11-4 Los problemas 11-2 y 11-3 se enfocan en la conabilidad del par de cojinetes de un árbol. Como la conabilidad combinada R es R1 R2, cuál es la conabilidad de los dos cojinetes !probabilidad "ue cual"uiera de los dos, o ambos, no fallen# como resultado de sus decisiones en los problemas 11-2 y 11-3$ % "u& es lo "ue si'nica jar metas de conabilidad para cada uno de los cojinetes del par en el árbol$
11-( )n cojinete de rodillos rectos !cil*ndricos# se somete a una car'a radial de 12 +. La ida será de 4 / a una elocidad de 0 rpm y debe tener una conabilidad de .. u& clasicacin básica de car'a se necesita al seleccionar el cojinete de un catálo'o del fabricante 2$
11-5 6e selecciona un cojinete de bolas serie 2 para soportar una car'a radial de ( + y una de empuje de 4 +. La ida deseada L7 será / con una elocidad de rotacin del anillo interior de rpm. Cuál es la clasicacin básica de car'a "ue deber*a utili8arse al seleccionar un cojinete para una meta de conabilidad de .$
11- 9n la 'ura se presenta un rodillo de presin impulsado por un en'rane, "ue se acopla por abajo con un rodillo libre. 9l rodillo está dise:ado para ejercer una fuer8a normal de 3 lbf;pul' de lon'itud del rodillo y una traccin de 24 lbf;pul' sobre el material "ue se procesa. La elocidad del rodillo es de 3 rpm y se desea una ida de dise:o de 3 /. Con un factor de aplicacin de 1.2, seleccione un par de cojinetes de bolas de contacto an'ular, serie 2, "ue se montarán en < y =. )tilice cojinetes con el mismo tama:o en ambas ubicaciones y una conabilidad combinada de al menos .2.
11-1 9n la 'ura se muestra un contra eje en'ranado con un pi:n en oladi8o en C. 6eleccione un cojinete de bolas de contacto an'ular de la tabla 11-2 para montarlo en < y un cojinete de rodillos cil*ndricos para montarlo en >. La fuer8a en el en'rane = es ?= @ 5 lbf y el eje funcionará a una elocidad de 4( rpm. La solucin del problema de estática proporciona la fuer8a de los cojinetes contra el eje en < como R< @ A3(0j B 450+ lbf, y en > como R> @ 315j A 1 51+ lbf. 9speci"ue los cojinetes "ue se re"uieren, empleando un factor de aplicacin de 1.4, una ida deseada de / y una meta de conabilidad combinada de ..
10-1 )na banda plana ?-1 de 5 pul'adas de anc/o de poliamida se emplea para conectar una polea de 2 pul'adas de diámetro a una polea mayor con una relacin de elocidad an'ular de .. La distancia entre centros es de pies. La elocidad an'ular de la polea menor es de 1 0 rpm y suministra 2 /p. 9l sericio es tal, "ue resulta apropiado un factor de sericio s, de 1.2. a# Droporcione ?c, ?i, ?1a y ?2. b# Calcule Ea, nfs y la lon'itud de la banda. c# 7etermine la /ol'ura.
10-2 6e puede ad"uirir una perspectia y una isin si se incrementan al doble todas las dimensiones 'eom&tricas y se obsera el efecto sobre los parámetros del problema. Considere la transmisin del problema 10-1, incremente al doble las dimensiones y /a'a una comparacin.
10-3 )na transmisin de banda plana consiste en dos poleas de fundicin de /ierro de 4 pies de diámetro espaciadas a 15 pies. 6eleccione un tipo de banda para transmitir 5 /p a una elocidad de la polea de 3( rpm. )tilice un factor de sericio de 1.1 y un factor de dise:o de 1..
10- Re'rese al ejemplo 10-1 y complete lo si'uienteF a# Calcule la capacidad de par de torsin, "ue supone a la transmisin como construida en el punto de desli8amiento, as* como la tensin inicial ?i. b# 7etermine el anc/o de banda b "ue eG/iba nfs @ nd @ 1.1. c# Dara el inciso b# determine ?1a, ?c, ?i, ?2, potencia y nfs correspondientes. d# u& aprendi$
10- 9l eje de transmisin "ue se ilustra en la 'ura se emplea para transmitir potencia desde un motor el&ctrico por medio de transmisiones de banda plana a arias má"uinas. La polea = es impulsada por una banda ertical de la polea del motor. )na banda de la polea > impulsa una má"uina /erramienta a un án'ulo de 0H respecto de la ertical y a una distancia entre centros de pies.