test montaje de equipos informaticosDescripción completa
gfdgfdf
Descripción completa
;)
Descripción: TEST
Full description
Descripción completa
Descripción completa
this is a testFull description
testFull description
Full description
1. ¿Cuántas Disposiciones adicionales tiene la Constitución? a) 4 b) 9 c) 1 d) 2 2. La Constitución española de 1978 tiene: a) ue!e disposiciones adicionales b) ue!e disposiciones t"ansito"ias c) Cuat"o disposiciones de"o#ato"ias d) $na disposición adicional %. La cantidad de!en#ada dia"ia&ente pa"a satis'ace" los #astos (ue o"i#ina la estancia 'ue"a de la "esidencia ocial* se deno&ina: a) Dieta b) +"aticación c) ,nde&ni-ación d) sistencia 4. ¿Cuál de las si#uientes no es una Co&isión le#islati!a pe"&anente del Con#"eso de los Diputados?: a) La Co&isión de De'ensa b) La Co&isión de /usticia e ,nte"io" c) La Co&isión de De"ec0os u&anos d) La Co&isión de ol3tica ocial 5 6&pleo . ¿uin "ep"esenta al pueblo español?: a) 6l Con#"eso de los Diputados b) 6l enado c) Las Co"tes +ene"ales d) 6l e5 ;. ¿u "an#o ostentan los Dele#ados del +obie"no en las Co&unidades utóno&as?: a) ubdi"ecto" +ene"al b) ubsec"eta"io +ene"al c) ec"eta"io de 6stado d) ubsec"eta"io 7. ¿uin debe "e'"enda" el no&b"a&iento del "esidente del Conse"ibunal Constitucional* Constitucional* o3do el Conse"ibunal de Cuentas* Cuentas* o3do el Conse"ibunal >"ibunal de las dili#encias de o"denación (ue 0ubie"e dictado? dictado? a) ,n&ediata&ente despus de 0abe"las dictado. b) 6n el &is&o d3a de su dictado. c) 6n el si#uiente d3a 0ábil de su dictado. d) l te"ce" d3a 0ábil de su dictado.
11. 6l inst"u&ento no"&ati!o necesa"io pa"a decla"a" disueltos los ó"#anos d e las Co"po"aciones Locales en el supuesto de #estión # "a!e&ente dañosa pa"a los inte"eses #ene"ales 5 (ue supon#a el incu&pli&iento de sus obli#aciones constitucionales es: a) Le5 o"#ánica b) Le5 o"dina"ia c) Dec"eto le5 d) eal Dec"eto 12. La pe"sonalidad 3tulos* >"ata&ientos 5 ono"es de la =a&ilia eal?: a) D 1%8;1987* de ; de no!ie&b"e b) D 1%81987* de ; de no!ie&b"e c) D 1%8;198;* de ; de no!ie&b"e d) D 1;8;1987* de ; de no!ie&b"e 14. l esc"ito de iniciación del "ecu"so contenciosoad&inist"ati!o* se aco&paña"án* ent"e ot"os docu&entos: a) La decla"ación de lesi!idad. b) La de&anda cont"a la d&inist"ación auto"a del acto. c) 6l "e(ue"i&iento cont"a la d&inist"ación auto"a del acto. d) 6l docu&ento (ue ac"edite la "ep"esentación del co&pa"eciente. 1. ¿e#An la Le5 del >"ibunal del /u"ado* al candidato a "ibunal Constitucional* cuando as3 p"oceda b) ublicación ocial de la colección de "ibunal up"e&o c) ,nst"ucción 5 en"ibunal upe"io" de /usticia
d) ,nspección de /u-#ados 5 >"ibunales. 2@. La co&petencia* en el odo el tie&po en (ue pe"&ane-ca en esta situación. d) in#una de las "espuestas ante"io"es es co""ecta* 5a (ue no tiene de"ec0o a la "ese"!a del puesto. 24. 6l Biniste"io =iscal: a) 6"ibunal up"e&o c) una ala co&puesta po" el "esidente de la udiencia acional* los "esidentes de ala 5 el Ba#ist"ado &ás anti#uo 5 &ás &ode"no de stas. d) o" una ala de la udiencia acional a la (ue no pe"tene-ca el Ba#ist"ado a'ectado