ALIAT DE UNIVERSIDADES MAESTRÍA EN LINEA EN DOCENCIA TEMA: LOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL MARCO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON LAS TIC (Parte 2) ALUMNA: VIRIDIANA LUNA VALDOVINOS
CURSO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ASESOR:
EULALIO JARAMILLO CRUZ GRUPO: 06T. Generación 13° FECHA: 16-06-2016
INTRODUCCIÓN Sánchez afirma que la Integración Curricular de las TICs es el proceso de hacerlas enteramente parte del curriculum, como parte de un todo, permeándolas con los principios educativos y la didáctica que conforman el engranaje del aprender. llo fundamentalmente implica un uso armónico y funcional para un propósito del aprender espec!fico en un dominio o una disciplina curricular. "Sánchez, #$$# %. n este sentido las TICs se utilizarán para fines curriculares, para apoyar una disciplina o un contenido curricular. Son herramientas para estimular el desarrollo de aprendizajes de alto orden. s desea&le que la comunidad involucrada valore las posi&ilidades didácticas de las Tics en el proceso educativo en el marco de o&jetivos de la Institución. 'os docentes de&en asumir un cam&io de rol del profesor y del alumno con el uso de Tics, de convertirse en mediador entre el dise(o de los aprendizajes y la conducción del estudiante hacia los medios para revisar y procesar el conocimiento a trav)s de las Tics. *e&erá discutirse un enfoque respecto de las Tics si el curriculum orienta el uso de las TICs o viceversa. +n acuerdo que implica dirigir los proyectos desde una concepción centrada en las TICs "tengo tecnolog!a pero no s) que ense(ar con ella% a una concepción centrada en el aprender con instrumentos tecnológicos.
DESARROLLO
La implementación de las Tics, como herramienta para mejorar el desarrollo cognitivo y psicomotor de los nios y nias de preescolar, es !na prop!esta did"ctica, para mejorar el desarrollo sicomotor de los nios, #avorece el aprendi$aje, ay!da a mejorar la motricidad %na, ya &!e hacer cosas con las manos es la manera m"s seg!ra de a%an$ar conceptos , y los jóvenes pre%eren pensar haciendo y mediante los so#t'are &!e estos nos o#recen podemos hacer &!e n!estros nios desarrollen con mayor #acilidad estas ha(ilidades y adem"s es importante &!e los nios se #amiliaricen desde m!y temprana edad con la tecnolog)a, ya &!e los comp!tadores son grandes motivadores del aprendi$aje* La esc!ela, constit!ye la instit!ción creada por la sociedad para la conservación de conocimientos y en la act!alidad la tendencia !niversal es la de incorporar la tecnolog)a en los procesos ed!cativos y prod!ctivos* Las tecnolog)as de in#ormación y com!nicaciones a instit!ciones ed!cativas p+(licas del pa)s, mediante el reacondicionamiento, ensam(le y mantenimiento de e&!ipos y promover s! !so y aprovechamiento signi%cativo en los procesos ed!cativos, a travs de la implementación de estrategias de acompaamiento ed!cativo y apropiación de TIC* Como estrategia ed!cativa (!sca la calidad a travs de herramientas de apoyo en el diseo c!rric!lar, el reconocimiento del rol de los docentes, como mediadores del aprendi$aje, la necesidad de estim!lar am(ientes de aprendi$aje en com!nidad y el desarrollo de tra(ajo en redes* La !tili$ación de las TIC- en el a!la o#recen a ed!cadores y ed!cando m!chas ventajas. / -on estratgicas para desarrollar la capacidad de pensamiento y la motricidad %na* / O#recen a los est!diantes !na manera di#erente de aprender0menos condicionada y estr!ct!rada, c!ando son e1p!estos a las n!evas tecnolog)as en el a!la de clases* / N!evas y mejores #ormas de organi$ar el tra(ajo por e&!ipos, de com!nicarse, dividir tarea, delegar responsa(ilidades, etc* / 2l !so de las Tics (rinda al maestro mayor 3e1i(ilidad para atender las di#erentes necesidades de los al!mnos de distintos niveles de capacidad para el aprendi$aje* / 2l !so de las n!evas tecnolog)as, les permite a los est!diantes determinar ellos mismos a &! ritmo se sienten m"s cómodos tra(ajando* / 2s importante recordar, &!e las Tics son solo !na herramienta, y los est!diantes no de(en simplemente sentarse #rente al comp!tador, de(e ser monitoreados en #orma permanente, no dej"ndolos solos demasiado tiempo*
Integrar la Tics con las "reas ("sicas del conocimiento en las actividades escolares de los est!diantes en la asignat!ra de 4tica y en el tema so(re las ventajas y desventajas del internet.
•
•
•
•
•
Utili$ar las TIC como herramienta de apoyo en el desarrollo de las "reas integradas* 5omentar el !so #rec!ente de las TIC como rec!rso de in#ormación para #acilitar la constr!cción de conocimiento de manera comprometida* 6ejorar la pr"ctica pedagógica #ormando nios y nias m"s comprometidos con s! desarrollo y el de la sociedad* Utili$ar las TIC como herramientas &!e #aciliten la identi%cación de paginas no adec!adas de navegación asimismo las &!e realmente #a(orecen a s! aprendi$aje , permitiendo la interacción y participación activa de los ed!candos* 7plicar las clases Integradas con las Tics para desarrollar en los est!diantes ha(ilidades cognitivas y sicomotoras de manera creativa y divertida*
2l j!ego es la estrategia pedagógica y did"ctica, e%ca$, para ed!car y #ormar con placer, no sólo desarrolla las #ormas #!ndamentales de la motricidad, sino tam(in la personalidad, ha(ilidades #)sicas y mentales, so(re todo, nos ay!da a desc!(rir aspectos sociales, ticos y morales ya &!e el &!e los sociali$a, pasa por la aceptación de s) mismo, y con los &!e interact+a* Tam(in podemos decir &!e el j!ego ampl)a el campo de la a#ectividad8 es la #orma m"s antig!a y nat!ral de diversión en la &!e todo individ!o participa espont"neamente, por mero placer de demostrar maestr)a, ad&!iriendo !n sentimiento de poder en la &!e se prepara para el #!t!ro* 2s necesario &!e los docentes de hoy tengan en c!enta la importancia de las TIC, en el desarrollo de s!s actividades pedagógicas, ya &!e son !nas herramientas esenciales y poderosas &!e #acilitan el aprendi$aje signi%cativo en los ed!candos, especialmente en los nios m"s pe&!eos, adem"s se p!eden !tili$ar como complementos de las clases presenciales posi(ilitando el desarrollo de actividades, integr"ndolas con las di#erentes "reas* Los so#t'are &!e las TIC nos o#recen, ay!dan a &!e las clases sean m"s amenas y divertidas de esta #orma han generando cam(ios en el conocimiento cognitivo y psicomotri$ de los nios &!e inician s! proceso escolar* Con la aplicación de las actividades &!e nos o#recen los so#t'are nos hemos dado c!enta &!e los nios se ent!siasman se sienten #elices desarrollando las clases, no les da pere$a y alg!nos no &!ieren salir del a!la de in#orm"tica*
-e p!ede palpar &!e a travs de la ad&!isición de los conocimientos so(re las herramientas in#orm"ticas y telem"ticas, los docentes desarrollaron ha(ilidades y al mismo tiempo se motivaron en el re#or$amiento de s! capacidad intelect!al* -e despertó el inters por acceder al cam(io de rol, se resigni%ca el &!ehacer pedagógico, al ad&!irir e interpretar la in#ormación y desarrollar las competencias &!e o#rece la Tecnolog)a In#orm"tica y de Com!nicación TIC* Otro de los logros ha sido el desarrollar de ha(ilidades de pensamiento cr)tico, com!nicación en todas s!s #ormas, el dominio y la !tili$ación de los medios tecnológicos desde los aspectos mec"nicos y s!per%ciales, como acceder al internet, e1plorar entornos m!ltimediales, y el manejo de alg!nos sistemas operativos como 9ord, 21cel, :o'er :oint y otros*
Distribución del Procesamiento Cognitivo
'a ela&oración de investigaciones, con la conocida selección, tratamiento, resumen y juicio que ello demanda es una actividad en la que podemos apoyarnos de herramientas informáticas para guardar o &uscar y escri&ir nuestras ideas, pero sin lugar a dudas es la inteligencia humana quien de&e realizar las actividades más dif!ciles en este proceso de selección, estructuración, análisis y s!ntesis . n lugar de usar las limitadas capacidades del computador para presentar información y evaluar el aporte -cognitivo del estudiante "ninguna de las cuales tareas hace &ien el computador%, y pedirles a los estudiantes que memoricen información y la recuerden posteriormente "lo que el computador hace con mayor velocidad y precisión que las personas%, de&emos asignar la responsa&ilidad cognitiva a la parte del sistema de aprendizaje que lo hace mejor. 'os estudiantes de&en ser responsa&les de reconocer y evaluar patrones de información y luego organizarla/ el sistema de computador de&e realizar cálculos, almacenar información y recuperarla.0 "1onassen, 2334%. 5isten otros tipos inteligentes de usos transversales por lo demás a las distintas áreas del curr!culo6 Usos Investigación Comunicación Reconstrucción de a!rendi"a#es
Metodologías
789, 7pren &asado en proyectos. 9aneles, de&ates, ensayos, pu&licaciones grupales $!rendi"a#e !or descubrimiento
Recursos Software, Motores de búsueda Internet, foros Simuladores, micromundos
CONCLU-ION2-
7ctualmente las fases de aseguramiento de las competencias informáticas, para lo cual se han dise(ado dos planes para dar cuenta de las competencias &ásicas de los alumnos y docentes.
:especto a los docentes tiene que implementar el uso de la plataformas informática como apoyo y recurso de clases. ;ase que va cimentando la adquisición de cultura informática, es muy lenta y tiene que sortear o&stáculos que escapan de lo tecnológico y pasan por temores, una auto., ? :eeves, T.C. "233@%. 'earning Aith technology6 +sing Computers as cognitive tools. In *.>. 1onassen "d%, >and&ooB of research for educational communications and technology "pp. @3<423%. DeA EorB6 Facmillan.
*isponi&le en http6GGAAA.coe.missouri.eduGH4jonassen . Sánchez, 1aime "#$$#% Integración Curricular de las TICs6Conceptos e Ideas. *isponi&le en6 AAA. C.cl
Internacional para Conducir Computadores "IC*'%. AAA.icdl.cl