INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARZOBISPO LOAYZA LOAYZA
SILABO DE TECNICAS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES NATURALES I.
INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Carrera Profesional
:
Técnica en Farmacia
1.2 Semestre Académico
:
V Ciclo
1.3 Carga Horaria
:
4 horas
1.4 ocente
:
!"#mico Farmacé"tico
II .
SUMILLA $a asig asigna nat" t"ra ra en menc menci% i%n n es "na "na cien cienci cia a &"e &"e se enca encarg rga a del del est" est"di dio o de las las o'eraciones &"e se lle(an a ca)o 'ara transformar "n rec"rso nat"ral en "n 'rod"cto nat" nat"ra ral*l* o'er o'erac acio ione ness &"e &"e sec" sec"en enci cial alme ment nte e com' com're rend nden en desd desde e la sele selecc cci% i%n n + recole recolecc cci%n i%n** hasta hasta la form"l form"laci aci%n %n de "n 'rod"c 'rod"cto to termin terminado ado &"e &"e manten mantenga ga las 'ro'ie 'ro'iedad dades es tera'é tera'é"ti "ticas cas del del rec"rs rec"rso o nat"ra nat"rall origin original al + garan garantic tice e 'ar,me 'ar,metro tross de calidad 'ro'ios de "n 'rod"cto farmacé"tico.
II III. I.
COMP COMPET ETEN ENCI CIA A DE DE ASI ASIGN GNA ATURA TURA Al finali-ar la asignat"ra el est"diante est"diante ser, ca'a- de:
IV. IV.
Anali-ar la resea hist%rica* la definici%n m,s "tili-ada /droga (egetal* 'lanta medicinal medicinal + meta)olitos0 meta)olitos0 + las diferentes diferentes di(isiones di(isiones de la farmacogn farmacognosia osia como ciencia en los conocimientos de las 'lantas medicinales. Com'render los métodos de etracci%n* '"rificaci%n + estandari-aci%n de los com'onentes &"#micos* + la ad&"isici%n de meta)olitos 'rimarios + sec"ndarios de la medicina her)olaria. Anali-ar la los distintos ti'os de 'resentaci%n &"e '"eden tener los 'rod"ctos nat"rales
CONT CONTEN ENID IDO O TEM TEMÁTIC ÁTICO O I UNIDAD DE FORMACION:
COMPETENCIA: Anali-ar* relacionar* com'render + a'licar los conocimientos so)re las drogas (egetales* los distintos ti'os de técnicas de transformaci%n de la droga (egetal a "n etracto estandari-ado. Día
Fecha
!"
10/05/2018
!#
11/05/2018
!$
1%/05/2018 15/05/2018
!% !&
1*/05/2018
!'
1+/05/2018 18/05/2018
!( !)
21/05/2018
!*
22/05/2018
"!
2/05/2018
Tema Introducción al curso y conceptos relacionados: evolución histórica, drogas vegetales, planta medicinal, principio activo naturales, taxonomía vegetal y situación actual !ivisiones de la "armacognosia, trans"ormación, o#tención y "ormas de utili$ación de las drogas vegetales &ompuestos 'uímicos y meta#olitos secundarios ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: selección, acondicionado, transporte y lavado ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: secado y molienda (ipos de secado (ipos de molino(amices ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: m)todos de extracción aceraciones In"usiones, cocciones, percolaciones ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: m)todos de extracción !estilación simple, destilación por arrastre de vapor, extracción lí'uido - lí'uido .oxleth ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: compresión mecnica, extracción por "luidos supercríticos ()cnicas de trans"ormación en recursos naturales: "iltración, aclaramiento de extractos vegetales (ipos de "iltros
Examen Parcial I. Resolución del examen
II UNIDAD DE FORMACION: FARMACOGNOSIA APLICADA COMPETENCIA: Anali-ar* relacionar* com'render + a'licar los conocimientos so)re los distintos ti'os de 'resentaci%n de "n etracto estandari-ado a "n 'rod"cto terminado* as# como los distintos ensa+os de control de calidad. Día
Fecha
""
2%/05/2018
"#
25/05/2018
"$
28/05/2018
"%
2/05/2018
"&
0/05/2018
"'
1/05/2018 01/0*/2018
"( ") "* #!
Tema standari$ación de extractos vegetales (ipos de extractos: crudo, "luido, seco so del rotavapor 3ormulación de extractos estandari$ados para productos sólidos &psulas, ta#letas 3ormulación de extractos estandari$ados para productos lí'uidos 4ara#es, suspensiones, tinturas y ti$anas 3ormulación de extractos estandari$ados para productos semisólidos &remas, pomadas, geles, pastas 3ormulación de extractos estandari$ados para productos otros: compresas, #a6os, parches, inhalaciones 7rocesos de envasado y tipos de envase para productos naturales
Practica en Laboratorio:
método de extracción por
maceración: solución hidroalcohólica. 0%/0*/2018 05/0*/2018 0*/0*/2018
)todos de esterili$ación para productos naturales nsayos control de calidad para materia prima y productos naturales
Evaluación Parcial II. Examen rezagado. Resolución del examen. Entrega de promedios finales
V
ESTRATEGIA METODOLOGICA &.".
M+,-
&.#.
VI
étodo cient#fico* anal#tico + sintético. étodo 'artici'ati(o /din,mica de gr"'os0. étodo nd"cti(o ed"cti(o.
E,/a,e01a Técnicas: Clase magistral* "so de dia'ositi(as* man"ales* talleres gr"'ales* 'rotocolos. Formas: 5ral + 6scrita odo: Personal + 7r"'al.
EVALUACION a. Toda calificaci%n es en el sistema (igesimal /de 8 a 2809 el calificati(o m#nimo es de T6C6 /130 + la fracci%n 8.; o m,s en c"al&"ier nota o 'romedio siem're es a fa(or del al"mno /a0* redondeando al n PACA$ / % 0. 6l al"mno &"e >5 ASSTA A 5S 6=A6>6S PACA$6S >5 'odr, rendir eamen de re-agados. c. 6l 'romedio de cada ?nidad de Formaci%n se o)tiene: Actit"d 6,menes diarios 6amen Parcial A'tit"d /6amen 'r,ctico0 Promedio de ?nidad de formaci%n se o)tiene: A @ 6 @ 6P @ AP 4 d. 6l 'romedio final se o)tiene: Promedio de ?.F. @ Promedio de ?.F. 2
VII
BIBLIOGRAFIA (."B31ca o
o
o
o
o
o
r"neton B. 6lementos de Fito&"#mica + de Farmacognosia. 6ditorial arago-a Acri)ia .$. 2881 Cron&"ist* A: ntrod"cci%n a la ot,nica. C.6.C.S.A. D"ElinsEi C. Farmacognosia est"dio de las drogas + s"stancias medicamentosas de origen nat"ral. 6d 5mega* 2888. Tratado de Fitomedicina. Alonso* B. sis. 1G. P$A>TAS 6C>A$6S: 7?AS 6 SA$? de H5FFA>>* AV 6ditorial: S?SA6TA 6C5>6S* S.A. 2883 Alonso* B.: Tratado de Fitof,rmacos + >"tracé"ticos. Cor'"s 6d.* 288. Tratado de Fitomedicina. Alonso* B. sis. 1G.
(.#C-m45eme6,a/1a o
TATA6>T5 >AT?A$ 6 $AS 6>F66A6S: S>T5AS* C5>S6B5S I 665S /SA$?* VA I 6P5T60 de P66 A7?ST* A5$F5. 6ditorial: A5$F5 P66 A7?ST /6C5>6S AST6S0 2883
REQUERIMIENTO DE PRACTICAS DE CURSO
TECNICAS DE TRANSFORMACION DE RECURSOS NATURALES
ESPECIALIDAD DOCENTE
CICLO
E!"I!# E" $#R%#!I#
FARMACIA
V N7
ALUMNOS TURNO
Fecha
P&
TEMA
SOLC8SOLV8COLR8REA C
CANT
R
VOL/GR
E
MATERIALES
R
CANTID
A$C5H5$ J
1
25 mL
eacEer ;88 m$
1
A7?A 6ST$AA
1
25 mL
Varilla
1
PAP6$ F$T5 H5BAS S6CAS 6 P$A>TAS
8
20 x 20cm
TiKera
8
6n(ase color Lm)ar
8
8
E
E9UIPOS alan-a electr%nica
M+,-- e E,/acc1;6 <1/-a5c-h;51ca RECIBIDO ENTREGADO
"'R%#( )E PR*!I!#( E" EL L#+'R#'RI'
I%P'R#"E:
6$ "so de 7"arda'ol(o )lanco* g"antes e im'lementos de )ioseg"ridad es o)ligatorio 'ara la reali-aci%n de 'r,cticas. $os re&"erimientos &"e fig"ra CA>TA: 8* es a&"el material &"e el al"mno de)er, traer* as# como todo material necesaria 'ara s"s 'r,cticas solicitado 'or el docente. 6l docente s"'er(isara en todo momento el c"m'limiento de las >ormas de ioseg"ridad esta)lecidas 'ara el $a)oratorio. 6l docente s"'er(isara en todo momento el "so adec"ado de los e&"i'os* instr"mentos + materiales de $a)oratorio.
R
C
1
9; :
3&;:
3I; !9&<(:
3I; <&;=;!9
$a 'r,ctica de)e Finali-ar 18 min"tos antes de la hora 'rogramada 'ara &"e la 'ersona encargada de $a)oratorio re(ise el material + e&"i'os entrega.