Serie de ejemplos entre ideas e inventos.Descripción completa
Descripción completa
IdeaDescripción completa
Descripción: tea
Manual de Titulo idea principal y temaDescripción completa
Descripción completa
soal yang terdiri dari pertanyaan-pertanyaan yang terdapat pada materi tema kelas 4 subtema 1.Deskripsi lengkap
Full description
Descripción: El asno que quería hablar
Descripción completa
about IDEA
concepto y ejemplos de las idea rectoraDescripción completa
Big idea document.Full description
SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO DE LA SESIÓN: IDENTIFICAMOS EL SUBTEMA Y LA IDEA TEMÁTICA
ÁREA
DOCENTE
BIM
UNIDAD
COMUNICACIÓN
Martha Rivera Poma
II
I
DURACION GRADO 2 hrs Segundo
SECCIONES Fechas a desarrollarse: desarrollarse : día / mes
2° “L”
25 de mayo de 2016
SITUACION SIGNIFICATIVA: Los alumnos de la I.E “Santa Isabel” en el área de Comunicación muestra
ciertas dificultades en la utilización de estrategias de aprendizaje, esto impide a que logren una excelente comunicación en su contexto, ante esta dificultad se propone plantear distintas técnicas para el logro y desarrollo de competencias. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS
CAPACIDADES
Recupera información de diversos textos escritos.
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS
Reorganiza información de diversos textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos.
INDICADORES
Localiza información relevante en un texto expositivo con estructura compleja y vocabulario variado. Construye un organizador gráfico y resume el contenido de un texto expositivo de estructura compleja.
CAMPO TEMÁTICO
El subtema y las ideas temáticas
Deduce el tema, los subtemas, las ideas temáticas de textos de estructura compleja y con diversidad temática.
SECU SECUEN ENCI CIA A DID DID CTIC CTICA A INICIO (20 minutos) El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión. Se recapitula la sesión anterior en la que se realizó la l a lectura y análisis de textos para identificar el tema y la idea principal. Luego, el docente entrega a los estudiantes un texto impreso y solicita la lectura individual, en silencio.
Se formula la pregunta: ¿De qué tratará el texto? ¿De qué trata el párrafo 1? ¿El párrafo 2 sigue hablando de lo mismo? Los estudiantes responden las preguntas con la lectura oral de sus respuestas. El docente escribe en la pizarra: ¿Qué entendemos por tema? ¿Qué entendemos por subtemas? Los estudiantes, mediante lluvia de ideas, expresan lo que saben y el docente presenta la sesión denominada Identificando los subtemas y las ideas temáticas en los textos que leemos. DESARROLLO (40 minutos) El docente presenta información sobre el tema y el subtema. El docente procede a explicar brevemente la relación que se presenta entre tema y subtemas en el texto propuesto. En este caso, los dos párrafos abordan aspectos diferentes del asunto o tema. A continuación, el docente explica que cuando se pregunta acerca de cuál es la idea más importante que se desarrolla en el párrafo en relación con el subtema, nos están solicitando expresar la idea temática del párrafo. El docente consolida la información. Responde las preguntas y aclara dudas. Los estudiantes registran en su cuaderno de trabajo el esquema resumen del texto analizado. CIERRE (20 minutos) Se propone a los estudiantes la lectura y el análisis del siguiente texto: Los estudiantes, de manera individual, realizan una primera lectura global del texto. Luego, leen el texto por segunda vez y aplican las técnicas de lectura que conocen. Siguen los procedimientos para identificar el tema, los subtemas y las ideas temáticas con la asesoría y orientación del docente de acuerdo a la necesidad. Se concluye con la presentación de un esquema subtemático que presenta el resumen del contenido del texto. Se cierra la sesión con las preguntas de metacognición: }
¿Qué aprendimos hoy? (Competencia, capacidades e indicadores) ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve identificar el subtema y las ideas temáticas en los textos que leemos? ¿Qué dificultades se nos han presentado? ¿Cómo las hemos superado?
INDICADORES En un texto identificar el subtema y la idea temática de acuerdo a los procedimientos que indico el docente. Orden y claridad al momento de desarrollar la practica calificada