SUBPROGRAMA DE RECUPERACIÓN SUBPROGRAMA DE RECUPERACIÓN Es la conclusión de las actividades del Subpo!a"a de Restableci"iento e i"plica# en caso de $ue el in"ueble o edi%cación &a'a su(ido da)os '*o "odi%cación en su estuctua# dise)o o distibución po cual$uie evento o +usti%cación# se evisa el po!a"a inteno de potección civil paa sus adecuaciones coespondientes, coespondientes,
El subpo!a"a de Apo'o# Recupeación o Restableci"iento co"pende- los ob+etivos# estate!ias# l.neas de acción as. co"o los pocedi"ientos# acciones ' pol.ticas necesaias paa la ecupeación in&eente a las /onas a(ectadas una ve/ ocuida la e"e!encia# siniesto o desaste, Vuelta a la Normalidad
Solo se einicia-n actividades en el in"ueble despu0s de &abese evisado ' anali/ado $ue todas las condiciones de se!uidad est0n en su nivel ópti"o, Paa ello se de%ne el si!uiente es$ue"a1 2, 3abe cubieto co"pleta"ente el punto 24 del subpo!a"a de Au5ilio del pesente docu"ento, 6, 3abe evaluado las condiciones de se!uidad de la "a$uinaia ' e$uipo de las -eas siniestadas, 4, 3abe evaluado la opeatividad ' e%ciencia de los siste"as de detección# contol ' potección conta (ue!o o incendio, 7, Establece las condiciones o "edidas de se!uidad en a$uellas -eas da)adas $ue puedan se opeadas, 8, Establece los "0todos se!uos de taba+o en las -eas da)adas $ue puedan se opeadas, 9, Establece un plan de ecupeación de opeaciones :instalaciones ' pocesos; con "edidas de se!uidad su%cientes paa evita ies!os al pesonal ' a los alededoes, <, Establece (unciones especiales '*o te"poales a las di(eentes bi!adas# paa ase!ua el contol de ies!os detectados# "ientas se eali/an las actividades de ecupeación, =, Establece (unciones especiales '*o te"poales paa el pesonal de sevicios ' sopote del in"ueble# paa ase!ua el contol de ies!os detectados# "ientas se eali/an las actividades de ecupeación, >, ?levas un e!isto de todas las actividades anteioes# de "anea $ue al %n de la ecupeación se eval@en las "is"as ' se !enee un epote %nal, 2, Actuali/a '*o "odi%ca el po!a"a inteno de Potección Civil con a$uellas acciones $ue deiven del epote %nal $ue de%nan un "e+o contol de ies!os paa peveni la causa a./ $ue podu+o la contin!encia !eneadoa de dic&o epote, Plan de continuidad de operaciones
Ante un escenaio de desaste $ue puede causa la inteupción en las opeaciones de las o!ani/aciones :p@blicas o pivadas;# es una necesidad ' una e5i!encia conta con pocedi"ientos $ue pe"itan a coto pla/o
!aanti/a su (unciona"iento, ?a sociedad# la econó"ica ' el !obieno# no pueden paali/ase ante la ocuencia de una e"e!encia o desaste# 'a $ue esta situación ocasiona.a una desaceleación en el desaollo de las "is"as, Deben considease no solo inundaciones# tee"otos o incendios sino ta"bi0n escenaios de a"ena/a bioló!ica o pande"ias# ata$ues teoistas# cotes en sevicios b-sicos co"o la ene!.a el0ctica o (allas en los siste"as de co"unicación# ente otos, Adicional"ente# las o!ani/aciones son vulneables al i"pacto no solo de los desastes natuales# sino de pe$ue)os eventos $ue pueden inteu"pi sus actividades# tales co"o# (allas el0cticas# accidentes# o "ovi"ientos sociales intenos de !upos incon(o"es# $ue pueden ocasiona seveas p0didas, Este plan debe se ad"inistado desde el "-s alto nivel diectivo en la o!ani/ación# pues debe se planteado consideando el (unciona"iento !eneal ' opeativo de la o!ani/ación to"ando en cuenta $ue las (unciones pi"odiales del plan son1 Mini"i/a la necesidad de to"a de decisiones duante una cisis# la de%nición de altenativas paa la continuidad de sevicios c.ticos ' la de%nición de pioidades ' "acos de e(eencia de tie"po,
D.- De la Revalidación
Paa lleva a cabo la evalidación de los Po!a"as Intenos de Potección Civil debe-1 15.-
a; Pesenta solicitud de acuedo a lo establecido en la (acción IB del at.culo 29 del Re!la"ento de la ?e' 292 de Potección Civil paa el Estado de Sonoa, a; Pesenta cata de esponsabilidad ba+o potesta de deci vedad debida"ente %"ada po el epesentante le!al# apodeado# popietaio# !eente o enca!ado del in"ueble $ue acedite tene deec&os constituidos sobe el "is"o# donde se "encione $ue el po!a"a inteno &a sido o no "odi%cado de acuedo a los "odelos coespondientes, b; En caso de "odi%cación pesenta la in(o"ación "odi%cada del Po!a"a Inteno de acuedo a los (o"atos pesentados paa su dicta"inación, c; En caso de no "odi%cación pesenta calendaio de actividades actuali/ado# aceditación de la capacitación ' aceditación de la eali/ación de los si"ulacos,
d; Pesenta copia del pa!o de los deec&os,