Descripción: Replicación Transaccional de una Base de Datos en SQL Server 2008 R2
Descripción completa
asdad
Descripción completa
Conceptos SQL server
Conceptos SQL serverFull description
Descripción: Análisis del motor de Base de datos SQL SERVER
Descripción: An introduction to SQL Server.
Descripción completa
Descripción: Curso de SQL server
Descripción: hisoria
Informe de Base de Datos Relacional: SQL ServerDescripción completa
Descripción: Datos XML en SQL Server
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: SQL Server Backup Restore 2012
livre Support Cours SQL Server 2012 pour mieux debuter en sqlServer
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
Presentación 1. Introducción
13
2. Presentación de SQL Server
14
2.1 ¿ Qué es un SGBDR ? 2.2 Modo de funcionamiento cliente/servidor 2.3 Las posibles plataformas 2.4 Los componentes de SQL Server 3. Arquitectura
14 16 18 19 22
3.1 Administración 3.2 Programación
22 23
4. Base de datos SQL Server
24
4.1 Objetos de base de datos 4.2 Bases de datos de sistema y tablas de sistema 4.3 Las tablas de sistema 4.4 Extracción de metadatos 4.5 Las tareas del administrador
24 25 27 28 33
Instalación y configuración 1. Instalar SQL Server
35
1.1 Las ediciones de SQL Server 1.2 Desarrollo del proceso de instalación 1.2.1 Elección de los componentes 1.2.2 Nombre de la instancia 1.2.3 Los servicios de SQL Server 1.2.4 Parámetros de intercalación 1.2.5 Modo de autenticación 1.2.6 Configuración del motor de base de datos
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
1.2.7 Resumen del proceso de instalación 1.3 Gestion de la red 1.4 Modos de licencia 1.5 Ejecutar el programa de instalación 1.6 Las bases de datos de ejemplo 2. Verificar la instalación y configurarla
51 52 53 57 58 59
2.1 Verificar la instalación 2.1.1 Verificar los elementos instalados 2.1.2 Verificar el arranque de los servicios
59 59 60
3. Las herramientas
61
4. La configuración
68
4.1 Los servicios 4.2 SQL Server Management Studio 4.3 Configuración del servidor 4.4 La gestión de los procesos de SQL Server 4.5 La gestión de la memoria 4.6 La documentación on-line 5. El servicio de texto completo
68 70 74 78 80 81 84
5.1 El catálogo 5.2 La lista de palabras irrelevantes 5.3 Encontrar la información relativa a los índices de texto completo 6. Instalar un componente
87 92 97 98
Gestión de la base de datos 1. Nociones generales
101
1.1 Relaciones entre la base de datos y la organización física 1.2 El concepto de transacción
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
1.2.1 ¿ Qué es una transacción ? 1.2.2 Las sentencias Transact SQL 1.3 Los archivos de diario 1.3.1 El cometido 1.3.2 El funcionamiento 1.3.3 Los puntos de sincronización 1.4 Los archivos de datos 1.4.1 Su cometido 1.4.2 La estructura de los archivos de datos 1.4.3 El funcionamiento 2. Crear, gestionar y eliminar una base de datos 2.1 Crear una base de datos 2.1.1 La sintaxis Transact SQL 2.1.2 Uso de SQL Server Management Studio 2.2 Gestionar una base de datos 2.2.1 Aumentar el espacio de disco disponible para una base de datos 2.2.2 Liberar el espacio en disco que usan los archivos de datos vacíos 2.2.3 Configuración de la base de datos 2.3 Eliminar una base de datos 2.3.1 Transact SQL 2.3.2 SQL Server Management Studio 2.4 Las bases de datos de relación continente-contenido 3. Establecer grupos de archivos
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
5.4 Indexar las columnas calculadas 5.5 Indexar las vistas 5.6 Los índices XML 5.6.1 índice principal 5.6.2 índice secundario 5.7 Los índices espaciales 6. La partición de tablas y de índices
156 157 158 159 160 161 163
6.1 La función de partición 6.2 El esquema de partición 6.3 La tabla con particiones 6.4 Los índices con particiones
165 166 168 169
7. La compresión de datos
170
8. La encriptación de datos
171
9. Planificación
173
9.1 Dimensionar los archivos 9.2 Nombrar la base de datos y los archivos de manera explícita 9.3 Ubicación de los archivos 9.4 Uso de los grupos de archivos 9.5 Establecer el parámetro FillFactor
173 174 174 174 175
Gestión de la seguridad del acceso 1. Introducción
177
2. Gestión de los accesos al servidor
178
2.1 Modo de seguridad de Windows 2.2 Modo de seguridad Mixta 2.2.1 Definición 2.2.2 Principio de funcionamiento
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
2.3 Base de datos predeterminada 2.4 ¿ Cómo elegir un modo de seguridad ? 2.5 Administrar una conexión en SQL Server 2.5.1 En modo de seguridad de Windows 2.5.2 En modo de seguridad Mixto 2.6 Información de identificación 2.7 Activar y desactivar una conexión 2.8 Información relativa a las conexiones 3. Gestión de los usuarios de la base de datos 3.1 Creación 3.2 Información 3.3 Establecer la lista de conexiones y usuarios 3.4 Modificación 3.5 Eliminación 4. Administración de los esquemas
196 197 200 202 203 205 207
4.1 Creación 4.2 Modificación 4.3 Eliminación 4.4 La información relativa a los esquemas 5. Administración de los permisos
208 210 212 214 215
5.1 Permisos de uso de las instrucciones 5.1.1 Autorizar 5.1.2 Retirar 5.1.3 Prohibir 5.2 Derechos de utilización de los objetos 5.2.1 Autorizar 5.2.2 Retirar 5.2.3 Prohibir 5.3 Derechos al nivel de la base de datos 5.4 Derechos al nivel del servidor 5.5 Consultar las vistas de sistema
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
6. Contexto de ejecución
238
7. Los roles
243
7.1 Roles de servidor 7.1.1 Los roles predeterminados 7.1.2 Crear un rol de servidor 7.1.3 Asignar los roles 7.2 Roles de base de datos 7.2.1 El rol public 7.2.2 Los roles predefinidos 7.2.3 Los roles de base de datos definidos por los usuarios 7.3 Roles de aplicación 7.3.1 SQL Server Management Studio 7.3.2 Transact SQL 7.3.3 El uso
245 245 246 248 251 252 252 254 259 260 261 263
Tareas planificadas 1. Introducción
265
2. Configuración de los servicios
266
2.1 Cuenta de inicio para SQL Server Agent 2.1.1 Configuración del servicio en Windows 2.1.2 Configuración del servicio en SQL Server Configuration Manager 2.1.3 La seguridad de SQL Server Agent 2.2 La configuración de la mensajería electrónica 2.2.1 Configuración desde SQL Management Studio 2.2.2 Probar el servicio 3. Los operadores
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
3.3 Eliminación
285
4. Los trabajos
286
4.1 Implantación 4.2 Definición de las etapas de un trabajo 4.2.1 Transact SQL (TSQL) 4.2.2 Comando del sistema operativo (CMDEXEC) 4.2.3 PowerShell 4.2.4 Replicación 4.3 Encadenamientos entre las etapas 4.4 La planificación 4.5 Ejemplo de trabajo 5. Las alertas
286 288 289 289 289 289 290 291 292 295
5.1 Presentación 5.1.1 ¿ Cómo registrar la información en el diario de aplicación ? 5.1.2 ¿ Cómo reacciona el agente SQL Server ? 5.2 Gestión de las alertas 5.2.1 Como respuesta a errores de SQL Server 5.2.2 La transferencia de eventos 5.2.3 Implantación 5.2.4 En respuesta a los errores de usuario 5.2.5 Como respuesta a umbrales de rendimiento
295 296 296 296 297 297 299 303 305
Transferencia de datos 1. La importación y la exportación de datos 1.1 Presentación 1.2 Las herramientas 1.2.1 SSIS (SQL Server Integration Service) 1.2.2 Replicación 1.2.3 BCP 1.2.4 SELECT INTO e INSERT 1.2.5 Los criterios de selección
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
5. Service Broker entre dos bases distintas
344
Replicación 1. Presentación
355
2. Las necesidades para la replicación
356
2.1 Coherencia de los datos replicados 2.1.1 Coherencia de las transacciones 2.1.2 Convergencia de los datos 2.2 Autonomía de los sitios 2.3 Particionamiento de los datos 2.4 Tipos de replicación 3. Los modelos de la replicación
363
3.1 Los principales componentes 3.1.1 El editor 3.1.2 El distribuidor 3.1.3 Los suscriptores 3.1.4 Los agentes 3.1.5 Los elementos que participan en la replicación 3.2 Replicación de instantáneas 3.3 Replicación transaccional 3.4 Replicación de fusión 3.5 Los modelos físicos de replicación 3.5.1 Editor central-suscriptores múltiples 3.5.2 Suscriptor central-editores múltiples 3.5.3 Editores múltiples-suscriptores múltiples 4. Planificación
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
4.1.2 Tipo de datos uniqueidentifier 4.1.3 Filtrado de los datos 4.2 Replicación de instantáneas 4.3 Replicación transaccional 4.4 Replicación de fusión
374 375 376 376 378
5. El acceso a la red
379
6. Puesta en marcha
380
6.1 El distribuidor 6.1.1 Los conceptos 6.1.2 El establecimiento 6.2 El editor 6.3 Las publicaciones 6.4 Las suscripciones 6.4.1 Utilización de los asistentes 6.4.2 Vigilar la replicación 6.4.3 Eliminación 7. El acceso a los datos remotos
381 381 382 390 391 403 404 412 414 414
7.1 Añadir un servidor asociado 7.2 Gestionar los usuarios remotos 7.3 Ejecución de una consulta distribuida
415 416 419
Copia de seguridad 1. Introducción
421
2. Planificación
422
2.1 Preguntas 2.2 Elegir una estrategia de copia de seguridad 2.2.1 Copia de seguridad de una base de datos 2.2.2 Copia de seguridad del diario de transacciones
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
2.2.3 Las copias de seguridad diferenciales 2.2.4 Las copias de seguridad por grupo de archivos 2.2.5 Las combinaciones posibles 3. El establecimiento de las copias de seguridad 3.1 Los modos de recuperación 3.2 El destino de las copias de seguridad 3.2.1 Disco duro 3.2.2 Bandas 3.3 Los principales parámetros 3.3.1 Los permisos 3.3.2 La copia de seguridad de las bases de datos de sistema 3.3.3 La copia de seguridad de las bases de datos de usuario 3.3.4 Los archivos de copia de seguridad 3.4 La instrucción BACKUP 3.4.1 Copia de seguridad completa 3.4.2 Copia de seguridad diferencial 3.4.3 Copia de seguridad del registro de transacciones 3.4.4 Copia de seguridad de archivo o de grupo de archivos 3.4.5 La copia de seguridad en varios archivos 3.5 La replicación en espejo de las copias de seguridad 3.6 Verificar la integridad de la copia de seguridad 3.7 Comprimir las copias de seguridad
Restauración 1. Descripción general del proceso de restauración 1.1 La restauración automática 1.2 Operaciones ejecutadas automáticamente por SQL Server 1.3 Operaciones preliminares 1.3.1 La verificación de las copias de seguridad 1.3.2 Las tareas específicas 2. Restauración de las copias de seguridad
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
2.1 La instrucción RESTORE 2.2 Las opciones de la instrucción RESTORE 2.3 La restauración de los diferentes tipos de copia de seguridad 2.3.1 A partir de una copia de seguridad completa 2.3.2 A partir de una copia de seguridad diferencial 2.3.3 A partir de una copia de seguridad del diario de transacciones 2.3.4 A partir de una copia de seguridad de archivoo de un grupo de archivos 2.4 Restauración de las bases de datos de sistema dañadas 2.4.1 Restauración a partir de una copia de seguridad 2.4.2 Reconstrucción de bases de datos de sistema 2.5 Restauración en línea 3. Servidor de seguridad 3.1 3.2 3.3 3.4
463 465 466 466 468 470 474 474 474 474 474 477
Instalación del servidor de seguridad Utilización del servidor de seguridad en modo de solo lectura Puesta en marcha de un servidor de seguridad Cómo trabajar con el servidor de seguridad 3.4.1 Conexión 3.4.2 Restauración del servidor de producción 3.4.3 Restablecimiento del ordenador SQL Server de seguridad
477 477 478 482 482 482 483
Optimización 1. Auditoría de la actividad de SQL Server 1.1 Definir una auditoría en el servidor 1.2 Definir una auditoría en la base de datos 1.3 Visualizar el registro de auditoría 1.4 Auditoría c2 2. Generador de perfiles
485 486 488 488 489 492
2.1 Capturar la actividad actual del servidor 2.2 Utilizar los datos capturados
SQL Server 2012 Administración de una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio
4. Optimización de la memoria y de la unidad central
504
5. Limitación de los recursos utilizados por una consulta
508
6. El plan de ejecución de una consulta
510
7. Plan de mantenimiento
513
8. Asistente de configuración del motor de base de datos
515
8.1 Inicialización del asistente de configuración 8.2 Análisis de una carga de trabajo
515 518
9. Los triggers DDL
519
10. Los triggers de conexión
523
11. PowerShell
524
11.1 El proveedor PowerShell SQL Server 11.2 Los applets de comandos 11.2.1 Encode-SqlName, Decode-SqlName 11.2.2 Invoke-PolicyEvaluation 11.2.3 Invoke-Sqlcmd 11.2.4 Convert-UrnToPath 11.3 SMO
526 530 530 531 531 531 532
12. La gestión de las reglas
536
12.1 Las condiciones 12.2 Las estrategias 12.3 Puesta en marcha