SEJARAH PERKEMBANGAN ARSITEKTUR VIETNAMFull description
Descripción completa
special power of attorney
a
Spa Standard Operating ProcedureFull description
jurnal tentang mendesain spaFull description
Descripción completa
baby spaDeskripsi lengkap
Menentukan Batsan harga
proposal baby spaDeskripsi lengkap
Tips La Organización Como Sistema Schoderbek “Un sistema es un conjunto de objetos relacionados entre si y con su ambiente de tal modo que forman una suma total o totalidad”. Interrelación e Interdependencia: Simbióticas Sinérgicas Superfluas Características de la Organización Como Sistema Sistema cerrado. Sistema abierto: Características: Entradas (En serie – Aleatorias – De retroalimentación) Proceso Salidas (Consumidas por otro sistema – Consumidas por el mismo sistema – Residuos volcados al ambiente). Ciclos de eventos (entrada-proceso-salida). Retroalimentación Entropía negativa Diferenciación: Los diferentes subsistemas tienen funciones especializadas. Equifinalidad Regulación y Homeostasis Regulación Perspectiva situacional o contingente. Componentes del Diseño Organizativo “Diseña aquél que concibe actos destinados a transformar situaciones existentes en otras más dentro de sus preferencias.” (Simon) preferencias.” (Simon) Elementos del Diseño: Estrategia (Formal – Informal – Presunta – Existente o rea – Requerida) Estructura (Formal Procesos Personas Tecnología Formas de Articular Tareas, Flujo de Información y Decisiones La visi visión ón La visi visión ón
jerá jerárq rqui uica ca:: de Mint Mintzb zber erg: g:
Cumbre Estratégica
Político
Tecnoestructura
Administrativo
Línea Media
Técnico (Operativo) Núcleo Operativo
Staff de Apoyo
1
(Viene de Mintzberg) Las partes de la organización están unidas mediante distintos flujos: Autoridad Formal Regulados Flujos Regulados Comunicación Informal Constelaciones de Trabajo Procesos de Decisiones Ad Hoc: Analiza como se vinculan a las decisiones operativas, administrativas y estratégicas y que papel cumplen los individuos en las diferentes etapas del proceso decisorio.
La visión del proceso: Estructura y los Procesos
Dinámica de la
I n f lu lu e n c i a s g e n e r a l e s d e l m e d i o a m b i e n t e
Niveles
G o b i e rn o E c o n o m ía C u lt u r a
2 K
S is t e m a d e P r o c e s a m i e n t o (O r g a n iza c ió n ) 1
Te c n o l.
5
10
11
4
10 10
S a lid a s
10 10
R R .H H .
3 7
Órdenes
8
Estático. Estructura. ¿Qué y quién?
Sis t e m a de R e c e p c ió n
De los Procesos
P ro d s ./ S e r v.
6 C o m p e te n c ia
Funcional
A c c io n is t a s
$
M a t e r ia le s
R e c u rs o s
9
M e r ca d o
Dinámico. Procesos. ¿Cómo?
P ro d s ./ S e r v.
Del Puesto Elementos Característicos de un Sistema Administrativo SA es el conjunto conjunto integrado integrado de los procedimi procedimientos entos necesarios necesarios para concretar concreta actividades es Analizar c/rpuesten o. actividad los objetivos de una empresa y además generar información para el control de los resultados alcanzados. alcanzados. (Gili) Funciones de los Sistemas Administrativos. Metodología del Diseño Organizacional. En pasos: 1. Anális Análisis is de afue afuera ra hacia hacia adent adentro ro 2. Exa Examen del flujo de tareas, de los elementos del sis sistema técnico y de los procedimientos que rigen el trabajo 3. Se concr concreta etará rá el diseño diseño 4. Puesta en marcha marcha del nuevo diseño, diseño, planifica planificando ndo la transición transición y atendiendo atendiendo a todas las cuestiones atinentes a un proceso de cambio y a alguna forma de evaluación sobre el funcionamiento del nuevo sistema. 5. Tener prevista prevista la renovació renovación. n. 2
Elementos Constitutivos: Estructura de la Organización Flujo del Trabajo Requisitos del Cliente Flujo de la Información Persona Personas Entorno Tecnología Propósitos del Sistema Administrativo: Requisitos del Diseño Efectividad Eficiencia Calidad Creación de Valor Transparencia Normas de Control Interno Generales Elementos Básicos: Estructura Organizativa Procedimientos Estándar Estánda r Procedimientos Capacidad del Personal Normas Generales y Particulares: Particulares: Funciones Separación de Funciones Responsabilidades Agrupación de Responsabilidades Seguridad en el Manejo de Activos Formularios, Archivos y Registros Diseño de Formularios, Control de Formularios y Comprobantes Integridad de la Información J. J. Gili Subsistema de Ventas Objetivo: Satisfacer al cliente y fidelizarlo (hacer que repita la compra). Alcance: Desde la solicitud del cliente hasta la entrega. Modalidades. Normas Específicas de Control Interno: Separación de Funciones Funciones Aprobación de la Venta Descuentos y Bonificaciones Movimiento de Bienes Documentación Control de Facturación Información Gerencial.