Software Aplicado a la Geología
INTRODUCCIÓN DIPS es un programa diseñado para el análisis interactivo de orientación basado en los datos geológicos. El programa es un conjunto de herramientas capaces de muchas aplicaciones diferentes, y está diseñado tanto para el usuario principiante u ocasional, y para el usuario logra la proyección estereográfica que desee utilizar herramientas más avanzadas en el análisis de datos geológicos. DIPS permite al usuario analizar y visualizar datos estructurales siguiendo las mismas técnicas utilizadas en el manual stereonets. Además, muchas características de cálculo están disponibles, tales como el control estadístico de la agrupación de orientación, con un cálculo medio de la orientación y una característica cualitativa y cuantitativa de los análisis de un atributo. DIPS ha sido diseñado para el análisis de las funciones relacionadas con la ingeniería de análisis de estructuras rocosas, sin embargo, el formato libre de los archivos de la data DIPS permite el análisis de cualquier orientación basada en la data.
Geología Estructual
Página 1
Software Aplicado a la Geología
FultKinWin 1.1 Con el aumento del interés en tectónica de fallas frágiles, una variedad de métodos han sido ideados para analizar datos de deslizamiento de fallas. FaultKin es un programa permite al usuario obtener un grupo de simples, pero efectivas, técnicas de análisis de deslizamiento de fallas, incluyendo:
Ejes P y T (compresión y extensión) Suma de tensores de momentos informalmente medidos ( o no medidos) Suma de tensores de momentos estimados a través de desplazamiento. Análisis gráfico de diedros de P y T Test de pliegues Rotaciones o graficado de información de deslizamiento de fallas.
La trabajo, entrega sólo los conocimientos básicos para análisis de fallas con FaultKinWin, es decir, cómo representar gráficamente el datum de movimiento de una falla, y cómo obtener de éste los ejes y diedros de extensión y acortamiento. El datum de movimiento de una falla consiste en un mínimo de tres observaciones: (1) La orientación (actitud) del plano de falla, (2) la orientación de las estrías en una superficie de falla y (3) el sentido de movimiento. Para obtener la máxima cantidad de información de un set de datos de deslizamiento de fallas debe también ser colectada información sobre el deslizamiento medio y el área de la superficie de falla. FaultKin no funciona si no tiene el datum completo de cada movimiento de cada falla a analizar.
Geología Estructual
Página 2
Software Aplicado a la Geología
1. Ingreso de Datos El ingreso del datum de movimiento de falla se realiza a través de la ventana denominada “Enter New Fault Data”, a la cual se puede acceder desde “File”…”New”
Para que el programa considere la información ingresada como válida, los campos de “orientación de plano de falla” y de “orientación de estrías” deben ser llenados con información adecuada, en caso contrario, el programa enviara el siguiente mensaje de error:
La orientación del plano de falla ha de ser ingresada en el sistema azimutal, en el cual el rumbo (Strike) del plano se mide desde el norte en el sentido de las manecillas del reloj hasta la traza Geología Estructual
Página 3
Software Aplicado a la Geología
horizontal del plano, resultando datos entre 000º y 360º; y el manteo ha de escribirse en el campo de nombre Dip (00º-90º) y la dirección de manteo ha de ser escogida en el campo “Dip Quadrant”, y puede ser “North”, “South”, “West” o “East”
La orientación de las estrías en el plano de falla puede ser ingresada tanto cómo Rumbo (Trend) y Buzamiento (Plunge) o cómo también a través del ángulo rake (Barrido), este ángulo es medido en el plano de falla desde la traza horizontal de éste. No hay casillero que indique desde que parte del plano se abre el ángulo de rake como otros programas tienen, debido a que FaultKin asume que se abre desde el cuadrante donde se mide el rumbo (ejemplo: Para un rake de 30º, si el rumbo del plano de falla es 060º entonces el rake se abre desde el NE, en cambio sí se ingresa un rumbo de 240º (mismo plano) entonces el programa considera que el rake se abre desde el SW). El sentido del movimiento ha de ser elegido en el campo “Sense of slip” entre “Thrust” (falla inversa) “Normal”, “Right-lateral” (dextral), y “Left-lateral” (sinestral). Sólo es necesario ingresar una componente la otra la calcula automáticamente el programa. Para finalizar el ingreso de datos puede ser activada la casilla “Last Entry, Stop alter this one” o simplemente cerrar la ventana haciendo clic en la equis roja de la ventana. Al cerrar la ventana la información ya estará en una base de datos temporal en la memoria RAM lista para ser procesada. Al volver a abrir la ventana de ingreso de datos (“Enter New Fault Data”), aparece la siguiente pregunta:
Al elegir “No” los datos ingresados anteriormente serán eliminados de la base de datos temporal y la nueva información reemplazará la eliminada. Al elegir “Sí” los nuevos datos se agregarán a continuación de los anteriores.
Geología Estructual
Página 4
Software Aplicado a la Geología
2. Graficar Planos de Falla y Dirección de Movimiento Una vez que la información de los movimientos de fallas ha sido ingresada al programa, ésta puede ser graficada en un diagrama de proyección equiareal de semiesfera inferior (Red de Schmidt), en la ventana “Plot window”. Así, el plano de falla se representará a través de la hemicircunferencia mayor; la estría en este plano, cómo un punto en esta hemi-circunferencia; y el movimiento relativo, quedará representado a través de un vector sobre la estría, cuyo sentido indica el movimiento del bloque colgante. Los datos pueden ser graficados inmediatamente a medida que son ingresados, activando la casilla “Plot to Stereonet” en la ventana “Enter New Fault Data” O pueden graficarse con la opción “Faults and Striae” en el menú “plot”. Al elegir esta opción la primera ventana en aparecer será la siguiente:
Para que sólo los círculos mayores de los planos de falla sean graficados ha de estar activada la opción “Faults”, para graficar sólo las estrías la opción “Striae” y “Both” para que tanto los planos de falla como las estrías se grafiquen. El cuadro “Erase existing plot” ha de ser activado en caso de que en la ventana “Plot window” haya gráficos previos que deban ser borrados, si no está activada los nuevos gráficos se sumaran a los antiguos.
Geología Estructual
Página 5
Software Aplicado a la Geología
3. Graficar Diedros de Extensión y Acortamiento Para que el programa calcule y grafique los diedros de extensión y acortamiento en la ventana “Plot Window” ha de elegirse la opción “Fault Plane Sol´n”, en el menú “Plot”. Con esta opción, el programa calcula los planos nodales, y pinta el diedro de extensión en gris y el de acortamiento en blanco. En caso de haber solo una falla en la base de datos, los ejes P y T de ésta son usados para construir los diedros, en cambio, si en la base de datos hay datos de muchas fallas, el programa usa la suma de tensor de momentos o el análisis estadístico de Bingham para determinar los ejes promedios de P y T del set de datos, y estos ejes son los usados para construir los diedros.
4. Graficar Ejes P y T El programa grafica en azul el eje T (eje de máxima extensión) y en rojo el eje P (eje de máximo acortamiento) al seleccionar la opción “P or T Axis Scatter” en el menú “Plot”. Esta opción calcula y grafica los ejes P y T de cada falla por separado, por lo tanto en caso de haber, por ejemplo, 10 datos ingresados en la base de datos, habrán 10 ejes P y 10 ejes T.
Para estimar los ejes medios de Strain de un set de datos, la opción “Bingham or Moment” ha de ser seleccionada del menú “Plot”. Al elegir esta opción el programa grafica tres cuadros negros que representan la posición de los ejes calculados en los cuales “1” es el eje de máxima extensión y “3” representa el eje de máximo acortamiento. Para calcular estos ejes, FaultKin usa los ejes de Bingham o el tensor de Momento, dependiendo la opción que esté seleccionada en “Moment Tensor” en el menú “Data”.
Geología Estructual
Página 6
Software Aplicado a la Geología
5. Guardar Datos en el Disco A medida que los datos son ingresados al programa, van quedando almacenados en una base de datos temporal, que se elimina al cerrar el programa o comenzar una nueva base de datos. Para poder usar los datos en operaciones futuras los datos han de estar guardados en un archivo en algún disco. Para guardar los datos de forma permanentes la opción “Save Data as…” del menú “File” ha de ser seleccionada. Al hacer esto la siguiente ventana será la primera en aparecer:
Todas las opciones guardan la información en archivos de texto “.txt”. “Fault & Striae”: Esta opción genera dos archivos uno con la orientación de los planos de falla y otro con la orientación de estrías ingresada. “P & T Axes”: Genera un archivo con la orientación de los ejes P y otro con la orientación de los ejes T, calculados para cada plano de falla ingresado. “Bedding”: Guarda la orientación de los planos de estratificación en caso de haberlos. “Spreadsheet”: Genera un archivo en el cual guarda toda la información ingresada. Esta opción le da un formato a los datos dentro del archivo de tal forma que pueden ser reconocidos por programas de hojas de cálculo, como Excel, dentro del formato “Texto (delimitado por tabulaciones)”. “Database”: Éste es el formato más recomendado del programa, debido a que guarda toda la información ingresada, de manera que después puede ser abierta nuevamente con FaultKin, de manera rápida y simple. Geología Estructual
Página 7
Software Aplicado a la Geología
La información en formato Database queda almacenada de la siguiente forma: 1. Nombre del geólogo (string) 2. Día, Mes, Año 3. Número de terreno (string or number) 4. Nombre del Lugar (string – espacios entre letras aceptados) 5. Altura, Momento Sísmico (dyna*cm), Contador (1 =El dato describe la misma falla que el data anterior; 0= no), Desplazamiento (m), Espesor de la Salvanda (m), Longitud de la Traza de la Falla (m) 6. Litología del Bloque Colgante (string) 7. Litología del Bloque Yaciente (String) 8. Sentido de Movimiento: N, T, R, ó L, o bien una combinación dos de ellos, Calidad de la información (A, B, ó C) 9. Rumbo de la Falla (RHR: regla de la Mano Derecha), Manteo de la Falla, Rumbo de la Estría, Buzamiento de la Estría, Rumbo del eje T, Buzamiento del eje T, Rumbo del eje P, Buzamiento del eje P. 10. Rumbo de estratificación (RHR), Manteo.
6. Recuperar Datos de un Disco Para recuperar datos previamente guardados en un disco, la opción “Open” del menú “File” ha de ser seleccionada. La siguiente ventana ha de aparecer al elegir esta opción:
Es importante seleccionar bien el tipo de archivo que se está abriendo ya que Los formatos “Database” y “Spreadsheet” son explicados arriba, en la sección “Guardar Datos en el Disco”. Geología Estructual
Página 8
Software Aplicado a la Geología
Al activar la casilla “Append to existing data” los nuevos datos provenientes del archivo abierto, se agregarán a los datos en la base de datos temporal con la que se esté trabajando.
Acerca de este manual Este manual consta de los siguientes tutoriales: 1. Dos tutoriales básicos, para obtener los nuevos usuarios familiarizarse con las características básicas del programa: - Paseo de DIPS - Crear un archivo DIPS 2. Dos avanzados tutoriales, para mostrar cómo DIPS pueden ser utilizados para varios tipos de análisis, que pueden no haber sido evidente, sin ilustración: - Derrocamiento, planos de deslizamiento, cuña de deslizamiento - Orientada Core y Rockmass Clasificación Este manual está concebido como manos a la obra, para empezar la guía del usuario. Para más información sobre cualquiera de las opciones del DIPS que no se tratan en estas páginas, consulte el sistema de Ayuda DIPS. NOTA que los archivos de ejemplo que se usan en este manual, y que viene con el programa DIPS, son destinados a ser utilizados en la formación y
la educación solamente. No deben ser utilizadas como conjuntos de datos para la investigación. En
este
manual,
las
instrucciones,
tales
como:
Seleccione: View → Pole Plot
Se utilizan para navegar por el menú de selección. Cuando un botón de barra de herramientas se muestra en el margen, como se indica más arriba, esto indica que la opción está disponible en una barra de herramientas DIPS. Esta es siempre es la forma más rápida y se recomienda utilizar la opción.
Geología Estructual
Página 9
Software Aplicado a la Geología
Rápida visita al Dips
Esta "visita rápida" a los usuarios familiarizarse con algunas de las características básicas de la DIPS. Si aún no lo ha hecho, ejecute DIPS haciendo doble clic sobre el icono de DIPS en su carpeta de instalación. O desde el menú Inicio, seleccione Programas → Rocscience → Dips → Dips. Si la ventana de aplicación de DIPS no está maximizada, maximizarla ahora, de manera que la pantalla completa está disponible para ver la data.
Geología Estructual
Página 10
Software Aplicado a la Geología
ARCHIVO DE EXAMPLE.DIP DIPS en su carpeta de instalación se encuentra una carpeta de ejemplos, que contiene varios archivos de ejemplo DIPS. Esta Visita rápida EXAMPLE.DIP utilizará el archivo de la carpeta Ejemplos. Para abrir el archivo EXAMPLE.DIP:
Seleccione: File → Open Ejemplos de navegar a la carpeta en su carpeta de instalación DIPS, y abra el archivo EXAMPLE.DIP. Usted debería ver la vista de la hoja de cálculo que se muestra en la Figura 2-1. Un archivo DIPS es siempre abierto por una hoja de cálculo que muestra la vista de los datos. La hoja de cálculo DIPS también se llama the Grid View a lo largo de este manual. Maximice the Grid View.
Figura 2.1: Grid View del archivo EXAMPLE.DIP No nos preocupemos por los detalles de este archivo, sin embargo, salvo para señalar que contiene 40 filas, y las siguientes columnas: • Dos columnas de orientación Geología Estructual
Página 11
Software Aplicado a la Geología
• Una columna Cantidad • Una columna cruzada • Tres Columnas Extra En el siguiente tutorial, vamos a discutir cómo crear el archivo EXAMPLE.DIP a partir de cero.
Diagrama de Polos Creación de un Diagrama de Polos está a sólo un clic del ratón de distancia. Seleccione la opción Diagrama de Polos en la barra de herramientas Ver o en el menú Ver. Seleccione: View → Pole Plot Una
nueva visión que muestra un Diagrama de Polos va a ser generada, como se muestra a continuación.
Figura 2-2: Diagrama de Polos de la data EXAMPLE.DIP . Cada polo en un Diagrama de Polos representa una orientación de un par de datos en las dos primeras columnas de un archivo DIPS.
Geología Estructual
Página 12
Software Aplicado a la Geología
El Diagrama de Polos puede también exponer las características de los atributos de la información, sobre la base de los datos en cualquier columna de un archivo DIPS, con el símbolo de la opción de Diagrama de Polos. Esto es explicado más adelante en este tutorial.
Convention (Conversión) Al mover el cursor alrededor del stereonet, se observa que la orientación del cursor se muestra en la barra de estado. El formato de estas coordenadas de orientación puede activarse con la opción Convention en el menú Configuración:
• Si la Convention es un Polo de vectores, las coordenadas van a ser en el formato Trend / Plunge , y representan el cursor (polo) la ubicación directamente. Esta es la configuración predeterminada.
• Si la Convention es Plano de vectores, las coordenadas que corresponden al Formato de Orientación Global del documento actual (por ejemplo,Dip/DipDirection , Strike/DipRight , Strike/DipLeft), y representan el plano correspondiente a la ubicación del cursor(polo). SUGERENCIA - el Convention puede activarse rápidamente haciendo clic en la casilla en la barra de estado a la izquierda de la pantalla, con el botón izquierdo del ratón. Esta es la más rápida y conveniente manera de alternar la Convention. La Convention también afecta al formato de determinados datos en las listas de DIPS (por ejemplo, the Major Planes legend, the Edit Planes and Edit Sets dialogs), y el formato de entrada de datos para la orientación de ciertas opciones (por ejemplo Add Plane and Add Set Window dialogs). Por último señalar que en DIPS, los polos son siempre utilizando el Trend and Plunge de los polos del vector con respecto a la esfera de referencia. LA opción CONVENTION no afecta a la trama de DATOS, O DE LOS VALORES EN EL GRID DE ALGUNA MANERA.
Geología Estructual
Página 13
Software Aplicado a la Geología
Leyenda Tenga en cuenta que la leyenda del Diagrama de Polos (y todos los diagramas de stereonet en DIPS) indican: • Tipo de Proyección (Igual Ángulo) y • Hemisferio (hemisferio inferior).
Estos pueden ser cambiados utilizando las opciones del Stereonet en el menú de configuración (opciones de Equal Area and Upper Hemisphere se pueden utilizar). Sin embargo, para este tutorial, vamos a utilizar las opciones por defecto. Tenga en cuenta que también indica la leyenda "61 polos, 40 entradas". • El archivo EXAMPLE.DIP tiene 40 filas, por lo tanto, "40 entradas". • La cantidad de columna en este archivo permite al usuario grabar múltiples datos idénticos unitarios en una única fila del archivo. De ahí las 40 entradas de datos en realidad representan el 61 características, por lo tanto, "61 polos".
Scatter Plot (Diagrama de Dispersión) Mientras que el Diagrama de Polos ilustra la orientación de la data, de un solo símbolo de polo pueden representar varias mediciones de la unidad de orientación similar. Seleccione el Scatter Plot en la opción Mostrar barra de herramientas o el menú Ver, para generar un gráfico de dispersión.
Geología Estructual
Página 14
Software Aplicado a la Geología
Seleccione: View → Scatter Plot Un Scatter Plot permite al usuario ver la mejor distribución numérica de estas mediciones, ya que coincide un polo a otro polo son muy próximos y las mediciones se agrupan junto con cantidades simbólicamente trazados. La leyenda del Scatter Plot indica el número de polos representados por cada símbolo. Vamos a pasar a la Diagrama de contorno, que es la principal herramienta para el análisis de las concentraciones de los polos en el stereonet.
Contour Plot (Diagrama de Contorno) Seleccione la opción de Contour Plot de the View toolbar o the View menu , y se generará Contour Plot.
Seleccione: View → Contour Plot
Figura 2-3: Contour Plot de la data EXAMPLE.DIP
Geología Estructual
Página 15
Software Aplicado a la Geología
Contour Plot muestra claramente la concentración de datos. Se puede observar que existen tres grupos de datos en el archivo EXAMPLE.DIP, entre ellos uno que envuelve a la cara opuesta del stereonet. Dado que el archivo sólo contiene 40 entradas de datos, agrupar los datos en este caso era evidente incluso en el Pole Plot . Sin embargo, en grandes archivos del DIPS, pueden contener cientos o incluso miles de entradas, el grupo de reconocimiento no será necesariamente visible en Pole o Scatter Plots y Contour Plots son necesarios para identificar los principales datos de las concentraciones.
Weighted Contour Plot (Diagrama Ponderado de Contorno) Dado que este archivo contiene información transversal, una ponderación de Terzaghi se puede aplicar a Contour Plots, para corregir las tendencias del muestreo por la recolección de datos introducido a lo largo de la transversal. Para aplicar la ponderación de Terzaghi al Contour Plot: Seleccione: View → Terzaghi Weighting
Tenga en cuenta el cambio en Contour Plot. La aplicación de la ponderación de Terzaghi puede revelar importantes concentraciones de datos que no fueron evidentes en unweighted Contour Plot (el gráfico de contorno no ponderado). El efecto de la aplicación de la ponderación Terzaghi, por supuesto, ser diferente para cada archivo, y dependerá de los datos recogidos, y las orientaciones transversales. NO USE WEIGHTED CONTOUR PLOTS PARA APLICACIONES a menos que esté familiarizado con las limitaciones. Para una discusión de la tendencia de muestreo y procedimiento de Terzaghi Weighting, consulte el sistema de Ayuda DIPS. Para eliminar the Terzaghi Weighting y restaurar the unweighted Contour Plot, simplemente vuelva a seleccionar Terzaghi Weighting. Seleccione: View → Terzaghi Weighting
Opciones de Contorno Geología Estructual
Página 16
Software Aplicado a la Geología
Muchas opciones de Contorno están disponibles permitiendo al usuario personalizar el estilo, la gama y el número de intervalos. No vamos a explorar las opciones de Contorno en este rápido recorrido, sin embargo, se recomienda al usuario que experimente. Las Opciones de Contorno están disponibles en el menú de configuración, o haciendo clic derecho sobre una Contour Plot.
Stereonet Options (Opciones del Stereonet) En este punto, vamos a examinar los diálogos de las Opciones del Stereonet, el cual configura los parámetros básicos del stereonet para Contour Plot y todos los demás Diagramas de stereonet en DIPS. Clic con el botón derecho sobre Contour Plot y seleccione Opciones Stereonet, Stereonet o seleccione Opciones en el menú de configuración.
Figura 2-4: Stereonet Options dialog.
Si examinas la leyenda del Contour Plot, te darás cuenta de que todas las opciones Stereonet se registran aquí, incluido el método de distribución (en este caso de Fisher) y el tamaño del círculo (1% en este caso) para obtener los contornos. Seleccione Cancelar para volver a Contour Plot. Geología Estructual
Página 17
Software Aplicado a la Geología
Para obtener información completa sobre todas las opciones Stereonet DIPS, visita el sistema de Ayuda DIPS.
Rosette Plot (Diagrama de Rosas) Otra técnica ampliamente utilizada para la representación de las orientaciones es el Diagrama de Rosas. El diagrama de rosa convencional comienza con un plano horizontal (representado por el ecuatorial (exterior) círculo del diagrama). Un histograma radial (con segmentos de arco en lugar de barras) está cubierta en este círculo, que indica la densidad de esta intersección de los planos horizontales. Los límites de la orientación radial (azimut) de los segmentos de arco corresponden al rango de STRIKE de el plano o grupo de planos siendo representados por el segmento. En otras palabras, el diagrama de rosa es un histograma radial de strike densidad o frecuencia. Para generar un diagrama de rosa, seleccione Rosette Plot de la barra de herramientas Ver o en el menú Ver.
Seleccione: View → Rosette Plot
Geología Estructual
Página 18
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-5: Rosette Plot de la data EXAMPLE.DIP.
Aplicaciones de la Rosa La rosa transmite menos información que un stereonet lleno ya que se elimina una de las dimensiones del diagrama. En los casos en que los planos se consideren esencialmente de forma de geometría bidimensional (prismáticos cuñas, por ejemplo), la tercera dimensión a menudo dificulta el problema. Un diagrama de rosa horizontal, por ejemplo, puede ayudar en el diseño de la detonación de un hueco de un banco vertical donde la vertical se une en conjuntos de impacto sobre la fragmentación. Una rosa vertical orientada perpendicularmente al eje de un largo topsill o túnel pueden simplificar el diseño de cuña de apoyo donde la estructura es paralela a la excavación. Un rosetón vertical que corta una sección a través de una pendiente bajo investigación puede utilizarse para realizar un rápido análisis de una caída o deslizamiento donde las estructuras de strikes son paralelas a las caras inclinadas. Para una visualización de los puntos de vista y para transmitir datos estructurales a personas no familiarizadas con la proyección estereográfica, las rosas pueden ser más apropiadas cuando la naturaleza estructural de la roca es bastante simple para justificar el tratamiento 2D.
Weighted Rosette Plot (Diagrama Ponderado de Rosas) La opción de Terzaghi Weighting puede ser aplicada a Diagrama de Rosas así como a Diagrama de Contorno, para tener en cuenta para la tendencia de los muestreos introducidos por una colección de datos transversalmente. • Si la ponderación de Terzaghi no se aplica, la escala del Diagrama de Rosas corresponde a la realidad "el número de planos" en cada caja. • Si en la ponderación se aplica Terzaghi, la escala del Diagrama de Rosas ponderada corresponde a la serie de planos en cada bandeja.
Geología Estructual
Página 19
Software Aplicado a la Geología
No utilice diagrama ponderado para aplicaciones a menos que esté familiarizado con las limitaciones. Ver el sistema de ayuda DIPS para más información.
Adición de un Plano La opción Adición de un Plano permite al usuario añadir una gráfica polo/plano a un diagrama stereonet (Pole, Scatter, Contour or Major Planes plots). En primer lugar vamos a cambiar el tipo de gráfico a un gráfico de contorno, ya que los planos no se pueden agregar sobre el Diagrama de Rosas. Seleccione: View → Contour Plot Ahora seleccione Agregar Plano de la barra de herramientas o el menú Selección. Seleccione: Select → Add Plane 1. Mover el cursor sobre el diagrama de contorno. Cuando el cursor está dentro del stereonet, un arco o "gran círculo" que representa el plano correspondiente a la ubicación del cursor (polo) aparecerá. Mover el cursor por el stereonet, y observar la posición del plano correspondiente. 2. Tenga en cuenta que las coordenadas del cursor son visibles en la barra de estado. Cuando el plano/polo se encuentra en una orientación deseada, haga clic en el botón izquierdo del ratón DENTRO del stereonet. (Recuerde que la Convention de coordinar puede activarse en la barra de estado). 3. Añadir plano un diálogo aparecerá, lo que le permite modificar la orientación gráfica (si es necesario), y también de identificación, etiquetado (opcional) y la visibilidad de la información. Para este ejemplo, escriba ID = 1, Etiqueta = plano1, y dejar la visibilidad de sus casillas a las selecciones por defecto. Seleccione Aceptar. El plano/polo se mostrará en la parcela, según la configuración de visibilidad elegida, como se muestra en la Figura 2-7.
Geología Estructual
Página 20
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-6: Add Plane dialog. NOTA: La configuración de la visibilidad que elija en el cuadro de Add Plane dialog puede ser modificado en cualquier momento posterior en el cuadro de diálogo Editar Planos.
Figura 2-7: se agregó plano/polo demostrado en Contour Plot. NOTA: los planos creados con la opción Adición de planos en DIPS se denominan ADDED PLANES, a fin de distinguirlos de MEAN PLANES calculados a partir de las series.
Geología Estructual
Página 21
Software Aplicado a la Geología
Creating Sets (Creando Series) Un Set es definido en DIPS, como una agrupación de datos creados con la opción de Add Set Window. La opción de Add Set Window permite al usuario extraer ventanas alrededor de un conjunto de datos en el Stereonet, y obtener la orientación media de los datos (polos) son las ventanas. Antes de ir más allá, tenga en cuenta lo siguiente: • Las ventanas creadas con Add Set Window son curvilínea de cuatro caras de ventanas, definida por dos valores de tendencia y dos valores sumidos en las esquinas opuestas. • Las ventanas son siempre formado en sentido horario, por lo tanto, siempre debe EMPEZAR un Set Window con una de las esquinas hacia la izquierda. Vamos a crear nuestro primer Set con el pequeño grupo de datos en el lado derecho del stereonet. Seleccione: Sets → Add Set Window 1. Localizar en el cursor aproximadamente en Trend/Plunge = 55/65, y haga clic en el botón izquierdo del ratón. Recuerde que las coordenadas del cursor se muestran en la barra de estado. 2. Mueve el ratón en sentido horario, y verá una curvilínea, apertura de cuatro caras Set Window. 3. Mover el cursor aproximadamente en Trend/Plunge = 115/20, y haga clic en el botón izquierdo del ratón. Así, verá Add Set Window dialog.
Geología Estructual
Página 22
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-8: Add Set Window dialog.
4. No se preocupe si la ventana de coordenadas no son exactamente los que figuran más arriba, siempre y cuando la ventana incluye los datos. Sin embargo, puede editar las coordenadas en este momento, si lo desea. 5. Vamos a aceptar el valor predeterminado Set ID y los ajustes de visibilidad, por lo que acaba de seleccionar OK, y el SET se creará.
Figura2-9: Set Window and Unweighted mean polo/plano displayed for Set 1. Geología Estructual
Página 23
Software Aplicado a la Geología
Mean Plane Display Cuando se crea un conjunto, se puede observar lo siguiente en el stereonet, como se muestra en la Figura 2-9: •
El
Conjunto
de
ventanas
en
la
pantalla.
• La media de polo/plano se mostrará de acuerdo a la visibilidad de la configuración elegida en la ventana de Add Set Window dialog. En este caso, hemos demostrado la media Sin ponderar polo, vector y plano. • Sin ponderar significa que polos/planos son identificados por una "m" al lado del Conjunto ID. Media ponderada polos/planos, si aparece, se identifican mediante una "w" al lado del Conjunto ID.
Status Bar Display (Mostrar Barra de Estado) Después que un Set es creado, la barra de estado mostrará el número de polos en el Conjunto. Para este ejemplo, la barra de estado debe mostrar: 10 polos de 8 entradas en el Set 1 Después que un Set es creado, la barra de estado mostrará el número de polos en el Conjunto. Para este ejemplo, la barra de estado debe mostrar: 10 polos de 8 entradas en el Grupo 1 Las "8 entradas" se refiere al número de filas de la cuadrícula en el Conjunto. Ya que tenemos una cantidad de columna en este archivo, cada fila puede representar múltiples unidades de datos (polos). En este caso, la 8º fila en realidad representa 10 polos.
Set Column (Establacer una columna) Cuando la primera Set es formada, una columna Set es automáticamente adicionada hacia la cuadrícula. Los registros de la columna Set el Set ID de los datos obtenidos para los Sets. Vamos a verificarlo! Volver a la Grid View (puede seleccionar de la lista de abrir puntos de vista en el menú Ventana). Geología Estructual
Página 24
Software Aplicado a la Geología
• Notificación de la columna Set, cual aparece después de la columna transversal. • Notificación de los datos de la columna Set cual es marcado con el Set ID = 1. Estos son los polos sin Set Window recién creados. Ahora vuelve a la vista de Contour Plot, y crearemos otro Set, esta vez con una ventana que envuelve todo el perímetro del stereonet.
Wrapped Set Windows Después de haber seleccionado la primera esquina de la ventana de un conjunto con la ventana de la opción Añadir Conjunto, te darás cuenta de que si el cursor se mueve más allá del perímetro stereonet, se "envuelven" y volverá a aparecer en el lado opuesto de la stereonet, con la ventana todavía.
Después de haber seleccionado la primera esquina de la ventana de un conjunto con la ventana de la opción Añadir Conjunto, te darás cuenta de que si el cursor se mueve más allá del perímetro stereonet, se "envuelven" y volverá a aparecer en el lado opuesto de la stereonet, con la ventana todavía. Esto permite que los datos, cerca del perímetro, en lados opuestos del stereonet, puedan ser seleccionados como un set, como se ilustra en la Figura 2-10.
Figure 2-10: Wrapped Set Window.
Geología Estructual
Página 25
Software Aplicado a la Geología
Esta útil función de DIPS calcula automáticamente el correcto promedio vector de un set establece el trazado con polos en los lados opuestos del ecuador, ya que un promedio de orientación calculado del hemisferio inferior solo sería incorrecto! Los polos sin una wrapped Set window que el diagrama en el lado opuesto del Stereonet, son incorporados en el vector adicional como polos NEGATIVOs (ie. plunge = – plunge , trend = trend + 180) , por eso el promedio estaría bien calculado. Vamos a crear un segundo Set usando a wrapped Set Window. Select: Sets → Add Set Window
1. Localizar en el cursor aproximadamente en Trend/Plunge = 300 / 20, y haga clic en el botón izquierdo del ratón. Recuerde que el cursor muestra las coordenadas en la barra de estado. 2. Mover el cursor al perímetro del stereonet, y verá que el conjunto vuelve a aparecer en la ventana del lado opuesto del stereonet. 3. A wrapped Set Window puede parecer difícil al principio, pero es muy sencillo una vez que se coge el truco. En el peor de los casos, si aparece "lose control", haga clic derecho con el ratón y selecciona Cancel, y empezar de nuevo! 4. Mover el cursor aproximadamente a Trend/Plunge = 170 / 20 , y haga clic en el botón izquierdo del ratón. Verá la Add Set Window dialog.
Geología Estructual
Página 26
Software Aplicado a la Geología
5. No se preocupe si la ventana de coordenadas no son exactamente los que figuran más arriba, siempre y cuando la ventana incluye los datos. Sin embargo, puede editar las coordenadas en este momento, si lo desea. 6. Vamos a aceptar el valor predeterminado Set ID y los ajustes de visibilidad, por lo que acaba de seleccionar OK, y el SET se creará.
Figura 2-11: Set Windows and Unweighted mean poles / planes displayed for Sets 1 and 2.
Geología Estructual
Página 27
Software Aplicado a la Geología
Como cuando se creó el primer Set, tenga en cuenta que los promedios Set Window y Unweighted polo/plano se muestran. Además, la barra de estado debe ser el siguiente (si has seleccionado todos los polos en ambos lados del stereonet): 22 polos de 15 entradas en el Set 2 Por último, señalar que Set Column in the Grid View se actualiza para registrar los datos en ambos grupos 1 y 2. Tenga en cuenta que los datos que actualmente no pertenece a ningún Set tiene una entrada en blanco en el Conjunto de columna. Ahora crea un tercer conjunto de ventanas de todo el resto de datos sobre la concentración Contour Plot. (A Set Window en las esquinas con Trend / Plunge = 190 / 40 and Trend / Plunge = 235 / 3 harán el trabajo).
Figura 2-12: Set Windows and Unweighted mean poles / planes displayed for Sets 1 , 2 and 3.
Geología Estructual
Página 28
Software Aplicado a la Geología
Set Information (Conjunto de información) Veamos ahora en la opción Visor de Información, que ofrece un resumen de su archivo DIPS, así como una lista de todos los Planos Añadidos (opción Añadir plano), y toda la información de los Set. Seleccione: File → Info Viewer
Figura 2-13: Información de la pantalla del Visor de información de Set.
Al desplazarse a través del Visor • su archivo del DIPS de configuración de la información,
de
Información,
verá:
• Orientación de los vectores promedios mundiales (es decir, la media de los vectores de todos los polos en el expediente), y • Una lista de Added Planes, si alguno existe (debería ver el plano aparecer en la lista, que hemos añadido anteriormente en este tutorial). Establece si se han creado, entonces, véase:
Geología Estructual
Página 29
Software Aplicado a la Geología
1. Un listado de Unweighted and Weighted MEAN planos y orientaciones para cada set, en ambos vectores Polo (Trend / Plunge) y Plane Vector format. 2. Un listado de Estadística de los Set (coeficiente de Fisher, y los límites de confianza y la variabilidad en uno, dos y tres desviaciones estándar). 3. The Set Window limits (es decir, la definición de dos de las esquinas de cada conjunto de ventanas, en formato Trend / Plunge). La confianza de los conos y la variabilidad se puede visualizar en los diagramas de stereonet, tal como se describe en Tutorial 3.
Geología Estructual
Página 30
Software Aplicado a la Geología
GRUPO 4: PAGINA 23 - 38 23 DIPS Guía del usuario
1. Un listado de ponderado y no ponderado significa un plano de orientaciones para cada sector, en ambos vectores de polo (tendencia / sumergir) y el formato del plano del vector. 2. Establecer una lista e estadísticas (Coeficientes Fisher, y la confianza y la variabilidad limites como uno, dos y tres desviaciones estándar) 3. Establecer límites de la ventana, (la definición de las dos esquinas de cada conjunto de ventanas, en Tendencia / tendencia de sumergimiento). La confianza de los conos y la variabilidad se puede visualizar en impresiones stereonet, como se discutió en el tutorial 3. Visor de Información de la lista se puede imprimir, copiar al portapapeles, etc. El Visor de Información se comporta como cualquier otra opinión en DIPS. (esto puede ser azulado, minimizado, maximizado, etc) y se actualiza automáticamente cuando se añade nueva información al documento actual ( cuando una nueva característica es establecida) . Cuando Ud a terminado de examinar la información visualizada, cierras la vista pulsando en el botón x en la esquina superior derecha.
Geología Estructual
Página 31
Software Aplicado a la Geología
24 DIPS Guía del usuario Planos de mayor impresión Los mayores planos de impresión permiten a los usuarios visualizar SOLO LOS PLANOS en un stereonet limpio, sin polos o contornos. Adicionalmente, una lista de orientaciones de planos es mostrada en la leyenda, en el formato actual que rige por la convención (tendencia / sumergir o planos de vector) Seleccionar: View → Major Planes Los siguientes planos se muestran en planos mayores de impresión: Todos los planos creados con la opción CREATE PLANE. Todos significan para establecer los creados con la opción WINDOW.
Geología Estructual
ADD SET
Página 32
Software Aplicado a la Geología
25 DIPS Guía del usuario Solo planos/ polos conmutado para la visibilidad en la edición de planos y establecer cuadros de edición, puede ser mostrado en los Planos de impresión mayor. En la figura 2- 14 nosotros tenemos conmutada la exposición en esta ventana. Esto es hecho con la opción Mostrar ventana en el menú establecido. El cual conmutado con el menú establecido sobre una base para visualizar. Vamos a hacerlo ahora: Seleccionar: Sets → Show Windows
Geología Estructual
Página 33
Software Aplicado a la Geología
Leyenda de los planos mayores Los planos mayores de leyenda muestran la orientación de los planos en el formato gobernado por la convención (tendencia / sumergir o planos de vector). Recuerda q la convención puede ser conmutada en cualquier momento en la barra de estado y puede ser automáticamente cargado los planos de leyenda. También tomamos nota de: La letra “m” al lado de un plano ID indica que es UN PLANO SIN PONDERAR para el conjunto. La letra “w” al lado de un plano ID indica que es UN PLANO PONDERADO para el conjunto. Un plano Id sin ninguna letra indica un plano adicionado con la opción ADD PLANE. Para nuestro ejemplo actual, nosotros tenemos un plano agregado (plano agregado es siempre listado primero en la leyenda) seguido por los tres conjuntos de planos. Colores de planos Los colores por defecto para los planos en DIP son:
Verde para todos los planos agregados. Rojo para todos los planos medios.
El usuario puede personalizar el color de los planos agregados en la opción EDIT PLANES, y los planos medio s en la EDIT SET. Esto se deja como un ejercicio opcional. Note que a diferencia de la mayoría de las otras opciones de visualización en DIPS, cambia al plano de colores ( o características de visualización del plano)afectan todas las vistas para el documento actual y no son personalizables sobre una base para visualizar. 26 DIPS Guía del usuario Trabajar con múltiples vistas Nueva parcela stereonet, opiniones se pueden generar en cualquier momento, seleccionando la opción Ver Parcela en el menú Ventana. Vamos a crear dos nuevos puntos de vista, de forma que podamos ver diferentes parcelas al mismo tiempo. Geología Estructual
Página 34
Software Aplicado a la Geología
Seleccione: Ventana → Ver Nueva Parcela Por defecto, un polo de la Parcela siempre se muestra cuando una nueva parcela vista es generada de esta manera. Generar una opinión más. Seleccione: Ventana → Ver Nueva Parcela Ahora las opiniones de baldosas.
Seleccione: Ventana → Mosaico vertical Su pantalla ahora debería demostrar: • Dos puntos de vista del polo de la parcela. •Uno de los principales Planes de la vista de la parcela. • La cuadrícula Vista. Haga clic en uno de los puntos de vista del polo de la parcela, para que sea la vista activa, y mostrar una parcela Rosette.
Seleccione: Ver → Parcela Rosette Haga clic en el Gran Planes de la parcela, para que sea la vista activa, y mostrar un gráfico de contorno.
Seleccione: Ver → Contorno de la Parcela Su pantalla debería verse algo como la siguiente figura: 27 Visita rápida de DIPS
Geología Estructual
Página 35
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-15: Mosaico de visualización de cuatro puntos de vista, EJEMPLO.DIP archivo. Ahora vamos a demostrar cómo brevemente las opciones de visualización en DIPS son personalizables para cada visión. Personalización de Vista En primer lugar vamos a ocultar los aviones y configurar Windows en Ver Polo de la Parcela. Mostrar Planes La opción Mostrar Planes puede utilizarse para mostrar u ocultar los aviones en una base POR VER. Haga clic en ver, Polo de la Parcela, para activar la vista. Ahora seleccione Mostrar Planes. Seleccione: Ver → Planes
Geología Estructual
Página 36
Software Aplicado a la Geología
Observe que todos los aviones vistos en el Polo de la Parcela ahora se ocultan. Sin embargo, en el Conjunto de Windows siguen apareciendo. 28 DIPS Guía del usuario
Mostrar Windows Para ocultar el Conjunto de Windows:
Seleccione: Establece → Mostrar Windows El Conjunto de Windows visto en el Polo de la Parcela ahora se oculta. (Como un paso opcional, haga clic en el Contorno Parcela ver y seleccionar Mostrar Windows, para mostrar la serie de Windows en este punto de vista). Esto demuestra cómo los aviones y Ajuste de Windows puede ser mostrado o escondido en una base POR VER. Opciones de Visualización Ahora echemos un vistazo a la pantalla de diálogo Opciones. Haga clic derecho en el Polo Parcela ver y seleccione Opciones. • En la pantalla de diálogo Opciones, cambie el Stereonet de color a blanco, y seleccione Aceptar. Clic derecho sobre la parcela Rosette y seleccione Opciones. • En el cuadro de diálogo Opciones de pantalla, cambiar el color de fondo a NEGRO y cambiar el color de la leyenda de texto blanco. Seleccione Aceptar. Esto demuestra cómo los colores se pueden personalizar en una base POR VER. NOTA de que las opciones de visualización favorito (Mostrar todas las Opciones, Stereonet Opciones y Opciones de contorno), pueden ser guardados por el usuario con Auto Opciones en el menú de configuración. Opciones de guardado se puede volver a aplicar a los distintos puntos de vista en un momento posterior, o guardado como el programa por defecto, que Geología Estructual
Página 37
Software Aplicado a la Geología
permite al usuario crear su propia versión personalizada de DIPS.
29 Visita rápida de DIPS
Polo simbólico de la Parcela Ahora vamos a demostrar cómo el análisis de función de atributo puede llevarse a cabo utilizando el Polo simbólico y gráfico de la Parcela en las opciones de DIPS. En primer lugar, maximizar la vista del Polo de la Parcela. 1. Clic derecho sobre la parcela y seleccione Polo simbólico de la Parcela (Polo simbólico de la parcela, también está disponible en el menú Ver). 2. En el polo simbólico de la Parcela de diálogo, cambie el estilo de la parcela a Polo simbólico de la Parcela. 3. En la lista desplegable, seleccione la columna que desea para parcela. Por ejemplo, seleccione el tipo.
Geología Estructual
Página 38
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-16: Polo simbólico de la Parcela de diálogo. 30 DIPS Guía del usuario 4. Los datos de la columna es tipo cualitativo, por lo tanto no tenemos que cambiar el tipo de datos (si los datos son cuantitativos, es decir, es numérico, entonces tendríamos que seleccionar la opción Tipo de datos cuantitativos). 5. Observe que una lista de todas las entradas en la columna Tipo, aparece en la lista de la zona asignada. 6. Seleccione Aceptar, y un polo simbólico de la Parcela serán generados, que muestra los símbolos correspondientes a las entradas en la columna Tipo.
Geología Estructual
Página 39
Software Aplicado a la Geología
Figura 2-17: Polo simbólico de la Parcela de datos en la columna Tipo.
31 Visita rápida de DIPS Leyenda de un Polo simbólica de parcela En el polo simbólico de Parcela, usted notará un número entre corchetes al lado de cada etiqueta que se trazan. Esto se refiere al número total de los postes con la etiqueta (por ejemplo, representa los valores de la columna Cantidad). Si añade los números de los corchetes, se encuentra que el total es igual al número de polos que figuran en la parte inferior de la leyenda, en este caso, 61. Geología Estructual
Página 40
Software Aplicado a la Geología
Creación de un gráfico de un polo simbólico de Parcela Ahora vamos a crear un histograma correspondiente, sobre la base de nuestro Polo simbólico de parcela.
1. Haga clic derecho en la Parcela de polo simbólico y seleccione Crear gráfico correspondiente. 2. Un nuevo gráfico se genera automáticamente, utilizando los mismos datos y la configuración seleccionada para la parcela de polo simbólico.
Figura 2-18: Histograma correspondiendo a una Parcela de Polo Simbólico. 32DIPS Guía del usuario
Geología Estructual
Página 41
Software Aplicado a la Geología
El gráfico puede ser personalizado, si es necesario, haciendo clic derecho sobre el gráfico y seleccionando Propiedades de gráfico (por ejemplo, el histograma se puede convertir en un gráfico de sectores o un gráfico de línea).
Por supuesto, los gráficos se pueden generar directamente a través de la opción Gráfico en el menú de selección, el procedimiento anterior es simplemente un atajo para generar un gráfico de un polo simbólico de Parcela.
Consulta de Datos Para terminar este rápido recorrido, vamos a demostrar cómo rápidamente y fácilmente crear archivos desde un subconjunto DIPS archivo, usando la opción de consulta de datos.
Seleccione: Seleccione → Consulta de Datos Verá el cuadro de diálogo de consulta de datos.
Geología Estructual
Página 42
Software Aplicado a la Geología
33 DIPS Guía del usuario Figura 2-19: Consulta de datos de diálogo. Consulta de datos permite al usuario crear cualquier tipo de expresión lógica a la consulta de la información en cualquier columna, o cualquier combinación de columnas, de su archivo DIPS. Vamos a crear primero una simple consulta que busca todas las juntas con una superficie rugosa, es decir: TIPO == conjunta && Incluye superficie áspera. Ejemplo 1 consulta El primer paso en la creación de una consulta, es crear una expresión. Como se puede ver en la parte superior del cuadro de diálogo de consulta de datos, consta de una expresión de datos, operador y operando. 1. En el cuadro de diálogo de consulta de datos, haga clic en el cuadro Datos a la izquierda del área de expresión, y seleccionar el tipo de la lista desplegable. 2. Haga clic en el cuadro de un operador, y seleccione "conjunta" de la lista desplegable. 3. La expresión debe ahora mostrar TIPO == conjunta. Para crear la consulta, utilice los botones de la parte izquierda de la zona de consultas Crear para entrar en la expresión deseada (s) en el área a la derecha de los botones. 4. Seleccione el botón de expresión en el área de consultas Crear. Este entrará en la expresión conjunta TIPO == Crear en el área de consultas. 5. Seleccione el botón Y para entrar en la lógica del operador & &. 6. Ahora crea la expresión Incluye superficie áspera.
Geología Estructual
Página 43
Software Aplicado a la Geología
34 DIPS Guía del usuario 7. Seleccione el botón Expresión.
8. Seleccione Aceptar. Un nuevo archivo DIPS debe ser generado inmediatamente, y una nueva Cuadrícula muestra los datos seleccionados. EJEMPLO.DIP para el archivo, esta consulta debería crear un nuevo archivo con 13 filas. Tenga en cuenta que: • Todas las entradas en la columna Tipo son "conjuntos". • Todas las entradas en la superficie de la columna "incluir" la cadena "duro" "sl.rough", "bruto" y "v.rough". Este ejemplo también demuestra el uso de "Incluye" operador, que encuentra todas las entradas "incluida" la subcadena entró como operador en la expresión. El nuevo archivo El nuevo archivo creado después de una consulta es también un archivo DIPS, con todos de la misma travesía y de control de tareas de información como el archivo original. Usted puede inmediatamente empezar a trabajar con este archivo. Por ejemplo: Seleccione: Ver → Polo Parcela Para generar un polo Parcela del nuevo subconjunto. DIPS cualquier opción puede ser llevada a cabo en el nuevo archivo, incluyendo una búsqueda diferente. Si desea conservar el archivo nuevo, se recomienda que guarde el archivo con un nombre apropiado, antes de proceder a nuevos análisis.
Geología Estructual
Página 44
Software Aplicado a la Geología
35 DIPS Guía del usuario
¿Acerca del Conjunto de columna? Anteriormente en este tutorial, hemos creado con los Juegos de la ventana de opción Añadir Conjunto. Establece cuando se crean en DIPS, un conjunto de columna se añade automáticamente a la rejilla. Usted se dará cuenta en el nuevo archivo creado después de una consulta, que el conjunto se conserva en la columna. Sin embargo, tenga en cuenta que el Conjunto de columna en el nuevo archivo sólo conserva la información del identificador de la serie. CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN CONJUNTO (es decir, MEDIA PLANES, VENTANA LÍMITES, SET ESTADÍSTICOS, etc.) no se transfiere al nuevo archivo. Surtidos, en el DIPS, no existen en el nuevo archivo creado después de una consulta. Consulta Ejemplo 2 Si ha seguido a través de consultas el Ejemplo 1 y, a continuación, haga clic en cualquier vista del EJEMPLO.DIP del archivo original, de modo que usted puede crear otra consulta usando este archivo. Como último paso de este Paseo de la DIPS, nos demuestran cómo crear un archivo nuevo a partir de un conjunto, utilizando los datos de consulta. Desde el Conjunto columna registra el ID de Conjunto de datos que pertenecen a sistemas, esto es simplemente una cuestión de consulta de la serie de columna para la identificación deseada (s). Seleccione: Seleccione → Consulta de Datos 1. En el cuadro de diálogo de consulta de datos, crear la expresión Conjunto == 1. 2. Seleccione el botón Expresión. 3. Seleccione Aceptar.
Geología Estructual
Página 45
Software Aplicado a la Geología
36 DIPS Guía del usuario Ahora debería estar buscando una nueva Cuadrícula, que contengan sólo los datos en el Grupo 1. Observe que todos los datos de la SET en la columna del nuevo archivo = 1, como sería de esperar. Esto demuestra con qué facilidad los nuevos archivos pueden ser creados a partir de conjuntos de datos de consulta mediante DIPS. Compruebe que la nueva red contiene el Conjunto de datos 1, mediante la creación de un Polo parcela, y la comparación con los conjuntos que ha creado en el EJEMPLO DEL DIP archivo. Los polos en el nuevo archivo deben corresponder a los polos dentro de la ventana de Ajuste de Grupo 1. Más ejemplos de consultas se pueden encontrar en el Sistema de Ayuda DIPS. Llega a la conclusión de que este Paseo de DIPS.
Geología Estructual
Página 46
Software Aplicado a la Geología
37 DIPS Guía del usuario
En este tutorial se describen los pasos necesarios para crear el archivo EJEMPLO DEL DIP, que se le conoce, si usted ha seguido una visita rápida de DIPS en el capítulo anterior. Si aún no lo ha hecho, ejecute DIPS haciendo doble clic sobre el icono de DIPS en su carpeta de instalación. O desde el menú Inicio, seleccione Programas Rocscience → → → Dips Dips. Si DIPS la ventana de la aplicación no está al máximo, aprovechar al máximo ahora, de manera que el modo de pantalla completa está disponible para ver los datos. EJEMPLO DEL DIP. Archivo Desde que se volverá a crear el archivo EJEMPLO DEL DIP, vamos a examinar en primer lugar este archivo.
Geología Estructual
Página 47
Software Aplicado a la Geología
38 DIPS Guía del usuario Si ya ha tomado una visita rápida de DIPS en el capítulo anterior y, a continuación, proceder a la próxima sección (Nuevo archivo). Si usted no ha tomado una visita rápida, a continuación, abra el archivo EJEMPLO DEL DIP, que encontrará en la carpeta de ejemplos en su carpeta de instalación DIPS. Un archivo DIPS es siempre abierto por mostrar una cuadrícula Vista (hoja de cálculo) de los datos. Maximice la cuadrícula Vista.
Figura 3-1: Vista de cuadrícula EXAMPLE.DIP Observe que este archivo contiene las siguientes columnas:
archivo.
• Dos columnas de orientación. • Una columna Cantidad. • Una columna de travesía. • Tres Columnas Extra. Geología Estructual
Página 48
Software Aplicado a la Geología
Cuando haya terminado de examinar los datos EJEMPO DEL DIP, cierre el archivo, y vamos a discutir la manera de volver a crear este fichero desde cero.
Geología Estructual
Página 49
Software Aplicado a la Geología
Geología Estructual
Página 50
Software Aplicado a la Geología
Geología Estructual
Página 51