SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS CONTEXTUALES N. y A.:
CURSO: Gram. y norm.
SINONIMIA CONTEXTUAL De acuerdo al contexto significativo de la construcción, coloque dentro del paréntesis, el sinónimo más apropiado de la palabra subrayada. 1. Dilapidar (.............................) los recursos económicos de la comunidad. 2. Los denodados (..........................) bomberos pugnaban por apagar el incendio. 3. El orador pronunció una vibrante alocución (.............................) 4. Me siento profundamente contristado (.............................) 5. Los gitanos son colectividades humanas nómadas (.............................) 6. Me hizo proposiciones obscenas (.............................) 7. Se trataba de una vil patraña (.............................) 8. Su disertación (.............................) fue prolija (.............................) en ejemplos. 9. No debe basar tu opinión en simples conjeturas (.............................) 10. No puede evitarlo mi suegra me causa animadversión (.............................) 11. Es un longevo (.............................) con un excelente sentido del humor. 12. Atacaron una población inerme (.............................) 13. Le adjudicaron (.............................) el título de propiedad respectivo. 14. Toda traición es irremisible (.............................) 15. Tienes un encanto inefable (.............................) SEGUIMOS PRACTICANDO 16. Observaba el raudo vuelo de las aves a) Incontrolable b) Inesperado c) Rápido d) Encomiable e) Atento 17. Realizaba sus labores con abulia a) cansancio b) apatía c) insensibilidad d) desengaño e) entelequia 18. Era muy locuaz con sus amigos y familiares a) Verboso b) veraz c) Afectuoso d) Amircado e) lalómano 19. Guardó mutismo, no contestó la pregunta a) Laconismo b) Silencio c) Pusilanimidad d) Callarse e) Ausentismo
5° GRADO, SECCIÓN:
FECHA:
a) Nativa b) Realizada c) Fidedigna d) Perteneciente e) Originaria 21. Deploramos la actitud implacable de ese padre. a) Halagamos - cruel b) Sentimos - rigurosa c) Lamentamos - impoluta d) Calumniamos - dura e) Lamentamos - severa 22. Una solución es esforzarse para desarrollar una vida equilibrada. Es claro que en un mundo adverso, esto no es fácil. Existe un conjunto de actitudes que puede darnos éxito. 1. Poner fuerza 2. tranquila 3. Insistira 4. Prudente 5. Contraria 6. Hostil 7. Opuesto 8. Sobria 9. Perseverar a) 3, 4, 6 b) 1, 6, 5 c) 9, 4, 6 d) 1, 8, 7 e) 9, 2, 5 24. El frío calaba sus huesos cuando un mísero niño halló una famélica canina de llagoso cuerpo. a) Enfriaba - pobre - flaca b) helada - miserable - débil c) penetraba - indigente - hambrienta d) Tocaba - pobre - enferma e) Se introducía - invidente - delgada 25. La situación de extrema pobreza está localizada en la periferia de la ciudad a) Desgracia económica - ubicada - los PP.JJ. b) Indigencia - señalada - el contorno c) Gran humildad - iluminada - los lugares pobres d) Paupérrima - circunscrita - los alrededores e) Mísera - expresada - las afueras 26. Inculquemos desde pequeños a los humanos a no aceptar la resignación que en muchas religiones es una virtud, pero que en la sociedad es óbice para el desarrollo. a) Iniciamos - problema - adelanto b) Reprochemos - natural - progreso c) Desterremos - tranca - surgimiento d) Propago - principio - gigante e) Dilato - introito - voluminosa 27. Se explayo en sus apreciaciones cuando leyó el exordio de esa monumental obra literaria. a) Expandió - epílogo - inmensa b) Contuvo - el inicio - trascendental c) Extendió - preámbulo – importante d) Propago - principio - gigante e) Dilato - introito - voluminosa
20. Era una melodía oriunda de Puno 1
28. Chiclayo, tal como lo consignan nuestros estudiosos, es tierra de aedas. Lo benigno del clima, su proximidad al mar y la amical idiosincracia de sus gentes, favorecen a la imaginación y predisponen el estro. 1. Creatividad 2. Afirman 3.Manera de ser 4. Manifiestan 5. Poetas 6. Inspiración 7. Bellezas 8. Carácter a) 4, 7, 8, 6 b) 2, 5, 8 c) 4, 5, 3, 6 d) 2, 5, 6, 8 e) 2, 7, 3, 8 29. “Aquella noche luego de una mesa frugal, hicimos vela hasta el alba” a) Parco - centinela b) Pobre en alimentos - guardia c) Moderada - cirio d) Mesurada - sin dormir e) Insustancial - guardia 30. Eras una incorpórea imagen, huidiza y versátil forma, salida de azulinos cerros; tu sonrisa era un frágil pétalo llevado por el viento a los confines más ignotos. 1. Impalpable 2. Etérea 3. Inconstante 4. Vacilante 5. Débil 6. Delicado 7. Lugares 8. Linderos 9. Inexplorados 10. Desconocidos a) 2, 3, 6, 8, 9 b) 1, 4, 5, 7, 9 c) 2, 3, 6, 7, 10 d) 6, 3, 2, 8, 10 e) 4, 6, 5, 7, 9 31. “Muy sutilmente dio su anuencia a los que no fueron invitados”. a) Cortésmente - saludo b) Groseramente - permiso c) Delicadamente - consentimiento d) Finalmente - autorizar e) Calladamente - autorización 32. “Bríndame tus labios que deseo probar la ambrosia que hay en ellos, pues como los dioses, quiero encontrar la inmortalidad con tu divina sustancia” a) Armonía - perpetuidad b) Dulzura - eternidad c) Sentimiento - vida eterna d) Manjar - eternidad e) Suavidad - indefinido 33. Todo se fundamenta en el amor a Dios que no se muestra insensible al sufrimiento humano, ni está dispuesto a permitir que el mundo se convierta en un inevitable caos. 1. Establece 2. Basa 3. Desorden 4. Alboroto 5. Refuerza 6. Indiferente 7. Duro a) 1, 6, 3 b) 5, 6, 4 c) 5, 7, 4 d) 2, 7, 3 e) 2, 6, 4
34. El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después porque no ha ocurrido. 1. Ideólogo 2. Líder 3. Pronosticar 4. Profetizar 5. A continuación 6. En el futuro 7. Analizar 8. Aclarar 9. La circunstancia 10. La causa porque a) 1, 3, 5, 7, 9 b) 2, 4, 6, 8, 5 c) 1, 2, 9, 10, 7 d) 2, 3, 6, 8, 10 e) 1, 4, 5, 8, 9 35. La humanidad presentía las posibilidades de una tercera conflagración. a) Habituales - lucha b) Evidentes - acciones bélicas c) Anunciadas - enfrentamiento d) Posibles - contienda e) Probabilidades - guerra 36. Su cerebro discernía con lentitud, su palabra fluía con largos intervalos de silencio y su voz contrastaba notablemente con sus facciones varoniles y toscas. 1. Distinguía - treguas 2. Juzgaba - pausas 3. Difería - indóciles 4. Diferenciabase - rudas 5. Era distinta - groseras 6. Valorada - rusticas Se sustituye con: a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 2 y 6 d) 2 y 4 e) 2 y 5 37. Cometió el despropósito de expresarse así en plena reunión. a) Inoportuno b) Grosería c) Ridiculez d) Impertinencia e) Rudeza 38. Porque no iba a misa los consideraban un gentil. a) Conceptuaban - adorador b) Creían - gallardo c) Respetaban - valiente d) Señalaban - orgulloso e) Juzgaban - pagano 39. Un suntuoso desfile de modas se llevó a cabo en un conocido local. a) Pomposo b) Lujoso c) Prodigo d) Fantasioso e) Hermoso 40. La laboriosidad de Ursula andaba a la par con la de su marido. Activa, menuda, severa, era aquella mujer de nervios inquebrantables. 1. Caminaba igual 2. Igualabase 3. Diligente 4. Estoica 5. Indoblegable 6. Trabajadora a) 2, 6, 4 b) 1, 6, 4 c) 2, 3, 5 2
d) 1, 5, 4
e) 1, 3, 5
41. El ruido se confabulaba con el soplar del viento sobre las desvencijadas ramas y las hojas de los árboles. Torvos y cenizos por ratos los ramajes crujían y se reclinaban meditativos, agitándose en grandes aspiraciones y exhalaciones, flotaban de pronto descomunales y animalescos, se encrespaban y sacudían en remolinos como monstruos aterrados. a) viejas - oscuros - encolerizaban b) viejas - ennegrecidas - encolerizaban c) Amarillentas - endurecidas - movían d) Aflojadas - espantosos - enfurecían e) marchitas - terroríficas - agitaban 42. Hoy resulta trascendental entender la inserción del Perú en la modernidad. a) Importante - nimiedad b) Consustancial - importancia c) Importante - conclusión d) fehaciente - vinculación e) Trascendente - introducción 43. El gobierno trata de coercer la libertad de prensa. a) Defender b) Restringir c) Anular d) Detener e) Ensalzar 44. La casa se fue vistiendo de silencio si la muerte tuviese pasos de seda. a) Tranquilizando - estelas b) Cubriendo - pisadas c) Llenando - huellas d) Ataviando - movimientos e) Envolviendo - zancadas 45. Hasta en el porte familiar se manifiesta sobrio de palabras, lejos de él, la verbosidad que falsifica la elocuencia y remeda el talento. 1. Mesurado 2. Apariencia 3. Comportamiento 4. Elocuente 5. Circunspecto 6. Prestancia 7. Moderado 8. Oratoria 9. Expresión 10. La capacidad 11. Altura 12. La inteligencia a) 2, 1, 9, 10 b) 11, 7, 9, 12 c) 3, 1, 8, 10 d) 6, 7, 8, 12 e) 4, 5, 9, 12 46. Dicen que tiene tal fortaleza que es capaz de tumbar un toro. a) Fuerza b) Vitalidad c) Musculatura d) Dominio e) Energía única 47. El ambiente lóbrego, lo obligo a retirarse, pues parecía no haber nadie. a) Tétrico b) Oscuro c) Espantoso d) Dominio e) Frío 48. Mi amigo quedo atónito cuando vio el recibo por los tributos que debía pagar. a) Perplejo - pagos b) Asombrado - gabelas c) Triste - impuestos d) Calmado - dinero e) Pensando - papeles
49. El juez le ordeno resarcir los daños morales causados a esa persona. a) Subsanar b) Hacer conocer c) Comprender d) Instaurar e) Reparar 50. Todos sabían ya que era una persona de baja ralea a) Baja categoría b) Mal vivir c) Infinito linaje d) Inmunda e) Despreciable 51. El litigante dijo que el juez no había actuado arbitrariamente. a) Con equidad b) Con severidad c) Malamente d) Injustamente e) Cruelmente 52. Parece, Platero, mientras suena el Angelus, que esta vida nuestra, pierde su fuerza cotidiana y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como surtidores de gracia, suba a las estrellas. I. de todos los días - tenaz II. engranajes - misericordia III. diaria – persistente IV. proveedores - donaire V. manantiales - encanto Los sinónimos contextuales de las palabras subrayadas son: a) I y IV b) I y II c) III y V d) III y II e) I y V 53. El testimonio de Arguedas es definitivo: el indio no es obsecuente, si servil, ni mentiroso, ni hipócrita, pero su conducta lo es en determinadas circunstancias y por necesidad. Esas mascaras son en realidad escudos que le evitan nuevas agresiones.... el indio no se humilla jamás, abomina la mentira y tiene la religión del respeto a las normas morales que se ha dado. Arguedas al mostrar al indio en sus diferentes situaciones nos da a todos los elementos del juicio para comprenderlo. 1. atestado - consecuente - figuras 2. alegato - sumiso - apariencias 3. aborrecer - creencias - caretas 4. detesta - virtud - facetas 5. descargado - obediente - disfraces 6. condena - fe - ocasiones Se sustituye con: a) 2, 6 b) 1, 3 c) 5, 4 d) 5, 6 e) 2, 4 54. Cuando llego Toledo al Cuzco, todavía quedaban en Vilcabamba el último bastión de la resistencia indígena. La resistencia, que inicia el Inca Manco quien llego a sitiar durante ocho meses la ciudad del Cuzco y continuo su hijo Tito Cusi, era capitaneada por otro hijo de Manco, Tupac Amaru. a) batallón - reprimir b) baluarte - cercar c) territorio - rodear d) lugar - combatir e) territorio - rodear 3
55. En educación y economía se suelen confundir con frecuencia lo permanente y transitorio, lo trascendental y lo exiguo, el fin, los medios, se subvierten los valores con la cual sufre la visión de nuestros destinos materiales y espirituales. Se sustituye con: a) instantáneo - importancia - cambia b) momentáneo - eminente - imparten c) Breve - grande - rebela d) variable - valioso - desorden e) temporal - significativo - alteran 56. Camaradas, tenemos que neutralizar la posible acción bélica antes que sea demasiado tarde. a) soldados - continuar - combate b) amigos - inmovilizar - pantalla c) combatientes - anular - lid d) colegas - detener - peleas e) compañeros - contrarrestar - guerras 57. Lo que dijo el científico era para mí un razonamiento abstruso. a) Muy asequible b) Difícil de comprender c) Muy comprensible d) No complicado e) Curioso y antojadizo 58. Las únicas revelaciones infalibles están en la Biblia, porque fueron dadas por Dios. Él es el único que conoce el futuro. El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en las tinieblas y con Él mora la luz. a) entregados - da a conocer - pecado - reside b) verdaderas - muestra - pecado - vive c) ciertas - dice - oscuridad - habita d) de que fallan - señala - oculto - reside e) indudables - representa - laberinto - se enciende 59. Jamás la ignorancia podrá eximir a una persona del cumplimiento de las leyes. Por muy ignorante que sea alguien, tendrá que limitar sus conductas a los principios del respeto al semejante y sus propiedades. a) libertad - ignoto - circunscribir b) dejar de lado - ignorar - señalar c) prohibir - inculto - demarcado d) vedar - bruto - determinar e) liberar - nesciente - restringir 60. No comprendo a esos patanes ateos que, sin saber lo que representa Dios, tienen la osadía de negarlo. a) vulgares - descaro b) ignorantes - vergüenza c) pillos - fortaleza d) holgazanes - valentía e) iracundos - gallardía
61. Los apetitos asedian a los ideales, tornándose dominadores y agresivos. a) bloquean - convirtiendo - ofensivos b) incitan - formándose - insolentes c) hostigan - convirtiéndose - malos d) acosan - volviéndose - violentos e) inician - permitiéndose - perversos 62. Practicaba generosidades que en el fragor de la guerra concluían por sublevar nuestra cólera, deploramos la exagerada clemencia de Grau en la noche de Iquique. 1. ruido - rebelar 2. bulla - elevar 3. estruendo - soliviantar 4. holgazanes - valentía 5. lloramos - misericordia 6. lamentamos - generosidad 63. Así pues, tal vez no sea por accidente que cuando nuestros estudios tecnológicos florecen con más vigor, nuestros estudios humanísticos caen en la dispersión y la confusión e incluso se admite que en sí mismo son simple retórica, vacía de significado. En suma nuestra confianza cada día mayor en el conocimiento de los medios y nuestra incertidumbre en torno a la base objetiva para elegir los fines, tiene tal vez cierta relación con la base de que la literatura no es sino retórica y que la interpretación que se haga de un poema o de una narración es tan buena - o tan mala - como cualquiera. 1. casualidad - desarrollan 2. dudar - metas 3. vacilación - propósitos 4. disgregación - palabrería 5. extensión – adorno 6. daño - crecen a) 1, 4, 3 b) 6, 4, 3 c) 1, 4, 2 d) 3, 4, 5 e) 6, 3, 5 64. Actuaba a veces con fruición, a veces con desazón, pero eso no me atañía. a) prurito - odio - convenía b) aprecio - desprecio - importaba c) amabilidad - rechazo - llegaba d) apasionamiento - disgusto - incumbía e) gozo - sectarismo - importaba 65. Me salve por la gracia del Señor Jesucristo a) benevolencia b) misericordia c) dicha d) devoción e) intersección 66. La situación se tornó un tanto complicada a) situó b) volvió c) inicio d) produjo e) convirtió Relaciona y marca correctamente 67. I. El conferencista … fácilmente lo que había dicho su Colega. 4
II. La niña … el dulce que le ofrecían. IV. Desde niño fue muy … Tanto, que parecía III. Los combatientes … el ataque. adulto. IV. Él … que fuera el auto de semejante atropello. A) juicioso B) prudente A) rechazar B) negar C) refutar D) repeler C) precavido D) discreto a) IC, IIA, IIID, IVB b) IC, IID, IIIA, IVB a) ID, IIB, IIIC, IVA b) IB, IID, IIIA, IVC c) IA, IIC, IIID, IVB d) ID, IIB, IIIC, IVA c) IC, IID, IIIA, IVB d) IA, IIC, IIIB, IVC e) IB, IIC, IIIA, IVD e) IB, IID, IIIC, IVA 68. 70. I. El principal … de esta serie es un actor muy I. La … es propia de la adolescencia. conocido. II. Ha sido sofocada la … II. En la película ese papel fue representado por III. La … de octubre fue derrotada medio siglo un excelente… después. III. Ocupaba ese cargo un … tenebroso. IV. La …. de España duró cuatro años. IV. El … agradeció los aplausos después de la A) rebelión B) revolución canción. C) rebeldía D) guerra civil A) personaje B) intérprete a) IA, IIB, IIID, IVC b) IB, IIA, IIID, IVC C) actor D) protagonista c) IC, IIA, IIIB, IVD d) IA, IIC, IIIB, IVD a) IB, IIA, IIID, IVC b) IA, IIB, IIIC, IVB e) IC, IIA, IIID, IVB c) ID, IIC, IIIA, IVB d) ID, IIA, IIIC, IVB 69. e) IA, IIC, IIIB, IVD I. Cuando cruces una pista debes ser… II. No hablaba nunca de más; era muy …. III. Siempre duermo con una linterna en mi mesa de noche, por si hay un temblor. Soy …. ANTONIMIA CONTEXTUAL 1. Los congresistas aprobaron el proyecto de 9. Nada ofende tanto a un adolescente como el Ley. que lo confundan con un niño, y si la confusión lo A) despreciaron B) rechazaron C) refutaron exacerba es porque sabe en lo más hondo que lo D) desestimaron E) soslayaron merece en buena parte. 2. Claudia muestra antipatía a su rival. A) hiere, mitiga B) adula, apacigua A) aprobación B) acuerdo C) respeto C) afrenta, atenúa D) elogia, suaviza D) solidaridad E) simpatía E) agravia, irrita 3. El sujeto inculto trata con bastedad. 10. Cuando ingresé a la sala quedé horrorizado. A) blandura B) dulzura C) cordialidad A) aterrado B) desagradable C) pasmado D) sencillez E) urbanidad D) feo E) espantado 4. Juan vivía en una zona peligrosa donde reinaba la muerte. 11. El impenitente escritor peruano Mario Vargas A) cómoda B) tranquila C) segura Llosa aceptó el premio de la crítica de Estados D) pacífica E) apacible Unidos en su modalidad de ensayo por la obra 5. A raíz del resultado adverso, hallábase “Making wa waves”. cabizbajo. 1) Intransige 2) Aprobación 3) Rechazo A) estimulado B) exultado C) envalentonado 4) Flexible 5) Censura 6) Reserva D) festivo E) soliviantado 7) Inspección 8) Cuento 6. Las personas virtuosas se comportaban A) 1, 5, 4, 3 B) 2, 3, 4, 7 C) 1, 3, 6, 7 comedidamente. D) 4, 3, 2, 6,8 E) 3, 2, 7, 4 A) maliciosamente B) egoístamente C) perversamente D) desenfrenadamente 12. La tierra despertó con un estertor de E) diabólica contagiosa alegría como un animal después de 7. Se mostró amistoso a pesar de su firme un largo sueño, y nosotros nos sentimos decisión. partícipes de aquel renacimiento y nos A) esquivo, invariable B) hosco, mudable abrazamos alegremente en el dintel de la C) esquivo, inestable D) arisco, permanente ventana. E) juguetón, ordenado 1. silencio, aflicción, breve 2. tranquilidad, 8. Los hindúes creían que la tierra era una tristeza, eterno gigantesca esfera sostenida por cuatro elefantes 3. ajenos, nacimiento, tristes 4. descuidados, apoyados en una tortuga. fenecimiento, jocosos A) juzgaban, pequeña B) afirmaba, diminuta 5. cooperación, muerte, pesarosas C)decían, amplia D)vaticinaban, pigmea A) 1, 4 B) 2, 3 C) 1, 5 D) 3, 6 E) 4, 6 E) reflexionaban, chica 5
13. En sus agonías prorrumpía en lastimeros ayes y tiernas imprecaciones, que el eco repetía. A) angustias, imposiciones B) descansos, angustias C)sosiegos, bendiciones D) deseos, confusiones E) pensamientos, solicitudes 14. Lambayeque es uno de los departamentos más privilegiados por la naturaleza. Entre sus más bellos parajes se encuentran las “islas de afuera”. Ubicadas a 40 millas de Pimentel, dos islas separadas entre sí por un angosto pasaje de 36 metros de ancho por un rosario de islotes, arrecifes y escollos. 1) atadas 2) amplio 3) agraviados 4) atestados 5) desagradables 6) escuetos 7) principal 8) destinados A) 3, 5, 6, 2 B) 4, 6, 3, 7 C) 4, 5, 7, 8 D) 1, 3, 8, 2 E) 3, 5, 1, 2 15. La necesidad golpea constantemente y obliga a imaginar diversas formas de afrontar la inestabilidad. Seguir adelante es lo único que queda. A) beneficia, evadir B) favorece, elogiar C) acaricia, huir D) sociable, superficialmente E) tranquilidad, desaparecer 16. Siempre escarneces a los más desvalidos con tus actitudes deletéreas. a) Favoreces - ricos - vitales b) Aprecias - desconocidos - buenas c) Halagas - protegidos - generosas d) Prescindes - opulentos - sanas e) Elogias - sanos - perversas 17. “Humano hasta el exceso, practicaba generosidades que en el fragor de la guerra concluían por sublevar nuestra cólera. Hoy mismo, al recordar la saña del chileno vencedor, deploramos la exagerada clemencia de Grau en la noche de Iquique” (“GRAU” - M.G.P.) 1. Estrépito - subordinar 2. Silencio - apaciguar 3. Amnesia - bondad 3. Olvidar - apacibilidad 5. Celebramos - inhumanidad 4. Alegramos salvajismo 18. “Era un devoto a nuestro partido, ahora se ha convertido en un detractor” a) Hostil - encomiador b) Impío - panegírico c) Piadoso - denigrador d) Opuesto - alabanza e) Infeliz - enemigo 19. “... bríndame tus labios que deseo probar la ambrosia que hay en ellos pues, como los dioses,
quiero encontrar la inmortalidad con tu divina sustancia” a) Angustia - vida b) Infelicidad - mortalidad c) Suavidad - definición d) Sapidez - ocaso e) Amargura - muerte 20. El eximio pianista hizo derroche de energías aquella noche. a) Ilustre - despilfarro b) Despreciable - gala c) Mediocre - reserva d) Exiguo - guardería e) Perverso - medida 21. “.. . forman una especie de organización clandestina que tiene repartida toda la ciudad” a) Ilegal - desunida b) Calladamente - junta c) Vedada - partida d) Legal - reunida e) Furtiva - asociada 22. Es más fácil desviar un río que cambiar su carácter. a) Enmendar b) Conservar c) Mantiene d) Remudar e) Rechaza 23. Muy seguro de sí, el crítico hablo sobre esa monumental obra literaria. a) Inseguro - pequeña b) Temeroso - pigmea c) Tembloroso - ínfima d) Medroso - insignificante e) Confiado - intrascendente 24. “Parece “Platero”, mientras suena el Ángelus, que esta vida nuestra, pierde su fuerza cotidiana y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia suba a las estrellas”. I. Inseguro - pequeña II. Eventual - foránea III. Voluble - desencanto IV. Culminante inconstante V. Intermediaria - externa Es correcto: a) II - III b) I - II c) III - V d) IV - V e) IV - II 25. “Cuando intentamos lograr un objetivo, encontramos obstáculos que nos lo impiden. Pero podemos decir que esos son los restos que debemos enfrentar para hacer realidad nuestros deseos”. 1. No deseamos 2. Renunciamos 3. Pertubar 4. Estímulos 5. Eludir 6. Facilidades 7. Perder 8. Impedir Opuestamente se sustituye con: a) 1, 3, 6, 8 b) 2, 7, 4, 5 c) 8, 7, 6, 5 d) 2, 3, 6, 8 e) 3, 2, 6, 4 26. “La tierra despertó con un estertor de inmenso y contagioso júbilo, como un animal después de un largo sueño y nosotros mismos 6
nos sentimos partícipes de aquel renacimiento y nos abrazamos alegremente sobre el dintel de la ventana” 1. Silencio - aflicción - breve 2. Tranquilidad - euforia - prolongado 3. Jadeo - tristeza - eterno 4. Desatendidos - nacimiento - jocosos 5. Indolentes - decadencia - tristes Se sustituye con: a) 1 y 4 b) 2 y 3 c) 1 y 5 d) 3 y 6 e) 4 y 6 27. Yo encuentro cohesión en sus ideas a) Desunión b) Insania c) Ilación c) Desamor e) Inconsistencia 28. Quería renunciar a sus propósitos, quería rehusar a aquel dinero. a) Abdicar - excusar b) Permanecer - admitir c) Abjurar - aceptar d) Contradicción - oponerse e) Cesar - esquivar 29. Nada ofende tanto a un adolescente como el que lo confundan con un niño, y si la confusión lo exacerba es porque sabe, en lo más hondo, que lo merece en buena parte. a) Halaga - tranquiliza b) Elogioso - suaviza c) Irrita - molesta d) Ama - alivia e) Encomia - desanima 30. Se tuvo que revalidar lo acordado en la sesión de ministros. a) Validar b) Revocarlo c) Anular d) Invalorar e) Ratificar 31. Fue clemente con el prisionero a) Misericordioso b) Incólume c) Inflexible d) Absuelto e) Irrito 32. Fue uno de sus más caros amigos. a) Dispendiosos b) Aborrecidos c) Baratos d) Triviales e) Superfluos 33. Cuando estaba meditando vio que una torva figura se le acercaba. a) Inactivo - mansa b) Divertido - pacífica c) Cavilando - hermosa d) Conciente - placentera e) Distraído - apacible 34. Muy sutilmente dio su anuencia a los que fueron invitados a) Colérico - permiso b) Descortésmente negativa c) Groseramente - vedado d) Finamente permiso e) Insolentemente - disgusto 35. Los noctámbulos, macerados por la noche, regresan a sus casas envueltos en sus bufandas y su melancolía ...” a) Diurnos - cubiertos b) Nocturnos - descubiertos c) Que caminan en el día - liberados d) Que llegan diariamente - sueltos e) Que viajan en el día - encubiertos
36. “Los canillitas transitan entre los vehículos detenidos por el semáforo de la Av. Pedro Ruiz, voceando los diarios de la tarde y el, un poco contento, echa a andar muy despacio, pues se da cuenta de la escasez de los itinerarios” 1. Se queda 2. Se detienen 3. Bastante 4. Cantidad 5. No anunciado 6. Omitiendo 7. Presurados 8. Liberados 9. Deteniéndose 10. En marcha Opuestamente se sustituye con: a) 9, 7, 5, 1, 4 b) 2, 1, 6, 9, 3 c) 1, 2, 6, 9, 3 d) 2, 10, 5, 1, 4 e) 9, 8, 6, 2, 3 37. “Siendo aún la hora celeste llegan a su domicilio, una larga calle ornada de casas elegantes...” a) Momento azul - feas b) De noche - desaliñadas c) De madrugada - horribles d) Marcho - peligro e) Se quedó - inmundo 38. Uno de los canillitas echó a andar y comenzó a vocear “La industria” pues tenía la seguridad de venderlos rápidamente. a) Detenerse - vacilación b) Se va - duda c) Se detuvo - certeza d) Marcho - peligro e) Se quedó - incertidumbre 39. Todo se fundamenta en el amor de un Dios que no se muestra insensible al sufrimiento humano, ni está dispuesto a permitir que el mundo se convierta en un inevitable caos. 1. Niega 2. Sensible 3. Dicha 4. Destruye 5. Felicidad 6. Benevolente 7. Diferencia 8. Indaga 9. Tranquilo Es correcto: a) 1, 6, 3 b) 4, 6, 5 c) 7, 9, 3 d) 8, 6, 5 e) 4, 2, 9 40. El delito fue consumado en esas circunstancias. a) Terminado b) Negado c) Debilitado d) Frecuente e) Intentado 41. “Las beatas se arrastran penosamente” a) Impías - caminan rápidamente b) ateos - paran alegremente c) religiosas - apiadan con alegría d) irreligiosas - suben alegremente e) devotas - alzan satisfactoriamente 42. “Pascual recibe cualquier cosa y tiene predilección por las verduras ligeramente descompuestas” a) Fobia - buenas b) Rechazo - compuestas c) Afición - sanas d) Odioso - saludables e) Aversión - ricas 43. Su humilde actitud ante el patrón me llamo la atención. a) Encorvada b) Franca c) Firmeza d) Seria e) Enhiesta 7
44. No lo intentes pues es un agnóstico. a) Creyente b) Dadivoso c) Elegiaco d) Ateo e) Misántropo 45. Se aisló y trabajo con ahínco. a) Aloco - tesón b) Presento - dejadez c) Exaspero - desgano d) Incorporo - apatía e) Comunico – empeño 46. Era una mujer altruista y de nervios inquebrantables a) Buena - indiferente b) Ociosa - temblorosa c) Misógina - fuerte d) Egoísta - medrosa e) Ególatra – quebrada 47. “La impunidad estimula el delito entre los individuos y entre países. No se necesita de Freud para saber que es imposible esconder la basura de la memoria debajo de la alfombra. Se nos ofrece ahora la amnesia como el precio de la democracia. Quien no puede aprender del pasado, queda condenado a aceptar el futuro sin poder imaginarlo”. 1. Punición - evidenciar 2. Oferta - convicto 3. Sanción - señalar 4. Solicita - exculpar 5. Pena - entapujar 6. Demanda - exento Opuestamente se sustituye con: a) 5, 6 b) 5, 2 c) 1, 6 d) 1, 2 e) 5, 4 48. Dice que tu estas en lo más recóndito de su alma a) Claro b) Superficial c) Oscuro d) Abstruso e) Feo 49. Tu abuelita habrá llorado lo indecible al vender sus antigüedades. a) Inefable - vestigios b) Confesable - restos c) Inenarrable - juventud d) Descriptible novedades e) Indeleble - cosas nuevas 50. El trabajador sintió en sus entrañas un dolor intolerante a) Estudioso - inadmisible b) Indigente - tolerante c) Ocioso - divertido d) Vago - engorroso e) Haragán - soportable 51. Lo persuadió para que raudamente ingrese al aula. a) Aconsejo - tranquilamente b) Disuadió lentamente c) Convenció - sorpresivamente d) Ordeno - despacio e) Asedio - soportable 52. Contrario a la “la pereza es madre de todos los vicios” es: a) El trabajo da para el sustento b) El trabajo dignifica al hombre c) Un hombre laborioso vale por dos d) Trabajar e) Labora y triunfaras
53. El litigante dijo que el juez había actuado con arbitrariedad a) Tropelía b) Bondad c) Serenidad d) Equidad e) Amabilidad 54. Con un poema elegiaco gano el concurso: a) Luctuoso b) Excelso c) Egregio d) Festivo e) Albricias 55. Era tanta su perplejidad que sabía actuar en una situación fortuita. a) Experiencia - de hecho b) Confusión esperando c) Seguridad - prevista d) Determinación - hecha e) Mejora - deliberada 56. Todo en desmedro de su fortaleza moral a) Deterioro - débil b) Bien - potente c) Daño - debilitada d) Enredo - enclenque e) Mejora - endeble 57. Si las cosas se hacen soterradamente me retirare, pues no quiero ser cómplice de cosas amañadas. a) A la luz - participe - conocidas b) Tranquilamente - colaborador - legitimas c) Conociéndose - extraño - arregladas d) Veladamente - impropio - honradas e) Claramente - ajeno - legales 58. Fue contundente la prueba que presento el Defensor del Pueblo. a) Inapropiada - oculto b) Discutible - encubrió c) Convincente - escondió d) Irrebatible - Abrogo e) Falsa - Abomino 59. El diplomático se mantuvo impertérrito durante el secuestro a) Inquieto b) Turbable c) Firme d) Estoico e) Ausente 60. Ese gerente tiene un carácter acérrimo a) Afable b) Fuente c) Débil d) Bueno e) Pésimo 61. Contrario a “ávido de poder” es: a) Curioso b) Desinteresado c) Ignorante d) Sapientísimo e) Sediento 62. Fue una sesión bastante accidentada a) Apacible b) Lisa c) Limpia d) Acrisolada e) Buena 63. De por sí, era un hecho ineluctable a) Evitable b) Inobjetable c) Anunciado d) Impostergable e) Generoso 64. Los empréstitos se pagan mediante la amortización a) Débitos - deuda b) Anticipos - abono c) Deudas - pagos d) Impuestos - protección e) Créditos - abonado 8