2A!A2IDADES A4TORRRE,45A S4S EM EMO2I O2IONE ONESS 6 2OM!ORTAMIENTOS
INDI2ADORES Inte In terp rpre reta ta su suss em emoc ocio ione ness y se sent ntim imie ient ntos os,, an anal aliz izan ando do su suss ca caus usas as y consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en diferentes situaciones de su vida
SE24EN2IA DID%2TI2A Inicio 7$0 (inutos8 5a doc&nt& da "a i&nv&nida a "os &studiant&s &studiant&s ) "os invitas a &scucar "a si9ui&nt& "&ctura: •
EL ÁRBOL Y LAS VERDURAS
*aCa una v&B un >r&cioso u&rto sor& &" @u& s& "&vantaa un rondoso ro". A(os daan a a@u&" "u9ar un as>&cto >r&cioso ) &ran &" or9u""o d& su du&o. 5o @u& no saCa nadi& &ra @u& "as v&rduras d&" u&rto ) &" ro" s& ""&vaan ata". 5as v&rduras no so>ortaan @u& "a so(ra d&" ro" "&s d&ara "a "uB usta >ara cr&c&r' ) &" ro" &staa arto d& @u& "as v&rduras s& &i&ran casi todo &" a9ua ant&s d& ""&9ar a é"' d&ndo"& "a usta >ara vivir.5a situación ""&9ó a ta" &tr&(o' @u& "as v&rduras s& artaron ) d&cidi&ron asor&r toda &" a9ua >ara s&car &" ro"' a "o @u& &" ro" r&s>ondió d&ando d& dar so(ra >ara @u& &" so" dir&cto d& todo &" dCa r&s&cara "as v&rduras. En (u) >oco ti&(>o' "as v&rduras &staan &s(irriadas' ) &" ro" co(&nBaa a t&n&r "as ra(as s&cas.Nin9uno d& &""os contaa con @u& &" 9ran&ro' vi&ndo @u& toda "a u&rta s& aCa &cado a >&rd&r' d&cidi&ra d&ar d& r&9ar"a. 6 &ntonc&s tanto "as v&rduras co(o &" ro" su>i&ron "o @u& &ra "a s&d d& v&rdad ) &star d&stinados a s&cars&. A@u&""o no >ar&cCa t&n&r so"ución' >&ro una d& "as v&rduras' un >&@u&o ca"aacCn'co(>r&ndió "a situación ) d&cidió ca(iar"a. 6 a >&sar d&" >oco a9ua ) &" ca"or' iBo todo "o @u& >udo >ara cr&c&r' cr&c&r ) cr&c&r... 6 consi9uió ac&rs& tan9rand&' @u& &" 9ran&ro vo"vió a r&9ar &" u&rto' >&nsando &n >r&s&ntar a@u&" &r(oso ca"aacCn a a"9Gn concurso. D& &sta or(a "as v&rduras ) &" ro" s& di&ron cu&nta d& @u& &ra (&or a)udars& @u& &nr&ntars&' ) d& @u& d&Can a>r&nd&r a vivir con "o @u& "&s tocaa' aciéndo"o "o (&or >osi"&' &s>&rando @u& &" >r&(io vini&s& d&s>uésAsC @u& untos d&cidi&ron co"aorar con "a so(ra ) &" a9ua ustos >ara dar "as (&or&s v&rduras' ) su >r&(io > r&(io vino d&s>ués' >u&s &" 9ran&ro d&dicó a a@u&" u&rto ) a@u&" ro" r o" "os (&or&s cuidados' r&9ndo"os ) aonndo"os (&or @u& nin9Gn otro &n "a r&9ión.
5u&9o' or(u"a "as si9ui&nt& int&rro9ant&s: 1.; <=u& t& >ar&ció "a "&ctura? od&(os r&scatar d& "a "&ctura? •
•
5os &studiant&s r&s>ond&n "a >r&9unta &n su cuad&rno ) d&s>ués s& r&a"iBa "a socia"iBación ) co(>artir d& "as id&as. E" doc&nt& anota &n "a >iBarra "as r&s>u&stas d& "os &studiant&s ) "&s co(unica @u& &n "os si9ui&nt&s (inutos "&&rn inor(ación @u& "& >&r(itir co(>r&nd&r d& @ué (an&ra a>r&ndo a vivir con "os d&(s
D&sarro""o 7 30 (inutos8 .5a doc&nt& "&s da a conoc&r &" t&(a a tratar. 5a doc&nt& or9aniBa &" au"a &n cuatro (&sas d& traao 5a doc&nt& "&s co(unica a "os &studiant&s &studiant&s @u& d&&rn r&a"iBaun or9aniBador visua" visua" d& ai"idad&s socia"&s' as&rtividad? ;<2u"&s son "as caract&rCsticas d& "as ai"idad&s socia"&s? ;<2u"&s son "as di(&nsion&s d& "as ai"idad&s socia"&s? ;<2u"&s son "as diicu"tad&s >ara &" d&sarro""o d& "as ai"idad&s socia"&s? • • •
TAREA A TRAHAJAR EN 2ASA D&sarro""a "a actividad >"ant&ada &va"u&(os ) r&"&ion&(os d& "a >9. 1/1 D&sarro""a "a actividad a>rov&c&(os "o a>r&ndido d& "a >9. 1/1 E"aorar traao individua" d& "a >9.1/0 MATERIA5ES O RE24RSOS A 4TI5IAR Texto de Persona Familia y Relaciones Humanas. ditorial !antillana. Tercera dici"n #$1% Persona Familia y Relaciones Humanas %. &anual para el 'ocente. ditorial !antillana. Tercera dici"n #$1% • • •
• •
IV. EVALUACIÓN: - EVALUACIÓN FORMATIVA INDICADOR
INSTRUMENTO
'emuestra respeto por las opiniones de sus compa(ero)as s respetuoso con los demás -
Fic*a de observaci"n.
EVA54A2IN S4MATIVA 2OM!ETEN2IA SE DESENV4E5VE KTI2AMENTE
2A!A2IDAD
A4TORRRE,45A S4S EMO2IONES 6 2OM!ORTAMIENTOS
INDI2ADORES DE DESEM!ELO Interpreta sus emociones y sentimientos, analizando sus causas y consecuencias, para fomentar el bienestar propio y de los demás, en diferentes situaciones de su vida
SIT4A2IN DE EVA54A2IN • •
•
• •
+nálisis de lectura. laboran oranizador visual con las *abilidades sociales- asertividad. Reconoce la importancia de la Toma de 'ecisiones en un oranizador visual. xponen en rupos. +cciones permitidas para eliminar las moscas de la fruta !/+!+0