UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE POSGRADO
DIPLOMADO DE POSGRADO
SALUD OCUPACIONAL, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS Módulo II: Sesión 5:
CAUSAS, CONSECUENCIAS Y COSTOS DE LAS PÉRDIDAS Expositor: Ing. CARLOS ECCA VEGAS
ÍNDICE Introducción. Definiciones prácticas. Enfermedades ocupacionales y accidentes; una
aproximación. Modelo de causalidad de pérdidas. Costos de los accidentes . Multiplicidad de fuentes, de causas y de controles. Etapas de control.
OBJETIVO DEL CURSO: Al finalizar el curso, los asistentes se encontrarán en condiciones de: •Identificar el origen de las pérdidas, su impacto y los controles aplicados para evitarlas o minimizarlas. •Calcular acertadamente los costos originados de los eventos.
INTRODUCCIÓN Muchos de los ejecutivos no comprenden lo que realmente cuestan los accidentes y otros acontecimientos que ocasionan pérdidas . Con las limitaciones del pensamiento tradicional en el campo de los accidentes es probable que sólo se vean los gastos médicos y de seguros . Son muy pocos los ejecutivos que comprenden que los mismos factores que ocasionan los accidentes causan asimismo pérdidas de producción , como tambien problemas en el costo y la calidad . El llegar a comprender los factores causantes de los accidentes equivale a dar un gran paso en el control de todas las pérdidas.
Conceptos Básicos de Prevención de Pérdidas y Seguridad
Empresa Responsable
Entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción de bienes y servicios con fines lucrativos y ejercido con la debida responsabilidad legal y humanitaria
Ser Responsable Significa : Respeto por los aspectos legales Protección de los valores humanos Resguardo del medio ambiente Satisfacción del cliente
Enfermedad Profesional (Según DS 055) : Es todo estado patológico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo que desempeña o del medio en el que se ha visto obligado a trabajar. Es reconocida por el Ministerio de Salud.
Incidente (Según DS 055) Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar en daños a la salud. En el sentido más amplio, incidente involucra todo tipo de accidente de trabajo.
Incidente (Según OHSAS): Evento(s) relacionado con el trabajo, en que la lesión o enfermedad (a pesar de la severidad) o fatalidad ocurren o podrían haber ocurrido.
Incidente
Accidente de Trabajo (Según DS 055) Incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, aún fuera del lugar y horas en que aquél se realiza, bajo órdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un daño, una lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Accidentes …
Peligro (Según DS 055) Todo aquello que tiene potencial de causar daño a las personas, equipos, procesos y ambiente.
Peligro (Según OHSAS) : Fuente, situación o acto con un potencial de daño en términos de lesión o enfermedad , o una combinación de estas.
Peligro
Riesgo (Según DS 055) Es la combinación de probabilidad y severidad reflejados en la posibilidad de que un peligró cause pérdida o daño a las personas, a los equipos, a los procesos y/o al ambiente de trabajo.
CULTURA DE SEGURIDAD: Conjunto de usos, costumbres, hábitos, actitudes, conocimientos y motivaciones que contribuyen a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Riesgo
Actos Subestándares: Es toda acción o práctica que no se realiza con el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) o estándar establecido que causa o contribuye a la ocurrencia de un incidente.
Condiciones Subestándares: Toda condición existente en el entorno del trabajo y que se encuentre fuera del estándar y que puede causar un incidente.
Acto Sub Estándar
Condición Sub Estándar
Evento
•Suceso; particularmente suceso posible. •Suceso de importancia social o personal. •Un suceso es un punto en el tiempo, que puede distinguirse de otro porque el estado del sistema ha cambiado. Algo es diferente antes y después del suceso.
Pérdida
Derroche innecesario de cualquier recurso
PERDIDA
LESION PERSONAL
DAÑO A LA PROPIEDAD
PÉRDIDA PARA EL PROCESO
Pérdida
Enfermedades ocupacionales y accidentes; una aproximación.
Enfermedades Ocupacionales Según estimaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen alrededor de 1.2 millones de enfermedades profesionales en todo el mundo. En el Perú, desde hace mucho tiempo, existe un grupo de enfermedades asociadas al trabajo ocupacional o patologías que si bien aún no son reconocidas como enfermedades profesionales ocupacionales, tienen relación directa con actividades laborales que los trabajadores de cualquier punto de las regiones sufren, por una u otra causa.
El Instituto de Salud Ocupacional en 1993 ha informado de la tasa de prevalencia de las enfermedades profesionales desde 1948 a 1992. Si bien no configura una muestra representativa de los trabajadores del país, se considera una tendencia. De acuerdo a este informe las tasas de prevalencia por actividad económica se distribuyen en orden decreciente de la manera siguiente: •Minería: Trauma acústico, 16,8%; Baritosis, 12,2%; Silicosis, 3,8%. •Minero Metalúrgico: Mercurialismo, 44%; Arsenismo, 36,7%; Saturnismo, 16,2%. •Manufacturera : Saturnismo, 37%; Trauma acústico, 8,2%. •Otras : Trauma acústico, 3,8%.
Las enfermedades ocupacionales se presentan en diversas formas clínicas, pero tienen siempre un agente causal de origen profesional u ocupacional. El inicio de las enfermedades ocupacionales es lento y solapado: estas surgen como resultado de repetidas exposiciones laborales o incluso por la sola presencia en el lugar de trabajo, pero pueden tener un período de latencia prolongado. Muchas de estas enfermedades son progresivas, inclusive luego de que el trabajador halla sido retirado de la exposición al agente causal, irreversibles y graves, sin embargo, muchas son previsibles. Conocida su etiología o causa es posible programar la eliminación o control de los factores que las determinan.
HIGIENE INDUSTRIAL
Prevenir
Identificar
P. Físicos
P. Biológicos
Evaluar
Controlar
P. Químicos
P. Ergonómicos
Modelo de causalidad de pérdidas
Durante los últimos años, se han incorporado numerosos modelos de causalidad de accidentes y pérdidas. El modelo de causalidad de pérdidas en estudio es relativamente simple y contiene los puntos clave necesarios que le permiten al usuario comprender y recordar los pocos hechos críticos para el control de la gran mayoría de los accidentes y de los problemas de administración y de pérdidas
Modelo de Frank Bird: La contribución más importante de Frank Bird para el estudio de los accidentes fue el identificar el grado de compromiso que tiene el gerenciamiento en la causa y efecto de los accidentes. Falta de Control
Causas Básicas
Causas Inmediatas
Incidente
Pérdida
¿Por qué se deben investigar los Accidentes? -
Prevenir futuros Accidentes. Aprender de lo que sucedió. Identificar los peligros y evaluar los riesgos. Solucionar problemas antes de que estos resulten en pérdidas. - Determinar las causas reales de las pérdidas. Todos los incidentes y accidentes deben ser investigados por el respectivo supervisor del área de trabajo, con la finalidad de encontrar sus verdaderas causas para corregirlas o eliminarlas. El supervisor efectuará el reporte necesario en concordancia con las políticas y procedimientos de la empresa minera. Las investigaciones realizadas estarán puestas a disposición de la autoridad minera y su respectiva fiscalizadora, cuando lo requiera. Artículo 153° (DS 055).-
EVALUACION DEL SISTEMA (DS 009-2005-TR)
Articulo 31º.- La investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la seguridad y salud, debe permitir identificar los factores en la organización, las causas inmediatas (actos y condiciones subestándares), las causas básicas (factores personales y factores del trabajo) y cualquier deficiencia del Sistema de Gesti6n de la Seguridad y Salud, para la planificación de la acción correctiva pertinente.
CAPITULO 4 (DS 009-2005-TR) INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES E INCIDENTES
Articulo 87º.Los empleadores deberán realizar las investigaciones de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos, los cuales deben ser comunicados a la Autoridad Competente, indicando las medidas de prevención adoptadas. Articulo 42. (Ley 29783) Investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes:
La investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la seguridad y salud permite investigar los factores de riesgo de la organización las causas inmediatas (actos y condiciones subestandares) , causas básicas (factores personales y factores de trabajo) y cualquier diferencia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la planificación de la acción correctiva pertinente.
“ El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la economía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar las pérdidas ”
Peter Drucker
Proporción Teórica de Accidentes
Accidentes con lesiones graves
Accidentes con lesiones leves
Accidentes con daño a la propiedad Incidentes
Proporción Teórica de Accidentes incluido CS 1 10
INCIDENTE SERIO
INCIDENTE MENOR
DAÑO A LA PROPIEDAD
30 600 700,000
CASI INCIDENTE
COMPORTAMIENTO SUB-ESTANDAR
ANALISIS DE CAUSALIDAD
ANÁLISIS DE CAUSALIDAD EFECTO DOMINÓ
Incidente
EFECTO DOMINÓ
Condiciones Subestándares
Contacto con Energía o Sustancia
PERDIDA FALTA DE CONTROL
Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
Factores del Trabajo
Actos Subestándares
FALTA DE CONTROL INCIDENTE/ACCIDENTE
Estándares Inadecuados del Programa
Factores Personales
FALTA DE CONTROL CAUSAS INMEDIATAS
Programas Inadecuados
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de Causalidad de las Pérdidas
Personas
Propiedad
Medio Ambiente
Proceso
Factores del Trabajo
Condiciones Subestándares
Personas
Contacto con Energía o Sustancia
PERDIDA FALTA DE CONTROL
Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
Actos Subestándares
FALTA DE CONTROL INCIDENTE/ACCIDENTE
Estándares Inadecuados del Programa
Factores Personales
FALTA DE CONTROL CAUSAS INMEDIATAS
Programas Inadecuados
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de causalidad de las pérdidas paso por paso
Propiedad
Medio Ambiente
Proceso
ACCIDENTE: CASO DE ESTUDIO # 1
Descripción
¿Cuales fueron las probables pérdidas de este evento?
Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
Factores del Trabajo
Actos Subestándares
Condiciones Subestándares
FALTA DE CONTROL INCIDENTE/ACCIDENTE
Estándares Inadecuados del Programa
Factores Personales
FALTA DE CONTROL CAUSAS INMEDIATAS
Programas Inadecuados
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de causalidad de las pérdidas paso por paso
Contacto con Energía o Sustancia
Contacto Momento en el que
se
produce
intercambio energía.
el de
Ejemplos de Contacto:
GOLPEADO CONTRA (un objeto sobresaliente, otras personas)
CAÍDA A DISTINTO NIVEL (plataforma, escaleras)
GOLPEADO POR (un objeto en movimiento, vehículo)
CAÍDA EN UN MISMO NIVEL (resbalón, tropezón)
ATRAPADO POR (puntos filosos o cortantes)
Ejemplos:
ATRAPADO EN (agarrado, colgado)
CONTACTO CON (electricidad, calor, frío, radiación, productos tóxicos).
ATRAPADO ENTRE (aplastado, amputado)
Sobretensión, sobre esfuerzo, sobrecarga
ACCIDENTE: CASO DE ESTUDIO # 2
ACCIDENTE: CASO DE ESTUDIO # 2
Descripción El 03 de agosto del presente año ocurrió un accidente fatal
relacionado con el contacto con energía electrica en una subestación de 22 Kv, perteneciente a Minera Shila, a continuación se describirá el evento. Se debian realizar trabajos de medicion de los muros de una subestacion electrica y para esto el supervisor a cargo del trabajo solicita al trabajador responsable de la subestacion que le permita ingresar, lo cual hace en compañia del trabajador accidentado el cual tenia por ocupacion la de secretario. Despues de medir la altura de la pared interior de la subestación con una cinta metrica (flexometro) de 5 m. (altura del tijeral al piso aprox. 4.10 m.), el accidentado al intentar recoger la cinta metrica esta se dobla haciendo contacto con la barra de 22 kv. que va al transformador de 22/10 kv. recibiendo la descarga eléctrica en forma directa produciendose su deceso.
¿Cual fue el tipo de contacto presente en este accidente?
Estándares Inadecuados del Programa Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
Factores Personales
Factores del Trabajo
FALTA DE CONTROL CAUSAS INMEDIATAS
Programas Inadecuados
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de causalidad de las pérdidas paso por paso
Actos Subestándares
Condiciones Subestándares
Causas Inmediatas : Son las cosas que pueden ser detectadas por nosotros .
Actos sub estándares Operar sin autorización. No advertir o asegurar. Operar a una velocidad inadecuada. Retirar los dispositivos de seguridad. Usar equipos defectuosos. Usar inadecuadamente los equipos. No usar adecuadamente el E.P.P. Instalar/colocar cargas en forma inadecuada.
Actos sub estándares Almacenar inapropiadamente. Levantamiento inadecuado. Posición inadecuada al ejecutar una tarea. Mantenimiento
al equipo mientras se encuentra operando. Bromas, juegos, peleas. Trabajar bajo la influencia de alcohol o drogas.
¿Porque se cometen actos sub estándar en el Trabajo?
¿ Que es una actitud? Es una forma de pensar, la forma en que usted visualiza una situación determinada. Las actitudes no son innatas, sino que se forman a lo largo de la vida. Éstas no son directamente observables, así que han de ser inferidas a partir de la conducta verbal o no verbal del sujeto
Conciencia del Riesgo Habrá que averiguar si los comportamientos
arriesgados se adoptan de CONCIENTE o INCONCIENTE
manera
Si se cometen Actos Subestandares de manera Inconsciente significa que la apreciación de riesgo que espontáneamente efectúa el trabajador no coincide con el que ha hecho la empresa. Es decir no percibe en el mismo sentido en que han determinado los criterios científicos-técnico de la empresa.
Conciencia del Riesgo Si se cometen Actos Subestandares de manera Consciente significa que el trabajador percibe e interpreta los peligros y el riesgo en el mismo sentido que lo han hecho los análisis técnicos de la empresa pero que, a pesar de ello, decide no hacer uso de los medios preventivos que se le han propuesto. En este caso se trata básicamente de un problema de comportamiento que tiene su base en el sistema de relaciones sociales de la empresa y en los aspectos afectivo de las actitudes
Condiciones sub estándares Resguardos y protección inadecuados. Elementos, equipos y materiales defectuosos. Congestión. Sistema inadecuado para llamar la atención. Peligros de incendios o explosiones. Orden y limpieza subestándares. Condiciones atmosféricas peligrosos: gases, polvos,
humos, vapores. Ruido excesivo. Exposición a radiación. Iluminación y/o ventilación inadecuada.
ACCIDENTE: CASO ESTUDIO # 3
XXXXXX
XXXXXX
XXX XXX
ACCIDENTE: CASO ESTUDIO # 3
¿Cuales son las probable causas inmediatas de este accidente?
Programas Inadecuados Estándares Inadecuados del Programa Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de causalidad de las pérdidas paso por paso
Factores Personales
Factores del Trabajo
Permiten la existencia de las causas básicas: Factores Personales: Explican por qué las personas cometen actos subestándares. Factores de Trabajo: Explican por qué existen condiciones subestándares.
Factores Personales Falta de conocimiento Falta de habilidad Stress Motivación inadecuada Capacidad Física Inadecuada Capacidad mental Inadecuada
Factores de Trabajo Ingeniería Inadecuada Adquisiciones Inadecuada Mantenimiento Inadecuado Equipos y herramientas Inadecuadas Estándares de trabajo Inadecuados
ACCIDENTE EQUIPO Sección
Desarrollo de Proyectos
Supervisor
XXXXXXXX
Fecha Accidente
07 de Mayo 2008
Hora Accidente
02:25:00 pm
Empresa
XXXXXXXXXXXXX
Localización
CAMPAMENTO DE OPERADORES KM 37
Descripción del Accidente:
El operador recibió la indicación del supervisor de regar la vía de aglomeradores y la vía operadores incluido la plataforma principal del campamento de operadores, al llegar a la garita control del campamento de operadores el agente de seguridad le indica que riegue el parqueo de camionetas, el operador procede a regar pero al entrar al parqueo se percata que existe un badén profundo por el cual no puede pasar por lo que decide salir del parqueo por la pendiente pronunciada que existe en la salida de dicho lugar, la cisterna tiene que retroceder para tomar fuerza; en ese instante que el equipo se inclina hacia atrás quedando en el aire y la parte delantera a aproximadamente 1.5 m del suelo.
IMÁGENES DEL ACCIDENTE
IMÁGENES DEL ACCIDENTE
Daños :
Rotura de 02 mangueras de aire de 50 cm. x ½” + 1 perno de 4” x ¾” y una abrazadera en “U” de 18” x 1”
¿Cuales fueron las probable causas básicas en este evento?
Causas Básicas:
Liderazgo y/o Supervisión inadecuados
Relaciones jerárquicas confusas o contradictorias: El Sr. (Operador de la Cisterna) recibe una orden del agente de vigilancia
Herramientas y Equipo Inadecuados
Evaluación inadecuada de necesidades y riesgos: El supervisor conocía que la cisterna tenía problemas con la caja de cambios y la enviaba a realizar tareas en terrenos con pendientes suaves y el tanque no muy cargado.
Herramientas y Equipo Inadecuados
Disponibilidad inadecuada: El equipo tenía una deficiencia en su rendimiento
Causas Básicas:
Herramientas y Equipo Inadecuados
Ajuste / reparación / mantenimiento inadecuado: El Día 16 de Abril del presente año habían sido reparados los Muelles delanteros de acuerdo a como figura en el reporte de mantenimiento de la empresa. El día 18 de Abril recibe también mantenimiento para alinear los ejes posteriores, sin embargo 02 días después del accidente presenta el mismo problema
Herramientas y Equipo Inadecuados
Inadecuada remoción y reemplazo inadecuado de artículos inapropiados: A pesar que se llevo a la ciudad de Cajamarca para que repare estos problemas no se solucionaron y se acentuaron aún mas con el desarrollo de la tarea en mina.
FALTA DE DE CONTROL CONTROL FALTA
Modelo de causalidad de las pérdidas paso por paso
Programas Inadecuados Estándares Inadecuados del Programa Cumplimiento Inadecuado de los Estándares
Administrar significa: planificar, organizar, liderar y controlar. Controlar implica: Identificar, Estandarizar, Medir, Evaluar y Corregir. Estas funciones las debe realizar cualquier miembro de la línea de supervisión sin importar su jerarquía.
¿Cuales elementos del sistema de Prevención pudieron haber fallado en el accidente previo?
Costos de los Accidentes Elementos de los Costos:
Costos Directos (Asegurados.- 1a )
Costos indirectos (Por daños. - 5a : 50a)
(Misceláneos. 1a : 3a)
ICEBERG DE LOS COSTOS PRODUCIDOS POR LOS ACCIDENTES $1 :
$5 A $50 GASTOS CONTABILIZADOS POR DAÑO A LA PROPIEDAD (Costos sin asegurar) $1 a $3 COSTOS MISCELÁNEOS SIN ASEGURAR
COSTOS DE LESIÓN Y ENFERMEDAD • Médicos • Costos de Compensación (Costos asegurados)
• • • • • • • • • • • • • • •
Daño a los edificios Daño al equipo y herramientas Daño al producto y material Interrupción y retrasos de producción Gastos legales Gastos de equipo y provisiones de emergencia Arriendo de equipos de reemplazo Tiempo de investigación Salarios pagados por pérdida de tiempo Costos de contratar y/o preparar personal de reemplazo Sobretiempo Tiempo extra de Supervisión Tiempo de trámites administrativos Menor producción del trabajador lesionado Pérdida de prestigio y de posibilidades de hacer negocios
Multiplicidad de Fuentes, De causas y de controles Ningún evento es producto de una sola
causa. Los eventos que deterioran los negocios, son causados, no son productos del azar. Las Causas de las pérdidas se pueden identificar y controlar.
Elementos Principales de la Operación Máquinas / Equipos
Ambiente Laboral
Personas
Materiales
Gente Empleados,
contratistas, visitantes, a los proveedores, al publico, a los clientes, al elemento humano en general.
Al menos un 80% de los errores que comete la
gente, se relaciona con aspectos en los cuales sólo la administración puede tener ingerencia.
Equipos Fuente tremenda de lesiones potenciales y de muerte. Leyes relacionadas con resguardos y las protecciones
mecánicas. Entrenamiento de los operadores. Ergonomía.
Materiales Las materias primas Productos químicos Manejo de material (20 al 30% de todas las
lesiones) Esta más relacionado a las enfermedades ocupacionales.
Medio Ambiente Edificios, recintos que rodean la gente Ambiente de trabajo (Humos, rocíos) Riesgos biológicos Riesgos climáticos y atmosféricos Condiciones físicas tales como el calor, la
presión, la humedad, las radiaciones.
El concepto de causas múltiples Los accidentes y otros problemas son, rara vez,
que suceden por el resultado de una sola causa.
Contacto
FALTA DE CONTROL PERDIDA
Pre -Contacto
FALTA DE CONTROL INCIDENTE/ACCIDENTE
CAUSAS INMEDIATAS FALTA DE CONTROL
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE CONTROL
Etapas de Control Post-Contacto
Control del Pre-Contacto
CAUSAS INMEDIATAS FALTA DE CONTROL
FALTA DE BASICAS CONTROL CAUSAS
FALTA DE CONTROL
Pre -Contacto
Esta es una etapa netamente preventiva. Incluye:
Elaboración de programas.
Desarrollo de estándares. Administración del cumplimiento. Retroalimentación.
Control del Contacto Contacto Etapa en que se necesita reducir el intercambio de energía vía: INCIDENTE/ACCIDENTE FALTA DE CONTROL
CAUSAS FALTA DEINMEDIATAS CONTROL
CAUSAS FALTA DE BASICAS CONTROL
FALTA DE DE CONTROL FALTA CONTROL
Pre -Contacto
Reemplazo por formas alternas.
Substancias menos dañinas.
Reducción de la Energía liberada.
Instalación
de resguardos.
Modificación de superficies de contacto.
Control del PostPost-Contacto Post-Contacto
FALTA DE CONTROL PERDIDA
FALTA DE CONTROL
Contacto
INCIDENTE/ACCIDENTE
CAUSAS FALTA DEINMEDIATAS CONTROL
CAUSAS FALTA DE BASICAS CONTROL
FALTA DE DE CONTROL FALTA CONTROL
Pre -Contacto
El objetivo es minimizar las pérdidas mediante: Planes respuesta emergencias.
de a
Sistema de salud.
Operaciones
rescate. Rehabilitación.
de
El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.
CHARLES DICKENS
GRACIAS Ing. Carlos Ecca Vegas