UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS II-P SERIE DE PROBLEMAS PROPUESTOS # 1 1).- El tiempo de recuperación inversa de un diodo es trr = 5uS. y la velocidad de reducción de la corriente del diodo es e s di/dt = 80 A/uS. Si el factor de suavidad S= 0.5 determine ! "a).- #a car$a de almacenamiento %rr. "&).- #a corriente inversa de pico. 'rr. ().- os diodos est*n conectados en serie y el volta+e a trav,s de cada uno de ellos se mantiene i$ual mediante la coneión de una resistencia de distri&ución de volta+e de tal forma ue 1 = ( ( = (000 y 1= 100 . #as caracter2sticas v-i de los diodos aparecen en la fi$. 1.1. etermine las corrientes de fu$a de cada diodo y la resistencia de ( a trav,s del diodo (.
i$ 1.1 3).- os diodos est*n conectados en paralelo siendo la ca2da de volta+e directa a trav,s trav,s de cada uno de ellos 1.5 . #a caracter2stica v-i esta en la fi$.1.1 etermine la corriente directa a trav,s de cada diodo. 4).- Se iene un circuito rectificador de 6edia 7nda y car$a resistiva # = 1 el diodo se encuent encuentra ra altera alterado do siendo siendo su resist resistenc encia ia en direct directaa r d =100 y presen presentan tando do una resistencia en inversa r f =19 . Si s = 10 sen" t) :allar ! "a).- El volta+e d.c. en la car$a y di&u+ar la forma de onda con sus respectivos niveles de id. = . "&).- :allar dc en la car$a si r d = 100 y r f f = "c). ;
1
5).- En la fi$ura 1.( aparecen las formas de onda ue fluyen a trav,s de un diodo determine las especificaciones de corriente promedio rms y pico del diodo.
i$.1.( ).- >ara el circuito de la i$1.3 ?allar !
i$. 1.3 "a).- 'rms en 1 y (. "&).- 'dc en 1 y (. "c .- 1 ( . "d).- :allar >' 'rms 'dc de los diodos. @).- El rectificador de la i$1.4 funciona en r,$imen permanente. v"t) = ( ((0sen "t) f=0: 1 = ( = 11m = 0.85. Si ! #= 0 = 10 "a) i&u+e las formas de onda de de v# i #. "&)
i$1.4 (
8).- En el circuito d la fi$ 1.5B sea i" t) =
( ' sen"t)
"a).- unciona como rectificadorC "&).- eterminar las etapas de su funcionamiento. "c ).-eterminar las formas de onda de las corrientes y de las tensiones del circuito. "d).-eterminar la epresión de la potencia disipara por la resistencia .
i$.1.5 D).- n puente rectificador monof*sico tiene una car$a puramente resistiva =10 El volta+e pico de alimentación es m=1@0 y la fecuencia de alimentación fs= 0:. etermine ! El volta+e promedio de salida del rectificador Si la inductancia de la fuente es! "a).- esprecia&le. "&).-. #e = 0.5 m: "'ncluyendo la inductancia de fu$a del transformador.) 10).- :a$a lo mismo ue el pro&lema D pero con un rectificador de seis fases en estrella. 11).- n puente rectificador trif*sico tiene una car$a puramente resistiva = 10 y est* alimentado a partir de una fuente de (80 0:. El primario y el secundario del transformador de entrada estan conectados en estrella. etermine el volta+e promedio de salida del rectificador si la inductancia de la fuentes es! "a).- esprecia&le. "&).-. #e = 0.5 m: "'ncluyendo la inductancia de fu$a del transformador.) 1().- El puente rectificador monof*sico de la i$.1. se necesita para alimentar un volta+e de cd = 400 a una car$a resistiva =10. etermine las especificaciones el volta+e y de corriente de los diodos y del transformador.
i$1.
3
13).- El rectificador trif*sico de la fi$.1.@ tiene una car$a # si el volta+e pico en el secundario por fase es m=1@0 a 0: y la resistencia de car$a es =15. etermine la inductancia de car$a # para limitar las armónica de corriente de la car$a a (F del valor promedio 'cd.
i$.1.@ 14).- n rectificador monof*sico tipo puente est* alimentado por una fuente de 1(0 0: . #a resistencia de car$a =(00. "a).- iseGe un filtro< de tal forma ue el del volta+e de salida sea menor ue el 5F. "&).- ro&lema 14 para un rectificador monof*sico de media onda. 1).- El rectificador monof*sico de onda completa de la i$.1.8 tiene una corriente promedio de car$a li&re de componente ondulatoria '#. "a).- i&u+e las formas de onda de las corrientes en 1 y ( y el primario del transformador. "&).- Eprese la corriente del primario en Serie de ourier. "c ).-determine el > de entrada : de la corriente de entrada al rectificador. Supon$a ue la relación de vueltas del transformador es la unidad.
Fig.1.8 1@). Estudiar la teoria y despu,s resolver los pro&lemas.
Huen ES'7 para todosIIIIII >rofesora ra. eresa JKGe LKGi$a #ima 3 de Setiem&re de (01.
4