b) Presencia de transportadores
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
y consumo de energía = transporte activo dependiente de sodio c) Participació Participación n de fosfato de piridoxal d) Realizada Realizada desde la mucosa e) Todas las anter anteriores iores
Parciales de 1999 al 2006
Absorción 2001 1. Con Con resp respec ecto to a la abso absorc rció ión n intestinal de carbohidratos, lo siguiente es correcto:
5. Que cantidad de ácidos biliares
escapa normalmente a la absorción, y es eliminada por las heces al dia?
a) Los carbohidratos absorbidos
b)
c)
d) e)
2.
en el yeyuno pasan a los vasos linf li nfát átic icos os en form fo rmaa de monosacáridos. Para Para que que la abso absorc rció ión n de carbohidratos pueda realizarse por transporte activo, deben poseer anillo piranosa en su estructura. La glucosa se absorbe más lentamente que la fructosa y galact galactosa osa.. = mas lentam lentament ente e la fructosa y los alcoholes de azucares La fructo fructosa sa favorec favorece e la absorció absorción n de glucosa Todo Todo lo anteri anterior or es
a) 4 00 g b) 40 g c) 5 g d) 4 g e) O.4 g Absorción 2002 6. Con respecto respecto a la absorci absorción ón de carbohidratos por los eritrocitos, lo siguiente es correcto: a) Exis Existe te un sist sistem ema a de transporte activo para la glucosa, dependiente de Na y de energía b) Cuan Cuando do existe existe una dige digest stió ión n acelerada de carbohidratos, los mecanismos de absorción de glucosa y fructosa se aturan con rapidez = glucosa y galactosa c) El incremento incremento en la ingesta ingesta de carbohidratos, estimula la producción de transportadores celulares d) Todo lo anter anterior ior es corre correcto cto e) Solo a y c son correctos correctos
La enfermedad enfermedad de Hartnup Hartnup se se debe debe a un defecto de la absorción intestinal de: a) b) c) d)
Fola Folato toss Disacá Disacárid ridos os Cobala Cobalamin minas as Grasas Grasas neutra neutrass e) Amino Aminoácido ácidoss neutr neutros os = es un defecto en el mecanismo transportador a través de membrana para el triptofano.
3. En genera generall cual cual de los siguie siguiente ntess
lípidos se absorbe en mayor porcentaje del lumen intestinal?
a) Glicerol = 22% b) Triacilglicerol = se hidroliza por las lipasas a 1,2diacilglicerol c) 1-monoacilglicerol = 6% d) 2-monoacilglicerol = 72% e) 1,2-diacilglicerol = se hidroliza por la lipasa pancreática a 2monoacilglicerol
4. Cual de los siguientes enunciados
son son cons consid ider erad ado os com como cara caract cter erís ísti tica cass espe especí cífi fica cass necesarias necesarias para la absorción absorción intestinal de aminoácidos?
a) Presencia de isomeros (L)
7.
Cual de los los siguien siguientes tes nutrie nutrientes ntes se absorbe solamente en el ileon? a) b) c) d)
Agua Gluc Glucos osa a Hier Hierro ro Cobala Cob alamin minaa e) Colesterol
8. Con respecto a la absorción de los
productos de la digestión de lípidos en el intestino, lo siguiente es correcto:
a) Todos Todos los ácidos grasos grasos de cadena cadena larga larga absorb absorbido idos, s, en la mucosa de la pared intestinal son utilizados en la nuev nueva a form formac ació ión n de triacilgliceroles b) Los Los tria triaci cilg lglilice cerrole oles sintetizados en la mucosa intestinal, no son son
transportados en la sangre venosa de la porta. c) El glicerol liberado en la luz intestinal, pasa directamente a la vena porta. d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y c son correctas
9. Cual de las siguientes vitaminas
participa en el transporte de Laminoácidos durante su absorción intestinal? a) Tiamina = piruvato deshidrogenasa b) Biotina = gluconeogenesis c) Piridoxina d) Cobalamina = transferencia de transportes de carbono y metabolismo de acido fólico e) Acido pantotenico = síntesis de ácidos grasos
13. Cual de las siguientes alteraciones
seria la más común que podría presentar una persona con deficiencia de absorción de lipidos? a) b) c) d) e)
14. Con respecto al glicerol producido en el intestino durante el proceso de digestión de los triacilgliceroles, indique lo correcto:
a) Se reesterifica de nuevo a b)
10. Durante el proceso de absorción de
c)
a) 1-monoacilglicerol b) 2-monoacilgliceroles = se isomerizan a 2monoacilglicerol o utilizan la vía de monoacilglicerol, 72%. c) 1,2-diacilgliceroles = se hidrolizan a 2-monoacilglicerol por la lipasa pancreática d) Todos los anteriores e) Solo b y c
d)
lipidos en el intestino, la enzima lipasa intestinal, actua hidrolizando a los:
11. Cual de los siguientes ácidos biliares es poco absorbido durante la circulación enterohepatica?
a) Litocolico
=
acido
biliar
secundario b) Desoxicolico = acido biliar secundario c) Quenodesoxicolico = acido biliar primario d) Taurocolico e) Glicolico
e)
ácidos grasos = no se reesterifica En su totalidad es eliminado en las heces = no se elimina por las heces Al activarse en presencia de la enzima acil-CoA sintetasa puede ser reutilizado = los AGL son activados por la acil Co-A sintetasa Pasa directamente a la vena porta Todo lo anterior es correcto
15. Cuales de los siguientes compuestos absorbidos son transportados directamente en la sangre venosa de la porta? a) ácidos grasos de menos de 10 carbonos b) L-aminoácidos c) Glicerol liberado en la luz intestinal d) Todos los anteriores e) Solo b y c ¿??????
Absorción 2005
16. Con respecto a la circulación
enterohepatica de los ácidos biliares, indique lo correcto:
a) Los
Absorción 2003
12. Que porcentaje de los ácidos
biliares secretados al intestino, retornan al hígado por la circulación enterohepatica? a) b) c) d) e)
Hemorragia Estatorrea Osteoporosis Edema Anemia
75 al 80% 25 al 32% 5 al 8% 98 al 99% 38 al 44%
ácidos biliares primarios y secundarios son absorbidos casi exclusivamente en el ileon. b) Por esta circulación retorna al hígado hasta el 50% de los ácidos biliares secretados al intestino. = el 98 a 99% retorna al hígado c) El acido litocolico es el acido biliar que es reabsorbido en mayor proporción. = el acido litocolico no es reabsorbido en cantidad significativa
d) Alrededor de 3 a 5 gramos de ácidos biliares por día, escapa a la absorción y es eliminado por las heces. = alrededor de 3 a 5 gramos se hacen circular por el intestino de 6 a 10 veces y la cantidad que se pierde en las heces es sintetizado por colesterol e) Todo lo anterior es correcto
Absorción 2006 17. Con respecto a la absorción intestinal de carbohidratos ¿Cuál de los transportadores de membrana, funciona acoplado con la llamada bomba de Na/K? a) GLUT-3 b) GLUT-4 c) GLUT-5 = permite a la glucosa, fructosa y a la galactosa, sean transportados a favor de su gradiente d) GLUT-2 = la liberación de los azucares de la célula es por medio de GLUT-2 e) SGLT-1
Nutrición 2005
18. Cual seria el índice de masa corporal que deberá poseer un adulto normal, joven y sano como usted? a) b) c) d) e)
25 10 15 50 35
19. Cual de los siguientes son considerados como nutrientes esenciales para el organismo humano? a) Metionina y fenilalanina b) Cobalamina y acido fólico c) Acido linoleico y alfa-tocoferol d) Acido retinoico y betacarotenos e) Todos los anteriores
20. Cual seria la ingesta de proteínas de
una persona a la que se le determina un consumo diario de 16 g de nitrógeno?
a) 100 g = gramos de N X 6.25 = a gramos de proteína b) 150 g c) 200 g d) 500 g e) 1000 g
21. En nutrición “el gasto energético necesario para la digestión y metabolismo de los nutrientes”, se le conoce como: a) b) c) d) e)
Gasto calórico total Efecto termogenico Equilibrio energético Metabolismo basal Coeficiente calórico
22. Cual de los siguientes aminoácidos son considerados aminoácidos esenciales?
a) Triptofano,
como
glutamina
y
metionina b) Malato, citrato y oxaloacetato c) Glutamato, isoleucina y valina d) Valina, leucina y lisina e) Glicina, alanina e histidina
Nutrición 2006
23. Cual podría ser la consecuencia de mantener un balance negativo de nitrógeno en un niño de 6 años?
a) Obesidad = positivo b) Insuficiencia renal aguda = positivo c) Fallo hepático crónico = positivo d) Retraso del crecimiento e) Todas las anteriores
24. El siguiente concepto: “Es el aumento de la glucosa sanguínea después de una dosis de prueba de un carbohidrato, comparado con el que se obtiene con una cantidad equivalente de glucosa”, corresponde: a) Índice metabólico basal b) Curva de tolerancia a la glucosa c) Hiperglicemia reactiva d) Coeficiente hiperglicemiante e) Índice glucemico
25. Que cantidad de ingesta calorica se consume en la formación reservas energéticas? a) b) c) d) e)
5% 10% 15% 20% 25%
Glucólisis y gluconeogenesis 1999
de
26. En relación a la enzima hexocinasa en la glucólisis, es correcto afirmar lo siguiente: a) Puede ser inhibida de modo alosterico por la glucosa 6 fosfato b) Tiene una alta afinidad (Km. alta) por su sustrato = tiene una alta afinidad (Km. baja) por su sustrato, la glucosa c) Actua solamente sobre los anomeros alfa de la glucosa d) Opera de modo optimo en concentraciones de glucosa sanguínea por arriba de 5mmol/L = entre 4.5 a 5.5 mmol/L e) Todo lo anterior es correcto 27. Cual de los siguientes compuestos se consideran substratos de la enzima enolasa?
a) 2-fosfoglicerato = se forma b)
c) d) e)
el fosfoenolpiruvato 3-fosfoglicerato = substrato de la enzima fosfoglicerato mutasa y forma 2fosfoglicerato Fosfoenolpiruvato = es el substrato de la piruvato cinasa Piruvato (enol) = se forma por la enzima piruvato cinasa A y c son correctas
28. Cual de las siguientes enzimas es común para la gluconeogenesis? a) b) c) d) e)
glucólisis
y
Glucocinasa Fosfofructocinasa Fosfogliceratocinasa Piruvatocinasa Piruvatocarboxilasa
29. En la inanición cual de los
siguientes aminoácidos es utilizado predominantemente, para la gluconeogenesis hepática? a) b) c) d) e)
Valina Glicina Cisterna Serina Alanina
30. Cual de los siguientes compuestos es substrato para la gluconeogenesis? a) b) c) d) e)
Glicerol Colesterol Leucina Fructosa Ribosa
31. La siguiente descripción “aumenta la gluconeogenesis a través de incrementar el catabolismo proteico tisular, la absorción hepática de aminoácidos, y la actividad de las transaminasas” corresponde a la hormona:
a) Insulina
= disminuye la glucosa sanguínea b) Glucagon = aumenta la glucosa sanguínea c) Hormona del crecimiento = aumenta la glucosa en la sangre d) Adrenalina = aumenta la glucosa sanguínea e) Glucocorticoides = aumenta la glucosa sanguínea
Glucólisis y gluconeogenesis 2000
32. En relación a la glucólisis es correcto afirmar:
a) Además de proporcionar una vía para el metabolismo de la glucosa, es importante para metabolizar fructosa y galactosa provenientes de los alimentos. b) Tiene la capacidad de proporcionar energía en ausencia de oxigeno, permitiendo al músculo esquelético trabajar eficientemente aun cuando la oxidación aerobia se vuelva insuficiente. c) El músculo cardiaco tiene capacidad glucolitica relativamente deficiente y escasa supervivencia en condiciones de isquemia. d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y b son correctas
33. La glucosa-6-fosfato:
a) Es el producto resultante de la acción de la hexocinasa, fosfohexosa isomerasa o fosfoglucomutasa = hexocinasa en glucólisis; fosfohexosa isomerasa en gluconeogenesis; y la fosfoglucomutasa en el metabolismo del glucogeno. b) Puede actuar como inhibidor alosterico de la hexocinasa c) Es un compuesto intermediario importante en la gluconeogenesis, vía de la
pentosa fosfato y la glucogenolisis d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y c son correctas
34. Cual de las siguientes enzimas de la glucólisis puede ser inhibida por el yodoacetato, debido a la presencia de radicales –SH? a) Glucocinasa b) Glicerol-3-P-deshidrogenasa c) Gliceraldehido-3-Pdeshidrogenasa d) Enolasa e) Lactato deshidrogenasa
35.
a) Glucólisis b) Ciclo de krebs c) Descarboxilacion del piruvato d) Oxidación de cuerpos cetonicos e) Oxidación de ácidos grasos
36. La glucólisis se regula en tres pasos
que implican ecuaciones no equilibradas. Cuales de las siguientes enzimas catalizan reacciones glucoliticas consideradas fisiológicamente irreversibles?
a) Glucocinasa
c)
d) e)
y fosfogliceratocinasa Hexocinasa y fosfohexosa isomerasa Glucocinasa y fofofructocinasa Piruvatocinasa y fosfogliceratocinasa Fosfofructocinasa y aldolasa
37. Cual de las siguientes enzimas es
a) b) c) d) e)
glucólisis
39. Cual de las siguientes enzimas en la gluconeogenesis, requieren para su funcionamiento de la presencia de CO2 y ATP? b) Piruvato deshidrogenasa c) Piruvato carboxilasa d) Fosfoenolpiruvato carboxicinasa = gluconeogenesis e) Piruvato deshidrogenasa fosfatasa
40. Cual de los siguientes mecanismos contribuyen a la gluconeogenesis? a) Ciclo de cori b) Beta oxidación de ácidos grasos c) Transporte de alanina del músculo al hígado d) Todos los anteriores contribuyen e) Solo a y c
41. En cual de las siguientes vías
metabólicas se liberan equivalentes reductores y bióxido de carbono? a) Glucólisis b) Glucogenolisis c) Glucogenogenesis d) Ciclo del acido cítrico e) En todas las anteriores
Glucólisis y gluconeogenesis 2002
42. Cual de las siguientes afirmaciones
es correcta acerca de la enzima glucocinasa?
Glucólisis y gluconeogenesis 2001 común para la gluconeogenesis?
Glucocinasa = ATP-ADP Hexocinasa = ATP-ADP Fosfofructocinasa = ATP-ADP Fosfogliceratocinasa Piruvatocinasa
a) Piruvato cinasa = glucólisis
La energía requerida para la gluconeogenesis hepática es proporcionada por:
b)
a) b) c) d) e)
y
Aldolasa Glucocinasa Piruvatocinasa Fosfofructocinasa Piruvato carboxilasa
38. Cual de las siguientes enzimas de la
glucólisis cataliza una reacción en la que existe fosforilación a nivel del sustrato?
a) Posee una gran afinidad por sus substrato (Km baja) = presenta Km alta b) Remueve toda la glucosa que ingresa al hígado después de las comidas = extrae la glucosa de la sangre después de comer c) Opera de manera optima a concentraciones sanguíneas de glucosa menores de 5 mmol/L d) Todas son correctas e) Solo a y b son correctas
43. Cual de las siguientes enzimas es común para la gluconeogenesis?
glucólisis
y
a) Glucocinasa = no reversible b) c) d) e)
(glucólisis) Fosfofructocinasa = no reversible (glucólisis) Fosfogliceratocinasa = reversible (glucólisis) Piruvato cinasa = no reversible (glucólisis) Piruvatocarboxilasa = es de gluconeogenesis
44. Cual de los siguientes compuestos es un activador alosterico de la enzima enolasa? a) b) c) d) e)
2-fosfoglicerato 3-fosfoglicerato Fosfoenolpiruvato Piruvato (enol) Solo a y c son correctas
45. En una persona con dieta abundante de carbohidratos, la insulina actua sobre las enzimas de la gluconeogenesis como un: a) b) c) d) e)
Inductor Represor Activador Inhibidor alosterico Substrato
Glucólisis y gluconeogenesis 2003
46. Cual
de los siguientes intermediarios de la glucólisis funcionan como substratos en reacciones irreversibles? a) b) c) d) e)
Fosfoenolpiruvato Fructosa-1-6-difosfato 1,3-disfosfoglicerato Glucosa-6-fosfato Todos los anteriores
47. La producción de una molécula de agua en glucólisis se realiza en el paso de:
a) Gliceraldehido-3-fosfato a 1.3disfosfoglicerato b) 2-fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato c) 3-fosfoglicerato a 2fosfoglicerato d) Fosfoenolpiruvato a piruvato e) 1,3-disfosfoglicerato a 3fosfoglicerato
48. La siguiente descripción “Enzima
glucolitica inhibida por fluoruro, propiedad de la que puede hacerse uso cuando se requiera impedir la glucólisis antes de calcular la glucosa sanguínea”, corresponde a: a) b) c) d)
Fofogliceratocinasa Hexocinasa Enolasa Gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa = inhibida por yodoacetato e) Lactato deshidrogenasa
49. Cual de las siguientes enzimas
participa específicamente en el ciclo del 2,3-difosfoglicerato, en la glucólisis eritrocitaria? a) Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa b) Fosfogliceratocinasa c) Fosfoglucomutasa d) Fosfogliceratomutasa e) Bifosfoglicerato fosfatasa = la bifosfoglicerato mutasa también
Glucólisis y gluconeogenesis 2004
50. La acción de cual de las siguientes enzimas es suprimida glucólisis eritrocitaria? a) b) c) d) e)
en
la
Fosfoglicerato cinasa Difosfoglicerato fosfatasa Fosfoglicerato mutasa Fosfoglucomutasa Difosfoglicerato mutasa
51. Cual de los siguientes compuestos puede ser transformado en glucosa sin necesidad de entrar en el espacio mitocondrial?
a) Aminoácidos glucogénicos b) c) d) e)
Propionato Lactato Piruvato Glicerol
Glucólisis y gluconeogenesis 2005
52. Que enzimas tendria activas una
persona joven y saludable como usted, luego de ingerir una dieta rica en carbohidratos? a) Piruvato carboxilasa y fosfofructocinasa = no porque la piruvato carboxilasa es para la gluconeogenesis b) Piruvato deshidrogenasa y fosfofructocinasa-1
Fosfoenolpiruvato carboxicinasa y glucosa-6fosfatasa = son para gluconeogenesis d) Glucosa-6-fosfatasa y fructosa 1,6-bifosfatasa = son para gluconeogenesis e) Todas las anteriores
b) 1,3-difosfoglicerato ---- 3fosfoglicerato c) 2,3-difosfoglicerato ---- 3fosfoglicerato = se da por la bifosfoglicerato cinasa d) 3-fosfoglicerato ---fosfoenolpiruvato = no existe e) Gliceraldehido-3-fosfato ---1,3-difosfoglicerato
53. Cual de las siguientes coenzimas participa en la conversión de glicerol a glucosa?
57. Si los equivalentes reductores del
c)
a) b) c) d) e)
TPP FAD NAD GTP = utiliza ATP CoASH
Glucólisis y gluconeogenesis 2006 54. Con respecto al metabolismo de la glucosa, lo siguiente es correcto:
a) Los
b)
c)
d)
e)
precusores gluconeogenicos más importantes son el propionato, glicerol, lactato y la alanina. Los mamíferos no podemos convertir ácidos grasos en hidratos de carbono, debido a la carencia del ciclo del glioxilato. Las tasas de flujo gluconeogenico están inversamente relacionadas con el contenido de hidratos de carbono de la dieta. La fuente energética para la gluconeogenesis la constituye la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga. Todo lo anterior es correcto
55. Considerando el balance energético
de la gluconeogenesis ¿Cuántos fosfatos de alta energía se consumen en el proceso de síntesis de un mol de glucosa a partir de piruvato? a) b) c) d) e)
6 8 10 12 18
a) 6 ATP b) 12 ATP c) 24 ATP d) 36 ATP = los fosfatos formados no son 3 por NADH sino 2 por NADH e) 38 ATP = esto es cuando el NADH formado en la glucólisis se transporta hacia las mitocondrias por medio de las lanzaderas de malato
58. Cual de las siguientes no pertenecen a la llamada fase de inversión de energía de la glucólisis?
a) Dihidroxiacetona fosfato ---gliceraldehido-3-fosfato b) Glucosa ---- glucosa-6-fosfato c) Glucosa-6-fosfato ---fructosa-6-fosfato d) 2-fosfoglicerato ---fosfoenolpiruvato e) Fructosa-1,6-bisfosfato ---dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehido-3-fosfato
Metabolismo del glucogeno 1999 59. Cual de los siguientes compuestos es substrato y producto de la enzima fosfoglucomutasa? a) b) c) d) e)
56. Cual de las siguientes reacciones es evitada en eritrocitos?
NADH formado en la glucólisis, son transportados al interior de la mitocondria a través del glicerofosfato ¿Cuál seria la producción neta de ATP por la oxidación de un mol de glucosa hasta CO2 y agua?
la
glucólisis
de
a) 1,3-difosfoglicerato ---- 2,3 difosfoglicerato = se da por la bifosfoglicerato mutasa
Glucosa Glucogeno Glucosa-1-fosfato Fructosa-1,6-bifosfato Urdindifosfato-glucosa = es la glucosa activada
60. Cual de las siguientes enzimas de la glucogénesis utiliza a la glucosa activada como substrato? a) Glucocinasa b) Enzima ramificante c) Glucogeno sintetasa
d) Fosfoglucomutasa e) UDP-Glu-pirofosforilasa = esta enzima forma a la urdindifosfato-glucosa
61. En relación a la regulación del
metabolismo del glucogeno, se ha establecido que la desfosforilacion de la fosforilasa a, fosforilasa-cinasa a y la glucogeno sintetasa b, es realizada por la enzima: a) Fosfodiesterasa b) Adenilatociclasa c) Proteína fosfatasa-1 = activa la glucogénesis d) Fructosa-2,6-bisfosfatasa e) Proteína fosfatasa dependiente de AMPc = activa la glucogenolisis
62. En
la glucogenolisis hepática independiente de AMPc, puede ser estimulada por: a) Oxitocina b) Vasopresina c) Catecolaminas alfa-1 adrenergicas = adrenalina y noradrenalina d) Angiotensina II e) Todas las anteriores
b) Glucosa-6-fosfatasa y fosforilasa c) Glucogeno sintetasa y fosforilasa d) Glucosa-6-fosfatasa y (1-6)amiloglucosidasa e) UDP-Glu-pirofosforilasa y fosfoglucomutasa
66. Cual será el efecto resultante de la acción de la proteína fosfatasa-1 sobre la glucogeno sintetasa-b? a)
Incrementa la gluconeogenesis b) Incrementa la glucogénesis c) Disminuye la gluconeogenesis d) Disminuye la glucogénesis e) Incrementa la glucogenolisis = la disminuye
67. La enzima fosforilasa muscular es inactivada por: a) Fosfodiesterasa b) Inhibidor-1-fosfato = inhibe a la proteína fosfatasa-1 c) Proteína fosfatasa-1 d) Fosforilasa-cinasa a = la activa e) Proteincinasa dependiente de AMPc
sintetasa
68. Cual de las siguientes glucogenosis
a) Proteína cinasa dependiente
a) Enfermedad de Von Gierke = tipo I, insuficiencia de glucosa6-fosfatasa b) Enfermedad de Cori = tipo III, ausencia de la enzima desramificante c) Enfermedad de Tauri = tipo VII, deficiencia de fosfofructocinasa muscular y eritrocitaria d) Enfermedad de Pompe = tipo II, insuficiencia de alfa(1-4) y alfa-(1-6) glucosidasa lisosomica (maltasa acida) e) Síndrome de McArdle = tipo V, ausencia de fosforilasa muscular
63. La enzima glucogeno puede ser inactivada por:
de calmodulina b) Proteína cinasa dependiente de AMPc c) Glucogeno sintetasa cinasa-3 d) Glucogeno sintetasa cinasa-5 e) Todo lo anterior es correcto
64. La formación de los enlaces glucosidicos para las ramificaciones, en el proceso de síntesis de glucogeno, es catalizado por la enzima:
a) Glucogeno sintetasa b) Alfa-(1-4)-alfa-(1-4) glucano transferasa c) (1-6)-amiloglucosidasa d) (1-4)-(1-6)amilotransglucosidasa e) Glucogeno fosforilasa
65. Cuales de las siguientes enzimas, al actuar sobre sus substratos, aportan glucosa libre a la sangre? a) Glucocinasa y fosforilasa
se caracteriza por la deficiencia de la enzima maltasa acida?
Metabolismo del glucogeno 2000 69. La glucogenolisis en el músculo es favorecida por: a) b) c) d)
Formación de AMPc Activación de fosforilasa Activación de la adenilciclasa Aumento de la concentración de calcio
e) Por todo lo anterior
70. Cual de los siguientes compuestos incrementa su actividad en el hígado en presencia de insulina? a) b) c) d) e)
AMPc Adenilciclasa Fosfodiesterasa Glucogeno fosforilasa Todas las anteriores
71. Cual de los siguientes compuestos es un activador alosterico de la glucogeno sintetasa b? a) b) c) d) e)
ATP Calcio Calmodulina AMPc Glucosa-6-fosfato
72. Cual de las siguientes enzimas cataliza el paso final de la glucogenolisis hepática? a) b) c) d) e)
Hexocinasa Glucocinasa Fosforilasa Glucosa 6-fosfatasa Enzima desramificante
73. Compuesto
inhibidor de la desfosforilacion de la fosforilasa cinasa a, fosforilasa a y la glucogeno sintasa b, favoreciendo la glucogenolisis: Inhibidor-1-fosfato
Metabolismo del glucogeno 2001
74. La desfosforilacion y activación de
la enzima glucogeno sintetasa b, es favorecida por: a) Insulina b) Glucogeno sintetasa cinasa c) proteína cinasa dependiente de calmodulina d) proteína cinasa dependiente de AMPc e) Todas las anteriores
75. Durante el proceso de regulación del
metabolismo del glucogeno, la fosfodiesterasa cataliza la reacción de: a) Síntesis de AMPc b) Formación del 5-AMPc c) Fosforilación del inhibidor-1 d) activación de la adenilatociclasa e) Fosforilación de la glucogeno sintetasa
76. En la glucogenolisis, la enzima “que transfiere una unidad trisacarida de una rama a la otra, exponiendo los puntos 1-6 de la rama”, corresponde a: a) b) c) d)
Fosfoglucomutasa Glucogeno fosforilasa (1-6) amiloglucosidasa Alfa(1-4)-alfa(1-4)-glucano transferasa e) (1-4)-(1-6)amilotransglucosidasa
77. La glucogenosis que se caracteriza por la deficiencia de la enzima ramificante, se conoce como: a) b) c) d) e)
Enfermedad de Pompe Enfermedad de Andersen Enfermedad de Von Gierke Enfermedad de McArdle Dextrinosis múltiple
78. Actua
como inhibidor de fosfofructocinasa-1: Citrato
la
Metabolismo del glucogeno 2002 79. Con respecto al metabolismo del glucogeno podemos afirmar que: a) El glucogeno muscular se consume después de 18 horas de ayuno b) Una reacción en común con la glucólisis es la conversión de glucosa a glucosa 6-fosfato c) El glucagon favorece la glucogenolisis muscular d) Después de la ingestión alimenticia se activa la fosforilasa hepática e) Todo lo anterior es correcto
80. Cual de las siguientes enzimas incrementa su actividad en el hígado en presencia de insulina? a) b) c) d) e)
AMPc Adenilciclasa Fosfodiesterasa Glucogeno fosforilasa Todas las anteriores
81. Con respecto al proceso de regulación del metabolismo del glucogeno, lo siguiente es correcto: a) La insulina favorece la activación de la glucogeno sintetasa b) La insulina también activa a la proteína fosfatasa dependiente de AMPc
c) El glucagon favorece la inactivacion de la enzima inhibidor-1 = el glucagon favorece su activación d) El glucagon favorece la inactivacion de la fosforilasa cinasa = el glucagon favorece su activación e) La vasopresina y la oxitocina favorecen la actividad de la glucogeno sintetasa = no favorecen la síntesis de la glucogeno sintetasa
82. En relación al AMPc, lo siguiente es
b) Glicerol-3-fosfato y oxaloacetato c) Oxaloacetato y glutamato = se transaminan para dar aspartato y alfacetoglutarato d) Fosfato de dihidroxiacetona y alfa-cetoglutarato e) 2,3-difosfoglicerato y glicerol3-fosfato
87. En relación a las lanzaderas de malato/glicerofosfato, correcto:
correcto:
c)
d) e)
glucogeno sintetasa Integra la regulación de la glucogénesis con la glucólisis Promueve la inhibición de la glucogeno fosforilasa Funciona como un intermediario intracelular o segundo mensajero Todo lo anterior es correcto
83. La glucogenosis que se caracteriza
por el alto contenido de glucogeno en el hígado, causada por la deficiencia de fosforilasa hepática, es conocida como: Enfermedad de Hers
b)
c) d) e)
a) El fosfato de dihidroxiacetona transporta equivalentes reductores al exterior de la mitocondria b) La Glicerol-3-fosfato deshidrogenasa cataliza la formación de FADH2 en la mitocondria c) El oxaloacetato y el NAD reducido, son substratos para la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa = el NADH, el FAD, fosfato de dihidroxiacetona y el glicerol3-fosfato son los substratos de la glicerol-3-fosfato deshidrogenasa d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y b son correctas
84. El glucagón funciona como represor para: Fructosa-1,6-difosfatasa Glucocinasa Piruvato carboxilasa Glucosa-6-fosfatasa Todas las anteriores
85. La glucogenolisis con producción de lactato en el tejido muscular, se debe a la ausencia de la enzima a) b) c) d) e)
Fructosa-1-6-difosfatasa Glucosa-6-fosfatasa Proteína fosfatasa-1 Amilo-(1-6)-glucosidasa Fosfoglucomutasa
Descarboxilación oxidativa y lanzaderas 1999 86. Cual de los siguientes pares de compuestos participan en la lanzadera de malato? a) Fosfato de dihidroxiacetona y glicerol-3-fosfato
NADH, no puede penetrar la membrana mitocondrial Para que funcionen eficientemente, las enzimas que participan en ellas deben estar presentes en el citosol y en la mitocondria Por su funcionamiento se evita la acumulación del NADH extramitocondrial Todo lo anterior es correcto Solo a y b son correctos
88. En relación a la lanzadera de glicerofosfato indique lo correcto:
Metabolismo del glucogeno 2003
a) b) c) d) e)
lo
a) Son necesarias porque el
a) Promueve la activación de la b)
indique
89. En
relación al complejo multienzimatico de la piruvato deshidrogenasa, indique lo correcto: a) Puede ser inhibido por la acetil-CoA y el NAD reducido b) El componente Piruvato deshidrogenasa cataliza la reducción del FAD c) La lipoamida oxidada es un grupo prostetico del componente dihidrolipoiltransacetilasa
d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y c son correctas
b) Por el consumo energético del mecanismo simportador protónico de la membrana c) Porque la deshidrogenasa mitocondrial se enlaza a la cadena respiratoria a través de una flavoproteina d) Por todo lo anterior e) Por lo mencionado en a y b
90. Cual de las siguientes vitaminas, participa como coenzima, directamente en la reacción de Descarboxilación del piruvato, en el complejo de la piruvato deshidrogenasa? a) b) c) d) e)
Riboflavina Niacina Tiamina Acido lipoico Acido pantotenico
94. Cual de los siguientes componentes del complejo de la piruvato deshidrogenasa utiliza como grupo prostetico a la lipoamida oxidada? a) b) c) d) e)
Descarboxilación oxidativa y lanzaderas 2000
91. En relación a las lanzaderas de malato y glicerofosfato, señale lo correcto:
a) Son necesarias porque el NAD reducido extramitocondrial, no puede acumularse. b) Para que funcionen eficientemente es necesario que la deshidrogenasa especifica se encuentre en ambos lados de la membrana mitocondrial c) En condiciones anaerobias todo el NAD reducido extramitocondrial es oxidado por la cadena respiratoria en las mitocondrias, utilizando la lanzadera de malato. d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y b son correctas
92. Cual de los siguientes compuestos participa en la lanzadera de glicerofosfato? a) b) c) d) e)
Malato = malato Glutamato = malato Oxalacetato = malato Dihiroxiacetona fosfato Alfa-cetoglutarato = malato
93. Porque se producen únicamente dos
moléculas de ATP por átomo de oxigeno consumido, cuando la transferencia de equivalentes reductores a través de la membrana mitocondrial se hace por la lanzadera del glicerofosfato?
a) Por el consumo de una molécula de ATP en el proceso de activación inicial del glicerol
Dihidrolipoil-deshidrogenasa Dihidrolipoil-transacetilasa Piruvato deshidrogenasa Todos los anteriores Solo los mencionados en a y c
95. En
relación al proceso de Descarboxilación oxidativa del piruvato, cual de los componentes del complejo multienzimatico realiza dicha Descarboxilación? a) b) c) d) e)
Dihidrolipoil-deshidrogenasa Dihidrolipoil-transacetilasa Piruvato deshidrogenasa Todas las anteriores Solo los mencionados en s y b
96. El complejo de la piruvato deshidrogenasa puede ser inhibido por: a) b) c) d) e)
NADH Acetil-CoA ATP Todos los anteriores Solo a y c
Descarboxilación oxidativa y lanzaderas 1999 97. Durante la carboxilacion oxidativa que componente del complejo multienzimatico cataliza la formación del derivado hidroxietilico del anillo tiazolico? a) b) c) d) e)
Piruvato deshidrogenasa Dihidrolipoil transacetilasa Dihidrolipoil transuccinilasa Dihidrolipoil deshidrogenasa Piruvato carboxilasa
98. En la oxidación del piruvato a acetil CoA, cual es el grupo prostetico de la dihidrolipoil transacetilasa? a) Difosfato de tiamina b) Lipoamida oxidada c) Lipoamida reducida
d) Acetil-lipoamida e) Acetil-CoA
Descarboxilación oxidativa y lanzaderas 2002
103.Cuales de las enzimas del ciclo de Krebs requieren de magnesio o manganeso para realizar su acción catalítica? a) Aconitasa, citrato sintetasa b) Fumarasa, malato deshidrogenasa c) Succinato deshidrogenasa, succinato tiocinasa d) Malato deshidrogenasa, succinato deshidrogenasa e) Isocitrato deshidrogenasa, succinato deshidrogenasa
99. En relación al complejo de la piruvato deshidrogenasa, indique lo correcto:
a) Es suficientemente electropositivo respecto a la cadena respiratoria b) Una cinasa especifica de ATP reduce su actividad c) Un potencial energético bajo lo inhibe = un potencial energético alto la inhibe d) Genera un enlace tioester de alta energía al formar la acetillipoamida e) Todo lo anterior es correcto
104.Cual de los siguientes compuestos es un activador alosterico de la enzima piruvato carboxilasa?
a) Acetil CoA = actua como b) c) d) e)
100.
En cual de las siguientes condiciones clínicas puede producirse acidosis láctica? a) Deficiencia de piruvato deshidrogenasa b) Insuficiencia de fructosa 1,6bisfosfatasa c) Insuficiencia de glucosa-6fosfatasa d) Deficiencia de tiamina e) En todas las anteriores
Ciclo de Krebs 2000 105.Cual de las siguientes reacciones del ciclo de krebs se acompaña de la hidrólisis de enlaces energéticos, y por lo tanto se considera como fisiológicamente irreversible? a) Citrato ----- isocitrato b) Isocitrato ----alfacetoglutarato c) Succinil ----- succinato d) Succinato ----- fumarato e) Oxalacetato y acetil-CoA ----- citrato = enzima citrato sintasa
101.La siguiente descripción: “durante la decarboxilacion oxidativa del piruvato, esta coenzima funciona a la vez como transportador electrónicos de grupos acilo”, corresponde a: a) b) c) d) e)
Coenzima A Difosfato de tiamina FAD NAD Lipoamida
102.Cuales de las siguientes vitaminas no participan como coenzimas en la Descarboxilación oxidativa del piruvato? a) b) c) d)
Tiamina = Piridoxina Riboflavina Acido pantotenico = parte funcional de la CoA e) Todas las anteriores participan
Ciclo de Krebs 1999
inhibidor de la piruvato deshidrogenasa Fructosa-1,6-bisfosfato Citrato AMPc ADP
106.
En cuanto a la energética del ciclo de Krebs, lo siguiente es correcto:
a) Cada vuelta del ciclo da lugar
b)
c)
d)
e)
a la generación de doce enlaces fosfato de alta energía. Como resultado de las reacciones catalizadas por las deshidrogenasas del ciclo, se producen tres moléculas de NADH por vuelta. Por vuelta se genera un enlace de alta energía por fosforilación a nivel del substrato, en la conversión de succinato en fumarato Todo lo anterior es correcto Solo a y b correctas .
107.Cuales de las siguientes vitaminas participan como coenzimas en el ciclo de Krebs? a) Tiamina y riboflavina b) Tiamina y niacina c) Niacina, riboflavina y acido pantotenico d) Todas las anteriores e) Solo las citadas en a y c
108.El ciclo del acido cítrico: a) Interviene en la gluconeogenesis, la transaminacion y desaminacion b) Interviene en la síntesis de ácidos grasos c) Depende del control respiratorio a través de la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa. d) Todo lo anterior es correcto e) Solo a y b son correctos
109.
Cual de las siguientes enzimas del ciclo del acido cítrico puede ser inhibida por el arsénico, debido a las características estructurales de sus componentes? a) Aconitasa = inhibida por fluoroacetato b) Isocitrato deshidrogenasa c) Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa d) Succinato deshidrogenasa = inhibida por malonato e) Malato deshidrogenasa
112.
Cual de los siguientes procesos metabólicos podrían considerarse como ejemplos del papel anfibolico del ciclo de krebs? a) Desaminacion b) Transaminacion c) Gluconeogenesis d) Síntesis de ácidos grasos e) Todas las anteriores
Ciclo de Krebs 2003
113.
Cual de las siguientes enzimas del ciclo del acido cítrico esta unida a la superficie interior de la membrana mitocondrial interna? a) b) c) d) e)
114.
En cual de las siguientes reacciones del ciclo de krebs ocurre una fosforilación a nivel del sustrato? a) Alfa-cetoglutarato ---- succinil CoA b) Succinil CoA ---- succinato c) Succinato ---- fumarato d) Isocitrato ---- oxaloacetato e) Oxaloacetato ---- citrato
115.En cual de las siguientes reacciones ocurre una Descarboxilación?
110.cual de los siguientes intermediarios del ciclo de krebs, es un acido dicarboxilico? Citrato Isocitrato Oxalosuccinato Oxaloacetato e) Todos los anteriores son ácidos dicarboxilicos
a) Succinato ---- fumarato b) Oxalosuccinato ---- alfacetoglutarato = enzima isocitrato deshidrogenasa c) Citrato ---- cis-aconitato d) Succinil-CoA ---- succinato e) Fumarato ---- malato
a) b) c) d)
Ciclo de Krebs 2001 111.En cual de las siguientes reacciones del ciclo de krebs, participa la vitamina acido pantotenico como constituyente de coenzimas? a) Oxalaxetato ----- citrato b) Alfa-cetoglutarato ----succinil-CoA c) Succinil-CoA ----- succinato d) En todas las anteriores e) Solo en a y c
Citrato sintasa Succinato deshidrogenasa Succinato tiocinasa Fumarasa Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa
Cual de las siguientes enzimas cataliza una reacción fisiológicamente irreversible en el ciclo de krebs?
116.
a) Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa b) Aconitasa c) Isocitrato deshidrogenasa d) Fumarasa e) Succinato tiocinasa 117.Se dice que el ciclo de krebs es anfibolico porque en el se:
a) Producen moléculas de agua y oxigeno molecular b) Degradan carbohidratos, lipidos y aminoácidos c) Median reacciones de anabolismo y catabolismo d) Producen fosforilaciones a nivel del substrato e) Realizan todo lo anterior
118.
Cual de las siguientes reacciones de ciclo de krebs cataliza la única reacción en la que se genera una molécula de FAD? a) Isocitrato deshidrogenasa b) Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa c) Malato deshidrogenasa d) Succinato tiocinasa e) Succinato deshidrogenasa
Ciclo de Krebs 2005 119.La siguiente descripción: “enzima que en el hombre se distribuyen por igual en la mitocondria y citosol, tiene como substrato o producto al oxalacetato”, corresponde a: a) Piruvato carboxilasa b) Malato deshidrogenasa c) Fosfoenol piruvato carboxicinasa d) Piruvato deshidrogenasa e) Glicerol-3-fosfato deshidrogenasa
Ciclo de Krebs 2006
120.
Cual de los siguientes factores pueden alterar el funcionamiento del ciclo del acido cítrico?
a) El estado energético de la b)
c) d) e)
célula El estado redox limitando la velocidad de flujo La disponibilidad de compuestos de energía elevada Todos los anteriores Solo A y C
121.Cual de las siguientes enzimas del ciclo de krebs es inhibida por el fluoroacetato? a) Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa b) Citrato sintasa c) Isocitrato deshidrogenasa d) Malato deshidrogenasa e) Aconitasa
122.
Debido al papel anfibolico que realiza el ciclo del acido cítrico, requiere de las llamadas reacciones anapleroticas para su adecuado funcionamiento. ¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la principal reacción anaplerotica del ciclo del acido cítrico? a) b) c) d) e)
Malato deshidrogenasa Citrato sintasa Fumarasa Piruvato carboxilasa Isocitrato deshidrogenasa