RESUMEN Y/O ASPECTOS FUNDAMENTALES NTC-174 CONCRETOS. ESPECIFICACIONES DE LOS AGREGADOS PARA EL CONCRETO (QUINTA ACTUALIZACION) 1. OBJETO -Establecer los requisitos de gradación y calidad para los agregados finos y gruesos, para uso en concreto. -Definir especificaciones de proyectos, como calidad del agregado, tamaño máximo, proporción de la mezcla de concreto, proporciones de agregado fino y grueso.
2. NORMAS REQUERIDAS N! "#, N! $$, N! $%, N! , N! &", N! &%, N! '#(, N! '#$, N! '#&, N! '"), N! '$*, N! "%*, N! *$&, N! *%&, N! '))), N! '$$(, N! "$$", + ! ##$, + ! "#, + + ! *%(, + ! (((, + D "((*.
. INFORMACION EN LA ORDEN DE COMPRA !onsta de las siguientes acti/idades principalmente0 -1a persona que establece las especificaciones del proyecto debe incluir en los documentos pertinentes, información que describa el agregado. -Especificar si el pedido es para agregado fino o agregado grueso y su posterior cantidad en toneladas. -Especificar el pedido para agregado fino para proceder a la gradación o restricción sobre materiales reacti/os, as2 mismo /erificar el l2mite apropiado de carbón y lignito, 3acer el ensayo de sanidad por sulfatos y establecer el l2mite para un material más fino que de un tamiz n4mero #)). -Especificar si el pedido es de agregado grueso para 3acer la gradación correspondiente, designación de clase y mirar si aplica para restricciones sobre materiales reacti/os seg4n las tablas siguientes. -i el !"#$"!%& !"#$"!%& '$ %$'#*$ &+& "#,$'& no se especifica un 4nico tamaño máximo nominal sino /arios n4meros de tamaño apropiad esto para no limitar la selección de las proporciones, combinación de dos o más agregados para obtener la gradación deseada.
AGREGADO FINO 4. CARACTERISTICAS GENERALES El agregado fino debe estar compuesto de arena n atural, arena triturada o una combinación de estas.
L+$' ','!!' %!!' $ &#$& 1
0. GRADACION e entiende como gradación a la serie de cosas o sucesos ordenados gradualmente, ya sea de forma ascendente o descendente.
ANALISIS GRANULOMETRICO
T!+$' $!3$' 2 C!#!$#'!'0 -El porcenta5e que pasa por los tamices No. *) y No. ')) 6")) y '*) micrómetros7 puede reducirse a * y ) porciento, si el agregado se /a a usar en concreto que tiene aire incorporado con un contenido de cemento mayor a #"$ 8ilogramos sobre metro cuadrado y mayor de #&$ 8ilogramos sobre metro cubico siempre y cuando el agregado /aya en un concreto sin aire incorporado. -En ning4n tamiz puede pasar más del *9 del agregado fino. 1os módulos de finura se encuentran entre #," y ",'. -+gregados que no cumplan con requisitos de granulometr2a y módulos de finura pueden ser aceptados si existen registros aceptables de concreto fabricados con este material, si no se tienen dic3os registros se realizan ensayos pertinentes para comparar calidad. -1a diferencia entre el módulo de finura base 6generalmente es el promedio del módulo de finura para las ') primeras muestras de la compra7 y el módulo de finura del agregado tomado de una misma fuente no puede /ariar en más del ),#).
5. IMPUREZAS ORGANICAS -+gregados finos que se /en sometidos a ensayos y den un color más oscuro de lo normal deben ser rec3azados, se permite el uso de estos si son producto de pequeñas cantidades de carbón o lignito y si la prueba de resistencia del concreto a los $ d2as da m2nimo un &*9 -i el concreto /a a estar en contacto con suelo 34medo, el agregado fino no debe contener ning4n material que sea reacti/o con algunos álcalis 6óxidos, 3idróxidos y carbonatos7 del cemento ya que se puede presentar corrosión.
7. SANIDAD -+gregado fino debe ser sometido a * ciclos de ensayo de sanidad en los que se /erifica que no 3ayan expansiones o contracciones dañinas en el concreto endurecido. i no cumple los requisitos el pro/eedor debe demostrar al comprador que se están cumpliendo con las especificaciones dando buenos resultados en concreto su5eto a ciclos de 3ielo-des3ielo.
AGREGADO GRUESO 6. CARACTERISTICAS GENERALES -Debe estar compuesto de gra/a, gra/a triturada, roca triturada, escoria de alto 3orno enfriada al aire o concreto triturado fabricado con cemento 3idráulico.
. GRADACION
R$8,'&' G#!%!9 A"#$"!%& G#,$'& 1:. SUSTANCIAS DANINAS -El productor designa la clasificación del agregado grueso que se /a a usar en la obra basado en la meteorización 6con5unto de procesos externos que pro/ocan la alteración y descomposición de las rocas en contacto con la atmósfera7 y en la abrasión 6acción mecánica de rozamiento y desgaste que pro/oca la erosión de un material7 entre otros. -1a designación de clase para un agregado grueso aseguran un desempeño satisfactorio en el concreto para el tipo y localización de la construcción, cuando se selecciona indebidamente se generan costos innecesarios y el deterioro prematuro del concreto. -:ara establecer requisitos de ensayo de agregado grueso en concretos expuestos a la intemperie, es recomendado mirar los registros y limites en las regiones donde se presenta una precipitación plu/iom;trica para determinar se/eridad de dic3as condiciones, seg4n la tabla siguiente.
-El agregado grueso usado en concreto y que /a a estar su5eto a 3umedad no debe contener ning4n tipo de material que pueda reaccionar per5udicialmente con los sulfatos del cemento para causar una expansión excesi/a del mortero o concreto.
C&;$9 %$ 67 +lta-
L+$' !#! ','!!' %!!' #$8,'&' %$
L+$' !#! ','!!' %!!' #$8,'&' %$
L+$' !#! ','!!' %!!' #$8,'&' %$
L&!<@!9 R$"&$' P<,;&+=#!' $ C&<&+*! 4
11. METODOS DE MUESTREO Y ENSAYO e deben 3acer sobre los espec2menes que cumplan con los requisitos de m;todos de ensayo designados a continuación0 -M,$'#$&> N! '#& 6:ractica para la toma de muestra de agregados7 -G#!%!9 +9%,<& %$ ?,#!> N! $$6;todo de ensayo para el análisis por tamizado de los agregados finos y gruesos7 -C!%!% 8,$ !'! !+@ N& 2::> N! $%6;todo para determinar por la/ado el material que pasa por el tamiz No #)) en agregados minerales7 -I+,#$@!' "!'> N! '#$6;todo de ensayo para determinar las impurezas orgánicas en agregado fino para concreto7 -E?$&' %$ N! *$&6;todo para determinar el efecto de las impurezas orgánicas en los agregados finos sobre la resistencia del mortero7 -S!%!%> N! '#(6;todo de ensayo para determinar la solidez - sanidad - de agregados con el uso de sulfato de sodio o sulfato de magnesio7 -T$##&$' %$ !#< N! *%&6;todo de ensayo para determinar el porcenta5e de terrones de arcilla y part2culas deleznables en los agregados7 -C!#*9 <"&> N! '")6;todo de ensayo para determinación de part2culas li/ianas en los agregados7 -M!'! ,!#! %$ N! Determinación de la masa unitaria y los /ac2os entre part2culas y agregados7 -A*#!'9 %$< !"#$"!%& "#,$'&> N! &% > N! &" -A"#$"!%&' #$!;&'> +nexo + 6;todos para e/aluar la reacti/idad potencial de un agregado7 -$<& %$'$<&> + ! ((( -C$#> N! "$$"6?u2a para la inspección petrográfica de agregados para concreto7 ANEO A> MTODOS PARA EALUAR LA REACTIIDAD POTENCIAL DE UN AGREGADO -1os m;todos propuestos para la detección de la reacti/idad potencial no logran cuantificarla, por tanto se propone que esta e/aluación se base en los datos suministrados por los ensayos y estructuras que contengan combinación de agregados finos y gruesos, además del cemento para uso en un proyecto de obra.
N! "$$" 6+ ! #&*70 materiales como el ópalo, calcedonia, tridimita y cristobalita@ /idrio /olcánico con tendencia ácida, riolita, andesita, o dacita, la 3eulandita@ y algunos constituyentes de algunas filitas reaccionan con el álcalis del cemento. Ana cantidad de '9 o menos producen un agregado reacti/o noci/o.
N! '$* 6+ ! #%&7.
Bc
!ondición
Bc C $) Bc $)
:otencialmente reacti/o 6c C Bc7 :otencialmente reacti/o 6c "*BcF#7
Norma + ! ##$0 Este ensayo permite definir reacciones peligrosas cuando se traba5a con un cemento que tenga alto contenido de álcalis 6C).% 97. 1as combinaciones de agregado y cemento que 3an producido expansión excesi/a en este ensayo, generalmente se deben considerar potencialmente reacti/as.
Norma + ! "#0 Este ensayo está pre/isto para in/estigación de expansión potencial de las combinaciones cemento-agregado su5etas a /ariaciones de temperatura y saturación de agua durante el almacenamiento en las condiciones de ensayo.
1a dolomita reacciona en algunas rocas de carbonato, con el álcalis presente en la pasta de cemento :ortland, esto asocia la expansión per5udicial de concreto que contiene estas rocas con agregado grueso. 1as rocas de carbonato capaces de esta reacción poseen unas caracter2sticas. 1a textura caracter2stica es aquella en la que en una matriz de granos más finos de calcita y arcilla 3ay dispersos cristales de dolomita relati/amente grandes.
- En la siguiente imagen se encuentran los materiales potencialmente reacti/os en !olombia.
U*!9 $<$+$& #$!;&' $ C&<&+*! 0
T$##$&' "$&<9"&' & !"#$"!%&' &$!<+$$ #$!;&' $ C&<&+*! 5