UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE INGENIERIA MEC. ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS LABORATORIO DE REDES Trabajo Nº 2 PARTE 1 S!o S!o"# "#$" $"%o %o & &$ $ %#'! %#'!o" o"$ $ %$ %o' %o' or%$ or%$"a "a%o %or$ r$' ' (o" (o" )arj )arj$) $)a a %$ r$% r$% E)*$r"$) + (o"$()or$' R -, %$'(r#ba (/0o (o"')r#ra "a r$% %$ r$a 3o(a3 4LAN5 !ara (o0"#(ar3o' $")r$ ' j')#6(a"%o a3 0$"o'7 8 La '$3$((#/" %$ 3o' $&#!o' + (ab3$' "$($'ar#o'. 8 La (3a'$ %$ r$% IP + 3a 0'(ara $3$9#%a'. 8 La a'#9"a(#/" %$ 3a' %#r$((#o"$' MAC $ IP 8
Pr#0$r Pr#0$ra0$ a0$")$ ")$ )o0a0 )o0a0o' o' $" ($")a ($")a 3o' 3o' r$&#'# r$&#'#)o' )o' !ara !ara 3a (o"')r (o"')r(( ((#/" #/" %$ "a r$% LAN. 1- Dos o más equipos, los cuales podrían ser computadoras de escritorio o laptops ambos dispositivos con sistema operativo Windows.
2- Que cada equipo tenga una tarjeta de red, a sea interna o agregada con conectores !"#$.
%- &n cabl cable e de red red con con el larg largo o nece necesa sari rio, o, norm norma a $'($'(-) ) $'($'(-* * con con los los conectores !"#$ conectados.
1
8
A*ora :a0o' a IP, La 0'(ara %$ E"3a($
(o"69rar 3a %#r$((#/" Sbr$% + La !$r)a %$
+os dirigimos a la conein de red luego aceos clic dereco escoge Propiedades, luego clic en Protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4) , los restantes los podemos ignorar o desabilitar, veremos que una casilla permite la opcin de establecer la direccin /0 del equipo de orma automática o manual. 3scogemos el modo manual establece para los dos equipos de la red que van a estar conectados direcciones /0 dierentes pero dentro de la misma subred. 4a Direccin /0 es5 1'(.162.7.2, el valor de mascara de subred5 2$$.2$$.2$$.7 nuestra clase de red /0 vendría a ser de 8 (3a'$ C;, la puerta de enlace predeterminada es5 1'(.162.7.1 )l terminar la con9guracin oprime )ceptar.
3n la primera estacin tendremos el /0. 1<=.1>2.?.2 , :; 0or qu<= @ 0orque el primer digito >1? pertenece a el @ervidor >AB@C?, ) medida que vamos avanando de 3staciones tendremos que agregar un digito más. @i la primera 3stacin ue 1<=.1>2.?.2 la segunda 3stacin será 1<=.1>2.?. así sucesivamente. 0or otra parte la Eáscara de @ubred será siempre 2.2.?.? para todas las 3staciones. Fon
respecto a la puerta de 3nlace siempre será 1<=.1>2.?.1 , :0or qu<= 3s simple la puerta de enlace será siempre la misma a que el 0rotocolo o el /0 del @ervidor es 1>2.1<=.?.1 es decir es el cdigo que nos permite acceder a /nternet mediante el @ervidor.
Par)$ 2 S# 3o' %o' or%$"a%or$' )#$"$" %#$r$")$' '#')$0a' o!$ra)#:o', !or $j$0!3o, #"%o' + L#", !$%$" or0ar !ar)$ %$ 3a 0#'0a LAN @i, podemos usar un portátil con Windows, un iEac como ordenador de sobremesa un sistema 4inu como centro multimedia ormar parte de una red 4)+ para poder acceder a los arcivos alojados en determinadas carpetas de cualquiera de ellos, siempre que est
C/0o '$ (o"69ra 3a %#r$((#/" IP + 3a 0'(ara %$ 'br$% $" #"%o' •
•
•
)brimos 0anel de control luego !ed e /nternet G !ed el Fentro de /ntercambio de 3n el panel iquierdo, clic en Fambiar con9guracin del adaptador determinar qu< adaptador de red a trav
Flic dereco sobre deecto red adaptador seleccionar 0ropiedades
•
2
3n
la lista que aparece seleccionamos /nternet 0rotocol Hersion >CF0 I /0v#? clic en >otra ve? en 0ropiedades
•
@eleccionamos usar la siguiente direccin /0 >automáticamente selecciona Bpciones &sar las siguientes direcciones de servidor D+@? ) continuacin, escriba la direccin /0 estática en el campo de la dereca Direccin /0
•
0ara identi9car Eáscara predeterminada si D+@.
de
subred,
0uerta
de
enlace
H (o0a"%o %$ #"%o' $' $&#:a3$")$ a3 ifcong %$ L#" H I"or0a(#/" !ro!or(#o"a 3scribimos el comando #!(o"69 J a33 >3n este caso es la máscara de subred 2$$.2$$.2$$.7 162.1'(.2.1 puerta de enlace predeterminada?