Tarea 3 Organización temática de la información recogida: ordenamiento y jerarquización. Instrucción: Instrucción: ¡Bienvenido a tu séptima misión! En las dos misiones anteriores, usaste técnicas de lecturas para seleccionar información relevante de las fuentes de investigación, luego elaboraste citas de estudio. Ahora, para cumplir con esta misión, necesitas ordenar y jerarquizar esa información para realizar un organizador visual de tu tema, incluyendo imágenes, gráficas u alguna otra información que consideres relevante. Recuerda que esta tarea tiene calificación (15%). ¡Tú puedes, éxitos!
TEMA SELECCIONADO Eutanasia ESTRUCTURA TEMÁTICA
N° FUENTES FUENTE 01 FUENTE 02 FUENTE 03
FUENTE 04
Problema moral
TIPO DE PUBLICACIÓN
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
LIBRO
http://eprints.ucm.es/11693/1/La_Euta http://eprints.ucm.es/11693/1/La_Eutanasia_perspec nasia_perspec tiva_etica_juridica_y_medica.pdf
PÁGINA WEB
ARTÍCULO PERIODÍSTICO
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
http://www.condignidad.org/dignidadsufrimiento.html https://elpais.com/elpais/2018/05/14/opinion/15262 96030_383879.html http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/353/1 /T-UTC-0336.pdf
ORGANIZADOR VISUAL
v
ANEXOS -Incluir las citas textuales o parafraseadas, usadas en la elaboración del organizador visual. CITA: “La Ciencia positiva nos muestra cómo es el inicio de la vida del hombre y cuándo llega su final natural.”
REFERENCIA: LA EUTANASIA: PERSPECTIVA ÉTICA, JURÍDICA Y MÉDICA, 2008, p.6. http://eprints.ucm.es/11693/1/La_Eutanasia_perspectiva_etica_juridica_y_medica.pdf
CITA: “La promoción de la eutanasia, tan intensa en algunos ámbitos, se suele basar en la consideración de situaciones-límite muy concretas.”
REFERENCIA: LA EUTANASIA: PERSPECTIVA ÉTICA, JURÍDICA Y MÉDICA, 2008, p.6. http://eprints.ucm.es/11693/1/La_Eutanasia_perspectiva_etica_juridica_y_medica.pdf
CITA: “Alabamos la pasión por la vida que lleva a tantas personas privadas de salud, incapaces de valerse del todo por sí mismas, a luchar para seguir adelante.”
REFERENCIA: LA EUTANASIA: PERSPECTIVA ÉTICA, JURÍDICA Y MÉDICA, 2008, p.7. http://eprints.ucm.es/11693/1/La_Eutanasia_perspectiva_etica_juridica_y_medica.pdf
CITA: “La dignidad, va mucho mas allá del ser como persona, viene de adentro, no la encontramos en ningún libro ni la compramos en la farmacia, viene de la valoración que tengamos de nosotros mismos”
REFERENCIA: “PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA, POR LA PROTECCIÓN AL DERECHO A LA VIDA DIGNA, EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA”, 2011, p.18. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/353/1/T-UTC-0336.pdf CITA: “La institución que actualmente rechaza y combate a la eutanasia, es la Iglesia católica, la cual ha realizado una serie de declaraciones al respecto a través de la Comisión Permanente Episcopal”
REFERENCIA: “PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA, POR LA PROTECCIÓN AL DERECHO A LA VIDA DIGNA, EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA”, 2011, p.20. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/353/1/T-UTC-0336.pdf
CITA: REFERENCIA: “La dignidad está estrechamente vinculada a los derechos fundamentales, en tanto razón de ser, fin y limite de los mismos.”
REFERENCIA: “PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA, POR LA PROTECCIÓN AL DERECHO A LA VIDA DIGNA, EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA”, 2011, p.50. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/353/1/T-UTC-0336.pdf
Para la realización de esta tarea, ten en cuenta lo siguiente: CATEGORÍA
Incorporación de información
Uso de tipografía y colores
Uso del espacio y lo que pretende comunicar.
Redacción, ortografía, Puntuación, gramática
Citas y referencias
TOTAL
EXCELENTE 4 Se evidencia ideas principales de forma jerarquizada y organizada; extraídas de fuentes confiables.
REGULAR 2 Se evidencia ideas principales y secundarias, pero sin orden de jerarquía y organización; además algunas fuentes son de dudosa procedencia. Utiliza técnicas Se usan técnicas tipográficas adecuadas, tipografías adecuadas además de colores que para los conceptos, ponen en relieve los pero poco uso de conceptos y sus colores adecuados. asociaciones con toda precisión. El uso del espacio es Uso poco provechoso equilibrado, imágenes y del espacio, escasas textos en armonía con imágenes; poca lo que pretende claridad de lo que desarrollar, es decir de pretende comunicar acuerdo a su estructura en su estructura temática propuesta. temática.
INSUFICIENTE 0 Se evidencian sólo ideas secundarias, sin orden ni jerarquía, extraídas de fuentes poco confiables.
No hay faltas ortográficas, de puntuación, gramaticales y tipográficas. Adecuadas y completas. Siguen las indicaciones del Manual de redacción académica UPN.
Más de tres errores ortográficos, de puntuación, gramaticales o tipográficas. No siguen las indicaciones del Manual de redacción académica UPN.
Hay hasta tres faltas ortográficas, de puntuación, gramaticales o tipográficas. Algunas citas y referencias se encuentran incompletas, es decir siguen parcialmente las indicaciones del Manual de redacción académica UPN.
No se usan técnicas tipográficas, ni colores para representar los conceptos y sus asociaciones No aprovecha el espacio y las imágenes no son pertinentes al tema; no esclarece lo que pretende comunicar.