I. Lea comprensivamente los textos expuestos en la guía, y desarrolle las actividades. Conteste con letra clara y legible. ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cómo fue creado el mundo?... Desde el principio de los tiempos el hombre ha tratado de responder responder este tipo de preguntas. preguntas. Las respuestas respuestas han sido sido muy variadas, variadas, a través de la historia, pero la forma siempre ha sido la misma el mito o la leyenda.
*Sabías qu+ *l mito y la leyenda son relatos %ue se divulgan en forma oral, de generación en generación. 1on narraciones %ue nacen espontáneamente espontáneamente como una e2presión colectiva de una ra$a o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo del mundo y una necesidad de manifestar una fe. *n ellos participan seres y hechos sobrenaturales. 1u origen no puede establecerse con precisión y a pesar de %ue ambos son historias orales %ue se transmiten de padrea a hios no son los mismos.
#. "e acuerdo a los contenidos mencionados en clases, clases, identi$ique tres di$erencias entre el mito y la leyenda %IT&
L'(')"
. /. 0.
. /. 0.
Tentenvilú y Caicavilu !"ace !"ace muchos muchos miles miles de a#os, a#os, la $ona $ona de Chiloé Chiloé era tierra tierra firme, firme, pero apareci apareció ó Caicavil Caicavilu, u, serpiente del mal, enemiga de la vida terrestre, animal y vegetal, %ue desea incorporar a sus dominios marinos& marinos& as' inundo inundo todo todo el territori territorio& o& amena$an amena$ando do convertir convertirlo lo en un mar. mar. Cuando Cuando esto ocurr'a, ocurr'a, apareció (entenvil) o la serpiente del bien, diosa de la tierra y la fecundidad, y en general de todo lo %ue %ue en ella ella crece crece.. *sp'ri *sp'ritu tu bond bondad adoso oso,, %ue %ue prote protege ge sus domin dominio ios s de las las invas invasion iones es del del mar. mar.
*sta ayudo a los chilotes a trepar a los cerros y a los %ue fueron atrapados los dotó del poder de las aves y peces, para %ue no perecieran ahogados. +ero no bastó& Caicavil), siguió elevando el nivel del mar, entonces (entenvil) (entenvil) empe$ó a elevar el nivel de los cerros cerros %ue sobresal'an del mar. mar. La lucha lucha siguió siguió por muchos muchos a#os a#os hasta hasta el triunfo triunfo de (enten (entenvil) vil),, dando dando por resultad resultado o %ue los valles valles %uedaron sepultados bao el mar y los cerros convertidos en bellas islas-.
2. Según el texto leído, se puede mencionar que. . !. C. ".
*s un mito por%ue menciona a dioses y héroes *s una leyenda por%ue se puede situar en un tiempo histórico determinado +ertenece al mundo ficticio *s un mito de héroes culturales
-. u+ quiere decir/ 0 La lucha siguió por muchos años hasta el triunfo de Tentenvilú, dando por resultado que los valles quedaron sepultados bajo el mar y los cerros convertidos en bellas islas”. . !. C. ".
*l origen de la isla de Chiloé 3ue Caicavilu era una serpiente buena y noble 3ue los pobladores de Chiloé murieron *n Chiloé hay muchas serpientes.
1. Según los contenidos expuestos en clases *u+ caracteria a los mitos I. I. II. III. I3. I3.
Dioses 1on hechos de orden sagrado (ranscurren en un tiempo impreciso (ratan de e2plicar el origen el cosmos
a) sólo 4
b4 sólo 44
c4 sólo 4 y 44
d4 toda las anteriores
5. 'ncuentra las palabras escondidas en esta sopa de letras. 6ueden estar de $orma diagonal, 7oriontal o vertical.
5nicornio 6 guerreros 7 dragones 6 duendes 6 relatos 6 leyenda 6 origen 6 bruas 6 héroes 7 hadas 6 dioses 6 pueblo 6 magia 6 mitos.
8. )ombra tres leyendas y tres mitos vistos en clases. clases. . .
/. /.
0. 0.
1. Lee atenta atentame mente nte el sigu siguie iente nte texto. texto.
Domo y Lituche
Hace infinidad de lluvias, en el mundo no n o había más que un espíritu que habitaba en el cielo, Ngenechen. Era el padre de todas las cosas, por lo tanto, solo l podía dar vida. !ue así como, cierto día, decidi" que la #ierra necesitaba movimiento, porque estaba aburrido de tanta quietud. $omen%" por crear una criatura viva% e imaginativa, a quien decidi" llamar &hi'o(, porque desde que lo pens" )a lo quiso. *u) * u) contento con el hi'o creado, lo lan%" con mucho entusiasmo a la #ierra. Esto provoc" que se golpeara tan fuerte que su madre, +u)n, la Luna, desesperada por el suceso, decidi" abrir una ventana en el cielo para cuidar a su hi'o. desde esa noche cuida el sue-o de nosotros, los seres humanos. ero eso no fue todo/ el 0ran Espíritu quiso seguir los pasos de su hi'o, para acompa-arlo ) protegerlo. or eso, abri" un gran hueco redondo en el cielo. Esa ventana es nt2, el 3ol, astro que tiene por misi"n dar calor a los seres humanos ) permitir la vida en la #ierra. ero sucedía que aquí, en la #ierra, el hi'o del 0ran Espíritu se sentía mu) solo, pues no tenía a nadie con quien conversar. Entonces pidi" a)uda a su padre. Ngenechen decidi" enviarle desde lo más alto una mu'er mu) graciosa, quien se llam" desde ese momento Lituche. $uando ella lleg" a la #ierra, comen%" a caminar ) sucedi" que, a cada paso, crecía la hierba detrás de ella. demás, al cantar, de su boca salieron a raudales insectos ) mariposas. $uando Lituche lleg" frente al hi'o del 0ran Espíritu, 4omo, se prometieron poblar con su descendencia toda la #ierra ) permitir que esta floreciera día a día. *ientras * ientras la mu'er ) el hombre construían su hogar, al cual llamaron ru5a, el cielo se llen" de nuevos espíritus, los cherruves. $uando los hi'os de Lituche ) 4omo se multiplicaron por la #ierra, sobrevino un gran cataclismo. Las aguas del mar comen%aron a subir, guiadas por la serpiente +ai6+ai, pero al mismo tiempo las monta-as se elevaron porque en ellas habitaba #ren6#ren, una serpiente que amaba a los hombres ) se apiad" de ellos al ver c"mo sufrían, permitindoles que escaparan de la ascensi"n de las aguas. $uando las aguas se calmaron, los hombres comen%aron a descender de los cerros. 4esde entonces se les conoce como hombres de la l a tierra o mapuche. 3iempre temerosos de Ngenechen, los mapuches respetan su voluntad ) tratan de no disgustarlo. sí, traba'an esfor%adamente la tierra, hacen hermosas artesanías ), hasta el día de ho), +u)n ) nt2 se turnan en el cielo para poder acompa-arlos ) protegerlos. Es por eso que la esperan%a de un tiempo me'or nunca muere en el espíritu de los l os mapuches, los hombres de la tierra. 7. 8esponde/
1. 9:u 9:u elem element entos os de la natu natural rale%a e%a fueron creados con el canto de Lituche; a. El cielo ) la lluvia. b. Las plantas ) las hierbas. c. El sol, la luna ) las estrellas. d. Los insectos ) las mariposas.
7. 3eg2n 3eg2n el text texto, o, 9a qu qu se dedi dedicar caron on los los mapuches despus del cataclismo; a. te'er ) bordar. b. sacar minerales de la tierra. c. fabricar casas ) cultivar la tierra. d. cultivar la tierra ) hacer artesanías.
<. 4ibu'a 4ibu'a los los perso persona' na'es es nt2 nt2 ) +u)n +u)n
=. 9:u otro título le pondrías a la historia de 4omo ) Lituche;
1. 9:u 9:u fen"me fen"meno no inten intenta ta expli explicar car este este text texto; o;
7. Nume Numera ra los los hech hechos os del del 1 al 5, seg2n el orden en que ocurrieron. 1.
Los hi'os de Lituche Lituche ) 4omo se multiplicar multiplicaron on ) poblaron poblaron la #ierra. #ierra.
7.
El hi'o de Ngenechen estaba solo ) su padre le envi" una mu'er.
<.
La serpiente #ren6#ren salv" al pueblo mapuche.
=.
El 0ran Espíritu envi" a su hi'o a habitar la #ierra.
>.
Hubo un cataclismo cataclismo que inund" inund" todo.
<. 4escr escrib ibee el el ambiente físico en el que se desarrolla la historia.
4. ¿Por qué crees crees que los hombres hombres tratan de explicar explicar los los acontecimiento acontecimientoss de la naturalea naturalea por medio de estos relatos!