Proyectos "Concurso Arquímedes" oncursantes Nieto Ramírez Sergio César Ramos Silveyra Edgar Hernández Orrostieta Armando Jesús Martinez Balderas Roberto Título Descripción
PEREZ ESCAMILLA OZIEL MENDOZA COLÍN ALEJANDRO
Título Descripción
Savage Chavez Rodrigo Alvarez Gonzalez Adrian Barra an Vaz uez del Mercado Daniel Hernandez Orrostieta Armando Jesus Título Descripción
e
ono 58906421 5659 565906 0616 16 5581 558155 5551 51 222857 22285709 09
orreo e ectr ectr n co co
[email protected] edcg edcgam amer er@h @hot otma mail il.c .com om kuri kuribo bo18 182@ 2@ho hotm tmai ail. l.co com m peregr peregrino ino_le _lecte cter_7 r_7@ho @hotma tmail. il.com com
1
Casa Ecológica Es un modelo a escala de una casa que funciona con energía solar, utilizaremos materiales sencillos y baratos, junto con alguna algunass aplic aplicaci acione oness de nuestr nuestraa materi materiaa de Princi Principio pioss de Termidinámica y Electromagnetismo.
55737966 5683 568389 8948 48
[email protected] gibr gibral alta tar_ r_86 86@h @hot otma mailil.c .com om
2
MAGLEV Es un tren que funciona a base de la levitación magnética, con ello demostrando la teoría de que polos opuestos se repelen y el funcionamiento de campos magnéticos alrededor de un cuerpo.
56654976 5815 581519 1957 57 56778685 5581 558155 5551 51
[email protected] dria drian8 n87@ 7@ya yaho hoo. o.co com m danbarra an mail..com 30529 3052922 227@ 7@es esco cola lar. r.un unam am.m .mxx
La casa termoeconómica Es un sistema de calefaccción económico para emplearse en hogares de bajos rescursos localzados en climas fríos de la República Mexicana.
Página 1
3
Otero Dacasa Marcos Medina Ramos Axayacatl
Título Descripción
Peña Jiménez Irving Job
Título Descripción
Fabián Fabián Christian Minor Zumaya Metzli Sánchez Balpuesta Alina María Solórzano Luviano Luis Alberto Título Descripción
5515914250 5847 584714 1464 64
[email protected] ax07 ax07_m _mr90 r90@h @hot otma mailil.c .com om
4
Placa solar auto orientada Un placa solar que sigue la luz hacia donde esta vaya podrá servir en un futuro en la copnstruccion de plantas solares
4.45514E+11
ca
[email protected]
5
comprobar los conceptos de fuerza magnética por medio dde la construcción de un motor eléctrico de corriente directa comp compro roba bare re los los pri princip ncipio ioss del elec lectro tromagn magnet etiismo smo fundam fundament entalm alment entee en la intera interacc cción ión de fuerza fuerzass de origen origen magn co.
5531164746 552661 552661749 7490 0 5521 552177 7777 7767 67 552655 552655642 6427 7
[email protected] linnir linnir_me _metal tal@ho @hotma tmail. il.com com alin alinam amsb sb@g @gma mailil.c .com om gabiel gabielpon pontz8 tz89@h 9@hotm otmail ail.co .com m
Transformador de números complejos. Dispos Dispositi itivo vo que comvie comvierte rte número númeross compl complejo ejoss a su forma forma polar. ‐ Mostrar texto citado ‐
Página 2
6
Otero Dacasa Marcos Medina Ramos Axayacatl
Título Descripción
Peña Jiménez Irving Job
Título Descripción
Fabián Fabián Christian Minor Zumaya Metzli Sánchez Balpuesta Alina María Solórzano Luviano Luis Alberto Título Descripción
5515914250 5847 584714 1464 64
[email protected] ax07 ax07_m _mr90 r90@h @hot otma mailil.c .com om
4
Placa solar auto orientada Un placa solar que sigue la luz hacia donde esta vaya podrá servir en un futuro en la copnstruccion de plantas solares
4.45514E+11
ca
[email protected]
5
comprobar los conceptos de fuerza magnética por medio dde la construcción de un motor eléctrico de corriente directa comp compro roba bare re los los pri princip ncipio ioss del elec lectro tromagn magnet etiismo smo fundam fundament entalm alment entee en la intera interacc cción ión de fuerza fuerzass de origen origen magn co.
5531164746 552661 552661749 7490 0 5521 552177 7777 7767 67 552655 552655642 6427 7
[email protected] linnir linnir_me _metal tal@ho @hotma tmail. il.com com alin alinam amsb sb@g @gma mailil.c .com om gabiel gabielpon pontz8 tz89@h 9@hotm otmail ail.co .com m
Transformador de números complejos. Dispos Dispositi itivo vo que comvie comvierte rte número númeross compl complejo ejoss a su forma forma polar. ‐ Mostrar texto citado ‐
Página 2
6
Facio Perales
7
Título Descripción
Tren de levitación Basa Basad dos en los prin rincipi cipios os del elec lectrom tromaagne gnetism tismo, o, particularmente en el fenómeno de atracción y repulsión de fuerzas del magnetismo, pretendemos la construir un tren de levitación (tipo Maglev). De igual forma nos auxiliaremos de dispositivos programados para su control.
Navarro Salazar José Colotla Espino Eduardo Carlos
55‐32‐06‐15
[email protected] 044‐55‐34‐07‐25‐47
[email protected]
Título Descripción
Lobo de Guerra Una Catapu Catapulta lta de contra contrapes peso o diseña diseñada da origin originalm alment entee por Arquímedes y modificada para asedios medievales, conocida como catapulta o trebuchet, este modelo fue bautizado como Lobo de Guerra.
Soto Benito German
Título Descripción
56883553
ta
[email protected]
Motor Eléctrico Usando Usando los conoci conocimie miento ntoss de la materi materiaa de electr electrici icidad dad y magnetismo fabricar un motor sabiendo el número vueltas campo eléctrico y corriente eléctrica idóneos para que éste unc one y se pue pue an aprec aprec ar os vecto vectores res e uerza uerza y reg reg as aprendidas en clase como, la regla de la mano derecha y la de corriente, dirección de campo eléctrico.
Página 3
8
9
Cortés Rosales Saúl
Título Descripción
SANTAMARIA SALGADO LUIS ALBERTO ROBLES RODRIGUES PABLO AUGUSTO PEÑA BECERRIL IVAN LOPEZ BECERRIL GUADALUPE Título Descripción
CASTELAN MARTINEZ JESUS CRUZ ARENAS OMAR PALAFOX VAZQUEZ CESAR
Título Descripción
54293564
[email protected]
10
Banco de capacitores Banco de capacitores que se recarga con energia solar, por medio de una selda solar.
5525319108 5535675806 5557044344 5524081845
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
11
Lanzador de balines El proyecto consistirá a partir de los principios de presión y de areas elevar a velocidad un embolo que disparara los balines.
0445540051910 0445534012820 0445517836805
[email protected] [email protected] [email protected] _
Turbina Simulación de una turbina.
Página 4
12
Gallegos Rincon Javier Antonio Castillo Valdes Jose Tapia Romero Manuel Alejandro
Título Descripción
Carrasco Lizardi José María Gutiérrez Altamirano Xochil Anael Pérez Castro Rubisel
Título Descripción
Savage Chavez Rodrigo Alvarez Gonzalez Adrian Barragan Vazquez del Mercado Daniel Hernandez Orrostieta Armando Jesus Título Descripción
36861405 21574824
big‐
[email protected]
13
[email protected]
Máquina de Wimshurst La máquina de Wimshurst es un generador electrostático de altos voltajes desarrollados entre 1880 y 1883 por británico inventor James Wimshurst (1832 ‐ 1903).
56554160 57357719 21574744
[email protected] [email protected] [email protected]
14
Y parecía tan simple… El proyecto consiste en tres elevadores que realizan un movimiento de sube y baja de manera constante girados con el uso de dos poleas, este movimiento nos genera otro que se encarga de mover una banda trasportadora.
56654976 58151957 56778685 55815551
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Generación de energía eléctrica a partir de calor Se utilizará una máquina de vapor para generar trabajo a partir de el calor suministrado a la máquina. Posteriormente se utilizará dicho trabajo para generar electricidad.
Página 5
15
Castillo Campos Ana Victoria Cruz Arriaga Viridiana Sanchez Palma Karla
Título Descripción
Cedillo Gómez Israel Rivero Romero Edgar Josué Smith McDonald González Juan Carlos
Título Descripción
Cuando Espitia Saúl Rabadan Romero Fernando
Título Descripción
58482901 56139445 56572612
[email protected] [email protected] [email protected]
16
Péndulo Analizar el comportamiento fisico de un péndulo, además de mostrar las aplicaciones de éste tales como la medición del tiempo.
17 5514467243
[email protected]
Variación de la resistencia con la temperatura Medición de la resistencia de distintos materiales a diferentes temperaturas para hallar la relación entre la temperatura y la resistencia.
57893371 57795930
[email protected] [email protected]
Modelo de Auto Eléctrico Es un proyecto con el que se pretende representar o simular un automóvil cuya fuente de energía sea con motores eléctricos.
Página 6
18
FLORES GONZÁLEZ LUIS ANTONIO
Título Descripción
MATIAS ORTIZ JAVIER GOMEZ ROSALES JOSE ALDO
Título Descripción
MATIAS ORTIZ JAVIER GOMEZ ROSALES JOSE ALDO BAUTISTA TREJO DANIEL
Título Descripción
21562023
[email protected]
19
Motor DC Con éste proyecto se demuestra el funciaonamiento basico de lo que es un motor a corriente directa y por otro lado el trabajo realizado al aplicar un campo magnetico ante el paso de una corriente eléctrica.
0445528473682 56672482
[email protected] [email protected]
20
Ballesta Hemos diseñado una ballesta fija en cuanto a la altura de la cual sólo tiene como variable el angulo de disparo y la fuerza con la que se impulsa es constante así y mediante el concepto de tiro parabólico se ha analizado el lugar aproximado de ca a
0445528473682 56672482
[email protected] [email protected] [email protected]
Levitación A partir de un eje ferromagnético se ha generado un campo magnético capaz de sostener un anillo de cobre sin existir contacto físico logrando asi la levitación del cuerpo tomando en cuenta e pr nc p o e unc onam ento e un so eno e.
Página 7
21
Meza Cortés Ricardo Monjaras Herrera Viridiana Rodríguez Islas Delia Elsa
Título Descripción
De la Sancha Hernandez‐Gonzalez Diego Mercado Gomes Daniel Antonio Garcia Anaya Arturo Flores Nahuacatl Fredy Título Descripción
[email protected] [email protected] [email protected]
22
Masajeador electrónico Construir un dispositivo electrónico que envíe señales de corriente pausadas, para fortalecer los músculos.
52777494 0445535572718 52355211
[email protected] [email protected]
23
f.ffn‐
[email protected]
A.P.RIU.G. Antena Potenciadora de Red Inalámbrica Universitaria Geomática Objetivo: aumentar el alcanze de la señal de la RIU
vado nava ulises jimenez avila jessica
Título Descripción
91801298 55787264
[email protected] [email protected]
Generador de Van der Graff El generador de Van der Graff, GVG, es un aparato utilizado para crear grandes voltajes. En realidad es un electróforo de funcionamiento continuo. Se basa en los fenómenos de e ectr zac n por contacto y en a n ucc n e carga. ste efecto es creado por un campo intenso y se asocia a la alta densidad de carga en las puntas.
Página 8
24
Ramirez Mayo Eredi Carlos Santiago Villafuerte Rafael Rodríguez Rodríguez José Guadalupe
Título Descripción
Aguirre Plata Claudia Berenice Basurto Scutt Brianda Gomez Santana Dora Isabel Gonzalez Garcia Jesus Antonio Título Descripción
ARTEAGA LONA VICTOR ENRIQUE ESTEBAN DIAZ IVAN ESTRADA HERNANDEZ CESAR OMAR
Título Descripción
0445522413274 0445543395470 58435477
[email protected] [email protected] [email protected]
25
Bobina de Tesla Trataremos de construir un dispositivo con el mismo funcionamiento que obtuvo Tesla, es un tipo de transformador resonante, estas bobinas crean descargas eléctricas de largo alcance lo que las hacen espectaculares.
5553202753
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
26
Aplicacion del Efecto Optoeléctrico Por medio de un rayo laser convencional (neón)se transmitirá una señal de radio la cual se demuestre que puede enviarse esta señal y ser captada para poderse reproducir en unas bocinas, algo simple pero es un medio de transmisión alterno.
5535581251 5534360048 5550766100
[email protected] [email protected] [email protected] _
Modelo para la obtencion de alturas basado en la medición de El proyecto consiste en un aparato el cual funciona para determinar el ángulo de elevación de grandes estructuras con alturas inalcanzables como lo es la Torre de Rectoría, y a partir e e o eterm nar a a tura e c a estructura emp ean o temas vistos en la asignatura de G. A.
Página 9
27
Laureano Galicia José Eduardo Cruz Vazquez Victor Axel
Título Descripción
MEJIA ARREOLA ARTURO VARGAS ARTEAGA JORGE LUIS
Título Descripción
Méndez López Isaac Rojas Angeles Alberto Sebastian Román Salgado Miguel Ángel Romero Sánchez Miguel Ernesto Título Descripción
5513145063
[email protected] [email protected]
28
Generador de corriente alterna Es un aparato que convierte energia mecánica en enegía eléctrica.
51154636 167651349
[email protected] [email protected]
29
Tren de levitación magnética Elaborar un modelo a escala donde se puedan demostrar los principios básicos del funcionamiento del tren de levitacion magnética (maglev).
55‐28‐53‐01‐44 55‐20‐80‐02‐68 55‐18‐17‐71‐26 55‐14‐09‐79‐30
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Cañon Gauss Es un dispositivo capaz de disparar proyectiles ferromagneticos a una distancia dependiendo de la fuerza, hecho básicamente de tres partes: un generador que pro uzca a su c ente energ a e ectr ca como para mpu sar un proyectil, una tabla en la cual se colocará todo el circuitaje y una bobina encargada de disparar el proyectil
Página 10
30
Gonzales Gutierrez Miguel Angel Perez Rios Gustavo Axel Santillan Guerrero Jose Antonio
59889895 5541750881 5520738707
bikes_47hotmail.com
[email protected] [email protected]
31
Mano Mecánica Diseñar y construir un sistema capaz de elevar cuatro dedos de una mano al mismo tiempo, para que posteriormente desciendan alternadamente, comenzando con el dedo meñique y terminando con el dedo indice.
Morales Ramírez César Guadalupe Noriega Hoyos Pablo Leonardo Bolaños Portilla César
55‐40‐59‐75‐79 15‐39‐62‐38 72‐21‐05‐97‐89
[email protected] [email protected] [email protected]
32
Paradoja de la Trompeta de San Gabriel Nuestro proyecto consiste en demostrar un problema relacionado a los sólidos de revolución, esto es, a su área y volumen siendo el caso de la paradoja de la trompeta de San Gabriel, una curva, que tiende al infinito.
Aceves Flores Jessica Lilian Rodriguez Zamorano Javier Isaac
55347684 58199256
[email protected] [email protected]
Formulación de Ley General de Conservación de la Energía. A través de una turbina hidráulica crearemos un campo electromagnético que proporcione energía eléctrica a un motor y este motor, generará que un objeto móvil describa una trayector a n ta en e espac o. ca cu aremos as uerzas conservativas y no conservativas, así como la transformación de energía.
Página 11
33
Bazzana Camarena Eric Salvador Slavador Eduardo Clark Eluani Luis Alfonso Vargas Ramírez Germán
0445529009632
[email protected] [email protected] [email protected]
34
Descomponiendo una pista Por medio de integrales descomponer una pista de carreras automotriz, describiendo curvas perfectas y sus respectivas longitudes de arco. Con ello llevar un manejo matemático indiscutible que permita un buen entendimiento de las aplicaciones de la antiderivada.
Guerrero Medina Gustavo Enrique Tarragó Vidal Jordi Gutiérrez Quintanilla Lorena Alejandra
5672 5723 55 75 60 99 2652 1453
[email protected] [email protected] [email protected]
35
Efecto Coriolis La finalidad del proyecto es observar el efecto coriolis; que se presenta siempre que una partícula se mueve sobre un cuerpo que rota, pues ésta presenta una aceleración perpendicular a su velocidad relativa al cuerpo. mo e o a e cons s r en una p aca e ga a e ma era que ha de ponerse a girar con un motor eléctrico a velocidad
Castellanos Bermúdez Jorge Raúl Martínez López Verónica Nava Martínez Daniel Antonio Pérez Martínez Jorge Ricardo
0445539948537 56811731 52729659 59713450
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Fuente de alimentación Ésta será una fuente de alimentación con rectificador de onda completa, con selector de voltajes además de un circuito duplicador.
Página 12
36
Avilés Esquivel Thalia Anaid Chávez Nájera Carlos Alberto Guijosa Mejía José David Santiago Reyes Humberto Iván
017223396376 36181883 55733964 5538593630
thaliaazul@hotmail
[email protected] [email protected] humberto_ivan@hotmail
37
Braquistócrona Construcción del camino que determina el tiempo más corto en un recorrido.
Esteves Robles Sandra Guerrero Martinez Marco A. Aguirre Díaz J. Pablo León Juárez Eduardo
21574706 55494556 55494556 56610221
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
38
Alarma Es un dispositivo que funciona con una pila de 1.5v y un timbre diseñado por nosotros, que se activará al momento de que se cierra el circuito, produciendo un sonido generado por la vibración de un alambre debido a la acción del campo magn co so re s e.
HERNÁNDEZ CABRERA JUAN LUIS GONZÁLEZ MONTOYA SALOMÓN ISRAEL VERA MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER
53103948 22077649 57148536
[email protected] [email protected] [email protected] _ _
Uso de paneles en el hogar Es una maqueta de un panel solar para calentar el agua y el funcionamiento para ponerlo en práctica en una casa habitación.
Página 13
39
Flores Romero René Martínez Magdaleno Karen Joselin
0445523372320 57722819
[email protected] [email protected]
40
Parábola de Agua En un recipiente con paredes a 90 grados de forma cúbica, se verterá agua, el recipiente será movido por medio de un motor y un juego de poleas de tal forma que el recipiente gire lo necesarios para que el agua dentro del recipiente pase del estado horizontal a formar una parábola inducida por el giro , “ ”
SALAZAR CRUZ WILBERT OYAMA AREVALO DANIEL EISHU COYOLT COTO SANTOS MARTINEZ DOMINGUEZ RAYMUNDO
5514813744 55306275
[email protected] [email protected] choice ‐
[email protected] [email protected]
41
Acelerador magnético Consiste en una bobina de alambre o solenoide con un proyectil ferromagnético colocado al final de uno. Una gran corriente es pulsada por la bobina creando un fuerte campo magnético, atrayendo el proyectil al centro de la bobina. uan o e proyec se acerca a es e pun o, a o na es desconectada y la siguiente puede ser encendida, acelerando
Pelagio Hernandez Guillermo Villarce Cervantes Itzu Ramos Coria Daniel Andres Morales Vega Francisco Javier
[email protected] 0445530413758 0445540552648 0445538996996
[email protected] _
[email protected]
Braquistócrona Construcción de un modelo sencillo que demuestre las propiedades de la singular curva: la braquistócrona. Caída en tiempos iguales de objetos de misma masa sobre distintas a turas e una m sma raqu st crona. enor t empo e ca a de un objeto sobre una braquistócrona que sobre un plano inclinado, ambas curvas con un origen y final comunes.
Página 14
42
Velasco Ibañez Yatzil Claudian Herrera Juárez Juan Ricardo Martínez Cabrera Gerardo Adrian
0445533433386 0445512957442 0445533327301
[email protected] [email protected] [email protected]
43
Tren de Maglev En este proyecto se analizará el comportamiento de las fuerzas repulsivas y atractivas que tienen los imanes, Y también el comportamiento del tren al tener dos polos iguales y observar como es el comportamiento de los campos magnéticos.
Meza Constantino Karen Eugenia Montesinos Aguilar Alberto
[email protected] [email protected]
44
Jugando con el equilibrio Este proyecto se basará en la aplicación de conceptos de la estática para lograr el equilibrio en un objeto común como lo es un juguete.
Herrera Domínguez David Hernádez Chávez Candido
57565424 56764288
[email protected] [email protected]
Generador de Energía A través de un motor compuesto por una bobina giratoria y dos imanes, se buscara generar energía mecánica para mover sistemas mecánicos simples varios, también se buscara convert r esta energ a mec n ca en e ctr ca. El motor que será el mecanismo principal del proyecto podrá ser desmontable y fácil de transportar gracias a su simplicidad
Página 15
45
Sánchez Pérez Sylvia Nallely Tiro Gómez Carlos Iván
57675118 22356324
[email protected] [email protected]
46
Dispositivo en equilibrio Construiremos un dispositivo que demuestre la estática aplicada a un sistema real, utilizaremos un dispositivo que consiste en una barra colocada verticalmente, en la parte superior se colocará otra barra en forma horizontal, en la cual se pondrán en los extremos, dos figuras que permanecerán en .
Patlax Morales Jonathan Quiroz Villarreal Hernán Rodríguez Béjar Diana Pamela
0445520804799 0445532202940 0445534662494
[email protected] [email protected] [email protected]
47
Radio Galeana Sencillo receptor con un diodo de germanio que no necesita de un generador eléctrico.
Gonzalez Zazueta Marcos Manuel Castro Martinez Sergio Omar Nacar Martinez Raul Alejandro Sanchez Morfin Jesus Omar
55704895 58901928 58907245
[email protected] [email protected] [email protected] _
[email protected]
Movimiento Coordinado Es una figura en forma de robot que sera capaz de mover de manera coordinada su pierna y brazo izquierdo y derecho respectivamente, de tal forma que aparente que esta cam nan o, se pre en e ap car os conoc m entos e mecanismos adquiridos a lo largo del curso.
Página 16
48
Hernández Ramírez Juan Carlos Lizárraga Santos Alfonso Paz Hernández Magda Alejandra
56 66 74 73 55 33 82 54 82 56 45 21 69
[email protected] [email protected] [email protected]
49
Torbellino Se colocan uno o más cuerpos de determinada masa dentro de un cilindro que gira sobre un plano horizontal, hasta alcanzar cierta rapidez angular constante. Después, debe inclinarse hasta que el plano de giro sea vertical. El objetivo es determinar la velocidad angular del dispositivo para que los
Alemán Aguilar Víctor Manuel
0445539202629
[email protected]
50
Thypoon El proyecto consta de la construcción de un arma de aire alimentada con un compresor, el aire será comprimido en una cámara y finalmente liberado por una válvula; con lo anterior se analizará la presión, fueza, trabajo, velocidad inicial, rayec or a e proyec , r cc n, as como e se o as s o con el software solid edge.
Saldívar Olvera Rodolfo Jonathan Singer Genovece Ricardo Domínguez Sumano Oscar Alfandari Martínez David
58 66 59 97 044554010120 044553265161 0445539798629
[email protected] [email protected]
Grua Un modelo de una grua hecha de aluminio y partes recicladas de máquinas contadoras de billetes
Página 17
51
Franco Ortega Jonathan Alejandro 55398649 Arellano Nava Omar Cristobal 56540304 Flores Medina Jose Fernando 52431141
[email protected] Rodrigo
[email protected] [email protected]
52
Conserve Mountain Es una especie de montaña rusa en la que se calcula la altura necesaria para que un cuerpo pueda pasar por ella sin necesidad de tener una velocidad inicial, sino que justamente debido a la aceleración de la gravedad alcanza esta velocidad para pasar por un circulo apenas.
SERRANO RODRIGUEZ GERARDO PANTALEON CRUZ OSCAR CUEVAS CUEVAS SANTIAGO OLVERA OLVERA ARTURO
57‐53‐39‐48 044‐55‐22‐98‐76‐30 044‐55‐50‐30‐37 58‐59‐34‐54
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
53
¿SIRACUSA? ¡EUREKA! LA POLEA DE ARQUIMEDES ¿SIRACUSA? ¡EUREKA! LA POLEA DE ARQUIMEDES
Al trabajar en un proyecto para el concurso Arquímedes se pu eron con ar con os ver en es pr nc pa es… a pr mera, darle a los conocimientos de la división de ciencias básicas su
DE LA CRUZ FLORES PATRICIA VEGA CABUTO BELEM ROSARIO MARTINEZ ALFREDO PATIÑO FLORES FELIX DANIEL
017353031447 56138071
[email protected] [email protected] [email protected] _
[email protected]
La casa de mis sueños Plan arquitectónico con autocad. Levantamiento de las plantas. Plano eléctrico. Casa habitación. Presupuesto.
Página 18
54
Anastacio Mendez Heriberto Garcia Alejo Rubén Rivera Arellanos José Daniel Meza Cruz Sergio Israel
58471163 26087908 56135222 59384292
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
55
Sierra Eléctrica En nuestro proyecto se trata de construir una sierra eléctrica en donde un motor hace girar un disco montado sobre una base de madera, dando a la sierra un movimiento de vaiven . La sirra esta soportada por un soporte de madera con una ranura para que se mueva horizontalmente. .
ARIZAGA GONZALEZ SERGIO ULISES CRUZ VIVERO ALBERTO ROJAS JIMENEZ VLADIMIR SOLSONA NEVERO ANGEL RICARDO
56448418 5527037096 55823027
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
56
Pantógrafo Un pantografo es una herramienta de dibujo que simplifica el copiado de figuras aumentando la escala, mediante la utilizacion, aplicación y desarrollo de los principios matemáticos y geométricos estudiados en nuestro curso de geome r a ana ca.
Lopez Herrera Maria Noemi Navarrete Alvarez Carlos Jesus
5527192470 5885‐2048
57
[email protected]
Generador de señales de baja frecuencia Mediante un circuito hecho con resistencias capacitores potenciometros un microfono y alimentado por una pila de 9 volts podemos meter nuestra señal en los canales de baja recuenc a e a ra o
Página 19
Canedo Téxon Diego Germán González González Miguel Ángel Peralta Lozada Raúl Ruíz Libreros Eduardo Daniel
5512573300 5533790657 5533454067 56587519
[email protected] ggam_hotmail.com
[email protected] [email protected]
58
Acelerador normal de partículas El modelo consiste en un mecanismo giratorio con el cual se pretende demostrar el valor máximo de la velocidad con el cuàl objetos de diferentes materiales pueden girar sin deslizarse, variando parámetros como: radio de curvatura, ángulo y tipo de superficie.
TEXTA ORTIZ CESAR JOSAFAT
5536620541
[email protected]
59
Radio Galena Es un radio que funciona sin ninguna fuente de enrgía eléctrica
Gómez Rosales Jose Aldo Méndez Celayo Manuel Ernesto
56672482
[email protected] [email protected]
Coche a vapor Es un sistema que contiene líquido (en este caso agua), que es llevado hasta un cambio de fase mediante calor (vapor de agua), el cual genera una presión y al ser liberada este pro uce un tra a o.
Página 20
60
Suarez Arriaga Adan Esteban Reyes Segura Rafael Guzman Garcia Jonatan Eduardo
56459220 55138670 57341201
[email protected] 61
[email protected] [email protected]
Cuete
Espinoza Rivera Rafael Alberto Rodriguez Cruz Antonio Jair
5532011180 50445336
[email protected] [email protected]
62
Mecánica constructiva Conjunto de poles montadas en vehiculo a base de engranes y manibela armando una casa a escala a base de prefabricados
bermudez serrano edgar tec beltran nicteha
54265047
[email protected]
Trafalgar Embarcación marítima propulsada por gas
Página 21
63
Crecencio Mendoza Omar Carcamo Caun Esteban Martinez JuareZ Eduardo Mercado Velazquillo David
mendez jiménez carlos enrique membrillo garcia omar eli habana guevara carlos jaime
5530563539 5532854359 5534267791 5528599322
54240233 55738592 54469382
[email protected]
64
[email protected] [email protected]
vomitthesoulmalina_metal_ing66@hot 65
[email protected] [email protected]
Pares Consiste en un pequeño motor y un eje fijo; el motor representa a un par de fuerzas y el eje el centro de momentos. El proyecto consiste en mostrar que no importa en que lugar se encuentra el par dentro del un mismo plano, ya que pro uce os m smos e ec os ex ernos.
Gómez Ceballos Arturo Coronel Quintana Elizabeth Mejia Aguilar Jonathan Alberto Fernandez de la Reguera Muñoz Rodrigo
56538909 56174389 56176112 5540100927
[email protected] [email protected] [email protected] _
[email protected]
Sólidos Platónicos Buscamos exponer lo que representan estos sólidos ya que hacen referencia a la geometría basica y demas conceptos como son: la historia de los mismos, el significado, el uso, y la emostrac n matem t ca e su unc onam ento.
Página 22
66
Pérez Victoria Marco Antonio Paz Talzintan Diego
58323499 58490440
[email protected] [email protected]
67
Centroestático A partir de una pieza de madera con una forma simétrica, la dividiremos en diferentes figuras geométricas conocidas y determinaremos su centro de masa, calculando así mismo la densidad de la pieza.
CASTAÑÓN SILVA RAFAEL HERNà NDEZ QUEVEDO ISAAC SIERRA GÓMEZ PEDROSO OSCAR ANDRÉ
55900861 56554774 56585198
[email protected] [email protected] [email protected]
68
Vibrador El modelo consiste en un cuerpo que pende de un resorte el cual, a su vez, cuelga de un hilo conectado a un motor o a una manivela que lo fuerza a subir y a bajar periã“dicamente. Se debe poder observar el cambio de las amplitudes de las osc ac ones a var ar a ve oc a e mo or. o ea ser a lograr la producciã“n de una resonancia, es decir, de
feliciano miguel xochitl marmolejo castro Ricardo
0445539946405
[email protected]
Tubo de plasma Es un tubo de plasma, sus elementos que lo componen es de un transformación hecho por un fleek back y armando un circuito por el cual pasa un voltage y hacerlo pasar por el tu o.
Página 23
69
Caltenco Arceo Viridiana Arellano Alanis Leopoldo Benjamin FloresVelasco José Antonio Amezcua Pastrana Ximena Penélope
58630241 5667 566707 0723 23 54296810 5535555164
[email protected] benj benjam amin in_l _la@ a@ho hotm tmai ail. l.co com m
[email protected] x‐pny‐
[email protected]
70
Mi casa Prese Present ntac ació ión n del del proy proyec ecto to de una una casa casa con con la ayud ayudaa de AutoCad para su elaboración y presentación, además de la maqueta
garcia yañez marco antonio aguilar mendoza acatonalli
5531 553198 9850 5094 94 5513730747
marc marco_ o_an anto toni nio_ o_gri griff ffin in@h @hot otma mailil.c .com om
[email protected]
71
Generador de péndulo Un generador que funciona pormedio de un péndulo
Pagnussat Hernandez Axel Esquinca Ozorno Oscar Topete Maza Enrique Alva Bañuelos Rodrigo
0445591997329 0445537277757 0445537277757 7223967501 0445513410894
[email protected] osquiozo@ osquiozo@hotma hotmail.c il.com om
[email protected] rochactivo@hotmail
Vidrio antisonido Por medio de algun medio entre 2 o 3 vidrios haremos que el ruid ruido o que que pasa pasa por por una una vent ventan anaa sea sea meno menorr que, que, al que que normalmente se escucha, esto para evitar el ruido mientras se ace a guna act v a .
Página 24
72
Aviles Esquivel Thalia Anaid Cortes Guerrero Pedro
7223396376
[email protected] 58 21 02 37 30500685
73
Volumen de un Sólido de Revolución Se comprobará a través de un modelo fisíco el teorema de Pappus Goldinus
Gutiérrez Fernández Gustavo Adolfo Gordillo Becerra Gerardo Ramos Franco Javier Flores Mendez Juan de Dios
044‐551‐687‐0767
[email protected] 044‐554‐055‐4307
[email protected] 044‐552‐990‐9260
[email protected] [email protected] 044‐552‐938‐0639
[email protected]
74
Curva braquistocrona Construcción de una curva braquistocrona en madera para comprobar que una canica cae en menos tiempo sobre la curva que en caída libre, lo cual se comprobara midiendo el tiempo con un mecanismo que utilice dos cronómetros, uno para a ca a re y o ro para a ca a so re a curva
ALBARRÃ N VENTURA FERNANDO BONILLA JOSE ALFREDO
0445591901488 0445529479236
ferna
[email protected] jalf18.‐@hotmail.com
Inerciescopio Es un pequeño mecanismo que consta de una barra ligera a la que se le añaden añaden simétr simétrica icamen mente te dos cuerpo cuerposs pesado pesados. s. El conjunto gira alrededor de un eje horizontal que pasa por su centro tro e masa. os cuerpo rpos e en en po er er co ocarse rse a diferentes distancias del eje de rotación de modo que cambie el momento de inercia del conjunto.
Página 25
75
Cañedo Ramirez Miguel Angel Hernandez Ramirez Joselito Ruiz Chavez Oscar Eduardo Torres Martinez Arturo Sebastian Jossafat
5587641 5540978791 56456985 5550642459
[email protected] [email protected] blackbird‐
[email protected] [email protected] [email protected]
76
Simulador de un sismo. Simulador de un sismo en dos dimensiones el cual nos registra la frec frecue uenc ncia ia del del movi movimi mien ento to.. La base base del del simu simula lado dorr es movida por un motor de paso , el cual es de 6 a 12 [v] y conf confor orme me se incr increm emen enta ta la inte intens nsid idad ad de la corri corrien ente te aumenta aumenta las revolucio revoluciones nes y la frecuenci frecuenciaa registrada registrada a través .
Toledo Morales Jose de Jesus Bautista Mendez Mario Eduardo Vallejo Martinez Fernando Gomez Escobar Guillermo Luciano
5513382215 5529600315
[email protected] [email protected] [email protected]
Casa Habitación El proy proyec ecto to trat trataa sobr sobree la estr estruc uctu tura ra,, dist distri ribu buci ción ón,, y el presupuesto. Será representado en planos, maqueta y una proyección en tercera dimension en AutoCad
Página 26
77
ORTIZ TORRES NADIA GUEVARA GONZALEZ WLADIMIR
5523095681 5536595459
[email protected] [email protected]
78
Título Descripción
MATIAS ORTIZ JAVIER GARCIA ARRIETA JUAN JOSE
0445528473682
[email protected] 0445516123413
[email protected]
Título Descripción
CIRCUIRO ACTIVADOR DE SEGUROS MEDIANTE EL DISEÑO DE UN CIRCUIDO A ACTIVADO UN DISPOSITIVO(CAMPO MAGNETICO) QUE AL SER ALTERNADA LA POLARIDAD PUEDE ABRIR O CERRAR UN SEGURO DE LA PUERTA DE UN VEHICULO EN ESTE CASO BASICAMENTE EL PROYECTO CONSISTE EN UN CIRCUITO QUE INVIERTE LA POLARIDAD
Galindo Arrieta Saul Victor Antonio Tepaloapa San Miguel Leobardo
Título Descripción
55‐31‐62‐09‐75
[email protected] 55‐39‐14‐16‐56
Motoreductor y Poleas Se usara un motoreductor junto con poleas para poder crear el movimiento de un puente .
Página 27
79
80
Hernández Montoya Luis Carlos Albarrán Díaz Karla Esmeralda Rangel Ochoa Antonio Hernández Ramirez Mauro Israel
0445539611484 0445538444673 0445514802402 0445517068162
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Tren Bala Es un tren bala a escala el cual usara campos magenticos para levitar y evitar la fricción de las llantas con las vías
Alvarez Sanchez Steffany Dennis Marquez Solis Laura Vazquez Flores Daniel Zecua Lechuga Dante
0445529379879 0445535113474 0445534083686 0445514964639
Título Descripción
Calentador Solar Es una caja aislada que aumenta de manera economica y ecologica la temperatura del agua, funcionando independiente o simultaneamente con un calentador o boyler convencional y al mismo tiempo adicionado con eas nuevas que e grupo apor o en e e as su se o y os materiales relativamente economicos
Medina Pérez Eduardo Carrera Torres Daniela Josselin Márquez Montes Jaime Alan Pelayo Castro Angel
0445532481263
[email protected] 0445512967850
[email protected] [email protected] 0445513989614
[email protected]
Título Descripción
Tren de levitación magnetica como el titulo menciona, se creará un sitema de transporte a base de levitación magnética aplicando conocimientos previos de magnetismo, fisica, pero sobre todo de cálculo, ya que nos asaremos en esta t ma para eterm nar diferentes aspecto de dicho sitema.
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Página 28
81
82
83
Tenango Sanchez Nestor Daniel Guillermo Cruz Javier Hernandez Grimaldo Angel
44 55 40 18 02 93
[email protected] 56 67 08 21
[email protected] 44 55 23 30 17
[email protected]
Título Descripción
Puentes: Apoyos y Vigas. Un puente que basa su diseño de acuerdo al uso que se desea darle, calculando reacciones, tensiones etc., en las diferentes secciones del mismo.
Cottier Primo Juan Luis Mendez Rojano Luis Ernesto Ontiveros Aura Liliana
Título Descripción
Ayala Gonzalez Juan Luis Peregrina Muciño Gil
Título Descripción
[email protected] [email protected] [email protected]
84
85
tren levitatorio pequeño modelo a escala de uno de los transportes publicos mas comunes en algunas zonas del mundo, la diferencia es que este funciona gracias a los principios de magnetismo.
21570367
[email protected]
La Quimica y los electrones Con este proyecto se pretende demostrar como algunas reacciones quimicas, son utiles para producir energia electrica.
Página 29
86
García Hernández Mauricio Montoya Vazquez Judith Estefanía
Título Descripción
Echeverría Mijares Luis Arturo Valverde Aguilar Adán Videles Orozco Rodrigo
Título Descripción
Escamilla Solís Juan Carlos Dominguez Cruz Luis Omar Morales Ibarra Erick Francisco Puente Mancilla Raúl Título Descripción
57775110 53034030
[email protected] [email protected]
87
Aplicación de la ley empírica del enfriamiento de Newton. El proyecto consiste en el análisis de sistemas termodinámicos, en éste proyecto mediante la aplicación de conocimientos en termodinámica y la ley de enfriamiento de Newton se modelara el proceso de enfriamiento de dichos sistemas.
56764839 5539435404 5512354879
[email protected] [email protected]
88
Generador eléctrico Aplicando los conocimientos de electricidad y magnetismo, pretendemos construir un generador eléctrico, a partir de una bobina que gira dentro de un campo magnético. Debido a las variaciones del flujo magnético conectado por as esp ras en as erm na es e em o na o, se presen a una fuerza electromotriz inducida, que por medio de anillos
55559507 57934485
[email protected] [email protected]
57044958
[email protected]
Mecánica electromagnética Se plantea desarrollar un sistema físico híbrido, con una componente mecánica, otra eléctrica y otra magnética. Usando inducción electromagnética se generará un mov m ento angu ar, e cua ser ap ca o a tra a o mecánico, generando movimiento. Tabién se tiene palneado implementar un radiocontrol, pero esto no es
Página 30
89
Chino de la Cruz Ulises Robeto García Nathan T. Bartolomé Sánchez Peralta Nayeli
Título Descripción
Espinosa Garrido Manuel Hernandezs Mondragon Jose Ivan Gonzalez Iglesis Alan Omar
Título Descripción
Guevara de la Cruz Eduardo Martínez Sánchez José Alfredo
Título Descripción
5518356051
[email protected] [email protected] [email protected]
90
Aerogenerador El proyecto consiste en hacer un aerogenerador de bajo costo y fácil de construir, con materiales sencillos de encontrar. La inovación será no utilizar mecanismor rotacionales. En vez de esto, se utilizaran las vibraciones producidas por el aire sobre un material.
5533993145 5537838045 5539907071
[email protected] [email protected] [email protected]
91
NEMESIS versión 1.4 Cañon de artillería a escala que funciona por medio de un sistema de resortes.
5522686935 5516267398
[email protected] [email protected]
PINZAS La idea es desarrollar un mecanismo capaz de transmitir la magnitud de una fuerza hacia un punto para obtener un determinado efecto. Se aplicarán conceptos de momento y e transm t v a e uerzas.
Página 31
92
Vizcaya Villa Iván Salazar Haro Victor Hugo Reyes Moreno Sergio Bautista Camacho Pablo Título Descripción
Gálvez Valadez Pedro Javier Zarco López Mario Alberto Hernandez Contreraz Adriana Itzel Rueda Escobedo Juan Gustavo Título Descripción
ARGÜELLO LOPEZ JOSE MANUEL LOPEZ FLORES GUILLERMO MEJIA GONZALEZ LUIS NAPOLEON TOSCANO MORALES CARLOS MANUEL Título Descripción
5513602750 5513561159 5528998280 5521722584
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
93
Tren de levitación magnetica El desarrollo de este proyecto tiene sus fundamentos en el magnetismo, los cuales pueden ser aplicados en el desarrollo de nuevas tecnologías, que pueden hacer la vida del hombre más sencilla.
57746232 56333467 56195435 5551716811
[email protected] [email protected]
94
[email protected]
Motor Stirling regulado por un gobernador de bolas Fabricar un motor impulsado usando el ciclo Stirling y con velocidad regulada por un gobernador de bolas
53192679 55774952 20763567 55240739
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
APLICACION FISICA DE LA DERIVADA USANDO UN Por medio de la construccion de un automovil que funcione con energia solar y use como fuente alterna una bateria, ademas de un riel con sensores de movimiento para activar un cronometro se emostra a ap cac on s ca e a derivada. El fundamento es el movimiento rectilineo uniformemente acelerado
Página 32
95
Flores Sambrano Rene Cuellar Rivas Viridiana Gallegos Rincon Javier Antonio
Título Descripción
Pontaza López Jhonatan Rafael Torres Dávalos Ariana
Título Descripción
Torres Celis Carlos Arturo Gomez Sandoval Edgar
Título Descripción
5516881195 56720349 36861405
[email protected] [email protected] big‐
[email protected]
96
Motor Electrico Máquina eléctrica que transformara la energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas.
55‐1382‐9771 3092‐3221
97
[email protected]
El triedro móvil en la hélice Representaremos el comportamiento del triedro móvil sobre una curva llamada hélice, también determinaremos su torsión y su curvatura.
55822233
[email protected]
Tren elecromagnético Se llevará acabo la fabricación de un dispositivo móvil (tren) impulsado por fuerzas electromagnéticas.
Página 33
98
MORALES VIDAL CARLOS ALBERTO SALGADO PÉREZ ERNESTO MARTINEZ LARA LUIS OSVALDO
5531389360 5518423151
[email protected] [email protected] [email protected]
99
52437923 55478938
[email protected] [email protected]
100
Título Descripción
CHAPINA RAMIREZ ANA CAROLINA FREGOSO FLORES MANUEL
Título Descripción
MORALES VIDAL CARLOS ALBERTO SALGADO PÉREZ ERNESTO MARTINEZ LARA LUIS OSVALDO
Título Descripción
RADIO La idea es hacer un radio restico receptor de la frecuencia A.M.
5531389360 5518423151
[email protected] [email protected] [email protected]
ARS PROYECT Aplicacion de mecanica en la construccion de un dispositivo mecanico.
Página 34
101
campos vargas metzeri Badillo Sosa Elizabeth Camacho Mendez Martin
5551889980 5514282652
[email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Monoriel Magnético Consiste en el flujo magnetico alrededor de un riel cargado, observando su aplicación con un accesorio girando sobre el riel.
Alvarez Lozano Cristian Daniel Dimas González Eduardo
0445539654059
[email protected] 0445523220039
[email protected]
Título Descripción
simulador de balistica El proyecto consiste en construir un simulador de balistica que aplique los principios del tiro parabolico, inicialmente se diseñara un cañon que opere con vapor de agua para impulsar un proyectil, sera necesario usar un recipiente cerra o para a macenar e vapor que ma an e una manguera este conectado al cañon, la manguera tendra una
CARRILLO AYALA OMAR FRIAS FLORES MARIA ISABEL MENDOZA RUIZ MARIA GUADALUPE PALACIOS ROLDAN RAUL
017393951940 54262271 59730099 56756762
[email protected] [email protected] [email protected] _ _
[email protected]
Título Descripción
Página 35
102
103
104
GUTIÉRREZ GASCA EDER EZEQUIEL FLORES TELLEZ MARCO ANTONIO VELASCO ESCOBAR RODRIGO ALFARO DAMIAN JORGE ALEJANDRO Título Descripción
Praxedis Soriano Marco Polo
Título Descripción
CRUZ CERVANTES JOSUÉ PÉREZ BLAS DIEGO PINEDA LUPERCIO ALEJANDRO
Título Descripción
5305 4674 1734 1564 5528519659 5850 8703
[email protected] sac‐
[email protected] [email protected] [email protected]
105
LA GEOMETRà A ANALà TICA Y LAS ESTRUCTURAS EN EL PROYECTO SE APLICAN DIFERENTES CONCEPTOS DE GEOMETRà A ANALà TICA Y Cà LCULO DIFERENCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRUCTURA.
5525018573
p‐r‐a‐x‐e‐d‐i‐
[email protected]
106
Momentos Se colocara una viga en el centro de un punto, y despues se le colocaran 2 masas iguales en cada extremo para ver que estan en equilibrio y despues se movera la viga a una distancia \"x\" del punto y se colocaran la masa necesaria en ca a ex remo para sa er s causan os m smos e ec os.
5822 8308 2700 0088 5840 2245
[email protected] [email protected] [email protected]
UNA APLICACIÓN DE LA GEOMETRà A ANALà TICA EN EL PROYECTO SE RELACIONA LA GEOMETRà A ANALà TICA CON LA ACÚSTICA, ASà COMO EL DISEÑO DE UN AUDITORIO.
Página 36
107
Martinez Camacho Mario Moro Lopez Alberto Javier Lopez Pérez Irving
Título Descripción
Peña Núñez Felipe de Jesús Morales Ramírez Diego Emilio
Título Descripción
Aguilar Serralde Perla Patricia Arzaluz Reyes Eva María
Título Descripción
53672840 57887588 58586060
[email protected] [email protected] [email protected]
108
Transportador Reflejante Dispositivo compuesto de un transportador, espejo 2 tubos de plastico y abrazaderas de metal. MEDIANTE EL REFLEJO PROYECTADO A TRAVES DEL ESPEJO SE CALCULA EN APROXIMACION EL VALOR DEL ANGULO DE INCLINACION DESEADO.
58470923 56188286
[email protected] [email protected]
109
Los superconductores y sus propiedades Este proyecto consiste en la explicación detallada de el proceso que seguimos en la creacion del superconductor YBa2Cu3O7, los datos registrados e informe de la práctica, explicando las propiedades de los superconductores que aprec amos en a pr c ca y exper men os con c o material, demostrando su resistencia nula al inducirle una
[email protected] [email protected]
...\"Eureka\" Verificar las aplicaciones de los procedimientos ideados y empleados por Arquímedes, mediante un diseño de bajo costo y sobre todo se aplicarán a bases de electricidad, con conoc m entos a qu r os en c cu o vector a y est t ca para la realización del mismo
Página 37
110
Arroyo Cribelli Ludwing Luna Ceballos Elia Inés Pérez Apolinar César Villalpando Covarrubias Ricardo
57346809 56447274 5551721595 53436255
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Curvalin Por medio de la construccion de una pista curva, con las condiciones necesarias para el paso de un balin a velocidad constante sin que esté descarrile. Para ello la pista tendra un peralte necesario para que la curva sea recorrida sin salir de la trayectoria diseñada.
Rojo García José Rodrigo García Reyes José Luis Santiago Deseusa Dante Augusto
0445551565151
[email protected] 0445518723433
[email protected] 0445520822454
[email protected]
Título Descripción
Caida libre y Arquímedes Consiste en lo siguiente: Se deja caer un sólido desde uan altura dada y debajo de él se coloca un recpiente con un fluido, apartir delmovimiento que describa el sólido en el fluido, se demostrará la validez e a expres n ma em ca que r ge a " r nc p o e Arquimedes\"
GarcÃ‐a Reyes José Luis Rojo GarcÃ‐a José Rodrigo
Título Descripción
5518723433 5551565151
[email protected] [email protected]
GravÃ‐metro Construcción de un gravÃ‐metro.
Página 38
111
112
113
Campos Rodríguez Francisco Ángel Hernández Vázquez Mario Villamil Roldán Íñigo
9621164629 5513962916 5552151624
[email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Disparador de pelotas de tenis. Consiste en un dispositivo lanzador de pelotas de tenis, el cual ha caracterizado mediante un sencillo programa que involucra los conceptos básicos del tiro parabólico. En él se calcula la velocidad de salida así como el ángulo de disparo que se necesitan para alcanzar cierta distancia horizontal.El
Duque Vega Sergio Emiliano
01‐777‐325‐49‐42
[email protected]
Título Descripción
Electrólisis Dentro de esta investigación, nos daremos a la tarea de abarcar: el concepto de electrólisis, teoría de Arrhenius, conceptos básicos de la electroquímica, y aplicaciones de la electrólisis, con el fin de elaborar un prototipo de bajo cos o que nos perm a aprec ar e manera e c en e e caso de la electrólisis del agua.
Cortés Rosales Saúl Chávez García Abril Elizabeth Delgado Ramos Gabriela Beatriz Vallecillo Martínez Jessica Título Descripción
54293564
[email protected]
Cañon a presion Es un pequeño cañon que funciona con presion que lanza una canica
Página 39
114
115
116
Tellez López Claudia Velasco Sanchez Jose Luis Torres Vite Pablo Alberto Alonso Vazquez Luis Miguel
58135239 80012157 56975354
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
L.P.C Es un Robot con diferentes aplicaciones en campos de exploracion y deteccion de objetos
Dávila Islas Sahad Yamil Herrera Trejo Arianna
(55)26458982 disy‐
[email protected] (044)5526835668
[email protected]
Título Descripción
Densímetro Dispositivo compuesto por tubo de cobre, manguera, llave de paso, dos vasos de precipitados, un soporte (de madera), pinzas y agua como sistema de referencia. Nuestro dispositivo nos permite calcular la densidad de un qu o re er o a nues ro s s ema e agua , oman o como base las diferentes alturas mostradas en el dispositivo y
alonso bautista angelica hernandez vazquez andres david mixcoatl sanchez delfino vargas casas monserrat
0445535241658 angie1702‐
[email protected] 56183371
[email protected] [email protected] _ 0445533311496
Título Descripción
paraboloide maquina para la creacion de un paraboloide
Página 40
117
118
119
De la luz Morales Berenice Cortes Antonio Silvia Valeria Cerón García Verónica Yannet Velasco Peláez Ricardo
57317532 15452044 56188307 0445518106562
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Binomio al cubo El proyecto trata del desarrollo de un modelo físico con fines didácticos, para mostrar los elemntos que conforman el desarrollo del binomio al cubo. Creemos que éste modelo es de gran utilidad para que los profesores puedan ejemplificar claramente el desarrollo de éste concepto.
Hernández Diaz Dante Chacón Hernández Francisco Magdaleno Rico Carlos Alberto
57955837
[email protected] 0444171042729
[email protected] 0445529647767
[email protected]
Título Descripción
Movil de fuerzas Mantener suspendido un sistema de fuerzas en equilibrio con 13 fuerzas aplicadas sobre dos ejes.
Thomae Maloney Edmundo Vazquez Villamar Carlos Rafael
04455 5494 1698
[email protected] 04455 1489 2154
[email protected]
Título Descripción
Medicion de nivel de fluidos en un compartimento mediante Si permitimos que el material que separa las placas paralelas en un capacitor sea aire, esto nos dará un valor para la capacitancia de estas placas. Si sustituimos el aire por un u o, e va or e a capac tanc a se ver a ecta o. permitimos la variación del nivel del fluido entre las placas del capacitor podremos registrar los valores de capacitancia
Página 41
120
121
122
Flores de la Paz Luis Andres Sánchez López David Hugo
Título Descripción
[email protected] [email protected]
CASA SOLAR El proyecto se trata que con celdas solares poder obtener energía a partir de ellas para ser canalizado a un capacitor el cual almacenara esta energía, transformándola así por medio de dispositivos a energía eléctrica. Cuando se logre hacer la conversión de energía solar a ,
Alvarez López Blanca Ingrid Castillo Bautista Natan Pérez Castañeda José Antonio
Título Descripción
Serna Llaguno Fernando Daniel Lopez Velasco Luis
Título Descripción
123
124
Transformador reductor Se trata de modelar un equpo que nos premita reducir el voltaje de entrada y obtener un voltaje mucho mas pequeño a la salida
58476378
[email protected] [email protected]
generador van der graaff hacel el funcionamiento de un generador de van der graaff generando tensioines electricas altas por medio de electricidad estatica
Página 42
125
Ruezga Morales Fabian Perez Lopez Juan Jose Cardenas Aranda Francisco Javier Nava Garcia Nathaly
44 55 30 50 04 76
[email protected] 56 50 54 57
[email protected] 56 80 66 17
[email protected]
Título Descripción
vehiculo solar un vehiculo que funciona a travez de energia solar, en vez de usar baterias
Aceves Flores Jessica Lilian Rodriguez Zamorano Javier Isaac
Título Descripción
MartÃ‐nez Solorzano Marco Antonio rosales Villanueva Francisco Javier Galindo Juan Carlos GonzalesSubias Amaury Jhosafat Título Descripción
55347684 58199256
[email protected] [email protected]
126
127
Formulación de Ley General de Conservación de la Energía. A través de una turbina hidráulica crearemos un campo electromagnético que proporcione energía eléctrica a un motor y este motor, generará que un objeto móvil describa una trayectoriafinita en el espacio. Y calcularemos las uerzas conserva vas y no conserva vas, as como a transformación de energía.
[email protected]
Pala Mecanica Pala Mecanica para levantar objetos
Página 43
128
Aguilar Anaya Diego Armando Romero Huerta Alejandro Sanchez Andrade Abner Isai Valle Orozco Ruben Dario Título Descripción
garcia alarcon estrada gonzalo velasco gutierrez miguel Alvarez Martinez Carlos
129 53617473
[email protected] [email protected]
52907322 Motor Electrico Demostrar el funcionamiento de un motor electrico, mediante una bobina y una fem inducida, para hacer girar el rotor.
56311162 56154090 56582074
[email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Efecto Coriolis se construira un dispositivo con un brazo el cual gira con una aceleracion angular en una trayectoria circular cobre el cual se coloca un recipiente con agua que tiene un agujero. De este agujero por medio de la presión sale un chorro de agua r g o a cen ro e ro ac n con e cua se comprueba el efecto Coriolis.
huelgas vergara enrique blanco silva ivonne san juan lara jorge
0445523181275
[email protected] 0445516492452
[email protected] [email protected] _
Título Descripción
generador electrostatico consistira en hacer un generador electrostatico de altos voltajes mejor conocido como maquina de wimshurst la cual crea cargas electricas por induccion electrostatica.
Página 44
130
131
Olvera Lopez Javier Eduardo Velazquez Trejo Sergio Armando
Título Descripción
CHAVEZ TADEO ALEJANDRO FERNANDEZ ZALDIVAR ALFREDO RAMIREZ ARZOLA JAIRO LARIOS ARELLANO DANIEL Título Descripción
RUIZ GARAY IVAN GONZALEZ ZAVALA MAURICIO TINAJERO MORA MARCOS
Título Descripción
56914453 58487660
[email protected] [email protected]
132
Prensa hidraulica Trataremos de demostrar el funcionamiento de la prensa hidraulica, con algo que a su vez sea funcional para la sociedad.
57333802 57935119 26325954
[email protected] [email protected] [email protected]
133
GRUIX PRINCIPALMENTE ES UNA GRUA QUE REALIZARA TAREAS QUE NOS AYUDARAN EN LA VIDA COTIDIANA PARA SIMPLIFICAR Y OPTIMIZAR LAS TAREAS A REALIZAR
58614317 5535256166
[email protected] [email protected]
puentes Este proyecto se trata de construir un puente levadizo utilizando un sistema de motores para poder elevarlo
Página 45
134
Calixto Cortés Priscila Stivaly González Puig Rafael Sánchez Aceves Cynthia Paola
44‐55‐29‐04‐07‐3
[email protected] 44‐55‐31‐91‐47‐77 44‐55‐43‐71‐56‐5
[email protected]
135
Título Descripción
IBARRA YÀÑEZ ELIABETH SOTO GALVEZ ADRIANA
Título Descripción
magdaleno rico Carlos Alberto ortuño alvarez Juan Carlos Perez Lpoez Fernando
Título Descripción
36208069 58301262
[email protected] [email protected]
136
VECTORES MODELO QUE REPRESENTA FISICAMENTE VECTORES EN EL ESPACIO DE DIFERENTES FORMAS
5529647767 55502960
137
[email protected]
proyecto movil se trata de hacer un movil que este equlibrado por varias fuerzas, estos los convertiremos a vectores; ya cpn estos pues haremos varios casos sobre algebra lineal
Página 46
Castro Uriegas Daniel Fernandez Sanchez Fernando Talamantes Sanchez Abel
Título Descripción
Morales San Nicolas Jaime Eduardo
Título Descripción
56598766 55248506
[email protected] [email protected] [email protected]
138
Dispositivo para mejor el rendimiento de tu Auto Nuestro dispositivo se basa en el aprovechamiento de la Energia Cinetica para un mejor rendimiento del motor de un Automovil.
5559073661
[email protected]
139
Columpio Este columpio, será impulsado con una potencia electromagnética, que estará controlada por un temporizador, lo que provocara que el columpio comience a mecerse. ¿Cómo saber en que momento se crea el campo
Muñoz Rivera Leonardo López Fragoso Alejandra Román Miguel Ángel
04455 3655 5990
[email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Lámpara de emergencia Lámpara que enciende al inducirse una corriente eléctrica por medio de un imán a través de una bobina.
Página 47
140
BUENAVENTURA FLORES AGUSTIN ROSAS VILLEGAS MARCO ANTONIO
44‐55‐51‐89‐69‐2
[email protected] [email protected]
Título Descripción
TREN MAGNETICO ESTE PROYECTO SE TRATA DE UN TREN A ESCALA EL CUAL FUNCIONA UNICAMENTE CON FUERZAS DE ORIGEN MAGNETICO, LA PISTA POR LA CUAL SE DESPLAZA EL TREN ESTA HECHA DE UN ARREGLO DE IMAGENES QUE PROVOCA QUE EL TREN LEVITE, EVITANDO ASà LA FRICCIÓN CON LA
García Perez Jorge Daniel Garía Silva Iveth Magali Morales Reyes Juan Manuel Ramírez Martínez José de Jesus Título Descripción
Villanueva Medina Jonatan González Franco Daniel
Título Descripción
141
142 58524637 53805569
[email protected] [email protected]
Ingenio Puma Vamos a tratar el deslizamiento de un objeto sobre dos rieles, simulando un carrito sobre una montaña rusa.
52 71 03 24 53 00 92 69
[email protected] [email protected]
puente de palillos se construira un puente a escala con palitos de madera y resistol, haciendo uso de los conocimientos adquridos en la materia de estática.
Página 48
143
Cruz Martínez Emilio Romero Jaimes Osvaldo Cortés Güemes Omar Cadena Segura José Luís Título Descripción
Arroyo Aguilar Pedro Antonio Andrade Velasquez Cuitlahuac Tenorio Briseida
Título Descripción
De la luz Morales Berenice Cerón García Verónica Yannet Méndez Alvarez Laura
Título Descripción
5539916275 5514757803 5540219389 5539339739
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
144
SUPER MÁQUINA DE RUBE GOLDBERG Diseñaremos y construiremos una máquina de Rube Goldberg que realizará una simpática tarea mediante una serie de reacciones en cadena, ejemplificando perfectamente la tercera ley de Newton, a toda acción corresponde una reacción.
5530863166
[email protected] [email protected] [email protected]
145
Instalación Eléctrica Casa Planos y maqueta de la instalación eléctrica de una casa.
5317532 56188307 56929427
[email protected] [email protected]
EL UNIVERSO POLIEDRICO DE KEPLER El modelo físico es la representación del universo que Kepler desarrolló tomando en cuenta los seis poliedros, es el modelo que él mostró en el Mysterium Cosmographicum on e muestra su p tes s po r ca.
Página 49
146
fabian zayas israel gonzalez gonzales fidel dragustinovis ivan sara Título Descripción
Serrano Reyes Miguel Rojas Andrade José Eduardo
Título Descripción
Goñi Ocampo Juan Carlos Rivas Martínez Omar
Título Descripción
[email protected] [email protected]
147
motot cd consiste en contruir un motor enplando los conocimientos de magnetismo
5518143678 5514108226
[email protected] [email protected]
148
La ecuación de Torricelli y el frasco de Mariotte Se deduce la ecuación de Torricelli para calcular el tiempo de vaciado de un recipiente abierto, asi como su velocidad de salida por el orificio. Se presentará un dispositivo que ponga de manifiesto la independencia de la velocidad de sa a con respec o a a ens a e qu o, se mencionarán algunas repercusiones del modelo
[email protected] [email protected]
Energía Alternativa Se hará un modelo que demuestre la utilidad del movimiento giratorio de una puerta para producir energía eléctrica. Considerando que este tipo de puertas son usadas con recuenc a en e c os como ancos, ote es, o c nas, etc.
Página 50
149
Benítez Torrehlanca Miguel Ángel Basurto Quelite Gustavo García Fuentes Isabel Trejo Madrigal Josué Título Descripción
Serrano Morales Héctor Ortiz Madin Janet Haidee Aguirre Ventura Geovanny Daniel peyret Duran Marcel Pierre Título Descripción
Brito Terán Gerardo Muñiz Moreno Alberto Murillo Williams Dante Vidal Albarrán Josue Título Descripción
53618948
[email protected] [email protected]
150
Mecanismos Mecanismos aplicados a un dispositivo móvil cuyo fin es prensar un objeto situado en un plano de referencia y elevarlo cierta altura. El mecanismo está adaptado para emular un dinosaurio devorando una presa.
57461475
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
151
brazo endoesqueletico un pequeño brazo mecanico similar al brazo humano, con algunos moviminetos dirigidos,movimiento de (hombro,perfil,codo,) hecho de aleaciones y materiales como cobre, estaño,titanio,etc que simulan un brazo umano pero ro o co
5518421329 56866638 53991848
[email protected] ocar‐t‐
[email protected] [email protected] [email protected]
Plataforma Giratoria Una persona sostiene con las manos las masas de hierro una en cada mano respectivamente, luego se sube a la plataforma giratoria y se acomoda de tal forma que se encuentre en una pos c n esta e con as p ernas un poco abiertas y además tratando que el eje pase por el centro de masa y se extienda sobre la cabeza de la persona sobre la
Página 51
152
Rojas Rodríguez Daniel De la cerda Santoyo Aldo Horacio Cruz Alfonso Jesus
Título Descripción
Amezcua Casado Maricela Cortes Antonio Silvia Valeria Sedas Ramírez Juan
5532164246 5591860397 5551801715
[email protected] [email protected]
153
tubo venturi se mostrara el funcionamiento de un tubo venturi por medio de un modelo físico, el modelo matemático que lo rige y algunas de sus aplicaciones
55169516 15452044 58713842
[email protected] [email protected] [email protected]
Título Descripción
Instrumento de medicíon Consiste en la elaboracíón de un instrumento didáctico que permita ejemplificar mediciones.
Fragoso Martínez Bertha Erika García Arroyo Daniel Alejandro Robles Rios Aldo
26513479
[email protected] 58483301
[email protected] 0445520824950
[email protected] _
Título Descripción
Secciones Cónicas a partir de sombras Se representaran algunas secciones cónicas con el uso de una lámpara. Con la cual se descubrira que las cónicas las encontramos en nuestra vida cotidiana.
Página 52
154
155
Cruz Martínez Emilio Romero Jaimes Osvaldo Sánchez Martínez Gerardo Rojas Andrade José Eduardo
5539916275 5514757803 5523933639 5514108226
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
156
SUPER MOTOR STIRLING Diseñaremos y construiremos un modelo del motor Stirling, mediante el cual daremos movimiento a un sistema mecánico simple, con el fin de mostrar una manera de transformar energía de buen rendimiento, la cual resulta barata y accesible para muchos procesos y su puede utilizar como alternativa de otras fuentes de
Fragoso Martínez Bertha Erika García Arroyo Daniel Alejandro Robles Rios Aldo
26513479
[email protected] 58483301
[email protected] 0445520824950
[email protected]
157
Secciones Cónicas a partir de sombras Se representaran algunas secciones cónicas con el uso de una lámpara. Con la cual se descubrira que las cónicas las encontramos en nuestra vida cotidiana.
Velez Velez Carlos Alberto Jurado Pineda Justino Ron uillo Ro as Ed ar Encarnacion Orosio Enrique
0445534441776
[email protected] 0445525078677
[email protected] 0445527455861 ronco _ e88 hotmail.com . 0445514301002
[email protected] motor de induccion El motor a inducción en el rotor lo que tiene no es un imán permanente sino que es un electroimán. Tiene barras de conducción en todo su largo, incrustadas en ranuras a distancias uniformes alrededor de la perifería. Las barras están conectadas con anillos(en cortocircuito como dicen los electricistas) a cada extremidad del rotor.
Página 53
158
Nájera Sánchez Leonardo Aníbal Pérez Barceló Cynthia Taty
4455‐2408‐4575
[email protected]
159
Representación física de las sumas de Riemann Por medio de un modelo físico explicar lo que se busca al usar las sumas de Riemann.
Azpitarte Durán Alejandro Durán Arenas Luis Sergio
54461214 5528604981
[email protected] [email protected]
160
Jojo‐Clos Nuestro proyecto ejemplifica un tipo de mecanismo que transforma un movimiento giratorio continuo en un movimiento lineal. Gracias al movimiento de una palanca giratoria o eje, se producirá un movimiento sobre un peque o an a os, e cua ar parecer que se es riendo.
Castañeda Alcala Francisco Javier García Martinez Miguel Olvera Medina Laura Valdes Medina Josue Daniel
57974595 56421025 13123199
[email protected] [email protected] [email protected] _
[email protected]
Generador eléctrico Se llama generador eléctrico a una máquina que produce energía eléctrica por la transformación de otra energía. El diseño de este proyecto esta basado en la generac n e energ a e ctr ca por e movimiento de un material conductor por un campo magnético. La electricidad se forma cuando
Página 54
161
GREGORIO MORALES JORGE DE JESUS 044 55 24987979
[email protected] ALTAMIRANO GUZMÁN GABRIEL NORBER 59864112
[email protected]
162
el peralte y su aplicación un carrito que viaja en una trayectoria definida por una curva y que con ayuda de un peralte, el carro sigue la trayectoria de la misma y variando el angulo inclinacion se observa diferentes resultados
Gonzales Gutierrez Miguel Angel Hernandez Ibarra Luis Fernando Perez Rios Gustavo Axel Trejo Madrigal Josue Abemar
59‐88‐98‐95 5518136142 5541750881 5591869887
bikes_47@hotmasil
[email protected] [email protected] [email protected]
163
El Columpio Es un modelo de un columpio en el cual esta un objeto, a dicho columpio se le aplicara un campo magnetico con un electroiman el cual atraera al columpio generando un movimiento muy similar al que presentaria un columpio rea , para es o se ap caran concep os e a ma er a e Principios de Termodinamica y electromagnetismo.
Armas Hernández Luis Nahum Segura Angel Fabian gonzalez Vargas Vanessa Palma Avila Gustavo
58389383
[email protected] [email protected] 0445540614170
[email protected]
aplicacion magnetismo
Página 55
164
DIRCIO BAUTISTA MIGUEL ANGEL NEGRON BENITEZ JOSE RAMIRO ORTIZ CANO JUAN MANUEL SEVILLA RODRIGUEZ
0445521501086
[email protected] 0445539126707 diavolo_ram@hotmail,com cuautemocmoctezuma@hotmail,com
165
EL ROTACIONAL TRATAREMOS DE DEMOSTRAR QUE EN UN RECIPIENTE EN FORMA CIRCULAR Y UN LIQUIDO COMUN ; AGUA AL ESTARSE VACIANDO Y ESTANDO EN LA SUPERFICIE UN OBJETO(CORCHOLATA, PATO DE HULE) EL ROTACIONAL VALE CERO. .
Sánchez Pérez Angel Roberto Coria Monroy Cristian Selene Flores Olivares Asaf Elisa
0445542342691
[email protected] 0445523631010
[email protected] 53441318
[email protected]
166
Velocímetro Una representación física de la velocidad aplicando conocimientos básicos del cálculo diferencial, entre otros derivados de la matemática ,en un dispositivo que cuantifique esta en tiempo real basados en el ingenio de ca a uno e os n egran es en a u zac n e ma er a es baratos.
Campos Díaz José de la Luz Morquecho Diaz Cinthya Martínez Montes Diego Aguilar Chavez Jesus
58461370 58454394 26500556
[email protected] [email protected] [email protected]
Sistema de Posicionamiento. Ubicacion de objetos en un perimetro pequeño.
Página 56
167
Gonzales Gutierrez Miguel Angel Hernandez Ibara
59‐88‐98‐95
bikes_47@hotmasil
Avilès Herrera Victor Manuel Marquez Ribon Jair Alejandro Nole Escobar Rodrigo Daniel Ruiz Perez Azucena
58413797
[email protected] 56531138
[email protected] 5585622561 58411199
[email protected]
168
169
propulsion liquida y solida se trata de identificar la altura maxima y la velocidad de un cohete impulsado por propelentes solido y liquido,identificando el recorrido asimismo optimizando el diseño del mismo para obtener la maxima velocidad y la max ma a ura.
Lopez Granados alejandro Mejia Barrera Julio Cesar Jimenez Almaraz yoana Chasco Gutierrez Andres
56556422
[email protected] 5525414559
[email protected] 55 37 35 53 42
[email protected] [email protected] generador de van de graaf El generador de van de graaf es una máquina electrostática que utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades de carga eléctrica en el interior de una es era met ca ueca. as erenc as e potenc a as alcanzadas en un generador de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los 5 megavoltios.Basicamente
Página 57
170
Camero Romero Levi Edrain De Alba Lugo Marco Antonio López Granados Karen Ximena Velázquez Mendoza Atziri Miriam
55149943
[email protected] 0445522124659
[email protected] 0445529993169
[email protected] 0445529661304
[email protected]
171
Principio De Funcionamiento De Un Generador Eléctrico Si una espira rectangular gira dentro de un campo magnético, se induce una corriente en ella y se ejerce una fuerza sobre sus electrones debido a la orientación que hay entre la corriente inducida y el campo magnético. El generador eléctrico que convierte la energía mecánica en .
González Guerra Ana Luisa Valencia Pérez Ricardo Hernández Pérez Joel
21578584
[email protected] [email protected] [email protected]
172
Refraccion de un haz de luz El objetivo de este proyecto es dar a conocer mediante los conocimientos del cálculo integral, la manera en que pdemos lograr que un haz de luz blanca se descomponga en los colores del arcoiris, de acuerdo con los postulados e saac ew on. n es e proyec o se emos r que con un buen manejo del cálculo integral con ayuda de la
TORRES MARTà NEZ FABIOLA MONTES OLGUIN ROBERTO CARLOS SOTRES GUITIÉRREZ JORGE
56307650
[email protected]
0445532654759
GENERADOR VAN DE GRAFF Modelo diadatico útil para la comprensión de fenónomenos eléctricos.
Página 58
173
GUERRERO AYALA CESAR LEONARDO SALAZAR RANGEL DAVID GARCIA LICONA ALAN
57509318 52730226 20653337
[email protected] [email protected] [email protected]
174
Montaña rusa vamos a hacer una montaña rusa con un carrito y calcular cuanta fuerza cinetica y potencial se requiere para que el auto pase los risos, y de los cuales vamos a hacer todo el calculo por medio de cinematica y dinamica.
Arrañaga Gabriel Mauricio Lira Segura Carlos Piñon Cuenca Manuel Jesús Navarro Lieja Diego
56‐97‐11‐85
[email protected] 57‐53‐57‐40
[email protected] 4‐55‐18‐40‐29‐4
[email protected] 44‐55‐36‐50‐02‐6
[email protected]
175
Bobina Tesla Construir una bobina tesla y demostrar los cuidados y forma de manejo de alta tensión.
Laureano Galicia José Eduardo Sevilla Resendiz Sergio Torres Espinosa Jorge Alberto Cruz Vazquez Victor Axel
5513145063 57406969 56842897 5516855170
[email protected] [email protected]?
[email protected] _
[email protected]
Punta de alto voltaje y generador eléctrico La punta en cuestión divide la tensión en un factor de 100, de modo, que si el multímetro expide una medición de 200 VDC, al multiplicarla por 100 obtendremos el valor correcto e , . El generador convierte energia mecanica en energia electrica con voltaje alterno
Página 59
176
Cruz López Pedro Dragustinovis Ruiz Edgar Iván Escobar López José Ramón Vázquez Hernández Carlos Francisco
55282442 56497053
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
177
Lámpara de agua Se trata de una luz de xenon conectada a una barra de plata que se sumerge en agua, causando que la luz se encienda cada vez con más intensidad mientras se lleva a mayor profundidad la barra de plata.
Cardoso Ugarte Diego Armando Rivero Romero Edgar Velasco Ruiz Rene
178
[email protected] [email protected]
Motor eléctrico Descripción y construcción a detalle de un motor real para uso en algún electrodomestico ( extractor de jugos), con sus calculos matemáticos
Martinez Ortiz Arodi Canseco Sanches Nayeli Xocua Posadas Maria del Carmen De la Cruz Torres Daniel
5532607765 58408814 57381572
[email protected] [email protected] [email protected]
Tranformacion lineal de R2‐R3 El proyecto esta basado en una transformacion lineal de una figura plana a una superficie
Página 60
179
Seañez González Hugo Alan
53535759
[email protected]
180
\"El expendedor de agua de Herón\" Consiste en una aplicacion al momento de una fuerza con respecto a un punto. Una moneda se deja caer a un iman, impulsando un brazo de palanca, en cuyo extremo opuesto se conecta un cordón a un sistema de poleas que abre un corcho. El corcho se adhiere al orificio ,
Moya Cisneros Héctor Alejandro Marín Ortiz José Francisco
0445523718174
[email protected] [email protected]
181
Diseño de un Emodializador Mediante la resolución de ecuacunes diferenciales, tratar de explicar el funcionamiento de un dispositivo dializador
Colín Téllez Juan Pablo Escársega Eduardo
57042097
[email protected] [email protected]
Movimiento Mecánico a partir de electroquímica Generación de movimiento mecánico a partir de electroquímica elevando el voltaje
Página 61
182
Chacon Wences Roque Luis Eduardo
55498607
[email protected]
183
Catapulta Se pretende representar el tiro parabólico, así como un poco de Momentos, al aplicar una fuerza que haga que una moneda salga disparada cuando reciba esa fuerza.
Ruiz Molina Fabio Alejandro Garcia Vega Saulo Ivan Rivas Gutierrez Jacob David Sierra Aviles Salvador
56798511 36406436
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
184
lanzador4 lanzador de pelotas de tenis. uso del tiro parabolico y del trabajo desarrollado por un sistema abierto. aproximacion de blancos por medio de parametros previos como distancia a recorrer, velocidad, fuerza de tiro, etc.
Mercado Velazquillo David Rivera Colin Héctor Alejandro Duran Vazquez Miguel Angel Garcia Campos Susana
5528599322 5539513495 5527165504 57808158
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Generador Électrico un dispositivo por el cual la energía mecánica se convierte en energía eléctrica
Página 62
185
Hernández Suárez Alejandro Paris Sánchez Tamayo Ana Laura
56899808
[email protected] [email protected]
186
Máquina Térmica Por medio del uso de una máquina térmica se logrará crear trabajo que podrá ser usado para desplazar un objeto
Aguilar Ramirez Cesar Fernando Puerto Moctezuma Sara Viridiana Mendez Rodriguez Luis Martin Ortuño Alvarez Juan Carlos
41180240 82833357 7821222248 5516421885
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
187
Telescopio Newtoniano Con base en un espejo parabolico vamos armar un telescopio con determinada distancia focal, mismo que, gracias a la calidad del pulido del espejo sera util para observar objetos de la boveda celeste.
zaragoza alvarado marcos antonio ordoñes ordoñes ivan ortega vergara nayely Enriquez Serralde Tania
21‐26‐20‐97
[email protected] [email protected] [email protected] _
[email protected]
Mano Movil Mano con articulaciones que se mueve con vapor
Página 63
188
Vazquez Becerril Luis Alberto Rivera Rivera Mario Alberto
15124999
[email protected] 50445513677346
[email protected]
189
Suspension tipo pearson Este modelo nos permitira calcular la resistencia de las fuerzas aplicadas a dicha suspesion
ESCORCIA BAEZ IVAN MARTINEZ SILVA JOSE DE JESUS SALAS RAYA CARLOS ALBERTO
52731005 55860591 53864899
[email protected] [email protected] [email protected]
190
CATA‐PooM!! Bueno nuestra base del proyecto es poder realizar mediante el modelo fisico una catapulta, dar sus aplicaciones y ver de que manera influyen las ciencias basicas en esta, en este caso intentaremos aplicar las 3 ma er as que a noso ros re er mos, e es a manera no solo nos limitaremos a estas, sino abarcaremos un poco
Ortiz Flores Jorge Arturo Huerta Ortiz Ernesto
21561507
[email protected] [email protected]
Ecuacion de continuidad. Se comprobará el principio de conservacion de la masa, mediante un analisis de la primera ley de la termodinamica, con el uso de las ecuaciones diferenciales.
Página 64
191
Peña Pérez Carlos Felipe Martínez Molina Karen Daniela Rocha Calderón Alberto de Jesús Andraca Gutierrez Fabian
5551930408 5523427675 5532287129 5540770323
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
192
Levitacion diamagnetica En muchas de las ocaciones la levitacion y el efecto En el presente experimento gracias a las propiedades diamagnéticas del grafito se intenta demostrar que no solo en los materiales ferromagneticos o los superconductores son los unicos que presentan el efecto
Benitez Vazquez Juan Manuel Rosales Ortiz Angel Michael
57740417
[email protected] [email protected]
193
electro‐iman eletro iman de materiales caseros, comprobar campo y la fuerza magnetica de dicho electroiman
Téllez Lobato Edgar Jesús
0445541389555
[email protected]
Generador de HHO Generador que disocia H2O líquido en 4H 2O (HHO) gas con un poder explosivo muy alto que puede ser usado como combustible. En este experimento, utilizamos el HHO como soplete.
Página 65
194