PROYECTO DE VIDA
JAVIER ENRIQUE MERCADO SIERRA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
COLOMBIA 2016
PROYECTO DE VIDA
JAVIER ENRIQUE MERCADO SIERRA
PROYECTO DE VIDA
PRESENTADO AL TUTOR: ING. SEBASTIAN LOPEZ OSORIO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
COLOMBIA 2016
TABLA DE CONTENIDO Paginas
0. 1. 2. 3. 3.1 3.2 3.3
INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS PROYECTO DE VIDA
1 2 3 4
EL PUNTO DE VIDA MI SITUACION
4
MIS FORTALEZAS MIS DEBILIDADES
4 4
4. AUTOBIOGRAFIA
4
4.1. ¿QUIENES HAN SIDO LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO MAYORINFLUENCIA EN MI VIDA Y DE QUE MANERA?
4
4.2. ¿CUALES HAS SIDO MIS INTERESES DESDE LA EDAD TEMPRANA?
5
4.3. ¿CUALES HAN SIDO LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN INFLUIDO EN FORMA DECISIVA EN LO QUE SOY AHORA? 5 4.4. ¿CUALES HAN SIDO EN MI VIDA LOS PRINCIPALES ÉXITOS Y FRACASOS? 5 4.5. CUALES HAN SIDO MIS DECISIONES MAS SIGNIFICATIVAS?
5. RASGOS DE MI PERSONALIDAD 5.1. ASPECTO FISICO 5.2. RELACIONES SOCIALES 5.3. VIDA ESPIRITUAL 5.4. VIDA EMOCIONAL 5.5. ASPECTOS INTELECTUALES 5.6. ASPECTOS VOCACIONALES 6. QUIEN SOY.
5
5 5 6 6 6 6 7 7
6.1 ¿CUALES SON LAS CONDICIONES OBSTACULIZADORAS O INHIBIDORAS PARA MI DESARROLLO? 7 6.2. ORGANICE LA INFORMACION OBTENIDA TENIENDO ENCUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 7 6.2.1 Es posible el cambio 7
6.2.2. Es factible el desarrollo 6.2.3 No es posible cambiar 6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir? 7. ¿QUIÉN SERÉ? 7.1. ¿CUALES SON MIS SUEÑOS?
8 8 8 8
8 7.2. ¿CUALES SON LAS REALIDADES QUE FAVORECEN MIS SUEÑOS? 8 7.3 ¿CÓMO PUEDO SUPERAR LOS IMPEDIMIENTOS QUE LA REALIDAD ME PALNEA PARA REALIZAR MIS SUEÑOS? ¿CÓMO PUEDE POTENCIA O ENRIQUECER MIS CONDICIONES OBSTACULIZADORAS? 8 7.4 ¿CÓMO SE QUE LOGRE REALIZAR LO QUE QUIERA? ¿CUÁLES SERAN LAS SOLUCIONES? ¿CUÁLES SERÁN LAS ACCIONES DERIVADA A Seguir ? 8. MI PROGRAMA DE VIDA
9
9 8.1. EL PROPOSITO DE MI VIDA. ES…… 9 8.2. ANALIZO MI REALIDAD PARA REALIZAR EL PLAN DE VIDA DE ACCION: ¿CUÁL ES MI REALIDAD? ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ NECESITO? ¿QUÉ PUEDO HACER? ¿QUÉ VOY HACER?
9. CONCLUSION 10. BIBLIOGRAFIA
9 10 11
INTRODUCCION
Es fundamental establecer un proyecto de vida para tener en cuenta mi conocimiento en cuanto a la construcción de mi vida. Una persona sin estar proyectado lleva una desorientación que hace que se le dificulte llevarla organizada, tu progreso hará que tu vida se oriente sin necesidad que tener dificultadades. Sin embargo se me presentaran obstáculos que los llevare con calma ya que tener mi vida proyectada sabré sobrellevar las dificultades y una buena relación en cuanto a mi vida y con los que me rodeas para así tener éxito en mi vida.
JUSTIFICACION
En un proyecto de vida se establece que el ser humano se conoce asi mismo para poder logra sus objetivos ideales que hacen que la responsabilidad y el carácter de crecer hacia una meta sea importante para su vida ya que es fundamental tener claro lo que quieres ser en un futuro favorable.
OBJETIVOS
1. Tener en cuenta las prioridades que el ser humano debe tener para construir un proyecto de vida anímico. 2. Identificar las bases de la construcción de un proyecto de vida hace que las personas sean proyectivas y analizadoras.
3. Identificar y comprender los obstáculos que se ven representado con las dificultades que se relacionan en cuanto a tu vida cotidiana. 4. Brindar nuevos conocimientos y darlos a conocer con una carta de presentación.
3. PROYECTO DE VIDA 3.1. EL PUNTO DE PARTIDA MI SITUCION Soy Javier Mercado Sierra, tengo 30 años de edad y actualmente estudio en la Servicio Nacional De Aprendizaje “SENA”
3.2. Mis fortalezas: Como persona, soy muy responsables con las cosas (trabajo, casa, amistades, etc.) jamás me rindo ante alguna situación, enfrento mis problemas con criterio, soy seguro de mi mismo, y también soy algo tímido, estos son los aspectos más significativos. 3.3 Mis debilidades: Que llegue el momento en el que yo diga que no he realizado nada de lo que me he propuesto, y otros de mis preocupaciones es que las cosas (tareas, trabajos, proyectos, metas, etc.) no salgan como las he planeado.
4. AUTOBIOGRAFIA 4.1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? Son mi familia, la cual está integrada por mi papa por mi mama, y mi hermana.mi mama, Rosiris Sierra Garcia , mi papa Eduardo Mercado Herazo y mi hermana Keidis Mercado Sierra. La influencia de ellos es que siempre me han apoyado en mis decisiones y en los problemas que han surgido a lo largo de mi vida, entre otras personas que han sido importantes para mí, se encuentra mi esposa, Sandra Perez Hernandez y mi hijo Matias Mercado Perez el cual lo quiero mucho. 4.2. ¿Cuáles han sido mis interés desde la edad temprana? En cuanto a mis intereses desde temprana edad ha sido la tecnología, siempre me ha interesado y es por eso que estoy estudiando Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion, también la electrónica me llama mucho la atención, y aprender cosas nuevas todos los días. 4.3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Mi familia ya que tome decisiones que me hicieron crecer como padre, hijo y amigo para las personas que están a mi alrededor sin embargo me decidí a estudiar una carrera que me exige profesionalismo, Es por ello que estudio 4.4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos? Que me gradué de bachiller y siempre he estado con el apoyo de mi familia, es decir, desde que ingrese a la preescolar he obtenido muy buenas calificaciones y
también he recibido mención honorifica, otros de mis logros es que hice muchos amigos en la escuela los cuales me enseñaron valores y son grandes amigos que me apoyan. Por otro lado considero que no ha habido fracasos en mi vida, he tenido problemas, situaciones difíciles, pero algo que considere como fracaso no he tenido, entre los problemas que mencione anteriormente fue que algunas veces mis tareas en cuanto en mi hogar y familiar no resultaban como yo lo esperaba. 4.5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Una de mis decisiones más significativas ha sido el escoger la carrera profesional, ya que era una gran oportunidad para ser mejor en la vida. 5. RASGOS DE MI PERSONALIDAD 5.1. Aspecto físico: Respecto a mi personalidad puedo mencionar 5 características que me gustan de mi aspecto físico, por ejemplo mis ojos, mi cabello, el color de mi piel. Las características que no me gustan es mi piernas y que tengo muchos bellos, mi nariz y mis dientes. 5.2. Relaciones Sociales En cuanto a mis relaciones sociales que me gustan, también que me interesa conocer a más personas, logro que poco a poco la gente deposite su confianza en mí, si una persona esta triste trato ayudar a que mejore su estado de ánimo y además tengo la capacidad para escuchar y comprender lo que me dicen. Los aspectos que no me convencen son que a veces me enojo cuando algo sale mal, soy algo impaciente con respecto a si una persona no comprende lo que le explico y por último que la gente juzga sin saber. 5.3. Vida Espiritual Dentro de los aspectos que me gustan de mi vida espiritual son que digo mis oraciones, me trato de comunicar con Dios, trato de no cometer pecados, intento hacer el bien y ayudar a los demás. Los aspectos que no me gustan mucho que digamos son que casi no voy a la iglesia, cuestiono lo que dice la Biblia. A veces no tengo tiempo para dedicárselo a
Dios, Realizo actos que no son bien vistos por la iglesia y tengo mucho tiempo que no he ido a confesarme. 5.4. Vida Emocional Me gusta que soy una persona sensata, reflexiono sobre las situaciones por las que atravieso, trato de actuar con calma ante las dificultades, tratando pensar antes de actuar y me tomo un tiempo para relajarme. No me gusta esperar, soy impaciente, quiero que las cosas se hagan como yo quiero, a veces soy muy relajado. 5.5. Aspectos Intelectuales Los que me gustan es que soy muy responsable, dedicado en lo que realizo, capto las explicaciones con facilidad, me gusta aprender nuevas cosas. En cuanto a lo que no me gusta se encuentra que fácilmente puedo perder la concentración cuando algo no me interesa. A veces lucho un poco para concentrarme, aumentar mi vocabulario me gustaría, al leer un texto y si no entiendo una palabra debería de buscar su significado y sin embargo a veces no lo hago y considero que debería de leer mas. 5.6. Aspectos Vocacionales Soy bueno explicando temas que tengan que ven con la informática y la tecnología. En lo que considero que debería de mejorar es en leer libros, ser más flexible con la gente y tratar que mi temperamento no sea tan fuerte para que la gente no se sienta intimidada.
6.QUIEN SOY. Es el de fijarme metas impulsando a mi vida a ser alguien y más a mi hijo que me vea un ejemplo para su vida. 6.1.
¿Cuáles
desarrollo?
son las condiciones obstaculiza doras o inhibidoras para mi
El miedo al fracaso, a que las puertas que voy a golpear se me cierren sin darme la oportunidad de conocer mi conocimiento, Pero si es posible que cambie esta mentalidad, también es factible el desarrollo, es decir, puedo llevar a cabo mis metas. 6.2. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 6.2.1 Es posible el cambio Si es posible cambiar ya que considero que con nuevas experiencias podría madurar más sobre las decisiones que tome hacia mi futuro. 6.2.2. Es factible el desarrollo Hace que me esfuerce en mis metas y en progreso de seguir adelante y poderme alcanzar lo soñado. 6.2.3 No es posible cambiar No desde que tengas unos principios educativos ya que te quieras superar y que la vida no se obstaculiza por querer tener lo que quieres pero eso no quiere decir que tenga que cambiar lo que ya eres o lo que serás. 6.3. ¿Cuál será el plan de acción a seguir? Mi plan de acción a seguir podría decir que se encuentra el continuar como hasta ahora, solo que mejorar los aspectos que no me gustan, ya dichos anteriormente, también el seguirme superándome en mis metas e imaginarme como me sentiría si las llegara a realizar para que de esta manera me pueda motivar mas.
7. ¿QUIÉN SERÉ? 7.1. ¿Cuáles son mis sueños? Algunos de mis sueños son adquirir mi auto, ser mas independiente de mi familia, comprarme una casa, tener mi familia unida, realizarme como desarrollador de sistemas, y tener mi micro empresa.
7.2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
Son que soy una persona muy dedicada en lo que me propongo, la fortaleza y que las decisiones firmes que tomo me ayudan para lograr mis objetivos.
7.3 ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me planea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones obstaculizaditas? Sería el enfrentarme a ellos con valor y ser persistente. Para enriquecer mis condiciones lo que podría hacer es adquirir información y solicitar apoyo de mis familiares y amigos, para que de esta manera me pueda motivar más. Para enfrentar las condiciones obstaculizadoras necesito estar seguro de lo que quiero realmente y posteriormente luchar por ello con actitud y fuerza, además de ser persistente en cada detalle. 7.4 ¿Cómo se que logre realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir? Yo sabré que logre lo que quería el día en que me vea realizada tanto en el ámbito personal como lo profesional ya que eso es lo más importante. Las soluciones serán que yo estaré contento con lo que he logrado hasta entonces y también que las personas de mi familia y cercana a mí estén bien. Después de lograr esto, quiero continuar mis estudios, realizar una buena carrera como ingeniería de sistemas. 8. MI PROGRAMA DE VIDA 8.1. El propósito de mi vida. Es…
El propósito principal de mi vida es ser feliz, tratar de hacer feliz a mis seres queridos y además desarrollarme como un desarrollador de sistemas. 8.2. Analizo mi realidad para realizar el plan de vida de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy hacer? En estos momentos mi realidad es que soy aprendiz del Sena, y le estoy muy entusiasmado para aprender todo lo posible.
Lo que tengo son muchas ganas de salir adelante, tengo valor para enfrentar mis problemas y tengo el temperamento suficiente como para no dejarme derrotar o vencer. Lo que necesito es algo que me motive como mi hijo para seguir con mis objetivos, ya que a veces me desanimo un poco, pero al motivarme me regresan las ganas de seguir. Lo que puedo hacer es continuar como hasta ahora, igual de dedicado y es forzarme aun mas para que todo salga como espero. Lo que voy a hacer es convertirme un buen aprendiz y sacar adelante mis sueños y mis metas, y yo se que lo voy a conseguir, por que el tiempo no se detiene y hay que saberlo valorar .
9. CONCLUSION
La experiencia habla por sí sola cuando la está realizada con lo que quieres ser hacia el futuro que viene en el camino, ya que se proyecta a corto, mediano y largo plazo por que las cosas bien administradas son indispensables para que tu vida sea favorable y que futuro sea el éxito de tu vida y la de tu familia por que así lograras lo que quieres realizar y sin ningún obstáculo.
10. BIBLIOGRAFIA
OA: proyecto de vida Infografía - SENA