Universidad Alas Peruanas Escuela Profesional de Arquitectura
Acondicionamiento Ambiental I Arq. Alonso Santamaría Castillo
PROYECCIÓN GNOMÓNICA -100°
-90°
-80°
-110°
-70°
-120°
-60° 07
-130°
-50°
-140°
-40°
-150°
-30°
08
-160°
-20°
09
-170°
-10°
10 11 12
+-180°
P
0°
13 14
170°
10°
15
160°
20°
16
150°
30°
140°
40°
130°
50° 17
120°
60° 110°
70° 100°
90°
80°
1) Se traza el plano de corte en la Proyección Polar CENIT
PLANO DE CORTE Plano de Tierra
NADIR
2) Ubicación del Punto “P” •
Se traza el radio para hallar el punto “P” a partir de la intersección de la línea de marzo – septiembre con la línea de corte Hacia la intersección del plano de tierra con el CENIT – NADIR
•
Se traza el radio y en la intersección con la Línea de corte se coloca el Punto P
•
CENIT
Punto “P”
Línea de marzo septiembre
Línea de corte
Plano de Tierra
PUNTO “P”
3) Proyectando el Punto “P” •
•
Se proyecta el punto “P”
hacia la nueva proyección Se traza la línea de los equinoccios
s s o o i l c e c d o n a i e u n q í L e
PUNTO “P”
PROYECTADO
4) Dividir 15 grados hacia los Equinoccios
•
Se divide la línea de los equinoccios cada 15 grados desde el punto “P”
PUNTO “P”
PROYECTADO
5) Ubicación del Punto “Q” CENIT •
•
PUNTO P
Se prolonga la línea N/S Celeste hasta que se cruce con la línea del plano de corte Se coloca el punto “Q”
PUNTO Q PLANO DE CORTE Plano de Tierra
Se proyecta NADIR
el punto “Q”
6) Punto “Q” Proyectado Se proyecta el punto “Q”
PUNTO “P”
PROYECTADO PUNTO “Q”
PROYECTADO
•
Se trazan líneas desde el punto “Q” al punto “P”
7) Inicio y Fin de la Parábola •
•
•
Cuando se obtiene el Punto “P” y el punto “Q” se empiezan a
bajar las horas. Se empieza por el mes de Junio Bajamos el inicio y fin de la parábola principalmente
12 HORAS
8) Llevar 12 horas - JUNIO
Proyectando
PLANO DE CORTE
12 HORAS En la Proyección Polar al plano de Corte
11 y 13 HORAS
9) Llevar 11 y 13 horas JUNIO Proyectando
PLANO DE CORTE
11 12 13 En la Proyección Polar al plano de Corte •
Se colocan las horas en la intersección del mes con las líneas que se proyectan desde el punto “Q” pasando por las líneas del punto “P”
9) Llevar 10 y 14 horas JUNIO 10 y 14 HORAS Proyectando
PLANO DE CORTE
En la Proyección Polar al plano de Corte
10 11 12 13 14
9) Llevar 9 y 15 horas JUNIO 09 y 15 HORAS
PLANO DE CORTE
Proyectando
09 10 11 12 13 14
En la Proyección Polar al plano de Corte
15
9) Llevar 8 y 16 horas JUNIO 10 y 14 HORAS Proyectando PLANO DE CORTE
08 09 10 11 12 13 14 15
En la Proyección Polar al plano de Corte
16
Parábola del mes de Junio 07
08 09 10 11 12 13 14 15 16
07
Proyección Final Indicando todos las horas y meses Jun