Tutorial Arduino Arduino - Programar AVR ATtiny45 ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.c http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial om/2012/01/tutorial-arduino-pr -arduino-prog... og...
Buscar
INICIO
OPEN SOURCE »
IMPRESIÓN 3D
NOTICIAS
YOUTUBE »
Tutorial Arduino – Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino 22 ene 2012
Arduino programador, programador , ATtiny45 ATtiny45,, Attiny85 Attiny85,, AVR , ICSP ICSP,, ISP
CAMPUS »
FORO
8
INFO
RSS Subscribers
by Pablo Murillo
2,117 Followers
3,362 Fans
Foro Campus Impresión 3D Arduino para principiantes Hola amig@s!
Arduino para aficionados
Comienzan las colaboraciones! Gracias a Miguel Angel, miembro de AEROBOT AEROBOT,, tenemos nuestro primer tutorial sobre como programar programar los micros AVR ATtiny4 ATtiny455 y 85 utilizando un Arduino.
Arduino para expertos
Así que empecemos!! Más de una vez os habrá pasado, que después de haber testeado vuestro prototipo deseáis hacer de él una aplicación real. Sin embargo, si es un proyecto pequeño, con pocas salidas/entradas parece poco lógico/óptimo emplear un ATmega328 con sus 14 salidas digitales y sus 6 entradas analógicas, con el consiguiente gasto de dinero y espacio. (La mejor solución es aquella que, cumpliendo su objetivo, sea la más fácil, sencilla y barata…Optimización!). Si estáis familiarizados con el uso de microcontroladores PIC o AVR y tenéis los conocimientos y herramientas (compiladores, grabadores…) necesarios, esto se resuelve fácilmente acudiendo al micro que más se ajusta a nuestras necesidades…y este post no tendría sentido! ;P
S4A – Scratch & Arduino Comparativas Reviews Componentes Processing Waspmote Noticias Envia tu proy proyecto!! ecto!!
Partamos de la idea, de que muchos usuarios de Arduino, no tienen acceso a estos conocimientos ni herramientas y están únicamente familiarizados con el uso de esta estupenda plataforma, en la cual además acaban de prototipear el proyecto que ahora quieran llevar a la aplicación final. Vamos Vamos a ver cómo podemos programar programar los micros AVR ATtiny4 ATtiny455 y 85 utilizando un Arduino (Uno, Duemillanove…) como grabador por ICSP. Los ATtinny ATtinny son una serie de pequeños micros que en pequeños encapsulados (8 Dip)nos Dip)nos ofrecen
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog... grandes posibilidades a un precio muy accesible. Yo me voy a centrar en el Attiny85, aunque todo lo visto aquí puede ser usado con su hermano menor, sin ninguna variación. Éstas son sus características esenciales:
Grabador Universal de PIC www.msebilbao.com Interface USB. Bajo coste y tamaño. Graba los pics más representativos.
Montajes Electrónicos
Memoria ROM: 8Kb Memoria RAM: 512 bytes Pines I/O:6 Frecuencia: 20 Mhz con cristal externo Programación ICSP Datasheet
www.folegax.com/Te-935889301 Circuitos, PCB, SMD, THT, Reballing Calidad y Precio. Pida presupuesto
BluePrinterSpain www.zsi.com.es Distribuidor Exclusivo en España Sinterizado termal sin soportes
Stepper motors FL86STH118 www.stepmotor.biz NEMA34 step motor FL86STH118 - sale Low price, available from stock.
Quad-Core ARM Computer www.toradex.com/embedded-modules Dual Displ 3D-Graphic&Video 1GB RAM 2GB FLASH, from 89€ - 125$
Gerente a Tiempo Parcial
Como veis, está bien equipado: salidas digitales, PWM y entradas analógicas de 10 bits…Un pequeño Arduino a nuestra disposición! La idea es la siguiente: escribiremos el programa en nuestra bien conocida IDE de Arduino asignando los pines digitales y analógicos según el esquema del micro.
www.estatapartner.com Consejero de los accionistas. Desarrollo del negocio. A éxito.
Circuitos Impresos 2CI www.2cisa.com 1, 2 caras, multicapa, aluminio,... PCB´s urgentes. Precio on-line!
Backing Up Hyper-V - Easy
Una vez listo y corregidos los errores del código, utilizaremos nuestro Arduino como grabador por ISP para copiar ese código al Attiny….et voilà! Listo para usarse.
altaro.com/free-hyper-v-backup Easy & Fast Hyper-V VM Backup. Free for 2 VMs. Download now!
En el siguiente enlace del grupo de investigación HIGH-LOW TECH del MIT medialab, explican todo el proceso estupendamente. Pero por si acaso lo vamos a repasar juntos Descárgate, descomprime y copia la carpeta attiny45_85 en la carpeta Hardware dentro del directorio Arduino. (…arduino-0022hardwareattiny45_85 )
Subscríbete a Arduteka!
Email Address
DESCARGA Cierra el programa y vuelve abrirlo. Comprobaras que ahora en Tools/Board, te han aparecido muchas más opciones que antes.
Preferred Format
HTML
Text
Mobile
Subscribirse ahora!
Eventos Arduteka!!
Viernes Abierto 28 de Junio 28 jun 13
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog...
Zaragoza
A continuación monta el circuito de la figura, y comprueba las conexiones:
Taller Impresión 3D Prusa IT3 22 de Junio 22 jun 13 Zaragoza
Viernes Abierto - 14 de Junio de 2013 14 jun 13 Zaragoza
Taller robot imprimible en 3D 1 jun 13 Zaragoza
Viernes Abierto 31 de Mayo Bien, ahora conecta tu tarjeta de Arduino al ordenador: selecciónala en Board (Duemillanove, Uno…) así como el Puerto Serie que le corresponde. En la sección de “Ejemplos” de Arduino abre, compila y descarga a tu tarjeta el ejemplo de ArduinoISP.
31 may 13 Zaragoza
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog...
Con esto “acabamos de decirle” al Arduino que queremos que funcione como grabador. Ahora, abrimos un nuevo sketch de Arduino y escribimos un programa sencillito…por ejemplo, hacer parpadear un Led conectado al Pin2 del Attiny. (Si estás perezoso, acude al ejemplo Blink del Arduino pero recuerda modificar el P13 por el P2). Una vez terminado y habiendo comprobado que no hemos cometido fallos en la sintaxis, seleccionaremos en Tools/Board/ ATttiny85 (w/Arduino as ISP). No tocaremos el puerto serie, dejando el mismo por el que acabamos de descargar el programa ArduinoISP en nuestra tarjeta. Ya solo queda darle al botón de descargar programa! Cuando termina, te aparecerán dos advertencias : avrdude: please define PAGEL and BS2 signals in the configuration file for part ATtiny85 avrdude: please define PAGEL and BS2 signals in the configuration file for part ATtiny85
No te preocupes, sigue todo funcionando. Una vez que ya has descargado el programa puedes retirarlo de la proadboard y utilizar el ATtiny donde tu quieras y volver a usar tu placa de Arduino para prototipear un nuevo proyecto…Si en el futuro te hiciera falta, vuelves a seguir los pasos anteriores y podrás grabar sobre el Attiny un nuevo programa usando tu Arduino como grabadora. Monta el circuito y comprueba que funciona.
Aquí el Arduino SOLO sirve para alimentar el circuito a 5v. Así que ya no hay excusas para no llevar a cabo tus proyectos más pequeños! Si queréis llevar esto a la práctica, Miguel Angel nos ha hecho llegar también una práctica muy ilustrativa. Una vez que ya hemos visto como grabar y utilizar un pequeño micro ATtiny85 lo hemos usado para fabricar un primer prototipo de luces intermitentes para un vagón de cola de una maqueta escala H0. Con el potenciómetro puedes seleccionar la frecuencia de parpadeo (por si en vez de montarlo en un vagón quieres que sean las luces de un coche de bomberos, o uno de policía). Si lo llevas a uno de los topes las luces se quedarán fijas, y si lo llevas al otro tope las luces
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog... entraran en un parpadeo por PWM, haciendo que el encendido y el apagado sea más “realista” por el efecto de fading. En este modo, el tiempo de parpadeo es aleatorio de tal manera que las luces son aún más realistas. (inspirándose en las antiguas linternas de RENFE). Veamos el esquema que ha preparado:
La plaquita está pensada para ser montada en el interior del vagón. Toma la tensión de la vía através de las ruedas metálicas del vagón. El diodo y el condensador convierten la onda cuadrada en una señal continua que el regulador (SMD, qué pulso para soldarlo! ;P) convierte finalmente a 5v.
Ahora una vista de las pistas:
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog...
Espero que os haya gustado este tutorial, reitero de nuevo los agradecimientos a Miguel Angel, y os animo a tod@s a colaborar en este proyecto de difusión hispanohablante de contenidos relacionados con Arduino. Hasta pronto!! Compártelo:
Sobre el autor... Pablo Murillo. Técnico electrónico apasionado por la tecnología y el mundo de la impresión 3D. Comprometido en difundir el movimiento maker en cualquiera de sus vertientes. Fundador de Arduteka.com Colaborador en Arduino.cc
Comparte en tu red social!
8 Comments
Alejandro
22 enero, 2012 at 20:52
Responder
En primer lugar enhorabuena por el artículo, muy claro y bueno :) Solo me ha quedado una duda: ¿con este circuito el microcontrolador ya puede funcionar, sin ninguna necesidad de incorporar un cristal al circuito?
Miguel Ángel
24 enero, 2012 at 22:26
Responder
Exacto! El Attiny85 funciona con su reloj interno. Sin embargo, con un cristal externo podría llegar a funcionar a 20MHz! :D
Pablo
26 enero, 2012 at 22:12
Responder
Si no me equivoco el reloj interno es de 1MHz, y cuando se programa con Arduino a través del ISP, se programa como si el reloj fuese el de 16MHz; por lo que hay que tener ese detalle en cuenta al utilizar funciones tipo delay(millis). Y el reloj externo va en los pines 2 o 3; pero supongo que para eso habría que editar el código que nos descargamos para poder programar los ATTiny. Que alguien con más conocimientos me corrija. De todos modos, tengo intención de programar alguno, así ya investigaré por mi cuenta y comentaré al respecto.
Arduteka
26 enero, 2012 at 23:38
Responder
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog... Perfecto! Muchas gracias!
Michael
13 marzo, 2012 at 14:07
Responder
Hola, Excelente artículo. Me ha gustado demasiado. Tu crees que esto se puede extender a una ATTINY2313? Gracias Miguel
jesus
29 marzo, 2012 at 22:55
Responder
Me encanta todo lo que haceis por ayudar, mi pregunta es si podría grabar un ATMEGA8 sin bootloader con arduino uno. Muchas gracias
Israel
7 febrero, 2013 at 16:49
Responder
Hola! este tutorial ya no seria valido con el último software de Arduino. En la misma web de HIGH-LOW TECH viene la nueva forma de hacerlo, dejo el link directo: http://hlt.media.mit.edu/?p=1695 Un saludo y felicitaciones por la Web!.
aaljure
12 marzo, 2013 at 14:17
Responder
Exelente sitio muy completo y bien explicado. Gracias.
Déjanos un comentario!
Name *
Email *
Website captcha
Anti-Spam *
Publicar comentario
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nuevo post.
Tutorial Arduino - Programar AVR ATtiny45 y 85 con Arduino http://www.arduteka.com/2012/01/tutorial-arduino-prog...
Eventos
<< L 1 8 15 22 29
Sitios de interés
Jul 2013 M 2 9 16 23 30
>>
M J V S D 3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31 1 2 3 4
Arduino.cc Cooking Hacks Made by Frutos Meneame Votten
Recent Forum Posts
Foro: Electrónica Topic: Ayuda! Ya queme 2 ULN2803! By: Sergio Sosa - 1 week ago Foro: Electrónica Topic: Shield Sim900 con Arduino 1 By: juanabedala - 2 weeks ago Foro: Programación Topic: Ayuda novato By: dboodb - 2 weeks ago
Arduteka by Arduteka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3. 0 Unported License . Acceso