Presión Transmural: Transmural: es la diferencia de presión entre el interior del vaso y el exterior. Es una presión radial.
Compliancia La compliancia es una medida de la propiedad de un órgano hueco que le permite el alargamiento o distensión en resistencia al retorno hacia sus dimensiones originales. Es el recíproco de "elastancia".
Aplicación Los términos elastancia y compliancia son de particular importancia en la fisiología cardiovascular y la fisiología respiratoria. En ambos casos, el aumento de volumen ocurre en respuesta al aumento de la presión. Por eemplo, el volumen sanguíneo aumenta dentro de un vaso sanguíneo cuando sanguíneo cuando la presión en dicho vaso se incrementa. La tendencia de las arterias y arterias y venas venas al al estiramiento en respuesta a la presión tiene un gran efecto sobre la perfusión y la presión arterial. La compliancia venosa es m!s de # veces mayor que la distensibilidad arterial. El cumplimiento se calcula utili$ando la siguiente ecuación, dond e %& representa el cambio en el volumen y %P el cambio en la presión'
CAPACITANCIA CAPACITANCIA VASC!A" La capacitancia hace referencia a la cantidad total de sangre que puede almacenarse en una arteria por cada mm de Hg de aumento de presión. Capacitancia = Distensibilidad
X Volumen
PRESIÓN CRÍTICA DE CIERRE La presión tisular inductora del colapso es la denominada presión crítica de cierre (Pcrit! La "ia a#rea superior ($AS ($AS normal se caracteri%a por una Pcrit ne&ati"a! Esta Pcrit es m's a)a en su)etos normales *ue en roncadores! El aumento de Pcrit puede deerse a anomalías anatómicas o a una disminución del tono de los m+sculos dilatadores!
ELASTICIDAD ARTERIAL
La distensibilidad vascular es la elasticidad arterial que permite el paso de la sangre cuando aumenta la presión arterial. En esta situación las arterias poseen la capacidad de dilatarse, disminuendo la resistencia al paso de la sangre. La distensibilidad se obtiene con la siguiente fórmula!