MINAS PAZ DEL RIO
MINA HIERRO BAJO TIERRA EL UVO
Condiciones de SSMA del lugar Principales asuntos en Seguridad, Higiene y Ambien Ambiente te (Sala (Sala Principal Principal y Salas de Apoyo Apoyo): ):
Localización y tipos de extintores. Alarma de emergencia. Salida de emergencia. Ruta de escape. Punto de encuentro. Primeros auxilios. Malestar Repentino. Clasificación de Basuras
ORGANIGRAMA PRESIDENTE
GILSON DANHONI MORAES VICEPRESIDENCIA OPERATIVA MINAS
VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA MINAS
clic para modificar MIGUELHaga VELASQUEZ el estilo de subtítulo del patrón DIRECTOR OPERACIÓNES MINERA
GUILLERMO JAIMES
JOSE LUIS GARCIA COORDINADOR MINA HIERRO BT
ELIANA SANDOVAL. SUPERVISOR DE PRODUCCION JAIRO PEREZ
ING. MANTTO MECANICO Y ELECTRICO HENDER BAEZ
ANALISTA DE SEGURIDAD MIGUEL ANGEL MIRANDA
INTRODUCCIÓN La Empresa PazdelRio. requiere para su proceso siderúrgico de materias primas como hierro, carbón y caliza con especificaciones de calidad muy bien definidas, dentro de los rangos exigidos en la fabricación de acero, parámetros que se han establecido Haga clic paragracias modificar el estilo de subtítulo del a investigaciones y al desarrollo de la siderúrgica desde su inicio patrón hasta hoy. Para la explotación legal, técnica y racional de estos minerales, el Estado ha otorgado a Minas PazdelRio derechos de exploración y explotación en diferentes áreas, según Contrato de concesión para hierro ; además existen otros Contratos en etapa de legalización.
VISION
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SER LA MINA BAJO TIERRA MAS COMPETITIVA CON RESPECTO AL SECTOR MINERO NACIONAL, CON PERSONAS CAPACES DE GARANTIZAR CRECIMIENTO SOSTENIBLE, GENERANDO VALOR A SUS CLIENTES, ACCIONISTAS, FUNCIONARIOS Y COMUNIDADES DONDE ACTUA. MANTENERNOS COMO EL CENTRO PILOTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO MINERO DEL DEPARTAMENTO Y DEL PAIS.
MISION
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MEDIANTE EL LABOREO MINERO EXPLOTAR TECNICA Y RACIONALMENTE EL YACIMIENTO DE MINERAL DE HIERRO PARA LA PRODUCCION DE MATERIA PRIMA QUE NOS PERMITA ABASTECER LAS NECESIDADES DEL ALTO HORNO, PROCURANDO TENER UN PRODUCTO A BAJO COSTO, CON NIVELES ALTOS DE SEGURIDAD, QUE REPERCUTA EN EL VALOR FINAL DEL ACERO COMO PRODUCTO TERMINADO,PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE.
FINALIDAD DE LA MINA
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
EXPLOTAR MINERAL DE HIERRO, RECURSO NATURAL BASICO UTILIZADO COMO MATERIA PRIMA EN EL PROCESO SIDERURGICO PARA LA PRODUCCION DE ARRABIO EN EL ALTO HORNO DE PazdelRio.
UBICACION MINA HIERRO BT LA MINA DE HIERRO BAJO TIERRA EL UVO SE ENCUENTRA LOCALIZADA EN LA VEREDA EL SALITRE A 5 KILOMETROS DEL MUNICIPIO DE Haga clic para modificar PAZ DE RIO POR LA VIA QUE el estilo de subtítulo del CONDUCE A DUITAMA patrón DEPARTAMENTO DE BOYACA, CON UNA ALTURA PROMEDIO DE 2388 MTS. SOBRE EL NIVEL DEL MAR (NIVEL PATIO) CON UNA TEMPERATURA PROMEDIO DE 18ºC .
CARACTERISTICAS DEL YACIMIENTO
El manto pertenece a la era Cenozoica, período terciario, edad Oligocena y ubicado en la Formación CONCENTRACION Los respaldos de este yacimiento :
Haga clic para modificar SUPERIOR> Arcilla pizarrosa mineralizada (Lutita). del el estilo de subtítulo INFERIOR> Arenisca compacta calcárea y dura. patrón ESPESOR: 3.5 A 5.0 metros. BUZAMINETO : Entre 0º y 70º. (Los diferentes espesores y pendientes de los bloques obligan a emplear simultáneamente los métodos de Tambores paralelos y Cámaras y pilares. GRAVEDAD ESPECIFICA: 3.1 gr/cm 3 In Situ. 2.7 gr luego de volado. El actual sistema de explotación se acompaña con el sostenimiento permanente del techo (pernos de anclaje).
PARAMETROS DE CALIDAD
MINERAL DE HIERRO PARA EL ALTO HORNO SiO2 CaO
< 12.5% < 4.0%
SiO2 CaO
Haga
Fe
45
FeO
15.0 - 19.0%
FeO
19.0%
PPC
< 12%
PPC
< 12%
Al2O3 MgO
–
5.5 0.37
46%
MINERAL DE HIERRO MINA EL UVO
–
–
Fe
> 46%
6.0%
Al2O3
5.8 %
0.40%
MgO
0.40%
METODOS DE EXPLOTACION TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS DEL MANTO (Buzamiento, rumbo, espesor, diaclasamientos) Haga clic para modificar estilo de subtítulo del LOS METODOS PUEDENelSER: patrón CAMARAS Y PILARES TAMBORES PARALELOS
Con una razón de explotación del 48 %
Cuando la inclinación del manto esta por debajo de los 17º (grados), se diseñan y explotan frentes cuyas dimensiones van de 7.5 a 5.5 metros de ancho por 3 a 5 metros de alto y longitudes de 100 a 200 metros aproximadamente.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
Cuando la inclinación del manto esta por encima de los 17º (grados). Son frentes cuyas dimensiones van de 6 metros de ancho por 3 metros de alto y longitudes de 60 a 100 metros aproximadamente.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
CICLO DE TRABAJO DESABOMBE Verificación del estado del techo, machones y frontón. Caer todas las rocas sueltas por medio de varilla de punta y pala, para dejar un techo seguro. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
ASEGURAMIENTO DEL TECHO PERNAJE El sistema de sostenimiento empleado en los frentes de preparación y explotación se define como Anclaje de Pernos con resina. El anclaje de estos elementos se realiza con un equipo Neumático denominado Stoper Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
DESCARGUE DE MINERAL DESCARGUE DE MINERAL CON MALACATE En frentes con inclinación mayor a 17º se utilizan el descargue con malacate eléctrico, en conjunto con una serie de poleas, cable de acero y un cajón o rastrillo. Su objeto es el de halar el cajón desde la parte superior del frente de explotación a la parte inferior de la labor donde la carga será recogida por un cargador o directamente al tren de vagonetas
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
DESCARGUE DE MINERAL DESCARGUE DE MINERAL CON TRASCARGADOR DE PERFIL BAJO En frentes con inclinaciones menores a 17º como cámaras, vías se utiliza el trascargador de perfil bajo con capacidades de cargue de 10, 9 y 6 toneladas respectivamente.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
PERFORACION PERFORACIÓN CON JUMBO TAMROCK En las cámaras con secciones superiores a 18 m² y espesores mínimos de 3.5 metros, se utiliza el jumbo perforador, perforando barrenos con un diámetro de 45mm y una longitud de 3 a 3.5 metros con esquemas diseñados y establecidos por el área de producción.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
PERFORACION PERFORACION CON MARTILLO NEUMATICO En frentes con secciones menores a 18 m² como tambores, cámaras, vías, sobre guías, transversales, bajadas se utiliza el martillo perforador neumático con columna, perforando barrenos de 35 mm de diámetro y una longitud de 1.8 metros, de acuerdo a esquemas diseñados y establecidos
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SOPLETEO DE BARRENOS Luego de la perforación se realiza el sopleteo de los barrenos por medio de la inyección de aire a presión a cada uno de los barrenos con el objeto de evacuar agua y detritos que pudiesen obstaculizar la inserción del explosivo.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
CARGUE DEL EXPLOSIVO Y VOLADURA Luego del sopleteo se procede a realizar el carguío del explosivo en cada uno de los barrenos, usando indugel plus (de 32 y 38 mm de Ø respectivamente por 25 cm de largo)como carga de fondo y anfo como carga de columna, y medios de iniciación o ignición como el Excel (nonel), fulminante numero 8 , cordón detonante y mecha de seguridad. Todo de acuerdo a los cálculos , esquemas y con las medidas de seguridad necesarias para esta labor
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
TRASPORTE DEL MINERAL EXPLOTACION EN SUPERFICIE JUMBO CAMARA JUMBO
TAMBORES
VAGONETAS
POZO
CARGADOR
CARGADOR
TOLVA
BANDA TRANSPORTADORA
TRITURADOR TELSMITH
EXPLOTACION BAJO TIERRA
POZO
RED PRINCIPAL DE BANDAS TOLVA
CABLE AEREO
Haga clic para modificar el estilo deBASCULA subtítulo del patrón ACOPIO EN PAZ DE RIO
TRITURACION PRIMARIA TOLVA
TRITURACION SECUNDARIA TRITURADOR KUE-KEN
TOLVAS FF.CC. CON GÓNDOLAS
A BELENCITO
TOLVA
FINOS
PERSONAL UTILIZADO PERSONAL MINEROS
CANTIDAD
72
ELECTRICOS B.T.
3
ELECTRICOS SUP.
2
MECANICOS B.T.
9
MECANICOS SUP.
8
SUPERVISORES
10
INGENIEROS
3
ADMINISTRATIVOS
4
TOTAL
111
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO •
4 CARGADORES (De 10,9,6 Toneladas de capacidad respectivamente)
•
2 JUMBOS PERFORADORES (Tamrock de un brazo)
•
3 VENTILADORES PRINCIPALES (2 en funcionamiento ,1 en reserva)
•
16 VENTILADORES AUXILIARES (Potencias de 6 Kw a 86 Kw)
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO •
•
•
•
3 LOCOMOTORAS (Tipo trolly o tipo batería)
10 VAGONETAS EN FUNCIONAMIENTO (De 7.5 y 5.5 ton de capacidad) 10 VAGONETAS EN RESERVA
3 TRITURADORAS (2 en funcionamiento)
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO •
•
•
10 EQUIPOS NEUMATICOS DE PÈRFORACION ROTO PERCUTIVA
5 MALACATES ELECTRICOS (para descargue de mineral en tambores paralelos)
RED DE BANDAS TRASPORTADORAS (compuesta por 5 bandas trasportadoras)
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO •
•
•
•
2 COMPRESORES CON SU RESPECTIVA RED DE AIRE COMPRIMIDO (Atlas copco)
VIAS FERREAS
3 BUSES PARA TRASPORTE DE PERSONAL (2 en funcionamiento , 1 en reserva)
EQUIPOS PARA MEDICIONES DE CONDICIONES ATMOSFERICAS ( Anemómetros, multidetectores de gases, psicrómetros)
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO •
•
•
•
CUERPO DE SALVAMENTO MINERO
RED DE BOMBEO RED TELEFONICA RED ELECTRICA PARA TENSION DE 440 VOLTIOS, RECTIFICACIÓN A 250 VOLTIOS CONTINUOS
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
INSTALACIONES SUPERFICIE •
•
•
•
•
EDIFICIO ADMINISTRATIVO ENFERMERIA VESTIERES CASA DELAMPARAS TALLERES DE MANTENIMIENTO ELECTRICCO Y MECANICO. ALMACEN
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SALUD SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS SSMA •
•
•
•
•
•
•
•
HACER USO DE LOS EPP ESPECIFICOS DE CADA AREA. RESPETAR LA SEÑALIZACIÓN. CONDUCIR POR AREAS AUTORIZADAS Y A MAXIMO 30 KM/H EN LA MINA 20KM/H. NO INGRESAR A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL O SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. NO FUMAR DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA. NO HACER BROMAS Y JUEGOS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA. NO MANIPULAR EQUIPOS SIN AUTORIZACIÓN UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS HERRAMIENTAS.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS SSMA •
•
•
•
•
•
•
•
•
NO CORRER POR LOS PASILLOS , ESCALERAS, AREAS OPERATIVAS, TAMBORES , INCLINADOS, BAJADAS. CLASIFICAR LOS RESIDUOS EN LOS RECIPIENTES IDENTIFICADOS PARA TAL FIN. UNA VEZ FINALIZADA LAS LABORES RECOGER LOS RESIDUOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANTENIENDO ORDEN Y ASEO. EVITAR LOS DERRAMES DE GRASAS Y ACEITES, EN CASO DE QUE EXISTAN RECOGERLOS. REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS EN LAS AREAS DESIGNADAS. NO LUBRICAR O LIMPIAR EQUIPOS EN MOVIMIENTO. HACER BUEN USO DEL AGUA EVITANDO DESPERDICIOS. NO MANIPULAR PRODUCTOS QUIMICOS SIN AUTORIZACIÓN (Ejemplo, explosivos) NO REALIZAR QUEMAS DE RESIDUOS (llantas, epp usados, recipientes)
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS SSMA •
•
•
•
•
•
•
•
MANTENER LAS AREAS VERDES DE LA EMPRESA. HACER BUEN USO DE LA ENERGIA. REPORTAR FUGAS (Agua, aceite, aire combustibles) CUMPLIR LOS PROCEDIMIENTOS SEGUROS DE TRABAJO ESTABLECIDOS EN LA EMPRESA.(Modos operatorios) ASEGURES DE QUE LOS EQUIPOS A MANIPULAR ESTEN DESENERGIZADOS Y BLOQUEADOS. UTILIZAR ARNES, ESLINGA Y LINEA DE VIDA PARA TRABAJOS EN ALTURAS. SEGUIR LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR LOS JEFES DE AREA. CUALQUIER LESIÓN POR PEQUEÑA QUE SEA DEBE SER REPORTADA A SU JEFE INMEDIATO. REPORTE ACTOS, CONDICIONES INSEGURAS Y ESTABLEZCA PLANES DE ACCIÓN INMEDIATO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS SSMA •
•
•
NINGUNA PERSONA DEBE PARARSE O CIRCULAR POR DEBAJO DE LA CARGA SUSPENDIDA, PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD HAGA ENCERRAMIENTO DEL ÁREA. SE PROHÍBE EL USO DE GORRAS, ROPA SUELTA, MANGAS CORTAS, SANDALIAS, TENIS O BERMUDAS MIENTRAS SE ESTÁ TRABAJANDO. . SI NO ESTÁ SEGURO DE LOS RIESGOS DEL
TRABAJO A REALIZAR, PREGUNTE A SU SUPERIOR.TODO TRABAJO TIENE SU RIESGO. •
. MIENTRAS ESTÁ REALIZANDO SU ACTIVIDAD ESTÁ PROHIBIDO EL USO DEL TELÉFONO CELULAR, DE IGUAL FORMA CUANDO ESTÁ CONDUCIENDO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS ADICIONALES PARA LA MINA •
•
•
•
•
•
COLOCAR FICHA EN CASA DE LAMPARAS, O REGISTRARSE EN EL LIBRO ANTES DE RETIRAR LA LAMPARA. NO ENTRAR A LA MINA SI PRESENTA PROBLEMAS DE SALUD (cardiacos, respiratorios, claustrofóbicos, mujeres en embarazo ). NO INGRESAR A LA MINA EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ, EFECTOS DE DROGAS, CON RESACA O GUAYABO. NO ALEJARSE O DEJAR SU LAMPARA PERSONAL AUN CUANDO ESTE CERCA A SITIOS ILUMINADOS. NO FUMAR DENTRO DE LA MINA. NO TRASPORTAR HERRAMIENTAS EN FORMA INCORRECTA EN LUGARES DONDE PUEDA TENER CONTACTO CON CABLES ELECTRICOS COMO LINEAS DE TROLLY O ALUMBRADO.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS ADICIONALES PARA LA MINA •
•
•
•
•
NO ATRAVESAR GALERIAS, SOBREGUIAS, TAMBORES DONDE SE UTILICEN MALACATES, SIN DAR PREVIO AVISO DE PARADA AL OPERADOR Y DE ESPERAR LA SEÑAL RESPUESTA Y HABER PARADO EL MALACATE. NO CRUZAR UN TREN POR EN MEDIO DE DOS VAGONETAS. NO CRUZAR LAS BANDAS TRASPORTADORAS SI EMPLEAR LOS PUENTES. SE PROHIBE TOTALMENTE VIAJAR SOBRE LA BANDA TRASPORTADORA, PRENDIDO DE LOCOMOTORAS, VAGONETAS O DENTRO DE LA CUCHARA DEL CARGADOR. AL IGUAL QUE TRASPORATAR MATERIALES O HERRAMIENTAS QUE SOBRESALGAN DE LA MAQUINA. MANEJAR, TOCAR, DESCONECTAR O COLOCAR OBJETOS EXTRAÑOS EN LOS EQUIPOS, TUBERIAS, CONTACTORES ELECTRICOS.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
NORMAS ADICIONALES PARA LA MINA •
•
•
•
•
•
NO OPERAR EQUIPOS SIN ESTAR AUTORIZADOS (Trenes, cargadores, bandas, malacates, buses) NO DEJAR ABIERTAS LAS PUERTAS DE VENTILACIÓN SIN ORDEN EXPRESA . NO UTILIZAR LIQUIDOS INFLAMABLES COMO BENCINA O GASOLINA PARA LIMPIAR. NO PORTAR O MANEJAR EXPLOSIVOS SIN AUTORIZACION.. NO SATISFACER NECESIDADES FISIOLOGICAS DENTRO DE LA MINA. NO DORMIR O ACOSTARSE EN LA MINA..
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SEÑALES CON LA LAMPARA PERSONAL
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SEÑALES CON LA LAMPARA PERSONAL
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
FACTORES DE RIESGO
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
PRINCIPALES RIESGOS EN SALUD Y SEGURIDAD (ESPECIFICOS) •
•
•
•
•
•
CAIDA DE ROCA MANEJO DE EXPLOSIVOS PISOS IRREGULARES VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES GASES Y POLVOS TEMPERATURA Y HUMEDAD
EN SALUD Y SEGURIDAD (COMUNES) •
•
•
•
•
•
•
•
AUSENCIA DE BLOQUEO DE ENERGIA ESPACIOS CONFINADOS TRASPORTE DE CARGAS SUSPENDIDAS TRABAJOS EN ALTURAS DEFICIENCIA EN PROTECCIÓN DE MAQUINAS SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS HERRAMIENTAS MANUALES SOBREESFUERZOS
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
PRINCIPALES RIESGOS MEDIO AMBIENTE •
•
•
•
•
•
VERTIMIENTOS RESIDUOPS SOLIDOS ACEITES Y GRASAS CONSUMO DE RECURSOS NATURALES DEGRADACIÓN DEL SUELO INCENDIOS FORESTALES.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón