Utilizar AVR para el diseño de un reloj en tiempo real
MARCO TEORICO Reloj en tiempo real
El reloj en tiempo real se utiliza ampliamente en los dispositivos de alarmas, controladores industriales, productos de consumo, etc. El rejoj de tiempo real proporcionado en el sistema de desarrollo BIGAVRS se utiliza para generar una interrupción en tiempo programado. Para establecer una coneccion entre microcontroladores y el reloj de tiempo. El cristal de cuarzo Y1 y los condensadores C5 y C6 son para el cristal externo del reloj del sistema. Aunque los AVR tengan oscilador RC interno, este es capaz de llegar sólo hasta los 8MHz generalmente. Si además se tiene en cuenta que uno de los fallos habituales suele ser una mala selección de los fuses que configuran el micro para funcionar con el cristal externo en lugar del oscilador RC interno, y que en caso de no tener dicho cristal, el micro no se puede volver a programar, se recomienda que se monte siempre un cristal de 16 (M16, M32) o 20MHz (M324, ( M324, M644, M1284), según el modelo.
EJERCICIOS 1.1Realice un reloj de tiempo real ➢
Entradas ➢
cristal .
Salidas
Mostrar los números la hora y el tiempo en el
LCD. ➢
Procesos
- Establecemos el puerto D como Salida para los LCD. -Configuro como quiero que se visualice en el LCD
DIAGRAMA DE FLUJO
INGENIERI A ELECTRONI CA
SISTEMAS MICROPROCESADOS I
INICIO
Especificar el puertoD Como salida LCD
Defino características para la visualizacion
Especifico la posición para ver los datos en el LCD
Podemos notar que en el ATMEGA realizar un reloj en tiempo real es muy sencillo. Deberíamos implementar un sistema que me permita ajustar la hora y la fecha.
RECOMENDACIONES ➢
➢
Debem Debemos os confi configu gura rarr en opcio opciones nes del BA BASC SCO O el LCD LCD dependiendo de cual estemos utilizando. Debemos tener el cristal adecuado según el modelo que utilicemos para que el tiempo sea mas exacto.