Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos de forma covalente por enlaces amida, denominados enlaces peptídicos. Este enlace se forma gracias a...
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Sección de Química Orgánica II Laboratorio de Química Orgánica Químico Farmacéutico Industrial
Introducción Las proteínas son polímeros polímeros de aminoácidos unidos de forma covalente por enlaces amida, denominados enlaces pepdicos. Este enlace se forma gracias a la desprotonación de un grupo α-amino de un aminoácido y perdida de un grupo -OH del α- generando una des!idratación y formando una amida. "arta su determinación es necesario eliminar los enlaces disulfuro dentro de los p#p$dos y entre ellos. %arias reacciones &uímicas se pueden u$li'ar para prevenir y permi$r la separación de los p#p$dos, y prevenir las conformaciones proteicas &ue son dependientes de puentes disulfuro. Las proteínas son (iomol#culas de alto peso molecular de diversas y comple)as funciones por lo tanto presentan propiedades &uímicas y *sicas. E+isten varios m#todos para la iden$cación y cuan$cación de las proteínas. La mayoría de las proteínas $enen caracterís$cas de(ido a la presencia de diferentes grupos -. n polip#p$do es un p#p$do &ue con$ene muc!os residuos de aminoácidos. Las proteínas con$enen más unidades de aminoácidos. /
Niveles de estructura de la proteína
Estructura primaria0 estructura enla'ada de manera covalente de la mol#cula, esta incluye la secuencia de los aminoácidos. Estructura secundaria0 $enden a formar arreglos ordenados enla'ados por puentes de !idrogeno. Estructura terciaria0 incluye todas las estructuras secundarias 1todos los do(leces 1 plegados entre ellas. Estructura cuaternaria0 Es la asociación de dos o más cadenas de p#p$dos en la proteína completa.
Objetivos: 2. Efectua Efectuarr una !idrolisi !idrolisiss total total de una una proteí proteína. na. 3. 4den$car 4den$car algunos a.a. a.a. presentes presentes en un !idroli'ado !idroli'ado de proteína, proteína, por medio de sus propiedades propiedades *sicas. 5. 4den$car 4den$car por cromatogr cromatogra*a a*a en placa placa na algunos de los a.a. a.a. presentes presentes en un !idroli'ado !idroli'ado de proteína. proteína. 26" á g i n a
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Sección de Química Orgánica II Laboratorio de Química Orgánica Químico Farmacéutico Industrial
Resultados
Análisis de resultados:
Cuestionario. 2. 7ómo sa(ría si la !idrolisis fue parcial o total8
3. 4nves$ga y descri(e tres $pos de !idrolisis.
5. 79u# $po de aminoácidos o proteínas dan posi$va la reacción :antoproteíca8 ;odas a&uellas proteínas &ue posean aminoácidos con anillos derivados del (enceno reaccionaran. "ues los a. Escri(a el mecanismo &ue se lleva a ca(o en la reacción :antoproteíca
?. 7uál es la ra'ón de agregar !idró+ido de sodio en la reacción :antoproteíca8 @. 79u# $po de aminoácidos de(e contener una proteína, para dar posi$va la reacción de precipitación con acetato de plomo8 Aerivados de aminoácidos con grupos $ólicos B-CHD . esumir las conclusiones o(tenidas en la reacción con acetato de plomo.
36" á g i n a
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Sección de Química Orgánica II Laboratorio de Química Orgánica Químico Farmacéutico Industrial Los grupos $ólicos B-CHD reaccionan con el acetato de plomo transformándose en sulfuros, y su presencia se detecta gracias a la formación de un precipitado gris &ue es producto de la reacción de los sulfuros con el acetato de plomo. La cisteína está presente en grene$na y al(umina. F. 4ndicar por medio de reacciones, el efecto regulador de aminoácidos. G. E+plicar los resultados o(tenidos en la prue(a del efecto regulador de los aminoácidos 2. 7En &u# consiste la prue(a de %an ClyIe8 22. Escri(e la fórmula de los aminoácidos iden$cados por cromatogra*a. 23. E+plicar el fundamento de la cromatogra*a en capa na y mencionar cuál es la fase móvil y cual la estacionaria en el sistema u$li'ado en la prác$ca. 25. 7J &u# $po de proteínas pertenecen las &ue se emplearon en la prác$ca8 2>. 4nves$gar algunos de los aminoácidos &ue se encuentran presentes en la grene$na y al(umina.
2?. 4nves$gar de &ue proteína se o($ene la grene$na.
Conclusiones. Bibliografía de consulta: 56" á g i n a
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Sección de Química Orgánica II Laboratorio de Química Orgánica Químico Farmacéutico Industrial