Tacna, 13 de Mayo del 2017
PR OCEDIMIENTO OCEDIMIENTO PLAN DE TR TR AB AJ O TAREA
:
FECHA
: 13/05/2017
UBICACIÓN
: URBANIZACION VIÑAS DE POCOLLAY
EJECUTOR
: NESTOR HUANACUNI LUPACA.
1.
EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES DE RED SECUNDARIA Y RED PRIMARIA
AL 18/05/2017
INGENIERO RESPONSABLE
Ing. CARLOS RIVERA TAPIA 2.
PERSONAL:
Responsable Técnico Peón
3.
EQUIPOS Y MATERIALES
Camioneta pick up D/C barreta palas palas tipo cucharon cinta métrica
4.
TRABAJOS PRELIMINARES
5.
Movilización de personal y equipos herramientas Excavación de hoyos de postes de 8 mts Excavación de las bases de postes de 8 mts Excavación de hoyos h oyos de postes de 13 mts
METRADO DE EXCAVACION DE HUECOS
Excavación de hoyos para postes de 8 m, de 0.5 x 0.5x 1.1 m, en terreno normal Excavación de hoyos para descubrir la base de postes 13 mt 0.8 diam x 1.60 prof. en terreno normal
Und.
60
Und.
09
CALCULO DE LAS CIMENTACIONES DE POSTES DE CONCRETO EN REDES SECUNDARIAS POSTE DE CONCRETO 8/200 A. Calculo Cimentacion sin macizo Para el cálculo de las cimentaciones de los postes de concreto se usará el m étodo de Sulzberger Peso del Conductor (wc) Presion Máxima Admisible del Terreno ( σ) Diámetro del poste (D) Longitud del poste (L) Fuerza horizontal aplicada a 10 cm debajo de la punta (F) Carga de rotura (Cr) Peso del poste (Wp) Peso total de conductores (Pc) Peso extra (aisladores, subestación, crucetas, etc) (Pe) Longitud de empotramiento (h) Altura útil del poste (H) Peso vertical total (Wt) Datos wc 0,711
kg/m
2,5 D= 24,0 L= 8 F= 2000 Cr= 4000 Wp= 4414,5 Pc= 244,1219 Pe= 1275,3 Resultados h= 1,1 H= 6,7 Wt= 5934 R1= 25127,27 R2= 23127,27
kg/cm2 cm m N N N N N
σ=
m m N N
1679,8
N
Metodología Como el sistema se encuentra en equilibrio se debe cumplir que:
F
h
M
0
O
0
F - R1 + R2 = 0; R2=R1-F
...(1)
F*(H + 2*h/3) - R 1*(h/3) - R 2*(2*h/9) = 0
...(2)
De (1): R1=F/(5h)*(9H + 8h)
...(3)
De (2): R2=F/(5h)*(9H+3h)
...(4)
R1= 25127 N A2=D*h/3
s 2
A1=D*h*2/3
s
1
R
R
2 1
/ A
Para terrenos bién apisonados se tiene: Finalmente: 1,43 dN/cm2 < s 1 2,63 dN/cm2 < s
2
s
2
2
/ A1
s
1
t
s
t t s
R2 = 23127,27 N 2,63 dN/cm
1,43 dN/cm
2.5kg / cm
2 kg / cm 2 2.5.kg / cm
.5. s 2
2
<
1,2263
0,5s
dN/cm2
2
2,4525 dN/cm 2 2,4525 dN/cm
Para la fuerza vertical, se considera la resistencia horizontal igual a A3=D *PI/4 = 452,39 cm s Wt/A3 = 1,31 dN/cm s
2,4525 dN/cm2
'Poner Macizo'
0,5s t
OK 'Poner Macizo'
CALCULO DE LAS CIMENTACIONES DE POSTES DE CONCRETO EN REDES SECUNDARIAS POSTE DE CONCRETO 8/300 A. Calculo Cimentacion sin macizo Para el cálculo de las cimentaciones de los postes de concreto se usará el método de Sulzberger Peso del Conductor (wc) Presion Máxima Admisible del Terreno ( σ) Diámetro del poste (D) Longitud del poste (L) Fuerza horizontal aplicada a 10 cm debajo de la punta (F) Carga de rotura (Cr) Peso del poste (Wp) Peso total de conductores (Pc) Peso extra (aisladores, subestación, crucetas, etc) (Pe) Longitud de empotramiento (h) Altura útil del poste (H) Peso vertical total (Wt) Datos wc 0,711
kg/m
2,5 D= 24,0 L= 8 F= 3000 Cr= 6000 Wp= 4659,75 Pc= 244,1219 Pe= 1275,3 Resultados h= 1,1 H= 6,7 Wt= 6179 R1= 37690,91 R2= 34690,91
kg/cm2 cm m N N N N N
σ=
m m N N
1679,8
N
Metodología Como el sistema se encuentra en equilibrio se debe cumplir que:
F
h
M
0
O
0
F - R1 + R2 = 0; R2=R1-F
...(1)
F*(H + 2*h/3) - R 1*(h/3) - R2*(2*h/9) = 0
...(2)
De (1): R1=F/(5h)*(9H + 8h)
...(3)
De (2): R2=F/(5h)*(9H+3h)
...(4)
R1= 37691 N A2=D*h/3
s
A1=D*h*2/3
s
2 1
R
R
2 1
/ A
Para terrenos bién apisonados se tiene: Finalmente: 2,14 dN/cm2 < s 1 3,94 dN/cm2 < s
2
s
2
2
/ A1
s
1
t
s
t t s
R2 = 34690,91 N 3,94 dN/cm
2,14 dN/cm
2.5kg /
2 kg / cm 2 2.5.kg / cm
.5. s 2
Para la fuerza vertical, se considera la resistencia horizontal igual a 2 A3=D *PI/4 = 452,39 cm s Wt/A3 = 1,37 dN/cm
cm 2
2,4525 dN/cm2 2
2,4525 dN/cm 2 2,4525 dN/cm 0,5s t
s
<
1,2263
0,5s
dN/cm2
'Poner Macizo'
OK 'Poner Macizo'
6.
ANALISIS DE RIESGO
Durante la ejecución de las actividades descritas en el presente plan, se deberá tener en cuenta los siguientes riesgos.
7.
Cortes en la mano. Golpes en la cabeza y extremidades. Exposición prolongada al sol. Salpicaduras de partículas en los ojos. Otros que serán descritos en el campo. ASIGNACION DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.
Por lo tanto, será obligatorio el uso de las siguientes protecciones. Casco. Anteojos de protección contra impactos. Guantes Ropa adecuada Respirador. Mallas y cinta señalización. Zapatos de seguridad.
8.
RECURSOS
PERSONAL DE LA OBRA N°
Nombre completo
DNI
cargo