Pirámides Tróficas . Las pirámi pirámides des trófica tróficass se utiliza utilizan n para para represe representa ntarr las relacio relaciones nes aliment alimentaria ariass y el traspaso de energía entre los seres vivos que componen sus escalones. Las pirámides se organizan de acuerdo a la cantidad de energía que presenta cada eslabón de la cadena trófica, dejando a los que tienen mayor cantidad de energía, los productores, en la base de la pirámide. Los niveles siguientes rec iben menor cantidad de energía y se ubican en los sectores más angostos de la pirámide, como los consumidores primarios y secundarios. Finalmente, en la cúspide de la pirámide se encuentran los seres vivos que reciben menor cantidad de energía, que pueden ser los consumidores terciarios.
Pirámide de Energía !isten muc"as pirámides tróficas para representar la transferencia energ#tica$ la más utilizada es la pirámide de energía, que e!presa la cantidad de energía disponible en cada nivel trófico en calorías %cal& o 'ilocalorías %(cal&.
Pirámide de Biomasa
n este tipo de pirámide se representa el flujo de energía en la cadena trófica a trav#s de la cantidad de biomasa presente en cada nivel trófico. La biomasa indica la cantidad de materia seca total, en un volumen y tiempo determinados. n este tipo de pirámide, así como en las de energía, por lo general se observa que, a medida que avanzan los niveles tróficos, disminuye la biomasa que reciben los organismos. )uponiendo que esta disminución energ#tica sigue la ley del *+, si los productores dejaran a disposición de los consumidores primarios *+.+++ g-m de biomasa, ellos utilizarán *.+++ g-m. / su vez, los consumidores secundarios aprovec"arán *++ g-m y, de acuerdo a este patrón, llegarían *+ g-m de biomasa a los consumidores terciarios %0irámide /&. )in embargo, e!isten ecosistemas que tienen mayor número de consumidores primarios que de productores$ por lo tanto, la pirámide de biomasa se puede representar invertida. 0or ejemplo, el fitoplancton es un alga que presenta una alta tasa de crecimiento poblacional comparada con la de sus depredadores, el zooplancton, y por esta razón una peque1a biomasa de fitoplancton puede abastecer a una gran biomasa de zooplancton %0irámide 2&.
Pirámide de Número ste tipo de pirámide muestra el número real de seres vivos que existen en cada nivel trófico en un tiempo y superficie determinados. )on menos útiles que las anteriores, ya que no proporcionan información de la energía ni de la biomasa presente en las interacciones de los niveles tróficos, y pueden o no tener forma piramidal. 0or ejemplo, las "ojas de un solo árbol sirven de alimento para miles de insectos y, entonces, si observamos y contabilizamos la cantidad de individuos por metro cuadrado, solo "ay un productor y miles de consumidores, a pesar de que el árbol presenta una biomasa muc"o mayor que los insectos. 0or lo tanto, se produce una pirámide distorsionada en su forma y un tanto confusa en cuanto a la información real del aporte energ#tico de cada nivel trófico, ya que, dado que los consumidores de un nivel trófico reciben una baja cantidad de energía, deben estar en búsqueda constante de alimentación. 3 así, por ejemplo, los animales carnívoros gastan muc"a energía en buscar y capturar su alimento, por lo que, para completar sus requerimientos energ#ticos tienen que consumir muc"as presas.
.