INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS ESTACION EXPERIMENTAL TROPICAL PICHILINGUE PROGRAMA NACIONAL NACIONAL DE CACAO Y CAFÉ
INIAP INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS ESTACION EXPERIMENTAL TROPICAL PICHILINGUE PROGRAMA NACIONAL DE CACAO CACAO Y CAFÉ PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO Ing. Fredy Amores, M. Sc. Sra. Ana Córdova Dr. Gastón Loor, Ph.D Ing. Alfonso Vasco, M. Sc. Ing. Hilton Guerrero Ing. Juan Jiménez Ing. Geover Peña1 Ing. Darío Calderón Ing. Ignacio Sotomayor C 2 Agr. Milton Terán Agr. Grisnel Quijano Ing. Diana Barragán3
Líder Nac. Programa Cacao y Café, Servidor Público 7 Secretaria, Servidor Público Apoyo 3 Servidor Público 6 Servidor Público 6 Servidor Público 5 Servidor Público 5 Servidor Público 3 Servidor Público 3 Servidor Público 3 Servidor Público 1 Servidor Público 1 Servidor Público 2 (Técnica contratada)
INIAP INSTITUTO NACIONAL AUTÓNOMO AUTÓNOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS ESTACION EXPERIMENTAL TROPICAL PICHILINGUE PROGRAMA NACIONAL DE CACAO CACAO Y CAFÉ PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO Ing. Fredy Amores, M. Sc. Sra. Ana Córdova Dr. Gastón Loor, Ph.D Ing. Alfonso Vasco, M. Sc. Ing. Hilton Guerrero Ing. Juan Jiménez Ing. Geover Peña1 Ing. Darío Calderón Ing. Ignacio Sotomayor C 2 Agr. Milton Terán Agr. Grisnel Quijano Ing. Diana Barragán3
Líder Nac. Programa Cacao y Café, Servidor Público 7 Secretaria, Servidor Público Apoyo 3 Servidor Público 6 Servidor Público 6 Servidor Público 5 Servidor Público 5 Servidor Público 3 Servidor Público 3 Servidor Público 3 Servidor Público 1 Servidor Público 1 Servidor Público 2 (Técnica contratada)
CONTENIDO
No. PROYECTO
PROYECTO 1: PROYECTO 2: PROYECTO 3: PROYECTO 4:
Título “Recolección, conservación y desarrollo de la capacidad de uso del Banco de germoplasma de cacao y café del INIAP” “Evaluación, desarrollo avanzado y liberación de clones de cacao dotados de alta productividad y potencial comercial” “Caracterización, evaluación y mejoramiento de germoplasma combinados con estudios fitopatológicos para obtener variedades superiores de cacao” “Desarrollo de técnicas para promover la calidad integral y valoración del cacao mediante el estudio de sus propiedades físicas, sensoriales, químicas, genéticas y espectrométricas”
Página
3 12
28 84
PROGRAMA NACIONAL DE CACAO Y CAFÉ INFORME TECNICO BIANUAL 2009-2010 RESUMEN EJECUTIVO Las cadenas de valor de cacao y café son fuente de una creciente exigencia productiva para satisfacer la demanda local y exportación. En respuesta, el Programa Nacional de Cacao y Café (PNCC) del INIAP viene multiplicando sus esfuerzos de investigación y transferencia tecnológica. El presente Reporte informa sobre actividades y resultados alcanzados en el bienio 2009-2010. En relación con el cacao, algunos de estos resultados están sentando las bases para desarrollar en el mediano plazo variedades más productivas de cacao fino o de aroma. Nuevos clones de tipo Nacional se entregaron en el 2009 para la siembra comercial en la zona de Chongón (EET 544 y EET 558) y valles centrales de la provincia de Manabí (EET-575 y EET576). Mediante pruebas multilocales viene evaluándose otro grupo de clones en distintas zonas cacaoteras para seleccionar aquellos mejor adaptados. Una importante población de cientos de genotipos clonales, multiplicados a partir de plantas seleccionadas en progenies híbridas de interés, son sujetos de observación en los predios de la EET-Pichilingue. Los clones con un comportamiento superior serán seleccionados para conducir nuevas pruebas multilocales que permitan estudiar su adaptación en otras zonas. A partir de una antigua población híbrida establecida en los 70’s se identificaron dos arboles con resistencia a Moniliasis y buen índice de mazorca (14.2 y 17.7) que justifican su multiplicación como clones para monitorearlos en parcelas de observación. La EET-Pichilingue alimenta a la EE-Central Amazónica (EECA) con nuevos genotipos de cacao para evaluarlos en dicha región. Mediante un trabajo conjunto con técnicos de la EECA se han puesto en marcha experimentos para observar la respuesta del cacao
selección se ha planificado su caracterización genética enviando muestras foliares al CIRAD con tal propósito. La publicación de un Manual Técnico sobre “Tecnología para la Producción Intensiva del Cacao”, la participación de uno de los miembros del staff del Programa como conferencista y “Chairman” de una de las Sesiones científicas en la 16 th Conferencia International de cacao cumplida en Indonesia, la actuación de la misma persona como miembro del Panel de la ICCO (Organización Internacional del Cacao) en Londres para evaluar el desempeño cualitativo de las exportaciones de países productores de cacao fino o de aroma, son entre otras, contribuciones adicionales al país en el periodo sobre el que se está reportando. Además, la producción de una serie de publicaciones divulgativas, técnicas y científicas para beneficio del sector cacaotero (se listan al final del documento) también abonan a este prolífico trabajo.
Proyecto 1 Título:
“Recolección, conservación y desarrollo de la capacidad de uso del Banco de germoplasma de cacao y café del INIAP”
Fecha de Inicio:
Enero 2006
Fecha de Término: Abierto
DEFINICION DEL PROBLEMA La importancia de la conservación de los recursos genéticos es reconocida en los máximos niveles políticos del planeta. Día a día se pierden valiosos recursos vegetales como resultado de la presión de una creciente población, la demanda por ciertos productos de consumo masivo y la pérdida del hábitat natural. Este fenómeno es más crítico cuando la especie, o especies en cuestión, tienen valor económico y reflejan una alta variabilidad genética entre el complejo de individuos silvestres que la componen. En relación con el cacao y café, el hombre sólo ha aprovechado unas pocas representantes de la variabilidad genética de ambas especies para crear la mayoría de las variedades comerciales actualmente en uso. Es necesario aprovechar con eficiencia esta variabilidad como una fuente de
bruja fueron: SIN PLACA 3 (desconocido), EB-1013, CAAT-2363, EET-387, CAAT-1914, SIN PLACA 2 (desconocido) y EB 2225. Cuadro 1. Promedios de variables productivas y sanitarias para 76 accesiones de la Colección CGN durante el año 2009. EET-Pichilingue.
CLON
CCAT-4675 CCAT-1119 CCAT-2341 CCAT-4668 CCAT-4998 EB-1010 CCAT-2143 CCAT-2664 CCAT-4583 EB-1516 CCAT-4265 CCAT-4584 CCAT-3061 CCAT-5206 CCAT-1858 BCH-14
Frutos Frutos enfermos/ sanos/árbol árbol
51 56 37 48 46 37 38 57 38 39 43 43 34 36 40 30
10 13 9 18 12 5 9 17 14 7 9 9 7 8 5 5
Mazorcas Frutos con con Escobas Escobas Escobas monilia marchitez Vegetativa Cojinete Chirimoya /árbol (Cherelle /árbol /árbol /árbol wilt)/árbol
15 21 17 24 22 4 5 24 24 7 25 17 18 10 3 4
87 77 46 70 49 75 38 51 39 42 39 70 44 28 66 21
10 6 7 4 8 4 10 3 2 5 5 3 7 4 6 3
5 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
2 0 0 0 1 1 1 1 0 1 3 0 2 1 1 1
CLON
EB-2225 EB-1203 EB-2009 CCAT-3050A SIN PLACA 2 BCH-9 CCAT-5212 EB-0501 CCAT-1914 EB-2102 CCAT-05 CCAT-5477 EET-387 CCAT-2 EB-0401 CCAT-4650 CCAT-1930 CCAT-1817 CCAT-1915 CCAT-4668 A BETANIA EET-233 EB-2250
Frutos Frutos Mazorcas Frutos con con Escobas Escobas Escobas enfermos/ sanos/árbol monilia marchitez Vegetativa Cojinete Chirimoya árbol /árbol (Cherelle /árbol /árbol /árbol wilt)/árbol
12 40 30 30 23 12 39 8 7 10 42 21 14 34 8 9 4 5 13 12 3 15 13
4 10 4 1 0 6 9 3 2 1 12 2 2 12 1 2 1 0 4 9 1 1 4
2 18 2 1 0 4 14 1 0 0 12 1 3 8 1 0 1 0 1 3 0 0 3
34 42 15 54 39 10 52 23 13 9 65 25 20 22 12 23 14 9 52 58 7 34 20
1 3 3 4 1 3 0 3 1 2 6 2 1 2 5 2 2 5 7 3 5 8 7
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cuadro 2. Promedios acumulados por árbol hasta el 2010 para variables productivas y sanitarias en 104 clones de cacao de la Colección CRIN. EE. Pichilingue. Número de tratamiento 8 6 Control Control 5 7 80 46 21 33 53 58 42 8
Código NAVES NAVES CCN-51 JHV-10 NAVES NAVES ESMERALDAS NORTE NAVES SUR LLANURA NAVES ECHEANDIA ESMERALDAS NORTE SUR LLANURA SUR LLANURA
# Plantas 4 5 5 5 5 5
Peso Mazorcas fresco, sanas kg 38,5 6,08 36,2 5,80 26,6 4,45 29,4 4,29 26,6 3,05 30,0 3,05
# # # Mazorcas Frutos con Escobas enfermas marchitez de bruja 4,0 104,0 1,0 13,2 46,0 4,0 8,2 113,0 2,0 5,0 49,4 2,8 5,4 63,2 2,2 1,8 74,6 3,6
5 5
18,8 27,2
3,05 2,48
1,0 2,8
25,4 71,6
5,4 4,0
5 5 5
22,8 17,6 23,8
2,46 1,88 1,81
6,2 0,8 2,2
22,8 35,6 39,0
0,8 1,2 6,6
5
16,2
1,80
1,4
19,8
3,2
5
10,0
1,74
3,2
29,0
18,2
5
14,0
1,71
1,2
16,8
5,8
Número de tratamiento 54 37 69 56 101 25 68 24 27 39 54 15 100 70 1 18
Código ESMERALDAS SUR SUR LLANURA ECHEANDIA NAVES ECHEANDIA SUR LLANU NAVES SUR LLANU RA ESMERALDAS SUR NAVES NAVES SUR LLANU ECHEANDIA ESM. SUR SUR LLANURA ESMERALDAS SUR
# Plantas
Peso Mazorcas fresco, sanas kg
# # # Mazorcas Frutos con Escobas enfermas marchitez de bruja
5
5,2
0,66
0,2
7,0
3,80
4 5 5 5 5 4
7,5 6,0 9,0 3,8 4,4 8,2
0,61 0,58 0,55 0,55 0,54 0,54
0,5 1,0 0,4 0,8 4,2 0,5
6,7 4,2 20,2 3,40 16,0 40,0
6,00 1,80 4,80 15,40 4,60 1,25
4
5,0
0,51
0,2
31,5
7,50
5 5 5 5 5 5
4,2 5,8 5,0 1,8 4,2 2,0
0,48 0,48 0,47 0,45 0,45 0,40
1,2 1,0 1,4 0,4 0,0 0,4
10,8 25,8 20,8 10,2 6,6 2,8
7,20 4,80 5,20 1,0 16,0 2,8
5
5,6
0,39
0,8
10,2
2,2
5
3,0
0,33
0,6
12,2
5,6
Número de tratamiento 49 90 42 103 23 36 48 67 53 42 50 75 98 25 30
Código ESMERALDAS SUR ECHEANDIA ESMERALDAS SUR ECHEANDIA ESMERALDAS SUR SUR LLANURA ESMERALDAS SUR ECHEANDIA ESM.ERALDA S NORTE NAVES NAVES ECHEANDIA ECHEANDIA ESMERALDAS SUR ESMERALDAS SUR
# Plantas
Peso Mazorcas fresco, sanas kg
# # # Mazorcas Frutos con Escobas enfermas marchitez de bruja
5 5
1,4 1,8
0,11 0,11
0 0
0,0 7,0
1,8 2,4
2 3
1,5 1,3
0,10 0,10
0 0
1,5 3,6
0,5 0,3
5
0,8
0,09
0
0,4
2,8
5
1,0
0,08
0
7,6
13,0
2 4
0 1,0
0,08 0,07
0 0
0 16.0
0 6,7
5 5 5 5 5
0,6 0,6 0,6 0,4 0,4
0,06 0,05 0,04 0,04 0,04
1,2 0 0 0,2 0,4
9,6 4,6 17,0 7,8 3,2
2,4 2,0 0,2 12,8 5,2
5
0,4
0,03
0
0,2
2,3
5
0,6
0,02
0
6,0
9,6
Número de tratamiento
Código
# Plantas
Peso Mazorcas fresco, sanas kg
# # # Mazorcas Frutos con Escobas enfermas marchitez de bruja
SUR
91 94 99
ECHEANDIA ECHEANDIA ECHEANDIA Promedios
2 4 5
0 0 0 7,12
0 0 0 0,77
0 0 0 1,17
0 0 0 17,94
0 0,2 0,8 4,16
Fecha de siembra: primera siembra 6 y 7 de Junio del 2006: 1-77 accesiones de cacao; Segunda siembra 13 de Junio del 2007: 78-126 accesiones de cacao. Distancia de siembra: 3 x 3m.
3. Colección: Cacaos Acriollados del nor-oriente de Esmeraldas (CANOE) En el segundo semestre 2008, se realizó una prospección para identificar árboles de cacao acriollados y con otras características de interés. La prospección cubrió la parte baja y media de la cuenca hidrográfica de los ríos Cayapas y Onzole. La comunidad de Borbón fue el punto de partida para iniciar la prospección. Por el río Onzole se avanzó aguas arriba hasta la comunidad de Arenales y por el río Cayapas hasta la comunidad de Telembí. El material de siembra colectado, de un total de 181 árboles (181 se multiplicaron como clones y 151 como plantas de semillas), se utilizó para establecer la Colección CANOE (EE.Pichilingue) en el primer semestre del 2009. Los duplicados de un número importante de dichas accesiones se sembraron en la Granja Mutile de la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTLVTE) y en una finca de APROCANE. Esta actividad colaborativa entre INIAP, APROCANE y la UTLVTE, se realizó en el marco de un proyecto titulado “Incremento
mazorcas maduras disponibles al momento (al parecer la época de cosecha ya había pasado). Ver en el Anexo fotos 27 y 28 relacionadas con esta prospección. Algunos de los árboles en cuestión se encontraron aislados en pastizales (producto de la tala de la montaña) y otros en zonas boscosas con escasa intervención en altitudes entre 850 y 1100 m. La altura de algunos árboles de cacao con facilidad superan los 20 m encontrándose la mayor parte cubiertos con abundante vegetación epífita. El material recolectado está multiplicándose en viveros (se han completado 1370 injertos) del INIAP para obtener suficientes plantas que permitan establecer la colección en la EE. Pichilingue, zona de Quevedo. La siembra de las semillas de las mazorcas colectadas tiene como propósito el estudio de las progenies segregantes (en total se sembraron 1100 semillas de libre polinización). Un duplicado de la colección se establecerá en la Granja “Domono” del INIAP en la zona de Macas. Cuadro 3. Códigos de accesiones sembradas en la EET- Pichilingue provenientes del Norte de la provincia de Esmeraldas por los ríos Onzole y Cayapas. Plantas clonales CY-01 CY-02 CY-03 CY-04 CY-05 CY-06
CY-35 CY-36 CY-37 CY-38 CY-39 CY-40
OZ-32 OZ-33 OZ-34 OZ-35 OZ-36 OZ-37
OZ-67 OZ-69 OZ-70 OZ-71 OZ-72 OZ-73
OZ-97 OZ-98 OZ-99 OZ-100 OZ-101 OZ-102
Cuadro 4. Códigos de accesiones sembradas en la EET-Pichilingue y colectadas en el Norte de la provincia de Esmeraldas, cuencas de los ríos Onzole y Cayapas. Plantas derivadas de semillas CY-01 CY-03 CY-04 CY-05 CY-06 CY-07 CY-09 CY-10 CY-12 CY-13 CY-14 CY-15 CY-16 CY-17 CY-18 CY-19 CY-20 CY-21 CY-24 CY-26
CY-29 CY-30 CY-31 CY-32 CY-33 CY-34 CY-36 CY-37 CY-38 CY-39 CY-40 OZ-1 OZ-2 OZ-5 OZ-6 OZ-7 OZ-8 OZ-9 OZ-10 OZ-11
OZ-14 OZ-15 OZ-16 OZ-17 OZ-18 OZ-19 OZ-20 OZ-22 OZ-23 OZ-24 OZ-28 OZ-29 OZ-30 OZ-31 OZ-33 OZ-34 OZ-35 OZ-36 OZ-37 OZ-38
OZ-40 OZ-42 OZ-43 OZ-44 OZ-45 OZ-46 OZ-47 OZ-48 OZ-49 OZ-51 OZ-52 OZ-53 OZ-54 OZ-56 OZ-57 OZ-58 OZ-59 OZ-60 OZ-61 OZ-62
OZ-65 OZ-66 OZ-67 OZ-68 OZ-70 OZ-71 OZ-73 OZ-74 OZ-76 OZ-77 OZ-78 OZ-79 OZ-79a OZ-82 OZ-83 OZ-84 OZ-85 OZ-86 OZ-87 OZ-88
OZ-90 OZ-92 OZ-93 OZ-94 OZ-95 OZ-96 OZ-97 OZ-98 OZ-100 OZ-101 OZ-103 OZ-104 OZ-105 OZ-106 OZ-107 OZ-108 OZ-109 OZ-110 OZ-111 OZ-113
OZ-115 OZ-116 OZ-117 OZ-119 OZ-120 OZ-121 OZ-122 OZ-123 OZ-124 OZ-126 OZ-127
Proyecto 2 Título:
“Evaluación, desarrollo avanzado y liberación de clones de cacao dotados de alta productividad y potencial comercial”
Fecha de Inicio:
Enero 2005
Fecha de Término: Diciembre 2016
DEFINICION DEL PROBLEMA La baja productividad cacaotera de 0.25 de toneladas por hectárea tiene varias consecuencias directas sobre la cadena de valor que se apoya en este cultivo. Entre ellas se cuentan el uso ineficiente de la tierra, ingresos marginales para el productor, escasa oferta para la exportación y desaprovechamiento de oportunidades comerciales disponibles en un mercado mundial con una demanda que crece a una tasa de 2.5% anual. La oferta productiva, particularmente de cacao fino o de aroma, podría incrementarse en forma importante con variedades dotadas de mayor productividad y tolerancia a las enfermedades, factores que actúan como los más limitantes de la producción. Nuevas variedades con mejor desempeño servirían para rehabilitar (mediante injertos de arboles improductivos y repoblación
Cuadro 5. Pruebas conducidas en distintas zonas cacaoteras de la costa para observar y comparar
el desempeño productivo y sanitario de clones experimentales del INIAP y otros propagados a partir de arboles superiores identificados en huertas tradicionales.
N°
Experimento Evaluación de clones de
1 cacao tipo Nacional en la
2
3
4
zona de Quevedo Comportamiento de clones de cacao provenientes de árboles híbridos seleccionados en la zona de Quevedo Comportamiento de clones de cacao tipo Nacional en la zona de Colon Eloy, zona del nororiente de Esmeraldas Comportamiento de clones de cacao tipo Nacional en la zona de las Naves, occidente de la Provincia de Bolívar. Comportamiento de clones de cacao tipo
Plantas # de Repepor clones ticiones parcela
Distanciamiento de Fecha de Ubicación siembra siembra (m) 3x3 Mayo 18 EET-Pichilingue, del 2005 Los Ríos
42
5
2
30
5
2
3x3
Marzo 19 del 2008
EET-Pichilingue, Los Ríos
30
5
2
3x3
24 de Mayo del 2006
Recinto Colon Eloy, Esmeraldas
30
5
2
3x3
7 de Febrero del 2006
Cantón Las Naves, Bolívar
30
5
2
3x3
23 de Cantón Milagro, Noviembr Guayas
1. Evaluación de clones de cacao tipo Nacional en la zona de Quevedo (EET-Pichilingue) El Cuadro 6 muestra resultados de esta actividad que se viene conduciendo en la EE. Pichilingue, zona de Quevedo, para el período 2007-2010. El promedio del rendimiento a través de clones (0,1; 0,67; 1,11 y 1,53 kg/de cacao seco por árbol) en su orden, para los años 2007, 2008, 2009 y 2010, revela un incremento de la productividad a medida que los arboles van acumulando años. Varios clones superan a los tratamientos control en cuanto al rendimiento. Como resultado del rendimiento acumulado de cuatro años (2007-2010) las cifras más altas correspondieron a los clones: EET-426 x CCN-51 (E2/T2/R1/A8); EET-446 x EET-387 (E1/T6/R2/A2); EET-451 x EET-387 (E1/T8/R1/A3); EET-426 x EET-387 (E2/T5/R2/A7); EET-446 x EET-400 (E1/T10/R1/A8); CCN-51 x EET-534 (E5/T5/R2/A2), con 8,92; 8,87; 7,97; 7,09; 5,53 y 5,51 kg/árbol de cacao seco, en el mismo orden. En cuanto al número de mazorcas sanas y enfermas acumuladas por árbol, las cifras variaron de 2,5 a 53,1 y de 1,2 a 41,6 para ambas variables, en el mismo orden. A la incidencia de Escoba de bruja vegetativa le correspondió el rango 1,3-17,8 escobas/árbol. Los clones CCN-51 x EET387 (E4/T8/R1/A4), EET-454 x EET-400 (E1/T15/R4/A1), CCN-51 x EET-450 (E5/T4/R4/A3) y EET-446 x CCN-51 (E2/T9/R2/A2), registraron los menores índices de mazorcas con cifras de 16,8; 17,7; 18,2 y 18,5; respectivamente.
2. Comportamiento de clones de cacao provenientes de árboles híbridos seleccionados en la zona de Quevedo (EET-Pichilingue) Los resultados de esta actividad que se viene conduciendo en la EE. Pichilingue, en la zona de Quevedo, se presentan en el Cuadro 7. Los clones sujetos a comparación provienen de árboles
Cuadro 6. Evolución anual del rendimiento y valores acumulados de número de mazorcas sanas, enfermas, escobas vegetativas por árbol e índices de mazorca, durante el período 2007-2010 para clones seleccionados a partir del estudio de varias progenies híbridas de cacao. EET-Pichilingue. N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
CLON EET-446 x EET-387 E1/T6/R4/A2 EET-454 x EET-400 E1/T15/R4/A1 EET-446 x EET-400 E1/T10/R4/A8 EET-451 x EET-387 E1/T8/R4/A7 EET-577 x EET-578 E1/T16/R4/A2 EET-454 x EET-400 E1/T15/R4/A9 EET-446 x EET-387 E1/T6/R2/A2 EET-451 x EET-387 E1/T8/R1/A3 CCN-51 x CCAT-21-19 E1/T11/R4/A10 EET-446 x EET-400 E1/T10/R1/A8 CCN-51 x CCAT-21-19 E1/T11/R4/A8 CCN-51 x CCAT-21-29 E1/T11/R4/A4 EET-426 x EET-233 E2/T4/R1/A8 EET-426 x CCN-51 E2/T2/R1/A8 EET-446 x CCN-51 E2/T9/R2/A2 EET-426 x EET-387 E2/T5/R2/A1 EET-462 x EET-233 E4/T2/R4/A3
Sanas
Enfermas
N° Escobas bruja vegetativa
3,44
15,40
10,10
4,30
20,52
1,50
2,26
9,10
14,10
5,80
17,67
0,84
1,95
4,17
29,03
15,07
10,47
28,46
0,42
0,98
1,97
3,37
22,85
9,93
3,88
21,17
0,00
0,02
0,23
0,41
0,66
3,60
2,20
6,90
24,39
0,00
0,04
0,19
0,24
0,47
2,48
1,18
3,18
22,91
0,97
2,43
2,23
3,24
8,87
53,10
13,60
8,20
25,30
0,58
2,14
2,21
3,04
7,97
47,02
22,03
8,18
25,98
0,00
1,05
0,96
0,77
2,78
26,37
6,07
5,05
26,04
0,38
1,03
1,48
2,64
5,53
28,33
30,64
7,40
20,64
0,00
0,62
1,02
1,35
2,99
15,21
5,56
7,35
24,07
0,00
0,40
0,52
2,05
2,96
19,63
3,83
9,38
24,75
0,00
0,30
1,18
1,34
2,82
18,17
11,57
8,47
26,49
0,48
2,06
2,35
4,03
8,92
48,60
24,45
6,30
24,56
0,04
1,25
1,34
2,19
4,82
22,85
13,13
8,40
18,49
0,00
0,18
0,54
0,65
1,37
7,88
5,38
4,20
19,53
0,12
1,13
0,69
1,83
3,77
21,15
8,28
17,88
22,95
Rendimiento (kg/árbol) 2007
2008
2009
2010
0,00
0,71
1,39
1,34
0,00
0,00
0,77
0,00
1,38
0,00
Total
N° Mazorcas
Índice de Mazorca
N° 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
CLON CCN-51 x EET-233 E4/T4/R1/A2 EET-416 x EET-233 E4/T1/R3/A2 CCN-51 x EET-387 E4/T8/R5/A4 CCN-51 x EET-233 E4/T4/R1/A3 CCN-51 x EET-387 E4/T8/R1/A4 CCN-51 x EET-387 E4/T8/R5/A2 CCN-51 x EET-233 E4/T4/R4/A4 EET-416 x EET-387 E4/T4/R4/A6 EET-454 x EET-387 E2/T16/R2/A3 EET-426 x EET-387 E2/T5/R2/A7 EET-446 x CCN-51 E2/T9/R2/A8 EET-426 x CCN-51 E2/T2/R1/A3 EET-578 x EET-547 E3/T3/R2/A7 CCN-51 x EET-534 E5/T2/R2/A1 CCN-51 x EET-416 E5/T3/R3/A12 CCN-51 x EET-462 E5/T5/R3/A1 CCN-51 x EET-534 E5/T5/R2/A2 CCN-51 x EET-416 E5/T3/R1/A15 CCN-51 x EET-416
Sanas
Enfermas
N° Escobas bruja vegetativa
4,89
27,38
20,80
8,70
22,86
1,00
1,63
12,14
10,63
9,20
22,50
1,18
3,16
4,86
22,30
41,65
9,20
22,78
1,22
0,96
2,04
4,25
25,05
19,03
7,03
26,71
0,26
0,70
1,22
1,49
3,68
15,64
9,48
5,04
16,77
0,17
0,66
0,64
1,26
2,73
13,88
14,15
5,40
21,03
0,00
0,26
0,86
2,17
3,28
16,35
9,45
4,98
22,68
0,10
0,52
1,02
0,96
2,59
16,57
19,21
6,66
27,08
0,02
0,42
0,66
1,10
2,20
13,77
10,66
6,55
22,27
0,17
2,00
2,74
2,19
7,09
37,50
26,30
11,20
25,79
0,00
0,49
2,04
1,31
3,83
28,73
13,90
6,29
24,42
0,08
0,95
0,61
1,83
3,47
16,53
24,15
8,15
19,94
0,00
0,33
1,01
0,60
1,94
14,49
6,10
9,90
26,66
0,00
0,00
0,64
0,67
1,31
6,70
3,80
3,58
19,40
0,00
0,49
1,18
0,60
2,27
15,76
12,02
7,87
25,00
0,00
0,18
1,55
1,60
3,33
16,98
8,80
7,35
24,37
0,80
0,77
1,87
2,07
5,51
20,90
13,80
13,10
21,60
0,02
0,32
1,30
1,14
2,78
21,96
8,96
8,29
21,05
0,00
0,14
0,52
0,87
1,52
8,60
7,33
3,55
21,83
Rendimiento (kg/árbol) 2007
2008
2009
2010
0,04
0,87
1,74
2,23
0,00
0,06
0,57
0,07
0,45
0,04
Total
N° Mazorcas
Índice de Mazorca
N°
37 38 39 40 41 42
E5/T3/R3/A7 CCN-51 x EET-450 E5/T4/R3/A9 CCN-51 x EET-534 E5/T2/R3/A2 CCN-51 x EET-450 E5/T4/R4/A3 CCN-51 x EET-416 BORDE
Sanas
Enfermas
N° Escobas bruja vegetativa
0,76
4,95
4,88
2,03
26,74
1,20
2,78
18,78
18,43
4,55
23,75
1,02
1,54
3,36
14,13
17,10
4,20
18,18
0,18
1,09
1,05
2,31
8,66
9,17
1,35
22,48
0,15 0,25 0,67
0,86 1,44 1,11
0,41 1,05 1,53
Rendimiento (kg/árbol)
CLON
E5
EET-103 (T1) CCN-51 (T2) Promedios Fecha de siembra: 18 de Mayo del 2005
2007
2008
2009
2010
0,00
0,20
0,13
0,43
0,00
0,65
0,93
0,02
0,78
0,00 0,00 0,00 0,10
Total
N° Mazorcas
1,42 7,75 2,80 9,98 2,74 10,40 6,30 2,20 3,42 19,21 12,76 6,95 Distancia de siembra: 3 x 3 m (1111 plantas/ha)
Índice de Mazorca
23,17 20,00 22,93
3. Comportamiento de clones de cacao Nacional en la zona de Colon Eloy, zona del nor-oriente de la provincia de Esmeraldas En el Cuadro 8, se reportan los resultados de las variables utilizadas para la evaluación de un grupo de clones en la zona de Colon Eloy, Esmeraldas, durante los años 2008, 2009 y 2010. El promedio de rendimiento anual a través de todos los clones fue de 0,06; 0,20 y 0,39 kg de cacao seco/árbol, en el mismo orden. Por su productividad se destacaron los clones CCN-51 x EET-462 (E5/T5/R3/A11) y EET-446 x CCN-51 (E2/T2/R2/A8) con 1,20 y 1,26 kg de cacao seco acumulado por árbol, en el mismo orden, aunque solo superaron al control EET 103. Los otros controles (CCN-51, JHV-10 y EET-103) alcanzaron cifras acumuladas de cacao seco iguales a 1,32; 1,32 y 0,81 kg/árbol, respectivamente. En general, la incidencia de enfermedades en mazorcas es alta para esta zona. El presente estudio abonó a esta afirmación pues el promedio mazorcas enfermas a través de clones fue de 34.3, cifra que guarda una relación de casi 3 a 1 con respecto al número de mazorcas sanas. El control JHV-10 alcanzó la mejor relación mazorcas sanas /enfermas (0.89); junto con el CCN 51 fueron los más productivos. Sus índices de mazorca y semillas también están entre los mejores al igual que el del CCN 51. La incidencia de escoba de bruja vegetativa es variable y los clones más rendidores no se correspondieron necesariamente con un bajo número de brotes infectados por esta enfermedad. Ver fotos en el Anexo.
4. Comportamiento de clones de cacao tipo Nacional en la zona de las Naves, occidente de la provincia de Bolívar En el Cuadro 9 se presentan los resultados correspondientes al periodo 2008-2010 comparando un grupo de clones en la zona de Las Naves, Bolívar. Aquellos con el mayor rendimiento acumulado fueron EET-446 x CCN-51 (E2/T9/R2/A8), CCN-51 x EET-534
Cuadro 9. Evolución anual del rendimiento de cacao seco y valores acumulados de número de mazorcas sanas, enfermas, escobas vegetativas por árbol durante el período 2008 a 2010 en la zona de Las Naves, provincia de Bolívar. Rendimiento (kg/árbol) N°
Clon
2008
2009
2010
1 CCAT - 4668(EET- 574)
0,0117
0,0057
0,0167
2 3 4 5 6 7 8 9
0,0138 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000
0,0275 0,0725 0,0040 0,0029 0,0000 0,1200 0,0156 0,0000
0,0060
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
CCAT- 3345 CCAT - 2143 CCAT - 1119 (EET- 544) CCAT - 2564 (EET -558) EET - 454 A - 2126 A - 2634 A - 2748 EET - 454 x EET - 400 E1/T15/R4/A9 CCN-51 x CCAT - 21 - 19 E1/T11/R4/A10 EET-446 x CCN-51 E2/T9/R2/A8 EET-426 x CCN-51 E2/T2/R1/A8 CCN-51 x EET-233 E4/T4/R4/A4 CCN-51 x EET-387 E4/T8/R4/A4 CCN-51 x EET-462 E5/T5/R3/A1 CCN-51 x EET-534 E5/T2/R3/A2 CCN-51 x EET-450 (E1.2.3/T7/R4/A9) PA-107
N° de Mazorcas Total
N° de Escobas de bruja
Sanas
Enfermas
0,0340
2,17
0,00
16,20
0,0863 0,0967 0,0000 0,0200 0,0050 0,0260 0,0133 0,0022
0,1275 0,1692 0,0040 0,0229 0,0050 0,1460 0,0289 0,0022
13,25 20,00 0,50 3,50 0,50 28,50 4,50 1,00
9,00 0,50 0,00 1,00 0,00 15,00 0,00 1,00
29,83 28,65 12,87 3,44 9,46 11,50 19,62 8,45
0,1000
0,1300
0,2360
31,10
12,50
16,70
0,0000 0,0375 0,0148 0,3111 0,0000 0,0000 0,0189 0,0422 0,0044 0,0133 0,0000 0,1060 0,0000 0,2111 0,0000 0,0644 0,0080 0,0933
0,0775 0,3975 0,0367 0,2467 0,0833 0,2420 0,2480 0,2388 0,0710
0,1150 0,7234 0,0367 0,3078 0,1011 0,3480 0,4591 0,3032 0,1723
15,50 84,50 3,50 33,56 7,11 38,00 48,00 18,00 23,70
7,50 8,50 1,50 6,00 8,22 13,00 6,50 4,00 3,60
4,63 16,75 3,30 14,60 69,80 12,70 6,60 11,41 11,00
7. Prueba de clones de cacaos finos con enfoque de investigación participativa en fincas de productores en la zona de Milagro, provincia del Guayas En el Cuadro 12, se presentan los resultados obtenidos para esta prueba durante el 2010. El clon control CCN-51 con 0,29 kg de cacao seco/árbol alcanzó el mayor rendimiento. Fue precedido por los clones EET-95 (control), A-2248, EET-574 y EET-103 (control) con promedios de 0,26; 0,24; 0,23 y 0,15 kg de cacao seco/árbol, respectivamente. El número de mazorcas sanas por árbol fue de 1.46, 1.44, 1.33, 1.17 y 0.90, en el mismo orden. La incidencia de enfermedades, tanto en las mazorcas como en los brotes resultó mínima, posiblemente por la juventud de la plantación. A medida que las huertas envejecen se incrementa la incidencia de enfermedades. Ver fotos en el Anexo. Cuadro 12. Resultados de rendimiento de cacao seco, número de mazorcas sanas, enfermas, escobas vegetativas por árbol, zona de Milagro, provincia del Guayas. N° 1 2 3 4 5 6 7
Clones A2634 A2361 A2748 A2164 A2248 A2126 EET-575
Rendimiento (Kg/árbol) 2010
Sanas
Enfermas
# Escobas brujas vegetativa
0,06 0,04 0,06 0,01 0,24 0,07 0,12
0,31 0,26 0,40 0,10 1,33 0,56 0,67
0,05 0,00 0,05 0,15 0,92 0,15 0,00
0,36 0,00 0,00 0,20 0,36 0,05 0,92
# Mazorcas
8. Prueba de clones de cacao aplicando el enfoque de investigación participativa a nivel de fincas de productores, zona de Moraspungo, provincia del Cotopaxi En el Cuadro 13 se presentan los resultados obtenidos en el 2010 para esta actividad que se viene conduciendo en una finca de la zona de Moraspungo. El control CCN-51 alcanzó el rendimiento más alto con 0,72 kg de cacao seco/árbol. Este fue precedido por los clones A9 (CCN-51 x EET-450) y A5 (CCN-51 x EET-450) con rendimientos de 0,30 y 0,27 kg/árbol, en el mismo orden. La incidencia de enfermedades fue mínima y prácticamente sin variación; posiblemente refleja la juventud de la plantas. Cuadro 13. Promedios de rendimiento de cacao seco, número de mazorcas sanas, enfermas, escobas vegetativas por árbol, zona de Moraspungo, provincia de Cotopaxi. N° 1 2 3 4 5 6 7 8
CLON A2634 A2361 A2748 A2164 A2248 A2126 EET-575 EET-576
Rendimiento (kg/árbol) 2010 0,06 0,11 0,04 0,04 0,16 0,11 0,19 0,09
N° de Mazorcas Sanas 1 2 1 2 3 3 3 1
Enfermas 0 1 0 0 1 1 2 1
N° de Escobas de bruja 2 1 1 1 1 1 2 2
orden. La incidencia de enfermedades es mínima posiblemente reflejando la juventud de las plantas. Se observó una amplia variación en el número de frutos marchitos (cherelle wilt) con valores importantes para algunos clones. El clon con más peso de cacao fresco acumuló casi 100 frutos marchitos por planta durante el periodo de evaluación. Cuadro 14. Resultados de la evaluación de 54 clones de cacao durante el período Enero 2009Diciembre 2010. EET-Pichilingue. Tratamiento 12 16 53 17 52 19 14 26 41 4 15
Clones EET-446XCCN-51 (E2/T9/R2/A8. CCN -51 XEET-462 E5/T5/R3/A1. CCN - 51 (T2) CCN-51XEET534/E5/T2/R3/A2. EET - 103 (T1) PA - 107 CCN-51XEET233/E4/T4/R4/A4. B3 ESMERALDAS. NORTE 46 - SUR LLANURA. CCAT - 1119 CCN-51XEET387/E4/T8/R4/A4. CCN-51XCCAT-
# # Mazorcas Plantas sanas
Peso fresco, kg/árbol
# # Frutos Mazorcas con enfermas marchitez
# Escobas de bruja vegetativa
10
37,50
3,80
3,10
98,10
2,20
10 10
30,70 22,40
3,73 3,58
4,60 3,70
87,40 51,10
3,80 3,40
10 10 10
34,60 30,80 28,30
3,11 3,05 2,96
5,10 5,00 2,40
45,90 98,30 20,80
2,90 11,80 3,90
10 5 8 10
22,30 23,80 17,63 24,30
2,54 2,47 2,42 2,36
0,80 1,20 0,63 6,60
23,40 64,20 48,13 50,80
12,80 11,40 4,00 10,60
10
21,60
1,97
5,50
39,50
11,7
Tratamiento
Clones
20 24 48 3 29 5 33 50 49 32 37 6 46 51 31 22 27 28 36 39
16 ESMERALDAS NORTE 52 - ESMERALDAS SUR 26 SUR LLANURA. CCAT - 2143 36 ESMERALDAS SUR CCAT - 2564 58 – ESMERALDAS SUR 36 SUR LLANURA. 35 SUR LLANURA. 56 - ESMERALDAS SUR 99 - ECHEANDIA EET-454 16 SUR LLANURA. 37 - SUR LLANURA. 53 ESMERALDAS SUR 40 ESMERALDAS SUR B9 ESMERALDAS NORTE D-1 ESMERALDAS NORTE 70 - ECHEANDIA 37 - NAVES
# # Mazorcas Plantas sanas 10 3,70 7 1,86 8 2,63 10 2,00 10 3,10 10 2,10 9 0,67 10 2,60 9 0,67 6 1,00 5 0,60 10 0,10 7 0,71 10 1,00 6 0,17 2 0,00 4 0,00 1 0,00 2 0,00 4 0,00
Peso fresco, kg/árbol 0,36 0,30 0,28 0,27 0,22 0,18 0,15 0,14 0,11 0,10 0,07 0,05 0,05 0,05 0,004 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
# # Frutos Mazorcas con enfermas marchitez 0,80 13,00 0,86 6,43 0,88 3,13 0,20 9,10 0,20 6,50 0,10 7,20 0,00 0,44 0,30 12,70 0,56 9,67 0,00 0,83 0,00 3,40 0,00 0,20 0,00 2,43 0,30 8,10 0,00 1,17 0,00 0,00 0,00 10,5 0,00 0,00 0,00 0,50 1,25 5,25
# Escobas de bruja vegetativa 5,70 7,86 3,75 15,40 7,5 1,40 0,67 8,90 3,11 3,00 2,80 3,00 1,71 2,30 3,67 0,50 0,75 0,00 0,50 1,25
Proyecto 3 Título:
“Caracterización, evaluación y mejoramiento de germoplasma combinados con estudios fitopatológicos para obtener variedades superiores de cacao”
Fecha de Inicio:
Enero 2006
Fecha de Término: Diciembre 2015
DEFINICION DEL PROBLEMA El INIAP dispone de un Banco de germoplasma de cacao con una variabilidad genética importante. Gran parte de esta variabilidad se encuentra relacionada con genotipos de cacao silvestre del tipo alto Amazónico (cuyo número se incrementó en forma sustancial de los 80´s en adelante) y poblaciones segregantes de cruzamientos locales realizados en los 60´s, 70´s y del 2000 en adelante. También cuenta con representantes de genotipos comerciales y selecciones avanzadas de cacao del tipo Nacional. Hay un potencial para usar esta variabilidad como insumo en nuevos procesos de mejoramiento genético. Condición previa para su desarrollo es el estudio de las características de importancia económica en las accesiones
Actividades realizadas 1. Evaluación agronómica y sanitaria de clones provenientes de plántulas híbridas seleccionadas por su resistencia a escoba de bruja en la EET-Pichilingue (Lote Las Tecas) En este experimento se vienen comparando 698 clones que incluyen 674 selecciones con supuesta resistencia a la escoba de bruja. Las selecciones se realizaron a partir del estudio de un grupo de progenies sujetas a una extrema presión de inóculo por estar ubicadas en el piso de una huerta fuertemente infectada con escoba de bruja, la que terminó llamándose huerta de alta infección. En el experimento también participan 24 clones control, contando entre ellos a los parentales de los distintos cruces realizados. Los tratamientos están distribuidos en el campo según un Diseño de Bloques completos al Azar, con cuatro repeticiones. Cada parcela-clon está compuesta por tres plantas. El distanciamiento de siembra es 2,5 x 2,5 m para el cacao. Inicialmente se utilizó el plátano como sombra temporal que fue eliminada a los 2.5 años de la siembra. Al momento de sembrar también se estableció el guabo como sombra permanente a un distanciamiento de 15 x 15 m. La siembra del cacao se inició en Agosto del 2006 y se prolongó por varios meses en función de la disponibilidad gradual de plantas clonales. Había que clonar las plántulas híbridas seleccionadas dentro de las progenies evaluadas en la huerta de alta infección y no todas generaban suficientes brotes aptos para obtener yemas de injertación. Los resultados para el período 2008-2010, en relación con las variables productivas y sanitarias
Cuadro 15. Evaluación de un grupo de clones en ensayo “Las Tecas " durante el período enero del 2008-marzo del 2010. EET-Pichilingue.
#
Clon
Familia
# Frutos sanos
# Frutos enfermos Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
# Escoba bruja
Con marchitez
Frutos chirimoya
Indices
Total plantas Vegeta tiva Cojinete mazorca semilla evaluadas
1
INIAPT- 632
Gloria-17 x EB-2237
36,5
3937,5
2
0,67
62
0,17
3,17
0
24,7
1,3
6
2
INIAPT- 484
AMAZ-14 x EBC-148
24,5
3527,5
3,8
1
47,9
0
4,5
0
15,0
1,6
10
3
INIAPT- 374
EET-387 x A-645
29,55
3100
5,36
2,45
65,73
2,64
2,36
9,55
21,3
1,3
11
4
INIAPT- 533
SIL-1 x B-60
26,91
3013,64
2,55
0,64
44,91
0,09
4,73
0
25,0
1,2
11
5
INIAPT- 405
CCN-51 x TAP-3
27,64
2861,36
4,73
0,55
62,18
0
2,55
0
17,6
1,3
11
6
INIAPT- 678
B-60
39,5
2778,13
3,5
1,38
43,13
0
6,5
0,13
30,3
0,8
8
7
INIAPT- 302
EET-387 x A-645
24,42
2725
2,08
0,58
29,67
0
0,75
0
24,7
1,1
12
8
INIAPT- 641
TAP-3 x TIP-1
29,75
2695,83
5,92
0,25
12
0
1,33
0
19,3
1,1
12
9
INIAPT- 573
TAP-3 x CUR-3
27,08
2679,17
4,83
0,5
25,08
0
3,92
0
25,9
0,9
12
10
INIAPT- 680
CCN-51
15,36
2661,36
2,36
0,91
57,82
0
3,45
0,18
14,4
1,6
11
11
INIAPT- 281
EET-387 x D-147
28,83
2614,58
1
0
28,08
0,25
1,75
0,08
46,0
0,9
12
12
INIAPT- 364
CCN-51 x TAP-3
20,36
2554,55
2,45
1,36
49,82
0
2,18
0,09
21,0
1,0
11
13
INIAPT- 560
TAP-3 x TIP-1
40,18
2490,91
4
1,09
37,36
0
0,73
0
28,6
0,8
11
14
INIAPT- 561
SIL-1 x B-60
27,2
2462,5
4,2
0,4
87
0,2
3,3
0,3
24,4
1,2
10
15
INIAPT- 468
SIL-1 x 2057
25,1
2375
3
2,1
34,6
0,3
5,4
0,4
22,7
1,1
10
16
INIAPT- 481
TAP-3 x CUR-3
23,17
2339,58
8,5
2,92
21,75
0
3
0,08
25,6
1,1
12
17
INIAPT- 294
CCN-51 x B-60
24,67
2293,75
6,17
2,92
69,58
0
1,83
0
27,6
0,9
12
18
INIAPT- 697
JHV-10
17,13
2265,63
2,25
0,5
46,75
0
1,88
0,25
18,0
1,1
8
19
INIAPT- 352
BRISAS-13 x EB-1013
20
2212,5
2,2
1,4
28,9
0,4
5,8
0
18,0
1,2
10
20
INIAPT- 653
EET-233 x 2057
27,56
2205,56
2,33
0,78
132,56
0,11
7,33
2
31,2
1,1
9
21
INIAPT- 656
TAP-6 x EBC-148
16,09
2197,73
2,55
0,73
37,91
0
1,09
0
15,1
1,5
11
22
INIAPT- 348
CCN-51 x B-60
21,55
2165,91
2,73
0,64
79,73
0,09
4,55
0,55
27,1
0,9
11
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
30
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
23
2125
6,27
0,64
17,36
0,09
1,27
0,09
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
23
INIAPT- 543
TAP-3 x CUR-3
24
INIAPT- 462
CCN-51 x TAP-6
14,42
2075
1,83
0,17
26,25
0
0,75
0,08
19,7
1,3
12
25
INIAPT- 527
TAP-6 x TIP-1
25,27
2065,91
1,45
0,09
30,45
0
0
0
28,1
1,2
11
26
INIAPT- 681
CUR-3
16
2052,5
3,3
1,5
19,3
0,5
3,8
0,3
27
INIAPT- 565
CCN-51 x LCT-37
17,75
2043,75
1,38
0,38
11,5
0
5,38
0,63
8
28
INIAPT- 038
TAP-10 x UNAP-2
23,4
2020
4,5
1,1
39,5
0,2
4,7
0,2
10
29
INIAPT- 682
D-147
23,5
1975
3,7
3,5
35,1
0
3,9
0
10
30
INIAPT- 178
TAP-12 x EBC-148
14,36
1909,09
2,91
0,73
38
0,09
5,91
0,45
11
31
INIAPT- 696
A-2506
19,33
1880,56
3,33
1,33
12,11
0
2,56
0
9
32
INIAPT- 321
TAP-10 x UNAP-2
16,25
1854,17
6,83
5,83
46,58
0
1,42
0
12
33
INIAPT- 158
AMA-11 x CUR-3
17,14
1846,43
6,14
4
15,57
0
4,43
0
7
34
INIAPT- 393
CCN-51 x LCT-46
19,13
1840,63
3,5
0,5
59,25
0
5,5
0,88
8
35
INIAPT- 332
CCN-51 x TAP-3
18,83
1818,75
4,67
1,42
32,17
0
2,25
0,33
27,2
0,9
12
36
INIAPT- 187
CCN-51 x TAP-3
18,3
1807,5
1,2
0,3
39,9
0,1
2,9
0
27,0
1,0
10
37
INIAPT- 010
CCN-51 x B-60
21,45
1786,36
2,64
1,91
29,27
0
2,91
0
11
38
INIAPT- 005
EET-387 x B-60
20,9
1780
4
3,8
46,8
0
7
0
10
39
INIAPT- 016
EET-58 x B-60
17,5
1779,17
3,33
1,83
23
0
12
0,08
40
INIAPT- 676
AMAZ-11
17,1
1770
3,1
0,5
19,5
0
7,1
0
10
41
INIAPT- 644
TAP-3 x LCT-368
25,6
1757,5
5,9
2,8
10,5
0,1
3,5
0,3
10
42
INIAPT- 216
CCN-51 x B-60
15,17
1735,42
3,83
2,67
20,83
0,08
4
0
12
43
INIAPT- 525
Gloria-1 x CCAT-4688
13,4
1735
1,3
0,2
53,1
0
5,7
0,1
10
44
INIAPT- 184
CCN-51 x TAP-3
18,67
1700
1,83
1
32,42
0
2
0,17
12
45
INIAPT- 648
CCN-51 x 2367
12,43
1689,29
2
1,71
98,86
1,14
7,71
8,86
7
46
INIAPT- 183
TAP-10 x LCT-368
28,83
1685,42
2,83
0,42
16,67
0,25
1,33
0
12
47
INIAPT- 649
AMAZ-14 x LCT-368
20,44
1680,56
5,67
4,78
41,67
0,33
3,11
1,11
9
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
25,9
0,9
11
10
21,0
1,4
12
31
#
Clon
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Familia
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
48
INIAPT- 384
CCN-51 x TAP-3
17,75
1656,25
2,17
1,25
20,42
0
49
INIAPT- 549
CCN-51 x TAP-6
17,83
1641,67
1,42
0,08
39,75
50
INIAPT- 118
AMA-14 x TIP-1
17,89
1636,11
0,56
0,22
49,89
51
INIAPT- 467
TAP-6 x LCT-368
15,4
1627,5
1,4
0
52
INIAPT- 684
EET-233
16,33
1616,67
1,5
0,33
53
INIAPT- 301
CCN-51 x A-645
14,57
1592,14
1,43
0,86
54
INIAPT- 566
CCN-51 x LCT-37
11,5
1587,5
1,63
55
INIAPT- 185
CCN-51 x TAP-3
13,6
1575
2,3
56
INIAPT- 554
Gloria-1 x EB-2237
15,25
1571,88
1,13
0
25,5
0
9,5
0
8
57
INIAPT- 164
AMA-11 x TAP-3
16,5
1557,5
5,4
4,8
39,4
0
2,8
0
10
58
INIAPT- 693
EET-19
11,57
1553,57
4,71
1,14
52,86
0,71
31,29
3,14
7
59
INIAPT- 056
AMA-11 x TIP-1
15,5
1537,5
5,25
3,5
30,88
0
4
0,25
8
60
INIAPT- 347
EET-387 x B-60
23,17
1525
2,08
0,25
19,33
0,17
4,83
0,42
12
61
INIAPT- 122
AMA-11 x TIP-1
16,42
1522,92
1,42
0,42
21,92
0,17
1,67
0
12
62
INIAPT- 188
CCN-51 x TAP-3
17,92
1522,92
2,42
0,58
29,83
0
1,92
0,25
12
63
INIAPT- 285
EET-387 x D-147
15,18
1515,91
1,09
0,18
8,55
0
1,45
0
11
64
INIAPT- 233
TAP-3 x UNAP-2
14,13
1509,38
6,38
0,75
24,63
0
13,5
0,5
8
65
INIAPT- 025
TAP-3 x UNAP-2
13,13
1490,63
4,63
0,5
27,13
0,25
16
0,88
8
66
INIAPT- 147
CCN-51 x D-147
9,9
1485
3
0,8
20,4
0,1
5,3
1,4
10
67
INIAPT- 163
AMA-11 x TAP-3
18,67
1483,33
1,83
2,33
23,83
0
2,67
0
6
68
INIAPT- 286
EET-387 x B-60
21,8
1472,5
2,3
0,1
32,8
0
5,4
0
10
69
INIAPT- 024
EET-387 x A-645
13,13
1456,25
2,25
0
5,25
0
6,63
0,25
8
70
INIAPT- 461
CCN-51 x TAP-6
10,38
1456,25
2,13
0
41,63
0
1,63
0
8
71
INIAPT- 146
AMA-11 x EBC-148
12,3
1452,5
2,2
0,4
11,3
0
3,1
0
10
72
INIAPT- 476
CCN-51 x LCT-37
11,5
1450
6
2
3,5
0
2,5
0
2
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
1,75
0
25,0
0,9
12
0
1,5
0,08
12
0
2,89
0
9
98
0
2,8
0
10
39,33
0,17
8
1,17
6
13,29
0
0,86
0
7
0
11,63
0
2,75
0
0,8
80,1
0
2,9
0,1
8 16,1
1,3
10
32
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
17,57
1439,29
2,86
3
17,43
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
73
INIAPT- 094
AMA-11 x TAP-3
10,29
0,29
7
74
INIAPT- 273
AMA-11 x TIP-1
17,42
1437,5
3,92
0,5
16,25
0,75
4,08
0
12
75
INIAPT- 509
TAP-3 x CUR-3
15,73
1434,09
6,09
2,45
12,55
0,36
4,45
0
11
76
INIAPT- 603
EET-233 x B-60
17,92
1420,83
1,17
0
30,5
0
5,67
0
12
77
INIAPT- 553
TAP-6 x TIP-1
15,8
1417,5
3,9
1,3
45,7
0
2,3
0
10
78
INIAPT- 526
TAP-6 x TIP-1
19,7
1412,5
3,2
0,3
18,9
0
0,6
0
10
79
INIAPT- 351
EET-387 x A-645
16,1
1410
1
0,3
23,1
0,8
6,9
0,2
10
80
INIAPT- 041
EET-387 x 2057
16,3
1405
1,9
0,2
36,2
0
23,4
0
10
81
INIAPT- 189
CCN-51 x TAP-3
82
INIAPT- 685
EET-387
83
INIAPT- 378
84
INIAPT- 289
85
INIAPT- 510
Gloria-17 x CCAT-4688
11,5
1360
1,5
0,3
10,5
0
86
INIAPT- 630
SIL-1 x 2416
14,55
1359,09
5,36
1,64
41,09
0,45
87
INIAPT- 046
TIP-1 x LCT-368
14,36
1354,55
1,09
0,45
20,55
0
88
INIAPT- 142
CCN-51 x B-60
16,44
1344,44
1,11
0,33
34,22
0,33
89
INIAPT- 391
EET-387 x D-147
16,33
1339,58
2,67
0,25
11,5
0,17
90
INIAPT- 599
Gloria-17 x SNA-0707
13,82
1320,45
4,91
1,45
18,64
0
91
INIAPT- 638
EET-233 x A-645
10,44
1319,44
1,11
0,11
11,33
0
92
INIAPT- 032
CCN-51 x AMA-11
9,56
1302,78
2,78
1,33
48,22
0
4,22
0,89
9
93
INIAPT- 085
CCN-51 x A-645
11
1292,86
5,43
2,57
32,57
0,43
1,43
0
7
94
INIAPT- 369
AMAZ-11 x TIP-1
13,2
1270
3,4
2,8
15,3
0,1
4,7
0,2
10
95
INIAPT- 577
AMAZ-14 x EBC-148
12,36
1268,18
4,82
2,55
30,82
0,45
6,73
0,09
11
96
INIAPT- 078
CCN-51 x D-147
8,38
1259,38
1,25
0,13
7,38
0
2,75
0
8
97
INIAPT- 524
Brisas-13 x CCAT-1858
12,71
1257,14
1,57
0,29
16,43
0
10,86
0,14
7
11
1394,44
2,33
0,56
25,67
0
3,89
0,22
9
15,5
1393,75
2,75
2
26,17
0,08
8,5
0
12
AMAZ-11 x TAP-3
13,25
1387,5
1,75
0,83
36,5
0,08
5,83
0,67
12
CCN-51 x TAP-10
10,42
1375
0,92
0,33
40,5
0
1,67
0
12
3,7
0
10
9,82
0,27
11
3,64
0
11
2,22
0
9
2
0,08
12
3,45
0
11
4,67
0,11
9
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
33
#
Clon
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Familia
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
0,17
20,75
0,08
0,83
98
INIAPT- 186
CCN-51 x TAP-3
11,75
1254,17
2,75
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva 0
12
99
INIAPT- 193
TIP-1 x EBC-148
10,42
1254,17
1,75
0,75
16,92
0
0,17
0
12
100
INIAPT- 256
CCN-51 x TAP-3
12
1235,42
3,42
0,67
20,83
0
2,25
0,33
12
101
INIAPT- 309
TAP-3 x UNAP-2
13,29
1232,14
3,29
0,43
33,71
0
1,86
0
7
102
INIAPT- 150
EET-387 x A-645
13,44
1227,78
1,22
0
32,89
0
3,44
0,89
9
103
INIAPT- 274
AMA-11 x TIP-1
15,82
1211,36
2,36
1,36
20,55
0,09
2,64
0,18
11
104
INIAPT- 019
EET-58 x B-60
17,9
1210
0,7
0,2
26
0
5,3
0
10
105
INIAPT- 012
CCN-51 x B-60
7,5
1200
2,38
0,75
14,13
0,38
5,25
1,25
8
106
INIAPT- 689
TAP-3
17,09
1200
3
0,36
12,36
0
3,82
0,18
11
107
INIAPT- 209
EET-387 x D-147
17,36
1197,73
3,36
1,09
19,82
0
2,82
0
11
108
INIAPT- 487
CCN-51 x TAP-6
8,09
1190,91
1,45
0,27
61,18
0
0,36
0
11
109
INIAPT- 506
CUR-3 x TIP-1
14
1185,42
4,33
1,33
8,5
0,75
2,83
0,75
12
110
INIAPT- 134
EET-387 x B-60
14,6
1185
5,5
4,2
13,9
0,1
4,5
0
10
111
INIAPT- 356
CCN-51 x AMAZ-11
12,67
1180,56
2,11
1
31,11
0
2,22
0
9
112
INIAPT- 564
Gloria-1 x EB-1013
113
INIAPT- 688
TAP-10
114
INIAPT- 314
115 116
9
1179,55
1
0
25,73
0
4,27
0
11
16,45
1179,55
1,27
0,55
59
0
0,91
0
11
UNAP-2 x EBC-148
10
1175
3
5
1
0
1
0
1
INIAPT- 029
CCN-51 x EBC-148
8,57
1160,71
1,43
0,14
20,14
0
3,29
0
7
INIAPT- 288
CCN-51 x TAP-10
10,4
1160
2,5
0,4
46,7
0,1
3,3
0,1
10
117
INIAPT- 045
CCN-51 x TAP-3
10,33
1158,33
4,89
0,78
24,89
0
3
0
9
118
INIAPT- 480
Gloria-1 x SNA-0707
11,86
1157,14
1,43
0
129,43
0
11
0,14
7
119
INIAPT- 539
CUR-3 x TIP-1
11,45
1156,82
4,82
0,45
7,73
0
2,09
0
11
120
INIAPT- 368
Gloria-1 x CCAT-1858
11,29
1153,57
1,29
0,71
80
0
34,14
0
7
121
INIAPT- 043
TAP-12 x EBC-148
9,5
1143,75
2,5
0,38
25,38
0
2,5
0
8
122
INIAPT- 172
EET-387 x 2057
13,45
1136,36
2,36
0,64
45,45
0
2,82
0
11
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
34
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Indices
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
0,14
3,43
0
7
123
INIAPT- 009
CCN-51 x LCT-46
11
1135,71
5,14
1,86
32,57
124
INIAPT- 051
TIP-1 x EBC-148
12,25
1135,42
2,67
0,92
20,92
0
6,33
0,17
12
125
INIAPT- 663
CCN-51 x 2367
8,78
1130,56
1
0,22
16,89
0,11
5
0,11
9
126
INIAPT- 528
TAP-6 x TIP-1
11,75
1125
3,25
1,25
11
0
1,5
0
4
127
INIAPT- 057
AMA-11 x TIP-1
9,33
1116,67
1,33
0
6,33
0
4
0
3
128
INIAPT- 569
CUR-3 x TIP-1
11
1112,5
0,67
0
4,58
0,08
1,92
0
12
129
INIAPT- 665
TAP-6 x TIP-1
15,91
1111,36
3,73
0,55
37,82
0
0,36
0
11
130
INIAPT- 439
EET-387 x B-60
12,64
1109,09
2
1,55
15,45
0
6,55
0,09
11
131
INIAPT- 067
CCN-51 x TAP-10
8,5
1105
1,7
0,3
16
0
2,5
0,1
10
132
INIAPT- 547
CCN-51 x 2367
8,83
1095,83
1,67
0,67
15,67
0,17
9,17
0
6
133
INIAPT- 215
CCN-51 x TAP-10
7,27
1090,91
2,55
1
20,91
0
2,18
0,09
11
134
INIAPT- 398
TAP-12 x UNAP-2
10
1089,29
3
0,14
14,43
0,71
5,71
0,71
7
135
INIAPT- 026
TAP-3 x UNAP-2
14,17
1083,33
3,17
0,67
115
0
4
0
6
136
INIAPT- 263
TIP-1 x EBC-148
10
1083,33
1,33
0,17
7,83
1,83
0,33
0,5
6
137
INIAPT- 488
EET-233 x B-60
13,5
1072,92
3
0,58
40,17
0
4,58
0
12
138
INIAPT- 666
TAP-6 x TIP-1
10,5
1072,5
5,8
0,8
20,5
0
0,7
0
10
139
INIAPT- 140
CCN-51 x B-60
8,5
1070
2
0,3
33
0
1,2
0
140
INIAPT- 159
AMA-11 x CUR-3
10,38
1068,75
2,5
0,88
15,25
0,13
4,25
0,13
8
141
INIAPT- 290
CCN-51 x TAP-10
7
1066,67
1,44
0,11
38,44
0
1,11
0
9
142
INIAPT- 625
EET-233 x 2057
10,64
1061,36
1,64
0,45
27,73
0
7,09
0
11
143
INIAPT- 611
TAP-3 x TIP-1
13
1060,71
1,86
0,29
23
0,29
2,71
50,71
7
144
INIAPT- 219
CCN-51 x B-60
15,22
1058,33
0,78
0,89
16,22
0
2,11
0
9
145
INIAPT- 425
TAP-12 x UNAP-2
13,5
1058,33
0,83
0,5
49,67
0
1,5
0
6
146
INIAPT- 195
AMA-11 x LCT-368
13,13
1053,13
4
0,75
16,63
0,13
6,88
0
8
147
INIAPT- 063
EET-387 x B-60
13,25
1050
3,67
1,67
28,92
0,17
6,17
0
12
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
30,0
0,8
10
35
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
1050
1,14
0
79,71
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
148
INIAPT- 537
Gloria-17 x EB-2237
13,29
149
INIAPT- 675
A-645
10,45
1041,82
2,27
0,36
24,09
150
INIAPT- 072
CCN-51 x B-60
9,91
1036,36
0,73
0,36
20,45
151
INIAPT- 442
CCN-51 x A-645
10,92
1031,25
0,92
0,5
14,58
0,08
152
INIAPT- 605
Brisas-13 x CCAT-1858
12,75
1018,75
1,88
0,13
22,88
0
153
INIAPT- 048
AMA-14 x UNAP-2
8,8
1010
1
0,6
42,8
0
8,2
154
INIAPT- 109
TIP-1 x LCT-368
10,5
1008,33
3,33
0
42
0
3,17
0
6
155
INIAPT- 643
SIL-1 x 2416
7,3
1005
3,6
2
43,2
0
9,4
0,4
10
156
INIAPT- 073
CCN-51 x B-60
10
1002,78
3,22
0,67
41,44
0
1,33
0
9
157
INIAPT- 100
TAP-12 x EBC-148
10
1000
1,25
0
18,5
0
2,25
0
4
158
INIAPT- 411
Gloria-1 x CCAT-1858
7
1000
2
0,25
53,5
0
11,5
0
4
159
INIAPT- 077
CCN-51 x D-147
10,7
997,5
2
0,1
12
0
1,6
0
10
160
INIAPT- 334
CCN-51 x TAP-3
10,33
994,44
1,22
0,78
37,67
0
3,78
0,11
9
161
INIAPT- 450
TAP-10 x EBC-148
9,25
987,5
1,88
0,75
27,38
0
1,63
0
8
162
INIAPT- 372
CCN-51 x B-60
9,38
984,38
0,63
0,13
7,88
0
5,25
0
8
163
INIAPT- 137
CCN-51 x TAP-10
8,58
983,33
1,08
0,17
28,83
0
2
0
12
164
INIAPT- 015
CCN-51 x D-147
8,83
979,17
2,17
0,5
19,33
0
2,83
0
6
165
INIAPT- 339
TIP-1 x EBC-148
12,11
975
3
0,89
15,22
0
0,78
0,11
9
166
INIAPT- 221
CCN-51 x B-60
6,43
971,43
1,43
0,14
12,86
0
0,86
0
7
167
INIAPT- 456
TIP-1 x EBC-148
8,75
970,83
2,33
2,08
15,08
0,17
3,25
1,08
12
168
INIAPT- 175
TAP -10 x EBC-148
6,86
967,86
1,71
1
27,86
0
1,86
0,14
7
169
INIAPT- 125
AMA-11 x TAP-10
10,64
963,64
1,64
0,27
13
0,09
1,55
0
11
170
INIAPT- 291
CCN-51 x TAP-10
9
962,5
0,25
0
32
0
1,75
0
4
171
INIAPT- 579
CCN-51 x TAP-6
5,64
961,36
0,36
0
10,64
0
0,09
0
11
172
INIAPT- 104
TAP-10 x LCT-368
13,57
950
1,29
0,29
7,86
0
7,14
0,29
7
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
7,57
0
7
0,45
2
0,09
11
0
1,18
0
11
0,33
0
12
8,13
0
8
0
5
36
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
8,11
944,44
2,78
0,78
33,44
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
173
INIAPT- 247
TAP -10 x EBC-148
174
INIAPT- 283
EET-387 x D-147
9
943,75
0,5
0,13
12,38
175
INIAPT- 540
CUR-3 x TIP-1
16,75
943,75
1,38
0
11,13
176
INIAPT- 363
TAP-10 x LCT-368
11,1
940
3,2
0,3
6
177
INIAPT- 445
CCN-51 x AMAZ-11
8,4
940
2
0,7
37,1
178
INIAPT- 298
CCN-51 x D-147
8,09
938,64
1,91
0,36
11,27
179
INIAPT- 627
SIL-1 x B-60
9,82
936,36
1,91
1
9,27
0
180
INIAPT- 145
AMA-11 x EBC-148
8
931,25
2,38
0,88
11,38
0,63
181
INIAPT- 563
TAP-6 x EBC-148
8,7
925
1,8
0,1
18,1
0
182
INIAPT- 614
TAP-6 x EBC-148
9,11
925
1,44
0,22
47,67
0
183
INIAPT- 370
EET-387 x B-60
12,92
920,83
1,83
0,83
16,75
0
184
INIAPT- 512
Gloria-17 x CCAT-4688
8,8
920
2
0,6
21
0
185
INIAPT- 360
TAP-12 x EBC-148
7,38
918,75
1,38
0,25
13,5
0,13
186
INIAPT- 437
AMAZ-11 x TAP-12
9,88
915,63
1,38
1,5
13,13
0,63
187
INIAPT- 131
EET-387 x D-147
9,6
915
2,2
2,6
5,8
0,2
188
INIAPT- 380
CCN-51 x AMAZ-11
6,57
914,29
0,86
0,71
20,71
0
189
INIAPT- 165
CCN-51 x AMA-11
8
910
3,2
1,2
92,4
0
3,4
190
INIAPT- 594
CUR-3 x TIP-1
13,11
908,33
1,78
0,33
11
0
1,44
0
9
191
INIAPT- 035
CCN-51 x AMA-11
6,75
902,08
0,92
0,58
16,83
0
1,67
0,08
12
192
INIAPT- 205
AMA-11 x UNAP-2
12
900
0
0
33
0
3
0
1
193
INIAPT- 595
CUR-3 x TIP-1
8,5
895
3,7
1,6
9
0
1,7
0
10
194
INIAPT- 282
EET-387 x D-147
10,78
894,44
1,33
0,11
23,56
0
3
0
9
195
INIAPT- 214
CCN-51 x TAP-10
5,29
889,29
0,29
0
29,29
0
1,14
0
7
196
INIAPT- 080
EET-58 x B-60
12,67
886,11
0,67
0
10,67
0
3
0
9
197
INIAPT- 236
UNAP-2 x EBC-148
6,14
885,71
0,71
0,57
5,86
0,71
5,57
0
7
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
2,78
0,11
9
0
2,13
0,13
8
0
3,38
0
8
0
1,4
0,1
10
0
3,4
0
10
0
3,27
0,09
11
1
0
11
5, 88
0,38
8
1,6
0
10
2
0
9
0,42
0
12
7,4
0
5
2,5
0
8
4,5
0,13
8
0,8
0
5
3,14
0,14
7
0
5
37
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya 0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
198
INIAPT- 173
EET-387 x 2057
9,25
881,25
1,25
0,25
38
199
INIAPT- 602
CCN-51 x TAP-6
6,78
877,78
1,89
0,33
27,89
0
1
0
9
200
INIAPT- 230
EET-387 x A-645
10
877,5
3,4
0,1
14,8
0
2,1
0
10
201
INIAPT- 354
UNAP-2 x EBC-148
6,25
875
2,5
0,75
10,25
0
5,5
0
4
202
INIAPT- 691
TIP-1
14,33
875
2,67
0,11
14,67
0
0,67
0
9
203
INIAPT- 698
TESTIGO HUERTA
6,2
865
1,8
0,8
17,8
0
15,4
0
5
204
INIAPT- 413
AMAZ-11 x TAP-12
8,22
861,11
4,22
2,56
33,11
0,56
2,33
0,11
9
205
INIAPT- 694
EET-103
8,3
860
2,3
0,9
35,3
0
7,5
0
10
206
INIAPT- 081
EET-58 x B-60
11,14
839,29
0,57
0
15,57
0,14
5,14
0,57
7
207
INIAPT- 446
CCN-51 x AMAZ-11
6,64
836,36
1,73
0,64
38,45
0
2
0
11
208
INIAPT- 088
AMA-11 x CUR-3
7,67
833,33
2
2
11
0,33
5,33
0,33
3
209
INIAPT- 657
TAP-6 x EBC-148
7,71
832,14
2,57
0,43
34,29
0
9,86
0
7
210
INIAPT- 096
Brisas-3 x CCAT-1858
7,33
825
1
0,33
4,67
0
3
0
3
211
INIAPT- 319
AMA-11 x TAP-3
8,33
816,67
1,33
0
22,67
0
4
0,67
3
212
INIAPT- 295
CCN-51 x B-60
8,91
815,91
0,73
0,36
7,18
0
0,82
0
11
213
INIAPT- 300
CCN-51 x A-645
7,67
808,33
0
0
4,33
0
1,67
0
3
214
INIAPT- 419
CCN-51 x D-147
9,22
805,56
1,89
0,78
22,22
0
1,67
0,11
9
215
INIAPT- 636
CCN-51 x TAP-6
7,4
805
2,6
0,4
12,2
0
1
0
5
216
INIAPT- 420
CCN-51 x D-147
8
797,22
0,78
0,22
17,89
0
1,33
0
9
217
INIAPT- 388
AMAZ-11 x TAP-10
7,83
795,83
0,5
0,33
10,17
0
0,5
0,17
6
218
INIAPT- 645
Gloria-3 x EB-2237
8,2
790
1
0,2
42,6
0
5,8
0
5
219
INIAPT- 651
SIL-1 x 2057
10,86
785,71
1,57
0,43
35,86
0
3,29
0
7
220
INIAPT- 299
CCN-51 x D-147
10,22
780,56
2,67
0,44
22,78
0
0,56
0
9
221
INIAPT- 023
EET-387 x A-645
7,75
778,13
1,25
0
9,25
0,13
1,75
0,75
8
222
INIAPT- 084
CCN-51 x A-645
7
775
2,2
0,2
29,2
0
1,2
0
5
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
4,88
0
8
38
#
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
LCT-368
8,67
775
2,67
0,5
12,17
0
6,5
10,82
772,73
1
0
35,91 3 5,91
0
7
766,67
1,33
0,67
8,33
0
Clon
Familia
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
223
INIAPT- 686
224
INIAPT- 690
TAP-6
225
INIAPT- 235
UNAP-2 x EBC-148
226
INIAPT- 449
TAP-10 x EBC-148
7,43
764,29
2,71
0,57
38,14
0
1,43
0
7
227
INIAPT- 440
CCN-51 x B-60
7,64
756,82
1,64
0,09
60,27
0
3,45
0
11
228
INIAPT- 008
CCN-51 x LCT-46
7,67
756,25
1,5
0,33
50,58
0
6,33
0
12
229
INIAPT- 022
CCN-51 x A-645
5,4
755
0,7
0,1
4,6
0,1
2,8
0
10
230
INIAPT- 556
SIL-1 x 2057
9,29
750
2,71
0,71
16,14
0,14
1,71
0
7
231
INIAPT- 629
CCN-51 x LCT-37
6
747,5
1,7
0,4
12,2
0
3,2
0
10
232
INIAPT- 006
CCN-51 x TAP-10
7
746,88
1
0
25,25
0
1
0,13
8
233
INIAPT- 416
CCN-51 x B-60
5,13
743,75
3,25
1,75
12,88
0,38
3,88
2,25
8
234
INIAPT- 619
Gloria-17 x SNA-0708
9,1
742,5
2,1
1,2
37,3
0
9,1
0
10
235
INIAPT- 087
TAP-3 x UNAP-2
7,9
739,9
3,1
0
11,9
0
2,8
0
10
236
INIAPT- 218
CCN-51 x B-60
8
730
0,4
0
5,8
0
2,4
0
5
237
INIAPT- 503
CCN-51 x LCT-37
6,3
725
0,3
0
5,9
0,1
6,9
0,9
10
238
INIAPT- 305
EET-387 x A-645
11,17
720,83
0,75
0,08
7,25
0
0,58
0
12
239
INIAPT- 383
TAP-10 x LCT-368
6,33
720,83
2,33
0,42
4,42
0
0,92
0,08
12
240
INIAPT- 466
TAP-6 x TIP-1
8,27
720,45
2,09
0,27
2,27
0
0,27
0
11
241
INIAPT- 414
EET-387 x D-147
8,7
720
1,2
0,1
15,8
0,2
1,6
0
10
242
INIAPT- 059
AMA-11 x TIP-1
9,3
717,5
0,6
0,3
12,6
0
2,6
0,1
10
243
INIAPT- 198
AMA-11 x TIP-1
8,63
712,5
1,75
0,25
8,88
0,38
5,38
0
8
244
INIAPT- 217
CCN-51 x B-60
10,17
712,5
1,33
0
10,83
0
1,17
0,17
6
245
INIAPT- 392
EET-387 x D-147
9,25
712,5
1,5
0
13
0
2,5
0
4
246
INIAPT- 401
EET-387 x 2057
7,83
712,5
1,67
0,33
7,83
0
4
0
6
247
INIAPT- 151
EET-387 x A-645
7,14
703,57
2,71
0,57
11,14
0
6
0
7
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
0
6
0,55
0
11
4,67
0,33
3
39
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
5,73
697,73
1,45
0,36
4,36
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
248
INIAPT- 224
CCN-51 x D-147
249
INIAPT- 471
EET-387 x 2416
8,88
696,88
2
0,5
7,25
0,13
4,25
0
8
250
INIAPT- 588
TAP-3 x TIP-1
10,29
696,43
0,71
0,14
7,43
0
0,14
0
7
251
INIAPT- 432
CCN-51 x TAP-3
5
695
0,2
0,2
20
0
1
0
5
252
INIAPT- 355
TAP-12 x UNAP-2
8,14
692,86
1
0,29
72,29
0
3
0
7
253
INIAPT- 418
CCN-51 x D-147
6,17
687,5
2
0
11,5
0
0,83
0,17
6
254
INIAPT- 571
CUR-3 x TIP-1
6,5
687,5
0,5
0
1,5
0
1
0
2
255
INIAPT- 596
Gloria-3 x EB-2237
8,75
687,5
0,75
0
22,63
0
5,38
0
8
256
INIAPT- 276
AMA-11 x TAP-10
7,86
685,71
1,86
0
15
0,14
1
0
7
257
INIAPT- 333
CCN-51 x TAP-3
6,5
678,13
1,63
0,5
7
0
2,5
0,13
8
258
INIAPT- 123
AMA-11 x TIP-1
7,73
677,27
2,09
0,36
6,18
0,27
1,55
1,55
11
259
INIAPT- 307
TAP-3 x UNAP-2
6,75
675
1,5
0,25
14,25
0
1,75
0,25
4
260
INIAPT- 082
EET-58 x B-60
9
666,67
3,33
2,33
7,67
0
5
1
3
261
INIAPT- 479
CUR-3 x TIP-1
7,11
666,67
1,67
1,33
4,22
0,33
3,78
2,22
9
262
INIAPT- 633
CUR-3 x TIP-1
8,11
666,67
2,22
0,33
11,33
0
3,67
0,11
9
263
INIAPT- 677
AMAZ-14
5,67
666,67
2,33
1,22
15,44
0,22
12
1,33
9
264
INIAPT- 531
EET-387 x 2416
7,1
665
0,9
2 ,3
6,3
0
1,2
0
10
265
INIAPT- 337
TIP-1 x EBC-148
6,67
663,89
2,11
1
10,33
0
2,56
0
9
266
INIAPT- 699
Gloria-17 x EB-2237
7,5
662,5
0
0
24
0
9,5
0
2
267
INIAPT- 210
EET-387 x D-147
6,91
661,36
0,82
0,18
12,64
0
2,36
0
11
268
INIAPT- 385
AMAZ-14 x TIP-1
6,33
658,33
1,33
0,33
9,67
0
3
0,67
3
269
INIAPT- 593
SIL-1 x 2416
5,17
658,33
1,17
0,67
23,83
0
2,33
0
6
270
INIAPT- 093
TAP-12 x UNAP-2
9,1
655
1,4
0,7
38,7
0
8,1
0,3
10
271
INIAPT- 366
GLORIA-1 x SNA-0708
6,43
653,57
0,57
0
16,43
0
10
0
7
272
INIAPT- 585
EET-233 x A-645
5,86
653,57
0,29
0
7,86
0
0,43
0
7
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
2,55
0
11
40
#
Clon
Familia TAP-12 x UNAP-2
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
6,11
647,22
1
1,22
126
0,33
1,67
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
273
INIAPT- 030
274
INIAPT- 143
CCN-51 x B-60
10,17
645,83
1,33
0,17
10,17
0
275
INIAPT- 670
Brisas-13 x SNA-0708
6,29
642,86
2
0
19,43
0
276
INIAPT- 132
EET-387 x D-147
8,67
638,89
1,56
1,33
12,78
0,11
0,67
0
9
277
INIAPT- 111
TIP-1 x EBC-148
6,67
637,5
2
1,33
13,67
0
2,5
0
6
278
INIAPT- 171
EET-387 x 2057
7,67
637,5
2
0
25
0
5,5
0,33
6
279
INIAPT- 379
CCN-51 x AMAZ-11
7,56
636,11
1,11
0
6,11
0
1,56
0,11
9
280
INIAPT- 621
EET-233 x B-60
7,14
635,71
0,86
0
42,71
0
9,29
0,29
7
281
INIAPT- 536
TAP-3 x LCT-368
7,2
630
1
1,2
1,6
0
1,6
0
5
282
INIAPT- 120
AMA-14 x TIP-1
5,57
625
2
0,57
9,14
0
2,43
0
7
283
INIAPT- 311
AMA-11 x CUR-3
6
625
3
0
8
0
3
0
2
284
INIAPT- 647
Gloria-17 x SNA-0707
7
625
0
0
10
0
3
0
1
285
INIAPT- 071
CCN-51 x LCT-46
6,13
621,88
0,75
0
29,75
0
4,38
0,13
8
286
INIAPT- 426
CCN-51 x AMAZ-11
6
620,83
0,67
0,5
5,17
0,17
0,17
0
6
287
INIAPT- 040
EET-387 x 2057
6,89
619,44
3
1
1,67
0
2,11
0
9
288
INIAPT- 091
CCN-51 x EBC-148
4,75
618,75
1,25
0,25
14,75
0
5,88
0
8
289
INIAPT- 658
Gloria-1 x EB-1013
5,33
616,67
1
0,67
10,67
0
14,67
0,33
3
290
INIAPT- 673
Gloria-3 x EB-2237
5,67
616,67
0,11
0
13,11
0
3,67
0
9
291
INIAPT- 574
TAP-3 x CUR-3
7,64
613,64
2,55
0,27
7,55
0
1,27
0
11
292
INIAPT- 108
TIP-1 x LCT-368
5,67
612,5
0,83
0,33
14,83
0
0,83
0
6
293
INIAPT- 514
Gloria-3 x CCAT-4688
6,33
612,5
1,17
0
6,33
0
7
0
6
294
INIAPT- 207
EET-387 x D-147
8
608,5
0,2
0,2
9,2
0
0,1
0
10
295
INIAPT- 395
EET-387 x A-645
7,78
608,33
1
0
26,22
0
1,78
0,56
9
296
INIAPT- 317
TAP-12 x UNAP-2
5
600
1,29
0,57
33,57
0
2
0
7
297
INIAPT- 511
Gloria-17 x CCAT-4688
7
600
0,2
0
6,4
0
4,8
0
5
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
0,89
9
1,5
1
6
14
0,14
7
41
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Indices
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
1,36
10
0
1,55
0
11
298
INIAPT- 465
TAP-6 x TIP-1
7,82
597,73
2,55
299
INIAPT- 237
CCN-51 x EBC-148
3,71
589,29
1,29
0,14
4,71
0
3,57
0
7
300
INIAPT- 485
CCN-51 x 2367
4,88
587,5
2,75
0,13
11,25
0,13
1,13
0
8
301
INIAPT- 220
CCN-51 x B-60
5,1
585
1,1
0,1
16,1
0
1,2
0
10
302
INIAPT- 264
TIP-1 x EBC-148
6
580,56
0,56
0,11
10,56
0
1,78
0
9
303
INIAPT- 538
CUR-3 x TIP-1
7
575
3,33
0
5,5
0
1,17
0
6
304
INIAPT- 472
EET-387 x 2416
7,09
572,73
1
0,36
5,82
0
3,64
0
11
305
INIAPT- 033
CCN-51 x AMA-11
4
571,88
0,75
0
18,75
0,13
3
0,25
8
306
INIAPT- 362
EBC-148 x LCT-368
7,5
568,75
1
0,13
18,5
0
7
0
8
307
INIAPT- 284
EET-387 x D-147
7,33
566,67
0,33
0
16,83
0
3,33
0
6
308
INIAPT- 119
AMA-14 x TIP-1
7,73
565,91
2,36
1,09
14,55
0
1
0,27
11
309
INIAPT- 101
TAP-12 x EBC-148
7
565
4,2
0,6
15,2
0
1,4
0
5
310
INIAPT- 408
AMAZ-11 x LCT-368
6,75
562,5
3,75
2,25
5,25
0
2
0
4
311
INIAPT- 036
CCN-51 x AMA-11
5,78
561,11
1
1,11
12
0
2,67
0
9
312
INIAPT- 058
AMA-11 x TIP-1
5
558,33
2,83
0,83
18,5
0
5,83
0
6
313
INIAPT- 304
EET-387 x A-645
5,33
558,33
2,67
0
6,67
0,33
2
3,67
3
314
INIAPT- 001
AMA-11 x TAP-10
5,9
557,5
0,7
0,1
12,7
0
3,2
0
10
315
INIAPT- 586
EET-233 x A-645
6
557,5
0,9
1,1
24,4
0
2,8
0,4
10
316
INIAPT- 297
AMA-11 x EBC-148
4,25
556,25
4
0,75
18,75
0
14
0
4
317
INIAPT- 287
EET-387 x B-60
8,75
550
1,75
1,75
7
0
2,5
0
4
318
INIAPT- 642
CCN-51 x LCT-37
6,86
546,43
1,14
1,14
8,71
0
3,14
0
7
319
INIAPT- 679
Brisas-13
5,71
542,86
1
0
15,14
0
7,14
0,86
7
320
INIAPT- 152
BRISAS-13 x EB-1013
6,67
541,67
0,5
0
9,33
0
2,5
0,5
6
321
INIAPT- 303
EET-387 x A-645
6,7
540
2,3
0,9
22
0,2
2,4
0
10
322
INIAPT- 361
TAP-12 x EBC-148
6,71
539,29
1,57
0
7,57
0
0,29
0,14
7
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
42
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Indices
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
537,5
1,38
0,63
5,38
0
1,75
0
8
323
INIAPT- 412
AMAZ-11 x TIP-1
5,63
324
INIAPT- 592
SIL-1 x B-60
5,17
537,5
0,83
0,5
8,17
0
3,33
0,33
6
325
INIAPT- 417
CCN-51 x B-60
7,11
533,33
1,44
0,78
14,67
0
3,56
0
9
326
INIAPT- 652
Brisas-13 x SNA-0707
7,33
533,33
1,83
0,83
5
0
6,83
0
6
327
INIAPT- 460
AMAZ-14 x EBC-148
4,83
529,17
3
0,17
24,67
0
8,33
0,33
6
328
INIAPT- 135
EET-387 x B-60
7,14
528,57
1,43
0,14
4,86
0
0,71
0
7
329
INIAPT- 105
CCN-51 x TAP-3
4,75
525
0
0
24,75
0
6
0
4
330
INIAPT- 124
AMA-11 x TAP-10
7,8
525
1,4
0,2
23,2
0
2,6
0
5
331
INIAPT- 258
AMA-14 x UNAP-2
5
525
0
0
5
0
4
0
1
332
INIAPT- 390
AMAZ-11 x TAP-12
6
525
3,33
8,33
24
0
3,67
0
3
333
INIAPT- 011
CCN-51 x B-60
3,88
521,88
1,38
0,38
8,5
0
0,25
0
8
334
INIAPT- 308
TAP-3 x UNAP-2
6,25
515,63
3,38
0,25
9
0
8,38
0,75
8
335
INIAPT- 254
CCN-51 x TAP-3
6,8
515
0,2
0,4
4,6
0
1,4
0
5
336
INIAPT- 452
TAP-12 x EBC-148
4,88
512,5
2,63
1,13
16,75
0,13
3,38
0,13
8
337
INIAPT- 513
Gloria-17 x SNA-0708
4,5
512,5
2
0
11
0
3
0
2
338
INIAPT- 349
CCN-51 x A-645
4,8
510
0,4
0
9,8
0
0,2
0
5
339
INIAPT- 422
TAP-3 x UNAP-2
6,2
510
1,2
0,2
34,2
0
2,6
0
5
340
INIAPT- 002
AMA-11 x UNAP-2
7,13
509,38
0,88
0,38
26,38
0
5
0
8
341
INIAPT- 582
TAP-6 x LCT-368
8,67
505,56
2,11
0,11
7,89
0
2,22
0
9
342
INIAPT- 532
EET-233 x A-645
343
INIAPT- 622
EET-233 x 2367
344
INIAPT- 502
CCN-51 x LCT-37
4
495
345
INIAPT- 174
TAP-10 x CUR-3
6,5
493,75
346
INIAPT- 598
Gloria-17 x CCAT-4688
5,67
491,67
2
0
4
347
INIAPT- 496
TAP-6 x TIP-1
4,88
490,63
1,25
0
3,13
6
500
1,5
0
2
0
3,5
1
2
4,88
496,88
0,88
0,13
4,63
0
2,25
0
8
1,2
0,1
10,8
0
1,9
0
10
2,75
0,25
12,5
0
0,5
0
4
0
9
0
3
0,25
0,75
0
8
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
43
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
5,4
485
1,6
0,8
10,6
0
0,6
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
348
INIAPT- 687
SIL-1
349
INIAPT- 099
TAP -10 x EBC-148
5
481,25
1,75
1,75
50,75
0
350
INIAPT- 031
TAP-12 x UNAP-2
6,2
480
0,6
0
24,8
0
351
INIAPT- 066
CCN-51 x TAP-10
5,57
475
0
0
10,57
0
0,43
0
7
352
INIAPT- 092
CCN-51 x EBC-148
4,33
475
1,83
0,17
26
0
4,33
0
6
353
INIAPT- 444
CCN-51 x EBC-148
3
475
1
0
11
0
0
0
1
354
INIAPT- 597
TAP-3 x CUR-3
6,78
475
5
0,11
22,44
0,33
5,78
0,33
9
355
INIAPT- 550
AMAZ-14 x LCT-368
5,25
471,88
1,5
1,5
7,5
0,25
6,38
0
8
356
INIAPT- 112
TIP-1 x EBC-148
5,83
470,83
0,67
0,33
6,83
0
3,5
0
6
357
INIAPT- 409
AMAZ-14 x TIP-1
6
468,75
1,13
0,75
4,88
0
3,13
0,25
8
358
INIAPT- 555
SIL-1 x 2057
6,43
467,86
0,57
0,14
68
0
6
0
7
359
INIAPT- 552
TAP-6 x TIP-1
6,73
465,91
4,82
1,09
7,82
0,09
1,82
0,09
11
360
INIAPT- 326
GLORIA-3 x SNA-0707
4,63
465,63
1,13
0
11,75
0
12,88
0
8
361
INIAPT- 590
SIL-1 x B-60
5,89
463,89
1,78
0,11
15,67
0
2,33
0
9
362
INIAPT- 166
CCN-51 x AMA-11
4,6
460
1,4
0,2
13,6
0
1,4
0
5
363
INIAPT- 064
CCN-51 x TAP-10
4,78
458,33
0,22
0
12,89
0
0,67
0
9
364
INIAPT- 589
TAP-3 x TIP-1
6,2
457,5
1,8
0
7
0
2,2
0
10
365
INIAPT- 060
AMA-11 x UNAP-2
5,25
456,25
1,63
3,5
15,38
0
4,88
0
8
366
INIAPT- 324
GLORIA-3 x SNA-0707
5,17
454,17
1
0
30,67
0
9,33
0
12
367
INIAPT- 662
TAP-3 x CUR-3
5,33
452,78
2,89
0,44
9,67
0
15,44
0
9
368
INIAPT- 196
GLORIA-1 x SNA-0708
7
450
4
0
8
0
5
0
1
369
INIAPT- 328
EBC-148 x LCT-368
5
450
5,5
1,5
14,5
0
19
0
2
370
INIAPT- 428
TAP-10 x CUR-3
4,33
450
1,33
0,33
11,67
0
2
0
3
371
INIAPT- 520
CCN-51 x TAP-6
4,63
450
1,13
0,63
9
0
1,25
0
8
372
INIAPT- 436
AMAZ-11 x UNAP-2
5,5
445,83
0,83
0
13,67
0
2,33
0
6
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
0
5
5,25
0
4
2,4
0,2
5
44
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
Indices
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
0,17
8
0
6
373
INIAPT- 223
AMA-11 x EBC-148
4,17
445
2
1,67
22,17
374
INIAPT- 389
AMAZ-11 x TAP-12
5,14
442,86
0,71
0
19,14
0
1
0
7
375
INIAPT- 660
Gloria-1 x SNA-0707
5,86
442,86
0
0
13,86
0,14
4
0
7
376
INIAPT- 257
CCN-51 x TAP-3
3,33
441,67
0
0
0
0
0
0
3
377
INIAPT- 068
CCN-51 x TAP-10
3,2
440
0,4
0,2
19,3
0
1,5
0
10
378
INIAPT- 069
CCN-51 x TAP-10
4,6
440
0,4
0
26,2
0
0,2
0
5
379
INIAPT- 567
CCN-51 x LCT-37
3,2
440
2,6
0,6
18,6
0
2,4
0
5
380
INIAPT- 410
AMAZ-14 x TIP-1
4,57
439,29
4,29
0,57
9,71
0,29
4,71
0,14
7
381
INIAPT- 049
TIP-1 x EBC-148
4,75
437,5
1,5
0,38
6,13
0,25
1,63
0
8
382
INIAPT- 293
CCN-51 x B-60
5,7
437,5
0,8
0
7,2
0
1,6
0
10
383
INIAPT- 475
CCN-51 x LCT-37
4,92
437,5
0,5
0
3,33
0
1
0
12
384
INIAPT- 562
TAP-6 x EBC-148
6
437,5
1,75
0,5
9,75
0,5
1,5
0
4
385
INIAPT- 330
TAP-10 x LCT-368
7,11
433,33
1,56
1
8,33
0
1,44
0
9
386
INIAPT- 248
TAP -10 x EBC-148
4,86
432,14
2,14
0,57
7,14
0
2,43
0
7
387
INIAPT- 127
AMA-11 x TAP-10
6,44
430,56
0,67
0,11
25,44
0
2,89
0
9
388
INIAPT- 231
EET-387 x A-645
4,7
430
0,6
0,1
4,1
0,1
1,4
0
10
389
INIAPT- 034
CCN-51 x AMA-11
3,25
425
1
0,38
11,5
0
3
0
8
390
INIAPT- 086
EET-387 x A-645
6,5
425
0,5
0
6,17
0
6
0
6
391
INIAPT- 075
AMA-11 x EBC-148
3,71
421,43
1,71
0,57
21,29
0,14
3, 43
0
7
392
INIAPT- 272
Gloria-1 x CCAT-1858
4,71
421,43
0,14
0
13,71
0
8,57
0
7
393
INIAPT- 292
CCN-51 x LCT-46
5,75
418,75
1,75
0
17,5
0,25
5,5
1
4
394
INIAPT- 227
EET-58 x B-60
5,78
416,67
0,44
0,11
6
0
8,44
0
9
395
INIAPT- 004
AMA-11 x TAP-12
4,63
415,63
0,63
0
11,5
0
1,5
0,13
8
396
INIAPT- 028
CCN-51 x EBC-148
3,63
412,5
1,38
0
10,25
0,13
3,75
0
8
397
INIAPT- 329
TAP-10 x LCT-368
4,9
412,5
0,7
0,1
10,4
0
0,9
0
10
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
45
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
5,67
0,33
4
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
398
INIAPT- 458
AMAZ-11 x TIP-1
4,17
412,5
1,25
0,42
399
INIAPT- 250
EBC-148 x LCT-368
6,67
411,11
1,78
0,56
9
0
400
INIAPT- 617
Gloria-1 x SNA-0707
5
408,33
1,33
0
17,67
0
401
INIAPT- 474
SIL-1 x B-60
4,29
407,14
0,14
0
4,57
402
INIAPT- 604
EET-233 x B-60
7,38
406,25
1,13
0
36,88
403
INIAPT- 521
EET-233 x B-60
4,8
405
0
0
28,4
404
INIAPT- 402
TAP-10 x CUR-3
6,5
404,17
0,67
0
405
INIAPT- 359
TAP-10 x CUR-3
4,91
402,27
0,18
0,09
406
INIAPT- 168
TAP-10 x UNAP-2
4
400
0
0
2
0
407
INIAPT- 381
TAP-10 x UNAP-2
5
400
0,5
7
3
0
408
INIAPT- 507
CUR-3 x TIP-1
4,82
400
3,91
0,64
2,73
0,09
409
INIAPT- 377
CCN-51 x EBC-148
5,5
393,75
0
0
6
0
410
INIAPT- 394
CCN-51 x A-645
4
393,75
0,75
0,5
4,25
0
411
INIAPT- 600
Gloria-17 x SNA-0708
3,75
393,75
1
0
8,5
0
412
INIAPT- 316
TAP-12 x UNAP-2
7,4
390
0,7
0,1
13
0
413
INIAPT- 457
AMAZ-14 x TIP-1
5,33
386,11
2,22
1,11
5,22
0
414
INIAPT- 498
EET-233 x 2057
4,88
381,25
0,5
0,25
5,88
0,13
5,75
415
INIAPT- 518
AMAZ-14 x EBC-148
4,6
380
1,6
0
5,8
0,6
416
INIAPT- 144
CCN-51 x B-60
4,67
379,17
1,33
0
3,17
0
417
INIAPT- 403
TAP-10 x CUR-3
4,86
375
0,71
0,29
15
0
418
INIAPT- 557
Brisas-13 x SNA-0707
5
375
0,33
0
9,67
0
419
INIAPT- 478
CUR-3 x TIP-1
4
371,43
0,57
0
0,43
420
INIAPT- 464
TAP-6 x TIP-1
4,67
366,67
0,5
0,17
4,5
421
INIAPT- 246
TAP-10 x CUR-3
3,8
365
0,2
0
8,4
422
INIAPT- 062
AMA-11 x TAP-12
6
362,5
0,33
0
12
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Indices
0,17
12
14
0,11
9
3
4,67
3
0
1,71
0
7
0
4,63
0
8
0
5
0
5
22,5
0
0,67
0
6
11,55
0,09
1
0
11
1
0
1
4,5
0,5
2
0,36
0
11
9,25
0
4
0,5
0
4
11,25
0,75
4
1,7
0
10
0,78
0
9
0
8
4,8
0
5
4
0,17
6
0,43
0
7
19
3,67
3
0
0,43
0
7
0
0
0
6
0
0,4
0
5
0,17
2,17
0
6
46
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
3,67
362,5
0,5
0,17
4,33
0,17
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
423
INIAPT- 076
AMA-11 x EBC-148
424
INIAPT- 126
AMA-11 x TAP-10
2
362,5
1
0,5
8
425
INIAPT- 244
Brisas-3 x CCAT-1858
4
362,5
1,5
0
16
426
INIAPT- 039
GLORIA-3 x SNA-0707
3,33
358,33
0,67
0
10
0
20,33
0
3
427
INIAPT- 438
AMAZ-11 x TAP-12
5,22
358,33
0,67
0,22
13
0
2
0
9
428
INIAPT- 634
CUR-3 x TIP-1
3,7
357,5
5,2
0,4
3,7
0
1
0
10
429
INIAPT- 042
TAP -10 x EBC-148
3,83
354,17
0,83
0,17
13
0
3,33
0
6
430
INIAPT- 494
Gloria-1 x CCAT-4688
3,67
354,17
1,5
0
13
0
5,5
0
6
431
INIAPT- 102
TAP-12 x EBC-148
6
350
1
0
8
0
8
0
1
432
INIAPT- 228
CCN-51 x A-645
4
350
0,4
0
2,8
0
2
0
5
433
INIAPT- 631
SIL-1 x 2416
4,4
350
1
0
10,6
0
4,4
0
5
434
INIAPT- 176
TAP -10 x EBC-148
3,33
341,67
0,5
0,17
13,83
0
0,33
0
6
435
INIAPT- 382
EBC-148 x LCT-368
3,67
341,67
2
0,33
2,67
0,67
12,33
0
3
436
INIAPT- 141
CCN-51 x B-60
4,71
339,29
0,29
0
3,43
0
0,14
0
7
437
INIAPT- 007
CCN-51 x TAP-10
3,33
337,5
0
0
9,67
0
1,17
0
6
438
INIAPT- 618
Gloria-17 x SNA-0707
4,83
337,5
0,17
0
29
0
5,17
0
6
439
INIAPT- 447
TAP-10 x UNAP-2
4,13
334,38
1,63
1,63
18,88
0
1,38
0
8
440
INIAPT- 318
AMA-11 x TAP-3
4,33
333,33
0,67
0
0
0
0,67
0
3
441
INIAPT- 055
Gloria-1 x CCAT-1858
3
325
1
0
9
0,33
10,67
0
3
442
INIAPT- 149
CCN-51 x A-645
3
325
0
0
3
0
0
0
1
443
INIAPT- 375
UNAP-2 x EBC-148
3
325
0
0
0
0
2
0
1
444
INIAPT- 453
EBC-148 x LCT-368
4,25
325
1
2,5
9,5
1
25,5
0
4
445
INIAPT- 271
AMA-14 x TIP-1
4,2
320
0,2
0
3,8
0
0,2
0
5
446
INIAPT- 279
AMA-11 x TAP-12
3,71
317,86
0,71
0,14
11,57
0
3
0
7
447
INIAPT- 497
SIL-1 x 2057
2,8
315
1,2
0,6
6,6
0
1,6
0
5
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
2,5
0
6
0
1
0
2
0
14,5
0
2
47
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
314,29
0,71
0,14
11,86
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
448
INIAPT- 637
Gloria-1 x EB-2237
4,29
10,57
0
7
449
INIAPT- 315
UNAP-2 x EBC-148
2,25
312,5
0,25
0,25
8,25
0
4
0
4
450
INIAPT- 492
Brisas-13 x CCAT-1858
3,5
312,5
1
0
3,5
0
8
0
2
451
INIAPT- 448
EET-387 x 2057
5
308,33
0
0
9,33
0
1,67
0
3
452
INIAPT- 504
CCN-51 x LCT-37
3,25
306,25
0
0,5
4,75
0
1
0
4
453
INIAPT- 523
Brisas-13 x CCAT-1858
3,2
305
0,2
0
7,6
0
3,2
0
5
454
INIAPT- 053
AMA-11 x LCT-368
4,78
302,78
1,44
0,22
3,11
0
6,33
0
9
455
INIAPT- 129
AMA-11 x UNAP-2
4,6
300
0,4
0,6
17,6
0
1,8
0
5
456
INIAPT- 266
GLORIA-1 x SNA-0708
3
300
2
0
8
0
1
0
1
457
INIAPT- 325
GLORIA-3 x SNA-0707
4,67
300
0
0
8
0
4,67
0
3
458
INIAPT- 477
Gloria-17 x EB-2237
459
INIAPT- 654
EET-233 x A-645
460
INIAPT- 320
CCN-51 x AMA-11
461
INIAPT- 591
SIL-1 x B-60
462
INIAPT- 421
EET-387 x A-645
463
INIAPT- 674
Gloria-17 x SNA-0707
464
INIAPT- 018
EET-58 x B-60
465
INIAPT- 353
BRISAS-13 x EB-1013
466
INIAPT- 548
CCN-51 x TAP-6
467
INIAPT- 672
SIL-1 x 2416
468
INIAPT- 083
CCN-51 x A-645
469
INIAPT- 635
Gloria-1 x SNA-0707
4
283,33
470
INIAPT- 683
EBC-148
2,5
281,25
471
INIAPT- 535
SIL-1 x 2416
3,6
280
472
INIAPT- 121
Gloria-1 x CCAT-1858
3
275
4
300
0
0
3
0
1
0
1
3,36
293,18
0,55
0
11,64
0
1,64
0
11
3,63
290,63
1,25
0,5
43,75
0
2,13
0
8
4,38
290,63
3
0,25
7
0
0,5
0
8
5,2
290
0,6
0,4
12,6
0
2
0
5
3,4
290
0,4
0
6,4
0
6,4
0,8
5
3
287,5
0,83
0,33
5,5
0
2,5
1
6
5,75
287,5
0
0
6,5
1
4
0
4
3
287,5
1
0,25
2,75
0
3
0
4
4,83
287,5
1,67
0,17
8
0
5,33
0
6
2,86
285,71
0,57
0,57
3,29
0
1
0
7
0
0
16,33
0
8
0
3
1,5
0
5,5
0
4
0
4
0,6
0
13,8
0
1,4
0
5
2
0
1
1
10
0
1
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
48
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
3,2
275
1,4
0,2
11,8
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
473
INIAPT- 213
CCN-51 x TAP-10
0,4
0
5
474
INIAPT- 607
EET-233 x 2367
4
275
1
1
6
0
475
INIAPT- 190
TIP-1 x LCT-368
4
266,67
1
2,33
5,33
0
6
0
1
3,33
0,33
3
476
INIAPT- 200
AMA-11 x TAP-10
3
266,67
0,67
0
28,67
0
3
0
3
477
INIAPT- 116
AMA-11 x LCT-368
5
262,5
0,5
0
5
0
7
0
2
478
INIAPT- 242
CCN-51 x AMA-11
2,2
260
1,8
0,2
8,6
0
3
0
5
479
INIAPT- 499
TAP-6 x EBC-148
2
258,33
1
0
15,67
0
7,33
0,33
3
480
INIAPT- 500
TAP-6 x EBC-148
2,43
257,14
0,43
0
7,86
0
3
0
7
481
INIAPT- 373
CCN-51 x A-645
2,56
255,56
0,56
0,44
3,89
0
0,78
0
9
482
INIAPT- 136
EET-387 x B-60
5
255
0,2
0
8,4
0
2,2
0
5
483
INIAPT- 268
AMA-14 x TIP-1
3,63
253,13
0,75
0,38
3,38
0
1
0,25
8
484
INIAPT- 090
UNAP-2 x EBC-148
2
250
0,5
0
0,5
0
5
0
2
485
INIAPT- 098
TAP-10 x CUR-3
486
INIAPT- 313
UNAP-2 x EBC-148
487
INIAPT- 327
TAP-12 x EBC-148
488
INIAPT- 365
AMAZ-14 x UNAP-2
489
INIAPT- 568
CUR-3 x TIP-1
490
INIAPT- 616
Brisas-13 x SNA-0708
3
250
1
0
8
0
11
0
1
491
INIAPT- 350
EET-387 x A-645
3,8
247,5
1,1
0,3
4,4
0,1
3,4
0,3
10
492
INIAPT- 253
TAP-10 x LCT-368
3,2
245
0,6
0,2
5,6
0
2,6
0
5
493
INIAPT- 095
TAP-10 x UNAP-2
3,5
243,75
0,5
0
5,75
0
1,25
0
4
494
INIAPT- 371
CCN-51 x LCT-46
3
241,67
0,33
0
37
0
1,33
0
3
495
INIAPT- 296
AMA-11 x EBC-148
3
237,5
0,5
0
1,5
0
1,5
0
2
496
INIAPT- 580
Brisas-13 x CCAT-1858
497
INIAPT- 027
UNAP-2 x EBC-148
3
250
0
0
2
0
1
0
1
4,25
250
0,25
0
22
0
0,5
0
4 1
3
250
0
0
14
0
1
0
2,75
250
1
0,75
7
0
4
0
4
2
250
0
0
1
0
0
0
1
3
237,5
0
0
0
0
4,5
0
2
2,29
235,71
0,43
0,43
14,86
0
12,29
0
7
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
49
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
235
0,4
0
10
0
3
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
498
INIAPT- 576
Gloria-17 x SNA-0708
3,2
5
499
INIAPT- 463
AMAZ-14 x LCT-368
2,63
234,38
0,75
0,38
1,5
0,88
3,5
0,13
8
500
INIAPT- 469
EET-233 x 2057
4
233,33
0
0,33
8,67
0
1
0
3
501
INIAPT- 608
TAP-6 x LCT-368
2,86
232,14
0,86
0,29
3,29
0
2,57
0
7
502
INIAPT- 013
CCN-51 x B-60
3,5
225
0,5
0
5
0
1,25
0
4
503
INIAPT- 110
AMA-14 x UNAP-2
4
225
0
0
11
0
5
0
1
504
INIAPT- 177
TAP -10 x EBC-148
3
225
0
0
3
0
1
0
1
505
INIAPT- 397
UNAP-2 x EBC-148
2,75
225
0,5
0
5,75
0,25
3,75
0
4
506
INIAPT- 415
EET-387 x B-60
3,38
225
0,88
0
11,5
0
3,13
0
8
507
INIAPT- 522
AMAZ-14 x LCT-368
2,5
225
0
0
1,5
0
4,5
0
2
508
INIAPT- 534
CCN-51 x LCT-37
2,25
225
0,88
0,75
3,63
0
1,88
0
8
509
INIAPT- 620
AMAZ-14 x EBC-148
2
225
0
0
9
0
17
0
1
510
INIAPT- 695
SCA-6
5,5
225
2
0
12
0
0,5
0
2
511
INIAPT- 097
GLORIA-3 x SNA-0707
4,17
220,83
0,5
0
11,33
0
5,67
0
6
512
INIAPT- 434
AMAZ-11 x TIP-1
2
220,83
2,17
0,17
3,5
0
0,83
0
6
513
INIAPT- 275
AMA-11 x TIP-1
5,25
218,75
0,75
0,5
20,25
0
1,75
0
4
514
INIAPT- 261
TIP-1 x EBC-148
2,67
216,67
1
0
2
0
2,33
0
3
515
INIAPT- 396
UNAP-2 x EBC-148
2,33
216,67
0
0
8
0
6
0
3
516
INIAPT- 650
CCN-51 x AMAZ-14
1,33
216,67
0
0
8
0
1,33
0
3
517
INIAPT- 671
Brisas-13 x SNA-0708
2,71
214,29
1,43
0
15,86
0
10
0
7
518
INIAPT- 044
EBC-148 x LCT-368
2,5
212,5
0
0
2,5
0
2
0
2
519
INIAPT- 241
CCN-51 x AMA-11
3
212,5
1
0
13
0
10
0
2
520
INIAPT- 260
TIP-1 x EBC-148
3
212,5
0
0
2
0
2,5
0,5
2
521
INIAPT- 668
Brisas-13 x SNA-0707
522
INIAPT- 331
TAP-10 x LCT-368
3
212,5
1,5
0
2,5
0
4
0
2
3,5
208,33
1,33
0
5,5
0
0,5
0
6
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
50
#
Clon
Familia
523
INIAPT- 346
AMA-11 x TIP-1
524
INIAPT- 407
AMAZ-11 x LCT-368
525
INIAPT- 454
TAP-10 x LCT-368
526
INIAPT- 367
AMAZ-14 x TIP-1
527
INIAPT- 306
BRISAS-13 x EB-1013
528
INIAPT- 003
529 530
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
2,33
208,33
0
0,33
5
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva 2,67
0
3
3
208,33
1,67
1,33
5
0
8
0
3
3,33
208,33
0,67
0,5
1
0
1,67
0
6
3
206,25
0,25
0
13,25
0
2
0
4
2,13
203,13
0,25
0
7,38
0
3,75
0
8
AMA-11 x UNAP-2
1
200
0
0
10
0
3
0
1
INIAPT- 336
AMA-14 x UNAP-2
1,33
200
0
0
3,33
0
3,33
0
3
INIAPT- 459
AMAZ-14 x EBC-148
2
200
0,5
0
3
0
3,5
0
2
531
INIAPT- 482
Gloria-17 x SNA-0707
2
200
1
0
6
0
7
0
1
532
INIAPT- 519
CCN-51 x TAP-6
1
200
2
0
8
0
2
0
1
533
INIAPT- 443
AMAZ-11 x CUR-3
3,13
196,88
0,38
0
3,25
0
5
0
8
534
INIAPT- 357
Brisasa30 x CCAT-1858.
2
191,67
0
0
11,67
0
7,67
0
3
535
INIAPT- 107
TIP-1 x LCT-368
2,4
190
1,2
0
0,6
0
0,6
0
5
536
INIAPT- 341
AMA-11 x LCT-368
3
185
0,8
0,2
3
0
3,8
0,2
5
537
INIAPT- 014
AMA-11 x EBC-148
2
183,33
0,33
1
4,5
0
2
0
6
538
INIAPT- 020
EET-58 x B-60
2,33
183,33
1,67
0,33
3,33
0
6,33
0
3
539
INIAPT- 139
CCN-51 x B-60
3
183,33
0
0
2,67
0
1,33
0
3
540
INIAPT- 322
TAP-10 x UNAP-2
2,17
183,33
0
0
3,67
0
0
0
6
541
INIAPT- 570
CUR-3 x TIP-1
2,83
183,33
0,5
0
3,83
0
0,83
0
6
542
INIAPT- 115
AMA-11 x LCT-368
2,5
181,25
0
0,25
2
0
6,5
0
4
543
INIAPT- 155
TAP-3 x UNAP-2
3,25
181,25
0,25
0
5,25
0
2
0
4
544
INIAPT- 343
AMA-14 x TIP-1
2,33
179,17
0
0
4,17
0
0,83
0
6
545
INIAPT- 154
TAP-3 x UNAP-2
1,8
175
0,8
0,2
7
0
1,2
0
5
546
INIAPT- 162
CCN-51 x EBC-148
3,2
175
0,2
0
4,2
0
4,2
0
5
547
INIAPT- 240
CCN-51 x AMA-11
1,5
175
0
0
3,5
0
2
0
2
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
51
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
175
1
0,2
4,6
0
0,2
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
548
INIAPT- 338
TIP-1 x EBC-148
2,8
549
INIAPT- 387
CCN-51 x A-645
2,25
175
1,25
0,25
4,75
0
0,75
0
4
550
INIAPT- 404
TAP-10 x EBC-148
1,5
175
1
0
5,5
0
2
0
2
551
INIAPT- 542
Gloria-3 x EB-2237
2
175
0
0
2
0
0,5
0
2
552
INIAPT- 612
SIL-1 x B-60
3
175
0,5
0
10
0
0,5
0
2
553
INIAPT- 431
TAP-10 x LCT-368
2
170,83
0,5
0,5
2,67
0
2
0
6
554
INIAPT- 601
Gloria-3 x SNA-0708
2
170
0,6
0
6,8
0
2,8
0
5
555
INIAPT- 278
AMA-11 x UNAP-2
2
168,75
1,5
0,25
28
0
2,75
0
4
556
INIAPT- 501
Gloria-1 x EB-1013
2
168,75
0,25
0
5
0
5,5
0
4
557
INIAPT- 017
EET-58 x B-60
2,33
166,67
0,33
0
10
0
2
0
3
558
INIAPT- 180
EBC-148 x LCT-368
1,33
158,33
0,67
0
8,67
0,33
4
0
3
559
INIAPT- 508
Gloria-3 x EB-2237
2,33
158,33
0
0
13,33
0
4,33
0
3
560
INIAPT- 584
EET-233 x A-645
2,33
158,33
0
0
9,33
0
7
0
3
561
INIAPT- 202
AMA-11 x UNAP-2
1
150
0
0
14
0
8
0
1
562
INIAPT- 451
TAP-12 x EBC-148
2,5
150
1,67
0,17
18,33
0
4,17
0
6
563
INIAPT- 473
EET-233 x A-645
2,5
150
0
0
7,5
0
2
0
2
564
INIAPT- 529
Gloria-1 x EB-2237
2,5
150
2,5
0
13
0
10
0
2
565
INIAPT- 615
TAP-6 x EBC-148
2,75
143,75
0,25
0
19
0
2,75
0
4
566
INIAPT- 179
EBC-148 x LCT-368
2
141,67
1
0
3,5
0
1,33
0
6
567
INIAPT- 583
Brisas-13 x SNA-0707
2
141,67
1
0
0,33
0
2,67
0
3
568
INIAPT- 626
EET-233 x A-645
2,33
141,67
0,33
0
8
0
0,33
0
3
569
INIAPT- 203
AMA-11 x UNAP-2
2
137,5
0
0
9,5
0
0,5
0
2
570
INIAPT- 234
TAP-3 x UNAP-2
2
137,5
1,5
0,5
3,25
0
3,5
0
4
571
INIAPT- 623
EET-233 x 2367
3
137,5
0
0
9
0
6
0
2
572
INIAPT- 130
AMA-11 x UNAP-2
3,33
133,33
0
0
27,33
0
2
0
3
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
0
5
52
#
Clon
Familia
573
INIAPT- 212
EET-387 x B-60
574
INIAPT- 610
Brisas-13 x SNA-0707
575
INIAPT- 613
SIL-1 x B-60
576
INIAPT- 161
CCN-51 x EBC-148
577
INIAPT- 191
TIP-1 x LCT-368
578
INIAPT- 386
AMAZ-14 x TIP-1
579
INIAPT- 515
580
INIAPT- 669
581
INIAPT- 544
582
INIAPT- 575
583 584
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
2
131,25
0,25
0,25
1
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva 1,5
0
4
2
131,25
0,5
0
12,5
0
6,5
0
4
2,5
131,25
0,25
0
10,5
0
2,5
0
4
1
125
0,5
1,5
3
0
1,5
0
2
2,5
125
0
0
2
0
1
0
2
1,67
125
0,33
0
6
0
0,67
0
3
AMAZ-14 x EBC-148
1,5
125
0
0
3,5
0
2
0
2
EET-233 x A-645
2,5
125
0
0
12
0
3
0
2
Gloria-17 x SNA-0708
1,5
118,75
0,75
0
1
0
1,75
0
4
Gloria-17 x SNA-0707
1,25
118,75
0,25
0
7
0
5,25
0
4
INIAPT- 148
CCN-51 x A-645
1,67
116,67
0
0
0,33
0
0,33
0
3
INIAPT- 692
UNAP-2
1,33
116,67
0,33
0
12
0
8,33
0
3
585
INIAPT- 114
AMA-11 x LCT-368
4
112,5
0
0
4
0
1,5
0
2
586
INIAPT- 376
UNAP-2 x EBC-148
1
112,5
0
0
1,5
0
6,5
0
2
587
INIAPT- 455
AMAZ-14 x UNAP-2
1
112,5
0
0
23
0
5
0
2
588
INIAPT- 491
Brisas-13 x CCAT-1858.
1
108,33
0
0
8
0
3,33
0
3
589
INIAPT- 609
Brisas-13 x SNA-0707
1,75
106,25
0
0
3
0
3,75
0,25
4
590
INIAPT- 054
AMA-14 x TIP-1
1,6
105
0,2
0
4,6
0
0,4
0
5
591
INIAPT- 070
CCN-51 x LCT-46
1
100
0
0
0
0
4
0
1
592
INIAPT- 199
AMA-11 x TIP-1
1
100
0
0
7
0
0
0
1
593
INIAPT- 204
AMA-11 x UNAP-2
1
100
0
0
1
0
0
0
1
594
INIAPT- 206
AMA-11 x TAP-12
3
100
1
0
13
0
0
0
1
595
INIAPT- 222
AMA-11 x EBC-148
1
100
0
0
0
0
1
0
1
596
INIAPT- 262
TIP-1 x EBC-148
2
100
0
0
4,4
0
1,4
0
5
597
INIAPT- 312
AMA-11 x CUR-3
1
100
0
0
1
0
1
0
1
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
53
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
1
100
0
0
0
0
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
598
INIAPT- 358
EET-387 x 2057
5
0
1
599
INIAPT- 423
UNAP-2 x EBC-148
2
100
2
0
4
0
1
0
1
600
INIAPT- 430
EBC-148 x LCT-368
2
100
0
0
0
0
2
0
1
601
INIAPT- 551
CCN-51 x AMAZ-14
3
100
0
0
11
0
6
0
1
602
INIAPT- 558
EET-387 x 2416
1
100
0
0
0
0
0
0
1
603
INIAPT- 606
Brisas-13 x CCAT-1858
1
100
0
0
0
0
5
0
1
604
INIAPT- 624
TAP-6 x LCT-368
2
100
2
0
9
0
0
0
1
605
INIAPT- 640
EET-233 x A-645
1
100
2
0
0
0
0
0
1
606
INIAPT- 646
Gloria-17 x CCAT-4688.
1
100
0
0
0
0
3
0
1
607
INIAPT- 661
Gloria-3 x EB-2237
1
100
0
0
33
0
11
0
1
608
INIAPT- 226
EET-58 x B-60
2,67
91,67
0,33
0
11,33
0
4
0
3
609
INIAPT- 255
CCN-51 x TAP-3
1,33
91,67
0
0
1
0
0,67
0
3
610
INIAPT- 133
EET-387 x D-147
1,5
87,5
0
0
1,5
0
3
0
2
611
INIAPT- 277
AMA-11 x TAP-10
1,5
87,5
0
0
1
0
0,5
0
2
612
INIAPT- 441
CCN-51 x A-645
1
83,33
0,33
0
0,67
0
0,33
0
3
613
INIAPT- 541
Gloria-3 x EB-2237
1,67
83,33
0,67
0
11
0
6
0
3
614
INIAPT- 052
AMA-11 x LCT-368
1
75
0
0
1
0
3
0
1
615
INIAPT- 079
CCN-51 x D-147
1
75
0,5
0
5
0
1
0
2
616
INIAPT- 181
TAP-10 x LCT-368
1,5
75
0
0
1,5
0
0
0
2
617
INIAPT- 251
TAP-10 x LCT-368
618
INIAPT- 267
AMA-14 x TIP-1
619 620
INIAPT- 530 INIAPT- 545
Brisas-13 x SNA-0707 Gloria-17 x SNA-0708
621
INIAPT- 037
TAP-10 x UNAP-2
1
62,5
0
0
4,5
0
1,5
0
2
622
INIAPT- 516
AMAZ-14 x EBC-148
1
62,5
0
0
2,5
0
2,5
0
2
623
INIAPT- 628
TAP-6 x EBC-148
1
62,5
0
0
0
0
0
0
2
2
75
2
0
2
0
1
0
1
1,5
75
0
0
1
0
4,5
0
2
1 2
75 66,67
0 0,67
0 0
2,5 4
0 0
2 0,67
0 0
2 3
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
54
#
Clon
Familia
# Frutos enfermos
# Escoba bruja
# Frutos sanos
Peso fresco, g
Con escoba bruja
Con moniliasis
Con marchitez
Frutos chirimoya
Indices
Total plantas Vegeta Cojinete mazorca semilla evaluadas tiva
624
INIAPT- 243
TAP-10 x UNAP-2
1
50
0
0
2
0
0
0
1
625 626 627
INIAPT- 259 INIAPT- 270 INIAPT- 340
AMA-14 x UNAP-2 AMA-14 x TIP-1 AMA-11 x LCT-368
1 2 1
50 50 50
0 0 0
0 0 0
0 2 1
0 0 0
1 0 1
0 0 0
1 1 1
628 629
INIAPT- 342 INIAPT- 433
AMA-11 x LCT-368 AMAZ-11 x LCT-368
2 1
50 50
0 0
0 0
2 4
0 0
2 0
0 0
1 1
630
INIAPT- 483
Gloria-3 x CCAT-4688
1
50
0
0
4
0
2
0
1
631 632
INIAPT- 047 INIAPT- 089
TIP-1 x LCT-368 UNAP-2 x EBC-148
1 1
37,5 25
0 0
0 0
0,5 0
0 0
0,5 2
0 0
2 1
633
INIAPT- 128
AMA-11 x TAP-10
1
25
0
0
0
0
3
0
1
634
INIAPT- 249
EBC-148 x LCT-368
1
25
0
0
4
0
2
0
1
635
INIAPT- 344
AMA-14 x TIP-1
1
25
0
0
0
0
0
0
1
636
INIAPT- 587
EET-233 x A-645
1
25
1
0
7
0
6
0
2
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
55
1.1 Análisis en detalle de los clones con más productividad en el lote “Las Tecas” Como parte de la misma actividad, se condujo un análisis detallado con los genotipos más productivos. Se incorporaron los controles al grupo analizado (para facilitar la interpretación de los resultados) hasta completar 79 clones. En el Cuadro 16, se presentan algunos datos estadísticos globales para este grupo de clones seleccionados, en relación a las siguientes variables: número de mazorcas sanas (MS), peso fresco (PF), número de mazorcas enfermas (ME), número de mazorcas enfermas con monilia (MEmonil), frutos con marchitez (Chwilt), escobas vegetativas (EBveg), escobas de cojinete (EBcojin), frutos chirimoya (Fchir), Forma de copa (FC), Vigor (V), altura de planta (AP), entre otros. Los coeficientes de variación (CV) más amplios correspondieron a las variables Escoba de bruja de cojinete (394.3%) y número de frutos chirimoya (298%), que son los frutos infectados por la escoba de bruja presente desde el cojinete floral. La media del peso fresco es 2076 g/por árbol aunque destaca la alta desviación estándar para esta variable (1319.9). El amplio rango del número de frutos marchitos (5.7 a 161) sugiere posibles oportunidades para seleccionar para este carácter en el grupo. El rango de variación también es amplio para el número de escobas vegetativa por árbol (0 a 37.8). Los datos que se vayan registrando en los siguientes años, seguramente darán respuestas a ésta y otras inquietudes, como por ejemplo la amplitud del rango para los índices de mazorca y semilla.
Cuadro 16. Media, valor máximo, valor mínimo, desviación estándar y coeficiente de variación para características productivas y sanitarias de 79 genotipos de cacao. Variables
MS
Media
D.E.
CV
Mínimo
Máximo
19,8
12,8
64,7
1,3
59,7
tempranamente reside en la infección de los cojinetes florales por la escoba de bruja. La protección de los cojinetes con un tratamiento fungicida puede resultar en un aumento importante de la producción si al mismo tiempo se evitan otros factores limitantes. Los modestos valores de correlación entre la altura y vigor de la planta (0.59), diámetro del tallo y vigor de la planta (0.58) y diámetro del tallo con altura de planta (0.59), sugieren una variabilidad importante entre estas variables y la presencia de otros factores que afectan la expresión de tales caracteres. Se produjo una correlación importante (0.63) entre los índices de semilla y mazorca, sugiriendo que mientras menor es el índice de mazorca la probabilidad de que el índice de semilla sea alto es mayor. Es conveniente explorar con más detalle esta relación por su importancia como herramienta de predicción y selección de genotipos de interés. 1.2. Análisis de Componentes Principales Para profundizar en el estudio del comportamiento del grupo de accesiones más productivas y los controles, se condujo un Análisis de Componentes Principales (ACP). Participaron todas las variables utilizadas para identificar aquellas con mayor contribución a la varianza total y por tanto con mayor peso discriminatorio. La Fig. 1, muestra el plano definido por los dos primeros componentes principales. Conjuntamente ambos componentes explican el 43% de la varianza total. Los puntos correspondientes a los distintos clones están ampliamente dispersos en el plano. A simple vista no parece sobresalir claramente una estructura de grupos cuyos miembros tengan propiedades comunes. Sin embargo, hacía la derecha del plano y parcialmente en el cuadrante inferior se forma difusamente un grupo con genotipos que comparten las características de mayor incidencia de escoba de bruja (EBveg), vigor del árbol (V), así como mayor altura de
Cuadro 17. Matriz de correlaciones de las características agronómicas, sanitarias y productivas estudiadas en 79 clones de cacao provenientes de plántulas híbridas seleccionadas por resistencia a la enfermedad escoba de bruja. EET-Pichilingue.
Variables
M. sanas
M. enfermas
ME con Monilia
MS
1.00
ME
0.50
1.00
MEmonil
0.23
0.47
1.00
P. Fresco
PF
0.91
0.47
0.19
1.00
Chwilt
0.33
-0.04
0.00
0.38
CH wilt
E.B. Cojinete
Frutos Chirimoyas
E.B. Vegetativa
Forma de Copa
Vigor
Altura de planta
Diámetro de tallo
Indice de mazorca
Indice de Semilla
Eficiencia productiva
1.00
EBcojin
0.09
0.01
0.04
0.13
0.30
1.00
Fchir
0.02
0.12
0.10
0.06
0.09
0.77
EBveg
-0.08
-0.12
-0.05
0.09
0.13
-0.03
0.01
1.00
FC
-0.24
-0.21
-0.14
0.21
-0.02
0.08
0.06
-0.25
1.00
V
-0.19
-0.07
0.09
0.11
-0.02
0.24
0.21
0.07
0.18
1.00
AP
-0.15
-0.04
-0.04
0.06
-0.08
0.13
0.13
-0.22
0.35
0.59
1.00
DT
-0.23
-0.15
-0.10
0.07
0.01
0.20
0.06
0.20
-0.01
0.58
0.59
1.00
1.00
IM
0.01
0.02
0.06
0.19
-0.17
-0.03
0.05
-0.04
-0.02
-0.07
-0.06
-0.14
1.00
IS
-0.14
-0.19
-0.20
0.12
0.26
0.11
0.14
0.10
-0.05
0.03
0.05
0.24
-0.63
1.00
EP
0.90
0.45
0.20
0.88
0.32
0.01
0.00
-0.12
-0.19
-0.30
-0.23
-0.46
-0.11
-0.05
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
1.00
58
grupo 4 abarca 37 genotipos con algún grado de resistencia compartida a la incidencia de Moniliasis (MEmonil), combinada en algunos casos con un bajo número de frutos con marchitez (CHwilt). 1.4. Análisis multivariado Para confirmar la separación estadística de los grupos definidos por el Análisis de Cluster (Fig. 2) se condujo un Análisis de Varianza multivariado (Cuadro 18). Los resultados produjeron diferencias altamente significativas (P ≤ 0.0001) entre grupos. La probabilidad es menor de 1 en 10,000 de que la separación de los grupos sea una consecuencia del muestreo aleatorio. Se confirma de esta manera que los clones en cada grupo comparten características comunes que justifican su inclusión en éstos y exclusión de los otros grupos. La comparación y separación de las medias de cada grupo se realizó mediante la prueba de Hotelling (P = 0.05). Los grupos 1 y 2 tienen los promedios más altos para el peso fresco (PF), número de mazorcas sanas (MS) y eficiencia productiva (EP); ubicándose a gran distancia de los promedios de los grupos restantes para variables similares. La consecuencia es la inclusión de los genotipos más rendidores en los grupos 1 y 2; al parecer están también dotados de un vigor que sin ser exuberante, es suficiente para respaldar un buen potencial de rendimiento. Esta última característica tiene mucho valor en la distribución de fotosintatos entre las funciones vegetativa y reproductiva. La variable peso fresco (PF) de los grupos 1 y 2 muestra los siguientes rangos: 2105.0 a 4054.2 g y 1641,7 a 7531.2 g, en el mismo orden. Para el número de mazorcas sanas (MS), los rangos van de 15.0 a 37.5 y 16.0 a 59.7. El índice de semilla (IS), un componente clave del rendimiento, se mueve en los rangos 1.31 a 1.37 y 0.70 a 1.61. Las cifras señaladas confirman
CUADRO 18. Comparación de medias por árbol entre grupos para cada variable a partir de los resultados del ADEVA multivariado. Resultados del ADEVA multivariado. Test: Hotelling Alfa: 0.05
N° de N° de N° de N° de frutos mazorcas N° de escoba N° de escoba N° de frutos Forma de Vigor de Altura de Diámetro de Eficiencia Índice de Índice de n (Número de Grupo mazorcas Peso fresco, g mazorcas con enfermas con vegetativa de cojinete chririmoya copa planta planta tallo productiva mazorca semilla clones) sanas enfermas marchitez monilia 1
26,2
3079,6
4,6
3,4
115,1
6
12,9
2,3
2,5
2,5
273,8
6,2
102,6
20,3
1,3
2
a
2
32,5
3299,5
4,7
1,9
64,5
4,6
0,3
0
2
2
233,2
5
176,1
24,9
1,1
29
b
3
13,3
1298,1
2,6
0,9
37,8
13,4
0,03
0
1,6
1,8
174,3
4,9
70,2
27,9
1,1
11
c
4
11,5
1294,6
2,6
0,8
34,4
5,7
0,17
0
2,2
2,3
253,6
5,6
54,9
23,3
1,1
37
d
Diferentes letras indican niveles de significancia estadística (p<=0,05)
62
1.5. Análisis univariado En el Cuadro 19, se presentan los resultados del análisis de varianza univariado para los miembros de los grupos 1 y 2. Ambos grupos contienen los clones más rendidores lo que es coherente con el nivel alcanzado por las variables asociadas con el rendimiento. El análisis incluyó el porcentaje de mazorcas enfermas como una variable calculada (no participó como tal en análisis previos). Su inclusión obedeció a la necesidad de contar con una apreciación relativa de la sanidad de las mazorcas con relación al número total presente al momento de la cosecha. Así se facilitó la visualización y selección de aquellos genotipos dotados con la mejor combinación de atributos económicos. Dentro del grupo 1 (los clones INIAPT-374 e INIAPT-648 son los únicos miembros de este grupo), no se detectaron diferencias significativas para las variables analizadas, excepto para el número de mazorcas sanas (P ≤ 0.05). La falta de significación se mantuvo a pesar de la diferencia observada para variables como el peso fresco (PF) y número de mazorcas enfermas (ME). Es conveniente subrayar que el modesto porcentaje de mazorcas enfermas (18.4 y 18.5%), índices moderados de mazorca (21.3 y 19.3) y altos índices de semilla (1.31 y 1.37 g) abonan a la productividad de estos clones haciendo que luzcan prometedores. Como era de esperarse, se detectaron diferencias altamente significativas (P = 0.0002) entre los 29 clones incluidos en el grupo 2. El riesgo es de 2 en 10,000 de que las diferencias observadas sean producto del muestreo aleatorio. El peso fresco (PF) del clon INIAPT 484 igual a 7351.2 g se separa claramente del resto y va precedido por el INIAPT-533 con 5060 g. Hay un total de 12 clones que superan los 3000 g de peso fresco. Sin embargo, al menos dos de ellos (INIAPT-678
Cuadro 19. Resultados por árbol del análisis de variancia univariado para los genotipos dentro de los grupos 1 y 2 que cuentan con los clones más rendidores.
PF=peso fresco (g/plant) MS=mazorcas sanas (n) ME=mazorcas enfermas (n)
MEmonil=Mazorcas enfermas monilia (n) CHwilt=cherelles wilt (n) EBveg=escoba de bruja vegetativa (n)
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
EBcojin=escoba de bruja cojinete (n) Fchir=frutos chirimoya (n) IM=índice de mazorca(n)
IS=índice de semilla (g) EP=eficiencia productiva (g/cm ) FC=forma de copa
V=vigor DT=diámetro de tallo (cm) AP=altura de planta (cm)
64
Los índices de mazorca, semilla y de eficiencia productiva, no se sometieron al análisis estadístico. Para calcularlos se combinaron las cosechas de varias parcelas de un mismo clon en distintos momentos. Con tres excepciones (INIAPT-678, INIAPT-573 e INIAPT-294), el resto de los 12 clones más rendidores presentan valores bastante buenos, o al menos aceptables, para los índices nombrados. Los controles INIAPT-680 (CCN 51) e INIAPT-694 (EET 103), no aparecieron en los grupos 1 y 2. Sin embargo, su comportamiento productivo y sanitario es coherente con el desempeño observado en estudios previos los que se resumen en una clara superioridad del CCN-51 sobre INIAP 103. Al compararse El CCN 51 con el INIAPT 374 del grupo 1 y los 12 clones más rendidores del grupo 2, su peso fresco es superado con márgenes ligeros, moderados y altos en distintas oportunidades. Como ilustración, el peso fresco del INIAPT 484 resultó 2.5 veces superior al del CCN-51, mientras que el INIAPT 533 rindió 69% más. Del estudio se concluyó que la variabilidad fenotípica de los 79 clones estudiados se estructuró en cuatro grupos con 2, 29, 11 y 37 genotipos. Al final, los clones que combinaron el mayor número de atributos que contribuyen a su valoración económica son: INIAPT 374, INIAPT 484, INIAPT 533, INIAPT 632, INIAPT 405, INIAPT 641, INIAPT 302, INIAPT 561, INIAPT 656 e INIAPT 573. Como producto del estudió, se recomendó el establecimiento de parcelas demostrativas de mayor tamaño para validar las ventajas observadas por al menos tres años adicionales. Así tendremos la oportunidad de monitorear con más detalle su comportamiento productivo-sanitario, explorar su calidad sensorial y determinar su compatibilidad sexual, antes de decidir sobre aquellos con más potencial para su desarrollo comercial. Esta recomendación se cumplió en el 2010.
Según el Cuadro 20, hasta diciembre 2010, los clones INIAPG 069, INIAPG 006, INIAPG 149, INIAPG 026, INIAPG 276, INIAPG 118, INIAPG 085, INIAPG 268, INIAPG 051 e INIAPG 353 con 1812, 1317, 1300, 1156, 990, 962, 892, 871, 675 y 708 g, acumularon la mayor cantidad de peso fresco por árbol. Hacía finales del 2009 se habían cosechado las primeras mazorcas en estos clones. Los tratamientos con mayor peso fresco acumularon también la mayor cantidad de mazorcas sanas por árbol. No se puede decir lo mismo de ellos en relación con el número de mazorcas enfermas. Un total de 52 clones acumularon más de 250 g por árbol para el periodo reportado hasta llegar a 1812 g en el clon más rendidor. Una visualización general de los clones más rendidores mostró que el número de mazorcas enfermas por efecto de la escoba de bruja y moniliasis es aún pequeño, posiblemente por la juventud de las plantas; consecuentemente hay una baja presión del inóculo. En general, la incidencia de escoba de bruja vegetativa y de cojinetes fue mínima. Sin embargo, el INIAG-069 sale de esta norma porque mostró un alto nivel de infección, particularmente con escoba de bruja de cojinete, aunque también se destacó como el más productivo. No hay que olvidar que son plantas jóvenes, cuya capacidad productiva recién comienza a desarrollarse. Un monitoreo estrecho durante los siguientes años revelará la expresión genética de cada clon en las dimensiones productivas, sanitarias y otras, lo que permitirá la selección de árboles superiores en un plazo mediano. Ver Fotos en el Anexo.
3. Evaluación agronómica y sanitaria de clones provenientes de plántulas híbridas seleccionadas por su resistencia a escoba de bruja en la EET-Pichilingue (Lote Las Malvinas) El experimento está planificado para comparar 820 clones que incluyen selecciones de plántulas híbridas con resistencia a la escoba de bruja y 6 controles. Las selecciones se vienen realizando
plantas que debe contener cada parcela/repetición fin contribuir a mantener la homogeneidad de la población del lote. Hay que subrayar el intenso trabajo conducido en el vivero para la multiplicación clonal de las plántulas híbridas seleccionadas a través de prácticas de fertilización, control de malezas, riego, controles sanitarios y otras, con la debida oportunidad. Ningún tratamiento ha producido mazorcas listas para la cosecha hasta ahora. Seguramente, los próximos reportes incluirán información productiva y sanitaria sobre el experimento conducido en el Lote “Las Malvinas”.
CUADRO 20. Datos acumulados (promedio por planta) y actualizados hasta Diciembre 2010 (LOTE GANADERIA). Clones provenientes de plántulas híbridas seleccionadas a partir de las poblaciones en los grupos de cruces 3 y 4. Promedios por árbol de las variables número de frutos sanos, enfermos, monilla, peso fresco en (kg), cherelles wilt, incidencia de escoba de bruja, de 420 tratamientos en el ensayo de Ganadería pertenecientes a los grupos de cruzamientos 3 y 4. Periodo Agosto – Diciembre 2009. N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
1
INIAPG 069
AMA-11 x TAP-6
12
16,75
1812,5
0,25
0,08
35,25
2,33
4,58
6,67
2
INIAPG 006
CCN-51 x TIP-1
11
7,92
1316,67
0,67
1,08
16,5
0,09
3,27
0
3
INIAPG 149
CCN-51 x 2057
12
9,58
1300
1
1,25
16,17
0,33
4,83
0,08
4
INIAPG 026
TAP-6 x UNAP-2
12
9
1156,25
0,83
0,08
61,83
0
2,92
0
5
INIAPG 276
CCN-51 x LCT-368
12
10
990
0,33
0,08
88,08
0,33
5
0
6
INIAPG 118
CCN-51 x TIP-1
12
13,5
962,5
0,92
1
38,75
0
2,33
0
7
INIAPG 085
TAP-10 x TIP-1
12
9,67
891,67
1
1
18,33
0
1,67
0
8
INIAPG 268
EET-233 x D.147
12
10,42
870,83
0,33
0,08
20,17
0,25
4,25
0
9
INIAPG 051
TAP-6 x CUR-3
8
7,5
745
0,2
0,1
7,8
0,5
3
0,88
10
INIAPG 353
SIL-1 x D.147
12
8,42
708,33
0, 5
0
39,25
0
2,17
0,08
11
INIAPG 030
TAP-3 x EBC-148
11
6,58
689,58
0,5
0,42
8,17
0,82
3,45
0
12
INIAPG 093
TAP-10 x TAP-3
12
6,17
675
0,92
0,08
9
0,08
2,08
0
13
INIAPG 213
LCT-46 x TAP-10
11
6,91
622,73
0,55
0,64
45,09
0,36
4,45
0
14
INIAPG 004
TAP-6 x CUR-3
8
5,7
622,5
1,1
0,5
7,1
0,38
4,25
1,75
15
INIAPG 292
LCT-46 x TAP-10
11
7,5
620,83
0,5
0,08
56,17
0
2,18
0
16
INIAPG 178
AMA-14 x CUR-3
12
6,25
614,58
0,5
0,67
27,5
0,42
5,5
0,25
17
INIAPG 308
EET-58 x 2416
12
5,33
589,58
0,08
0,33
16,42
0,58
4,67
0,83
18
INIAPG 036
TAP-3 x EBC-148
12
5,33
585,42
0,33
0,33
5,08
0
4,83
0
19
INIAPG 029
CCN-51 x TAP-12
12
3,92
572,92
0,08
0,08
11,58
0,83
3,67
0,33
20
INIAPG 091
TAP-6 x CUR-3
12
4,58
568,75
1
0,25
11,33
0,08
3,83
0,17
21
INIAPG 351
SIL-1 x D.147
12
3,5
543,75
0,33
0,17
11,67
0
4,33
0,75
22
INIAPG 197
TAP-6 x CUR-3
11
5,25
522,92
0,08
0
28
0,27
4,55
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
68
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
23
INIAPG 377
LCT-37 x TAP-3
12
4,92
508,33
0,17
0,17
5,33
0,92
4,92
0
24
INIAPG 344
LCT-46 x TAP-12
12
6
483,33
0,33
0,08
52,42
0
3,58
0
25
INIAPG 288
LCT-37 x TAP-3
12
3,33
479,17
1
0,58
7,67
0
3,92
0
26
INIAPG 185
CCN-51 x CUR-3
12
4,42
458,33
0,08
0,08
7,58
0,08
2,5
0
27
INIAPG 264
LCT-37 x TAP-3
11
3,75
445,83
0,92
0,08
3,75
0
3,18
0
28
INIAPG 097
CCN-51 x TIP-1
12
5
439,58
0,17
0
14,08
0
3,17
0
29
INIAPG 310
LCT-46 x TAP-12
11
4,58
435,42
0,08
0,17
32,67
0
2,82
0,36
30
INIAPG 257
Brisas-30 x EB-2237
11
4,17
431,25
0,67
0,42
7,17
1,18
6,73
0,73
31
INIAPG 216
LCT-46 x TAP-12
10
5,4
420
1,3
0,8
59,3
0,9
3,8
0,2
32
INIAPG 101
TAP-12 x TIP-1
12
5,5
410,42
0
0,08
8,17
0
1,67
0,08
33
INIAPG 072
CCN-51 x UNAP-2
12
2,92
408,33
0,08
0,17
26,25
0
4,67
0,42
34
INIAPG 317
LCT-46 x LCT-37
11
4,08
385,42
0,25
0,25
11,92
0,27
3,73
0,09
35
INIAPG 226
LCT-46 x CUR-3
12
3,67
377,08
0,08
0,08
45,75
1,58
7,5
0,17
36
INIAPG 152
CCN-51 x CUR-3
11
2,92
375
0,67
0
6,83
0,09
6,91
0
37
INIAPG 094
TAP-3 x TAP-6
12
4,33
370,83
0,83
0,25
6,67
0,08
3,67
0
38
INIAPG 148
CCN-51 x TIP-1
12
2,42
368,75
0,42
0,08
6,58
0
2,67
0
39
INIAPG 394
LCT-37 x TAP-3
11
3,33
358,33
1,83
2,33
8,5
0,64
3,73
0,36
40
INIAPG 081
TAP-6 x CUR-3
12
2,42
325
0,17
0,08
3,58
0
3,08
0
41
INIAPG 267
LCT-37 x CUR-3
12
3,08
320,83
0
0,25
5,5
1,75
4,08
1,17
42
INIAPG 021
CCN-51 x 2057
11
2,92
308,33
0
0,17
7,58
1,55
4,55
0
43
INIAPG 354
LCT-37 x UNAP-2
11
3,25
308,33
0,25
0,08
6
0
3,36
0
44
INIAPG 281
SIL-1 x D.147
11
2,82
304,55
0
0,09
6,18
0
8,45
0
45
INIAPG 302
LCT-46 x TAP-10
12
2,75
304,17
0,25
0
17,75
0
4
0
46
INIAPG 380
EET-58 x 2416
12
2,5
304,17
0,58
0,08
10,33
0
7
0
47
INIAPG 083
TAP-3 x EBC-148
12
2,42
300
0
0,17
10,08
0
5,5
0
48
INIAPG 112
TAP-6 x CUR-3
12
2,92
300
0,75
0,17
8,75
0
3,08
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Coj
69
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
49
INIAPG 134
TAP-3 x EBC-148
11
2,25
277,08
0,08
0,5
5,33
0,45
6,45
0
50
INIAPG 173
TAP-12 x CUR-3
12
1,83
258,33
0,08
0,08
7,42
1
5,33
0
51
INIAPG 062
TAP-3 x TAP-6
9
2,5
254,5
0,7
0,3
6,4
0
1,78
0
52
INIAPG 131
AMA-11 x TAP-6
12
2,67
254,17
0,25
0,17
11,25
0,25
3,58
0,17
53
INIAPG 181
LCT-46 x UNAP-2
12
2,83
243,75
0,17
0
48,42
1,75
8,5
0,17
54
INIAPG 018
AMA-11 x TAP-6
11
2
241,67
0,25
0,08
9,58
0,18
3,55
0
55
INIAPG 234
Brisas-30 x EB-2237
12
2,42
239,58
0,17
0,08
8,58
0
4,58
0
56
INIAPG 040
TAP-12 x TIP-1
11
3
234,09
0
0
3,18
0,09
1,91
0
57
INIAPG 084
CCN-51 x TAP-12
8
1,25
222,92
0
0
7,67
0,25
5,63
0
58
INIAPG 045
CUR-3 x UNAP-2
11
2,25
220,83
0,17
0,08
3,5
0
3,91
0
59
INIAPG 092
TAP-3 x EBC-148
12
2
218,75
0,33
0,33
3,75
0,25
7,5
0
60
INIAPG 227
EET-58 x 2057
12
1,83
208,33
0,25
1
13,67
0,67
7,83
0,33
61
INIAPG 020
TAP-3 x EBC-148
11
2,08
206,25
0,08
0,25
5,33
0
6,64
0
62
INIAPG 340
LCT-46 x TIP-1
12
2,42
206,25
0
0,17
9,42
0,17
5,08
0
63
INIAPG 355
LCT-46 x TIP-1
12
2,08
200,08
0
0
6
0
4,08
0
64
INIAPG 198
CCN-51 x TAP-12
11
1,82
197,73
0
0,18
4,09
0,91
5
0,27
65
INIAPG 303
LCT-37 x AMAZ-14
12
2
191,67
0
0
10,58
0,08
3
0,08
66
INIAPG 328
LCT-37 x AMAZ-14
12
1,33
191,67
0,5
0,17
4,92
0,67
6,33
0,17
67
INIAPG 311
LCT-46 x TAP-12
12
2,25
185,42
0
0,08
9,83
0,75
6,33
0
68
INIAPG 249
LCT-37 x EBC-148
11
1,58
181,25
0,08
0,08
4,58
0
3,45
0
69
INIAPG 035
CCN-51 x 2057
11
1,67
179,17
0
0,08
5,92
0,82
4
0
70
INIAPG 059
UNAP-2 x TIP-1
12
1,92
179,17
0,25
0
10,08
0,25
2,83
0,08
71
INIAPG 365
EET-58 x 2057
12
1,67
177,08
0,17
0,08
5,58
0,67
8,25
0,17
72
INIAPG 171
TAP-6 x CUR-3
9
2,11
175
0,22
0
28,11
0
2,78
0
73
INIAPG 359
Gloria-3 x EB-10-13
12
1,83
175
0,08
0
6,83
0
4,08
0,08
74
INIAPG 167
TAP-10 x TIP-1
11
1,42
172,92
0,08
0
2,58
0
1,55
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
70
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
75
INIAPG 378
LCT-37 x LCT-368
12
1,67
168,75
0,5
0,17
3,33
0
3,17
0,08
76
INIAPG 189
TAP-3 x EBC-148
11
1,33
166,67
1
0,58
4,92
2
6,55
0,73
77
INIAPG 265
LCT-37 x TAP-3
12
1,67
164,58
0,75
0
5,67
0
5,33
0
78
INIAPG 075
CCN-51 x TIP-1
12
1,67
158,33
0,08
0,08
3,83
0
1,75
0
79
INIAPG 124
TAP-12 x TIP-1
11
2,17
156,25
0,25
0,08
8,92
0
2,82
0
80
INIAPG 247
LCT-37 x TAP-3
12
1,92
156,25
1
0,58
4
0
2,83
0
81
INIAPG 031
TAP-6 x CUR-3
9
1,18
152,27
0
0,36
2
0
3
0
82
INIAPG 110
TAP-3 x EBC-148
12
1,33
150
0
0,17
7,17
0,08
5
0
83
INIAPG 193
TAP-10 x TAP-3
12
1,67
141,67
0,17
0,42
3,75
0
5,58
0,17
84
INIAPG 384
LCT-37 x UNAP-2
12
1,25
137,5
0,42
0,08
3,92
0
3 ,33
0
85
INIAPG 086
TAP-6 x UNAP-2
9
1,27
136,36
0,18
0
8,45
0
2,67
0
86
INIAPG 337
EET-58 x 2057
12
1,17
135,42
0,17
0,17
5,92
0
4,75
0
87
INIAPG 164
TAP-6 x CUR-3
10
1,36
134,09
0,09
0,09
3,18
0
2,3
0,1
88
INIAPG 169
TAP-6 x UNAP-2
12
1,33
133,33
0,25
0,5
11,83
0
2,92
0
89
INIAPG 307
CCN-51 x LCT-368
12
1,5
129,17
0
0
2,58
0,33
4,83
0
90
INIAPG 316
LCT-37 x AMAZ-14
12
1
129,17
0,17
0,33
6,92
0
6 ,25
0
91
INIAPG 108
TAP-10 x TAP-3
4
1
127,78
0
0,11
4,56
0
2,5
0
92
INIAPG 012
AMA-14 x TAP-12
11
1,08
122,92
0,42
0,08
6,75
0
2,73
0
93
INIAPG 269
EET-233 x D.147
12
1,25
120,83
0,17
0,25
5,42
0
2,5
0
94
INIAPG 096
CCN-51 x TAP-12
12
0,83
118,75
0,08
0
2,5
0
2,92
0
95
INIAPG 153
AMA-14 x TAP-12
12
1,17
118,75
0,33
0,25
8,5
0,5
2,58
0,08
96
INIAPG 175
TAP-3 x TAP-12
12
0,92
116,67
0
0
2,58
0
4,17
0
97
INIAPG 242
CCN-51 x LCT-368
11
1,25
116,67
0
0
3,58
0
4,55
0
98
INIAPG 120
CCN-51 x CUR-3
6
0,75
114,58
0
0,08
0,67
2,83
7,5
0
99
INIAPG 348
LCT-46 x CUR-3
11
1,08
112,5
0 ,17
0
2,92
0
3,64
0
100
INIAPG 266
LCT-37 x CUR-3
11
1,08
110,42
0,5
0
2,67
0,09
2,82
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
71
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
101
INIAPG 382
Brisas-16 x CCAT-4688
12
0,92
110,42
0
0,17
9,42
0,42
5,58
0,17
102
INIAPG 252
LCT-37-TIP-1
12
1,25
106,25
0,17
0
1,33
0
3,33
0
103
INIAPG 318
LCT-37 x UNAP-2
12
0,67
104,17
0
0,17
4,08
0,92
6,25
0,33
104
INIAPG 111
LCT-46 x UNAP-2
12
1,17
102,08
0,08
0
12,67
0,08
4,58
0
105
INIAPG 038
CCN-51 x TAP-12
5
0,6
100
0
0
1
0
3
0
106
INIAPG 199
UNAP-2 x TIP-1
11
0,75
100
0,08
0
3
0
4,91
0
107
INIAPG 223
EET-233 x D.147
12
1,25
95,83
0,17
0
15,58
2,17
6,5
0
108
INIAPG 261
CCN-51 x LCT-368
12
0,83
95,83
0
0,08
2,92
0
2,83
0
109
INIAPG 327
Gloria-3 x EB-10-13
12
1,08
95,83
0,08
0,17
6,5
0
4,75
0
110
INIAPG 215
LCT-46 x AMAZ-14
12
1
93,75
0
0,5
34,67
0
6,5
0
111
INIAPG 095
AMA-11 x TAP-6
12
0,92
91,67
0,08
0
4,67
0
3,67
0
112
INIAPG 389
LCT-46 x LCT-37
12
0,92
91,67
0
0
3
0,25
6,75
0
113
INIAPG 179
TAP-10 x TIP-1
11
1,55
90,91
0
0
1,91
0
0,91
0
114
INIAPG 360
LCT-37 x AMAZ-14
12
1
89,58
0,25
0,08
3,67
0
3,83
0
115
INIAPG 190
TAP-3 x EBC-148
11
0,75
87,5
0,42
0
4,17
0
7,18
0
116
INIAPG 049
TAP-10 x TAP-3
12
0,67
85,42
0,08
0
3,25
0
3,5
0
117
INIAPG 350
LCT-37 x AMAZ-11
9
0,73
81,82
0
0
3,64
0
5,67
0
118
INIAPG 387
LCT-37 x UNAP-2
11
0,64
79,55
0,09
0,09
5,64
0
3,27
0
119
INIAPG 102
TAP-12 x TIP-1
11
0,83
79,17
0,08
0
1,75
0
1,45
0
120
INIAPG 275
Gloria-3 x EB-10-13
12
0,5
79,17
0
0
5,25
0,92
4,75
0
121
INIAPG 315
LCT-37 x AMAZ-14
12
0,92
79,17
0,08
0,08
5,58
0
4,42
0
122
INIAPG 379
LCT-46 x TIP-1
12
1,25
79,17
0
0,08
11,33
0
4,08
0,08
123
INIAPG 163
TAP-12 x CUR-3
11
0,82
77,27
0,09
0
6
0
2,27
0
124
INIAPG 200
TAP-6 x UNAP-2
11
1,08
77,08
0
0
4,25
0
2,91
0
125
INIAPG 330
LCT-37-TIP-1
12
0,83
77,08
0,08
0,08
3,67
0
2,92
0
126
INIAPG 220
LCT-46 x TIP-1
12
1
75
0,17
0
2,92
0,42
3,25
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
72
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
127
INIAPG 326
Gloria-3 x EB-10-13
12
0,83
75
0,33
0,33
5
2,33
5,75
0,58
128
INIAPG 363
Brisas-30 x EB-2237
12
0,58
72,92
0,08
0
5,33
0,42
7,67
0
129
INIAPG 016
TAP-6 x UNAP-2
12
0,75
70,83
0,25
0
4,08
0,25
3,58
0
130
INIAPG 113
CUR-3 x UNAP-2
12
0,75
70,83
0
0,08
5,08
0,17
4,67
0,33
131
INIAPG 126
TAP-3 x LCT-368
12
0,92
70,83
0,08
0
1,67
0
4,83
0
132
INIAPG 186
TAP-6 x UNAP-2
12
0,75
70,83
0,08
0
4,5
0
2,17
0
133
INIAPG 207
EET-58 x 2057
12
0,92
70,83
0
0
8,5
0,17
5,17
0,17
134
INIAPG 212
EET-58 x 2057
12
0,67
70,83
0
0
4,5
1,67
8,58
0
135
INIAPG 238
LCT-37 x AMAZ-11
12
0,5
70,83
0
0,08
3
0
4
0
136
INIAPG 305
LCT-46 x CUR-3
12
0,67
70,83
0,08
0
3,83
0
4,33
0
137
INIAPG 160
TAP-6 x UNAP-2
9
0,4
70
0,1
0,1
5,4
0
2,78
0
138
INIAPG 228
Gloria-3 x EB-10-13
12
0,83
68,75
0
0
4,17
0
3,33
0,08
139
INIAPG 306
Brisas-30 x EB-2237
11
0,45
68,18
0
0,18
3,36
0,36
7,18
0
140
INIAPG 246
CCN-51 x LCT-368
12
0,5
66,67
0
0
1,33
0
4
0
141
INIAPG 352
SIL-1 x D.147
11
0,58
66,67
0,17
0
2,58
0
5,55
0
142
INIAPG 161
LCT-46 x UNAP-2
6
0,73
65,91
0
0,09
3,73
0,17
9
0
143
INIAPG 048
TAP-3 x TAP-6
9
0,6
65
0
0,1
3,6
0
3,11
0
144
INIAPG 183
CUR-3 x LCT-368
12
0,83
64,58
0,08
0
2,92
0
4
0
145
INIAPG 395
CCN-51 x LCT-368
9
0,64
63,64
0
0
2,55
0,33
2,89
0
146
INIAPG 136
UNAP-2 x TIP-1
12
0,5
60,42
0
0,17
4,33
0
2,92
0
147
INIAPG 043
AMA-14 x CUR-3
9
0,8
57,5
0,3
0,2
4,8
0,89
2,22
0,33
148
INIAPG 345
Gloria-3 x EB-10-13
11
0,45
54,55
0
0,09
2,36
0
2,09
0
149
INIAPG 258
EET-233 x D.147
12
0,42
54,17
0
0
3,33
0,08
3,25
0
150
INIAPG 349
LCT-46 x TAP-12
12
0,5
54,17
0
0
3,83
0,25
3
0
151
INIAPG 370
LCT-46 x TIP-1
12
0,83
54,17
0
0
3,92
0
2,75
0
152
INIAPG 071
AMA-14 x TAP-12
7
0,44
50
0
0,11
4,33
0
3,57
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
73
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
153
INIAPG 170
CUR-3 x UNAP-2
12
0,42
50
0,08
0
2,33
0
2,75
0
154
INIAPG 191
TAP-6 x CUR-3
11
0,64
50
0
0
6,36
0
5,18
0
155
INIAPG 334
LCT-46 x TAP-12
11
0,58
50
0
0
16,08
0,18
4,18
0,45
156
INIAPG 388
Brisas-30 x EB-2237
11
0,64
50
0
0,09
8,64
1,09
9,91
0,18
157
INIAPG 419
JHVH-10
9
0,25
50
0
0
2,67
0
2,22
0
158
INIAPG 025
UNAP-2 x TIP-1
10
0,5
45,83
0
0
2
0
3,2
0
159
INIAPG 117
LCT-46 x UNAP-2
12
0,5
45,83
0
0
3,33
1,08
5,83
0,08
160
INIAPG 235
SIL-1 x D.147
11
0,42
45,83
0
0
3,08
0,55
4,45
0
161
INIAPG 376
LCT-46 x TAP-10
8
0,64
45,45
0
0,09
7,73
0
4,13
0
162
INIAPG 077
CUR-3 x LCT-368
8
0,67
44,44
0,11
0
2,89
0
5,38
0
163
INIAPG 218
LCT-37 x AMAZ-14
12
0,33
41,67
0
0,17
4,25
0
3,92
0
164
INIAPG 284
LCT-37-TIP-1
11
0,5
41,67
0
0
6,67
2,09
4
0,55
165
INIAPG 331
LCT-46 x AMAZ-14
12
0,42
41,67
0
0
3,33
0,08
2
0
166
INIAPG 373
EET-58 x 2416
12
0,33
39,58
0
0
2,5
0
6,33
0
167
INIAPG 144
LCT-46 x UNAP-2
10
0,42
37,5
0
0
3,25
0
4,4
0
168
INIAPG 150
UNAP-2 x TIP-1
12
0,42
37,5
0
0
5,42
0
2,75
0
169
INIAPG 188
CCN-51 x TIP-1
12
0,25
37,5
0,08
0
1,67
0
4,33
0
170
INIAPG 320
Gloria-3 x EB-10-13
12
0,42
37,5
0,17
0
3,25
0
5
0
171
INIAPG 060
TAP-6 x CUR-3
9
0,27
36,36
0,09
0
2,55
0
3,33
0
172
INIAPG 285
EET-58 x 2057
12
0,33
35,42
0
0
3,75
0
5,75
0
173
INIAPG 047
LCT-46 x UNAP-2
11
0,45
34,09
0
0
4,27
0,09
6,64
0
174
INIAPG 116
CUR-3 x UNAP-2
12
0,25
33,33
0
0
2,83
0
5
0
175
INIAPG 229
LCT-46 x TIP-1
11
0,42
33,33
0
0
2,58
0
2,27
0
176
INIAPG 240
LCT-46 x TIP-1
9
0,42
33,33
0
0
1
0
3
0
177
INIAPG 346
Gloria-3 x CCAT-1858
11
0,33
33,33
0
0
3,08
0,09
3,36
0,27
178
INIAPG 371
LCT-37 x EBC-148
12
0,17
33,33
0,08
0
5,83
0,92
10,25
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Coj
74
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
179
INIAPG 080
LCT-46 x UNAP-2
11
0,27
31,82
0
0
3,55
0
7
0
180
INIAPG 279
EET-58 x 2416
11
0,27
31,82
0,09
0
1,09
0
3,18
0
181
INIAPG 054
TAP-12 x TIP-1
12
0,33
31,25
0
0
2,67
1,5
6
0
182
INIAPG 155
CUR-3 x UNAP-2
3
0,3
30
0
0
1,1
0
7,33
0
183
INIAPG 239
LCT-37 x AMAZ-11
11
0,25
29,17
0
0
3,42
0,18
6,45
0
184
INIAPG 248
LCT-37 x TAP-3
12
0,33
29,17
0
0
2,08
0
2
0
185
INIAPG 338
LCT-37-TIP-1
12
0,17
29,17
0,25
0
2,25
0
4,17
0
186
INIAPG 011
TAP-3 x LCT-368
12
0,33
27,08
0
0
2,75
0,33
8,58
0
187
INIAPG 202
LCT-46 x LCT-37
10
0,25
27,08
0,33
0,08
3,58
0
6,1
0
188
INIAPG 057
CCN-51 x 2057
12
0,33
25
0
0,08
3,33
0,58
6
0,08
189
INIAPG 123
TAP-10 x TIP-1
6
0,25
25
0
0
1,42
0
4,33
0
190
INIAPG 232
EET-233 x D.147
9
0,2
25
0
0
4,7
0
4,67
0
191
INIAPG 358
EET-58 x 2416
12
0,17
25
0
0
3,33
0
3,25
0
192
INIAPG 390
LCT-37 x AMAZ-11
11
0,25
25
0
0
2,42
0,18
2,64
0
193
INIAPG 042
TAP-12 x LCT-368
11
0,25
22,92
0
0
2,33
0
4,45
0
194
INIAPG 105
AMA-14 x CUR-3
12
0,25
22,92
0
0
3,58
0
5,33
0
195
INIAPG 138
UNAP-2 x TIP-1
12
0,33
22,92
0
0
6,83
0
3,25
0
196
INIAPG 141
TAP-3 x EBC-148
11
0,18
22,73
0
0,09
4,45
0,27
4,64
0
197
INIAPG 374
EET-233 x D.147
11
0,27
22,73
0
0
4,45
0
1,91
0
198
INIAPG 129
TAP-6 x UNAP-2
7
0,2
22,5
0
0
3,2
0
5,14
0
199
INIAPG 046
LCT-46 x UNAP-2
11
0,25
20,83
0
0
2,92
0
4,45
0
200
INIAPG 058
UNAP-2 x TIP-1
12
0,17
20,83
0
0
1,67
0
3
0
201
INIAPG 076
CUR-3 x LCT-368
9
0,25
20,83
0
0
1,33
0
3,11
0
202
INIAPG 140
TAP-10 x TIP-1
10
0,25
20,83
0
0
1,75
0
3,6
0
203
INIAPG 162
CCN-51 x TIP-1
12
0,25
20,83
0
0
1,5
0
4,33
0
204
INIAPG 201
TAP-6 x UNAP-2
10
0,25
20,83
0,08
0,17
1
0,2
5,6
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Coj
75
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
205
INIAPG 260
Brisas-16 x CCAT-4688
12
0,25
20,83
0,25
0,08
3,42
0
3,67
0
206
INIAPG 270
EET-58 x 2416
12
0,25
20,83
0
0
2
0,25
3,58
0
207
INIAPG 283
LCT-37 x LCT-368
12
0,17
20,83
0
0
3,67
0,08
6,25
0,25
208
INIAPG 335
LCT-37 x LCT-368
12
0,25
20,83
0,08
0,08
2,42
0,08
5,42
0
209
INIAPG 368
CCN-51 x LCT-368
10
0,33
20,83
0
0
1,92
0
5,3
0
210
INIAPG 406
CUR-3
5
0,08
20,83
0
0
4,08
0,2
2,6
0
211
INIAPG 087
TAP-6 x UNAP-2
4
0,2
20
0
0
1,1
0
3,25
0
212
INIAPG 297
EET-233 x D.147
8
0,2
20
0
0
3,9
0
3,38
0
213
INIAPG 067
LCT-46 x UNAP-2
11
0,25
18,75
0
0,58
1,33
0
4,91
0
214
INIAPG 251
LCT-37 x AMAZ-11
12
0,25
18,75
0,08
0
2,92
0
4,5
0
215
INIAPG 287
LCT-37 x AMAZ-14
12
0,17
18,75
0
0
1,67
0
3,08
0
216
INIAPG 158
TAP-10 x TIP-1
7
0,09
18,18
0
0
1,45
0
3,14
0
217
INIAPG 225
LCT-37 x CUR-3
5
0,09
18,18
0
0
1
1,2
5,2
1,2
218
INIAPG 290
LCT-37 x UNAP-2
10
0,18
18,18
0
0
3,18
0
3,5
0
219
INIAPG 300
LCT-37 x TAP-3
6
0
18,18
0,27
0,09
1,27
0
4,33
0
220
INIAPG 008
CUR-3 x EBC-148
11
0,17
16,67
0
0
2,58
0
5,91
0
221
INIAPG 109
CCN-51 x TIP-1
12
0,17
16,67
0
0
1,25
0,08
4,5
0
222
INIAPG 135
TAP-12 x TIP-1
12
0,17
16,67
0
0
2,83
0
1,42
0
223
INIAPG 217
LCT-46 x TAP-12
11
0,17
16,67
0
0
10,92
0,64
6,64
0
224
INIAPG 309
LCT-46 x LCT-37
11
0,17
16,67
0,25
0,08
4,17
0
4 ,27
0
225
INIAPG 341
LCT-37 x AMAZ-14
11
0,17
16,67
0
0
2
0
3,27
0
226
INIAPG 375
LCT-37 x CUR-3
12
0,17
16,67
0
0
1,75
0
3,42
0
227
INIAPG 383
Brisas-13 x EB-2237
11
0,17
16,67
0
0
3,58
0
3,91
0
228
INIAPG 392
LCT-46 x TIP-1
12
0,17
16,67
0
0,08
3,75
0,08
4,83
0,08
229
INIAPG 398
LCT-37 x AMAZ-11
10
0,17
16,67
0,08
0,17
1,75
0
2,1
0
230
INIAPG 245
Brisas-16 x CCAT-4688
8
0,1
15
0
0
4,2
0
3,75
0
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
76
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
231
INIAPG 342
LCT-37 x AMAZ-14
12
0,17
14,58
0
0
3,42
0,25
4,75
0,08
232
INIAPG 286
LCT-37 x AMAZ-14
2
0,09
13,64
0
0
0,45
0
4,5
0
233
INIAPG 364
Brisas-30 x EB-2237
9
0,09
13,64
0
0
1,82
0
3,89
0
234
INIAPG 024
UNAP-2 x TIP-1
12
0,08
12,5
0,08
0
3
0,17
5,25
0
235
INIAPG 068
AMA-14 x CUR-3
10
0,17
12,5
0
0
3,33
0
3,5
0
236
INIAPG 107
CCN-51 x UNAP-2
11
0,08
12,5
0
0
2,75
0
3,18
0
237
INIAPG 130
TAP-12 x LCT-368
9
0,17
12,5
0
0
2,17
0
3,11
0
238
INIAPG 151
TAP-3 x TAP-12
12
0,08
12,5
0
0,17
2,25
0,08
1,58
0
239
INIAPG 221
EET-58 x 2416
11
0,08
12,5
0
0
4,25
0
4,73
0
240
INIAPG 259
Brisas-13 x EB-2237
8
0,13
12,5
0
0
1,13
0
1,25
0
241
INIAPG 293
CCN-51 x LCT-368
11
0,08
12,5
0
0
3,17
0
3,91
0
242
INIAPG 393
LCT-37 x TAP-3
11
0,17
12,5
0
0,08
0,5
0
2,55
0
243
INIAPG 070
TAP-3 x TAP-6
5
0,18
11,36
0
0
1,91
0
1,8
0
244
INIAPG 032
UNAP-2 x LCT-368
12
0,08
10,42
0
0
4,25
0
4
0
245
INIAPG 323
LCT-46 x TAP-10
12
0,17
10,42
0 ,08
0
1,58
0
4
0,08
246
INIAPG 366
EET-58 x 2057
12
0,17
10,42
0
0
1,42
0,33
9
0,17
247
INIAPG 386
LCT-37 x UNAP-2
12
0,08
10,42
0
0
2,75
0
3,33
0
248
INIAPG 023
UNAP-2 x TIP-1
9
0,1
10
0
0
4,4
0
2
0
249
INIAPG 412
TAP-3
7
0,1
10
0
0
0,3
0
3,14
0
250
INIAPG 139
AMA-14 x TAP-12
6
0,09
9,09
0
0,18
1,18
0
1,33
0
251
INIAPG 301
EET-233 x D.147
10
0,09
9,09
0
0
3,82
0
4, 6
0
252
INIAPG 313
LCT-46 x AMAZ-14
2
0,09
9,09
0
0
0,36
0
4,5
0
253
INIAPG 324
Gloria-3 x EB-10-13
8
0,09
9,09
0
0
2
0
6,5
0
254
INIAPG 027
AMA-14 x TAP-12
9
0,08
8,33
0,08
0,17
3,17
0
1,67
0
255
INIAPG 065
TAP-6 x UNAP-2
10
0,08
8,33
0,08
0
4,17
0
2,6
0
256
INIAPG 098
AMA-14 x CUR-3
9
0,08
8,33
0
0
3,25
0,33
6,22
0
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
77
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
257
INIAPG 099
TAP-3 x TAP-12
7
0,08
8,33
0
0
1,83
0
1,43
0
258
INIAPG 133
TAP-3 x EBC-148
12
0,08
8,33
0
0
2,83
0
3,25
0
259
INIAPG 142
TAP-3 x EBC-148
11
0,08
8,33
0
0
2,58
0,09
5,27
0
260
INIAPG 157
LCT-46 x UNAP-2
12
0,08
8,33
0
0
10,33
0,08
5,42
0
261
INIAPG 165
UNAP-2 x TIP-1
12
0,08
8,33
0
0
4,17
0
2,42
0
262
INIAPG 172
AMA-11 x TAP-6
12
0,08
8,33
0
0
2,67
0,25
7,92
0
263
INIAPG 182
CUR-3 x EBC-148
11
0,08
8,33
0
0
2,67
0
4,82
0
264
INIAPG 194
AMA-14 x TAP-12
11
0,08
8,33
0
0
3,67
0
3,64
0
265
INIAPG 203
LCT-37 x UNAP-2
11
0,08
8,33
0
0,08
2,83
0
3,36
0
266
INIAPG 230
LCT-37 x AMAZ-14
12
0,08
8,33
0
0
4,92
0
4,08
0
267
INIAPG 244
CCN-51 x LCT-368
12
0,08
8,33
0
0
1,33
0
4
0
268
INIAPG 304
LCT-46 x TIP-1
12
0,17
8,33
0
0
7,75
0,17
4,75
0
269
INIAPG 336
LCT-37 x UNAP-2
12
0,08
8,33
0
0,08
1,83
0
1,92
0
270
INIAPG 385
LCT-37 x UNAP-2
12
0,08
8,33
0
0
4,75
0
2,58
0
271
INIAPG 409
EET-387
6
0,08
8,33
0
0
1,17
0
3
0
272
INIAPG 416
EET-103
12
0,08
8,33
0
0
2,42
0
5
0
273
INIAPG 052
TAP-3 x LCT-368
8
0,09
6,82
0
0,09
2,73
0
3,38
0
274
INIAPG 231
Brisas-13 Brisas-13 x EB-2237
8
0,1
5
0
0
1,7
0
3,13
0
275
INIAPG 014
AMA-11 x TAP-6
9
0,09
4,55
0
0
3,27
0
2,56
0
276
INIAPG 357
LCT-37 x LCT-368
9
0,09
4,55
0
0
2,64
0,22
6,11
0
277
INIAPG 243
CCN-51 x LCT-368
7
0,08
4,17
0
0
0,42
0
4
0
278
INIAPG 253
LCT-37-TIP-1
11
0
4,17
0,17
0
2,33
0
2,36
0
279
INIAPG 312
LCT-46 x AMAZ-14
12
0,08
4,17
0
0
3,92
0
3,42
0
280
INIAPG 321
Gloria-3 x CCAT-1858
12
0,08
4,17
0
0
3,42
0,42
16,17
0,25
281
INIAPG 343
EET-233 x D.147
12
0,08
4,17
0
0
4
0
4,08
0
282
INIAPG 362
LCT-37 x LCT-368
12
0,08
4,17
0
0
2,08
0
3,08
0
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
Coj
78
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
283
INIAPG 146
CUR-3 x UNAP-2
12
0,08
2,08
0
0
7,42
0
4,25
0
284
INIAPG 001
CUR-3 x UNAP-2
10
0
0
0
0
2,83
0
2,9
0
285
INIAPG 002
CUR-3 x UNAP-2
11
0
0
0
0
2,33
0
2,82
0
286
INIAPG 005
LCT-46 x UNAP-2
7
0
0
0
0
1 ,58
0
2,86
0
287
INIAPG 007
TAP-10 x TAP-3
9
0
0
0
0
2
0,11
1,11
0
288
INIAPG 009
UNAP-2 x TIP-1
12
0
0
0,08
0
1,67
0
2,5
0
289
INIAPG 010
UNAP-2 x TIP-1
2
0
0
0
0
0,29
0
0,5
0
290
INIAPG 013
TAP-12 x TIP-1
6
0
0
0
0
3,14
0
1,33
0
291
INIAPG 015
TAP-10 x TIP-1
5
0
0
0
0
1,36
0
1,4
0
292
INIAPG 017
CUR-3 x LCT-368
12
0
0
0
0
2,83
0
5,42
0
293
INIAPG 019
UNAP-2 x LCT-368
11
0
0
0
0
2,92
0
5,09
0
294
INIAPG 022
TAP-12 x TIP-1
5
0
0
0
0
0,8
0
0,8
0
295
INIAPG 028
TAP-10 x TIP-1
6
0
0
0
0
1,36
0
1
0
296
INIAPG 033
UNAP-2 x LCT-368
12
0
0
0,08
0
1,92
0
2,92
0
297
INIAPG 034
CUR-3 x UNAP-2
11
0
0
0
0
4,27
0,27
5,18
0
298
INIAPG 037
UNAP-2 x TIP-1
11
0
0
0
0
3,09
0
3,64
0
299
INIAPG 039
CCN-51 x UNAP-2
3
0
0
0
0
0,27
0
3,33
0
300
INIAPG 041
AMA-11 x TAP-6
5
0
0
0
0
1,92
0
6,6
0
301
INIAPG 044
LCT-46 x UNAP-2
9
0
0
0
0
3 ,25
0
7,89
0
302
INIAPG 050
UNAP-2 x LCT-368
8
0
0
0
0
0,36
0
2,38
0
303
INIAPG 053
CCN-51 x UNAP-2
6
0
0
0
0
1,25
0
2,33
0
304
INIAPG 055
GLORIA-1 x EB-10-13
2
0
0
0
0
0,36
0
5,5
0
305
INIAPG 056
CCN-51 x CUR-3
11
0
0
0
0
1 ,25
0
2,82
0
306
INIAPG 061
UNAP-2 x LCT-368
12
0
0
0
0
1,83
0
3,33
0
307
INIAPG 063
AMA-14 x CUR-3
7
0
0
0
0
1,18
0
3,29
0
308
INIAPG 064
CUR-3 x EBC-148
8
0
0
0
0
2 ,33
0
5,38
0
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
79
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
309
INIAPG 066
TAP-10 x TIP-1
10
0
0
0
0
1,55
0
1,3
0
310
INIAPG 073
TAP-3 x TAP-12
1
0
0
0
0
0
0
3
0
311
INIAPG 074
UNAP-2 x TIP-1
11
0
0
0
0
2,58
0
3,45
0
312
INIAPG 078
CUR-3 x UNAP-2
12
0
0
0
0
1,58
0
8,17
0
313
INIAPG 079
CCN-51 x UNAP-2
1
0
0
0
0
0
0
4
0
314
INIAPG 088
GLORIA-1 x EB-22-37
1
0
0
0
0
0
0
0
0
315
INIAPG 089
UNAP-2 x TIP-1
10
0
0
0
0
2,75
0
2,9
0
316
INIAPG 090
GLORIA-1 x EB-10-13
11
0
0
0
0
1,17
0
2,64
0
317
INIAPG 100
TAP-3 x LCT-368
2
0
0
0
0
0
0
5
0
318
INIAPG 103
CCN-51 x CCAT-4998
0
0
0
0
0
0
0
0
0
319
INIAPG 104
AMA-14 x CUR-3
5
0
0
0
0
0,18
0,4
5,8
0,2
320
INIAPG 106
UNAP-2 x TIP-1
6
0
0
0
0,08
1,92
0
4,33
0
321
INIAPG 114
UNAP-2 x TIP-1
6
0
0
0
0
1,75
0
3,5
0
322
INIAPG 115
CUR-3 x UNAP-2
12
0
0
0
0
4,08
0
4,83
0
323
INIAPG 119
TAP-12 x LCT-368
3
0
0
0
0
0,33
0
3,33
0
324
INIAPG 121
LCT-46 x UNAP-2
6
0
0
0
0
3 ,22
0
1,67
0
325
INIAPG 122
AMA-14 x CUR-3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
326
INIAPG 125
TAP-12 x TIP-1
6
0
0
0
0
2,44
0,67
2,71
0,33
327
INIAPG 127
AMA-14 x CUR-3
6
0
0
0
0
1,6
0
4,67
0
328
INIAPG 128
AMA-14 x CUR-3
1
0
0
0
0
0
0
5
0
329
INIAPG 132
TAP-3 x TAP-6
6
0
0
0
0
1,6
0
3,5
0
330
INIAPG 137
UNAP-2 x TIP-1
3
0
0
0
0
1,33
0
2,67
0
331
INIAPG 143
AMA-14 x CUR-3
6
0
0
0
0
0,4
0,17
3,67
0
332
INIAPG 145
UNAP-2 x LCT-368
11
0
0
0
0
3,5
0
4,27
0
333
INIAPG 147
TAP-12 x LCT-368
3
0
0
0
0
0,3
0
3,33
0
334
INIAPG 154
UNAP-2 x LCT-368
9
0
0
0
0
1,5
0
3,33
0
INIAP.- Programa Programa Nacional Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Técnico Bianual 2009-2010 2009-2010
Coj
80
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
335
INIAPG 156
AMA-14 x CUR-3
9
0
0
0
0
2,25
0
5,22
0
336
INIAPG 159
TAP-6 x UNAP-2
12
0
0
0
0
5,83
0
4,92
0
337
INIAPG 166
CCN-51 x UNAP-2
11
0
0
0
0
2,25
0,09
4,55
0
338
INIAPG 168
CCN-51 x CUR-3
11
0
0
0
0
4
0
1,91
0
339
INIAPG 174
TAP-3 x TAP-12
12
0
0
0
0,17
2,5
0,17
3,58
0,08
340
INIAPG 176
TAP-3 x TAP-12
3
0
0
0
0
1,5
0
2,67
0
341
INIAPG 177
TAP-3 x EBC-148
3
0
0
0
0
0
0
6
0
342
INIAPG 180
CCN-51 x UNAP-2
8
0
0
0
0,09
2,36
0,13
3,63
0
343
INIAPG 184
TAP-3 x TAP-12
12
0
0
0
0
2,5
0
4,83
0
344
INIAPG 187
CUR-3 x EBC-148
12
0
0
0
0
2,25
0,17
7,75
0
345
INIAPG 192
CUR-3 x LCT-368
6
0
0
0
0
1
0
2
0
346
INIAPG 195
AMA-14 x CUR-3
8
0
0
0
0
2,27
0,13
1,5
0
347
INIAPG 196
CUR-3 x LCT-368
1
0
0
0
0
0
0
0
0
348
INIAPG 204
LCT-37-TIP-1
9
0
0
0
0
2,08
0
1,67
0
349
INIAPG 205
LCT-37 x TAP-3
5
0
0
0
0
0,7
0,8
5,6
0
350
INIAPG 206
Gloria-3 x EB-10-13
8
0
0
0
0
2
0,13
2,88
0
351
INIAPG 208
LCT-37-TIP-1
2
0
0
0
0
0,29
0
0
0
352
INIAPG 209
LCT-37-TIP-1
5
0
0
0
0
1,2
0
2,6
0
353
INIAPG 210
LCT-37-TIP-1
12
0
0
0,08
0
3,58
0
2,83
0
354
INIAPG 211
SIL-1 x D.147
12
0
0
0
0
3,75
0,08
5,67
0
355
INIAPG 214
LCT-37 x UNAP-2
12
0
0
0
0
4
0
4,75
0
356
INIAPG 219
LCT-37 x CUR-3
7
0
0
0
0
0,25
0
4,14
0
357
INIAPG 222
SNA 0512 x CCN-51
0
0
0
0
0
0
0
0
0
358
INIAPG 224
LCT-37 x CUR-3
11
0
0
0
0,17
3
0,09
3,45
0
359
INIAPG 233
LCT-37 x UNAP-2
11
0
0
0
0
2,27
0,09
5,18
0
360
INIAPG 236
SIL-1 x D.147
11
0
0
0
0
2,33
0,09
4,09
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
81
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
361
INIAPG 237
LCT-37-TIP-1
12
0
0
0
0
1,5
0
6,33
0
362
INIAPG 241
CCAT-4668 x CCN-51
0
0
0
0
0
0
0
0
0
363
INIAPG 250
LCT-46 x TIP-1
10
0
0
0
0
0,42
0
2,9
0
364
INIAPG 254
LCT-46 x LCT-37
10
0
0
0
0
3,33
0
4,8
0
365
INIAPG 255
Gloria-3 x CCAT-1858
8
0
0
0
0
1,36
0
0,88
0
366
INIAPG 256
LCT-37 x UNAP-2
11
0
0
0
0
2,08
0
3,09
0
367
INIAPG 262
Gloria-3 x CCAT-1858
5
0
0
0
0
1,82
0
5,4
0
368
INIAPG 263
LCT-46 x TIP-1
10
0,17
0
0
0
3,5
0
3,1
0
369
INIAPG 271
LCT-37 x EBC-148
12
0
0
0
0
2,75
0
5,17
0
370
INIAPG 272
LCT-37 x EBC-148
10
0
0
0
0,08
2,08
0,1
4,9
0
371
INIAPG 273
LCT-37 x CUR-3
3
0
0
0
0
0
0
5,33
0
372
INIAPG 274
LCT-37 x AMAZ-14
11
0
0
0
0
2
0
4,82
0
373
INIAPG 277
LCT-46 x AMAZ-14
3
0
0
0
0
0,83
0
5,67
0
374
INIAPG 278
LCT-46 x AMAZ-14
12
0
0
0
0
4,5
0
2,75
0
375
INIAPG 280
EET-58 x 2057
12
0
0
0
0
4,75
0,92
12,5
0
376
INIAPG 282
Brisas-30 x EB-2237
12
0
0
0
0
2,92
0
3,08
0
377
INIAPG 289
LCT-37 x CUR-3
6
0
0
0
0
0,92
0
4
0
378
INIAPG 291
LCT-37 x UNAP-2
11
0
0
0
0
2,25
0,09
2,18
0
379
INIAPG 294
CCN-51 x LCT-368
12
0
0
0
0
3,5
0
4,67
0
380
INIAPG 295
LCT-37 x AMAZ-11
12
0
0
0
0
1,42
0
1,5
0
381
INIAPG 296
LCT-37 x AMAZ-11
1
0
0
0
0
0
0
5
0
382
INIAPG 298
Gloria-3 x CCAT-1858
7
0
0
0
0
3,25
0
0,57
0
383
INIAPG 299
Brisas-30 x EB-2237
8
0
0
0
0
4,9
0
2,13
0
384
INIAPG 314
LCT-46 x CUR-3
12
0
0
0
0,08
4,58
0
2,75
0
385
INIAPG 319
Gloria-3 x EB-10-13
7
0
0
0
0
1,33
0
3
0
386
INIAPG 322
LCT-37 x TAP-3
12
0
0
0
0
4,42
0
3,92
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Escoba de bruja
82
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
387
INIAPG 325
Gloria-3 x EB-10-13
10
0
0
0
0
1,2
0
3,5
0
388
INIAPG 329
LCT-37 x AMAZ-14
11
0
0
0
0
2,92
0,36
8,64
0
389
INIAPG 332
CCAT-4668 x CCN-51
0
0
0
0
0
0
0
0
0
390
INIAPG 333
Brisas-16 x CCAT-4688
5
0
0
0
0
2,09
0,2
1,8
0
391
INIAPG 339
LCT-46 x TIP-1
12
0
0
0
0
2
0,08
2,75
0
392
INIAPG 347
Brisas-30 x EB-2237
1
0
0
0
0
0
0
1
0
393
INIAPG 356
LCT-37-TIP-1
11
0
0
0
0
3,33
0
2,82
0
394
INIAPG 361
EET-58 x 2057
0
0
0
0
0
0
0
0
0
395
INIAPG 367
LCT-46 x AMAZ-14
12
0
0
0
0
3,58
0,5
6,42
0
396
INIAPG 369
LCT-37 x CUR-3
10
0
0
0
0
3,8
0
2,3
0
397
INIAPG 372
EET-58 x 2416
1
0
0
0
0
0
0
3
0
398
INIAPG 381
LCT-37 x AMAZ-14
11
0
0
0
0
2,67
0,91
5,91
0
399
INIAPG 391
LCT-37 x AMAZ-11
11
0
0
0
0
3,5
0
4,91
0
400
INIAPG 396
EET-58 x 2416
11
0
0
0
0
2,5
0
3
0
401
INIAPG 397
EET-233 x D.147
1
0
0
0
0
0
0
8
0
402
INIAPG 399
CCN-51 x LCT-368
1
0
0
0
0
0
0
6
0
403
INIAPG 400
A-645
0
0
0
0
0
0
0
0
0
404
INIAPG 401
Amaz-11
5
0
0
0
0
1,42
0
4,8
0
405
INIAPG 402
Amaz-14
6
0
0
0
0
2,5
0
2,67
0
406
INIAPG 403
B-60
0
0
0
0
0
0
0
0
0
407
INIAPG 404
Brisas-13
0
0
0
0
0
0
0
0
0
408
INIAPG 405
CCN-51
1
0
0
0
0
0,27
0
2
0
409
INIAPG 407
D-147
0
0
0
0
0
0
0
0
0
410
INIAPG 408
EBC-148
6
0
0
0
0
1,08
0
1,67
0
411
INIAPG 410
LCT-368
5
0
0
0
0
0,5
0
1,6
0
412
INIAPG 411
SIL-1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
83
N°
CODIGO
CRUCE
Plantas evaluadas
# Mazorcas sanas
Peso fresco (g)
# Mazorcas enfermas
# de Frutos
Escoba de bruja
ME
MM
CHE
Chi
Veg
Coj
413
INIAPG 413
TIP-1
5
0
0
0
0
0,91
0
0,2
0
414
INIAPG 414
UNAP-2
6
0
0
0
0
2,92
0
1,83
0
415
INIAPG 415
EET-19
6
0
0
0
0
0,58
0
11,17
0
416
INIAPG 417
SCA-6
0
0
0
0
0
0
0
0
0
417
INIAPG 418
A-2506
2
0
0
0
0
0,09
0
1
0
418
INIAPG 420
Testigo Huerta
0
0
0
0
0
0
0
0
0
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
84
Proyecto 4 Título:
“Desarrollo de técnicas para promover la calidad integral y valoración del cacao mediante el estudio de sus propiedades físicas, sensoriales, químicas, genéticas y espectrométricas”
Fecha de Inicio:
Enero 2010
Fecha de Término: Diciembre 2015
DEFINICION DEL PROBLEMA El deterioro de la calidad integral del cacao ecuatoriano viene causando cuestionamientos al país en el seno de la ICCO (Organización Internacional del Cacao). Los cuestionamientos se nutren principalmente de defectos en la fermentación del cacao, la mezcla de las almendras de cacao de las huertas tradicionales con aquellas de la variedad CCN 51, contaminación con residuos de pesticidas, entre otros motivos. La problemática descrita reduce la calidad de los lotes destinados a la exportación provocando el reclamo de los compradores, particularmente en Europa y Japón. Con un mercado mundial más exigente en la aplicación de las normas de calidad (incluso se están surgiendo otras nuevas), la investigación tiene un rol clave en los esfuerzos necesarios para superar la situación descrita. El rol de la investigación es importante
el aprovechamiento de recursos disponibles dentro de las fincas, debería beneficiarse de los resultados de este estudio. Durante el 2009 se condujeron pruebas para comparar dos técnicas de fermentación (micro fermentaciones en cajones y micro fermentaciones en cajas Rohan) de cantidades pequeñas de masa fresca de cacao de arboles seleccionados en huertas tradicionales. En la primera prueba, se procesaron 36 muestras mediante micro-fermentación en cajones. En la segunda prueba que tuvo durante el segundo semestre se procesaron 45 muestras utilizando cajas Rohan (cajas de madera con poca profundidad y escaso volumen que al ser colocadas unas sobre otras permiten la fermentación de pequeñas muestras de cacao, usualmente una muestra por caja). El resultado final fue la selección de cinco arboles aplicando los criterios físico, químico y sensorial. El criterio del productor acerca del desempeño de sus árboles rendidores fue la base de esta selección. Los resultados de este trabajo se muestran en los Cuadros 21 (análisis físico), 22 (análisis químico) y Fig. 3 (análisis sensoriales). Las muestras U-AT067 y C-RV021 presentaron una interesante combinación de sabor a cacao con notas aromáticas de buen nivel. Se parecen en alguna medida al perfil sensorial del EET 103. La expresión sensorial de las muestras CQU036, CQ042 y U-AT066, es menos intensa aunque sus notas de sabor no dejan de estar bien equilibradas. Con excepción de C-RV021 las demás muestras seleccionadas presentan una relación teobromina/cafeína (T/C) inferior a 5.81 y el valor más bajo para esta relación es 1.94. La alta relación T/C para la muestra C-RV021 no es coherente con el tipo de huerta de donde provino la muestra ni con el resultado del análisis sensorial (es uno de los que tienen más sabor floral); se decidió que este resultado debía verificarse. En general, el bajo contenido de grasa es un resultado que puede atribuirse a la metodología aplicada que parece subestimar el real porcentaje. Esta última es una inquietud que hemos venido abordando desde hace algún rato (no
Cuadro 22. Datos del contenido de polifenoles totales, grasa, teobromina, cafeína y la relación teobromina y cafeína. Procedencia Identificación Quinindé C-QU036 Quinindé C-QU038 Esmeraldas C-QU042 Quinindé C-QU045 Río Verde C-RV021 Río Verde C-RV023 Río Verde C-RV030 Río Verde C-AT011 Río Verde C-AT012 Atacames U-AT066 Atacames U-AT067 Pichilingue EET 103 T/C=Teobromina/Cafeína
Polifenoles 40.57 33.38 79.75 87.14 44.31 53.85 57.86 30.42 39.41 27.12 20.1 28.99
Grasa 43.49 41.9 47.42 48.47 41.88 44.31 41.79 41.94 42.79 37.64 38.04 37.62
Teobromina Cafeína 1.81 0.51 1.76 0.41 2.44 0.42 2.36 0.4 2.19 0.22 1.79 0.34 1.69 0.35 1.68 0.58 1.78 0.39 1.15 0.45 0.91 0.47 1.22 0.27
6.0
Cacao 5.0
Floral
Frutal
Nuez
Caramelo o melaza
T/C 3.55 4.29 5.81 5.9 9.95 5.26 4.83 2.9 4.56 2.56 1.94 4.52
Los controles CCN-51 y EET-103 se asignaron por separado a los grupos VII y VIII. Al grupo I se asignaron clones derivados de selecciones realizadas en progenies de los cruces: CCN 51 x TAP 6, CCN 51 x A 645, CCN 51 x LCT 37, CCN 51 x TAP 3, CCN 51 x B 60). Al grupo II se asignaron clones derivados de selecciones realizadas en progenies de los cruces: Gloria 17 x EB 2237, Gloria 1 x CCAT 4688, Gloria 1 x EB 1013, Brisas 13 x EB 1013, Gloria 1 x CCAT 1858, Gloria 17 x CCAT 4688. Al grupo III se asignaron los clones comerciales de tipo Nacional: EET 19, EET 48, EET 62, EET 95 y EET 96. Al grupo IV se asignaron los clones recientemente liberados para su siembra comercial en la zona de Chongón: EET 544 y EET 558. Al grupo V se asignaron por separado las huertas del Sr. Wilber Zambrano y del Sr. Ramón España en la zona de Atacames-Esmeraldas. Finalmente, al grupo 6, se asignaron los clones recientemente liberados para su siembra comercial en la zona central de Manabí: EET 575 y EET 576. La Fig. 4 ilustra los sabores específicos detectados por el análisis sensorial de las muestras estudiadas. El grupo II destacó claramente por su sabor floral, lo cual era de esperarse debido a la mayor presencia de “sangre” Nacional en este grupo. Los grupos IV y VI constituidos por los clones recientemente liberados para la zona de Chongón y zona central de Manabí, mostraron un moderado sabor frutal, combinado con nuez en el primer caso y con floral en el segundo. Es interesante el alto nivel de sabor frutal detectado para el control EET 103.
10
9
8
7
3. Uso de análisis organolépticos de chocolates finos para desarrollar el acceso al mercado de productores a pequeña escala en Ecuador La presente investigación se completó en el 2010 como producto de un esfuerzo colaborativo entre el INIAP, la Fundación Conservación y Desarrollo (C&D) y distintas Asociaciones de productores cacaoteros. El objetivo fue explorar posibles diferencias sensoriales en el perfil de sabor de muestras representativas de distintos orígenes geográficos, en relación con las principales zonas cacaoteras del país, como parte de los esfuerzos que se viene haciendo para construir identidades que ayuden al reconocimiento de orígenes locales. La búsqueda de diferencias en la dimensión física de las almendras fue un objetivo complementario del estudio. Con este fin se recolectaron 133 muestras de cacao fermentado y seco en centros de acopio y fermentación de 11 Asociaciones de productores ubicadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, Bolívar y Sucumbíos. Los Cuadros 23 y 24 presentan los resultados de los análisis físicos y sensoriales. La distribución de las muestras de distinto origen en el plano definido luego del Análisis de Componentes Principales (ACP) (Fig. 5) señala que éstas tienden a estructurase en dos grupos. El primero conformado por la Asociación UCOCS (Las Naves, Provincia de Bolívar), COCPE (Quinindé, provincia de Esmeraldas), APROCA (Atacames, provincia Esmeraldas), CORAGRICACE (Echeandía, provincia de Bolívar) y FEDECADE (Naranjal, provincia del Guayas). Un mayor peso sensorial del amargor y astringencia derivadas de una pobre fermentación (FEDECADE por ejemplo alcanzó 50% de almendras de tipo violeta) en este grupo parece haber limitado la expresión y detección de notas de sabor específicas (frutal, floral, nuez) más intensas. Un segundo grupo resultó conformado por las Asociaciones Fortaleza del Valle (Calceta, provincia de Manabí), Eloy Alfaro (Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas), Buena Suerte
Cuadro 23. Resultados de las características físicas de las almendras de cacao fermentadas y secas provenientes de las distintas Asociaciones de productores.
Asociaciones Eloy Alfaro
Humedad % 6.63
Peso 100 Buena almendras, g % 151.43 45.90
Mediana % 43.80
Fermentación % 89.70
Violeta % 8.60
Pizarra % 1.60
Moho % 0.10
Testa % 12.07
pH Testa 5.20
pH Cotiledón 5.72
COCPE
6.31
128.15
48.73
37.82
86.55
9.45
3.55
0.64
13.18
5.74
5.65
Fortaleza del Valle
6.08
117.22
58.90
33.90
92.80
6.70
0.20
0.30
15.48
5.63
5.14
Buena suerte
5.49
124.29
59.30
29.00
88.30
11.50
0.00
0.20
15.25
5.41
4.92
UCOS
5.68
130.57
29.00
45.40
74.40
9.50
16.10
0.00
11.38
5.97
6.06
APOV
7.09
116.88
41.60
38.70
80.30
19.80
0.80
0.00
15.34
5.84
5.19
Fedecade
5.30
146.10
14.80
27.05
41.85
50.05
8.00
0.10
12.79
5.54
5.45
San Carlos
6.28
126.65
54.40
35.50
89.70
9.60
0.00
0.70
15.58
6.45
5.61
Mis Ecuador
6.70
134.87
29.20
48.80
78.00
22.00
0.00
0.00
13.56
6.20
5.17
CORAGRICACE
7.41
137.87
35.90
37.80
74.00
10.00
6.90
9.10
11.07
5.82
5.92
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
90
Cuadro 24. Resultados del análisis sensorial para las muestras de cacao proveniente de distintas Asociaciones de productores (Escala 0 – 5) Asociaciones Eloy Alfaro Aproca Cocpe Fortaleza del Valle Buena suerte Ucocs Apov Fedecade San Carlos Miss Ecuador Coragricace
AstrinCacao Floral Frutal Nuez Dulce Amargor Acidez gencia Verde Moho 2.1 0.8 1.7 1.1 0.4 1.7 1.2 1.7 0.8 0.0 2.0 0.5 1.2 1.2 0.4 2.0 1.2 2.1 0.8 0.3 1.8 1.0 1.1 0.7 0.3 1.6 1.2 1.4 0.6 0.2 2.0 1.8 1.4 1.9 1.2 2.1 1.9 1.7
1
0.9 1.0 0.5 1.0 1.5 0.7 1.3 0.9
1.7 2.0 0.8 1.6 0.9 1.8 1.4 1.3
0.8 0.5 0.8 0.5 0.4 1.2 0.8 1.0
0.7 1.0 0.2 0.3 0.4 0.3 0.4 0.4
1.2 1.1 2.5 1.9 2.3 1.3 1.9 1.5
1.6 2.4 1.0 2.2 1.9 1.7 1.9 0.6
1.4 1.3 2.5 2.0 2.2 1.3 2.0 1.4
0.4 0.3 1.6 1.0 1.7 0.4 0.7 0.8
0.1 0.0 0.1 0.0 0.0 0.1 0.3 0.1
La presencia de almendras de cacao CCN-51, mezclado en lotes de cacao del tipo Nacional, afecta la calidad de las exportaciones de cacao del Ecuador, un hecho muy criticado en el comercio de esta mercancía. El origen de las mezclas en pequeña escala ocurre en las plantaciones. Los productores de cacao tienen sembradas en los espacios vacíos de sus huertas tradicionales plantas de cacao CCN-51. Algunos intermediarios con escasa conciencia del problema mezclan las pequeñas cargas de cacao que les vende el pequeño productor aún cuando las traiga separadas. El sector exportador puede añadir su cuota mezclando almendras de las dos variedades para mejorar sus lotes y alcanzar mejores precios. Para abordar este problema el CIRAD y el INIAP viene ejecutando un estudio colaborativo usando técnicas espectrométricas basadas en el cercano infrarrojo (NIRS). El INIAP también viene trabajando en la aplicación de técnicas de colorimetría para determinar si es posible la diferenciación de las almendras de ambas variedades en base a tonos de color. A continuación se reportan los resultados alcanzados en el 2009-2010.
5. Uso de la técnicas de espectrometría (NIRS) para diferenciar poblaciones de almendras de tipo Nacional y CCN-51 Esta actividad comenzó en el último trimestre del 2008 con la colección de 295 muestras de almendras de cacao en fincas de la zona central del país (ésta zona produce más de un tercio de la producción exportable). El 70% de las muestras colectadas correspondió a almendras de cacao tipo Nacional y el 30% a la variedad CCN-51; el muestreo se extendió hasta Junio 2009. Cada muestra se dividió en dos partes; la primera mitad se envió al laboratorio de bioquímica del CIRAD, Francia, para su análisis espectrométrico por la técnica NIRS. La segunda fue analizada en el Laboratorio de calidad Integral de cacao del INIAP mediante técnicas de colorimetría.
Cuadro 25. Clasificación de las muestras con 2 tratamientos Tratamiento (AFD)
Nacional CCN 51
Total
Valores en (%)
Resultado como Nacional
181
6
187
3.21
Resultado como CCN 51
4
100
104
4.00
185
106
291
3.44
Total
Tratamiento (DCF)
Nacional CCN 51
Total
Valores en (%)
Resultado como Nacional
182
5
187
2.67
Resultado como CCN 51
99
5
104
4.81
Total
281
10
291
3.44
8 7
16
14
12
10
8
6
4
2
0 0
2
4 CCN- 51
6 Nac ional
CCN51v al
8
10
nac ionalv al
Figura 7. Análisis de muestras y proyección del set de validación.
Se obtuvieron lecturas de estas mismas muestras pero ahora usando el equipo portátil LabSpec
12
7
6
5
4
3
2
1
0 0
1
2
3
4
Nacional
5
6
7
8
CCN51
Figura 8. Análisis 97 muestras de nibs usando el método DCF En conclusión, la aplicación de la tecnología NIRS produjo datos espectrométricos que al ser procesados estadísticamente permitieron discriminar poblaciones de almendras de las
9
decisión tuvo como base el hecho de siendo el cacao CCN-51 una variedad monoclonal, las muestras de almendras tendrían menor variabilidad. Sin embargo, de acuerdo a la conclusión de los resultados de la prueba NIRS descritos con anterioridad, tal presunción parece no cumplirse. Se encontró que algunas muestras de cacao tipo Nacional no se comportaban igual, alejándose del rango de tolerancia y ubicándose fuera del espacio tridimensional que fijó los límites para cada variedad. Igual cosa ocurrió con algunas muestras de CCN-51. El software señaló como Pasa por comprobar a las muestras de CCN-51 que se ponían en duda, y Falla por comprobar para aquellas muestras de tipo Nacional que no podían confirmarse como tal. Ambas alertas eran identificadas con letras de color azul por el software. Las muestras que se ubicaban dentro del rango de tolerancia del estándar eran señaladas con el término PASA con letras de color verde y de color rojo para FALLA, cuando se ubicaban fuera del rango . Al final, el 27% de la población global fue descartada por exceder el rango de tolerancia para cada variedad. Restando las descartadas, intervinieron 217 muestras para construir un modelo de clasificación de ambas poblaciones.
1
C olor pizarras
N AC 14 C C N51 12 38 CCN NAC 63 NAC 44 NAC 61 NAC 83 C CN 11 6 NAC 80117 NAC 10C 7CN CCN 47 CCC NCN 138 NAC 98 1 1 N AC 1 1 1 CCN NAC 69 89 N AC 19 1 4 NAC 66 NAC CCN 85 N AC 12 7 NAC NAC 72129NAC 84 NAC 82 CCN 95 CCN 1 CCNNAC 105 130 NAC 120
0,5
CCN 109 C C N 1 0688 NAC CCN 92 NAC 20 CCNNAC 71 C CN28 139 CCNCCN 19NAC 70 45 CN CAC N 131 3 28 NAC 121 C CCN C N 49 NAC 81159
C olor violetas
NAC 62 NAC 102 NAC 43 NAC 68 CCN 25 AC NACN 12 6 1622 CCN CCN CCN 8 147 CCN CCN 6 CCN38 49 NAC 902 CCN N AC 1 1 5 N AC 13 4 N AC 1 0 8 NAC 97 NAC C CN 56 1 5 N NAC AC 1 7 NAC NAC73 48 Referen cia CCN 77 NAC 42 NAC N AC 104 1 2 C C N 1 31 1 CCN 24 NAC 39 CCN 294 NAC 146 CCN 36 CCN NAC 293 50 N AC 2 1 8 NAC 78 N C AC C N 1 1 0 4 0 2 NAC 53 94 N AC 1 97 NAC C C 33 N1 1 8 NAC N AC 67 1 22 NAC 58 NAC 54 93 NAC 96 CCN C CN 30 3 N AC 1 1 0 NAC 37 N AC N AC 1 2 1 4 C C N 1 0 1 NAC 1 99 CC N 141 5 CCN NAC 3 35 C N NAC CN AC 86 3 7 NAC N AC 228 1 92 6 CCN NAC 23 255 C C N29 1 4 NAC CCN N NAC AC 5 1 57 83 0 CCN 31 234 C C CCN NAC N 241 1 291 300 79 4 C C N 1 48 4 C NAC C N 1 55 6 CCN NAC 1 8 CCN 32 C N NAC CN AC 267 1 7 0 8 NAC 1 35 2 1 5 CCN 27 N AC 1 8 1 CCN C C N 34 1 7 7 NAC C NAC 99 CN286 232 164 NAC 26 C CN 9 4 N AC 1 2 8 1 5 9 N AC 2 1 2 NC AC 1 N AC 2 1 3 C N15 1 4 0 N AC 1 5 7 4 6
0
C olor Marron -0,5
-1 -1
-0,5
0
0,5
1
Componente de fermentación (72,26 %)
Figura 10. Ubicación de los puntos muestrales en el plano definido en función del nivel de fermentación y variables asociadas al color.
0 1 2-3 4 5
= = = = =
Deficiente Regular Buena Muy Buena Excelente
La escasez de mazorcas y por tanto de almendras en gran parte de los árboles limitó su disponibilidad para hacer licor. Solo fue posible la preparación de licor para muestras de 14 arboles. Esto hizo posible la correlación estadística de datos sensoriales entre pulpa fresca, licor y cotiledones. Un hallazgo importante de las degustaciones de la pulpa fresca y cotiledón fue la amplia variabilidad sensorial para las diferentes notas de sabor y aroma. Esta variabilidad sin duda ocurrió en respuesta a la distinta constitución genética de los árboles de donde provinieron las muestras. Cada uno de los 71 árboles estudiados presentó un perfil sensorial diferente. Las correlaciones del Cuadro 26, dejan entrever unas pocas correlaciones de valor mediano entre las características sensoriales de la pulpa y el licor de cacao aunque no parecen tener mucho significado. Por otro lado, la amplia variabilidad en la combinación e intensidad de las distintas notas sensoriales, no permitió la presencia de correlaciones (positivas o negativas) que sugieran asociaciones fuertes entre las propiedades sensoriales de la pulpa y el cotiledón. La única correlación rescatable surgió para el sabor floral entre ambos componentes. En resumen, los resultados del estudio no resultaron prometedores para predecir la expresión sensorial del licor a partir del perfil sensorial de la pulpa.
Cuadro 26. Matriz de correlaciones sensoriales entre pulpa y licor de cacao.
La composición genética de los árboles en las huertas tradicionales, aunque distinta al de otras poblaciones, tienen en común los mismos niveles de riqueza alélica y heterocigosis. La presencia de componentes genéticos de cacao Nacional y Criollo en la población estudiada resultó menos conspicua de lo esperado. El estudio reveló la presencia genética importante de los genotipos Scavina que son cacaos Alto Amazónicos y que fue detectada en el 14% de los arboles muestreados. La mayoría de los arboles presenta un componente genético que no está vinculado a ninguno de los genotipos utilizados como control para interpretar el análisis. Se especula que podría venir de otros cultivares alto Amazónicos que intervinieron como parentales en los primeros proyectos de mejoramiento genético de cacao en el Ecuador (el IMC 67 entre ellos), allá por los 50´s y 60´s. El peso promedio de la almendra, igual a 1.35 g, superó claramente al promedio de un grupo de lotes de cacao ecuatoriano destinado a la exportación, así como al promedio de varios orígenes comerciales de otros países productores. La proporción de cascarilla (testa) en relación al peso total de la almendra es igual a 15%, es decir moderadamente alta. El 11% de las almendras carece de antocianina (tienen color blanco-marfil), o su concentración es baja (color rosadopálido), sugiriendo la presencia de arboles acriollados en la población. El 71.9% de los granos tienen pesos que les permiten distribuirse en las categorías de mayor calidad (ASS, ASSS y ASSPS). La concentración de grasa se ubica dentro de un rango referencial (45.4-50.1%) proveniente de un grupo de muestras colectadas en distintas zonas del país. El nivel de acidez de las almendras fermentadas y secas, así como su contenido de polifenoles, cayeron fuera del extremo inferior del rango de ambos parámetros (correspondientes a las mismas muestras referenciales). La relación Teobromina/Cafeína, un índice que aporta a la diferenciación entre los cacaos finos o de aroma y los cacaos básicos, con un valor de 4.59 se enmarcó en el rango de 4 a 6 que
Proyecto 5 Título:
“Desarrollo de variedades y sistemas de producción de cacao para la región Amazónica”
Fecha de Inicio:
Enero 2011
Fecha de Término: Diciembre 2017
DEFINICION DEL PROBLEMA Después de la actividad petrolera, la agricultura es la otra actividad económica más importante en la Amazonía ecuatoriana. Dentro de ésta, la producción de cacao viene acaparando un creciente interés. Actualmente se estima que existen alrededor de 20.000 hectáreas dedicadas al cultivo, un 6% de la superficie cacaotera nacional. Hay una clara tendencia al incremento de dicha participación. Tal circunstancia alimenta la demanda de material de siembra adaptado, productivo y con resistencia a las enfermedades por parte de productores que quieren invertir en esta línea de producción. La obtención de variedades clonales con atributos para responder a la demanda creada es un desafío que debe ser enfrentado como un esfuerzo cooperativo entre el INIAP y otras organizaciones con interés en impulsar el desarrollo cacaotero de la región. La disponibilidad de variedades superiores contribuirá al avance de la frontera tecnológica del cacao y reforzará esta alternativa productiva en la búsqueda de más ingresos y bienestar de
RESULTADOS Actividades realizadas 1. Estudio comparativo de 40 clones de cacao para evaluar su rendimiento, sanidad y calidad Esta prueba consta de 40 tratamientos y se sembró en la Granja San Carlos de la EE. Central Amazónica, en Julio del 2009. Los tratamientos están distribuidos en el campo según un Diseño de Bloques Completos al Azar, con dos repeticiones. La parcela experimental de cada clon está formada por cinco plantas. La densidad de siembra es de 3x3 metros y el experimento ocupa una superficie de 0.70 hectáreas. Los tratamientos están constituidos por 38 clones experimentales y dos clones control. Los genotipos participantes en el estudio se incluyeron por sus características productivas y sanitarias. Las plantas se han beneficiado de las labores culturales básicas, entre ellas la poda de formación. Una tarea permanente representa la siembra de patrones en los espacios vacíos con el fin injertarlos tan pronto como sea posible y así completar las plantas en cada tratamiento. Parcelas y replicaciones con mayor uniformidad en cuanto a la población necesaria de plantas contribuirán a mejorar la calidad de los datos. Los primeros datos de rendimiento ubicaron a los tratamientos 11, 15 y 16 como los más precoces. Son materiales que provienen de la clonación de plantas híbridas seleccionados en progenies de los cruces: CCN-51 x EET-233, EET-446 x CCN-51, EET-416 x EET-387. Algunos resultados aparecen en el Cuadro 27.
2. Estudio adaptativo de 20 clones productivos de cacao con resistencia a Escoba de Bruja Esta prueba comparativa se conduce en la Granja San Carlos del INIAP en el nor-oriente de la región Amazónica. El experimento está constituido por 18 clones seleccionados por su precocidad productividad y resistencia a escoba de bruja. Además se incluyen dos clones completando 20 tratamientos. El experimento se instaló en Julio del 2009 distribuyendo los tratamientos en el campo bajo un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. Cada parcela tiene 7 plantas y la población dentro del experimento presenta un distanciamiento de siembra de 3x3 metros, ocupando un área de 0,7 hectáreas. El próximo año se encalarán dos repeticiones y las restantes permanecerán sin cal. Aquellas parcelas con cal recibirán además una dosis de abono orgánico. El objetivo de esta modificación de la prueba es explorar el surgimiento de alguna respuesta a la aplicación de cal destinada a elevar el pH del suelo, que se encuentra alrededor de 5.0. En la zona hay síntomas (raquitismo, flacidez de ramas, maduración prematura de mazorcas, etc.) que sugieren la presencia de trastornos nutricionales, posiblemente derivados de la acidez y frágil fertilidad del suelo. En caso de producirse alguna respuesta (aumento de la salud nutricional de las plantas y rendimiento) un objetivo complementario será determinar si la misma varía entre los clones estudiados. Los clones que participan como tratamientos en este ensayo son: INIAPT 484, INIAPT 374, INIAP 678, INIAPT 561, INIAPT 632, EET 576, INIAPT 641, INIAPT 648, INIAPT 533, INIAPT 481, INIAPT 185, INIAPT 398, Naves 6, INIAP 178, EET 95, INIAPT 302, INIAPT 656, CCN 51, EET 103, ICS 95. Las plantas en todas parcelas se han beneficiado de prácticas culturales para estimular su desarrollo temprano. Por su juventud, aún no se han cosechado
Cuadro 28. Rendimiento acumulado en 20 árboles más productivos para genotipos detectados como precoces dentro de las 99 familias bajo estudio (Septiembre-Diciembre 2010).
CODIGO G6T21P7 G5T15P9 G6T37P8 G7T14P10 G7T8P8 G6T21P8 G5T2P1 G5T12P3 G5T9P5 G5T25P7 G6T30P6 G7T6P1 G6T4P7 G6T29P7 G5T29P3 G6T29P6 G5T15P10
Progenies AMAZ-11 x A2748 TIP-1 x A2748 EET-387 x B60 CCAT-1858 x D147 TAP-3 x EET-544 AMAZ-11 x A2748 CCN-51 x CCAT-4998 TIP-1 x PA-107 CCAT-4998 x A2699 AMAZ-11 x A2699 CCN-51 x PA-107 AMAZ-11 x PA-107 AMAZ-14 x D147 CCN-51 x EET-95 CCN-51 x EET-95 CCN-51 x EET-95 TIP-1 A2748
# Frutos Sanos Enfermos Monilia Cherelles 18 15 18 14 16 11 7 5 12 7 14 6 8 5 9 10 6
1 0 4 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 2
1 7 1 3 0 3 0 0 11 0 4 0 6 1 0 1 5
25 8 2 10 2 14 24 10 16 12 10 0 13 6 18 69 28
Peso fresco (kg) 1,90 1,55 1,55 1,45 1,40 1,25 1,05 1,02 1,00 1,00 1,00 0,90 0,90 0,90 0,85 0,85 0,75
demanda comercial en la región. El distanciamiento de siembra para el cacao es de 4x3 m mientras que para el café es de 3x3 m. El plátano, como sombra temporal, se sembró a 6x6 m. La guaba de bejuco se sembró como sombra permanente a un distanciamiento 20x20 m. La actividad se compone de experimentos individuales, uno para cacao y otro para café. La distribución de los tratamientos en el campo sigue el Diseño de Parcelas Divididas con tres replicaciones. En las parcelas grandes se aplicaron los distintos niveles de cal. Los tratamientos constituidos por niveles de abonamiento mineral y orgánico se aplicaron a las sub parcelas. En ambos casos las parcelas contienen 30 plantas con las 12 plantas centrales asignadas para el registro de datos. La asignación de tratamientos y sub tratamientos facilita la aplicación de cal y aumenta el número de grados de libertad, con lo que se logrará un mayor nivel de precisión en la determinación de las diferencias entre las distintas opciones de abonamiento. Tanto en el cacao como en café se registrarán datos de las siguientes variables: altura de planta, diámetro del tallo, precocidad de la floración y fructificación, incidencia de enfermedades y rendimiento. Su interpretación periódica se apoyará en el monitoreo de los cambios de la fertilidad del suelo y nutricionales de la planta, a través de los respectivos análisis químicos. El factor abonamiento está compuesto de varios niveles reflejados en los sub tratamientos tal como se describen continuación: Abonamiento orgánico 1 (COMPOST).
Aplicación de 5 kg de Compost por planta. Esta cantidad se aplicará dividida en tres fracciones, una cada cuatrimestre, a partir de Enero del 2010. El Compost se adquirirá en la planta de Abonos Orgánicos del Municipio de la Joya de Los Sachas.
Abonamiento orgánico 2 (COMPOST
+ BIOL). Aplicación de 5 kg de Compost (siguiendo el mismo procedimiento del tratamiento anterior) complementado con Biol. La aplicación del Biol
Proyecto 6 Título:
“Estudios de café robusta ( Coffea canephora ) para la obtención y liberación de variedades superiores adaptadas a la región Amazónica”
Fecha de Inicio:
Noviembre 2009
Fecha de Término: Diciembre 2015
DEFINICION DEL PROBLEMA Las plantas del género Coffea son originarias de la antigua Etiopía y pertenecen a la familia de las Rubiáceas agrupando más de 80 especies. Solo dos son las de mayor importancia económica: Coffea arabica L. (café arábigo) y Coffea canephora Pierre (café robusta). El cultivo de ambas es una de las actividades agrícolas de mayor importancia mundial que sostiene la cadena de valor más grande, incluyendo su industrialización, en relación con el resto de commodities agrícolas transados en el mercado internacional. En Ecuador, se producen desde 1830 café arábigo y desde 1950 café robusta. Hoy por hoy, existen unas 220,000 ha sembradas con ambas especies. El 68% corresponden a C, arábiga y el 32% a C. canephora. El cultivo esta distribuido en 21 de las 24 provincias del país.
RESULTADOS Actividades realizadas 1. Evaluación de un grupo de individuos de Coffea canephora en el lote Piñas La granja San Carlos de la Estación Central Amazónica (ECA) cuenta con una población de C. robusta sembrada en 1998 a partir de semillas. Estas se colectaron de los mejores árboles de la finca del Sr. Ramiro Piñas, en la parroquia San Pedro de los Cofanes, provincia de Sucumbíos. A pesar de que esta población representa una fuente de germoplasma con un buen nivel de variabilidad fenotípica, hasta hace poco solo se beneficiaba de un mantenimiento mínimo, insuficiente para evitar su deterioro y la pérdida de plantas. Con este antecedente se diseñó la presente actividad que busca recuperar esta población, evaluar el desempeño de sus miembros y darle uso a través de la selección de individuos superiores. Con este fin se realizó el levantamiento de un croquis de campo para establecer la ubicación de las plantas disponibles en la superficie sembrada. Se constató la presencia de 316 plantas que se codificaron una por una, utilizando letras para distinguir la hilera y números para distinguir la planta dentro de cada hilera. La población de plantas en todo el lote ha recibido el beneficio de varias prácticas culturales (abonamiento, control de malezas, podas sanitarias) para acelerar su recuperación. En el primer cuatrimestre del 2010, se inició la medición de variables asociadas a la productividad y sanidad de las plantas. Hasta el presente vienen destacándose los árboles codificados A26, A3 e I13 con rendimientos de 12.4, 10.6, 9.7 kg de café cereza. El Gráfico 1 compara el rendimiento de café cereza entre los 20 arboles más productivos.
2. Evaluación de 24 clones de café robusta (variedad Kovillou) provenientes de un proceso de selección en la EET-Pichilingue. En el primer trimestre del 2010, se completó la preparación del terreno y siembra de 24 clones de café robusta con el objetivo de comparar su desempeño en la Granja San Carlos de la Estación Experimental Central Amazónica (EECA). El material de siembra fue enviado desde la EET-Pichilingue. Del total de clones introducidos, sólo 17 se sembraron en marzo 2010, porque se contaba con suficiente número de plantas. Los 7 restantes se mantienen actualmente en el vivero bajo condiciones que estimulen el crecimiento de brotes. Se utilizarán como material de propagación de nuevos clones hasta completar el número suficiente de plantas. Se establecerán como un experimento diferente. Los tratamientos están distribuidos en el campo bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, 5 plantas por tratamiento por repetición. Al momento de la siembra se abonó al hoyo con 120 g de 10-30-10. Una parte se colocó en el fondo del hoyo y la otra se mezcló con la tierra extraída y con la que después se rellenó el hoyo. Forman también parte de esta prueba los clones comerciales (NP 2024, NP 2044, NP 3018, NP 3056, NP 3072, NP 4024 y NP 3013) producidos y distribuidos por la ECA. A los 30 días de la siembra se contaron las que plantas sobrevivieron el trasplante, constatándose un 100% de sobrevivencia. Cinco clones seleccionados previamente en la EECA se ubicaron en los bordes como futura fuente de material vegetativo para producción clonal. El Cuadro 29 muestra los tratamientos y el Gráfico 2 (croquis) la distribución de los tratamientos en el campo.
Cuadro 29. Clones de Café robusta, variedad Kovillou, establecidos en la Granja San Carlos, de la EE-Central Amazónica.
Gráfico 2. Croquis de campo de ensayo de café robusta de la variedad Kovillou, establecido el 16 de marzo del 2010 en la EECA. INSTITUTO NACIONAL AUTONOMO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS ESTACION EXPERIMENTA CENTRAL DE LA AMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE CACAO Y CAFÉ ENSAYO: Evaluación de 17 clones de la vari edad Kovill ou seleccionados en Pichil ingue
y 7 clones seleccionados en la granja San Carl os EECA.
Sistemas Silvopastoriles Entrada )
a r o h p e n a c a e f f o c (
a t s u b o r é f a c e d s
x 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x
x 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
8 6 5 2 7 9 3 7 4 1 1 4 3 2 6 0 4 2 5 8 3 1 9 0 1 1 2 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1 1 T 1 T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T 2 2 2 L L 4 2 L 0 2 0 1 P 1 1 1 N 2 P P P
x
x
x
x
2 3 L 4 L 2 0 4 P 6 N 3 2 P P
x
x
x
2 6 L 5 0 3 P N 3 P
x
x
2 2 1 2 8 2 L L L L 3 1 1 7 0 0 0 3 3 3 P P P 8 5 1 N N N 7 1 P P P P
x
x
x
x
x
x
x
2 2 L 4 4 L 0 2 P 7 N 9 1 P P
1 2 2 2 2 L L L L L
x
x
x
x
8 5 4 0 2 9 1 1 P P P P P
x
x
x
x
x x x x RI x x x
4 3 9 7 0 8 2 1 3 2 4 6 1 4 9 0 3 5 1 1 1 1 6 7 1 1 2 1 1 2 8 2 2 1 1 5 2 2 T T 1 T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T
x
2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 3 L L L L L L L L L L 6 L 5 0 3 0 1 3 0 9 8 1 7 8 P 3 5 1 1 2 1 1 N 2 P P P P P P P P P P P
x x R II x x
2 4 4 L 4 2 0 0 2 2 P P 7 N N 1 P
2 3 L 1 0 3 P N 9 P
1 2 L 8 1 L 0 3 P 4 N 1 2 P P
2 2 4 L L 2 7 2 0 0 3 4 P P 5 1 6 N N P P
Proyecto 7 Título:
“Desarrollo de clones superiores de Coffea canephora (robusta) para la obtención de variedades con potencial comercial en la costa ecuatoriana”
Fecha de Inicio:
Enero 2010
Fecha de Término: Diciembre 2015
DEFINICION DEL PROBLEMA Durante la década de los 80’s y 90’s, el INIAP enfatizó la investigación en C. arabica (café arábiga) hasta que los precios internacionales se desplomaron. Durante este tiempo se desarrolló, un banco de germoplasma bastante bien caracterizado, permitiendo la identificación de variedades con buen nivel productivo, además de la zonificación varietal. La situación fue diferente para C. canephora (café robusta) por la menor demanda histórica de esta especie y limitaciones de naturaleza organoléptica. En los últimos años, la situación ha cambiado a nivel mundial y local, ante la disponibilidad de soluciones tecnológicas que han permitido el aumento de la participación de C. robusta en las mezclas con C. arábiga en el proceso industrial.
RESULTADOS
Actividades realizadas 1. Caracterización fenotípica y selección de genotipos superiores de Coffea canephora en el banco de germoplasma de la EET-Pichilingue del INIAP La presente investigación comenzó en el 2010 en el Banco de germoplasma de C. canephora en la EET-Pichilingue del INIAP. Durante ese año, los valores de temperatura media mensual, acumulado de lluvia anual, acumulado de horas de insolación sin nubosidad y promedio de humedad relativa mensual fueron: 24.83°C, 3029.3 mm, 735.7 h y 79.8%, en el mismo orden. La población bajo estudio está compuesta de 249 individuos representando a 16 accesiones que provienen de distintas introducciones realizadas por INIAP desde fuentes locales e internacionales. Para caracterizarlas se vienen tomando datos de las siguientes variables: rendimiento promedio de café cereza por planta, número de ramas por árbol, número de ramas en producción, longitud de ramas productivas, diámetro de la base del tallo, altura de planta, grado de compactación de la copa, resistencia al acame, incidencia de plagas y enfermedades, entre otras. El Cuadro 30, presenta datos de observaciones exploratorias registrados en el 2009 para las mismas accesiones Se utilizarán conjuntamente con datos de los tres años siguientes para arribar a conclusiones definitivas sobre aquellas accesiones o plantas (dentro de accesiones si fuera el caso) cuyo desempeño justifique un desarrollo ulterior. En adelante la caracterización se conducirá por
Otras contribuciones realizadas 1. Establecimiento de jardines clonales como fuente de varetas portayemas certificadas y rehabilitación-renovación de huertas tradicionales de cacao Como producto de un esfuerzo colaborativo de investigación y desarrollo entre INIAP, CEREPS, Universidad de Esmeraldas (UTLVTE) y APROCANE (Asociación de productores del norte de la provincia de Esmeraldas), se concluyó en el 2009 el Proyecto “Reforzamiento de las bases tecnológica y comercial para incrementar la capacidad competitiva de la cadena de valor de los cacaos finos en la zona norte de la provincia de Esmeraldas”. Uno de sus resultados se concretó con el establecimiento de 24 jardines clonales sembrados con los clones EET 103 y EET 575, establecidos en las comunidades de Maldonado (8), Colón Eloy (3), Timbiré (3), Concepción (3), Tachina (3), San José de Tagua (1) y Rocafuerte (1). La Granja experimental Mutilé de la UTLVTE también se benefició del establecimiento de un Jardín. Para apoyar su establecimiento se proporcionaron abonos y la asistencia técnica necesaria. En el futuro los jardines se utilizarán como fuente de varetas porta-yemas para propagar material de siembra calificado. A largo plazo el objetivo es la expansión de la frontera del cacao como cultivo conservacionista en las zonas nor-oriental y central de la provincia de Esmeraldas. Además, se trabajó en la rehabilitación de 80 hectáreas (80 fincas) de huertas tradicionales de cacao, una hectárea por finca. Como parte de la rehabilitación se cumplieron las siguientes labores: podas sanitarias, recepa de árboles viejos e improductivos, selección e injertación en
Cuadro 30. Características agronómicas1/ y productivas2/ de 16 progenies de café robusta en la EET-Pichilingue, correspondientes a diciembre del 2009.
Nº
CLONES
Altura de planta (cm)
Diámetro del tallo (cm)
Diámetro Número Long de rama Número de de copa de ramas intermedia nudos (cm) /tallo (cm) productivos
1
ETP-3756-14
191,76
2,68
172,67
2
ETP-3753-13
134,17
2,14
3
ETP-3752-6
151,05
2,35
4
NP-4024
173,86
5
NP-2044
167,35
6
NP-2024
7
NP-3072
8 9
71.6 d
29 meses (17 de Sept.)
9,67
7,67
71.5 d
29 meses (17 de Sept.)
10,84
7,21
95.9 d
29 meses (17 de Sept.)
12,62
7,28
180.4 c
29 meses (17 de Sept.)
17,13
6,22
278.7 c
29 meses (17 de Sept.)
101,62
14,62
7,25
752.4 a
29 meses (22 de Sept.)
78,21
9,63
7,52
356.9 b
29 meses (25 de Sept.)
24
110
17,3
8,2
307.5 c
29 meses (25 de Sept.)
14
81,2
10,4
8,3
206.7 c
29 meses (25 de Sept.)
11,42
7,19
135.2 d
29 meses (29 de Sept.)
11,6
8,5
137.2 d
29 meses (29 de Sept.)
11,074
8,47
318.3 c
29 meses (30 de Sept.)
15,24
8,01
408.2 b
29 meses (30 de Sept.)
18
9,1
537.9 a
30 meses (6 de Oct.)
15,5
6,9
802.9 a
30 meses (10 de Oct.)
12,4
7,24
703.6 a
30 meses (1 de OCt.)
13,12
7,661
86,33
135,83
13,67
67,92
160
13,68
80
2,56
167,14
18,24
83,57
2,14
197,22
21,65
98,61
198,75
2,12
203,25
19
150,58
1,69
156,42
14,37
NP-3018
251
2,4
221
NP-3013
155,8
1,7
162,4
10
NP-3056
180,42
1,86
158,33
19,08
79,17
11
COFENAC - 002
208,3
1,8
197,4
18,6
98,7
12
COFENAC - 005
198,26
1,97
191,91
18,22
95,96
13
COFENAC - 001
226,9
2,3
206,81
23,76
106,38
14
COFENAC - 004
236
2,6
250
25,6
125
15
COFENAC - 003
202,5
2,4
215,1
22,8
107,5
POLICLON DE CONILON
217
2,37
158,9
18,05
79,45
190,231
2,193
184,649
18,983
92,476
PROMEDIO Total Promedio Desviación Estándar
Precocidad
7,52
19
16
Distancia de Rendimiento entrenudos Kg/ha (cm) café oro
12,48
335.30
5364,9 335,3 244,35
1/-2/: Las características agronómicas y productivas provienen de la evaluación de 24 plantas/cl
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
112
2. Identificación de árboles superiores de cacao que combinen alta productividad con Resistencia a Moniliasis en una antigua progenie híbrida segregantes Esta actividad que se cumplió en el 2010, mediante el análisis de una serie temporal de datos y obtención de correspondientes conclusiones, tuvo el siguiente antecedente. La alta incidencia de enfermedades y baja productividad del material de siembra son los factores más limitantes de la producción de cacao fino o de aroma en el Ecuador. Por lo tanto, el desarrollo de nuevas variedades para superar ambas barreras es un asunto urgente. Durante los 60´s y 70´s, el INIAP estudió varias progenies de cruces seleccionados entre clones de tipo Nacional y genotipos alto Amazónicos. El objetivo principal de estos cruces fue la recombinación genética para desarrollar variedades híbridas con alta productividad y resistencia a las enfermedades. En consecuencia se sembraron cinco progenies segregantes proveniente del mismo número de cruces en 1969 (distanciamiento de 4 x 4 m) en la EET-Pichilingue del INIAP, zona de Quevedo. La altitud en el sitio experimental es de 75 msnm. Los promedios de temperatura y precipitación anual para los últimos 25 años (contando desde el 2009 hacia atrás) fueron de 24.9°C y 2166 mm. Como es de esperarse, el patrón de lluvias estuvo marcado por una época seca definida en la segunda mitad de cada año. El suelo clasificado como un Eutrandept es fértil y profundo. El registro de datos fue escaso y discontinuo por mucho tiempo, impidiendo alcanzar conclusiones válidas. Sin embargo, después de una poda drástica a mediados del 2002, para retomar el control del crecimiento mediante la reducción de la altura de las plantas, el manejo de la huerta mejoró en buena medida, haciendo posible re-iniciar de una manera regular el registro de datos mensuales, que cubrió el periodo 2003-2008. Sin embargo, algunas observaciones previas al periodo anotado ya sugerían que la población del
las medias poblacionales para ambas características. Al compararse con el árbol A 745, altamente vulnerable a las enfermedades de las mazorcas (45.5% y 29.2% de las 65.2 mazorcas que produjo como promedio anual fueron destruidas por moniliasis y escoba de bruja), se aprecia claramente el nivel de resistencia sanitaria de los arboles seleccionados. Ambas selecciones presentaron índices de mazorca iguales a 15.2 y 17.4 y de semilla igual a 1.63 y 1.43 g, en el mismo orden nombrado. Según las pruebas de polinización A 179 y A 196 son árboles inter-compatibles y auto-incompatibles. Las selecciones realizadas se están propagando clonalmente para la siembra de parcelas replicadas de 100 plantas que permita evaluar su desempeño como clones. A primera vista, existe una oportunidad para desarrollar y obtener a mediano plazo una variedad bi-clonal en beneficio de los productores de la zona de Quevedo. Se encuentran pendientes los análisis químicos y sensoriales. La Fig. 11 ilustra parte del trabajo realizado en torno a esta actividad.
3. Selección e !"#c"$#e% !$lec&l"#e% !ic#$%"'(li'e% )SSR%* +"#" l" ien'i,ic"ción -en('ic" e cl$ne% c$!e#ci"le% e c"c"$ N"ci$n"l #ec$!en"$% +$# el INIAP
El cultivo de cacao ocupa una superficie de 468,841 has (INEC, 2009). De este total, 373.397,00 ha son de monocultivo y 95, 444,00 ha son parte de sistemas en que el principal componente es el cacao. Para el año 2009, la misma fuente reportó un incremento del 5.11% de la superficie plantada con relación al 2008 (3.79 % en la provincia de los Ríos y 1.32% en Guayas). Las cifras revelan un importante crecimiento del cultivo estimulado por la creciente demanda internacional de cacao.
Fig. 11. Relación entre el entorno climático y número de mazorcas sanas y enfermas en el árbol A-196 de la progenie estudiada.
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
115
Con estos antecedentes, se discutió, planificó y comenzó en el 2010 la ejecución de un trabajo cooperativo de investigación entre el Departamento de Biotecnología del INIAP y el Programa de Cacao/Café. En el estudio intervienen 10 clones comerciales de cacao tipo Nacional producidos por el INIAP y otros 17 genotipos que incluyen clones adicionales que participan en el circuito comercial y algunos controles. Se aplicará un set de 20 marcadores microsatélites. El análisis de cada genotipo se hará por triplicado. El objetivo principal es la selección de marcadores moleculares que permitan identificar y luego discriminar entre el material de siembra de distintas variedades comerciales comercializadas en el país. Los resultados, cuando estén disponibles, representarán un insumo clave para impulsar un programa de certificación de viveros y jardines clonales en el ámbito público y privado. Se espera contar con estos resultados en Diciembre 2011.
4. Entrega de variedades de cacao fino o de aroma para la siembra comercial Luego de varios años de evaluación comparativa multilocal de un grupo de clones de cacao del tipo Nacional, la investigación culminó con la entrega para el uso comercial de los clones EET544 y EET-558 (provincia de Sta. Elena) y EET-575 y EET-576 (valles centrales de Manabí) realizados en el año 2009 (ver Figs. 12. 13 y 14).
ASISTENCIA A EVENTOS, TALLERES, DIAS DE CAMPO Y PUBLICACIONES REALIZADAS
2009 Asistencia a eventos internacionales Participante Fredy Amores
Evento
País
Fecha
Conferencia Inter- Bali, Indonesia nacional de Cacao (expositor)
Noviembre, 16 – 21
Institución Patrocinadora USDA/MARS
Seminarios, Talleres, Días de Campo Temática
Fecha
Lugar
Asistentes
Día de Campo: ”Lanzamiento de los clones de cacao tipo Nacional EET-575 y EET-576”
Febrero 6
Escuela Superior Politécnica de Manabí (ESPAM) – Calceta
300 productores
Publicaciones 2009 Amores, F. 2009. La investigación como eje y sostén del cacao fino o de aroma en el Ecuador. In Revista Conmemorativa “INIAP: 50 años aportando al país”. p 32-40. Amores, F.; Agama, J.; Suárez, C.; Quiroz, J. y Motato, N. 2009. EET-575 y EET-576: Nuevos clones de cacao Nacional para la zona central de Manabí. Boletín divulgativo N° 346. Quevedo. Ecuador. INIAP. Estación Experimental Tropical Pichilingue. 28 p. Amores, F.; Agama, J.; Mite, F.; Jiménez, J.; Loor, G. y Quiroz, J. 2009. EET-544 y EET-558: Nuevos clones de cacao Nacional para la producción bajo riego en la península de Santa Elena. Boletín técnico N° 134. Quevedo. Ecuador. INIAP. Estación Experimental Tropical Pichilingue. 47 p. Amores, F.; Palacios A.; Jiménez, J. y Zhang, D. 2009. Entorno ambiental, genética, atributos de calidad y singularización del cacao en el nor oriente de la provincia de Esmeraldas. Boletín técnico N° 135. Quevedo. Ecuador. INIAP. Estación Experimental Tropical Pichilingue. 99 p. Vera, J.
2009.
Estudio de la respuesta Fenológica, Sanitaria y Productiva del Cacao (Theobroma cacao L.) frente a la aplicación de diferentes intensidades de poda. Tesis de Ing. Agr. Guayaquil, Ecuador. Universidad Agraria del Ecuador. 76 p. Loor R.G., Risterucci AM, Courtois B, Fouet O, Jeanneau M, Rosenquist E, Amores F, Vasco
2010 Asistencia a eventos internacionales Participante Freddy Amores
Freddy Amores
Freddy Amores
Freddy Amores
Evento
País
Fecha
Taller sobre “Avances de la San Diego Enero secuenciación del genoma y California, 6-14 avances en el mejoramiento USA genético del cacao” Seminario-Taller de cierre del Accra, Ghana Mayo 31 – Junio Proyecto “Collaborative and 3 Participatory Approaches to Cocoa Variety Improvement” (Expositor) Participación como Panelista Londres, Septiembre en el evento del Comité Reino Unido 8 – 15 internacional de la ICCO para evaluar condición actual países productores de cacao fino o de aroma Reunión Anual de la World Washington, Octubre Cocoa Fundación y Estados Unidos 19 - 23 Presentación conferencia en Unidad de proyectos de Bco. Mundial (Expositor avances de proyecto)
Institución Patrocinadora USDA/MARS
Bioversity International
MAGAP, INIAP
C&D, INIAP
-
BM,
Publicaciones 2010 Baño, S. 2010. Evaluación de 71 progenies híbridas de cacao en base a las características organolépticas. Tesis de Ing. Agr. Quevedo, Ecuador. Universidad Técnica Estatal Quevedo. 60 p. Cedeño, P. 2010. Determinación de Perfiles organolépticos en ocho grupos de cacao mediante la degustación de licor y chocolates oscuros elaborados artesanalmente. Tesis de Ing. Agro industrial. Calceta, Ecuador. Universidad Politécnica Agraria de Manabí. 45 p. Montoya, J. 2010. Comparación de un grupo de clones de cacao tipo Nacional vs el CCN-51 bajo condiciones de secano en la zona de Quevedo. Tesis de Ing. Agr. Guayaquil, Ecuador. Universidad Agraria del Ecuador. 51 p. Quinaluisa, C. 2010. Estudio de la compatibilidad de árboles seleccionados por productividad y sanidad en un grupo de progenies híbridas provenientes de cruces entre cacao (Theobroma cacao l .) nacional y otros orígenes genéticos. Tesis de Ing. Horticultura y Fruticultura. Quevedo, Ecuador. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. 52 p. Rodríguez, G. 2010. Uso del espectrofotómetro para la diferenciación de almendras de cacao Nacional y CCN-51. Tesis de Ing. Agro industrial. Quevedo, Ecuador. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. 44 p. Tarqui, O. 2010. Evaluación de clones de cacao (Theobroma cacao l .) provenientes de plántulas híbridas seleccionadas por resistencia a la enfermedad Escoba de bruja Agr. Quevedo, Ecuador. Universidad Técnica (Monilopththora perniciosa). Tesis de
Eskes, A.B, Y. Adu-Ampomah, P. Aikpokpodin, D. Butler, F. Amores, A.J. Daymond, M. I. B. Efombogn, J.M.M. Engels, V. V. Gonzales, D. Iwaro, L. García, M. Gilmore, P. Maharaj, J. C. Motamayor, F. K. Lamin, J. Marfu, W. Monteiro, F. K. N´Guessan, D. Paulin, W. Phillips, and E. S. Seguine. 2010. Results from collaborative and farmer participatory approach to cocoa variety selection ad breeding. In: Proceedings of the 16 th International Cocoa Conference (ISBN 978-065-959-5) pp. 73-79. Amores, F., Suarez, C. y Garzón, I. 2010. Producción intensiva de Cacao Nacional: Tecnología, Presupuesto y Rentabilidad. Estación Experimental Tropical Pichilingue. INIAP. Manual Técnico # 82. 171 p.
VISITAS RECIBIDAS 2010
PROPOSITO
FECHA
PROCEDENCIA
NOMBRES
Conocer sobre los análisis para el control de calidad en el cacao y los proyectos relacionados a la calidad que se encuentra en marcha
Marzo, 15-19
Brasil CEPLAC
Dr. Uilson Vanderlei Lopes, Ing. Milton Jose da Conceição
Realizar prácticas sobre manejo post-cosecha y los análisis que se le realizan al cacao
Marzo, 29-31
Universidad Técnica de Machala
Conocer sobre los procesos de la elaboración artesanal de las barras de chocolates en Ecuador y los análisis sensoriales que se realizan a los mismos
Abril, 5-09
Corea
Conocer los tratamientos post-cosecha que se aplican a los diferentes clones de cacao de origen Nacional, (métodos de fermentación y secado) y que resultados sensoriales se obtienen con esas prácticas
Abril, 26-30
Conocer los trabajos de investigación en la EET-Pichilingue y en el INIAP
Junio, 10
Conocer los estudios que el INIAP está realizando con los clones de cacao tipo Nacional para mejorar la calidad.
Junio, 15
Italia
Compañía Cioccolatieria ICAM S.P.A Industria dolciaria
Conocer los trabajos que se están ejecutando en el Laboratorio de Calidad de Cacao
Julio, 09
Ecuador-Proyecto FAO
Dra. Elena Schiavone y un representante del MAGAP
Agosto, 25
Ecuador Sto. Domingo de los Tsáchilas
Ing. Benny Avellán (25 productores de cacao de la Aso. Cristóbal Colón
Conocer la oferta tecnológica del INIAP
INIAP.- Programa Nacional de Cacao y Café.- Informe Técnico Bianual 2009-2010
Dos estudiantes
Cinco personas Ecuador- Japón Empresa TRANSMAR – Compañía Meiji Seika Kaisha LTD Ecuador- Francia ICCO-AGROCALIDAD-MCEYRP
124
ANEXOS
FOTOS CACAO
Foto 1. Varetas y mazorcas colectadas de los árboles seleccionados en las cuencas de los ríos Onzole y Cayapas
Foto 2.- Productores cacaoteros en el Nororiente de la provincia de Esmeraldas.
Foto 5. CLON EET-446 x EET-387 (E1-T6-R2-A2), Milagro
Foto 6. CLON EET-446 x EET-387 (E1-T6-R2-A2), Milagro
Foto 9. CLON CCN-51 x EET-462 (E5-T5-R3-A1), Colón Eloy
Foto 10. CLON CCN-51 x EET-450 (E1.2.3-T7-R4-A9), Colón Eloy
Foto 13. CLON CCN-51 x EET-416 (E5-T3-R4-A2), Pichilingue
Foto 14. CLON CCN-51 x EET-450 (E5-T4-R3-A14), Pichilingue
Foto 17. CLON CCN-51 x EET-233 (E1.2.2-T4-R1-A9), Pichilingue
Foto 18. CLON CCN-51 x EET-462 (E5-T5-R3-A1), Pichilingue
Foto 21. CLON CCN-51 x EET-450 (E1.2.3-T7-R4-A9), Pichilingue
Foto 22. CLON CCN-51 x EET-233 (E1.2.2-T4-R1-A2), Pichilingue
Foto 25. Eficiencia productiva (EP).
Foto 27.
Claire Lanaud (CIRAD), Gastón Loor (INIAP) y Freddy Amores (INIAP), conversando con guías nativos, planificando la ruta a seguir en la prospección de cacaos silvestres en el sur-oriente de la Amazonía ecuatoriana.