EL GABRO: Roca básica donde no hay cuarzo,son mas pobre en sílice que los granitos,color oscuro o verde oscuro a tono negro x mine ferromagnesianos densidad > al granito principal componente la plagioclasa calsica y los maficos como augita ,hiperstena y el olivino Textura:roca intrusiva ,holocristalina y faneritica de grano grueso la mayoría de cristales son euhedrales y equigranulares aunq los gabros son porfisoa raros (grandes cristales rodeados de matriz fina) según Huang en muchos gabros carecen de de fenocristales y tiene tex subhedral subhedral anhedral granuda .El bandeo es característica c aracterística mas destacada Variedad:gabro olivinico y el gabro de orblenda
Norita:la hiperstena domina sobre el clinopiroxeno granos gruesos tex granular estruc bandeada
Troctolita:comp esencialmente x plagioclasa cálcica y olivino no hay piroxeno,color gris oscuro y apariencia moteada,sus granos medio a grueso
Anortosita: roca comp básica no hay cuarzo constituida en su totalidad de plagioclasa cálcica otros minerales como olivino piroxenos oxidos de hierro
Alteración : los piroxenos x alteración uralitica pasan a ser horblenda pueden pasar a ser clorita,serpentitas ,talco y plagioclasa x alteración se transforma en sausirita que es una mezcla de albita y zoisita y otros mine del del grupo epidota Los gabros alcalinos:rocas raras ocurren en en asociaciones hipabisales complejos como sills o en complejos volcánicos y pasan gradualmente a dioritas alcalinas y monzonitas por una parte y a rocas ultramaficas por otra existen varias clases de gabros alcalinos Ocurrencia:los gabros se presentan en sills ,diques y grandes troncos.Los gabros de grano gruesos están en diques de anillo que forman parte del basamento en volcanes terciarios ROCAS ULTRAMAFICAS COMPOSICION Y TEXTURA Principalmente comp x olivino y carecen de feldespato.Algunas rocas ultramaficas de grano grueso contienen pequeñas cantidades cantidades de plagioclasa clacica. La mayoría tiene 45% de sílice y su índice de color es mas de 70% PERIDOTITA:este termino se da a las rocas de grano grueso ricas en olivino y carecen de feldespato tmb contienen mine maficos y sus variedades como peridotita de piroxeno,de horblenda y de mica DUNITA: roca ultramafica monomineralica monomineralica q contien olvino olvino magnesiano (90-97%) como accesorio la cromita (3-10%) plagioclasa (5%) ilmenita y espinela.Las rocas de este tipo son la horblenda,augita,diopsida.Tienen grano grueso color verde amarillento claro LAS SERPENTINAS: comp x mine del grupo de la serpentina producto de la alteración hidrotermal tardia o postmagmatica de piroxeno y olivino Todas la serpentinas son blandas y masivas tex fina y color verde definido por la cantidad de hierro de mine maficos originales
Ocurrrencia:se encuentran en la base de los sills y tiene granos gruesos donde pasan gradualmente hacia arriba a rocas maficas APLITAS Y PEGMATITAS APLITAS :Son rocas plutónicas de color claro con tex anhedral grano fino y uniforme .Se presenta en diques que cortan a plutones graníticos .Formado por ortosa,cuarzo,mine maficos.Color blanco amarillento o rosado PEGMATITAS: Rocas de grano grueso (grupo del granito) comp x feldespato alcalino y cuarzo tamb pueden tener moscovita,turmalina,topacio,apatito,fluorita y mica de litio Se presentan en filones torcidos,sinuosos y diques.En la mayoría de casos la la pegmatita se encuentra en: Zonas de bordes:granos mas finos,textura grafica y ubicado en el contacto regional Zonas de paredes:grano grueso y mayor espesor que en las zonas de borde Zonas intermedias:posiblemenete varias no necesariamente completas nucleo del grano muy grueso suelen contener mine raros LAPROFIDOS Son rocas de diques formado por mine oscuros,abundancia de cristales euhedrales produciendo una tex paneuedral y porfiritica Característica pral en la mayoría tiene aspecto alcalono x la presencia de biotita,feldespato alcalinos ,anfiboles alcalinos,piroxenos alcalinos y feldespatoides combinados con baja cantidad de sílice .Se presentan en sills,diques y laminas maficos en la cual el material granítico a sido disuelto en el magma básico ROCAS VOLCANICAS :RIOLITA,DACITAY RIODACITAS RIOLITAS:son rocas extrusiva equivalente al granito ricas en cuarzo,feldespato,ortoclasa y biotita,horblenda y piroxenos a diferencia de los granitos uno de los mayores componentes de la riolita son gris claro rosado amarillo ,etc Textura:de grano muy fino presenta fenocristales de cuarzo,ortoclasa o sanidina plagioclasa y en menos cantidad piroxenos,biotita u horblenda q proporcionan una textura porfiritica (matriz afanitica) puede poseer vesículas y am ígdalas DACITA:equivalente a la graniodiorita y a la tonalita.El cuarzo y la plagioclasa son los constituyentes en mayor parte y en cantidades menores de biotita u horblenda o piroxenos coloración clara gris amarillento rojos palidos y medio verdoso Textura:tiene grano fino y porfiritica y tienen fenocristales de cuarzo ortoclasa o sanidina generalmente menos cantidad de piroxenos biotita u horblenda.Los cristales varian de anhedral a subhedral Ocurrencia: puede encontrarse en intrusiones pequeñas notables en campos de lava en diferentes de regiones del país RIODACITA: Roca volcánica intermedias o de transición entre riolitas y dacitas constituida por feldespato potásico,plagioclasa sódica,cuarzo y ferromagnesiano .Color medio verdoso difíciles
de reconoces feldespato potásico y plagioclasa sódica en iguales cantidades.Color verde grisáceo a verde oscuro etc Ocurrencia: de origen hibrido otras rocas de esta composición sin embargo presenta una cristalización normal a partir de un magma originalmente homogéneo por diferenciación ROCAS VOLCANICAS:ANDESITA LATITAS TRAQUITAS Y FONOLITAS ANDESITA : intrusiva intermedia contenido de sílice de 5,5 al 6,5 por ciento color gris oscuro algo verdoso varia a rojiso con una alteración ferromagnesiana equiv a la diorita comp plagiclasa sódica predominante tmb mine maficos biotita,horblenda,augita o hiperstena Textura: roca compactada de grano fino a menudo porfiritica matriz de cristales tabulares blancos de feldespato o biotita horblenda o augita tamb se ven vesículas q están rellenadas con opalo ,clorita,calcita,tridimita,etc inclusiones de vidrio volcánico Ocurrencia en el campo:en grandes coladas y en piroplasticos asociados a basaltos y riolitas difundidas en volcanes oceánicos y en centurones orogénicas TRAQUIANDESITA O LATITA:Equivalente a a las monzonitas mas del 10% de feldespato potásico clasificándose en latita o traquiandesitas en algunas presenta leusita Textura: matriz afanitica tiene matriz andesita u oligoclasa ,la sanidina y anortoclasa en fenocristales mine accesorios:magnetita titanifera ,apatito ,cuarzo, y limonita Ocurrencia de campo:se presenta en coladas y en masas cercanas a la superficie y asociadas a traquitas cuarzo latitas basaltos y en algunos casos a riolitas TRAQUITA:Equivalente a la sienita contiene feldespato potásico y tiene algo plagiclasa sódica y feldespatoide . Mine maficos como el piroxenos y biotita en pequeñas cantidades Textura:son rocas de grano fino porfiriticas y tiene sanidina feldespato alcanila o mine maficos en forma de fenocristales en una pasta fluical feldespático presenta vesículas.Su variedad dependerá por los mine maficos pueden ser traquitas bi otitico,horblendica,olivinico,augitica ,etc Ocurrencia en el campo:se dan en regiones volcánicas asociadas a los basaltos con fonolitas y riolitas alcalinas usada como molino por su asperesa tamb como piedra de construcción x su porosidad y porel alto contenido de sanidina FONOLITA:Variedad de la traquita constituido principalmente x la nefelina o la leucita.La mayoría son porfiriticas y su pasta es de grano fino o vítrea x su contenido de plagioclasa las fonolitas de leucitas pasan a ser tefritas de leucitas o fonolitas y a basanitas Su origen: en lavas traquiticas y fonoliticas q están asociadas con los basaltos de olivino del pacifico son el resultado de la diferenciación magmática BASALTO:de color negro a gris a azul oscuro compactadapesada y difícil de romper equivalente a los gabros consta principalmente de plagiclasa cálcica junto a mine ferromagnesianos ,la horblenda ,la biotita e hiperstena esta roca es la mas abundante en el mundo Según Huang hay dos grupos los q contienen olivino y los q no.Estas rocas se quiebran con dificultad en fragmentos irregulares de angulos agudos aguzados de bordes cortantes
Textura:son rocas de grano fino generalmente con fenocristales incluidos en matriz normalmente fenocristales de olivino ,augita o plagioclasa que dan aspectos porfiriticos esta muestra las etapas de enfriamento Ocurrencia en el campo:se forman por enfriamiento de lava basáltica muy móvi les,pueden formar capas de lava muy potentes ,estas rocas se encuentran en áreas continentales y en fondos oceánicos fluye a grandes distancias su utilidad es de carácter ornamental como grava de carreteras y en construcciones bajo el agua en pequeños aladrillados (cordillera de los andes_deposito en el peru) DIABASA O DOLERITA:son rocas de grano fino y mediano compuesta x plagioclasa y maficos pero en lugar de augita y olivino presentan clorita y serpentina x ella la coloración verde grisasea oscura y de gran dureza la diferencia entre basalto y diabasa es en la textura predominan en los diques,filones y masas intrusivas de poca profundidad ROCAS PIROPLASTICAS: TOBAS:conformadas por ceniza ya arena volcánica depositadas a grandes distancias del respiradero están mas extendidas en su distribución que los productos de expulsión volcánica mas gruesa Ocurren en capas bien definidas los granos de toba comprenden comprenden cristales bien formados de augita leucita etc Común mente se denomina a las tobas según la naturaleza de los fragmentos de la roca reconocible como toba de basalto toba de andesita ,riolita ,etc tmb hay tobas vítreas y de cristales Alteración:la alteración de muchas tobas se debe a la naturaleza vítrea de la roca y a la abundancia del vidrio los mas comunes son la silicificacion y la arcilizacion Ocurrencia en el campo:las tobas ordinarias y las soldadas son los tipos mas persistentes de rocas piroplasticas Las tobas sol dadas son de extencion verdaderamente colosal en regiones volcánicas circundantes del pacifico Los rasgos que ayudan al reconocimiento de las tobas soldadas son la laminación rayada muy semejante al bandeamiento fluido q se observa en muchas lavas además algunas presentan estructura globular estas rocas son de carácter muy variable algunos muy voluminosos otros formados en mantos mas o menos bien definidos.