Home
Add Document
Sign In
Register
PESCADO-SALADO.docx
Home
PESCADO-SALADO.docx
Elaboración pescado salado/ Análisis del producto final.Descripción completa...
Author:
Patricia Retto
15 downloads
220 Views
145KB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
No documents
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SALADO DE PESCADO I.
RESU RESUL LTADOS ADOS Y DISC DISCUS USIO ION NES. ES. Tabla 01. Pesos pescado Pescado !a"e#$a P#$%a Descabe&ado ' E$sce#ado Salado
Peso (Kg 5 2.825 2.235
Se real realiz izó ó el sala salado do de pesc pescad ado o en el labo labora rato tori rio o de Tecno ecnolo logí gía a de los los productos agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo. Segn el !"#$ el pescado salado %ta&bi'n deno&inado verde o salpresado( se de)ne co&o* +",uellos pescados -rescos$ enteros o -raccionados$ eviscerados /o inalterados$ ,ue 0an sido so&etidos a la acción prolongada de la sal co&n en -or&a sólida o de sal&uera.1 #l proceso de conservación por salado es una t'cnica antigua ,ue tiene grandes posibilidades de 'ito en nuestro país$ especial&ente en las regiones donde la co&unicación co&unicación es di-ícil un siste&a de re-rigeración re-rigeración se 0ace 0ace i&posible por razón de costos. "ctual&ente "ctual&ente este proceso se e-ecta en la egión egión San 4artín e&pleand e&pleando o &'todos &'todos tradicional tradicionales$ es$ en escala artesanal. artesanal. #l &'todo tradicio tradicional nal utilizado corriente&ente$ corresponde corresponde al conocido conocido co&o salado en pila seca$ 4P#$ 4" 4"P# P# se6a se6ala lan n 3 tipo tiposs de sala salado do** 7. Sala Salado do en pila pila seca seca 2. sala salado do en pila pila 0&eda 3. salado en sal&uera. #sta operación to&a general&ente de uno o dos días$ tie&po durante el cual se genera una considerable alteración enzi&9tica bacterial en el tejido &uscular. #sto se debe$ en parte$ al &'todo de salado e&pl e&plea eado do$$ en el cual cual es lent lenta a la di-u di-usi sión ón de sal sal en el teji tejido do$$ dand dando o tie& tie&po po su)cie su)ciente nte para para ,ue progr progrese esen n las altera alteracio ciones nes &encio &encionad nadas as %4onc %4oncada ada$$ 7:;8 7:;8 4oncada Sar&iento$ 7:82(. S9nc0ez
=>?$ debiendo so&eterse a la operación de secado co&o re,uisito para una buena conservación %4oncada Sar&iento 7:8: @itzc0A Nunes$ 7:8=(. Bentro del &'todo tradicional e&pleado en la región$ el secado es realizado a la inte&perie acentu9ndose las alteraciones producidas durante el salado debido a la acción directa de la luz solar en general por las desventajosas condiciones a&bientales 0aci'ndo 0aci'ndose se necesario necesario recoger recoger el pescado pescado cuando la 0u&edad 0u&edad relativa relativa es alta o cuando se presenta tie&po lluvioso. Un &'todo alternativo es la utilización de secado secadore ress solar solares. es. No se 0an repor reportad tado o eperi eperienc encias ias para para secado secado de pesca pescado do salado &ediante el e&pleo de secadores solares$ siendo en ca&bio abundantes
UNT)TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO para productos agrícolas %#speleta et al$ 7:83 4arconde$ 7:8> Bor-&an et al.$ 7:87 Cranados$ 7:82 !arbonell et al.$ 7:85(.
(.
II.
CONCLUSIONES
III.
*I*LIO+RA,-A.
IV.
#l producto salado seco presento ópti&as características de preservación$ no observ9ndose coloraciones olores provenientes de bacterias 0aló)las$ ni rancidez. Se co&prendió los procesos para el des0idratado con cloruro de sodio de tres &uestras de pescado.
4DN!"B"$ E. et al. %7:;8(. +T'cnicas de bajo costo para la conservación de pescado$ p. 2;FGG.
ANEOS.
UNT)TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
,$g/#a 01. Pescado en sal de &esa %Na!l(
CUESTIONARIO Dea ac"$$dad de ag/a2 3/%edad #ela"$a ' co"e$do de 3/%edad.
Actividad de agua: Es la relación entre la presión de vapor del agua del alimento y la del agua pura a la misma temperatura. O lo que es lo mismo, es la medida del agua disponible que existe en un alimento y depende del tipo y cantidad de interacciones del agua con otros componentes del alimento. La aw influye en el crecimiento, la resistencia y la supervivencia de microorganismos y la tasa de reacción de la mayoría de los procesos de degradación de la calidad.
Humedad relativa: Es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire, en cualquier momento determinado, normalmente es menor que el necesario para saturar el aire. La humedad relativa es el porcentae de la humedad de saturación, que se calcula normalmente en relación con la densidad de vapor de saturación.
Contenido de humedad: Es la cantidad de agua contenida en un material, tal como el suelo !la humedad del suelo", las rocas, la cer#mica o la madera medida en base a an#lisis volum$tricos o gravim$tricos. Esta propiedad se utili%a en una amplia gama de #reas científicas y t$cnicas y se expresa como una proporción que puede ir de & !completamente seca" hasta el valor de la porosidad de los materiales en el punto de saturación.
4A 5/6 se debe el a%a#$lla%$e"o del 7#od/c"o al8 'e produce un amarillamiento es a menudo debido a la rancide% causada por catali%adores met#licos presentes en la sal. (cLachian !)*+"- Lupin !)*&".
Elabo#a / c/ad#o co%7a#a"$o de los "$7os de salado. UNT)TRUJILLO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Sala&9 :a seco
Sala&9 :a 3;%eda
Sala&9 %$<"a o 7$c$ado
/rocedimiento que consiste en me%clar el pescado con sal apropiada de calidad alimentaria y apilarlo de manera que escurra el exceso de salmuera.
/rocedimiento que consiste en colocar el pescado en salmuera durante un tiempo suficiente para que el teido del pescado absorba una determinada cantidad de sal.
/rocedimiento en que el pescado se me%cla con sal de calidad alimentaria apropiada y se conserva en recipientes herm$ticos en la salmuera que se forma al disolverse la sal en el agua extraída de los teidos del pescado.
4C9%o 7od#:a a=ec"a# la 7#esec$a de sag#e al 7#od/c"o al8 0rea problemas de contaminación, debido a que sería un medio de enriquecimiento para la proliferación bacteriana- tambi$n impide la función específica de deshidratación del m1sculo. /or otra parte, las manchas y co#gulos de sangre originan en el producto %onas de color casta2o oscuro, debido a la oxidación de la hemoglobina a metahemo3globina, lo cual disminuir# su valor comercial.
UNT)TRUJILLO
×
Report "PESCADO-SALADO.docx"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close