Perdón
El perdón es la acción por la que una persona, y el perdonante, que estima haber sufrido una ofensa ofensa,, decide, bien a petición del ofensor o espontáneamente, espontáneamente, no sentir resentimiento resentimiento hacia hacia el ofensor o hacer cesar su ira ira o o indignación contra el mismo, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden afectadas o queden menos afectadas. La Reconciliación es el «restablecimiento de la concordia y la amistad entre dos o más partes enemistadas
LA PARÁBOLA DEL SIERVO MALVADO MALVADO
MATEO 18:21-35 18:21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi ermano !ue pe!ue contra m"# ¿$asta siete# 18:22 %es&s le dijo: 'o te di(o asta siete, sino aun asta setenta veces siete) 18:2* Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey !ue !uiso acer cuentas con sus siervos) 18:2+ comen-ando a acer cuentas, le .ue presentado uno !ue le de/"a die- mil talentos) 18:20 éste, como no pudo pa(ar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e ijos, y todo lo !ue ten"a, para !ue se le pa(ase la deuda) 18:2 Entonces a!uel siervo, postrado, le suplica/a, diciendo: Señor, ten paciencia conmi(o, y yo te lo pa(aré todo) 18:23 El señor de a!uel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda) 18:28 Pero saliendo a!uel siervo, alló a uno de sus consiervos, !ue le de/"a cien denarios4 y asiendo de él, le ao(a/a, diciendo: Pá(ame lo !ue me de/es) 18:25 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le ro(a/a diciendo: 6en paciencia conmi(o, y yo te lo pa(aré todo) 18:*7 as él no !uiso, sino .ue y le ecó en la cárcel, asta !ue pa(ase la deuda) 18:*1 9iendo sus consiervos lo !ue pasa/a, se entristecieron muco, y .ueron y rerieron a su señor todo lo !ue a/"a pasado) 18:*2 Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda a!uella deuda te perdoné, por!ue me ro(aste) 18:** ¿'o de/"as t& tam/ién tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti# 18:*+ Entonces su señor, enojado, le entre(ó e ntre(ó a los verdu(os, asta !ue pa(ase todo lo !ue le de/"a) 18:*0 s" tam/ién mi Padre Padre celestial ará con vosotros si no perdonáis de todo cora-ón cada uno a su ermano sus o.ensas) Refexión: Esta pará/ola trata acerca del perdón, pues %es&s les respond"a a sus disc"pulos del interro(ante de Pedro, ;Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi ermano !ue pe!ue contra m"# ¿$asta siete#;, y %es&s les responde ;'o te di(o asta siete, sino setenta veces siete;, siete; , el cual es un n&mero sim/ólico !ue re*2
Pará!"a #e" $i%! &ró#i'! 6am/ién 6am/ién dijo: ?n om/re ten"a dos ijos4 ijos4 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los /ienes !ue me corresponde4 y les repartió los /ienes) 13 'o mucos d"as después, juntándolo todo el ijo menor, se .ue lejos a una provincia apartada4 y all" desperdició sus /ienes viviendo perdidamente) 1( cuando todo lo u/o mal(astado, mal(astado, vino una (ran am/re en a!uella a!uella provincia, y comen-ó a .altarle) 15 .ue y se arrimó a uno de los ciudadanos de a!uella tierra, el cual cual le envió a su acienda para !ue apacentase cerdos) 1) desea/a llenar su vientre de las al(arro/as !ue com"an los cerdos, pero nadie nadie le da/a) 11
volviendo en s", dijo: @@Auántos jornaleros en casa de mi padre tienen a/undancia de pan, y yo a!u" pere-co de am/re@ 18 e levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, e pecado contra el cielo y contra ti) 1+ a no soy di(no de ser llamado tu ijo4 a-me como a uno de tus jornaleros) 2, levantándose, vino a su padre) cuando a&n esta/a lejos, lo vio su padre, y .ue movido a misericordia, y corrió, y se ecó so/re su cuello, y le /esó) 21 el ijo le dijo: Padre, e pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy di(no de ser llamado tu ijo) 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle4 y poned un anillo en su mano, y cal-ado en sus pies) 23 traed el /ecerro (ordo y matadlo, y comamos y a(amos esta4 2( por!ue este mi ijo muerto era, y a revivido4 se a/"a perdido, y es allado) comen-aron a re(ocijarse) 25 su ijo mayor esta/a en el campo4 y cuando vino, y lle(ó cerca de la casa, oyó la m&sica y las dan-as4 2) y llamando a uno de los criados, le pre(untó !ué era a!uello) 2* Bl le dijo: 6u ermano a venido4 y tu padre a eco matar el /ecerro (ordo, por a/erle reci/ido /ueno y sano) 28 Entonces se enojó, y no !uer"a entrar) Salió por tanto su padre, y le ro(a/a !ue entrase) 2+ as él, respondiendo, dijo al padre: $e a!u", tantos años te sirvo, no a/iéndote deso/edecido jamás, y nunca me as dado ni un ca/rito para (o-arme con mis ami(os) 3, Pero cuando vino este tu ijo, !ue a consumido tus /ienes con rameras, as eco matar para él el /ecerro (ordo) 31 Bl entonces le dijo: $ijo, t& siempre estás conmi(o, y todas mis cosas son tuyas) 32 as era necesario acer esta y re(ocijarnos, por!ue este tu ermano era muerto, y a revivido4 se a/"a perdido, y es allado) 1*