Tarea semana 6 Patricio Alcayaga Guzmán Interpretación de planos Instituto Iacc 15 julio 2018
INSTRUCCIONES: De acuerdo al contenido de la semana y al recurso adicional pa ra esta tarea, lea atentamente y luego responda: 1) Determine el nombre que corresponde a cada línea de trazado, completando la tabla de a continuación de acuerdo al ejemplo desarrollado:
Representación gráfica
Denominación A. Contornos ocultos (media). B. Mano alzada. C. Línea de eje (final). D. Línea de contorno (llena). E. Línea de trazos. F. Línea de corte.
1D 2F 3E 4A 5C 6B
2) Identifique los diferentes tipos de rayado o achurado de piezas representadas en los siguientes dibujos: 1
Interpretación A. Representación de piezas pequeñas:
B. C.
N° 2
Todas las áreas representadas por el achurado: 4 1 Distintos tipos de materiales:
D. Con explicación incorporada:
3
3) Identifique el tipo de plano mecánico al que corresponde de acuerdo a la figura presentada: A.
B.
C.
D.
Plano
Letra
Plano
Letra
Plano de montaje desarmado
A
Plano perspectiva explosiva
C
Plano de fabricación
D
Plano de conjunto
B
4) Distinga el tipo de cota (funcional, no funcional o auxiliar) de los dibujos rotulados del 1 al 12, completando la tabla de a continuación, de acuerdo al ejemplo desarrollado:
N°
Tipo de cota
1
Cota funcional
2
COTA FUNCIONAL
3
COTA NO FUNCIONAL
4
NO FUNCIONAL
5
COTA FUNCIONAL
6
COTA FUNCIONAL
7
NO FUNCIONAL
8
COTA FUNCIONAL
9
AUXILIAR
10
COTA FUNCIONAL
11
COTA FUNCIONAL
12
AUXILIAR
5) De la siguiente imagen presentada, indique a qué sistema de acotación (en serie, en paralelo o combinada) corresponderían las líneas rotuladas como A, B y C.
RESPUESTA: A: Serie B: Paralelo C: Combinada Luego de reconocer los tipos de líneas de a cotación, explique el porqué de su identificación de acuerdo a las características de cada una de estas. Respuesta: A: La acotación en serie es aquella que está acotada con respecto al elemento Adyacente, dejando una tolerancia de margen. B: la acotación de paralelo tiene de referencia un mismo punto o elemento, dando como resultado que todas las cosas tengan una misma dirección para evitar errores. C: Acotación combinada esta es aquella de acotación que combina el resultado simultáneo de los métodos ya nombrados.
6) De las siguientes figuras A, B, C y D, determine a qué sistema de acotado corresponde cada