Ingenieria Metalurgica CUI: 20163047 Mineralogia y Petrografia Octubre 2016
. SALIDA DE CAMPO “MINA SAN ANTONIO DE TINAJONES” YARABAMBA
Luis Fernando Chaucha Ynca/ Escuela De Ingeniería Metalúrgica Universidad Nacional De San gustín RESUMEN! El día s"#ado $$ de octu#re del $%&'( los alu)nos del curso de Mineralogia * +etrogra,ia -ue ertenecen a la escuela de Ingenieria Metalurgica realia)os una visita a la )ina San ntonio de 0ina1ones2 este es un e-ue3o e-ue3o de4sito de )inerales de )enas de co#re e5lotado e5lotado hace 6 a3os( -ue se encuentra encuentra en el distrito distrito )inero de Yara#a)#a2 es un de4sito en el Siste)a de la )onta3a andina de re-uia * no es considerado co)o un * aci)iento de e5l e5lot otac aci4 i4n n de gran gran i)o i)ort rtan anci cia a aunaun-ue ue cont contie iene ne )ine )inera rall -ue -ue odr odría ía ser ser trat tratad ado o * rela relatitiva va)e )ent nte e rent renta# a#le le artesanal)ente. Se visit4 el socav4n de la )ina -ue a su ve tenía una e-ue3a lanta rtesanal de +rocesa)iento de Minerales Sul,urados de Co#re. los socavones solo se udo entrar a un aro5i)ado de $6% )etros esto de#ido a las condiciones riesgosas en las -ue se encuentra el *aci)iento * or accidentes -ue udieran surgir2 *a -ue no se encuentran en )anteni)iento( al ingresar se udo o#servar los soortes ara derru)#es( las vetas de )inerales sul,urados de co#re * algunos indicios -ue llevan a la i)aginaci4n la ,or)a en la -ue se reali4 la e5tracci4n. Final)ente se uede a,ir)ar -ue se encontraron )uestras de sul,uros ri)arios( secundarios( o5idos( sul,atos * car#onatos de co#re * hierro( las ,otos ser"n ad1untadas al ,inal. PALABRAS CLAVE! CLAVE! Mina San ntonio( Minerales sul,urados de Co#re( Salida de Ca)o( 7etilleo. Correos electrónico:
UBICACIÓN
luis.,er.$'%6889hot)ail.co)
San ntonio de 0ina1ones( es un *aci)iento )inero -ue se encuentra en el distrito de Yara#a)#a( rovincia de re-uia( dearta)ento de re-uia.
INTRODUCCIÓN :San ntonio De 0ina1ones( 0ina1ones( Mina: es un sitio de de4sito de ocurrencia en el Siste)a de la )onta3a andina de re-uia( +erú. Se Se trata de un e-ue3o de4sito( de4sito( -ue se encuen encuentra tra en el distri distrito to )inero )inero Yara# Yara#a)# a)#a a * no se considera de signi,icancia de clase )undial.
Coordenadas! Los datos de localiaci4n * de recisi4n disoni#les ara Latitud Longitud Posición Ee!ación" reati!a" #$% &'.6?BB &.>%%%% La )ina se $%% B u#ica cerca de la localidad de Yara#a)#a( rovincia * dearta)ento de rere-ui uia a(( coli colind nda a al oest oeste e con con la )ina )ina San Santa ta Cecilia. este de4sito son!
El co#re est" resente en un grado su,iciente ara tener un ,uerte e,ecto so#re la econo)ía de un ro*ecto de e5cavaci4n. Incluso uede ser via#le co)o e5traía el único roducto. En el )o)e )o)ent nto o este este de4 de4si sito to ,ue ,ue e5a) e5a)in inad ado( o( la )ine )inera ralilia aci ci4n 4n * a,lo a,lora ra)i )ien ento to de )ine )inera rall esta esta#a #a docu)e docu)enta ntando ndo(( oos oos oco oco ro,un ro,undos dos(( o agu1er agu1eros os aisl aislad ados os real reali iad ados os or or tala taladr dros os.. ar arte te de )anteni)iento de rutina( no ha ha#ido una roducci4n * oca o ninguna actividad desde el descu#ri)iento. Esto ta)# ta)#i; i;n n sign signi,i,ic ica a -ue -ue los los deta detalllles es co)o co)o el grad grado( o( tone tonela la1e 1e(( * la e5te e5tens nsi4 i4n n de la )ine )inera ralilia aci ci4n 4n son son desconocidos.
=
E5iste alteraci4n -uí)ica * )ineral4gica cerca del sitio( lo -ue uede a*udar a indicar la e5tensi4n geogr",ica de los rocesos geol4gicos -ue roducen el de4sito.
DESARROLLO DE LA VISITA +ara realiar esta salida de ca)o nos reuni)os en la uerta de la UNS u#icada en la avenida +aucarata2 luego siendo ?!%& a) arti)os en un @us con destino Yara#a) ara#a)#a( #a( aco)a aco)a3ad 3ados os de la Ingeni Ingeniera era Ae4log Ae4loga a Madeline( un Ingeniero guía * de)"s co)a3eros del curso( asa)os asa)os or Characato( Characato( el Ingenie Ingeniero ro guía guía nos e5lica#a so#re los rocesos Metalúrgicos -ue nosotros de#ía) de#ía)os os elegir elegir ara ara roces rocesar ar di,ere di,erente ntess )inera )inerales les(( tenien teniendo do co)o co)o re,ere re,erenci ncia a lo -ue nosotr nosotros os ha#ía) ha#ía)os os arend arendido ido en el Curso Curso de Minero Minerolog logia ia * +etrog +etrogra, ra,ia. ia.
nivel del distrito )inero se in,or)a -ue se tienen estructura estructurass )ineraliad )ineraliadas as de co#re <45idos( sul,uros sul,uros secundarios * en e-ue3a escala sul,uros ri)arios=. No e5iste e5isten n datos datos de orient orientaci aci4n 4n del *aci)i *aci)ient ento o ero ero a,loran dos vetas angostas -ue han sido tra#a1adas. Las vetas a,loran en el intrusivo. =.
1
Ingenieria Metalurgica CUI: 20163047 Mineralogia y Petrografia Octubre 2016
. Luego de aro5i)ada)ente & hora llega)os. Una ve llegado al lugar descendi)os del vehiculo
en dos ca)inos o rutas( s4lo se nos er)iti4 seguir or una ruta *a -ue la otra no esta#a en condiciones co)o ara ingresar or no ha#er tenido un )anteni)iento( en realidad toda la )ina *a -ue est" inoerativa hace )"s de cinco a3os. Con,or)e seguía)os adentr"ndonos en el socav4n o#serva)os chi)eneas * )"s ta1os * v;rtices en la arte suerior * en la arte in,erior ta)#i;n( ,inal)ente tendría)os -ue retirarnos *a -ue el lugar no se encontra#a en condiciones ara seguir ingresando.
Fig 3. Agujero de 30m aproximadamente realizado hacia la parte inferior del socavon.
Una ve ter)inada la visita dentro del socav4n se nos dio un tie)o ara #uscar or los alrededores )uestras -ue udi;ra)os hallar ara llev"rnoslas de recuerdo * o#via)ente e5a)inarlas * ver todo lo -ue udi;ra)os encontrar.
RESULTADOS DE LA VISITA
Fig 1. Primeras estructuras encontradas.
En el tie)o -ue se nos dio ara #uscar a los alrededores del lugar )inerales -ue odría)os identi,icar( en lo ersonal( encontr; lo siguiente!
Crua)os una e-ue3a -ue#rada( ara oder llegar a la )ina San ntonio. Encontr"ndonos guiados or el Ingeniero * en gruos e)ea)os a ingresar al socav4n correcta)ente i)le)entados * a*udados or linternas el ingeniero nos i#a e5licando( al entrar o#serva)os tu#os relativa)ente gruesos -ue eran utiliados ara el transorte de agua( en una Aalería #usca)os la veta( eran de )inerales de co#re( en su )a*oría de sul,uros de co#re co)o! Calcoirita( @ornita * +irita2 entonces vi)os -ue hicieron ventanas <e-ue3as er,oraciones= ara #uscar la veta( ta)#i;n vi)os estrías.
Sul,uros!
Calcoirita. +irita. @ornita.
5idos!
Ge)atita
Car#onatos!
Mala-uita.
Sul,atos!
Fig 2. Vetilleo del mineral.
Calcantita. @rocantita.
Htros!
En la arte suerior se encontra#an ta1eos inclinados -ue eran sostenidos o rotegidos or troncos gruesos( continua)os avanando hasta -ue el socav4n se dividi4
2
Eidota.
Ingenieria Metalurgica CUI: 20163047 Mineralogia y Petrografia Octubre 2016
.
Cuaro. 0ur)alina. Las fotos de todos los minerales encontrados serán adjuntados al final del paper.
CONCLUSIONES
MINERALES ECONTRADOS EN LA SALIDA DE CAMPO A )ARABAMBA #MINA SAN ANTONIO DE TINA*ONES%
ealiar salidas de ca)o co)o estas es #ene,icioso ara la realiaci4n de nosotros co)o ingenieros )etalúrgicos( *a -ue oco a oco ire)os conociendo la rocedencia de los )inerales -ue en un tie)o ,uturo tendre)os -ue tratar ara oder tener una 4ti)a recueraci4n tanto ,ísica <)ineral útil= co)o econ4)ica)ente.
SUL'UROS+ Caco,irita+
7er co)o los )inerales est"n asociados de una )anera natural es interesante *a -ue uno uede sacar conclusiones roias * a la ves irlas asociando con un arag;nesis te4rico. Nos sirvi4 esta salida de ca)o *a -ue de alguna u otra )anera udi)os oner en r"ctica lo arendido a lo largo del curso de )ineralogía. lgo -ue -uisiera rescatar * -ue no lo no)#re a lo largo de la realiaci4n del in,or)e es -ue la co)a3ía de los estudiantes de Aeología de alguna u otra )anera nos a*ud4 *a -ue el ro4sito ,ue el )is)o2 aun-ue el estudio or arte de ellos es )"s ro,undo nosotros no nos de1a)os inti)idar * logra)os hallar )uestras rescata#les * reconoci#les de es,uero de #ús-ueda.
Bornita+
A&RADECIMIENTO Juiero agradecer en ri)er lugar a Dios or ha#ernos #rindado la oortunidad de realiar esta salida de la )anera )"s ordenada * recon,ortante osi#le( sin accidentes. gradeco ta)#i;n a la Ingeniera Madeline -ue est" a cargo de ;ste curso de )ineralogia2 *a -ue es i)ortante * necesario -ue nosotros va*a)os saliendo a lugares -ue van con nuestro ca)o La#oral( así ta)#i;n agradece)os al Ingeniero -ue nos aco)a34 * ta)#i;n nos e5lic4 de todo un oco en ;sta visita2 ,inal)ente agradeco a todos )is co)a3eros or ha#er uesto de su arte * ha#er hecho -ue esta salida sea la )"s #ene,iciosa ara todo nosotros( esere)os -ue no sea la últi)a * -ue las de)"s sean igual de #ene,iciosas -ue esta.
O-IDOS+ .e$atita #ro/a 0 negra%+
BIBLIO&RA'(A Casilla Soto)a*or( E. K. <$ de enero de &88>=. the diggings. H#tenido de the diggings! htts!//thediggings.co)/)ines/usgs&%% %6'> Fernando( C. Y. <$%&'=. Salida de campo a Yarabamba. re-uia. 3
Pirita+
Ingenieria Metalurgica CUI: 20163047 Mineralogia y Petrografia Octubre 2016
.
Brocantita+ Es,ecuarita+
OTROS+ E,idota+
CARBONATOS+ Maa1uita+
SUL'ATOS+ Cacantita+
Cuar2o+
4
Ingenieria Metalurgica CUI: 20163047 Mineralogia y Petrografia Octubre 2016
.
Tur$aina+
5