1
Paz de Cristo Maestro (a) aiteam: Damos gracias a Dios por la oportunidad de vernos de nuevo, ahora con esta serie: “La familia modelo”, que consideramos muy oportuna de acuerdo a los circunstancias que estamos viviendo, las cuales vienen a colapsar las raíces de los hogares Cristianos. Nuestra iglesia ha dado su postura ante la sociedad y el gobierno y se ha declarado en contra, de todo aquello que atente contra las garantías individuales de los niños y adolescentes, y desmorona las bases de toda sociedad, que es la familia. Estamos a favor de los derechos y garantías de los seres humanos, ya que la Palabra de Dios así lo indica, pero es nuestro deber como cristianos salvaguardar la integridad de cada una de las familias que conforman nuestra iglesia.
Tienes en tus manos este cuadernillo que te ayudará en el proceso de enseñanza, a trasmitir a tus alumnos el conocimiento y las verdades bíblicas al respecto. Deberás poner todo tu empeño y tomar con fuerza la mano de Dios para que te sostenga durante el desarrollo de cada tema. Es urgente y primordial que ayudes a tus alumnos, los proveas del conocimiento bíblico, para que puedan enfrentar con valentía los retos que la sociedad les imponga, aprendan a confiar en Dios y trasmitan a sus amigos los valores adquiridos. Estamos manejando tres bloques: “La familia y su origen”, “Los derechos de los niños y adolescentes” e “ideología de género”, en cuyas lecciones los llevaremos paso a paso para que conozcan los propósitos divinos para sus vidas y tomen la mejor de las decisiones que les permita salir triunfantes y heredar cada una de las promesas que Dios tiene para ellos. No nos queda más que agradecer a Dios primeramente por ti y por tu buena disposición al servicio de los más pequeños pero no menos importantes, y darte la más cordial de las bienvenidas a esta nueva aventura. Esperamos que sea de bendición a tu vida y a la de tus alumnos. Sinceramente: Mesa Directiva General.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
1
Paz de Cristo Maestro (a) aiteam: Damos gracias a Dios por la oportunidad de vernos de nuevo, ahora con esta serie: “La familia modelo”, que consideramos muy oportuna de acuerdo a los circunstancias que estamos viviendo, las cuales vienen a colapsar las raíces de los hogares Cristianos. Nuestra iglesia ha dado su postura ante la sociedad y el gobierno y se ha declarado en contra, de todo aquello que atente contra las garantías individuales de los niños y adolescentes, y desmorona las bases de toda sociedad, que es la familia. Estamos a favor de los derechos y garantías de los seres humanos, ya que la Palabra de Dios así lo indica, pero es nuestro deber como cristianos salvaguardar la integridad de cada una de las familias que conforman nuestra iglesia.
Tienes en tus manos este cuadernillo que te ayudará en el proceso de enseñanza, a trasmitir a tus alumnos el conocimiento y las verdades bíblicas al respecto. Deberás poner todo tu empeño y tomar con fuerza la mano de Dios para que te sostenga durante el desarrollo de cada tema. Es urgente y primordial que ayudes a tus alumnos, los proveas del conocimiento bíblico, para que puedan enfrentar con valentía los retos que la sociedad les imponga, aprendan a confiar en Dios y trasmitan a sus amigos los valores adquiridos. Estamos manejando tres bloques: “La familia y su origen”, “Los derechos de los niños y adolescentes” e “ideología de género”, en cuyas lecciones los llevaremos paso a paso para que conozcan los propósitos divinos para sus vidas y tomen la mejor de las decisiones que les permita salir triunfantes y heredar cada una de las promesas que Dios tiene para ellos. No nos queda más que agradecer a Dios primeramente por ti y por tu buena disposición al servicio de los más pequeños pero no menos importantes, y darte la más cordial de las bienvenidas a esta nueva aventura. Esperamos que sea de bendición a tu vida y a la de tus alumnos. Sinceramente: Mesa Directiva General.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
2
2
Paz de Cristo Padre de agente aiteam:
Estamos muy contentos y agradecidos con Dios por darnos el hermoso privilegio de poner en tus manos este cuadernillo de trabajo al que le hemos puesto: “La familia modelo”, sabemos que nuestros hijos son herencia divina y ellos están siendo bombardeados con ideas que el mundo quiere penetrar en sus mentes, pero que a la luz de la Palabra de Dios es abominación, no podemos permitir que los convenzan, convenzan, ni que se contaminen con ello. En esta serie podrán encontrar la respuesta a sus muchas interrogantes con respecto a la familia, sus derechos y el matrimonio, mismas que los ayudarán a hacer frente a los retos que la sociedad le está lanzando cada día.
Esperamos que disfruten juntos de esta nueva aventura, pongan en práctica lo aprendido, para que puedan ser ejemplo y traigan a sus compañeros, amigos y al resto de la familia, a los pies de Jesucristo. Preparen sus Biblias y sus cuadernos de notas para que su aprendizaje sea eficaz. No nos queda más que desear que Dios bendiga sus vidas, los cubra con su sangre preciosa y los guarde bajo sus alas. Tus amigos: Mesa directiva general.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
3
Índice PRIMER BLOQUE: LA FAMILIA Y SU ORIGEN Lección 1 Lección 2 Lección 3 Lección 4 Lección 5
Los primeros padres El lenguaje de la naturaleza Herencia de Jehová Una generación para Dios Traspasando los límites
SEGUNDO BLOQUE: LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Lección 6 Descubriendo mis derechos Lección 7 ¿Quién soy? Lección 8 Sus primeras enseñanzas Lección 9 Preparando el futuro Lección 10 La decisión es mía
TERCER BLOQUE: IDEOLOGÍA DE GÉNERO Lección 11 Lo que Dios ha unido Lección 12 Aprendiendo la lección Lección 13 Libertinaje = esclavitud Lección 14 Principios básicos del matrimonio Lección 15 Marcando la diferencia
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
La Familia y su
ORIGEN
Aprendizajes esperados: Estudia y aprende que la familia es una institución divina. Analiza el modelo para la preservación de la especie. Comprende que la familia es parte importante de una herencia divina. 4
Reconoce la necesidad de establecer y respetar las reglas de convivencia familiar.
5
Lección 1 Los primeros padres Base bíblica: Luego, Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Le voy a hacer alguien que sea una ayuda adecuada para él.» Génesis 2:18 ¿Cuál es el plan de Dios al asignarle un complemento a Adán? ¿Por qué crees que Dios formó a la mujer de la costilla del hombre? ¿De qué manera la mujer es ayuda idónea? Previamente leemos que Dios había terminado con la creación del universo, cada especie animal tenía un nombre, mismo que Adán designó para cada uno. El plan maravilloso de Dios era que el hombre viviera en perfecta armonía con la creación y gobernara sobre el reino animal, en los cuales no encontró comunión entre sí; y de esta manera observó que el hombre no tenía ayuda idónea, por lo cual decide crear a la mujer como su complemento.
Curioseando La palabra familia, proviene del griego “Oikía”, y significa “morada”, “casa”. Tiene una connotación de lugar. Es el lugar al que pertenecemos, y podemos ir cuando necesitemos ayuda.
Según la Biblia, el propósito de Dios para el hombre comienza cuando le provee una compañera, la cual se llamó Eva, (significa: aquella que da vida). Este pasaje es revelador, nos permite ver que la familia y/o matrimonio son una institución de diseño divino, no humano, así mismo supone un fundamento de la civilización, y la célula básica de la sociedad humana.
Escribe cuál fue el mandato de Dios, que recibieron Adán y Eva. Lee Génesis 1:28 __________________________________________________________ __________________________________________________________ LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
6
6 Qué aprendemos de la creación: El hombre solo, sin compañía no puede llevar a cabo el designio de Dios, se menciona el apoyo a nivel esencial que le prestan los animales, sin embargo requiere la ayuda de alguien semejante a él. La mujer ha sido formada del costado del hombre, para mostrar que no es esclava, sino su ayuda, demostrando también una dependencia entre sí, complementándose y siendo cada uno de una forma especial y parcial de lo humano. (1 Corintios 11:11-12) Cuando el hombre reconoce a la mujer de su misma naturaleza, descubre en ella la ayuda adecuada que Dios quería proporcionarle, por consiguiente Adán expresa: “Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque fue tomada del hombre.” (Génesis 2:23) La Biblia nos habla en el capítulo 4 de Génesis, de los primeros descendientes que surgen de Adán y Eva, sus hijos fueron Caín y Abel, entre otros.
Menciona otros descendientes de esta primera familia creada por Dios. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Lee las siguientes citas y escribe lo que entiendes. Génesis 2:24, Mateo 19:5, Marcos 10:7, Efesios 5:31 ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ En las citas anteriores, se denota el propósito de Dios para el matrimonio. El matrimonio en primer lugar, supone dejar tu familia de origen para poderte unir a tu esposa (o) y empezar una nueva familia. Es importante señalar, que “dejar” hace referencia a la nueva unidad familiar, autónoma en todos los sentidos, pero que al mismo tiempo debe seguir honrado a padre y madre. ¿Qué significa dejar a sus padres? Dios honra el matrimonio para todos los seres humanos, “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y adúlteros los juzgará Dios” (Hechos 13:4).
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
7 “Dios creó el matrimonio conforme a su corazón” La declaración “No es bueno que el hombre este solo”, subraya la base del matrimonio, en primer lugar para proveer compañía, para tener descendencia, para ayudarse mutuamente. Es por ello que nace del corazón de Dios el diseño del matrimonio y la familia, siendo estos sagrados a sus ojos.
Escribe lo que dice Proverbios 18:22. __________________________________________________________ __________________________________________________________ El pasaje que se encuentra en Efesios es especialmente profundo en su área referente a un exitoso matrimonio bíblico. “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su Salvador.” (Efesios 5:22-23, Efesios 5:25). El matrimonio es el único diseño, elegido y aprobado por Dios para que la raza humana se multiplique, Dios reservó el matrimonio entre un hombre y una mujer, en el cual, a través del pacto hecho en medio de testigos, se comprometen ambas partes, de esta manera son bendecidos. Actualmente, la familia como institución se encuentra en riesgo, por ello es importante acudir a Dios quien es el creador, el único que puede instruirnos, aconsejarnos, enseñarnos como solucionar y corregir cualquier problema familiar. El matrimonio es un pacto sagrado e irrevocable, estamos ligados a otra persona; es un compromiso entre el marido y la esposa, aceptando la responsabilidad que la relación conlleva.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
8
8 Lee las siguientes citas y comenta con el resto del grupo lo que comprendieron. Malaquías 2:14 y Proverbios 2:17. Para reflexionar: ¿Cuál es la situación de la familia en nuestra sociedad? ¿Qué consecuencias tiene para toda la sociedad no cumplir el plan de Dios sobre la familia y el matrimonio? ¿Quiénes deben sentirse responsables de fortalecer la institución familiar?
Cuando las familias se forman según la voluntad de Dios, son fuertes, sanas y felices; hacen posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia.
Reto: Reúne a los integrantes de tu familia, y comparte con ellos el propósito de Dios para las familias.
Refuerza en tus hijos la importancia del núcleo familiar. Con tu esposa (o) realiza una cena o salida especial, demostrándose el amor que los unió.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
9
Lección 2
El lenguaje de la naturaleza Base bíblica: Pero en el principio de la creación, “Dios los creó hombre y mujer”. Marcos 10:6 ¿Cuál es el objetivo por el cual Dios nos creó? ¿En qué consiste la imagen y semejanza con que nos diseñó Dios?
La Escritura nos indica, que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza; y dice varón y hembra los creó, por consiguiente, cada uno debe descubrir las funciones y propósitos, basados en el plan que Dios tiene para nosotros a través de su palabra; de esta manera hombre y mujer pueden complementarse, logrando cumplir con la voluntad de Dios, así mismo podremos mostrar su Gloria a través de nuestras vidas, teniendo como consecuencia una sociedad edificada sustentada en los valores de Dios. El diseño original que nos presenta Dios de una familia, se genera con la unión de un hombre y una mujer. La Biblia dice que Dios estaba buscando para el varón una ayuda idónea, que no necesariamente tenía que ser igual a él, pero tenía que ser un complemento a lo que él era.
Curioseando La palabra “imagen” se traduce del hebreo: “Tzelem”, que significa: fotocopia, en el hebreo moderno. Viene de la raíz “Tzel”, que significa: sombra. La palabra “semejanza”, en hebreo es “Demut”, que significa: molde, forma, semejante.
Es importante recordar lo que nos dice el libro de Génesis, el hombre fue creado primero y después la mujer, y dice la Biblia que el hombre es la imagen y la gloria de Dios, y la mujer es la gloria del varón. (1 Corintios 11: 3) En la actualidad, estamos viviendo tiempos donde los diseños establecidos por Dios para cada género (hombre, mujer) se están viendo distorsionados. Por mencionar un ejemplo de ello; en algunos países, la mujer está asumiendo el papel que le corresponde al varón, logrando posicionarse en las empresas de alta dirección, desplazando
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
10
10 del liderazgo que le pertenece al hombre, y cuando se presentan estas situaciones y se intenta cubrir la función del otro siempre va a generar problemas. El propósito del varón reside de manera muy particular en ser la cabeza del hogar, ser el líder, el que conduce con sabiduría a su familia, siendo de apoyo la esposa como la que edifica su casa, y la equipada para criar y nutrir a los hijos, además le exhorta a someterse a su esposo.
¿Qué es la mujer? Lee 1 Pedro 3:7 ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Recuerda que, si bien las funciones son claramente diferentes, la condición espiritual de hombres y mujeres en Cristo es perfectamente igual. Incluso el lenguaje bíblico de que los dos serán una sola carne subraya la esencial unidad de marido y mujer en una manera que excluye la noción misma de la desigualdad.
Lee 1 Timoteo 2:12 y escribe lo que entiendes del texto. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Otro de los grandes propósitos que encontramos en la creación de un hombre y de una mujer, es la orden que recibieron “fructificad y multiplicaos”, es a partir de allí donde comenzó la raza humana. Esta multiplicación solo puede ser válida entre un género masculino y femenino, no entre un hombre y un hombre o entre una mujer y una mujer. Por lo tanto, pretender que una pareja compuesta por dos hombres o dos mujeres, reciban la bendición de Dios, es el asunto más contradictorio. Dios no puede avalar lo que Él mismo no ha hecho.
Dios creó a los animales Por su parte, en cuanto a la especie animal y de acuerdo a la voluntad divina, deben igualmente reproducirse y aumentar su género, para lo cual al macho se le ha conferido el rol activo de apareamiento. Es decir, por naturaleza es el macho el que sale a satisfacer la demanda de aparearse, siguiendo su propensión a exteriorizar sus impulsos y sus apetencias (y quizás impulsado por el influjo de las feromonas de la hembra).
Escribe lo que dice Génesis 1:24 ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
11 En Génesis 6:19 está escrito “Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán”.
¿Por qué Dios le ordena a Noé subir dos animales de cada especie? Lee Génesis 7:2-3 y escribe lo que entiendes del texto. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ El matrimonio es el don único de Dios para revelar la unión entre Cristo y Su iglesia y para proveer para el hombre y la mujer en el matrimonio un medio de compañerismo íntimo, el canal para la expresión sexual de acuerdo a los patrones bíblicos, y los medios para la procreación de la raza humana. Analicemos lo que está sucediendo en nuestro entorno, en nuestro país, en el mundo, ya hay varias iniciativas promoviendo lo opuesto a lo establecido en la Palabra de Dios, suscitando confusiones en la sociedad acerca del papel del hombre y de la mujer. Es primordial que nos cuestionemos lo siguiente: ¿Es tu matrimonio un ambiente en donde tus hijos están siendo formados, con valores firmes para enfrentar todo este tipo de confusiones y de corrientes de perversión? ¿Qué tan sólido está tu matrimonio? ¿Hay una clara distinción entre lo que es el hombre y lo que es la mujer? Cuando tomemos el control de nuestro hogar, ocupemos cada uno el papel que le corresponde dentro de a familia, nuestros hijos el día de mañana no tendrán confusiones y no estarán en peligro de ser desviados hacia todo este tipo de pecado. Toma el lugar que te pertenece y tus responsabilidades, para que también puedas obtener los derechos y beneficios que Dios tiene para ti. Y el mundo actual no podrá engañar ni enredar a tus hijos en ningún tipo de homosexualidad o lesbianismo porque ellos tendrán muy claro el rol que ellos mismos tienen tanto como hombres como mujeres.
Reto Analiza si estás llevando a cabo el rol para que el que has sido diseñado, y si tus hijos pueden ver el complemento que son tú y tu esposo (a).
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
12
12
Lección 3 Herencia de Jehová Base bíblica: He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre. Salmos 127:3
¿Por qué dice Jehová que los hijos son su herencia? ¿Agradecemos a Dios la oportunidad de disfrutar de tan valioso regalo? ¿Tienes conocimiento de la responsabilidad que implica el cuidar esta herencia? ¿Te había percatado que un día tendrás que dar cuenta del cuidado de esta heredad? Los hijos son una recompensa, un regalo, la herencia que Dios nos da, y esto plantea un enorme desafío para los que nos hemos titulado como padres. El Señor nos ha encomendado la labor de cuidar y estimar tan preciada herencia, y hacer de ella algo provechoso. Como padres, somos administradores y responsables de lo que nuestros hijos serán en el futuro; si cuidamos que caminen rectamente, serán hombres y mujeres justas delante de Dios. El Salmo 127:4 dice “Como saetas en mano del valiente, así son los hijos habidos en la juventud”, el salmista nos recomienda guerrear por nuestros hijos, luchar contra las malas influencias que puedan llegar a la vidas de ellos, encomendarlos en las manos de Dios, y brindarles cobertura. Somos llamados a guiar a nuestros hijos en la Palabra de Dios, para que ellos comprendan que dependen del Señor en todo momento y no de nosotros, y que amar a Dios es lo más importante.
Lee Deuteronomio 6:6-7 y escribe lo que entiendes del texto. ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
13 ¿Pero cómo quiere Dios que cuidemos de esa herencia? La instrucción es un principio imprescindible que tenemos como padres, y se debe forjar desde los primeros años de existencia de nuestros hijos, de esta manera se cimentarán los valores morales y espirituales, los cuales darán la pauta de conducta que el niño revelará en su vida adulta. El pasaje de Proverbios nos dice: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Los progenitores tenemos la responsabilidad de orientar a los hijos e hijas con el propósito de que éstos razonen las verdades bíblicas que serán las bases para su futuro. El niño instruido en los caminos del Señor, lleva la proyección de ser un buen joven y luego un adulto de bien. Cada enseñanza bíblica que recibió llegará a dar fruto. Su vida se verá influenciada por aquellos principios que han sido almacenados en su mente y en su corazón. Por otra parte, la disciplina es parte fundamental para el desarrollo de nuestros hijos, y está orientada a corregir y moldear el carácter.
Escribe lo que dice Proverbios 13:24. ______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Es importante hacerles saber a nuestros hijos que sus actos tendrán consecuencias negativas o positivas, y por ello la disciplina es necesaria para esos momentos donde necesiten la reprensión y encauzar esa mala conducta en los propósitos de Dios. Los padres debemos ser firmes al aplicar la disciplina, evitando las constantes amenazas, ya que pierden autoridad, generando indiferencia y falta de respeto de los hijos; asimismo debemos establecer los límites adecuados, porque esto les brinda la seguridad de que se les ama y que se actúa con firmeza por su bienestar.
Escribe tres citas bíblicas que hablen acerca de la disciplina. _______________________________ _______________________________ _______________________________ LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
14
14 La instrucción y la disciplina para que tengan resultados favorables deben realizarse con amor. Además es otro principio básico que nos permite enseñarles a nuestros hijos a que amen a Dios. Dediquemos el tiempo oportuno para expresarles el amor en el lenguaje físico y verbal, no como algo forzado, sino como algo que se anhela, dar abrazos, besos, el tiempo para jugar, platicar, entre otros, este conjunto de expresiones les brindará confianza, estabilidad, pero aún más que esto, se habrá conseguido ser el modelo y ejemplo de su hijo (a) en este aspecto de dar y recibir amor. Los hijos son un testimonio, ellos dan fe de sus padres, es decir, reflejan lo que han vivido en casa, las enseñanzas que se han depositado a través del diario vivir, sobre todo aquellas que corresponden al área espiritual.
Lee 1 Timoteo 3:4 y escribe lo que entiendes del texto. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ Enseña a tus hijos el camino que conduce a la vida eterna, mediante el ejemplo que das en las cosas de Dios, y no olvides siempre bendecir sus vidas. Tomen un tiempo para reflexionar en su posición como padres de familia, y si están llevando a cabo los planes de Dios, dediquen un tiempo de oración e intercedan por su familia.
Reto: Hagan un compromiso con sus hijos y con Dios de invertir en su obra, y de hacer crecer la herencia que Él ha depositado en su vida.
Si lo realizan, gozarán de grandes bendiciones, no solo en este mundo sino también en el venidero.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
15
Lección 4 Una generación para Dios Base bíblica: ¿Acaso no es un mismo Dios el que ha hecho el cuerpo y el espíritu? ¿Y qué requiere ese Dios sino descendientes que le sean consagrados? ¡Cuiden ustedes, pues, de su propio espíritu, y no falten a la promesa que le hicieron a la esposa de su juventud! Malaquías 2:15 ¿Por qué Dios creó a la familia? ¿Serán nuestros hijos la descendencia de Dios? ¿Qué tenemos que hacer para que nuestros hijos sean la descendencia de Dios? El matrimonio es el diseño que Dios establece para desencadenar sus propósitos eternos; un matrimonio sano, fuerte y unido es un testimonio que honra el concepto que Dios concibió como base para una sociedad estabilizada, humanitaria, amorosa y respetuosa. Es a partir de este vínculo sagrado, donde procede la creación de la Familia, y es a través de ella donde Dios promueve su dominio. La familia es el terreno utilizado para glorificar a Dios en la relación entre el hombre y su esposa, asimismo representa la relación de Cristo y su iglesia, y a través de esta institución se promueve el plan de Dios traspasando las generaciones. En el pasaje de Malaquías, Dios enfatiza la unidad de la pareja, y nos revela que no podemos desintegrar esta unidad, debido a que por medio de la familia Dios desea tener descendencia. Por ello es importante llenar nuestro hogar de Dios y del aceite de su Espíritu, necesitamos cuidar nuestra familia y ejecutar los planes del Señor. Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios, afectaron su núcleo familiar y su descendencia.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
16
16 Escribe lo que dice Génesis 4:8 ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Lee Efesios 5:21-33 y escribe algunas recomendaciones con las cuales debe estar nutrido un hogar cristiano: •
____________________________
•
____________________________
•
____________________________
•
____________________________
•
____________________________
•
____________________________
“Guardaos en vuestro espíritu y no seáis desleales”, nuestro espíritu se refiere a nuestra vida misma, ya que esto puedo llevar a un individuo a perdición eterna. Es fundamental guardarnos de conversaciones que contaminen nuestras vidas y nos seduzcan al pecado, de prestar oídos a los halagos que alimentan nuestro “Yo”, “Y o”, todo esto nos lleva ll eva a la desaprobación ante los ojos de Dios y por consiguiente a nuestra familia a condenación.
Lee Proverbios 6:28-29 y escribe lo que entiendes del texto. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ El motivo por el cual Dios condena el divorcio es porque el matrimonio es un pacto; es por ello que nos exhorta en Salmos 5:18-20 “Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena, y abrazarás el seno de la extraña? Debido a la seriedad del pacto matrimonial, la fidelidad conyugal está indisolublemente vinculada al bienestar espiritual. En las escrituras leemos que el matrimonio debe estar en buena condición, de no ser así, las oraciones de los cónyuges tendrán estorbo.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
17 Lee Mateo 5:23-34 y comenta en grupo al respecto de este texto. El divorcio no se percibe en el plan de d e Dios para el ser humano, a continuación escribe en el paréntesis la letra que corresponda.
a) Lamatrimonio, Palabra de Dios nos enseña que en el quien obra como testigo es Dios.
b) para El hombre no tiene autoridad alguna separar el matrimonio. Buscar justificación para el divorcio nos c) expone al adulterio y la fornicación. d) parte Los adúlteros y fornicarios no tienen en Dios. y fornicación son abominación e) Adulterio delante de Dios.
( ( ( ( (
Mateo 19:4-6 ) Mateo ) Levíticos 20:10-17 ) Malaquías 2:14 ) Mateo 19:9 ) 1 Corintios 6:9-10
El llamado de Dios para los creyentes, es que extendamos la visión del matrimonio cristiano, como como una relación que es imprescindible cuidar, proteger, y debe arraigarse a la fuente vida que es Cristo, de esta manera podremos tener familias sólidas, con descendencia respaldada en su Palabra y temerosa de Dios.
Reto: Con la autoridad que se nos ha otorgado en el nombre de Jesús, reprende todo espíritu de
división y actúa en amor. Proponte cada día darle algo especial a tu familia. Valoriza a cada miembro, presta atención a sus necesidades. Ora por ellos y cuando hables de tu familia, habla bien. Es parte tuya, es el huerto que Dios te ha dado para labrar. Siembra semillas de amor, de tiempo, de palabras de aliento, de estima sobre tu familia y verás los frutos. No lo dudes, tu hogar reflejará la gloria de Dios.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
18
18
Lección 5 Traspasando los límites Base bíblica: Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Génesis 6:5
¿Cuáles son las consecuencias de quebrantar los límites de Dios? ¿Cuál es nuestra postura como padres cuando nuestros hijos desobedecen los límites instaurados en nuestro hogar? ¿Están definidas las reglas en su familia? La Palabra de Dios nos revela los límites bajo los cuales el hombre debe conducirse en su diario vivir, y pueda así disfrutar de la bendición de obedecerlos. Si traspasamos los límites, estaremos dando lugar a la ira de Dios; seamos sabios para vivir dentro de las condiciones establecidas en la Biblia. Dentro de las demarcaciones de Dios hay protección, nos da su misericordia y aprobación. Escribe lo que dice Proverbios 25:28. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ Nuestra relación con Dios requiere límites, porque sabemos que hay cosas que no son gratas para Él, y si queremos permanecer en su voluntad buscaremos agradarle.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
Curioseando El portugués Luis Carlos de ¿Qué es un límite? Viene a ser como una línea, borde o frontera que nos separa y distingue de los demás seres humanos, los cuales no deben ser rebasados. Poner límites es tener muy claro qué consideramos propio, ya sean pertenencias, derechos, opiniones, etc., y tener la confianza de hacérselo saber a los demás en el momento oportuno y no dejar que nos quiten el lugar que nos corresponde. http://algoparapensar.com/ limites/
19 Dios creó a los seres humanos con límites morales, entre los que encontramos los diez mandamientos, sin éstos la vida sería un caos, las personas actuarían en absoluta libertad para robar, matar, entre otros casos terribles. Persistiendo en los lineamientos íntegros de la Palabra de Dios, disfrutaremos de una vida en armonía con Dios y con las personas que nos rodean. La Biblia declara en Salmos 119:165: “Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo”. Los límites ayudan a los padres a enfocarse y dirigirse a un objetivo, el cual consiste en educar a los hijos para motivarlos a hacer lo correcto.
¿Por qué resulta difícil poner límites a nuestros hijos? Hoy en día la maldad se ha expandido sobre todo el mundo, alcanzando a contaminar a los niños y jóvenes, haciéndoles creer que los límites no son necesarios, y por consiguiente rechazan el consejo que Dios nos presenta en su Palabra. Las personas viven con sus conciencias cauterizadas, perdiendo la noción de lo justo y lo perverso.
Lee el texto y anota las palabras que faltan.
Porque ______________ salen los malos ______________, los homicidios, _________, las fornicaciones, _________, los falsos testimonios, _________________. Mateo 15:19 RVR60 La orden de Dios es abstenerse radicalmente de todo aquello que sea malo (1 Tesalonicenses 5:22). Que nuestra vida y familia, refleje el carácter de Cristo, viviendo bajo sus estatutos morales, y esto sólo se obtiene al escudriñar las Escrituras.
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES
20
20 El cristiano reconoce que los límites divinos no buscan quitarle dinamismo a la vida, sino que son cercos levantados según la sabiduría de Dios para ayudarnos a evitar la trampa y los problemas de una vida insensata.
A continuación se presentan algunas recomendaciones que puede ejecutar al trabajar los límites con sus hijos/as: • Que los límites sean claros y concisos. • Tome en cuenta, a la hora de poner una consecuencia, que no toda la familia debe ser castigada por la acción de uno. Procure que estas medidas no intervengan con actividades familiares ya planeadas, paseos, fiestas… • Evite quitar privilegios como el deporte. Estos espacios propician disciplina y son una forma de canalizar energía. • Nunca ponga una consecuencia cuando el enojo le domina… Evite corregir cuando la irritación del momento suprime la serenidad de juicio: es mejor dejarlo para más tarde. • Es importante que el niño/a tenga muy claro por qué está siendo disciplinado. Consultemos con nuestro Padre celestial sobre nuestros límites. El Salmo 16:11 dice: “Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre”.
Reto: Verifique los límites que hay en su casa; dialogue con su pareja al respecto, y posteriormente infórmelo a sus hijos/as.
PARA PADRES LA FAMILIA MODELO
21
LA FAMILIA MODELO PARA PADRES