Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Evaluar instalaciones de gas según procedimientos técnicos y normativa
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Proyecto
Definitivo
Avalado
Código NSCL:
280202090
Versión NSCL
1
Aprobado
Estado Producto
Fecha de Revisión (dd/mm/aa): X
Fecha de Aprobación Consejo Directivo Nacional (dd/mm/aa)
23/02/2017
Mesa Sectorial
No. Acta de Aprobación CDNS
Código Mesa
Gas
Regional (Seleccionar en lista)
Centro de Formación (Seleccionar en lista)
ANTIOQUIA
30/11/2021 1543 80202 Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) (Diagrama Mapa Funcional)
Disponer sistemas de distribución según procedimientos técnicos y normativa
Proveer el servicio de gas de acuerdo con normativa nacional e internacional
Evaluar instalaciones instalaciones de gas según procedimientos técnicos y normativa
Supervisar instalaciones instalaciones de gas de acuerdo con normativa.
Términos Técnicos Utilizados Términos No aplica
No aplica
Actividades Clave Las acciones fundamentales que se desarrollan para cumplir con la función son:
1
2
3
Definición
1.1
La revisión de trazado está acorde con diseños y normativa técnica.
1.2.
La revisión de válvulas cumple con procedimientos y normativa técnica.
1.3.
La revisión de puntos de conexión cumple con procedimientos y normativa técnica.
1.4.
La verificación de accesorios cumple con procedimientos y normativa técnica.
1.5.
La revisión de protecciones está acorde con normativa técnica.
1.6.
La verificación dispositivos de anclaje cumple con procedimientos y normativa técnica.
1.7.
La verificación de sistema de medición y regulación cumple con procedimientos y normativa técnica.
1.8.
La verificación de condiciones locativas cumple con procedimientos y normativa técnica.
2.1
La revisión del método de ventilación está conforme con diseño y normativa técnica.
2.2
El cálculo de cantidades de aire cumple con métodos y normativa técnica.
2.3
La verificación de vacíos internos cumple con normativa técnica.
2.4
La detección de obstrucciones cumple con procedimientos y normativa legal
2.5
La verificación de condiciones de evacuación cumple con parámetros técnicos y normativa legal.
3.1.
La prueba de hermeticidad está acorde con procedimiento y normativa técnica.
3.2.
El uso de equipos de medición está acorde con criterios técnicos y manuales del fabricante.
3.3.
La medición de monóxido de carbono está acorde con procedimiento y normativa técnica.
3.4.
La revisión de presiones está acorde con procedimientos y normativa técnica.
3.5.
La verificación de funcionamiento de sistema de regulación y medición cumple con criterios de operación y normativa técnica.
Confirmar requisitos
Comprobar sistema de ventilación y evacuación
Cons Consta tata tarr con condi dici cion ones es de oper operac ació ión n
Criterios de desempeño generales
Consecutivo
1 A
Criterios de desempeño específicos Los resultados esenciales de la actividad son:
Consecutivo
Gestión de contingencias
Aplica (Relacione el No. de la actividad)
1 Seguridad y salud en el trabajo 2 1
Descripción Los resultados esenciales que aplican a toda la función son: El manejo de escapes está acorde con plan de contingencia y normativa técnica.
1y3
2
B
No aplica
X El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de salud y seguridad laboral.
1, 2 y 3
La revisión de condiciones de seguridad está acorde con procedimientos técnicos y normativa.
1, 2 y 3 X
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL 2
X
1 D
La revisión de documentación está acorde con procedimientos técnicos y normativa legal.
1, 2 y 3
Gestión de la información 3
La elaboración de informe de inspección cumple con procedimientos y normativa técnica
1, 2 y 3
Conocimientos esenciales: Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos) Dibujo técnico: geometría plana y espacial, isométricos, escala, acotado, proyecciones, simbología. (1.1, 1.8, 2.1, 2.2, 2.4, D.1, D.2) Equipos e instrumentos: tipos, técnicas de verificación y manipulación, criterios de funcionamiento, normativa. (3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5) Regulación y medición: sistemas, tipos, componentes, especificaciones técnicas de instalación y funcionamiento, ventilaciones, criterios de ubicación, criterios de identificación e inspección, normativa. (1.7, 2.1, 3.1, 3.2, 3.4, 3.5) Escapes: técnicas de detección y manejo, criterios de clasificación, equipos, normativa. (1.2, 1.3, 1.4, 1.7, 3.1, 3.2, 3.5, A.1) Tuberías: definición, criterios de clasificación y uso, materiales, procedimientos y requisitos de instalación y verifi cación, especificaciones técnicas, criterios de aceptación y rechazo, métodos de ensayo, métodos de acoplamiento, tipos y métodos de protección, fijaciones, anclajes, normativa. (1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.6, 3.1, 3.4) Monóxido de Carbono: definición, características, criterios de medición, equipos de medición, manuales de fabricante, normativa.(2.1, 2.2, 3.2, 3.3) Instalaciones para suministro de gas combustible: tipos, componentes, técnicas de trazado, consideraciones de diseño, válvulas de corte, materiales, accesorios y métodos de unión, conexiones, procedimiento de purgas, tipos y procedimientos de ensayos, procedimiento de puesta en servicio, procedimiento de inspección, procedimientos de suspensión del servici o, presiones, requisitos de seguridad, normativa técnica y regulaciones. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7,1.8, 2.1, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, B.1, B.2) Gas combustible: propiedades físico-químicas, poder calorífico, índices de inflamabilidad, triángulo de la combustión, medidas de seguridad en el manejo de gas. (1.7, 1.8, 2.2, 2.3, 3.3, 3.4, B.2) Válvulas: tipos, características, criterios de funcionamiento, materiales, técnicas de ensamble, tipos de rotulado, normativa. (1.1, 1.2, 1.3, 1.7, 3.1, 3.5) Conexiones: tipos, materiales, longitudes, diámetros, normativa. (1.3, 1.4, 3.1) Riesgos: tipos, criterios de manejo y control de riesgos, procedimientos de manejo de escapes,normativa (1.3, 3.1, A.1, B.1, B.2,) Unidades de medida: longitud, masa, tiempo, temperatura, volumen, área, peso, densidad, gravedad específica, potencia, caudal, presión, métodos de conversión de unidades. (1.1, 1.3, 1.4, 1.7, 1.8, 2.1, 2.2, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5) Información: tipo de registros y reportes, técnicas de diligenciamiento de formatos, informes de resultados de inspección, requisitos de certificados de conformidad, procedimiento de inspección, criterios de manejos de manejo seguro de gas e información al usuario, normativa. (D.1, D.2) Sistema de ventilación y evacuación: conceptos, componentes, métodos de ventilación y evacuación, cálculos, criterios de ubicación, procedimientos de inspección, recomendaciones del fabricante, normativa. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 3.2, 3.3) Normativa de salud y seguridad laboral: criterios de uso de elementos de protección personal. (1.8, 2.1, 2.2, 2.4, 2.5, 3.1, 3.2, B.1) Sistemas de seguridad: principios, tipos, criterios de funcionamiento, componentes, procedimientos de verificación y ajuste, dispositivos, normativa. (1.7,1.8, 2.5, 3.3, B.2) Evidencias El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
1. Chequeo de sistema de tuberías 2. Revisión de sistema de medición y regulación Directo: Evidencias de desempeño
3. Revisión de componentes del sistema de ventilación y evacuación 4. Pruebas a la instalación De producto:
5. Informe de inspección.
1. Gas combustible: propiedades físico-químicas, poder calorífico, índices de inflamabilidad, triángulo de la combustión, medidas de seguridad en el manejo de gas. Evidencias de conocimiento
2. Sistemas de seguridad: principios, tipos, criterios de funcionamiento, componentes, procedimientos de verificación y ajuste, dispositivos, normativa. 3. Escapes: técnicas de detección y manejo, criterios de clasificación, equipos, normativa
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
En la elaboración/actualización de la Norma participaron: Experto
Cargo
Empresa/Organización
Ciudad
Faber Pérez
Inspector gas
OI Inspecciones S.A.S.
Medellín
William Olivar Díaz
Ingeniero de proyectos
Condugas S.A.S
Medellín
David Esteban Bustamante Carmona
E y C Ingeniería
E y C Ingeniería
Medellín
En la validación técnica participaron representantes de: Experto
Cargo
Empresa/Organización
Ciudad
Edgar Mauricio Isaza García
Líder aseguramiento técnico
SGS Colombia
Bogotá
Néstor Álvarez
Evaluador
SGS Colombia
Bogotá
Antonio José Espinosa Estrada
Jefe técnico distrito
Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P
Cartagena
Ramón Elías Jiménez Rodríguez
Jefe operaciones y proyectos
Gases de la Guajira S.A.
Riohacha
Alberto José Rocha Núñez
Director certificaciones
Certicom S.A.S
Bogotá
La orientación metodológica estuvo a cargo de:
Liliana María Olarte Valencia Edwin Marlon Vera Pabón
Regional
Antioquia
Centro de Formación:
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de: Nombre de la Organización
Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo
Rol en el Consejo Ejecutivo
Ciudad
Empresas Públicas de Medellín S.A. E.S.P.
John Jairo Ramírez Ríos
Presidente
Medellín
Consutorías GLP- independiente
Gregorio Orlando Díaz Mesa
Vicepresidente
Bogotá
ANDI- C mara Sectorial de Gases Medicinales e Industriales Gas Natural FENOSA
Ingrid Marcela Reyes Rey
Delegataria
Bogotá
Héctor Manuel Torres Aullón
Delegatario
Bogotá
Gases del Caribe S.A. E.S.P.
Rémesis Munir Gómez Cabarcas
Delegatario
Barranquilla
Esta norma toma como referente la norma: Se incluyen la norma 280202021 Versión 2 Verificar la instalación de l os sistemas de ventilación y ev acuación de productos de combustión de acuerdo con normativa, la norma 280202039 Versión 2 Inspeccionar instalaciones para suministro de gas combustible de uso industrial según normativa y la norma 280202042 versión 2 Verificar las condiciones de seguridad de instalaciones de gas combustible de acuerdo con los procedimientos establecidos. Elaboradas por (Organismo o entidad): Sena del año: 2014 y las normas: 280202020 Versión 4 Verificar instalaciones a gas según normatividad; la norma 280202012 Versión 4 Verificar instalación de sistemas de ventilación y evacuación de productos de combustión según normatividad; la norma 280202068 Versión 1 Verificar los sistemas de ventilación y evacuación en instalaciones industriales según especificaciones de diseño. Elaboradas por (Organismo o entidad): Sena del año: 2012 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/
Control de Cambios Tipo de Cambio
Síntesis Cambio Realizado
GICL-F-012 V.03