NORMAS TECNICAS DE DISEÑO PARA CENTROS EDUCATIVOS URBANOS CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIA – SECUNDARIA
• • • • • • •
Ley General de Educación D.L. N° 23384 Reglamento de Educación Primaria D.S. N° 03-83-EDU Reglamento de Educación Secundaria D.S. N° 04-83-EDU Criterios Normativos de Diseño para Centros de Educación Básica Reglamento Nacional de Construcciones Revista Conescal N° 14 Revista Conescal N° 35
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIA-SECUNDARIA 1.
PUERTAS.- N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos – Normas de Confort 4.8.1 •
• • • • •
Deberán abrirse hacia fuera, rebatir 180° en el sentido de la evacuación, 1 puerta mínimo por aula. Ancho mínimo = 0.90 m (1 hoja 0.90 m) Ancho optimo = 1.20 m (2 hojas 0.60 m) Altura mínima del vano = 2.10 m Altura mínima de la hoja = 2.00 m Nunca colocar 2 puertas enfrentadas.
VENTANAS.- N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos –
2.
Normas de Confort 4.8.1 •
3.
Tipo Ojo de Buey o similares.
ACCESOS Y PASILLOS DE CIRCULACIÓN.- N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos Confort 4.8.2 •
• • • • •
4.
•
N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos – Normas de Confort 4.8.3
Altura de Edificación para Centros Educativos Primaria – 2 pisos Secundaria – 3 pisos Número de Escaleras
N° DE AULAS HASTA 4 5 6 7a8 9 10 11 a 12 13 14 • • • •
Normas de
Salidas deben ser fluidas y directas, no deben tener obstáculos, recovecos ni reducción de los anchos mínimos exigidos. No deberán existir puertas corredizas y giratorias en las salidas. Ancho mínimo = 1.80 ( 4 aulas – 1 escalera ) Ancho mínimo = 2.10 ( 5 aulas – 1 escalera ) Ancho mínimo = 2.40 ( 6 aulas – 1 escalera ) Se aumenta 0.30 m. por cada aula mas hasta un máximo de 6 aulas.
ESCALERAS.•
–
ANCHO ESCALERA 1.50 1.65 1.80 1.50 1.65 1.80 1.50 1.65 1.80
N° DE ESCALERAS
Aumentara en 0.15 m hasta un máximo de 1.80 m Longitud de Tramo – 16 contrapasos Longitud del Descanso = Ancho de Escalera 1 Paso + 2 Contrapasos = 61 ó 64 cm Paso = 29 ó 30 cm
1 2 3
• •
5.
Contrapaso = 16 ó 17 cm La puerta mas alejada como distancia máxima a la escalera que le sirve = 25m La escalera debe evacuar a espacios abiertos y sin obstáculos.
INCENDIOS.- N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos – Normas de Confort 4.8.4 • •
6.
Se prohíbe el uso de materiales de construcción altamente inflamables. Extintores – Ubicados en lugares de fácil acceso 1 extintor cada 10 aulas o espacios equivalentes.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.- N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos – Normas de Confort 4.8.6 • • •
•
•
Evitar manijas salientes, filos cortantes, parapetos bajos, etc. Usar vidrios seguros (laminados), con dimensiones medianos y pequeños. Mamparas: Altura de Travesaño = 0.60 a 0.80 m. Debajo de Travesaño usar vidrio armado, acrílico, madera o similar. Parapetos en los corredores de circulación deben tener una altura mínima = 0.90 m ( no transparentes ni calados ) Contar con un tópico o botiquín ( atención de primeros auxilios )
N.T. de Diseño para Centros Educativos Urbanos – Normas de Espacios Educativos 2.2.0
TABLA DE INDICES RECOMENDABLES DE OCUPACIÓN DE ESPACIOS NIVEL
INDICE (m2 X AL)
N° ALUMNO X GRUPO
PYS
1.3/1.4
40
AULA USO MULTIPLE
P
2.00
40
INCLUYE DEPOSITO
AULA ESPECIAL
S
1.3/2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
AULA IDIOMAS
S
2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
AULA DIBUJO
S
2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
LABORATORIO MULTIFUNC.
S
2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
LABORATORIO FISICA
S
2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
LABORATORIO QUIM. Y BIOL.
S
2.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER MECAN. Y TAQUIG.
S
3.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER COCINA Y REPOST.
S
3.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER CORTE Y CONFEC.
S
3.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER MULTIFUNCIONAL
S
3.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER IMPRENTA
S
3.5
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER ELECTRICIDAD
S
7.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER CARPINTERIA
S
7.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER MECANICA
S
7.0/8.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER SOLDADURA Y FORJA
S
7.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
TALLER AUTOMOTRIZ
S
7.0/8.0
20/40
INCLUYE DEPOSITO
SALON MULTIFUNCIONAL
S
0.8
80/180
SEGÚN CAPACIDAD
AUDITORIO
S
0.8
___
SEGÚN CAPACIDAD
ESPACIO O AMBIENTES AULA COMUN
OBSERVACIONES
NORMAS TECNICAS DE DISEÑO ARQUITECTONICO PARA CENTROS EDUCATIVOS
CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACION INICAL
• • • •
•
Ley General de Educación D.L. N° 23384 Reglamento de Educación Inicial D.S. N° 01-83-ED Centro de Educación Inicial: Estudio de su Tipología Ministerio de Educación DIGEIE/DEI/Unidad de Centros de Educación Inicial 1983 Criterios Normativos de Diseño para Centros de Educación Inicial – 2da Edición – 1983
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL Construcciones de un solo nivel
•
AULAS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos de
1.
Educación Inicial Criterios de Seguridad • •
Área mínima = 30 m2 Deberán tener dos vías de salida
PUERTAS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos
2.
de Educación Inicial - Criterios de Seguridad 1 • •
Ancho mínimo = 0.90 m Deberán abrirse hacia fuera, abatir a 180 ° una sola hoja
SALIDAS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos de
3.
Educación Inicial – Criterios de Seguridad 2 • •
Sin obstáculos en todo su recorrido y fluidas Anchos mínimos Con 1 crujía = 2.10 m Con 2 crujía = 3.10 m
VENTANAS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos de Educación Inicial – Acabados 3
4.
• •
Alfeizar = 0.40 m Los vidrios no deben producir defectos en la visión de imágenes
PREVENCION DE ACCIDENTES.- N.T. de Diseño Arquitectónico para
5.
Centros Educativos de Educación Inicial – Criterios de Seguridad 4 • • •
•
Vidrios de seguridad en toda la edificación. Las mamparas deberán tener un travesaño de 0.60 a 0.80 m Debajo de esta altura debe de usarse vidrios laminados o laminas de acrílico, etc. Se colocaran en las ventanas o zonas vidriadas cintas adhesivas en cruz.
INCENDIOS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos
6.
de Educación Inicial – Criterios de Seguridad 5 •
En la cocina - Extintores ( tetraclorito de carbón ) Balón de gas ( GLP ), ubicados en áreas libres ( no deben ingresar alumnos)
ACABADOS.- N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos
7.
de Educación Inicial – Acabados 1 y 2 •
•
Muros y Tabiques Lisos y de fácil mantenimiento Pintura lavable y no tóxica Pisos Vinilico, parquet o madera pulida (similares) Evitar pisos resbalosos, en áreas que utilizan losetas, cemento pulido o similares. Colocar coberturas de alfombras, petates y otros.
N.T. de Diseño Arquitectónico para Centros Educativos de Educación Determinación de Tipologias Educativas 3.2
Inicial –
TIPOLOGIA DE LOCALES DE ACUERDO A LA POBLACION TOTAL TIPO DE CENTRO CEI – R1 SOLO RURAL CEI – R2 SOLO RURAL CEI – A URBANO CEI – B URBANO CEI –C URBANO CEI – D URBANO
N° DE HAB. A SERVIR
N° DE AULAS POR TIPOLOGIA
N° DE ALUMNOS POR AULA
TOTAL ALUMNOS
300 - 500
1
30 - 45
30 – 45
300 -1000
2
30 - 45
60 – 90
1000 - 1300
3
30 – 40
90 – 120
1300 - 1600
4
30 – 40
120 – 150
1600 - 2000
5
30 – 40
150 – 200
30 - 40
180 – 240
2000 - 2500
6
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLOGICOS
• •
Ley General de Educación D.L. N° 23384 Revalidación Institucional y de Carreras de Educación Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
INSTITUTOS SUPERIORES 1.
ACCESOS.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 3 • •
2.
Deben ser directos e independientes Ingresos diferenciados para peatones y vehículos
CIRCULACIONES.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 4 • • •
•
Deberán permanecer libres de cualquier obstáculo. Salidas fluidas y directas. Ambientes (aulas, laboratorios, talleres, etc.) Ancho mínimo = 1.50 m El ancho aumentará a 0.30 m , por cada 2 ambientes adicionales
N° DE AMBIENTES ANCHO 1a3 1.50 m 4a5 1.80 m 6 ó más 2.10 m •
3.
Altura mínima de parapetos = 0.90 m
ESCALERAS.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación
Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 5
•
• • • •
Circulación vertical Ancho minimo = 1.50 m Longitud del tramo – 16 Contrapasos Longitud del Descanso = Ancho de Escalera Dimensión del paso = 29 ó 30 cm Dimensión del contrapaso = 16 ó 17 cm
N° DE AMB. EDUCATIVOS 1a4 5 6 7a8 9
ANCHO
N° ESCALERAS
1.50 m 1.65 m 1.80 m 1.50 m 1.65 m
1 1 1 2 2
10 11 a 12 13 14 • •
•
4.
1.80 m 1.50 m 1.65 m 1.80 m
2 3 3 3
La puerta más alejada como distancia máxima a la escalera que le sirve =25 m Escalera de servicio Ancho mínimo = 0.80 m Altura mínima de los parapetos o barandas = 0.90 m
PUERTAS.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 8
Deberán abrir hacia fuera y con giro 180° Ancho mínimo = 0.90 (1 hoja de 0.90 m) Ancho mínimo = 1.20 (2 hojas de 0.60 m) Altura mínima del vano = 2.10 m
• • • •
5.
SEGURIDAD.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación
Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 10
Extintores Distancia entre extintores no mayor a 40 m Ubicados en lugares de fácil acceso y visibilidad. Evitar el uso de materiales de construcción altamente inflamables. Evitar manijas salientes, mobiliario, parapetos bajos, etc. Usar vidrios seguros, con dimensiones medianos o pequeños. Debe evitarse el uso de mamparas, como puertas o separadores de ambientes. El local debe contar con la señalización de zonas de seguridad, salidas a rutas de escape y zona de ubicación de extintores. •
•
• • •
•
6.
CAPACIDAD.- Revalidación Institucional y de Carreras de Educación
Superior Técnico RD N° 1109-2003-ED – Criterios para la Evaluación de Infraestructura de Institutos Superiores Tecnológicos 12
• •
Área mínima por aula 24.00 m2 Capacidad máxima por aula no deberá exceder de 40 alumnos.
AMBIENTE AULA LABORATORIO DE COMPUTACIÓN LABORATORIO TALLER
INDICE DE OCUPANCIA m2 /ALUMNO 1.20 2.00 2.50 A PARTIR DE 3.00 m 2