ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOL TECNOLOGÍ OGÍA A DE ACEITE ACEITES S Y GRASAS GRASAS - 2018 M.Sc. Fernando Carlos Mejía Nova
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
REFINACIÓN DE ACEITES: NEUTRALIZADO
Pág Pág 65
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA DE ACEITES Y GRASAS - 2018 M.Sc. Fernando Carlos Mejía Nova
PRACTICA Nº 10 REFINACIÓN DE ACEITES: NEUTRALIZADO RELACIÓN DE EXPERIMENTOS Refinación de aceite – Neutralización
INTRODUCCIÓN El propósito de la neutralización es reducir el contenido de ácido graso libre y mucílagos a menos del 0,05 %, con el objeto de mejorar el sabor y brillantez, lo que se consigue con la neutralización. Entre las diferentes etapas se tiene: a. Eliminación de ácidos libres por destilación b. Extracción de los ácidos libres por medio de solvente c. Esterificación de los ácidos grasos libres con glicerina d. Neutralización con álcali. La neutralización con álcali es el proceso clásico de neutralización y el actualmente utilizado casi en la totalidad de las plantas industriales. La neutralización con álcali consiste en eliminar los ácidos grasos libres mediante reacción con un álcali (soda Cáustica). Como producto de la neutralización se obtiene el aceite neutro y el jabón o Borra: el aceite neutro debe lavarse bien para eliminar toda traza de jabón.
EXPERIMENTO 1. Objetivos 1.- Interpretar las diferentes etapas de la refinación del aceite crudo o bruto. 2.- Observar los efectos de concentración y el exceso de soda sobre la perdida de refinación en aceites crudos.
Método Neutralización con soda cáustica Material y Equipos
Equipos: - Balanza - Cocina - Centrifuga - Termómetro Material: - Vasos de precipitación de 250- 500 ml. - Baguetas - Hidróxido de sodio - Solución de soda 12, 15 y 20 ºBe. - Material de vidrio diverso Pág 66
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA DE ACEITES Y GRASAS - 2018 M.Sc. Fernando Carlos Mejía Nova
Procedimiento
Con los datos de la acidez y la concentración de soda en ºBe y el exceso de soda a utilizar se pesan 100 g. de aceite en un vaso pirex de 250 ml., luego se lleva a 60 ºC, se agrega la cantidad de soda cáustica y se mantiene a 60ºC durante 30 minutos con agitación moderada. Finalmente se separa el aceite de la borra por decantación y se determina la perdida ocasionada por la neutralización. Tabla Nº 1
Resultados Con los datos obtenidos en este experimento complete la siguiente Tabla: Muestra Acidez Exceso NaOH Perdida por Observación NaOH % º Be refinación 1 0.73 12 2 0.73 15 3 0.22 15 4 1.15 15 5 0.73 20
Pág 67
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA DE ACEITES Y GRASAS - 2018 M.Sc. Fernando Carlos Mejía Nova
Interrogantes 1.- ¿Qué entiende por refinación y cuáles son las etapas que comprende? 2.- ¿Que se consigue en etapa de neutralización? 3.- ¿Con que concentración de soda y porque, se logra los mejores resultados en la presente práctica. 4.- ¿Describir los absorbentes más utilizados en la industria Alimentaría? 5.- ¿Realicé una tabla de comparación entre los grados baume y la acidez? 6.- ¿Explique cómo realizar el cálculo de cantidad de soda que se va a agregar para la eliminación de los ácidos grasos libres? 7.- ¿Describa otros métodos para la neutralización de los aceites que eviten perdidas de triglicéridos? 8.-¿ Realizar un balance de materia en función a los resultados?