NORMA CHILENA OFICIAL
NCh345/2.Of2001
Cerradur erraduras as para puertas puertas - Parte 2: Requis Requisit itos os generales generales
Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh345/2 ha sido preparada por el Comité Cerraduras y la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESM EC Lt da. Comercial It alinnea Lt da. Comercial Scanav ini Lt da. I. M . Scanav ini S. A . Inst itit ut ut o Nacional de Normalización, INN M A STERLOCK Lt da. ODIS Chile S. A . Pat ricio Lioi y Cía. Lt da. Poli Cerraduras Lt da.
Cecilia Simon B. M anf redo Remmele W. Alejandro Valdés B. René Rojas G. M anlio Zaccarini G. Leonidas Sanhueza V . M ax Campos V . J oel Salazar C. Raúl Riquelme C. J orge Benít ez V.
I
NCh345/2 Además participaron durante la consulta pública, los organismos siguientes: Cerraduras ANVER S.A. Consultor Particular Universidad de Santiago de Chile, USACh - Depto. de Ingeniería Metalúrgica Universidad de Santiago de Chile, USACh - Depto. de Tecnologías Industriales Minist erio de Vivienda y Urbanismo, MINVU
Marco Vera N. Rafael Varleta V. Alberto Monsalve G. Nextor Leiva C. Héct or López A .
Esta norma se estudió para establecer los requisitos generales que deben cumplir las cerraduras para puertas. Esta norma se inserta dentro del Proyecto FDI Calidad en la Const rucc ión - A ct ualización Té cn ica d e Nor m as Chilen as Of ici ales. Por no existir Norma Internacional, en la elaboración de esta norma se han tomado en consideración las normas siguientes: a)
UNE 97-310-1987 Herrajes para puertas - Cerraduras de pomos , siendo no equivalente a la misma al tener desviaciones mayores que consisten en considerar sólo lo relativo a requisitos de las cerraduras de pomos, estipulados en Tablas 1; 2; 3 y 6;
b)
UNE 97-320-1988 Herrajes para puertas - Cerraduras de embutir , siendo no equivalente a la misma al tener desviaciones mayores que consisten en considerar sólo lo relativo a requisitos de las cerraduras de embutir, estipulados en Tablas 1; 2; 3; 4; 5; 7 y 8;
c)
UNE 85-401-1990 Herrajes para puertas - Cerraduras de sobreponer , siendo no equivalente a la misma al tener desviaciones mayores que consisten en considerar sólo lo relativo a requisitos de las cerraduras de sobreponer, estipulados en Tablas 1; 2; 3; 4; 5; 6 y 8.
Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en sesión efectuada el 24 de Mayo de 2001. Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto N°182, de fecha 24 de Agosto de 2001, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial N° 37.078 del 5 de Octubre de 2001.
II
NORMA CHILENA OFICIAL
NCh345/2.Of2001
Cerraduras para puertas - Parte 2: Requisitos generales
1 Alcance y campo de aplicación 1.1 Esta norma establece los requisitos generales que deben cumplir las cerraduras para puertas. 1.2 Esta norma se aplica a aquellas cerraduras destinadas a ser utilizadas en puertas de edificios de habitación, oficinas, locales comerciales, hospitales, hogares, cajas de escalas u otros.
2 Referencias normativas Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través de referencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma. NCh43 NCh44 NCh345/1 NCh345/3 NCh345/4 NCh345/5 NCh904 NCh1208 NCh2220
Selección de m uestras al azar. Inspección por atributos - T ablas y procedimientos de m uestreo. . Cerradu ras para pu ert as - Parte 1: Term inolo gía y clasif icac ión Cerraduras para puert as - Parte 3 : Ensayo s para cerraduras de pomo. Cerraduras para puertas - Parte 4: Ensayos para cerraduras de sobreponer. Cerraduras para puert as - Parte 5 : Ensayo s para cerraduras de emb ut ir. Ensayo s de corrosión en atm ósferas artificiales - Ensayo s a la niebla salina. Cont rol de calidad - Inspecc ión por variables - Tablas y procedim iento s de muestreo. Pintu ras y barnices - Adherencia - Ensayo d e cort e transversal.
1
NCh345/2
3 Términos y definiciones Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones indicados en NCh345/1 y, adicionalmente, los siguientes:
3.1 corrosión: destrucción progresiva del material base. En el latón y bronce la corrosión es de color verde; en el acero es de color café rojizo; y en el aluminio y zinc es de color blanco 3.2 superficie significativa: superficie de un producto que está visible o expuesta, estando el producto instalado
4 Requisitos Las cerraduras, según la clasificación establecida en NCh345/1, deben cumplir con los requisitos siguientes:
4.1 Requisitos según el nivel de uso 4.1.1 Según el uso para el cual fueron diseñadas, los distintos tipos de cerraduras se clasifican en: -
Grado 1: Cerraduras de alto tráfico.
-
Grado 2: Cerraduras de uso normal.
4.1.2 En Tablas 1, 2 y 3 se describen los requisitos que deben cumplir las cerraduras para clasificar en los grados 1 ó 2, a las cuales se deben realizar los ensayos indicados en NCh345/3, NCh345/4 y NCh345/5. Una vez realizados estos ensayos, las cerraduras deben funcionar en todos sus aspectos, incluyendo la efectividad del pestillo de seguridad cuando corresponda.
2
NCh345/2 Tabla 1 - Requisitos para cerraduras de pomo
Ensayos
Requisitos
Descripción
Unidad
Grado 1
Grado 2
Accionamiento del picaporte con el pomo, torque máximo
Nm
1
1
Accionamiento de picaporte con llave, torque máximo
Nm
1
1
Saliente mínimo del picaporte accionado el pestillo de seguridad
estando
mm
9
8
Saliente mínimo del pestillo de seguridad para trabar el picaporte
mm
8
6
N
≤ 20
≤ 20
Torque máximo para abrir la puerta contra una fuerza
Nm
5
5
Accionamiento del picaporte con el pomo, torque máximo
Nm
1,2
1,2
Accionamiento del picaporte con llave, torque máximo
Nm
1,2
1,2
Saliente mínima del picaporte accionado el pestillo de seguridad
estando
mm
7,2
6,4
Saliente mínimo del pestillo de seguridad para trabar el picaporte
mm
6,4
4,8
N
≤ 24
≤ 24
Torque máximo para abrir la puerta contra una fuerza
Nm
6,2
6,2
Resistencia mínima del picaporte contra el contrafrontal
N
3 500
1 750
Carga axial mínima sobre el pomo
N
1 300
1 120
Carga vertical mínima sobre el pomo
N
1 100
650
Funcionamiento
Fuerza para cerrar el picaporte
Funcionamiento (tras el 50% de la prueba de ciclos)
Fuerza para cerrar el picaporte
Mecánicos de resistencia
Par de torsión con pomo con o sin traba
Cíclicos
Nm
15
13
Tracción del pomo
N
1 800
1 200
Todos sus elementos
Nº
400 000
200 000
3
NCh345/2 Tabla 2 - Requisitos para cerraduras de sobreponer
Ensayos
Elemento
Requisitos
Descripción Unidad
Grado 1
Grado 2
N
25
25
Torque máximo necesario para retraer el picaporte con la llave
Nm
0,7
0,7
Torque máximo para retraer el picaporte con la llave sometido a esfuerzo lateral F = 50 N
Nm
2,5
Torque máximo para accionar el cerrojo con la llave
Nm
0,5
0,5
Torque máximo para retraer el cerrojo con la llave con esfuerzo lateral de 50 N
Nm
2,5
2,5
Resistencia mínima del picaporte a la deformación
N
Resistencia mínima del cerrojo ante una fuerza lateral
N
8 000
4 000
Resistencia del contrafrontal
N
5 000
2 500
Resistencia a un par sobre la llave y con una fuerza frontal F = 20 N
Nm
≤ 1
≤ 1
Resistencia mínima del mecanismo sujetador del cerrojo
N
2 500
1 500
Fatiga del resorte
Nº
300 000
150 000
Picaporte
Acción del contrafrontal sobre el picaporte
Nº
200 000
100 000
Cerrojo
Todos sus elementos
Nº
100 000
50 000
Fuerza máxima del resorte
Picaporte
Funcionamiento
Cerrojo
Picaporte
Resistencia Cerrojo
Cíclicos
4
5 000
2,5
3 000
NCh345/2 Tabla 3 - Requisitos para cerraduras de embutir
Ensayos
Elemento
Requisitos
Descripción
Unidad
Grado 1
Grado 2
N
25
25
el
Nm
1 ≤ T ≤ 3
1 ≤ T ≤ 3
Torque máximo necesario para retraer el picaporte con la llave
Nm
0,7
0,7
Torque máximo para retraer el picaporte sometido a esfuerzo lateral F = 50 N
Nm
2,5
2,5
Torque máximo para retraer el picaporte con la manilla y esfuerzo lateral sobre la puerta F = 222 N
Nm
8
8
Torque máximo para accionar el cerrojo con la llave
Nm
0,5
0,5
Torque máximo para retraer el cerrojo con la llave y esfuerzo lateral F = 50 N
Nm
2,5
2,5
Fuerza máxima del resorte Torque necesario para picaporte con la manilla
retraer
Picaporte
Funcionamiento
Cerrojo
Picaporte
Resistencia Cerrojo
Resistencia mínima de la nuez
N
500
300
Resistencia mínima del picaporte
N
3 500
2 500
Resistencia del cerrojo ante una fuerza lateral
N
3 000
1 500
Resistencia del contrafrontal
N
3 000
1 800
Nm
≤ 1
≤ 1
N
2 000
1 000
Nº
300 000
150 000
Nº
200 000
100 000
Acción de la nuez mediante la manilla
Nº
250 000
150 000
Todos sus elementos
Nº
100 000
50 000
Resistencia de un par sobre la llave y con una fuerza frontal F = 20 N Resistencia mínima sujetador del cerrojo
del
mecanismo
Fatiga del resorte
Cíclicos
Picaporte
Cerrojo
Acción del picaporte
contrafrontal
sobre
el
5
NCh345/2
4.2 Requisitos de dimensiones para las cerraduras 4.2.1 Cerraduras de pomos, sobreponer y embutir Estos tipos de cerraduras se presentan en diferentes formas y tamaños, con un saliente mínimo del picaporte de 10 mm en ambos grados.
4.3 Requisitos del acabado superficial La calidad del acabado superficial estará determinada por los ensayos de: a) Dureza del recubrimiento. b) Adherencia. c) Niebla salina.
4.3.1 Ensayo de dureza del recubrimiento Se determina la dureza del recubrimiento orgánico empleando minas de lapiceros de dureza decreciente. El procedimiento del ensayo se establece en NCh345/3, NCh345/4 y NCh345/5.
4.3.2 Ensayo de adherencia Para este ensayo se establece el procedimiento indicado en NCh2220.
4.3.3 Ensayo de niebla salina Para este ensayo se establece el procedimiento de niebla salina neutra indicado en NCh904. Las partes deben estar expuestas por el tiempo especificado en Tabla 4, sin que el material base o substrato excedan en un punto de corrosión, visible al ojo, en un área de 645 mm 2 (1 pulg2) de la superficie significativa y ningún punto mayor que 1,6 mm (0,0625 pulg) de diámetro. Las manchas no deben exceder un 5% de la superficie significativa del componente sometido a ensayo y ninguna mancha mayor que 6,35 mm (0,2 5 pulg) de diámetro.
4.3.4 Las superficies sobre las cuales no se pueden obtener depósitos controlados, tales como: agujeros, bordes, ranuras, ángulos y áreas similares, están exentas de los requerimientos de acabado superficial. 4.3.5 Para componentes pequeños se deben usar probetas de ensayo con terminaciones planas del mismo material base del producto a ensayar. Las probetas deben tener un área expuesta mínima de 64 mm x 95 mm (2,5 pulg x 3,75 pulg) y 1,6 mm ± 0,1 mm (0,064 pulg ± 0,004 pulg) de espesor.
6
NCh345/2 4.3.6 Requisitos del acabado superficial en función del grado de la cerradura El acabado superficial debe cumplir con los requisitos establecidos en Tabla 4. Tabla 4 - Requisitos para el acabado superficial de las cerraduras
Característica Dureza (H) del recubrimiento
Niebla salina (h)
Adherencia (clasificación)
Tipo
Pomos
Embutir
Sobreponer
Grado 1 Grado 2 Grado 1 Grado 2 Grado 1
Grado 2
Barniz o pintura
3
2
3
2
2
2
Barniz o pintura
96
48
96
48
96
48
Cromado
*)
*)
*)
*)
96
48
Niquelado
*)
*)
*)
*)
48
24
Barniz o pintura
1
2
1
2
1
2
* ) No tiene requisito. NOTAS 1)
La llave y los elementos de sujeción (tornillos, remaches, etc.) no se deben ensayar en niebla salina.
2)
Toda cerradura sin recubrimiento en sus partes visibles se debe ensayar 96 h en niebla salina.
3)
Las cerraduras de embutir que tengan latonado (bronceado) como recubrimiento en su frontal y contrafrontal se deben ensayar 48 h y 24 h en niebla salina en sus grados 1 y 2 respectivamente.
5 Certificación 5.1 La certificación de conformidad de las cerraduras se realiza según procedimiento establecido de común acuerdo entre las partes. 5.2 En el caso de la certificación por lotes, los planes de muestreo se deben ceñir a lo establecido en NCh43, NCh44 o NCh1208, según acuerdo entre las partes. 5.3 La certificación de conformidad con norma se puede basar en cualquiera de los modelos ISO CASCO.
7
NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO
N A CIONA L
DE
NCh 345/2.Of2001
NORM A LIZA CION
!
INN-CHILE
Cerraduras para puertas - Parte 2: Requisitos generales Door lock s - Part 2 : General requirement s
Primera edición : 20 01
Descriptores:
mat eriales de const rucción, ferretería (con struc ción), cerraduras, requ isitos
CIN 91.060.50 COPYRIGHT Dirección Casilla Teléfonos Telefax Web
©2 00 1: INSTITUTO NA CIONA L DE NORM ALIZA CION - INN * Prohibida reproducción y vent a * : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile : 99 5 Sant iago 1 - Chile : + (56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : + (56 2) 441 0425 : + (56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : + (56 2) 441 0429 : w w w .inn.cl