Norma Boliviana
Hormigón fresco Determinación de la consistencia por el método del cono de Abrahams ICS 91.100.30 Hormigón y productos de hormigón Abril 1991
Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
NB 589
IBNORCA
NORMA BOLIVIANA
NB 589
Hormigón fresco – Determinación de la consistencia por el método del cono de Abrahams 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma describe el ensayo para la determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, mediante el uso del cono de Abrahams.
2 REFERENCIA CBH – 87
Norma Boliviana del Hormigón Armado
3 DEFINICION 3.1
Consistencia
Se denomina consistencia a aquella propiedad de un hormigón fresco, en virtud de la cual tiende a resistir las deformaciones.
4 METODO DE ENSAYO 4.1
Principio del método
Este método se funda en la disminución de altura que experimenta un tronco de cono de hormigón fresco, cuando se deja la masa libre y sin perturbaciones exteriores.
4.2
Aparatos y materiales
4.2.1 Molde (Cono de Abrahams) El molde estará constituido por una chapa de hierro galvanizada. Su forma será la de la superficie lateral de un tronco de cono. Los dos (2) círculos de las bases, serán paralelos entre sí, la base inferior de 200 mm ± 2 mm de diámetro y la base superior de 100 mm ± 2 mm de diámetro, formando una ángulo recto con el eje del cono. La altura del cono será de 300 mm ± 2 mm. Dicho molde estará provisto de asas y piezas de pie, según se representa en la figura 1.
4.3
Toma y preparación de muestras
Las muestras se tomarán durante la descarga de la hormigonera o del vehículo transportador. La muestra de hormigón se obtendrá introduciendo la pala o el cogedor en la corriente de descarga del hormigón al principio de la descarga y repitiendo la operación cuando esté terminándose de descargar la masa. La muestra así obtenida se transportará hasta el lugar donde se vaya a moldear la probeta y se volverá a mezclar con una paleta para disminuir en lo posible la segregación y hacer que adquiera un aspecto uniforme. 1
4.4
Procedimiento operatorio
Se humedece el molde y se coloca en una superficie plana, no absorbente y también húmeda. Seguidamente se llena el molde con tres (3) capas, de modo que cada capa ocupe aproximadamente una tercera parte del volumen del molde. El hormigón se dejará escurrir desde el borde superior, procurando una distribución simétrica de la masa. Después de cada capa, se hinca veinticinco (25) veces, por toda la sección de la muestra, una varilla metálica de 16 mm de diámetro y 600 mm de longitud y de extremo redondeado, cuidando que penetre hasta la capa inferior y la masa rellene todos los huecos. Una vez que la capa superior ha sido compactada con la varilla, se retira todo el hormigón sobrante y se alisa la superficie con una espátula. A continuación se saca el molde, levantándolo con cuidado en dirección vertical, lo mas rápidamente posible.
4.5
Obtención de los resultados
Se determinará un índice de consistencia del hormigón fresco, calculando la diferencia entre la altura del molde y la altura del eje vertical de la muestra después del ensayo. Este resultado se expresa en centímetros. Al expresar el resultado, será indispensable indicar que el índice de consistencia, ha sido un índice determinado por el método del cono de Abrahams.
5 CONCORDANCIA CON OTRAS NORMAS Esta norma concuerda básicamente con la norma española UNE 7103. Determinación de un índice de consistencia de los hormigones frescos, por el método del cono de Abrahams.
2
Figura 1 - Cono de Abrahams
3
NB 589 1991
IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA creado por Decreto Supremo N° 23489 de fecha 1993-04-29 y ratificado como parte componente del Sistema Boliviano de la Calidad (SNMAC) por Decreto Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la Organización Nacional de Normalización responsable del estudio y la elaboración de Normas Bolivianas. Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales e Internacionales de Normalización, siendo actualmente miembro activo del Comité Andino de Normalización CAN, del Comité Mercosur de Normalización CMN, miembro pleno de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas COPANT , miembro de la International Electrotechnical Commission IEC y miembro correspondiente de la International Organization for Standardization ISO.
Revisión Esta norma está sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
Características de aplicación de Normas Bolivianas Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento tecnológico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utilización es un compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productivo y de exigencia del sector consumidor.
Información sobre Normas Técnicas IBNORCA, cuenta con un Centro de Información y Documentación que pone a disposición de los interesados Normas Internacionales, Regionales, Nacionales y de otros países.
Derecho de Propiedad IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones, en consecuencia la reproducción total o parcial de las Normas Bolivianas está completamente prohibida.
Derecho de Autor Resolución 217/94 Depósito Legal N° 4 - 3 - 493-94
Instituto Boliviano de Normalización y Calidad Calle Ricardo Mujía N° 665 - Casilla 5034 - Teléfonos: 2419038 - 2418236 - Fax (591-2) 2418262
[email protected] - La Paz - Bolivia Formato Normalizado A4 (210 mm x 297 mm) Conforme a Norma Boliviana NB 029