Aftersales Training Información de producto. E83 LCI.
BMW Service
Toda la información contenida en la información de producto forma parte de la literatura de formación de BMW Aftersales Training. Modificaciones y suplementos de los datos técnicos deben tomarse de la información actualizada correspondiente de BMW Service. Actualización de la información: mayo de 2006
Contacto:
[email protected] © 2006 BMW AG München, Germany Solo está permitida la reproducción, total o parcial, con la autorización por escrito de BMW AG, München VS-12 Aftersales Training
Información de producto. E83 LCI.
Indicaciones sobre esta información de producto Símbolos utilizados Para facilitar la comprensión y destacar la información importante, en la presente información de producto se utilizan los siguientes símbolos:
3 Contiene información que permite transmitir mejor un concepto en relación con los sistemas descritos y su funcionamiento. 1 Identifica el final de una indicación. Actualidad y variantes nacionales Los vehículos BMW responden a las más elevadas exigencias en cuanto a seguridad y calidad. Las modificaciones aplicadas para mejorar los aspectos referentes a la protección medioambiental, a las ventajas para el cliente, al diseño o a la construcción conllevan un continuo desarrollo de sistemas o componentes. Por esa razón puede haber alguna diferencia entre esta información de producto y los vehículos disponibles para la realización del curso. Esta documentación describe únicamente los vehículos con volante a la izquierda de modelos europeos. En los vehículos con el volante a la derecha, algunos elementos de mando o componentes presentan una disposición parcialmente diferente a la mostrada en los gráficos de esta información de producto. Las variantes de equipamiento específicas de cada mercado o país también pueden suponer diferencias con respecto a la información de producto. Fuentes de información adicionales Podrá encontrar más información sobre cada uno de los temas en: - El manual de instrucciones - El Sistema de diagnóstico BMW - La documentación de los sistemas de taller - La Técnica de Servicio Posventa BMW.
Índice. E83 LCI. Objetivos
1
Documento de consulta para la práctica
1
Componentes del sistema
3
Introducción Carrocería Propulsión Tren de rodaje Sistema eléctrico Datos técnicos
3 4 7 14 15 16
8 Objetivos. E83 LCI.
Documento de consulta para la práctica Esta información de producto pretende aportar conocimientos sobre la actualización del modelo E83 en agosto de 2006. El presente documento prepara el contenido del seminario definido por BMW Aftersales Training. Es adecuado para el estudio autodidacta, y sirve también como obra de consulta posterior. Pretende proporcionar una comprensión básica del sistema. Su estudio en combinación con los ejercicios prácticos del seminario pretende capacitar a los empleados del Servicio Posventa para
realizar trabajos de servicio en el modelo BMW X3 actualizado. Los conocimientos técnicos y la experiencia práctica con el modelo E83 tal y como se conoce hasta ahora facilitan la comprensión. Las instrucciones de manejo están recogidas en el manual de instrucciones del vehículo.
3 Los esquemas, planos y documentos actuales se encuentran en el sistema de diagnóstico BMW. 1
1
8
2
9 Componentes del sistema E83 LCI
Introducción El BMW X3 se introdujo en el mercado en enero de 2004 y es la oferta "premium" dentro del segmento de los utilitarios deportivos compactos de lujo. A fin de afianzar su liderazgo en el mercado y protegerlo ante el creciente número de competidores, el E83 se actualizará en agosto de 2006.
Esta actualización del modelo, llamada LCI (Life Cycle Impulse), abarca una notable modificación del diseño exterior, la inclusión de nuevos motores y numerosas mejoras en detalles y equipamiento. El presente documento describe únicamente los cambios de relevancia realizados en el E83.
Modelos A partir de agosto de 2006, el E83 se ofrecerá en los siguientes modelos: • X3 2.0i con N46B20O1 (110 kW/150 CV) (como hasta ahora) • X3 2.5si con N52B25O1 (160 kW/218 CV) en lugar de X3 2.5i con M54B25 (141 kW/ 192 CV) • X3 3.0si con N52B30O1 (200 kW/272 CV) en lugar de X3 3.0i con M54B30 (170 kW/ 231 CV) • X3 3.0i US con N52B30U1 (158 kW/215 CV) en lugar de X3 2.5i con M54B25 (141 kW/ 192 CV) • X3 3.0si US con N52B30O1 (191 kW/260 CV) en lugar de X3 3.0i con M54B30 (170 kW/ 231 CV) • X3 2.0d con M47D20O2 (110 kW/150 CV) (como hasta ahora) • X3 3.0d con M57D30O2 (160 kW/218 CV) (como hasta ahora) • X3 3.0sd con M57D30T2 (210 kW/286 CV) (nuevo)
3
9
Carrocería Carrocería bruta El E83 actualizado se distingue de su antecesor por sus parachoques pintados en parte y la doble parrilla más estirada hacia abajo.
Los soportes, las piezas de chapa y el concepto de montaje permanecen invariables. Para la actualización del modelo únicamente se ha adaptado a los nuevos motores el revestimiento de la parte inferior de la carrocería. Las modificaciones realizadas en las piezas brutas se limitan a determinados detalles, como las uniones atornilladas, los pernos
adaptados a su posición o las fijaciones para mazos de cables adaptados. La única modificación técnica son las escotaduras para las luces de marcha atrás incluidas en la chapa interior del portón trasero. Debido a la colocación más elevada de estas luces, también es necesario elevar el espacio libre para sus lámparas.
Diseño exterior
1 - Vista frontal: izquierda: E83 hasta 8/06, derecha: E83 LCI (lado del acompañante con luz de posición para EE.UU.)
Frontal El parachoques, hasta ahora de dos piezas, presenta un diseño completamente nuevo de tres piezas. Sobre el soporte atornillado, siempre negro y nervado, se ha fijado una pieza superior pintada en el color del vehículo y una moldura inferior también pintada. En los trabajos de servicio posventa, estas piezas pintadas pueden cambiarse individualmente. Para ello es necesario que todo el parachoques esté desmontado. Todas las piezas de la carrocería bruta (tapas, paredes laterales, puertas, apoyapiés y piezas de las ventanas) permanecen invariables. Lo mismo ocurre con las uniones de carrocería. De la doble parrilla más estirada hacia abajo existen tres variantes de color: En los vehículos con motores de 4 cilindros (N46 y M47) las varillas son negras sin pintar, mientras que en vehículos con motores de 6 cilindros (N52 y M57) están pintadas en Titan 4
oscuro. Las varillas de la parrilla en Titan claro se reservan para los modelos de gama superior X3 3.0sd y X3 3.0si US. Tanto la rejilla decorativa colocada entre la parrilla doble y el parachoques como la rejilla decorativa inferior son negras en todos los vehículos. La rejilla decorativa inferior izquierda, básicamente cerrada como la derecha, está diseñada como entrada de aire en los vehículos con M57D30T2, así como en los vehículos con N52 y caja de cambio automático. De ese modo se libera el canal de aire para el radiador de aceite del motor, que en dichos vehículos está localizado en ese punto. Para que el aire de refrigeración pueda volver a salir, en los X3 con dichos motores la cubierta del pasarruedas delantero izquierdo está adaptada.
9
2 - Vista trasera: izquierda: E83 hasta 8/06, derecha: E83 LCI (con luz de posición US)
Trasera También el parachoques trasero del E83 LCI es una construcción nueva. Ahora está compuesto por cuatro elementos principales (hasta ahora era de una sola pieza). En un soporte pintado en el color del vehículo se han fijado dos molduras laterales negras y una moldura también negra para los gases de escape. Esta última es idéntica para casi todos los modelos. Únicamente la moldura del modelo X3 3.0sd está modificada, ya que en él el tubo de escape se encuentra en una posición diferente. Esta moldura también se distingue por las cuatro nervaduras, de las cuales el resto de modelos solo presenta dos. Al igual que ocurre con el parachoques delantero, también el trasero puede desarmarse (una vez desmontado) para realizar trabajos de reparación y pintado. A izquierda y derecha de la moldura de salida de gases hay fijados dos reflectores. Los sensores del sistema PDC del parachoques trasero se encuentran en la zona pintada, por lo que están pintados en el color del vehículo (los de delante siguen siendo negros). La moldura del borde inferior del portón trasero ahora también está pintada en el color del vehículo, contribuyendo así notablemente a una mejor presencia general de la parte trasera del X3. La chapa interior del portón trasero se ha adaptado al nuevo diseño de las luces. La forma exterior no se modifica, pero, debido al desplazamiento de las luces de marcha atrás, eran necesarias nuevas escotaduras. Faros Los faros delanteros mantienen su contorno exterior y los puntos de unión. Sin embargo,
en los vehículos con faros halógenos cambia la zona libre en los reflectores para luces de cruce y carretera. Los tubos, los aros embellecedores y las cajas son iguales. Además, los vehículos con faros de xenón disponen de luz de posición con cuatro anillos conductores de luz (hasta ahora dos). La instalación limpiafaros utilizada hasta ahora con toberas libres se ha sustituido por una instalación con toberas elevables. Los nuevos faros antiniebla del X3 son herencia del E87. Para la función de luz de giro se añade el faro antiniebla correspondiente a la dirección en cuestión, iluminando así el trayecto de forma óptima. El control se produce a través de señales del indicador de sentido de marcha y del sensor de ángulo de dirección. El diseño de los intermitentes delanteros se ha modificado ligeramente e, igual que los intermitentes adicionales, son blancos sin excepción. Los modelos para EE.UU. disponen además de luces de posición desplazadas. También se han actualizado las luces traseras. Una nueva distribución de las cámaras (las luces de marcha atrás se han colocado más arriba) y el uso de conductores de luz activos para la función de luz de cierre (en lugar de las bombillas utilizadas hasta ahora) proporcionan a la trasera del X3 un diseño más moderno. Las luces de las paredes laterales mantienen su contorno exterior y los puntos de unión, mientras que las luces del portón trasero también ven modificado su perfil. Ahora, la luz de freno central de todos los E83 LCI es roja. Hasta ahora era blanca en vehículos con intermitentes blancos. 5
9
Diseño interior
3 - Cuadro de instrumentos: izquierda: E83 hasta 8/06, derecha: E83 LCI
Cuadro de instrumentos El cuadro de instrumentos cobra mayor relevancia gracias a la modificación o inclusión de numerosos detalles . Por un lado, determinadas modificaciones geométricas, como la adaptación de la forma de la visera (hasta ahora superpuesta), la ampliación de la ranura de separación del color y bordes y radios optimizados, aportan más armonía al diseño. Por otro, la nueva superficie (Narbe52) y el nuevo material (IMC-PVC-Slushhaut) del cuadro de instrumentos, la visera, las tapas de airbags y la cubierta de la guantera, ahora colocada más baja, aumentan el atractivo.
Las molduras para las rejillas de aire ambiente, la unidad de mando del centro de conmutación de faros y el portavasos se han revestido con una pintura suave (tres colores distintos, en función del color interior). Tanto para el volante básico como para el deportivo se utiliza un nuevo aro y una nueva cubierta; el volante deportivo dispone además de nuevos radios y su parte posterior también es nueva. Ambos volantes presentan tres radios, de modo que el volante básico de 4 radios utilizado hasta ahora desaparece. Ahora, el retrovisor interior del E83, así como de otras series, está disponible con una brújula digital.
4 - Revestimiento de la puerta: izquierda: E83 hasta 8/06, derecha: E83 LCI
Habitáculo También los espejos de las puertas han ganado en diseño con su nuevo tejido y geometría. La unión con el cuadro de instrumentos se ha optimizado, los embellecedores de los altavoces se han aumentado para alojar nuevos sistemas de altavoces. Nuevas cubiertas portaobjetos superpuestas en el revestimiento de la puerta desde atrás sustituyen la combinación de red 6
y cubierta utilizada hasta ahora. Las tapas de los interruptores del elevalunas son más pequeñas. La espuma interior y el tapizado del asiento trasero han sido modificados para elevar el borde delantero 30 mm, con lo que se ha mejorado el confort de la parte trasera. Además, a partir de agosto de 2006 también se ofrecerá calefacción de asiento para los asientos traseros en el X3.
9
Propulsión Nuevas denominaciones de motor Para una identificación más rápida y clara se ha actualizado la sintaxis de la denominación de los motores. Una de las novedades es la desaparición del código TU (actualización técnica) con el número de versión correspondiente, que ahora se identifica como número ascendente al final del nombre del motor. También son nuevos los códigos T a K para los niveles de potencia, que sustituyen los códigos Top hasta UL utilizados hasta ahora al final del nombre del motor. Los principales detalles pueden desprenderse de la tabla siguiente.
Índice Designación
Código Significado
1
Generación de motor
M N S W
2
Tipo de motor
3
Técnica del motor
4
Tipo de combustible / procesamiento
4 5 6 7 8 0 1 2 3 4 5 7 B D
Motores BMW hasta 2001 Motores BMW a partir de 2001 (New Generation) BMW M GmbH Motores de otros fabricantes (p.ej. Tritec, Toyota, PSA) Motor en línea de 4 cilindros Motor en línea de 6 cilindros Motor en V de 8 cilindros Motor en V de 12 cilindros Motor en V de 10 cilindros Motor básico SULEV o PZEV (para EE.UU.) VALVETRONIC Gasolina con inyección directa Gasolina con inyección directa y turbocompresor VANOS doble sin VALVETRONIC Diesel con inyección directa y turbocompresor Gasolina Diesel
Cilindrada en 1/10 litros Categoría de potencia
E G H 25 T
Electrónico Gas Hidrógeno 2,5 litros (ejemplo) Top
5 6
Los nuevos motores hacen el E83 aún más fuerte. A partir de agosto de 2006, el X3 también estará disponible con los motores N52K (arriba) y M57D30T2 (abajo).
7
9
Índice Designación
7
Versión
Código Significado O M U K 0 1-9
Categoría superior (estándar) Categoría media Categoría inferior Categoría más baja Nueva versión Versión actualizada (hasta ahora: TU1 etc.)
N52 El motor N52 introducido por primera vez en octubre de 2004 en el E63 se actualizará para agosto de 2006 y se llamará N52K. En el E83 se utilizará en las versiones N52B25O1 (X3 2.5si), N52B30U1 (X3 3.0i US) y N52B30O1 (X3 3.0si o bien 3.0si US). En comparación con el motor de 6 cilindros M54 utilizado hasta ahora en el E83, el N52K se caracteriza por un menor consumo de combustible (12 % menos), un peso más reducido (10 kg menos) y un incremento de la potencia de 30 kW. El colector de escape es menor y está adaptado a la geometría del E83. Lo mismo ocurre con el cárter de aceite, en el que se ha modificado la parte inferior y la unión atornillada del eje delantero. El soporte de motor presenta la forma adaptada para el N52, el colector de aceite de la servodirección se ha montado en la unión atornillada del alternador y no en el soporte lateral del vehículo como ocurría hasta ahora. Tapa de la culata La tapa de la culata del N52K es de plástico, por lo que está atornillada a la culata con tornillos de acero. La alimentación de masa de las bobinas de encendido se establece mediante dos espárragos unidos a la culata. La purga de aire del cárter de cigüeñal, incluida la separación del aceite, está integrada en la tapa de la culata. Cigüeñal Para reducir la carga de la combinación de motor y cambio, el cigüeñal cuenta con una rueda de compensación que se ha aumentado del 83 de antes hasta el 92 %. Amortiguador de vibraciones torsionales La disposición del amortiguador de vibraciones torsionales está adaptada al 8
cigüeñal. Gracias a la rueda de compensación más elevada, se ha conseguido desplazar las oscilaciones de primer orden a un margen de frecuencias superior. El amortiguador está montado, lo que significa que la capa de goma que une las masas no está vulcanizada, sino que está formada por una cinta montada por deslizamiento.
3
El amortiguador de vibraciones torsionales del N52K está fijado con nuevos tornillos y se ha modificado la especificación del apriete. La confusión con el N52 puede provocar daños en la transmisión por correa. 1 Árboles de levas y válvulas Al contrario que el N52, en el que solo se utilizaba un árbol de levas de construcción ligera para las válvulas de descarga, el N52K también cuenta con un árbol de levas de admisión de construcción ligera de acuerdo con el procedimiento de alta presión interior (IHU). Sin embargo, por motivos técnicos relacionados con la fabricación, también es posible utilizar árboles fundidos. Eso permite producir todas las combinaciones posibles de árboles de fundición y construcción ligera para válvulas de admisión y descarga. El diámetro de eje de las válvulas de descarga se ha aumentado de 5 a 6 mm. Guía del aire de aspiración Por primera vez en BMW, el silenciador de admisión está fijado al motor. El tubo de aire puro se ha optimizado con miras a una posible colisión. Para poder adaptarse a las exigencias acústicas, se utilizan un resonador de aire puro y un resonador de aire puro de doble cámara.
9
Medidor de volumen de aire de película térmica (HFM) En todos los E83 con motor N52K se ha integrado un medidor digital de volumen de aire de película térmica. Válvula de mariposa La válvula de mariposa del N52K es nueva. Ahora, la posición se mide sin contacto con dos sensores magnetorresistivos redundantes de una precisión extremadamente alta. Este sensor ya se conoce como sensor del eje de excéntrica del sistema VALVETRONIC.Estos sensores permiten conseguir una intensidad de corriente en la válvula de mariposa cien veces superior a la que se obtenía con los potenciómetros utilizados hasta ahora, y con ello un recorrido más seguro de la señal hasta la DME. Además, los sensores no sufren desgaste. La señal se emite desde un sensor en una gama de entre 0,3 y 4,6 V de forma analógica, y el otro sensor la invierte de nuevo de 4,6 a 0,3 V. A partir del valor diferencial obtenido, la DME calcula la plausibilidad de la señal. Un nuevo conector garantiza una calidad de contacto óptima. En el nuevo conector, la Lugar de montaje Radiador de aire para el aceite del motor
Motor
Denominació n del modelo
N52B25O1 X3 2.5si
N52B30O1 X3 3.0si
Refrigeración del motor Los ventiladores del sistema de refrigeración no se han modificado. La bomba de agua eléctrica se ha desplazado hacia abajo y hacia la derecha desde su posición central. El mazo de cables del motor y el sistema de alimentación de combustible permanecen funcionalmente invariables, y solo se han adaptado a los nuevos motores. El radiador de aire para el aceite de motor del N52K en el E83 LCI se ha desplazado hacia la izquierda en muchos modelos, dependiendo del tipo de cambio, el mercado y el equipamiento (véase la siguiente tabla).
3 Al realizar trabajos de servicio es imprescindible observar con exactitud la cantidad de aceite. 1 ECE Vmáx > 210 (equipo opcional 840)
País cálido Vmáx = 210
País cálido Vmáx > 210 (equipo opcional 840)
Dirección Cambio
VI
VI VI VD
X3 3.0si US
3 El conector también puede encajarse retorcido los primeros milímetros. Pero el intento de encajarlo completamente a la fuerza puede provocar daños. 1
ECE Vmáx = 210
VD N52B30U1 X3 3.0i US
fuerza de contacto aplicada sobre el pin está desacoplada de la fuerza de inserción. De ese modo, la fuerza de contacto es 10 veces superior a la del conector utilizado hasta ahora.
VI
M
8
8
8
8
A
8
8
7
7
M
8
8
8
8
A
8
8
7
7
M
-
-
8
8
A
-
-
7
7
M
8
8
8
7
A
8
7
8
7
M
8
8
8
7
A
8
7
8
7
M
-
-
8
7
A
-
-
8
7
VI = con volante a la izquierda
M = caja de cambio manual
VD = con volante a la derecha
A = caja de cambio automático
8 = en motor 7 = desplazado - = no se ofrece 9
9
Electrónica digital del motor (DME) En el N52K se utiliza el sistema de control del motor MSV80. Dicho sistema es una evolución del MSV70, adaptada en algunos detalles.
Así, el sistema MSV80 presenta una conexión modificada para el HFM digital, ya que tiene un pin menos. La conexión de los sensores de válvula de mariposa presenta una resistencia de entrada menor, lo que permite aumentar la intensidad de las resistencias magnetorresistivas.
M57 Top El motor M57D30T2 ya conocido del 535d se adapta prácticamente sin cambios en el E83 LCI. El radiador de agua adicional del sistema de refrigeración de aire de carga tiene mayores dimensiones. Igual que el radiador de aire para
el aceite del motor del N52, está desplazado hacia abajo y hacia la izquierda. Un cárter de aceite de plástico con filtro fundido sustituye el cárter de aceite de chapa utilizado hasta ahora, lo que aporta una reducción de peso de 1,2 kg.
Otros motores N46 y M47
M57
Los motores de gasolina y diesel de cuatro cilindros N46 y M47 del E83 LCI no sufren ninguna modificación técnica.
Tampoco se ha modificado el motor diesel de 6 cilindros M57 montado en el X3 3.0d, que ya se actualizó en septiembre de 2005.
Sistema de escape M57 Top El sistema de escape para el M57D30T2 del E83 es una construcción completamente nueva e, igual que el sistema de precatalizador, está fabricado con acero fino. Con ello se garantizan una mayor resistencia a la corrosión y una vida útil más larga. En los vehículos con volante a la izquierda, el filtro de partículas diesel está integrado en el precatalizador, cerca del motor. En vehículos con volante a la derecha, esta medida no es posible por motivos de espacio. Por eso, en este caso el filtro está montado en la zona de bajos. Los valores identificativos para la DME para la instrucción correspondiente a la regeneración del filtro de partículas se determinan mediante dos sensores de temperatura, un sensor de contrapresión y una sonda Lambda.
10
Para eliminar oscilaciones en ralentí se ha colocado un amortiguador en el silenciador secundario y el sistema de escape se ha conectado directamente con la correa de transmisión. Para una mayor amortiguación de las oscilaciones y para compensar la dilatación térmica, se ha integrado un elemento de desacoplamiento en el sistema de precatalizador. Las cubiertas del tubo de escape del X3 3.0sd presentan un diámetro de 57 mm, es decir, mayor que en el resto de variantes de motor (52 mm).
9
5 - Sistema de escape del E83 con M57D30T2 - arriba: vehículos con volante a la izquierda, abajo: vehículos con volante a la derecha
Índice 1 2
Explicación Precatalizador cercano al motor con filtro de partículas diesel integrado (vehículos con volante a la izquierda) Sistema de escape con filtro de partículas separado en la zona de los bajos (vehículos con volante a la derecha)
Otros E83 El sistema de escape de los modelos X3 restantes presentan en parte volúmenes y recorridos de tubo distintos, pero técnicamente no ha sufrido ningún cambio.
Por motivos acústicos, en los modelos con motor de gasolina de 6 cilindros, la suspensión del sistema de escape se ha colocado a la altura del engranaje del distribuidor y no, como hasta ahora, en el soporte del motor.
Cambio Cambio H manual de 6 marchas Para garantizar un buen confort de cambio con fuerzas de accionamiento bajas y al mismo tiempo equilibradas, se ha desarrollado una nueva sincronización del cambio de marchas. Se introducirá primero en agosto de 2006 en todos los E83 con motores N52K y más tarde en el resto de variantes. Ahora, el cambio entre 1a y 2a marcha se produce en una sincronización de doble cono, mientras que el cambio entre 3a y 4a marcha corresponde a una sincronización de cono simple. Las marchas 5a, 6a y atrás presentan una sincronización de cono simple.
Un árbol de mando central une el cambio de marchas con una colisa de cambio utilizada por primera vez de forma interna. Otra novedad es el bloqueo pasivo que, con una suavidad de movimiento todavía más optimizada, garantiza mayor seguridad de bloqueo. La carcasa del cambio de fundición inyectada de aluminio es similar a la del cambio de 5 marchas y también es de dos piezas.
11
9
Caja de cambio automático de 6 marchas GM6 (6L45) La nueva caja de cambio automático GM6 sustituye en todos los modelos E83 con motor de gasolina de 6 cilindros el cambio GM5 utilizado hasta ahora. Como puede desprenderse de la denominación, el nuevo sistema dispone de 6 marchas hacia delante (GM5: 5). El decalaje y la desmultiplicación son prácticamente idénticos a los de GM5. La capacidad de desmultiplicación del nuevo cambio, 76,9 kg más pesado incluido aceite, es de 350 Nm. Sus principales ventajas son una reducción del 6 % del consumo de combustible y una dinámica de cambio mejorada. El menor consumo es debido al uso del llamado Neutral Idle Control (NIC), un menor deslizamiento del convertidor gracias al uso de un amortiguador de torsión de turbina y pérdidas más reducidas de pares de arrastre en los acoplamientos. La estructura del cambio es ampliamente similar a la del 6HP19. La principal diferencia del GM6 es una marcha libre para garantizar una calidad de cambio estable en el cambio de 1a-2a. Varios convertidores con amortiguadores de torsión de turbina permiten una conexión directa con el motor gracias al elevado porcentaje de marcha con acoplamiento cerrado. El dispositivo de mando de la caja de cambio está integrado en la caja de cambio junto con la caja de distribución hidráulica (concepto de
mecatrónica). Con ello se obtiene una construcción más compacta y, debido al menor número de interfaces, una mayor fiabilidad del sistema. Caja de cambio automático de 6 marchas 6HP26TU La revisión técnica de la caja de cambio automático 6HP26 se utiliza en todos los E83 con motores diesel de 6 cilindros. Además de una espontaneidad notablemente mayor de los procesos de cambio, se caracteriza por una regulación más estable del acoplamiento del convertidor, un mayor confort de cambio, especialmente a bajas temperaturas, y un menor consumo de combustible. La caja de cambio automático 6HP26TU es 92 kg más pesada y en el X3 3.0sd puede llegar a transmitir hasta 650 Nm. El decalaje del 6HP26 continúa siendo el mismo. Varios amortiguadores de torsión mecánicos (técnica ZDW/TTD) amortiguan las irregularidades de torsión que se producen en la correa de transmisión. Diferentes sistemas de dos amortiguadores integrados en el convertidor (ZDW) permiten desacoplar las oscilaciones y reducir así la proporción de arrastre en el acoplamiento del convertidor. Asimismo, para el 6HP26TU se han desarrollado sistemas de amortiguación estándar (TTD optimizado), que reducen el consumo de combustible en un 3 %.
Correa de transmisión Diferencial delantero En el diferencial delantero se mantiene el concepto de la serie actual. Los semicuerpos de separación longitudinal garantizan la mínima necesidad de espacio constructivo. Diferencial trasero Para mejorar el rendimiento del diferencial trasero en los X3 con motores de 6 cilindros se ha desarrollado un nuevo engranaje motriz (engranaje motriz en L) de marcha ligera. Para ello se ha adoptado el nuevo concepto de cojinetes de la Serie 1 y la Serie 3 de BMW con los nuevos rodamientos de bolas dobles oblicuos. Eso conlleva una enorme reducción de las temperaturas de servicio del engranaje 12
motriz, lo que a su vez tiene un efecto positivo en la vida útil. Al mismo tiempo se han reducido claramente las pérdidas de caudal de aceite y el dentado se ha adaptado al nuevo comportamiento de desplazamiento para optimizar el rendimiento. La capacidad en cuanto a pares de giro del engranaje motriz HAG168L y HAG188L se ha elevado un 10 %, sin haber aumentado el peso de la caja de cambio. Por motivos acústicos, las carcasas siguen siendo de fundición esferoidal. En el diferencial trasero HAG215K para el E83 con M57D30T2 se ha renunciado al uso de los rodamientos de bolas dobles oblicuos. Aquí continúan utilizándose los rodamientos de rodillos cónicos.
9
Correspondencia de modelos entre diferencial trasero y relación de desmultiplicación Denominaciones de caja de cambio HAG168L HAG188K HAG188L HAG215K X3 2.0i X3 2.0i A X3 2.5si X3 2.5si A X3 3.0i US X3 3.0i A US X3 3.0si X3 3.0si A X3 3.0si US X3 3.0si A US X3 2.0d X3 2.0d A X3 3.0d X3 3.0d A X3 3.0sd A
N46B20O1 N46B20O1 N52B25O1 N52B25O1 N52B30U1 N52B30U1 N52B30O1 N52B30O1 N52B30O1 N52B30O1 M47D20O2 M47D20O2 M57D30O2 M57D30O2 M57D30T2
4,10 4,10 3,91 4,44 3,91 4,44 3,73 4,44 3,73 4,44 3,07 3,07 2,93 3,46 3,23
Silenciador bifásico de disco Para conseguir un desacoplamiento acústico de la correa de transmisión entre el árbol de transmisión y el engranaje de distribución, en todos los E83 se utiliza un silenciador de disco. Los modelos con los motores N52K y M57D30T2 disponen en su lugar de un silenciador bifásico de disco en la misma posición, que se va endureciendo a medida que aumenta el par de giro presente.
13
9
Tren de rodaje
El X3 como motor M57D30T2 dispone de cojinetes de motor cambiables y un sistema de frenos ampliado.
Para los motores de mayor potencia N52K y M57D30T2 ha sido necesario realizar diversas modificaciones en el tren de rodaje del E83.
La mayor parte de dichas modificaciones se limita a meras adaptaciones geométricas (sistema de dirección y chapas termoprotectoras).
Mecánica Cojinetes
Eje trasero
Los cojinetes del motor y de la caja de cambio de todos los E83 con motores de 6 cilindros son nuevos. En el X3 3.0sd (M57D30T2) se ha optado por cojinetes de motor cambiables. El tubo flexible de depresión con conmutador eléctrico determina la identificación de los cojinetes en función del número de revoluciones del motor. La señal de control para ello llega desde la DME.
Los cuerpos portadores del eje trasero del X3 3.0sd se han modificado para su adaptación al par mayor del M57D30T2. El engranaje del eje trasero se ha adaptado a partir del engranaje del E53. Frenos Para posibilitar la adaptación del X3 3.0sd a las condiciones de marcha más elevadas, se ha optado por desarrollar un sistema de frenos ampliado, derivado del utilizado en el E53. Debido al espacio necesario, en este modelo se requiere un equipamiento de serie con ruedas de 18".
Sistema electrónico DXC+
RDC
El sistema de dinámica de marcha DXC+ ve ampliadas sus funciones en el E83.
En los EE.UU. la ley impone desde 2006 un sistema para el control de la presión real en las cuatro ruedas. Por esa razón, ya desde marzo de 2006 todos los E83 para EE.UU. están equipados con el sistema de control de presión de neumáticos RDC.
Además de las funciones ya conocidas (ABS, ASC, CBC, DSC y HDC), todos los nuevos X3 a partir de agosto de 2006 dispondrán de: • Dynamic Traction Control (DTC) para garantizar la tracción máxima, independientemente del tipo de calzada por la que se transite • Asistencia para el arranque en pendiente (Hillholder) • Secado mediante frenado en lluvia • Disponibilidad para frenado/reducción de distancia de frenado • Asistencia para la pérdida de eficacia de los frenos.
14
Refrigeración de la servodirección Al dispositivo de mando del DSC se le ha añadido un módulo de programación adicional para la refrigeración de la dirección asistida. Cuando la carga es elevada (p. ej., en una marcha en pendiente) a una velocidad reducida, el nuevo módulo aumenta la velocidad del ventilador, garantizando así la capacidad de refrigeración necesaria. Para este proceso se utilizan las señales correspondientes a la velocidad de marcha, a la potencia (a través del HFM) y al tope del ángulo de dirección.
9
Sistema eléctrico Equipo eléctrico del motor EWS 4.4 Todos los E83 con motores N52K disponen del sistema EWS 4.4 ya conocido de otras series. Gracias a la lógica mejorada del sistema antiarranque, este sistema proporciona mayor seguridad antirrobo, lo que permite clasificar el E83 en una categoría de seguro más económica.
En todas las variantes de motor restantes se mantiene en un principio el sistema EWS 4.3 utilizado hasta ahora. Para los E83 con motores N46 y N47, la actualización al EWS 4.4 se producirá más tarde, y los E83 con motores M57 mantendrán el sistema EWS 4.3 hasta el final de modelo.
Ahora, todos los X3 con motores de gasolina de 6 cilindros están equipados con el EWS 4.4. El centro de conmutación de faros y el dispositivo de mando AHL se han reunido en el módulo de luces 2.
Electricidad de la carrocería TCU 1.5 En la TCU 1.5 se ha integrado la función Remote Door Unlock. Esta función permite desbloquear las puertas de un E83 cerrado (tras una autorización) a través del teléfono y el BMW Service Center. Otra función de la TCU 1.5 es la conocida como Stolen Vehicle Function. Para su desarrollo, el dispositivo de mando envía señales de posición cíclicas que permiten determinar la posición del vehículo en caso necesario. La TCU 1.5 (equipo opcional 639) todavía no está disponible para la actualización del
modelo E83, sino que se incluirá en la serie a partir de octubre de 2006. Módulo de luces 2 En el E83 LCI, el módulo de luces 2 sustituye el centro de conmutación de faros utilizado hasta ahora; con ello se unifica su funcionalidad con la del dispositivo de mando de la AHL. Calefacción para asientos en la parte trasera A partir de agosto de 2006 se ofrecerá calefacción en el asiento trasero para todos los X3.
Sistemas de información y comunicación Indicador de nivel de aceite El control del indicador de nivel de aceite se ha integrado en el cuadro de instrumentos. Radio, CD, MiniDisc La nueva plataforma de radio de todos los E83 dispone de un sintonizador doble y una ampliación de las listas de emisoras. En la consola central se ha dispuesto una entrada Aux-In para la conexión de una fuente de audio externa. La función de reproducción aleatoria del cambiador de CD solo se refiere al CD seleccionado, y ya no a todos los CD (hasta seis) del cargador del cambiador como ocurría hasta ahora. Al reducir el número de posibles selecciones se ha reducido notablemente el tiempo de pausa entre los diferentes títulos.
Se ha prescindido de la unidad de reproducción para MiniDisc, hasta ahora disponible únicamente para Japón. Teléfono El dispositivo universal de carga y manos libres (ULF) admite ahora nuevos teléfonos móviles, el Phone Book Access Profile optimiza el almacenamiento y la búsqueda de registros de la agenda telefónica. Navegación Igual que en el E85 y el E86, para el E83 se ha desarrollado una adaptación de software en el ordenador de navegación (versión T28.05). Ahora el ordenador también puede comunicar con radios de sintonizador doble, reconoce emisoras de radio activas y las identifica en una "checkbox". El nuevo hardware del ordenador no contiene plomo, por lo que es reciclable. 15
9
Datos técnicos E83 LCI con motores de gasolina El E83 en cifras: Datos y prestaciones
X3 2.0i
X3 2.5si
X3 3.0si
X3 3.0i US
X3 3.0si US
Motor
N46B20O1 N52B25O1 N52B30O1
N52B30U1
N52B30O1
Tipo de construcción/cilindros/ válvulas
R4/4
R6/4
R6/4
R6/4
R6/4
Cilindrada (ccm)
1995
2497
2996
2996
2996
Carrera/taladro (mm)
90/84
78,8/82
88/85
88/85
88/85
Potencia (kW/CV)
110/150
160/218
200/272
158/215
194/260
a velocidad (rpm)
6200
6500
6650
6250
6600
Par (Nm)
200
250
315
250
305
a velocidad (rpm)
3750
2750-4250 2750
3000
2500
Régimen de limitación de caudal (rpm)
6500
6800
6800
6800
6800
Relación de compresión
10,5 : 1
11,0 : 1
10,7 : 1
10,7 : 1
10,7 : 1
Tipo de combustible (ROZ)
91 - 98
91 - 98
91 - 98
*
*
Equipo eléctrico del motor
MEV9
MSV80
MSV80
MSV80
MSV80
Peso del motor (kg)
142
164
165
165
165
Nivel de emisiones
EU4
EU4
EU4
ULEV II
ULEV II
Llantas
7J x 17
7J x 17
8J x 17
*
*
Neumáticos
215/60
215/60
235/55
*
*
Batería (Ah)
55
70
70
70
70
150/2100
Alternador (A/W)
110/1540
150/2100
150/2100
150/2100
Peso en vacío UE (kg)
1730
1805(1830) 1815(1840)
*
*
Carga útil (kg)
545
530
520
520
520
Cargas de remolque permitidas: Frenado 12 %/8 % (kg)
1600/1600 1800/1800 2000/2000
*
*
Sin frenar (kg)
720
720
720
*
*
Carga en techo (kg)
75
75
75
*
*
11,5
8,5 (8,9)
7,2 (7,5)
*
*
80 - 120 km/h 4a/5a marcha (s) 13,9/13,9
* (-)
7,3/8,9
*
*
V máx (con equipo opcional 840) (km/h)
198
221 (220)
232 (228)
220 (218)
228 (220)
Consumo (l)
9,3
*
*
*
*
Autonomía (km)
720
*
*
*
*
Emisión de CO2 (g/km)
223
*
*
*
*
Prestaciones 0 - 100 km/h (s)
Valores entre paréntesis para vehículos con cambio automático * Valor aún por determinar al finalizar la redacción
16
9
E83 LCI con motores diesel
Motor Tipo de construcción/cilindros/ válvulas Cilindrada (ccm) Carrera/taladro (mm) Potencia (kW/CV) a velocidad (rpm) Par (Nm) a velocidad (rpm) Régimen de limitación de caudal (rpm) Relación de compresión Tipo de combustible Equipo eléctrico del motor Peso del motor (kg) Nivel de emisiones Llantas Neumáticos Batería (Ah) Alternador (A/W) Peso en vacío EU (kg) Carga adicional Cargas de remolque permitidas: Frenado 12 %/8 % (kg) Sin frenar Carga en techo Prestaciones 0 - 100 km/h (s) 80 - 120 km/h 4a/5a marcha (s) V máx (con equipo opcional 840) (km/h) Consumo KV01 (l) Autonomía (km) Emisión de CO2 (g/km)
X3 2.0d
X3 3.0d
X3 3.0sd
M47D20O2 R4/4
M57D30O2 R6/4
M57D30T2 R6/4
1995 90/84 110/150 4000 330 2000 4500
2993 90/84 160/218 4000 500 1750-2750 4900
2993 90/84 210/286 4400 580 1750-2250 4900
17 : 1 Diesel DDE 6.0.4 * EU4 7J x 17 215/60 80 150/2100 1820 520
17 : 1 Diesel DDE 6.2.6 * EU4 8J x 17 235/55 90 150/2100 1880 (1885) 545
17 : 1 Diesel DDE 6.2.6 208 EU4 8J x 18 235/50 90 150/2100 1950 510
1700/1700 720 75
2000/2000 750 75
2000/2000 750 75
10,2 8,3/10,3 198
7,4 (7,7) 5,7/6,9 220 (220)
(6,6) (235/regulado)
7,2 875 191
7,9 (8,6) 850 (780) 210 (229)
* * *
Valores entre paréntesis para vehículos con cambio automático * Valor aún por determinar al finalizar la redacción
17
9
18
Dieser Text muss hier stehen, damit die Seite vom APIDieser ist notwendig, Client nichtText gelöscht wird. damit die Seite nicht quergestellt wird.!
:
Bayerische Motorenwerke Aktiengesellschaft BMW Group Trainingsakademie Aftersales Training Röntgenstraße 7 85716 Unterschleißheim Germany