Determinación de las constantes de los suelos.- Las cantidades requeridas para estos e debe pasar el tamiz Nº 40 (425 mm) y debe ser igual a 210 g distribuidos de la siguiente fo Ensayo
Cantidad en gramos
Límite Líquido Límite Plástico Límite de Contracción Ensayos de Verificación
100 15 30 65
6.0
PROCEDIMIENTO
6.1
PREPARACION DE LA MUESTRA
6.1.1
Se pesa la porción de muestra secada al aire y se anota este valor como el peso de la muestr no corregido por humedad higroscópica.
6.1.2
La muestra se pasa luego a través de un tamiz Nº 10 (2,00 mm).
6.1.3
La porción retenida se desmenuza utilizando el mortero con su mazo recubierto de caucho lograr la separación de las partículas procediéndose luego a tamizar esta porción a través de Nº 10 (2,00 mm).
6.1.4
La porción retenida en este segundo tamizado, se lava para eliminar el material fino, se sec pesa anotándose este valor como el peso del material grueso. Esta porción de material gru pasa a través del tamiz Nº 4 (4,75 mm), y se anota el peso retenido.
6.2
Muestra de ensayo para el análisis granulométrico.- Las fracciones de material que p tamiz Nº 10 (12,00 mm) enYou're l as operaciones en 6.1.2 y 6.1.3 se mezclan completa Readingdescritas a Preview y por el método del cuarteo, manual o mecánico, según el método de ensayo MTC E 105 se separan aproximadamente 115full g para suelos Unlock access with aarenosos free trial. y 65 g para suelos limosos o arcil
6.3
Muestras de ensayo para determinar las constantes del suelo.- La porción remane material que pasa el tamiz Nº 10 (2,00 mm) separa en dos partes utilizando el tamiz Nº Download WithseFree Trial mm). El material, retenido se descarta y la fracción que pasa se usa para las determinacion las constantes de los suelos. Durante el ensayo debe mantenerse la temperatura de la mue 25 ± 0,2 ºC.