Contiene informacion sobre k es un alcantarillado y los tipos k existen del mismoDescripción completa
Descripción: DISEÑO DE ALCANTARILLADO
Analsis y diseño de redes de drenajes sanitarios en localidades urbanas, COMISION NACIONAL DEL AGUA, MEXICODescripción completa
Descripción: EJERCICIOS
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
diseño de un sistema da alcantarillado sanitarioDescripción completa
Descripción: Redes de Alcantarillado Simplificado por Roberto Mejía Ruíz.
Descripción: apuntes
Full description
MODELACIÓN Y DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO CON SEWERCAD V8I ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
TRUJILLO -PERU
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
INDICE
1. INTRODUCCION 2. TALLER -01: CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE ALCANTARILLADO A GRAVEDAD Creación de un nuevo modelo, configuración y Dibujo de un modelo esquemático. Usar adecuadamente los reportes tabulares (Flex Tables). Configurar la asignación de carga sanitaria. Crear y configurar escenarios. Crear y visualizar perfiles. Aplicar las herramientas de codificación por color y anotaciones. 3. TALLER 02: DISEÑANDO UN NUEVO SISTEMA DE DRENAJE SANITARIO Importar y usar un archivo CAD como fondo. Crear y asignar cargas sanitarias de servicio y lluvias. Aplicar herramientas de diseño automático para dimensionar colectores proyectados. Construir perfiles de ingeniería. Aplicar y configurar las anotaciones en los elementos.
4. TALLER 03: MODELACIÓN DE UN SISTEMA CON LÍNEAS A GRAVEDAD Y A PRESIÓN Sistema mixto, gravedad y presión. 5. TALLER 04: SIMULACIÓN EN PERIODO EXTENDIDO Modelación En Estado Dinámico.
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
1.- INTRODUCCION SEWERCAD v8i es un software para modelación de sistemas de alcantarillado más usados a nivel mundial, una herramienta indispensable para el ingeniero hidráulico, con aplicaciones de última tecnología, fácil de usar y con una robustez hidráulica inmejorable, que hace al ingeniero modelador más eficiente en los procesos de gestión de datos, construcción de modelos, preparación de escenarios calculo hidráulico, preparación de reportes y planos; y le permite dedicar su valioso tiempo y criterio de ingeniería en el análisis de información y toma de decisiones vitales para su sistema Con SEWERCAD podemos seleccionar la red colectora más técnica y económicamente la más óptima, esto lo podemos lograr utilizando SEWERCAD V8I
En resumen alguna de las aplicaciones de la modelación hidráulica de sistemas de alcantarillado sanitario con SEWERCAD V8I es: Diseño total o parcial de la red Planeación maestra Estudios de rehabilitación Encontrar problemas operacionales Cumplimiento de regulación y normativa local Evaluación y comparación de distintas alternativas y escenarios. ELEMENTOS PARA REPRESENTAR UN MODELO EN SEWERCAD Símbolo de líneas de tubería a gravedad o presión (CONDUIT) Símbolo de buzón de alcantarillado (MANHOLE) Símbolo de punto de presión y/o cambio de dirección (TRANSITION) Símbolo de pozo de descarga (WET WELL) Símbolo de punto final de descarga (OUTFALL) Símbolo de punto de presión o cambio de dirección (PRESURE PIPE) Símbolo Bomba (PUMP) Símbolo Velocidad variable bomba (VARIABLE SPEDD PUMP BATTERY) Símbolo de válvula de aire (AIR VALVE)
Importante: los símbolos más usados en una modelación están subrayados
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
2.- TALLER N° 01: CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE ALCANTARILLADO A GRAVEDAD Creación de un nuevo modelo, configuración y uso de plantillas (background layers) Trazado de redes colectoras Configurar la asignación de carga sanitaria. Crear y configurar escenarios. Crear y visualizar perfiles. Usar adecuadamente los reportes tabulares (Flex Tables). Aplicar las herramientas de codificación por color y anotaciones. CREACIÓN DE UN NUEVO MODELO, CONFIGURACIÓN Y USO DE PLANTILLAS (BACKGROUND LAYERS)
TRAZADO DE RED COLECTORA
ASIGNACIONES DE CARGA, FLUJO CONOCIDO O INFLUENCIA DE CARGAS POR CARACTERISTICAS. ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
CREAR Y CONFIGURAR ESCENARIOS
CREAR Y VISUALIZAR PERFILES
HERRAMIENTAS DE COLOR Y ANOTACIONES
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
3.- TALLER N° 02 DISEÑANDO UN NUEVO SISTEMA DE DRENAJE SANITARIO
Importar y usar un archivo CAD como fondo
Crear y asignar cargas sanitarias de servicio y lluvias
Aplicar herramientas de diseño automático para dimensionar colectores proyectados
Construir perfiles de ingeniería
Aplicar y configurar las anotaciones en los elementos
IMPORTAR
Y
USAR
UN
ARCHIVO
CAD
COMO
CREAR Y ASIGNAR CARGAS SANITARIAS DE SERVICIO Y LLUVIAS ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
FONDO
Existente diversas formas de aplicar cargas sanitarias en el mundo, según la bibliografía de nuestro país las cargas sanitarias se aplican por: área de influencia, numero de lotes de influencia, infraestructura de servicio a cada buzón (SEWERCAD), repartición de caudales, etc. Dependerá del proyectista el método que se adecue mejor al sistema y la experiencia del caso que lo amerite.
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
APLICAR HERRAMIENTAS DE DISEÑO AUTOMÁTICO PARA DIMENSIONAR COLECTORES PROYECTADOS
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
CONSTRUIR PERFILES DE INGENIERÍA
APLICAR Y CONFIGURAR LAS ANOTACIONES EN LOS ELEMENTOS
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
TALLER 03: MODELACIÓN DE UN SISTEMA CON LÍNEAS A GRAVEDAD Y A PRESIÓN La modelación de este sistema incorpora al sistema a gravedad como son tuberías y manhole, además tubería a presión con bombas de impulsión
ING. JHON TONY GARCIA LUCERO
PROGRAMA ACELERADO
TALLER 04: SIMULACIÓN EN PERIODO EXTENDIDO La simulación en periodo extendido se refiere cuando el sistema actúa en estado dinámico, incorporando al sistema un patrón de drenaje en un periodo de 24 horas.