UNIVERSIDAD DISTRITAL DISTRITAL FRANCISCO FR ANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS ENFASIS EN EDUCACION EDUC ACION ARTISTICA ESTUDIOS SOBRE EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL Arte y medio ambiete! "a #re$er%a&i' de "a at(ra"e)a &omo e*#erie&ia art+$ti&a ,re%i%iedo at(ra"e)a$ m(erta$Art(ro .errera /010/122030 Lorea Ca4amar&a /010/122056
INTRODUCCIÓN En el presente Las artes plásticas en relación con el entorno natural han impulsado espacios en la educación que desarrollan cierto tipo de proyectos educativos artísticos que buscan el reconocimiento de la naturaleza como escenario de protección y de la preservación de la misma usando como material de creación plástica y como fuente de experiencia los desechos. La #re$er%a&i' de "a at(ra"e)a &omo e*#erie&ia art+$ti&a e$ un proceso creativo en donde a través de un taller de reciclaje produciremos obras artísticas con las que buscamos enerar un tipo de entorno artificial oriine interroantes acerca de cómo se están perdiendo esos mismos espacios naturales que están siendo reemplazados por otro tipo de naturaleza muerta y como a través del proceso de reciclaje podemos enerar conciencia.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO !isitaremos la escuela""""""ubicada en la localidad de #saquén$ allí realizaremos un encuentro con alunos ni%os del rado cuarto para llevar a cabo nuestro taller de sensibilización y reflexión de los imainarios sobre su cuerpo desde su entorno natural y social y su relación con este. &nicialmente realizaremos un taller que contara de cuatro momentos. 'esarrollo (rimer memento) *harla con los ni%os en donde indaaremos acerca de los preceptos que ellos tienen en relación con los siuientes términos) reciclaje$ entorno y naturaleza. +eundo momento) ,econocer el espacio a través de un recorrido por el coleio con los ni%os y b-squeda de posibles materiales para la realización del taller. ercer momento) ,ealización de obras que aludan a la naturaleza en su versión muerta. ,ealizaremos flores y floreros con desechos plásticos y de vidrio. *uarto momento) ,eflexión$ socialización y muestra.
JUSTIFICACIÓN Este proyecto permite identificar y analizar los comportamientos y modos de relacionarse con el entorno de los y las del coleio"""".. de #saquén Este proyecto invita a un espacio de observación$ reflexión y representación del entorno por medio de la creación plástica propone nuevas formas de lectura de su contexto$ partiendo desde la base de las orientaciones pedaóicas del ministerio de cultura) +ensibilización$ apreciación estética y comunicación. (1. Sensibilidad 2. Apreciación estética 3. Comunicación
El desarrollo de estas competencias específicas surge en contextos inerentes a las pr!cticas artísticas" es decir" es un aprendi#a$e situado en el ambiente característico del taller de artes pl!sticas" del salón de dan#a o m%sica" etc. En este sentido" es pertinente acer una mención de lo &ue algunos teóricos de la educación an denominado 'cognición situada) *rientaciones pedagógicas para la educación artística.
En concordancia con los lineamientos curriculares para la educación artística eneraremos el desarrollo de estas competencias desde la re sinificación de un espacio como lo es el salón de clases transformándolo en un /entorno natural artificial0 enerando interroantes acerca de que se considera en su contexto un espacio natural y como se act-a frente a este. eniendo en cuenta esto$ las artes plásticas como medio de intervención se convierten en una herramienta de prácticas y discursos los cuales van entrelazando un imainario en y de comunidad$ importante para apropiarse y oriinar procesos que le apunten a la construcción de canales de comunicación que permitan la expresión de experiencias relevantes. El proyecto busca 1enerar procesos de socialización entre los individuos en donde una problemática como el deterioro del medio ambiente$ /si nos quitan los árboles$ nos toca inventarlos0 2*amila 34 a%os2 en donde se eneran vínculos sociales$ se comparten los conocimientos$ los errores$ el arte como enerador de debate en torno a un mismo fin.
OBJETIVOS DEL PROYECTO 5bjetivo 1eneral 1enerar canales de comunicación entre los ni%os del coleio de #saquén que inviten a la concientización y reflexión sobre el dialoo entre naturaleza y arte. 5bjetivos específicos 3. ,ealizar un taller de reciclaje 6. 'esarrollar el taller en cuatro momentos para enerar una peque%a muestra y una reflexión en torno a esta. 7. 'ejar un indicio en el coleio #saquén sobre manejo de desechos.
SOPORTE TEÓRICO E85,85) *onjunto de circunstancias$ físicas y morales$ que rodean a una persona. omaremos como referente el entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida$ condiciones de trabajo$ nivel de inresos$ nivel educativo$ está determinado o relacionado a los rupos a los
que pertenece. El entorno social de un individuo$ también es llamado contexto social o ambiente social$ es la cultura en la que el individuo fue educado y vive$ y abarca a las personas e instituciones con las que el individuo interact-a en forma reular. ,E*&*L9:E) El re&i&"a4e es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente -tiles$ reducir el consumo de nueva materia prima$ reducir el uso de enería$ reducir la contaminación del aire ;a través de la incineración< y del aua ;a través de los vertederos< por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales$ así como también disminuir las emisiones de ases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las =, ;/,educir$ ,eutilizar$ ,eciclar$ ,ecuperar0<. 89#,9LE>9) *onjunto de las cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin intervención del ser humano. ?fenómenos de la naturaleza@ ciencias de la naturaleza@ el ser humano hereda un enorme patrimonio de bienes que no encuentra dados por la naturaleza$ sino elaborados por sus antecesores? *58EA5) El término contexto deriva del latín$ contextos$ que sinifica lo que rodea a un acontecimiento o hecho. (or lo tanto$ el contexto es un marco$ un ambiente$ un entorno$ físico o simbólico$ un conjunto de fenómenos$ situaciones y circunstancias ;como el tiempo y el luar<$ no comparables a otras$ que rodean o condicionan un hecho. E'#*9*&B8 9,C+&*9) *ampo de conocimiento$ prácticas y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la sensibilidad$ la experiencia estética$ el pensamiento creativo y la expresión simbólica$ a partir de manifestaciones materiales e inmateriales en contextos interculturales que se expresan desde lo sonoro$ lo visual$ lo corporal y lo literario$ teniendo presentes nuestros modos de relacionarnos con el arte$ la cultura y el patrimonio. 'entro de sus objetivos encontramos) (ercibir e interpretar críticamente las imáenes y las formas de su entorno$ siendo sensible a sus cualidades plásticas y funcionales 9preciar el hecho artístico como fuente de oce estética y como parte interante de un patrimonio cultural$ contribuyendo activamente a su respeto$ conservación y mejora al finalizar el proceso deseamos intervenir los espacios de la comunidad como el patio de jueo y el salón de clases.
9demás encontramos relación con la estética relacional que propone 8icolászazxx Dorriaud en donde la obra artística no solo debe estar enmarcada en la pared sino que también debe dialoar con el espacio y el espectador.
CONCLUSIONES •
•
•
El arte debe ser visto como un factor determinante en la b-squeda de soluciones a conflictos que involucren el ámbito social y natural. +e evidencia la necesidad de oriinar espacios de reflexión y acción ante el problema de desechos y consumo. Es importante fomentar la imainación de los ni%os en la b-squeda de soluciones prácticas a problemáticas que competen a toda la comunidad.