MINI LINK TN Para Radios de frecuencia de 15/22- 15/26 Software: Mini Link Craft 15 A Seleccionar IP Show NE as:
IP
NE: 10.0.0.1 User: Control_user Pasword: Ericsson
INGRESAR
BASIC NE
Ubicandose sobre el nombre del radio, se sombrea y presiona click derecho para que se despliegue la lista en donde se selecciona Configuración y se selecciona Basic NE. En esta ventana se pueden modificar los datos del equipo: NE NAME:
BASIC NE DATA
NE LOCATION: NE CONTACT: CONTINENT:
CLOCK SETTINGS
CITY:
GUARDAR ”
“
Aquí se ve la Dirección IP.
RADIO LINK
Se despliega la lista del nombre del equipo. (Ejemplo: Maqueta). Se coloca sobre Radio Links para realizar la configuración del radio.
Terminal Terminal ID: Far End ID: Radio ID check (se tilda) Mode: 1+0 ( se coloca para que trabaje sólo un radio sin
protección o respaldo del otro ) Presenta una lista donde se debe seleccionar el modo en que trabajará el equipo.
1+0
Si se trabaja con un solo radio, donde 1 representa el Radio Activo y el 0 el Radio Inactivo.
1+1 Host
Si se trabaja con dos radios, se activan los dos radios pero sólo uno trabaja mientras el segundo se mantiene en Standby por si el primero colapsa.
1+1
Si se trabaja con dos radios y ambos están activos y trabajan
Work
simultáneamente. Estos son modos de protección.
OBSERVACIÓN: Para poder activar o cambiar de modo de protección sea de Host a Work o viceversa, primero se debe desmontar el Radio colocando el modo 1+0, guardar y realizar el nuevo cambio para volver a guardar.
Capacity Channel Spacing (MHz):
Se colocan los datos con los que se
Capacity-Modulation:
va a trabajar.
Number of E1s:
RF Tx Freq (MHz):
Se colocan los
Rx Freq (MHz): (PREDETERMINADO)
datos con los
Output Power Mode:
que se va a
Output Power (dBm):
trabajar.
Transmitter On:
Se despliega la lista de Advanced:
Alarms and Notifications Terminal Notifications
(SE TILDA)
RF Input Alarm Threshold Ra1 (dBm):
Según lo que se
BER Alarm Threshold:
trabaje.
GUARDAR ”
“
Aparecerá una ventana emergente donde indica que se requiere la aprobación de la Licencia para guardar los cambios. Se acepta para ejecutar los cambios.
TRAFFIC ROUTING
Se selecciona el radio (Maqueta), se sombrea y presiona click derecho para que despliegue la lista, se coloca Configuración, y se selecciona Traffic Routing. Se seleccionan las interfaces. Interface 1: Seleccionar MMU D 2D 1/2 Interface 2: Seleccionar LTU 32/1 1/5
VER LISTA”
“
Se deben seleccionar los E1s que se vayan a utilizar en los puertos de las tarjetas. Estas conexiones se realizan de manera lógica. Cuando ya se han creado, se identifican y se puede observar la corriente de Traffic Routing. Se debe realizar la configuración en ambos equipos para que exista paridad. Se vuelve a posicionar sobre el radio (Maqueta) donde se observan las tarjetas y si alguna de ellas presenta alguna falla, se coloca de otro color (Naranja). Se selecciona la tarjeta
MMU D, se tilda “Transmitter on Ra1” y se guarda (debe
aparecer el Ra1 sin alarma ). Al lado derecho del Ra1, se presiona click en “Far End Radio Terminal” y se marca “Transmitter (s) On” para que aparezca el otro radio.
CONFIGURACIÓN ETHERNET
Seleccionar debajo del nombre del radio (Maqueta) y se despliega la lista de AMM, se ubica el
NPU3, se selecciona RL-IME 1/7/100. Se presiona click derecho para
desplegar la lista y se selecciona Configuración. En el cuadro de
Settings se selecciona de la columna de “Available Packet Links” el
paquete que aparece predeterminado y se presiona sobre el botón de “Agregar”
››
Para que pase a “Assigned Packet Links”. Debe estar seleccionado el Single Mode. Se tildan las notificaciones en “Notifications And Alarms”. Notifications Degraded Service Alarm
No Traffic Alarm
Reassembly Alarm
“GUARDAR”
Se posiciona en
Ethernet para desplegar la lista, en la sub lista se selecciona WAN
Interfaces y sobre WAN 1/7/100 se presiona click derecho, se marca Configuración y se selecciona General .
Interface Usage
Connect To: (Se selecciona Layer 1) “GUARDAR” General
(Información general de la capa 1)
Ethernet Parameters
Hold Off Time (s):
(Tiempo de espera)
Wait To Restore Time (s):
En la tarjeta
(Tiempo de espera para restaurar) .
NPU3, se busca LAN 1/7/3, se presiona click derecho y se selecciona
Configuración. Interface Usage
Connect To: (Se selecciona Layer 1) Se tildan las notificaciones respectivas General
Oper Status: Down Admin Status: Down Notifications Ethernet Down Notifications
Ethernet Sync Support Notifications
Se seleccionan
“GUARDAR”
Antes de guardar los cambios:
Se puede modificar
Flow Control: Desactived
No se puede modificar
Sync Mode: Disabled
Después de guardar los cambios:
No se puede modificar Se puede modificar En
Flow Control: Desactived Sync Mode: Disabled
Ethernet se despliega la sublista de LAN Interface, se selecciona LAN 1/7/3, se
presiona en Configuración para corroborar el Layer 1. En
Layer 1 Connection , se presiona click derecho y luego Configuración. Del lado
derecho de la pantalla aparece un cuadro de misma, hay que agregar una conexión de
Configuración, donde para realizar la
LAN 1/7/3 y WAN 1/7/100, la cual se realiza
seleccionando en las listas que aparecen en las Interfaces de LAN y WAN. “GUARDAR”
Se verifica que no existan alarmas en RL-IME, LAN 1/7/3 y WAN 1/7/100. De existir alguna alarma, se deben verificar las conexiones físicas, hasta que no exista alarma. Se verifican de nuevo cada uno de los puertos nombrados anteriormente. Se vuelve a posicionar sobre la Maqueta para ver cada una de las tarjetas.
Una vez que se han interconectado los radios, se puede abrir el Software remoto desde el mismo computador. Se apertura el Radio Remoto haciendo click en “Open Far End Mini Link Craft”.
Se verifica en la nueva ventana del software que no existen alarmas Para eliminar las alarmas de las tarjetas cuando no se van a utilizar todos los E1s, se presiona click sobre la tarjeta que tiene la alarma, en la lista del lado izquierdo, se busca “Configuración” y se selecciona donde indica “TODOS LOS E1s”, en el cuadro del lado derecho, se destildan todos los E1s que no se vayan a utilizar.