METAL DEL DIABLO. LA VIDA DEL REY DEL ESTAÑO AUGUSTO CÉPEDES Décimo primera edición Editorial Juventud L a Paz – Bolivia 1986
SOLAPA INTERIOR Aquella primera edición de 1946 cuya tapa del artista Alandia Pantoja reproducimos, tuvo una curiosa consagración a que se refiere la revista norteamericana TIME, abril de 1947, en la siguiente crónica:
“BOLIVIA: Quema de libros” en el campus del exclusivo colegio Inglés católico de La Paz, las niñas
con uniforme azul marino y largas medias negras cantaron y danzaron alrededor de una fogata. Sus profesores las miraban y aprobaban sonrientes ese auto de fe. Autores en el fuego: Anotole France, Goethe, Maurice Maeterlinck, Víctor Hugo, Alejandro Dumas, Blasco Ibáñez, Augusto Céspedes, autor boliviano de la novela “Metal del Diablo” contra el Bar ón del Estaño Simón Patiño.
“Augusto Céspedes es un boliviano de mala suerte; escribió sus libros antes que los novelistas latinoamericanos se pusieran de moda. En Consecuencia “Metal del Diablo”, “El presidente colgado” y sus relatos dela guerra del Chaco, permanecen en una relativa oscuridad, cuando por
sus valores intrínsecos debían ser mentados y leídos como lo son enla actualidad los grandes best - seller que la gente manipula como objetos imprescindibles para mantener su status” Felix Luna (CLARÍN, Buenos Aires, 1973)
SOLAPA POSTERIOR
“La novela
“Metal del Diablo” puede calificarse ahora no solo como precursora, sino como
inductora de la nacionalización de las minas decretad en 1952. La pluma calentad al rojo vivo o humedecida en hilarantes reactivos, traza una tortuosa historia de bribonadas capitalistas de diversa laya. Toda la tragedia del estaño en el tenebroso corazón de las montañas, en la terrosa y magullada humanidad de los trabajadores, en la paupérrima economía boliviana regida por gobernantes venales y mendicantes. El relato se alza a regiones del insospechado deslumbramiento estetista y de perspicuidad intelectual”.
Augusto Guzmán (Panorama de la Novela en Bolivia, 1973)
“Entre los grandes novelistas de América Latina, en esta ardua fase de su lucha libertaria – un Juan
Rulfo, un Carlos Fuentes, un Miguel Ángel Asturias, un alejo Carpentier – ocupa lugar de excepcional importancia el boliviano Augusto Cé spedes”.
Franklin de Oliveira (Introducción a “Metal del Diablo”, Civilizacao Brasileira, Rio de Janeiro).
ÍNDICE
Cinco avisos económicos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
…
Omonte bajo los sauces del valle Diosa metálica Las mulas ciegas El muerto que hace señas Veta Amor al terruño París con sus luces encendidas Política de hojalata Mal de mina Metal antifricción Filón de sangre Boya Blasones estañados Lamina se empobrece Consejo de administración La masacre de New York …
Epílogo para nunca acabar