Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CHINCHEROS”
“
MEMORIA DESCRIPTIVA PROCESO ICEAS NIT
1
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES “CHINCHEROS”
MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROCESO ICEAS NIT
Datos Cliente
Empresa Dirección Atención
Oferta
N° - Revisión Fecha Contacto
2
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Tabla de Contenido 1
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 4
2
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO .............................................................................................................. 5
2.1
TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL ........................................................... ............................................. 5
2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.2
TRATAMIENTO DE LODOS .................................................................................................................... 10
2.2.1 2.2.2 2.2.3 3
CARACTERIZACIÓN AFLUENTE .............................................................................................................. 13 CALIDAD DEL EFLUENTE REQUERIDA ...................................................................................................... 13
DIMENSIONAMIENTO SISTEMA ....................................................................................................... 14
4.1 4.2
CRITERIOS DE DISEÑO......................................................... ................................................................ 14 DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA ....................................................................................................... 14
4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.2.5 4.2.6 4.2.7 4.2.8 4.2.9 4.2.10 4.2.11 5
Llegada de Aguas Crudas .......................................................................................... 14 Medición del Caudal Afluente – Efluente de la Planta .................................... 14 By-Pass Planta de Tratamiento .......................................................... ..................... 14 Sistema de Pretratamiento ....................................................... ................................ 15 Tratamiento Secundario ............................................................................................ 15 Tanque Ecualizador ..................................................................................................... 16 Tratamiento Terciario ................................................................................................. 16 Desinfección mediante radiación UV ..................................................................... 16 Tanque Espesador de Lodos ..................................................................................... 17 Tanque Aireado Acumulación de Lodos ............................................................... 17 Sistema de Deshidratado de Lodos ....................................................................... 17
OBRAS COMPLEMENTARIAS AL SISTEMA DE TRATAMIENTO ........................................................... 18
5.1 5.2 5.3 5.4 6
Espesador de Lodos .......................................................... ........................................... 10 Tanque de Acumulación Aireada de Lodos ......................................................... 11 Deshidratación Centrifuga del Lodo ............................................................ .......... 12
BASE DE DISEÑO .............................................................................................................................. 13
3.1 3.2 4
Llegada Aguas Crudas a Planta de Tratamiento ................................................. 5 Medición Caudal Afluente – Efluente Planta de Tratamiento ........................ 5 By – Pass Planta de Tratamiento ....................................................... ....................... 5 Pre Tratamiento .............................................................................................................. 5 Tratamiento Biológico modalidad ICEAS .............................................................. . 6 Tanque de Ecualización .............................................................. .................................. 8 Tratamiento Terciario mediante Rotadiscos ........................................................ 8 Desinfección mediante Radiación UV ..................................................................... 9
OBRAS ELÉCTRICAS Y DE CONTROL ............................................................. ........................................... 18 RED DE AGUA POTABLE ...................................................................................................................... 18 ALCANTARILLADO INTERIOR PLANTA ..................................................................................................... 18 EDIFICACIONES....................................................... ................................................................. .......... 18
GARANTÍAS...................................................................................................................................... 19
6.1 6.2
GARANTÍA DE PROCESO ...................................................................................................................... 19 GARANTÍA DE EQUIPOS....................................................................................................................... 19
3
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
1
Introducción
El presente documento describe la solución propuesta por Xylem Water Solutions para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para los Centros Poblados de Chincheros, mediante un sistema que incluye procesos de pre tratamiento, tratamiento biológico ICEAS NIT, filtrado para la retención de huevos de helmintos, desinfección con sistema UV y tratamiento de los lodos producidos. Para el Tratamiento del Agua Residual se considera un sistema de desbaste para la retención de sólidos gruesos y finos, así como la remoción de arenas, aceites y grasas (material inorgánico); luego el agua es conducida hacia el tratamiento biológico de aireación extendida en la modalidad ICEAS®NIT; posteriormente el agua pasa a través de un sistema de filtración mediante discos rotativos para la eliminación de Huevos de Helmintos y un sistema de desinfección mediante radiación UV de manera de obtener los requerimientos del efluente especificados. Para el Tratamiento de los Lodos producidos se considera un Espesador Gravitacional, un Tanque de acumulación aireado y un sistema de deshidratado mecánico. Se presenta el dimensionamiento de los tanques y equipos que son parte del suministro de la presente oferta. El presente documento corresponde a una Memoria Descriptiva del Proceso a Ofertar. Este sistema se ha diseñado de manera de satisfacer lo siguiente:
Cumplimiento con los estándares de calidad del agua exigidos por el cliente y la normatividad vigente a la salida del tratamiento. Menor requerimiento de espacio y obras civiles; al ser un diseño compacto, las etapas de aireación, sedimentación y decantación se realizan en un mismo tanque. Facilidad de operación del sistema; ya que el sistema de control le permite al operador visualizar el funcionamiento de los equipos en una sola interfase, agilizando la toma de decisiones.
4
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
2
Descripción del Proceso
2.1 Tratamiento del Agua Residual 2.1.1 Llegada Aguas Crudas a Planta de Tratamiento
La llegada de las aguas crudas a la Planta de Tratamiento; por gravedad o impulsión; así como la profundidad del colector de llegada será determinada en el desarrollo de la Ingeniería Básica y/o Detalle del presente proyecto. 2.1.2 Medición Caudal Afluente – Efluente Planta de Tratamiento
Se debe contemplar un sistema de medición de caudal y registro automático instantáneo y acumulativo que permita una lectura local y remota, capaz de dar cuenta del rango de medición durante el período de operación de la Planta (diámetros a confirmar en la etapa de Ingeniería de Básica y/o Detalle). 2.1.3 By – Pass Planta de Tratamiento
Se debe contemplar un bypass a la planta de tratamiento, la línea by-pass deberá contar con un sistema de desbaste manual, luego las aguas será conducidas por gravedad hasta la salida del sistema de desinfección; el by-pass será accionado mediante válvulas manuales. 2.1.4 Pre Tratamiento
El pre tratamiento tendrá como objetivo principal la remoción de sólidos gruesos y finos (material no degradable), así como la eliminación de aceites y grasas (elementos inhibidores del proceso biológico). Para la eliminación de sólidos gruesos se contara con 02 rejas manuales construidas totalmente de acero inoxidable tipo 304, la primera con 50mm de luz paso, y la segunda con 25mm de luz de paso. Para la eliminación de los sólidos finos (cribado o desbaste), eliminación de arenas (desarenado) y eliminación de sustancias grasas (desengrasado) se propone la instalación de un equipo PCP-020 el cual permite efectuar los tratamientos anteriores. En este proceso las aguas residuales se introducen desde la tubería a través de la brida de entrada al equipo. Los sólidos que contiene el líquido quedan atrapados en el tamiz y durante su extracción una serie de boquillas de gran eficacia y potencia proceden a su lavado para eliminar la mayor parte de las sustancias orgánicas existentes.
5
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Tornillo desarenador Reja Mecánica
Separador de grasas
En la parte superior de la criba se produce la compactación/deshidratación del cribado con la consiguiente y significativa reducción del volumen del mismo antes de su descarga en el contenedor. El liquido que atraviesa la criba entra en una tolva donde se produce la sedimentación de la arena existente. Un sinfín se encarga de su deshidratación y descarga en el contenedor. En la misma tolva, optimizado gracias al sistema de introducción de aire, se produce el proceso de “flotación” de las sustancias grasas existentes, que un apropiado dispositivo se
encarga de deshidratar y descargar en el contenedor.
Una vez las aguas han pasado por el sistema de pretratamiento, son conducidas por gravedad hasta una cámara de repartición que dividirá el caudal hacia los tanques de tratamiento biológico secundario. 2.1.5 Tratamiento Biológico modalidad ICEAS
Para el tratamiento biológico, se propone un sistema de lodos activados aireación extendida en modalidad ICEAS (del inglés Intermittent Cycle Extended Aeration System) es una tecnología perteneciente a Xylem Water Solutions. Con este sistema se reducirá la carga orgánica del afluente. El ICEAS es una variación de la modalidad SBR (del inglés Sequential Batch R eactor), en este sistema la alimentación es continua y se opera con ciclos intermitentes de aireación, sedimentación y vaciado del tanque. El ICEAS utiliza un sólo tanque para cumplir las funciones de aireación, sedimentación y vaciado. La operación de los ciclos se realiza a través de un sistema de control basado en el tiempo. El tanque ICEAS está divido en dos zonas: una zona de pre – reacción y una zona de reacción. La zona de pre-reacción es donde llega el agua cruda; luego el agua fluye a través de pasadas de muro ubicadas en el fondo del tanque hacia la zona de reacción. El muro es lo que permite el ingreso continuo del agua durante todas las fases del ciclo.
6
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
En la zona de reacción es donde se produce la mayor parte de la remoción de DBO y nitrificación durante la fase de aireación; luego durante la fase de sedimentación se produce una separación de sólidos, y el efluente tratado queda en la zona más superficial del tanque. En la fase de descarga o vaciado, este efluente tratado es retirado del tanque mediante un decanter. La operación de los ciclos se realiza a través de un sistema de control basado en el tiempo; permitiendo el ingreso continúo del agua durante todas las fases del ciclo. Aireación
Sedimentación
Flujo continuo desde pretratamiento
Descarga
Efluente tratado
Esquema Ciclo de Operación ICEAS
Ventajas del Tratamiento Biológico modalidad ICEAS
El tanque ICEAS® incorpora una zona de pre reacción; esto le permite al sistema operar en forma continua; además esta zona actúa como un selector biológico (alto F/M) lo que ayuda a evitar la proliferación de bacterias filamentosas (bulking). El sistema ICEAS® posee una gran flexibilidad operacional ya que es posible modificar el sistema de control ajustándolo a nuevas condiciones operacionales de manera de optimizar la eficiencia del sistema. El sistema ICEAS® es diseñado para tratar el caudal promedio y máximo; además el sistema tiene la habilidad de tratar caudales tormenta por medio del ajuste de la duración de los ciclos. Las funciones de ecualización, oxidación biológica, nitrificación, desnitrificación, sedimentación y estabilización aeróbica del lodo, tienen lugar en un mismo tanque; lo que se traduce en una menor utilización de espacio y menor inversión en obras civiles. No se requiere sedimentador primario ni secundario. No se requiere recirculación de lodos, a diferencia del sistema de lodos activados convencional. Menor tamaño de los tanques (20 -30%) que los tanques SBR convencionales. Asegura distribución uniforme de cargas y flujos en todos los tanques. El diseño permite expansiones modulares.
7
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
2.1.6 Tanque de Ecualización
El agua procedente de los reactores ICEAS, llega por gravedad al tanque de ecualización, el cual cumple la función de almacenar el agua y evitar el sobre dimensionamiento de las unidades posteriores a los ICEAS. El tanque de ecualización contará con dos bombas sumergibles, una en operación y la otra en stand by, para poder transportar el agua almacenada hacia el tratamiento terciario. 2.1.7 Tratamiento Terciario mediante Rotadiscos
Para la eliminación de los huevos de helmintos (HO) se considera la instalación de un filtro de discos ROTADISC. El agua procedente del tanque de ecualización llega por bombeo al tubo de entrada del ROTADISC, el cual dispone de un indicador de nivel de agua para saber el grado de colmatamiento del tejido filtrante. El fluido, a través del tubo interior se distribuye por las ranuras hacia el interior de los discos filtrantes, pasa a través del tejido filtrante. El agua filtrada, sale por la parte inferior de ROTADISC y se envía a través de tubería o canal por gravedad o por bombeo a la zona de desinfección de UV. En pleno proceso de filtrado el disco está sumergido entre el 50 y el 55 % del disco, según el grado de colmatamiento. A medida que el tejido se colmata, el nivel de entrada sube, y al llegar al indicador de nivel, empieza a girar lentamente, y pone en marcha la bomba de agua y se procede a la limpieza del tejido filtrante. En caso que el tamaño de los lodos sea muy pequeño o poco consistentes, se le pueden acondicionar con un coagulante y floculante, para que los lodos sean de mayor tamaño y consistencia. La bomba de limpieza se diseña y calcula de acuerdo con la cantidad de discos que vayan instalados en el equipo. La bomba de limpieza recoge el agua de la zona filtrada y la proyecta a una presión de 7 bares a través de unas boquillas difusoras sobre el tejido desde el exterior hacia el interior, con lo cual tanto los lodos adheridos al tejido y el agua de lavado se descargan sobre una canal y en la salida de dicha canal se lleva a cabecera de planta o a otro tratamiento. El ROTADISC, esta diseñado para poder trabajar totalmente automático, sin necesidad de personal auxiliar ya que el proceso de filtrado y limpieza de los tejidos filtrantes se producen automáticamente.
8
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Ejemplo Esquema Equipo Filtro Tambor Rotativo 2.1.8 Desinfección mediante Radiación UV
Para la desinfección de las aguas se contempla el suministro el suministro de un equipo de radiación Ultra Violeta. La luz ultravioleta (UV) es una alternativa de desinfección al uso del cloro y ozono en muchas aplicaciones de tratamiento de aguas potables y residuales, ya que la aplicación de luz UV provee desinfección efectiva sin producción de subproductos de desinfección problemáticos. Los microorganismos son inactivados por luz UV como resultado del daño fotoquímico a sus ácidos nucleicos. La radiación UV es absorbida por nucleotidos, que son los bloques de constituyen el DNA y RNA celulares. El UV absorbido promueve la formación de uniones entre nucleotidos adyacentes, creando moléculas dobles o dímeros. La formación de un número suficiente de dímeros dentro de un microbio impide que éste duplique su DNA y RNA, impidiendo así su reproducción El Sistema de desinfección WEDECO es un diseño modular muy flexible que ha sido desarrollado específicamente para la desinfección de aguas residuales. El agua a tratar pasa a través de un canal abierto en donde se encuentra instalado un banco de lámparas; el ancho y profundidad del canal determinan el tiempo de contacto del agua con la luz ultravioleta; la dosis a aplicar se determina considerando el caudal y cantidad de sólidos suspendidos principalmente. Finalmente el agua deberá ser conducida hasta el punto de descarga final. Todos los componentes mecánicos del equipo (lámparas, mangas de cuarzo, de montaje) que se instalará en un canal abierto están diseñados para su instalación al aire l ibre. El equipo eléctrico (PLC, balastros) está instalado dentro de gabinetes eléctricos. Este diseño garantiza la facilidad de mantenimiento y mejor accesibilidad. Los cuadros eléctricos están situados en un lugar cerrado al lado del canal de UV (a ser proporcionado por un contratista). A través de esta protección integral de los componentes eléctricos se logra un entorno protegido y seguro para el operador a la electrónica de servicios en todas las condiciones meteorológicas.
9
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Ejemplo de Equipo de Desinfección UV CEDECO
2.2 Tratamiento de Lodos 2.2.1 Espesador de Lodos
El espesador de lodos se utilizará para la concentración de los lodos de exceso provenientes de los tanques ICEAS. Consiste primordialmente en un tanque de concreto de forma circular con el fondo tronco-cónico con pendiente hacia el interior de este. Sobre el mismo se montan un puente barredor mecánicos que servirán para recoger los lodos para su evacuación. Los lodos crudos son alimentados por la parte alta al cilindro de alimentación situado en el centro y en la parte superior, sumergido casi en su totalidad, este cilindro tiene por misión eliminar las posibles turbulencias en el flujo de entrada y proporciona al líquido una dirección descendente. Los lodos decantados en el fondo de dicho equipo son arrastrados hacia el cono desde donde serán evacuados hacia el estanque aireado acumulador de lodos a través de bombas de cavidad progresiva. El agua ya clarificada de restos de sólidos, rebosa por el vertedero (diente de sierra 90 º) a un canal de recogida y es retornada a la cabecera del tratamiento.
10
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Ejemplo Puente Espesador de Lodos 2.2.2 Tanque de Acumulación Aireada de Lodos
Se incluye dentro de la línea de tratamiento de lodos, un estanque aireado de acumulación de lodo; el cual cumplirá la función de buffer en los días que el deshidratado no funcione (fines de semana y períodos de reparación de la centrífuga). El lodo proveniente de los espesadores será conducido por medio de bombas de cavidad progresiva hasta el estanque aireado. A este tanque le será suministrado aire por medio de un equipo de aireación (Jet Aerator), de manera de evitar la producción de malos olores. Desde este estanque los lodos son bombeados hasta el sistema de deshidratación mecánica.
Ejemplo de Estanque de Acumulación Aireada de Lodos
11
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
2.2.3 Deshidratación Centrifuga del Lodo
Para la deshidratación de los lodos de exceso se recomienda una centrífuga, entrando con una concentración de lodos al 2.5%, y descargando a una concentración del 20% de materia seca. Se recomienda operar el sistema por periodos máximos de 12 horas al día por 5 días a la semana. Para la operación del sistema de deshidratado se debe acondicionar el lodo mediante el uso de floculante, normalmente polímero catiónico. Para la preparación del polímero se recomienda el uso de preparador automático de polímero, que diluirá en agua limpia hasta una concentración del 0.5%. Finalmente será inyectado directamente a la centrífuga.
Edificio de lodos. Se aprecia tornillo de descarga a tolva de camión
Centrífuga
Ejemplo Sistema de Deshidratación de Lodos
12
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
3
Base de Diseño
De acuerdo a la información proporcionada por el cliente, el sistema se ha diseñado para las siguientes condiciones de entrada y salida 3.1 Caracterización Afluente
Caudal Promedio Diario: Caudal Máximo Diario: Caudal Máximo Horario: DBO5: Sólidos Suspendidos: TKN: Fósforo Total pH Coliformes Totales: Coliformes Fecales: Temperatura (Agua): Elevación del Lugar:
xx.xx l/s xx.xx l/s xx.xx l/s xxx mg/l xxx mg/l xx mg/l xx mg/l 6.5 - 8.5 xx x 108 NMP/100mL xx x 107 NMP/100mL 15 – 25 ° xx metros sobre el nivel del mar
3.2 Calidad del Efluente requerida
Los siguientes valores son en base a un promedio aritmético de 30 días: Coliformes Totales: Coliformes Fecales: DBO5: Sólidos Suspendidos: NH3-N Remoción de HO:
xxx NMP/100mL xxx NMP/100mL xx mg/l xx mg/l xx mg/l < 1 huevo/L
El ICEAS ha sido diseñado asumiendo que el afluente se encuentra libre de contaminantes, los que resultan inhibitorios para los procesos biológicos.
13
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
4
Dimensionamiento Sistema
4.1 Criterios de Diseño
Para lograr la calidad del efluente requerida, el proceso ha sido diseñado utilizando los siguientes parámetros: Para el tanque de aireación:
F/M Ratio: SVI (Después de 30 Minutos) SSLM a nivel fondo del agua Tiempo de Retención Hidráulica Edad del Lodo Volumen de lodo producido (aprox)
xxx kg BOD/kg MLSS/día xxx ml/g xxx mg/l xxx días xxx días xxx kg/día
Para el filtro de discos Rotadisc:
SST afluente: Nematodos Intestinales afluente Nematodos Intestinales efluente
xxx.00 mg/L xxx < 1 HO/L
Para el sistema de desinfección UV:
Coliformes Totales Afluente: Coliformes Totales Efluente: Coliformes Fecales Afluente: Coliformes Fecales Efluente: UV Transmitancia @253.7nm:
xxx NMP/100mL xxx NMP/100mL xxx NMP/100mL xxx NMP/100mL 50% - 60%
4.2 Dimensionamiento del Sistema 4.2.1 Llegada de Aguas Crudas
La llegada de las aguas crudas a la Planta de Tratamiento; por gravedad o impulsión; así como la profundidad del colector de llegada será determinada en el desarrollo de la Ingeniería Básica y/o Detalle del presente proyecto. 4.2.2 Medición del Caudal Afluente – Efluente de la Planta
A definir en el Desarrollo de la Ingeniería Básica y/o Detalle del Proyecto 4.2.3 By-Pass Planta de Tratamiento
A definir en el Desarrollo de la Ingeniería Básica y/o Detalle del Proyecto
14
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
4.2.4 Sistema de Pretratamiento
El sistema de pretratamiento ha sido configurado como sigue: Medidor de Caudal Parshal Dimensiones a definir en la Ingeniería Básica y/o Detalle del Proyecto.
Reja Manual Gruesa Numero de Unidades Ancho de Canal Alto del Canal Luz de Paso Angulo de Inclinación
02 300 mm 1,000 mm xxx mm 75°
Reja Manual Gruesa Numero de Unidades Ancho de Canal Alto del Canal Luz de Paso Angulo de Inclinacion
02 300 mm 1,000 mm xxx mm 75°
Equipo Compacto de Pre - Tratamiento
Numero de Unidades Longitud del equipo Ancho del equipo Altura del equipo Posición de montaje
01 4,300 mm 1,280 mm 4,050 mm En superficie
4.2.5 Tratamiento Secundario
Los tanques ICEAS han sido configurados como sigue:
Número de Tanques Ancho Interior Tanque Longitud Interior Tanque: Prof. del Agua en nivel máximo (TWL) Prof. del Agua en nivel mínimo (BWL)
02 7.0 m 20.7 m 5.00 m 4.30 m
Dada la carga de materia orgánica a tratar por el sistema, y los criterios de diseño establecidos, el sistema de aireación se configura de la siguiente manera:
Numero Horas de aireación Flujo de Aire Numero de Sopladores Flujo de Aire por Soplador Presión Potencia instalada por soplador
xx hrs/tanque/día xxx Nm3/hr/tanque 02 (01 en operación y 01 en stand by) 1,040 Nm3/hr xxx kpag 50 HP 15
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Modelo de Difusores N° Difusores
Silver Serie II , Sanitaire xxx difusores/tanque
Para la extracción de lodos en exceso, es necesaria la instalación de bombas sumergibles. El lodo en exceso será conducido hacia la línea de tratamiento de lodos.
N° bombas por tanque Caudal Potencia instalada
01 xxx m3/hr 2.4 HP
4.2.6 Tanque Ecualizador
El tanque de ecualización ha sido configurado como sigue:
Número de Tanques Ancho Interior Tanque Longitud Interior Tanque: Alto Interior Tanque Prof. del Agua en nivel máximo (TWL)
01 2.25 m 12.0 m 3.50 m 2.50 m
Numero de Bombas Tipo de Instalación Caudal de Bombeo Altura Dinámica Total Potencia Instalada
02 (01 en operación y 01 en standby) Sumergible xx l/s xx m 3 HP
4.2.7 Tratamiento Terciario
El equipo de filtración Rotadisc ha sido configurado como sigue:
Numero de Unidades Diámetro del Cilindro Filtrante Área Sumergida Ancho del Equipo Alto del Equipo Profundidad del Equipo Luz de Paso
01 2,000 mm xxx m2 2,070 mm 2,260 m 2,260 mm 10 micras
4.2.8 Desinfección mediante radiación UV
El sistema de desinfección con radiación UV ha sido configurado como sigue:
Numero de Canales Numero de Lámparas
01 xxx lámparas Ecoray ELR 30®
Ancho del Canal Longitud del Canal Altura del Canal
0.60 m 3.50 m 0.70 m
16
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
4.2.9 Tanque Espesador de Lodos
Dimensiones Tanque
Producción de Lodos Concentración afluente espesador Caudal afluente espesador (instantáneo) Unidades Diámetro Área Altura del Agua Carga másica superficial Carga hidráulica superficial (media) Carga hidráulica superficial (máxima)
xxx kg/día xxx% xxx m3 /hr 1 6.0 m 28 m2 3,5 m xxx kg/m2 /día xxx m3 /m2 /h xxx m3 /m2 /h
Dimensionamiento Bombas de Lodos
Concentración lodos espesados Caudal lodo espesado Caudal diseño bombas Horas funcionamiento Número de Bombas Caudal de diseño unitario Presión dinámica requerida Presión dinámica escogida 4.2.10
Tanque Aireado Acumulación de Lodos
Concentración lodos afluente Volumen diario TRH Volumen adoptado tanque Diámetro Altura 4.2.11
xxx% xxx m3 /hr xxx m3 /hr xxx hrs/día 2 xxx m3 /hr xxx mca xxx mca.
xx% xx m3 /día xx días 475 m3 11.0 m 5.0 m
Sistema de Deshidratado de Lodos
Dimensionamiento Sistema Preparador de Polímero/Centrífuga
Caudal másico lodos a centrifugar/centrífuga Dosificación de Polímero Consumo diario polímero/centrífuga Disolución Volumen a preparar/día Número de bombas dosificadoras/centrífuga Caudal bomba dosificadora Tipo de polímero
xxx kg/día xxx gr/kg lodo xxx kg/día xxx% xxx l/día xx xxx l/hr polvo
17
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
Dimensionamiento Centrífuga
5
Producción de Lodos Concentración afluente centrífuga Caudal afluente a centrífuga Numero de centrifugas Días operación Horas de funcionamiento diario Capacidad másica total Capacidad hidráulica total centrífugas
xxx kg/día xxx% xxx m3/dia 1 xxx días/semana xxx hrs/dia xxx kg/h xxx m3/hr
Obras Complementarias al Sistema de Tratamiento
Se considera como obras complementarias, toda obra que soporta la correcta operación del sistema de tratamiento, y que cuya ingeniería de detalles debe ser desarrollada por el Consultor del Proyecto y ejecutada por el Contratista seleccionado por el Mandante. 5.1 Obras Eléctricas y de Control
El alcance de las obras eléctricas debe considerar el empalme con la red pública; el tablero general de distribución, malla a tierra, los tableros de fuerza y control equipos, canalizaciones y conexión de equipos, así como las obras de alumbrado. 5.2 Red de Agua Potable
Se recomienda la extensión de la red de agua potable hasta la planta, para satisfacer los requerimientos de preparación de polímero, lavado de centrifuga y reja del tratamiento preliminar, además del consumo del personal de la planta. 5.3 Alcantarillado Interior Planta
La red de alcantarillado interior debe recolectar las aguas servidas generadas en las oficinas de administración y las aguas de descarte y/o desecho de algunos procesos: lavado de arenas, sobrenadante de espesador de lodos; agua de deshidratado centrífuga entre otros. 5.4 Edificaciones
Se debe considerar el diseño y construcción de la sala de control, sala de sopladores y edificio de deshidratación. Todas estas salas serán instaladas en el tercer piso del tratamiento.
18
Xylem Water Solutions Peru S.A
Calle Gamma 253, Parque de Industria y Comercio – Callao 1 Teléfono: (51-1) 464-8533 - Fax +51.1.452.2060
6
Garantías
6.1 Garantía de Proceso
Xylem Water Solutions Perú garantiza el funcionamiento del proceso y calidad del efluente, siempre y cuando se cumplan con las condiciones (Base de Diseño, punto 3) para lo cual fue el sistema diseñado. 6.2 Garantía de Equipos
Xylem Water Solutions garantiza que todo el equipo se encuentra libre de defectos de fabricación y armado. También se garantiza su buen funcionamiento bajo un régimen de uso normal por un periodo de doce (12) meses después de la primera puesta en servicio o dieciocho (18) meses después de la entrega, lo que primero se cumpla. Se proveerá partes para reemplazar cualquiera de las partes que se determinen como defectuosas durante este período.
19