MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
El Camal Municipa Municipall del distrito distrito y Provin Provincia cia de Chupac Chupaca, a, la cual está en funcion funcionami amient entoo actualmente pero con muchas falencias en cuanto a su función e instalaciones eléctricas, sanitarias y así como también de su proceso de tratamiento de sus aguas residuales.
Es por ello que el siguiente expediente técnico elaborado es para levantar las observaciones realizadas por el ministerio de agricultura con su órgano de control SENASA (Servicio Nacional de Saneamiento Agrario), en relación al OFICIO Nº 2449-2008-AG-SENASA-JUNIN, de fecha 03 de noviembre de 2008 ,
Así como también se visito las instalaciones del mencionado local, en la cual se hizo un levantamiento topográfico, en su estado situacional y confrontando los establecido con la norma de BENEFICIO DE CARNES y lo establecido en el establecimiento, en la cual se encontraron serias deficiencias en el funcionamiento del CAMAL MUNICIPAL DE CHUPACA determinando así la “REACONDICIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTR INFRAESTRUCTUR UCTURAA DEL CAMAL MUNICIPAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DISTRITO Y PROVINCIA PROVINCIA DE CHUPACA”, CHUPACA”, en relación a lo estipulado en el reglamento y de esta su adecuación a la infraestructura existente.
Se determino determino realizar realizar el Expediente Técnico, Técnico, el cual contiene contiene el desarrollo desarrollo en planos, planos, el detalle de la memoria, especificaciones técnicas, metrado, presupuesto, análisis de costos unitarios, cronograma de ejecución valorizado, archivo fotográfico, etc.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
- Mejorar las condiciones de habitabilidad del Camal Municipal de Chupaca.
Mejorar el funcionamiento habitual del sistema de beneficio de carnes en relación a la infraestructura existente. - Dotar de Instrumentos, vestuario e implementos de limpieza al Camal Municipal de Chupaca. - Dotar de una infraestructura especialmente diseñada para el personal de trabajo de planta, administración y control. - Dotar de infraestructura adecuada para los animales ya sean ovinos, vacunos. - Mejorar la infraestructura de Tratamiento de aguas Residuales. -
La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva, permite solucionar el objetivo trazado y se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos planteados en la norma de SENASA y así como también en el Oficio Nº 2449-2008-AG-SENASAJUNIN. El Proyecto se desarrolla en terreno de propiedad de la Municipalidad Provincial de Chupaca destinada para el Camal Municipal dicho terreno lo conforma una explanada cuya área total del terreno es de 1468.62,m2 aproximadamente. POR EL NORTE POR EL SUR POR EL ESTE POR EL OESTE
Propietario Ubicación Barrio Distrito Provincia Departamento
: Con Rio Cunas. : Con el Jr. General Alvares Arenales. : Con la Av. 24 de Junio. : Terreno de Terceros.
: : : : : :
Municipalidad Distrital de Chupaca. Esq. Av. 24 de Junio y Jr. Gral. Alvares Arenales. YAUYO CHUPACA. CHUPACA. JUNIN
Se encuentra comprendida entre una altitud de 3,200.00 m.s.n.m.
El predio tiene una superficie según levantamiento físico de 1468 .62, m2 de Área Útil en total.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
La Topografía del terreno es plana dentro de la infraestructura, con una pendiente por el lado norte determinada por el borde del rio.
El clima en esta parte de la Región, se caracteriza por ser frio – seco, las precipitaciones en la zona son abundantes entre los meses de diciembre a marzo, indicando que esta sobre las 3,0000 mm. La temperatura normal anual es de 05° C a 14° C, contando con una máxima temperatura del orden de 20° C, contando con temperaturas de noche de un promedio de 5° C.
El sector denominado BARRIO YAUYO, de la ciudad capital del Distrito de Chupaca, se ubica a 05 minutos de la Plaza del distrito capital de la provincia, y se accede por una vía pavimentada y afirmada y se ubica en la margen derecha del río Cunas, en la actualidad se viene construyendo la via del Jr. Alvares Arenales. Vías de acceso y comunicación El proyecto se accede desde la ciudad de:
Plaza de Chupaca
Barrio Yauyo 1.500
8.00
Via Pavimentada
Diario
Automóviles, mototaxis, combis y camiones.
El Camal Municipal del distrito y Provincia de Chupaca, la cual está en funcionamiento actualmente pero con muchas falencias en cuanto a su función e instalaciones eléctricas, sanitarias y así como también de su proceso de tratamiento de sus aguas residuales.
El proyecto se divide en dos etapas los cuales son: REACONDICIONAMIENTO: En las cuales tenemos las siguientes áreas. AREA DE BENEFICIO: En esta área se está mejorando todas las coberturas, paredes, pisos, graderías • dándoles un acabado en porcelanato y cerámico en todos los pisos y paredes, las
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
•
puertas de dicha área se está cambiando, así también como el pilón, y se está implementando con un tecle eléctrico nuevo. En esta área se está colocando también tuberías para trasladar toda la sangre a un tanque cisterna, el cual contara con bomba de succión, para luego trasladar la sangre a otros beneficiarios
AREA DE LIMPIEZA DE VISCERAS: El área de limpieza de vísceras se está planteando la demolición de toda la • infraestructura que tenia dicha área, en la cual se esta se planteando construir el lavadero de limpieza de vísceras dándole su respectiva función, y con sus respectivos accesorios de limpieza ( grifería ) En esta área también se plantea construir pediluvios en los ingresos a esta área • ya que es una zona de mucha contaminación, estos pediluvios se diseñaron especialmente para este tipo de trabajo. Se implementaron los desagües, con canales fluviales cubiertos con rejillas metálicas por la razón que en esta área se encuentra con agua todo el tiempo de trabajo. Se implementaron 2 lavaderos a cada lado con sus respectivos colgadores y • ganchos de acero inoxidable. En toda esta área de limpieza de vísceras se está planteando el cambio de • cobertura y de pisos zócalos en porcelanito y cerámico para darle al ambiente más limpieza •
AREA DE LAVADO DE CARCAZA Y OREO •
En dicha área se lavan todas las carcasas de los animales produciendo mucha humedad y mucha suciedad, por la cual se está planteando cambiar todo el piso y enchapar todas las paredes a una altura de 1.5 mt con porcelanato y cerámico respectivamente.
•
Se están implementando persianas de plástico para poder separar las dos áreas, por ser esta la mejor manera de controlar la higiene del ambiente.
•
Se está reacondicionando el canal fluvial, para la evacuación de las aguas fluviales; también se plantea un pediluvio al ingreso de dicha área.
AREA DE DEPÓSITO DE PIELES: •
Se está planteando ampliar dicha área y darle un tratamiento cerrado, los piso y paredes también se están cambiando por enchapes de porcelanato y cerámico , y dándoles su respectivo acabado de pintado a todas las áreas
AREA DE LAVADO DE CABESAS Y PATAS: •
En esta área se está implementando los colgadores de cabezas y de patas empotradas en la pared, para darle su respectivo lavado con mangueras a presión
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
para tener un lavado más eficiente y más rápido, se implemento también en dicha área el canal de evacuación de aguas, con sus respectivos acabados. •
En esta área también se plantea cambiar todo los pisos, por porcelanato, enchapar las paredes con cerámico para mantener más limpio el ambiente
AREA DE LIMPIEZA DE VISCERAS CON AGUA CALIENTE: •
En esta área se plantea la colocación de columnas y la ampliación de los muros de ladrillo para darle espacios cerrados libres de contaminación, también se colocaran los respectivos pisos y zócalos a todo este ambiente, el mejoramiento de coberturas se está proponiendo con techos curvos para darle un mejor acondicionamiento al área, con respecto a la ventilación y iluminación se está planteando las ventanas con sus respectivos mosquiteros. Esta área contiene mesas de trabajo echas de concreto y acabado en cerámico para el trabajo de limpieza de vísceras •
AREA DE DUCHA A PRESION: Se está planteando las duchas a presión con tubos galvanizados en forma de u invertida con orificios en forma de flauta, para así tener un baño total en los animales, se están planteando la colocación de puertas es este espacio, como así también el canal de desagüe fluvial para la evacuación de las aguas. •
MANGA (TRASLADO DE ANIMALES PARA EL AREA DE BENEFICIO) Se plantea el acondicionamiento de la manga dándole los acabados como el tarrajeo a sus paredes y con pintado correspondiente y el cambio de piso a toda esta área, se plantean también los canales fluviales para la evacuación de las aguas. •
AREA DE CORRALES: Se realizara su respectivo limpieza manteniéndose sus respectivos pisos, las • paredes si están planteando el tarrajeo y pintado necesario. En esta área también se harán algunas demoliciones con el bebedero de animales y el pediluvio. Por lo cual se está planteando construir bebederos de animales con canales fluviales para hacer su respectiva limpieza de los corrales, estos bebederos se están planteando techado, También se esta implementando el pediluvio de ingreso de animales.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
AREA DE CREMATORIO: • Se realizara su respectiva limpieza y reacondicionamiento de toda esta área, realizando así el pintado de toda el área, el ornó de cremación se instalara respectivamente. POZA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Se realizara su respectiva limpieza de todos los posos, se construirán placas de concreto y sus respectivas tapas de cada uno de los posos, como indica en el los planos correspondientes. •
DEPOSITO DE BASOFIA • Se realizara el cerrado de esta área ya que se encuentra al lado de las áreas de limpieza de vísceras, se plantea realizar una rampa con desnivel para la evacuación de la bazofia a la parte posterior, no contaminando asi todo el espacio, luego llegara aun deposito donde el encargado podrá trasladar con carretilla al depósito general, no contaminando ningún área. Se realizara su respectivo limpieza, se refaccionaran las puertas se implementara el ingreso de traslado de bazofia por la parte posterior. •
AREA POSTERIOR Y TRASLADO DE BASFIA: Toda esta área se hará un tratamiento de pisos y áreas verdes, por la cual • tendrán que transitar el personal del traslado de bazofia y los que se encargaran del mantenimiento de los posos sépticos. TANQUES CISTERNA Y TANQUES ELEVADOS Se plantea su respectivo mantenimiento y la implementación de bombas de • impulsión y bombas de presión de agua MEJORAMIENTO: En las cuales tenemos las siguientes áreas. Se trata de una construcción nueva, donde se plantea: PRIMER PISO: Se dota de un servicio higiénico con ducha vestuario, lavadero e inodoro con el acabado necesario para mantener la higiene que el espacio necesite, así mismo se amplía el área de oreo, pues es este espacio el que necesita mayor dimensión para albergar la carcaza pues es bien sabido que la carne pasado de un día de oreo es la mejor. En relación al despacho de carcazas se dispone de una rampa para que el camión transportador llegue de frente al área de despacho. Al área de oreo se coloca nueva rielaría dispuesta en dos filas separadas en 1.45 cm entre eje de riel. En cuanto a las ventanas se proyecta ventanas en sistema proyectante con vidrios de 6 mm. De tipo skyblue, con marco de aluminio color natural y sujeción de silicona
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
estructural y por el interior se encuentra el marco de aluminio con su malla de mosquitero retráctil la cual podrá ser manipulada por el personal de planta. SEGUNDO PISO El segundo piso esta destinado para los servicios de administración, recepción, oficina de veterinaria, sala de reuniones y un cafetín, el diseño parte de que los espacios necesitaban la mayor cantidad de iluminación y de control tanto exterior como interior es por ello que se utilizo en sus vanos, ventanas del sistema proyectante con vidrios de 6MM con marco de aluminio (sistema proyectante), en cuanto a las áreas de sala de reuniones y oficina de veterinaria se dispone de iluminación cenital. En cuanto a las instalaciones eléctricas y sanitarias se dispone el empotrado de todas las tuberías y se dejan los puntos necesarios para una ampliación más adelante. En relación al pasillo existente para la observación del proceso de beneficio de bovinos esta se da un mantenimiento y se plantea el empalme al voladizo de losa que tiene la construcción de ampliación.
El Plazo de Ejecución de la Obra LA INFRAESTRUCTURA DE CHUPACA”
,
“REACONDICIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE
DEL CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO Y PROVINCIA
será de 180 días calendarios.
Municipalidad Provincial de Chupaca
Ejecución de Obra por Administración Directa por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca. El costo Total del Proyecto para la obra asciende a la suma de como se detalla a continuación en el siguiente cuadro:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
01 REACONDICONAMIENTO 02 MEJORAMIENTO
504,758.25 314,878.34
MONTO PRESUPUESTO BASE
S/.
MATERIALES MANO DE OBRA EQUIPOS Costo directo GASTOS GENERALES SUPERVISION
10% 5%
SUBTOTAL
S/. S/. S/.
819,636.59
438,118.61 261,267.78 13,341.00 712,727.47 71,272.75 35,636.37 ========== 819,636.59 =========
La Obra será financiada por la Municipalidad Provincial de Chupaca.
LA Municipalidad Provincial de Chupaca controlará los trabajos efectuados a través del Supervisor de la obra, y Fiscalizador Financiero, quienes serán los responsables de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución de la obra.
A).- Los materiales necesarios para la ejecución de la obra, serán proporcionados en su totalidad por la Municipalidad Provincial de Chupaca; de acuerdo a lo señalado en el Expediente Técnico y deberán ser de calidad reconocida. B).- No se podrá pasar de una actividad a otra; en las obras, mientras no se cuente con la respectiva conformidad de calidad de materiales y verificación del buen funcionamiento de las instalaciones y equipos por parte del Supervisor de obra. C).- El Supervisor de la Obra deberá aprobar todos los materiales durante la obra. (*) Todos los materiales deberán ser de Primera calidad y de marca reconocida llámese ladrillos, cerámicos, pintura, tuberías PVC, aparatos sanitarios, griferías,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
accesorios, cerrajería, conductos eléctricos, tableros eléctricos, Interruptores termo magnéticos, cables, etc. entre otros.
La Municipalidad Provincial de Chupaca deberá de mantener en obra durante su ejecución un Residente de Obra, de reconocida competencia, a fin de resolver y ejecutar la obra a entera satisfacción de la entidad. Así mismo cumplir con lo señalado en el Art. 147º del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
El proyecto beneficiará directamente a la población de la provincia de Chupaca y de Huancayo los cuales se abastecen directamente de los servicios del camal municipal.
- El Proyecto, al estar en elaborado en relación a las normas que rigen el funcionamiento de un camal y por lo dispuesto por SENASA dará la solución a las necesidades y posibilidades de ampliación de servicio ofertado hasta el momento por el Camal Municipal de Chupaca.
- El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos hídricos y eléctricos así como también de su impacto al medio ambiente.
-
La Construcción del Proyecto tomará en cuenta las medidas que controlen el Impacto ambiental que generará el desarrollo de la edificación.