300 × 300 - Descripción: Ladrillo hueco de arcilla cocida con
Descripción: Ladrillo macizo de arcilla cocida con perforación vertical, no visto, categoria II, tipo LD. Uso previsto: Fabrica protegida: muros interiores y exteriores protegido frente a la penetración del agua
mediante un revestimiento con enlucido o aplacado. Puede ser portante o no.
Descripción:
Ladrillo hueco de arcilla cocida con perforación horizontal, no visto,
categoria II, tipo LD. Fabrica para revestir: fábrica usada en exteriores o interiores que se revocará o enlucirá. No puede ser portante.
Uso previsto:
Cemento Yura 42.5 Kg S/. 23.00. EL HORMIGÓN ● El hormigón es una mezcla de cemento, arena y grava a la que se
proporciones
le añade agua en
variables según el tipo de hormigón deseado. En las obras grandes, aunque se puede hacer “in situ”, se
suele utilizar hormigoneras. MORTERO ● Es una mezcla de aglomerante (yeso o cemento) con arena y agua.
cemento, el más usado,
es una variante del hormigón pero sin árido grueso (sin grava).
El mortero de
Fierro Corrugado 6mm ACEROS AREQUIPA ISO 9001 S/.7.10
Alambre y clavos CLAVOS PRODAC
Óptimo para obras fuertes de construcción ( encofrados, columnas, techos, andamios y otro s). Clavos con cabeza estriada, gruesos y de gran solidez. Disponible en diferentes calibres. Presentación
Bolsa de 1 kg Granel caja de 30 kg
ALAMBRE PRODAC
Se emplea en la elaboración de estribos en vigas y columnas en construcciones de ingeniería. Los más utilizados son el alambre de # 8 para estribos y el alambre de # 16 para amarres. • Presentación
Rollos de 100 kg. • Norma de Fabricación
ITINTEC 341.030 - GA63-R.
Ladrillos de Tecnopor
Son ladrillos que suplen a los ladrillos tradicionales de arcilla, pudiendo ser usados en todo tipo de techos aligerados. Además su principal característica es la casi ausencia de peso a la carga de la estructura Reducen costos, se ajustan al diseño, económicos, aislantes acústicos, aislantes térmicos, entre sus las principales bondades. Presentación
Medidas de 0.12 x 0.30 x 1.20 mts. Medidas de 0.15 x 0.30 x 1.20 mts. Otras medidas y características que el cliente requiera.
Conociendo al Ladrillo de Tecnopor
Peso de ladrillo de arcilla para techo= 8 kgs.
Peso de ladrillo de Tecnopor
= 0.2 kgs.
Teja Colonial
Medidas: 36.1 x 17.6 x 14.20 Unidades/M2: 33 Peso Kg.:1.6 Utilización: Producto diseñado para acabados óptimos y un aislante del medio ambiente ( techo exterior)
Pastelero
Medidas: 3 x 24 x 24 Unidades/M2: 16 Peso Kg.:2.4 Utilización: Producto diseñado para los acabados superiores y aislamiento del medio am biente.
Pandereta (Lisa)
Medidas: 9.4 x 11.1 x 23 Unidades/M2: 32 Peso Kg.:2.2 Utilización: Producto utilizado básicamente para desarrollar tabiqueria en los exteriores.
Hueco 12
Medidas: 12 x 30 x 30 Unidades/M2: 9 Peso Kg.:6.1 Utilización: Producto utilizado particularmente para la implementación de techos, por su gran consistencia y fortaleza (techos más aligerados)
King Kong 18
Medidas: 9 x 12.50 x 23.20 Unidades/M2: 36 Peso Kg.:2.9 Utilización: Producto diseñado para estructuras (Paredes Macizas)
King Kong Caravista
Medidas: 9 x 12 x 24 Unidades/M2: 36 Peso Kg.:3 Utilización: Producto diseñado para estructuras más rústicas, aminorando costos en la construcción
Hueco 20
Medidas: 20 x 30 x 30 Unidades/M2: 9 Peso Kg.:10 Utilización: Producto utilizado particularmente para la implementación de techos, por su gran consistencia y fortaleza, comunmente utiliza do en
grandes proyectos.
Hueco 8
Medidas: 8 x 30 x 30 Unidades/M2: 9 Peso Kg.:4.6 Utilización: Producto utilizado particularmente para la implementación de techos, por su gran consistencia y fortaleza, pero más aligerado.
Hueco 15
Medidas: 15 x 30 x 30 Unidades/M2: 9 Peso Kg.:7.8 Utilización: Producto utilizado particularmente para la implementación de techos, por su gran consistencia y fortaleza.
Pandereta (Rayas)
Medidas: 9.4 x 11.1 x 1.23 Unidades/M2: 32 Peso Kg.:2.2 Utilización: Producto utilizado básicamente para desarrollar tabiqueria en los exteriores.
.
Ficha Técnica: Capacidad:5.5 pies cúbicos Características:Con tolva reforzada y de 1 sola plancha, rueda de goma montada sobre rodamientos Material del producto:Acero reforzado de 0.91 mm de espesor. Soporte delantero y lateral. Bastidor tubular. Llanta neumática reforzada
Ficha Técnica:
Capacidad:3 pies cúbicos Capacidad:100 kg Características:Rueda intercambiable Espesor:1 mm Material del producto:Acero reforzado de 0.85 mm. Chasís de 1.5 mm de espesor Usos:Pesada
Ficha Técnica:
Ancho:27 cm Características:Ancho de la hoja: 285 mm. Largo de la hoja: 335 mm. Largo total de la pala: 1.04 m Espesor:1.7 mm Marca:S/M Material del producto:Acero templado/ Mango: madera maciza Peso:1.90 kg Usos:Construcción
Caravista 6
Medidas: 6 x 12 x 24 Unidades/M2: 56 Peso Kg.:2.2 Utilización: Producto desarrollado con la finalidad de implementar acabados rústicos, aminorando los costos de construcción.
Bovedilla 20 fontanella
Medidas: 15 x 41.5 x 20 Unidades/M2: --Peso Kg.:7.5 Utilización: Avanzando con el desarrollo en el sec tor construcción desarrollamos productos de vanguardia para nuestros principales cliente s.
Bovedilla 15 fontanella
Medidas: 12 x 50 x 20 Unidades/M2: --Peso Kg.:8.1
Utilización: Avanzando con el desarrollo en el sec tor construcción desarrollamos productos de vanguardia para nuestros principales cliente s.
Bovedia 15 firth 25
Medidas: 20 x 41.5 x 20 Unidades/M2: --Peso Kg.:10.15 Utilización: Avanzando con el desarrollo en el sec tor construcción desarrollamos productos de vanguardia para nuestros principales cliente s.
Tipos de espátulas
Hay distintos tipos de espátulas, destacando los siguientes modelos:
Espátula con hoja recta: se las utilizan para aplicar materiales (yeso, enduido, masilla) en pequeñas superficies, o bien para rellenar y tapar pequeñas grietas, ranuras o imperfecciones. También son las más utilizadas al momento de quitar las capas de pintura vieja o restos de los empapelados. Espátulas con hoja de forma triangular: son las utilizadas especialmente para molduras, ya que nos permiten un acceso fácil a zonas con desniveles pronunciados. Rasquetas o raedera: son espátulas con la lámina en forma rectangular y de gran tamaño. Se las utilizan para la aplicación de materiales en orificios o grietas de tamaños considerables.
Tipos de azadas Existe en el mercado una gran variedad de tipos de azadas, siendo las más comunes las siguientes:
Azada colineal: Es la que posee una hoja estrecha y cortante que se utiliza para cortar las malas hierbas de una manera rápida. Sus hojas son muy filudas por lo que corta las hierbas sobre la superficie con un simple barrido. Azadón Dego: Es la más conocida y utilizada generalmente en el cultivo típico. Posee una cabeza fuerte y una amplia forma de hoja delta. Azada holandesa: Tiene un diseño especial el mismo que es empujado en el suelo para cortar las malas hierbas bajo la superficie. Su cabeza es un lazo de metal plano. Azadas estribos: Están especialmente diseñadas con una cuchilla de doble filo que se dobla alrededor para formar un estribo como rectángulo unido a la manija. Las malas hierbas se cortan justo por debajo de la superficie del suelo. El ancho de la hoja oscila entre tres y siete pulgadas.
Hoy en día, para ser precisos desde hace quince o veinte años, las azadas son utilizadas por los arqueólogos profesionales. Cabe recalcar que estas herramientas no son tan precisas o exactas como la tradicional paleta, la cual es muy empleada en el campo de la arqueología La azada es una herramienta ideal para la limpieza de zonas abiertas que son de gran interés para el estudio de restos arqueológicos.
Tipos de azadas Existe en el mercado una gran variedad de tipos de azadas, siendo las más comunes las siguientes:
Azada colineal: Es la que posee una hoja estrecha y cortante que se utiliza para cortar las malas hierbas de una manera rápida. Sus hojas son muy filudas por lo que corta las hierbas sobre la superficie con un simple barrido. Azadón Dego: Es la más conocida y utilizada generalmente en el cultivo típico. Posee una cabeza fuerte y una amplia forma de hoja delta. Azada holandesa: Tiene un diseño especial el mismo que es empujado en el suelo para cortar las malas hierbas bajo la superficie. Su cabeza es un lazo de metal plano. Azadas estribos: Están especialmente diseñadas con una cuchilla de doble filo que se dobla alrededor para formar un estribo como rectángulo unido a la manija. Las malas hierbas se cortan justo por debajo de la superficie del suelo. El ancho de la hoja oscila entre tres y siete pulgadas.
Hoy en día, para ser precisos desde hace quince o veinte años, las azadas son utilizadas por los arqueólogos profesionales. Cabe recalcar que estas herramientas no son tan precisas o exactas como la tradicional paleta, la cual es muy empleada en el campo de la arqueología La azada es una herramienta ideal para la limpieza de zonas abiertas que son de gran interés para el estudio de restos arqueológicos.
Tipos de carretillas 1.
2. 3.
Se utiliza para transportar carga a mano. Aquí se distribuye la carga de forma equilibrada, ya que todo el peso se ubica entre el cargador y la rueda, de tal manera que la carga puede ser llevada por una persona. Su facilidad de maniobra ayuda también a descargar el material transportado sin mayores problemas. Las descarga se hace por medio del aro que envuelve la rueda (aro de apoyo para poder realizar el vuelco). Carretilla de Dos Ruedas. Cuenta con dos ruedas que la hacen más equilibrada sobre la superficie, aunque no tiene tanta maniobrabilidad como la de una rueda y tampoco es tan apta para su u so en espacios pequeños. Carretilla Industrial. puede o no contar con suspensión hidráulica, una o dos ruedas y otro par de ruedas giratorias. Se puede transportar una carga más pesada que con las dos anteriores. Carretilla de Una Sola Rueda.
Uso de las carretillas
La carretilla de una sola rueda, se utiliza normalmente en jardinería o en construcción ya que, como sólo se necesita una sola persona para su transporte, es muy práctica para estas dos actividades. La carretilla de dos ruedas, se utiliza para transportar carga a mano, pero principalmente en el caso de cajas u otros
implementos, sobre todo cuando los objetos deben apilarse en grandes cantidades. El uso de la carretilla industrial está definido por su mismo nombre. Es especial para el trabajo en el ambiente industrial, ya que
cuenta con una suspensión hidráulica, que la hace mucho más avanzada que cualquiera de las otras. Se utiliza para el transporte de electrodomésticos. Existen distintos modelos a su vez: carretillas con cuerpo plástico, con cuerpo metálico, rueda de caucho inflable con llanta metálica o plástica, rueda plástica, rueda metálica y un sin fi n de características que hacen que existan diver sos modelos.
Tipos de Serruchos 1.
2. 3.
está constituido por una hoja metálica, larga, flexible y dentada, y un mango para poder asirlo con firmeza. Aunque la hoja sea flexible, debido a que es ancha, se utiliza especialmente para cortes rectos. Hay serruchos especializados Serrucho Universal:
para corte de troncos, corte de madera maciza o corte de tableros manufacturados. Estos últimos tienen un dentado más fino para que salga un corte limpio. Serrucho de Punta o Aguja: es conocido por su hoja estrecha y está indicado para cortes curvos y rectos, y también para poder realizar cortes interiores. Es decir que si se desea hacer un corte dentro de un tablero, este serrucho es el adecuado. Serrucho de Costilla: con este serrucho se hacen cortes de precisión, ya que su hoja es más delgada con relación a los anteriores tipos. Para que no sea tan flexible, se l a dota de un refuerzo superior con lo que el corte será perfectamente recto.
Usos del Serrucho
El uso principal es el corte de maderas y en algunos casos otro tipo de materiales. A mayor número de dientes por centímetro, más fino será el corte, aunque se tardará más en realizarlo. La elección de estas características será de acuerdo al tipo de corte a r ealizar. Cada tipo de serrucho tiene una utilización específica, según la profundidad y el tipo de corte que se desee. Por ejemplo, el serrucho de costilla, no puede realizar cortes tan profundos como los otros dos tipos.