1.
Según la tradición el inventor del ajedrez pidió al rey que le pagara en granos de trigo, de tal manera que si en el primer escaque colocaba un grano, en el segundo colocara 2, en el tercero 4, en el cuarto 8, etc. a. ¿Qué tipo de progresión constituye el número de granos de cada escaque? b. ¿Cuál es la razón de la progresión? c. ¿Cuál es el último término de la progresión asumiendo que el primer término fue 1? d. ¿Cuál es el número de granos que tuvo que entregar el rey, asumiendo que el primer término fue 1? e. Si la serie hubiera sido aritmética y la razón 2 ¿Cuál sería el último término? ¿Cuál sería el número de granos que entregaría el rey? (Asuma en ambos casos que el primer término es 1)
2.
José Francisco, tiene un capital de S/. 25, 000 que deposita en el Banco Financiero durante 25 días al 11.50% anual. Considerando el interés simple, ordinario y exacto: a. ¿Cuál es el valor de los intereses ganados y el monto obtenido durante ese tiempo? b. Si José Francisco, decide que su capital debe estar depositado durante un año, a la tasa de interés pactada anteriormente ¿Cuál es el valor de los intereses ganados y el monto obtenido durante ese tiempo? c. Ahora José Francisco, desea lograr intereses por un valor de S/ 9.775. Si la tasa de interés no se altera ¿Cuánto días deberá transcurrir para ganar dichos intereses? d. José Francisco negocia con el Banco Financiero para que le pague S/ 9.775 de intereses por su depósito en el lapso de siete meses y medio ¿Cuál debería ser la tasa de interés simple anual que deberían aplicarle al capital? e. Muy entusiasmado José Francisco por la nueva tasa de interés lograda, ha decidido aumentar su capital, y obtener una ganancia de S/ 9.775 por su depósito en los 5 meses siguientes ¿Cuál sería el nuevo capital para lograr este objetivo?
3.
A un acreedor deben pagarle S/. 6.000 al cabo de un año, S/. 5.000 al cabo de dos años, S/. 4.000 al cabo de tres años, S/. 2.000 al cabo de cuatro años y, finalmente, S/. 1.000 al cabo de cinco años. Le gustaría reestructurar el préstamo en cinco pagos anuales iguales que se vencerían al final de cada año. Si convienen en un interés compuesto de 6% anual. a. ¿Cuál sería el valor de cada uno de los cinco pagos? b. Si el valor actual de la deuda acumulada en veinte años, es S/. 50.000 ¿Cuál será el valor de cada uno de los veinte pagos anuales si todos los pagos son iguales?
4.
El Econ. Edson Caballero es un ilustre empleado del Ministerio de Educación. El
Interbank le ofrece S/. 90.000 para adquirir su departamento en un exclusivo lugar de Lima, para ser cancelado en 48 cuotas mensuales iguales, a una tasa de interés efectiva mensual (TEM) de 0.015. a. ¿Cuál es la cuota fija que deberá pagar? b. Nuestro amigo Edson, queriendo sorprender a su esposa con un hermoso departamento mucho más amplio, le pide al Interbank que le aumente el préstamo, y está dispuesto a pagar S/. 3.500 mensuales durante el tiempo inicialmente pactado ¿Cuál será el préstamo que le otorga el banco? 5.
El ingeniero Felipe Ortiz desea viajar a Europa de paseo con su familia y deposita S/.100.000 al final de cada año en el banco “El Nuevo Mundo”, los depósitos lo realizará por 5 años consecutivos y el compromiso del banco es pagar una tasa efectiva anual invariable por este período de 9 %. a. ¿Cuál será el monto al final de los cinco años? b. Elaborar la tabla de fondo de amortización
6.
La empresa VICRINSA adquirió una máquina en S/. 1.850.000 que tiene una vida útil estimada de 16 años, al final de los cuales, se calcula que tenga un valor de salvamento de S/. 200.000. Calcule el valor de uso a. b. Calcule la depreciación anual y su tabla respectiva, utilizando el método uniforme Calcule la depreciación anual y su tabla respectiva, utilizando el método c. de la tasa fija del valor decreciente en libros Calcule la depreciación anual y su tabla respectiva, utilizando el método d. del fondo de amortización, considerando una tasa de interés de 0,09.
7.
Dada la información de un proyecto de inversión, propuesto a un comerciante Textil de Gamarra, que figura en el flujo de caja, evalúelo de acuerdo con los siguientes indicadores: a. El Valor Actual Neto (VAN), si el costo de oportunidad del capital es de 12.85 % b. La Tasa Interna de Retorno (TIR) c. La razón Beneficio/ Costo (RBC) d. ¿Cuál es su opinión respecto a la rentabilidad del proyecto?
FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO (En Nuevos Soles)
RUBRO/ AÑOS Ingresos Valor de Salvamento Otros ingresos Ingresos Totales
0
1 2 3 4 180.000 220.000 285.000 350.000 60.000 7.500 8.500 8.500 9.000 187.500 228.500 293.500 419.000
Inversiones -220.000 Costos Operativos -105.000 -195.000 -200.000 -212.500 Costos de mantenimiento -12.000 -13.000 -14.000 -15.000 Costos Totales Flujo de caja neto
-220.000 -117.000 -208.000 -214.000 -227.500 -220.000 70.500
20.500
79.500
191.500